Instrumentos Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 20 Feb 2025 10:22:27 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Instrumentos Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Escuela de Música UAP: una formación integral que estimula el cerebro y permite construir un vínculo único https://uap.edu.ar/escuela-de-musica-uap-una-formacion-integral-que-estimula-el-cerebro-y-permite-construir-un-vinculo-unico/ https://uap.edu.ar/escuela-de-musica-uap-una-formacion-integral-que-estimula-el-cerebro-y-permite-construir-un-vinculo-unico/#respond Thu, 20 Feb 2025 10:22:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28660 El lunes 17 de febrero comenzó la inscripción y el 5 de marzo iniciarán las clases en la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP). UAP Noticias conversó con la Prof. Sofía Albarenque, directora de la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sobre la propuesta de actividades de […]

The post Escuela de Música UAP: una formación integral que estimula el cerebro y permite construir un vínculo único appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 17 de febrero comenzó la inscripción y el 5 de marzo iniciarán las clases en la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

UAP Noticias conversó con la Prof. Sofía Albarenque, directora de la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sobre la propuesta de actividades de este año: <<Tenemos un ciclo llamado “Iniciación musical” que está dividido en las siguientes tres partes: estimulación temprana, el aprestamiento musical y la iniciación. Este plan abarca a los niños desde un año y medio hasta los seis años e involucra actividades lúdicas y de carácter estimulatorio, neurológico, más allá de la música. De esta forma, los preparamos para luego poder ingresar al ciclo de audio perceptiva e instrumento de primaria donde se desarrolla un estudio más formal de la música>>.

Continuando con su alocución la Prof. Albarenque añadió a UAP Noticias: <<Más adelante, en la etapa adolescente de nivel secundario, está la posibilidad de realizar los estudios de auto perceptiva e instrumento y, además, adquirir los títulos de formación básica musical y la Formación Artística para las Industrias Culturales (FAPIC). La última es una tecnicatura en instrumento que los jóvenes pueden realizar mientras cursan su título de nivel medio>>.

UAP Noticias preguntó a la Prof. Sofía Albarenque sobre la titulación de los alumnos de nivel medio de parte de la Escuela de Música: <<Es un título abalado por el Consejo General de Educación de la provincia. Se trata de una tecnicatura denominada Tecnicatura en Producción Musical con la especialidad del instrumento elegido. Efectivamente, es un título profesional que permite ejercer y trabajar de la música>>.

Luego, UAP Noticias consultó a la Prof. Albarenque qué abarca en el campo profesional y laboral el Profesorado de Música: <<El Profesorado de Música, a cargo de la Prof. Cintia Bertelloti, está orientado mayormente a la actividad escolar de música. Es decir, desde nivel inicial hasta el nivel medio. Actualmente, el título está centrado en preparar docentes de música para la escuela>>. Con respecto a la doble titulación, la Prof. Sofía Albarenque agregó a UAP Noticias:  <<Muchos estudiantes complementan el profesorado con la tecnicatura que ofrecemos en la academia, ya que la tecnicatura es un título más específico del instrumento. Ciertamente, es un gran complemento>>.

UAP Noticias preguntó a Prof. Albarenque cuáles son los requisitos para inscribir a los niños y cómo obtener más información: <<Tienen que acercarse al pabellón de Música o escribirnos por teléfono. Principalmente, reunimos datos para armar la ficha del alumno. El horario es de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30 de lunes a jueves>>.

La Prof. Sofía Albarenque destacó a UAP Noticias: <<Este año vamos a tener clases en horarios diferenciados para los estudiantes universitarios que deseen cursar la tecnicatura. En 2025 planeamos ofrecer clases entre las 19:00 y las 21:00 para que los jóvenes universitarios puedan tener la posibilidad de cursar las mismas asignaturas que los niños de nivel medio, pero en un horario conveniente>>.

Para más información escribir al número +543435716046 

The post Escuela de Música UAP: una formación integral que estimula el cerebro y permite construir un vínculo único appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/escuela-de-musica-uap-una-formacion-integral-que-estimula-el-cerebro-y-permite-construir-un-vinculo-unico/feed/ 0
La Escuela de Música abre sus puertas al 2020 https://uap.edu.ar/la-escuela-de-musica-abre-sus-puertas-al-2020/ https://uap.edu.ar/la-escuela-de-musica-abre-sus-puertas-al-2020/#respond Thu, 20 Feb 2020 10:35:37 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13628 La Escuela de Música es un departamento de la Universidad Adventista del Plata que ha ido superando sus expectativas y que, en este sentido, motiva a su equipo a poner su foco en el constante progreso de esta propuesta estético-expresiva. No solo es el espacio donde se dictan las clases del Profesorado de Música o […]

The post La Escuela de Música abre sus puertas al 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Escuela de Música es un departamento de la Universidad Adventista del Plata que ha ido superando sus expectativas y que, en este sentido, motiva a su equipo a poner su foco en el constante progreso de esta propuesta estético-expresiva. No solo es el espacio donde se dictan las clases del Profesorado de Música o se reúnen los integrantes de los coros y de los conjuntos instrumentales, sino también el lugar donde funciona la Academia de Música que, desde 2015, posee la autorización provisoria para ser una academia acreditada por el Consejo General de Educación (CGE) de la provincia de Entre Ríos. Esto significa que los alumnos que se gradúen contarán con un título técnico que los avalará en toda la provincia. Gracias a esto, un estudiante promedio de la escuela secundaria, si estudia desde el primer año, puede salir con una tecnicatura en un instrumento musical.

UAP Noticias dialogó con la Prof. y CPN Cintia Bertellotti, directora de la Academia y del Profesorado de Música, acerca de las propuestas con que cuenta esta área, a lo que expresó: «Contamos con tres talleres infantiles de música. «Corderitos del Señor», que es un programa lúdico para pequeños de 4 y 5 años; «Coro de Campanitas», destinados a chicos de 5 a 6 años, y el «Taller de Ukelele», espacio pensado para niños de nivel primario. Además, disponemos de clases para interpretar instrumentos como, piano, clarinete, guitarra, trompeta, violín, flauta y canto, dedicadas a alumnos primarios. Para estudiantes secundarios y universitarios existe la misma propuesta, con la posibilidad de, luego de finalizado el curso, disponer de una certificación del CGE que le otorga la tecnicatura de nivel medio para el instrumento aprendido».

La Escuela de Música brinda un espacio a 240 alumnos para desarrollarse artísticamente, un lugar donde aprender o perfeccionarse en la ejecución de un instrumento. Sumado a esto, la posibilidad de adosar una certificación oficial al currículo personal, con un aval reconocido, es una gran oportunidad.

«El Profesorado de Música consta de un plan de cuatro años, cuya titulación es refrendada por el CGE, y ofrece especialización en piano y guitarra –apunta la Prof. Bertellotti–. La Escuela brinda un ambiente ideal para desarrollarse; funciona en un edificio histórico, preparado acústicamente para el aprendizaje de instrumentos, y cuenta con los propios para permitir el acceso a los alumnos. El campo laboral tiene amplias posibilidades para el Prof. de Música, el cual puede desempeñarse en los niveles inicial, primario y secundario».

Este espacio, que funciona en el campus de la Universidad, posee un Estudio de Grabación. Es de clase “A”, de tamaño promedio y está preparado para asociarse con otros espacios, como son el Templo y el Salón de los Pioneros, lugares de la UAP que tienen una acústica particular, distintiva para diferentes producciones. Además, este espacio cuenta con una avanzada sala de edición (Salon room). «Estamos trabajando con distintos proyectos, inclusive durante el verano –afirma la directora de la Escuela de Música–. Uno de ellos es un CD del Coro Musicap, además de diferentes artistas que contratan los servicios de este espacio de grabación. En el Estudio se trabaja con música sacra, académica y clásica; también se elaboran locuciones y doblajes».

Bajo la tutela de la Escuela de Música se encuentran los grupos oficiales de la UAP, como la Orquesta Sinfónica, el Coro Musicap y el Coro de Campanas. También, se tiene la coordinación de la Orquesta, Coro de Campanas y Coro del Instituto Adventista del Plata, en colaboración mutua entre ambos departamentos formativos.

«Ya estamos trabajando en la novena edición del Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM) y en la segunda del EIDIM Kids. Y, para la Jornada de Música Argentina tendremos la posibilidad de tener la presencia de una figura argentina referente en esta expresión artística y cultural», consigna la Prof. Bertellotti.

Para los interesados, las inscripciones se realizan en el Pabellón de Música, ubicado en el campus de la UAP. Atendemos de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00; y por las tardes, de lunes a jueves, de 14:00 a 18:00.

The post La Escuela de Música abre sus puertas al 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-escuela-de-musica-abre-sus-puertas-al-2020/feed/ 0
Carlos Aguirre se presenta este fin de semana en la UAP https://uap.edu.ar/carlos-aguirre-se-presenta-este-fin-de-semana-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/carlos-aguirre-se-presenta-este-fin-de-semana-en-la-uap/#respond Thu, 26 Sep 2019 17:35:09 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12456 La Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del Departamento de Cultura, invita a los miembros de la comunidad en general a participar en otras de las propuestas del Ciclo de Conciertos 2019. El 28 de septiembre, a las 20:30, se presentará el compositor, pianista, arreglador y multiinstrumentista entrerriano Carlos […]

The post Carlos Aguirre se presenta este fin de semana en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del Departamento de Cultura, invita a los miembros de la comunidad en general a participar en otras de las propuestas del Ciclo de Conciertos 2019. El 28 de septiembre, a las 20:30, se presentará el compositor, pianista, arreglador y multiinstrumentista entrerriano Carlos Aguirre, en el Salón de los Pioneros.

Con más de 25 años en el camino artístico, Aguirre está considerado uno de los creadores más originales de la actual música argentina de raíz folclórica y gestor de una copiosa obra nacida al abrigo del folclore como marca identificativa.

En su presentación en la UAP el artista interpretará arreglos propios de obras de otros compositores del repertorio litoraleño.

Las entradas se adquieren al inicio del concierto con un costo de:

                 – Público en general: $75

                 – Jubilados: $45

                 – Estudiantes y menores de 18 años: ingreso libre

Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma Eventbrite o al inicio del Concierto.

The post Carlos Aguirre se presenta este fin de semana en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/carlos-aguirre-se-presenta-este-fin-de-semana-en-la-uap/feed/ 0
Talentos en concierto https://uap.edu.ar/talentos-en-concierto/ https://uap.edu.ar/talentos-en-concierto/#respond Wed, 07 Nov 2018 19:10:25 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8262 Este 10 de noviembre, a las 20:30, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata, se realizará la última presentación 2018 del Ciclo de Conciertos.En esta oportunidad, y organizado por el área de Cultura dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad, se presentará el programa Talentos en concierto. Como […]

The post Talentos en concierto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este 10 de noviembre, a las 20:30, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata, se realizará la última presentación 2018 del Ciclo de Conciertos.
En esta oportunidad, y organizado por el área de Cultura dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad, se presentará el programa Talentos en concierto. Como cada año, antes de finalizar el cursado lectivo, se tendrá la oportunidad de disfrutar de una propuesta a cargo de alumnos destacados en diversos instrumentos, que están completando su formación en el Profesorado de Música del Instituto Adventista del Plata y que representan los talentos del mañana.

The post Talentos en concierto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/talentos-en-concierto/feed/ 0