Integración Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 18 Apr 2019 10:34:07 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Integración Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El PEF realizó su Campamento de integración https://uap.edu.ar/pef-campamento-integracion-2019/ https://uap.edu.ar/pef-campamento-integracion-2019/#respond Thu, 18 Apr 2019 10:34:07 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9575 Durante el último fin de semana, la carrera del Profesorado de Educación Física (PEF) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizó esta tradicional actividad, en el marco de la bienvenida a los ingresantes. «Cada alumno del primer año llega a la carrera con sus temores, expectativas e incertidumbres -consigna el Mag. Patricio Ordoñez, director […]

The post El PEF realizó su Campamento de integración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el último fin de semana, la carrera del Profesorado de Educación Física (PEF) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizó esta tradicional actividad, en el marco de la bienvenida a los ingresantes.

«Cada alumno del primer año llega a la carrera con sus temores, expectativas e incertidumbres -consigna el Mag. Patricio Ordoñez, director de la carrera en la Universidad-. Por tal motivo existe este campamento, para integrar a cada participante de la familia del PEF. El resultado de estos encuentros gravita en mejorar las relaciones y posibilitar el acercamiento entre pares».

En estas jornadas campamentales se realizaron juegos sociales, fogatas y momentos espirituales. En esta última actividad, estuvieron presentes el capellán Rodrigo Milla, consejero de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, y el Pr. Lucas Muñoz, líder del área de Capellanía de la Universidad.

«Es impresionante el cambio de actitudes que generan estas horas de estar juntos, en campamento -afirma el Mag. Ordoñez-. Los distintos grupos se fueron amalgamando y generando un clima de camaradería único. ¡Se siente una gran familia! Y qué decir del cuerpo docente, ellos también hacen un quiebre en sus actividades para acercarse, de una manera menos convencional y académica, a sus alumnos. Fue una experiencia única y vivencial».

Otras unidades académicas están buscando generar espacios de integración como este, con el fin de apoyar a cada alumno de la institución en toda su etapa de formación profesional.

The post El PEF realizó su Campamento de integración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pef-campamento-integracion-2019/feed/ 0
29 y 30 de marzo: Retiro Espiritual de la UAP https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-uap-2019/ https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-uap-2019/#respond Wed, 20 Mar 2019 19:27:55 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9318 Llegando a la fecha tan esperada de cada comienzo de año lectivo, se invita a toda la comunidad educativa de la Universidad Adventista del Plata (UAP) para asistir al retiro espiritual que la Institución desarrollará el viernes 29 y el sábado 30 de marzo. El viernes, a partir de las 20:00, se vivirá un momento […]

The post 29 y 30 de marzo: Retiro Espiritual de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Llegando a la fecha tan esperada de cada comienzo de año lectivo, se invita a toda la comunidad educativa de la Universidad Adventista del Plata (UAP) para asistir al retiro espiritual que la Institución desarrollará el viernes 29 y el sábado 30 de marzo.

El viernes, a partir de las 20:00, se vivirá un momento de camaradería y reflexión en el templo de la Universidad. El mensaje central estará a cargo del Pr. Rafael Rossi, director de Comunicación de la División Sudamericana de la IASD. Luego, en el Auditorio Mayor de la Universidad, se realizará la tradicional «Fiesta Misionera» en donde habrá estands representativos de cada grupo que realiza actividades de extensión comunitaria en la zona de influencia de la UAP.

El sábado, en el templo de la Universidad, a las 9:30, el culto de adoración estará a cargo del Pr. Sam Neves, director Asociado de Comunicación en la Asociación General de la IASD.

Sin lugar a dudas, será un momento de unidad que buscará fortalecer la identidad de la familia de la Universidad y su integración con la misión de la iglesia.

The post 29 y 30 de marzo: Retiro Espiritual de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-uap-2019/feed/ 0
Jornadas pedagógicas para docentes https://uap.edu.ar/jornadas-pedagogicas-2019/ https://uap.edu.ar/jornadas-pedagogicas-2019/#respond Thu, 07 Mar 2019 19:01:16 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9074 El 6 y 7 de marzo, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), tuvo lugar la jornada denominada «Cómo integrar la fe y la enseñanza en las aulas», con la participación de la Dra. Cynthia Gettys y la Mag. Elaine Plemons, directora y […]

The post Jornadas pedagógicas para docentes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 6 y 7 de marzo, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), tuvo lugar la jornada denominada «Cómo integrar la fe y la enseñanza en las aulas», con la participación de la Dra. Cynthia Gettys y la Mag. Elaine Plemons, directora y directora asociada, respectivamente, del Centro para la Excelencia en la Enseñanza y Fundamentos Bíblicos de la Enseñanza-Aprendizaje de Southern Adventist University (EEUU). Organizado por la Coordinación de Asesoría Pedagógica de la Universidad, la propuesta tuvo como objetivo proponer herramientas necesarias para el docente y así desarrollar el año lectivo de la mejor manera, apuntando al crecimiento en calidad formativa y a una mejor integración del concepto fe y enseñanza.

El jueves por la mañana, en el SUM, se realizó el Claustro Docente de la Universidad, espacio organizado por la Vicerrectoría Académica. Allí, las Dra. Gettys y la Mag. Plemons continuaron con sus presentaciones.

Ante una convocatoria importante, las especialistas abordaron los siguientes temas: «Hacé de tu trabajo una vocación»; «Fundamentos y cosmovisión bíblico cristiana adventista»; «Pensamiento crítico y el desarrollo de aprendices autodirigidos en las diferentes generaciones»; y «Siete pasos para el diseño bíblico de una asignatura».

UAP Noticias dialogó con las expositoras acerca de cuál es el principal desafío de aplicar esta integración fe y enseñanza, a lo que consignaron:

Mag. EP: «La voluntad de hacerlo. Muy a menudo el docente no cree que el contenido de su cátedra pueda integrarse al concepto de fe y enseñanza. Pero, con una mente abierta y la disposición a emprender este camino, podemos afirmar que será una decisión de éxito en este proceso. De esta forma, el profesor tiene una chispa diferente y su forma de pensar, cambia».

Ante la consulta de cómo afecta la formación docente y el contexto donde desarrolla su vocación, siempre en este sentido de integración, consignaron:

Mag. EP: «Un gran número de docentes del nivel superior no fueron formados pedagógicamente. Son expertos en contenidos y no en cómo bajar este conocimiento para enseñarlo. Esta Jornada tiene como objeto, no cambiar contenidos, sino la forma de presentarlos».

En la conversación surge el otro actor en este proceso, el alumno. Al preguntarles sobre qué respuesta tiene el estudiante ante esta forma de exponer el contenido, expresaron:

Dr. CG: «Los alumnos están desafiando el esquema tradicional de enseñanza, desean otras formas. Años atrás los docentes pedían al alumno que cambiara su forma de pensar, ahora, los Millenials y la Generación “Z” imponen esta impronta en nosotros. Muchos docentes son testigos de este cambio, pero no saben cómo cambiar en este nuevo sentido de la formación».

Mag. EP: «Lo que sí sabemos de la Generación “Z” es que si a ellos no les gusta la forma en que se da la clase, ellos se van a ir. Sabiendo esto, muchos docentes siguen enseñando como ellos aprendieron. Si no hay un cambio en el proceso de enseñanza, los alumnos buscarán otras opciones. Pero hay una cuestión más, este cambio, para que se comporte como tal, debe ser voluntario y no solo por cumplir un requisito».

La Prof. Érica Reyes, componente del equipo de la Coordinación de Asesoría Pedagógica mencionó que este es el sexto año consecutivo en el cual se llevan a cabo estas jornadas y que, «con el apoyo, con la ayuda y el acompañamiento procuraremos dar herramientas a nuestros docentes y directores de carrera para que puedan tener un mejor año».

Cabe destacar que, docentes de la Universidad Adventista del Paraguay, siguieron las instancias de esta Jornada a través del formato de video conferencia.

The post Jornadas pedagógicas para docentes appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornadas-pedagogicas-2019/feed/ 0