Instituto Superior Adventista del Plata Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Wed, 05 Sep 2018 17:06:43 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Instituto Superior Adventista del Plata Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El ISAP participó en el Congreso anual de la COORDIEP https://uap.edu.ar/isap-coordiep/ https://uap.edu.ar/isap-coordiep/#respond Wed, 05 Sep 2018 17:06:43 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=6874 ntre el 27 y el 29 de agosto se realizó, en la ciudad de Mendoza, el XVI Encuentro Federal de Escuelas de Enseñanza Pública de Gestión Privada, que anualmente articula la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada (COORDIEP). Bajo el lema «Docentes y alumnos: entre tensiones y encuentros». El congreso anual reunió durante […]

The post El ISAP participó en el Congreso anual de la COORDIEP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
ntre el 27 y el 29 de agosto se realizó, en la ciudad de Mendoza, el XVI Encuentro Federal de Escuelas de Enseñanza Pública de Gestión Privada, que anualmente articula la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada (COORDIEP). Bajo el lema «Docentes y alumnos: entre tensiones y encuentros». El congreso anual reunió durante tres jornadas consecutivas a destacados y reconocidos especialistas en diferentes áreas profesionales: Dr. Guillermo Jaim Etcheverry, Carlos Melconian, Claudia Romero, Daniel Suárez, Andrés Rieznik, y las profesoras Lourdes Bazarra y Olga Casanova, provenientes de España.

En este evento, participaron el Prof. Eduardo Silva, coordinador de las instituciones educativas que funcionan en la UAP ante el Consejo General de Educación provincial; y el Prof. Marcelo Falconier, rector del Instituto Superior Adventista del Plata, miembro de esta Junta Coordinadora.

«La COORDIEP es un órgano representativo, pluralista y federal de la educación pública de gestión privada —apunta el Prof. Silva—. Durante tres décadas viene bregando por el fortalecimiento y crecimiento de una educación en todos los niveles y modalidades, en los grandes y pequeños centros urbanos, zonas rurales bajo con una mirada inclusiva en todos los niveles socioeconómicos, credos y valores que representan cada una de esas instituciones representadas. Es un espacio de diálogo, intercambio, discusión, de colaboración sobre temas educativos; también, es un escenario ideal para el encuentro y el reconocimiento a la diversidad que hay en nuestro país en cuanto a educación».

UAP Noticias consultó al Prof. Falconier acerca de los tópicos transversales que se abordaron en este Congreso, a lo cual respondió: « Fue una enriquecedora oportunidad participar en este Congreso y que, junto con el equipo de la Comisión Pedagógica de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, nos permitió una nueva instancia de diálogo. En lo que respecta al desarrollo del programa, se comenzó con una introducción general, a cargo del conferencista Dr. Etcheverry, quien compartió su mirada y generó un intercambio interesante con el público. Asistimos a un taller que trabajó el aspecto de la gestión, que fue liderado por las especialistas Bazarra y Casanova. En el mismo se planteó una la mirada integral desde el centro educativo; y en cómo, desde la gestión, se puede trabajar con los distintos miembros de la comunidad educativa. Estuvo Daniel Suárez, un teórico quien presentó, desde un marco epistemológico, sobre la necesidad del  diálogo entre lo académico y el docente como un experto en su campo. También, Andrés Rieznik, investigador del CONICET y especialista en Neurociencias, hizo su aporte desde esta disciplina».

Ambos representantes del ISAP coincidieron al momento de aportar su balance sobre este Congreso:

Prof. Falconier: Es una actividad muy rica, sobre todo, desde la presencialidad. La comunicación informal, el diálogo que se genera en este espacio nos permite acercarnos a situaciones en común con otras instituciones. Esto es un punto de partida que puede resultar en colaboraciones y proyectos de estudio sobre esas problemáticas.

Prof. Silva: Las riqueza de este encuentro reside en la visión que se tiene sobre el camino que transita la educación en el país. La meta es ser multiplicadores en los equipos de trabajo que tiene la UAP en los distintos niveles, somos comunicadores de lo que se está viviendo a nivel nacional y, a partir de esto, empezar a bucear en distintas líneas de trabajo».

Finalizando, el coordinador de las instituciones educativas que funcionan en la UAP ante el Consejo General de Educación provincial, concluyó: «Durante los diálogos mantenidos, un tema recurrente fue acerca de la formación de los directores del nivel medio. Vemos la necesidad de capacitar a los directores sobre el manejo de la normativa en todas las jurisdicciones pues, el Sistema Educativo Adventista funciona en todo el país y, cada provincia cuenta con su propia legislación. Tuve la oportunidad de hablar con la Lic. Beatriz Della Savia, directora de Educación Privada de la provincia de Mendoza, especialista en capacitar directores, y quedaron las puertas abiertas para que la UAP sea sede de una capacitación de rectores del Nivel Medio de instituciones adventistas y, este plan, podría incluir a otros establecimientos».

The post El ISAP participó en el Congreso anual de la COORDIEP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/isap-coordiep/feed/ 0
Retiro espiritual del ISAP https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-isap/ https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-isap/#respond Wed, 25 Apr 2018 12:47:47 +0000 http://prueba.uap.edu.ar/?p=5881 El Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP) es una institución que funciona en el campus universitario de la Universidad Adventista del Plata. El ISAP tiene una propuesta académica conformada por tres carreras de cuatro años de duración cada una: Profesorado en Educación Primaria (PEP), Profesorado en Educación Inicial (PEI) y Profesorado en Música (PM). Los […]

The post Retiro espiritual del ISAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP) es una institución que funciona en el campus universitario de la Universidad Adventista del Plata. El ISAP tiene una propuesta académica conformada por tres carreras de cuatro años de duración cada una: Profesorado en Educación Primaria (PEP), Profesorado en Educación Inicial (PEI) y Profesorado en Música (PM).

Los miembros de la comunidad educativa del ISAP vivieron un fin de semana diferente. El 13 y 14 de abril vivieron un retiro espiritual, que incluyó un campamento en el predio del Club CCC.

Estuvieron acompañando este evento, el Mag. Gabriel Boleas, director de Educación de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, quien fue el orador invitado; Mag. Marcelo Falconier, rector del ISAP; Dra. Sonia Krumm, directora del PEP y de los profesorados Universitario y en Ciencias de la Educación; Prof. Viviana Quintana, directora del PEI; y la Mag. Cintia Bertellotti, directora del PM.

Las actividades comenzaron el viernes, con el armado del campamento. Alrededor de sesenta participantes, vivieron momentos de reflexión y alabanza en un marco natural ideal. El sábado, en el momento de la Escuela sabática, se desarrolló de una actividad que integró expresión artística e historias bíblicas. El momento de alabanzas estuvo a cargo del conjunto Clave de Dios. Después de recrearse con una caminata, compartir momentos de adoración y espacios de diálogo entre los participantes, se presentó el panorama completo acerca de las posibles actividades de «Héroes», grupo de acción comunitaria del ISAP.

La Lic. Mary Vejar, capellana del ISAP, compartió su balance de este momento de retiro: «Fue motivador para todos los que participamos, en especial, para los estudiantes que tuvieron un espacio para poder expresarse y brindar sus propias propuestas. Fue un espacio de integración entre los jóvenes más avanzados en las distintas carreras y los estudiantes que recién están ingresando. Esperamos tener un año con varios desafíos, pero con la ayuda de Dios, confiamos que los resultados serán los mejores».

Pudimos dialogar con algunos de los alumnos participantes del retiro:

«Me llamo Anahí Viñolo, soy estudiante del PEI. Fue una oportunidad muy buena de relacionarnos con amigos, compañeros de carrera y con docentes. En un ámbito diferente, disfrutamos de la naturaleza y también meditando en la importancia de reflejar a Jesús en la vocación que elegimos».

«Soy Paula Aquino, y curso el PEP. La experiencia fue muy buena; compartimos charlas, canciones con amigos y nos relacionamos de una forma distinta con nuestros profesores. Las palabras del Mag. Boleas nos llegaron a todos y compartió experiencias que nos preparan para nuestro desarrollo profesional. Sería muy bueno poder repetir esta experiencia».

The post Retiro espiritual del ISAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-isap/feed/ 0