Instituto Misionero Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 04 Sep 2025 13:59:36 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Instituto Misionero Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El programa Expo Salud viajó a Santo Tomé https://uap.edu.ar/el-programa-expo-salud-viajo-a-santo-tome/ https://uap.edu.ar/el-programa-expo-salud-viajo-a-santo-tome/#respond Thu, 04 Sep 2025 13:59:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=30534 El sábado 23 de agosto más de 100 personas de la comunidad santafesina disfrutaron las actividades relacionadas al cuidado de la salud. Un contingente de casi cuarenta alumnos pertenecientes al Instituto Misionero (IM) de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) viajaron hasta la localidad de Santo […]

The post El programa Expo Salud viajó a Santo Tomé appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 23 de agosto más de 100 personas de la comunidad santafesina disfrutaron las actividades relacionadas al cuidado de la salud.

Un contingente de casi cuarenta alumnos pertenecientes al Instituto Misionero (IM) de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) viajaron hasta la localidad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.

La Expo Salud es un grupo misionero voluntario perteneciente al Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud. También, participan alumnos de distintas facultades como Humanidades y Ciencias Económicas y de la Administración. Esta dinámica lleva a distintos lugares tips de los ocho remedios naturales: agua, descanso, ejercicio, luz solar, aire puro, nutrición, equilibrio y esperanza. Se promociona el cuidado de salud en distintos aspectos como la salud bucal y pronóstico cardíaco.

En este contexto, dentro de estas actividades, se contó con un plan de Expo Kids, dedicado a los participantes más pequeños para enseñarles sobre el cuidado de la salud y buenos hábitos.

UAP Noticias conversó con Josué Altamirano, estudiante de cuarto año de la Lic. en Psicología, representante de Expo Salud sobre esta dinámica: <<Realizamos la actividad en el centro de Santo Tomé con la expectativa que participen alrededor de sesenta personas, pero gracias a Dios pasaron ciento uno. Entre ellas, treinta decidieron estudiar la Biblia>>.

<<Dentro de las temáticas se encuentra la salud bucal y el pronóstico cardíaco.

A comienzo de cada año lectivo el IM realiza una capacitación y a lo largo del año, cada cierto tiempo, una capacitación online para que los estudiantes estén preparados. Además, cada año se actualiza el manual que tenemos como grupo misionero voluntario>>, informó el alumno Altamirano a UAP Noticias.

El Instituto Misionero de la FCS tiene preparada otras ediciones de Expo Salud en septiembre a Paraná, Santo Tomé y en octubre el último programa del año en Capitán Bermúdez, Santa Fe. El estudiante Josué Altamirano agradeció a los representantes de la Iglesia Adventista Santo Tomé Centro la hospitalidad, el servicio de camarería que brindó con alimentos para la merienda y la cena de los misioneros voluntarios.

Para más información seguir la cuenta de Instagram @exposalud. Allí, también podrás encontrar datos para realizar colaboraciones al Instituto Misionero e inscribirte.

La Universidad ofrece programas de extensión que impactan positivamente en la comunidad en general y, al mismo tiempo, enriquecen las competencias profesionales de los estudiantes que se preparan para servir a la sociedad.

The post El programa Expo Salud viajó a Santo Tomé appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-programa-expo-salud-viajo-a-santo-tome/feed/ 0
La ExpoSalud UAP visitará la ciudad de Santo Tomé y Santa Fe https://uap.edu.ar/la-exposalud-uap-visitara-la-ciudad-de-santo-tome-y-santa-fe/ https://uap.edu.ar/la-exposalud-uap-visitara-la-ciudad-de-santo-tome-y-santa-fe/#respond Thu, 21 Aug 2025 11:28:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=30402 El sábado 23 de agosto estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP), realizarán acciones voluntarias de servicio a la comunidad de estas dos ciudades santafesinas, promoviendo la salud física, mental y espiritual. De esta manera, alumnos universitarios representativos del Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Misión Estudiantil […]

The post La ExpoSalud UAP visitará la ciudad de Santo Tomé y Santa Fe appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 23 de agosto estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP), realizarán acciones voluntarias de servicio a la comunidad de estas dos ciudades santafesinas, promoviendo la salud física, mental y espiritual.

De esta manera, alumnos universitarios representativos del Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Misión Estudiantil del Plata, de la Facultad de Teología llevarán a cabo esta actividad de promoción de la salud y de hábitos que mejoren el estilo de vida de las personas.

La ExpoSalud es una actividad extracurricular que impulsa a los alumnos a visitar diversas ciudades, donde instalan carpas en puntos estratégicos y utilizan un sistema rotativo para difundir el evangelio a partir de información sobre los beneficios de los ocho remedios naturales. Además, brindan educación sobre el cuidado bucal y participan en actividades recreativas con niños.

Por su parte, la MEP organiza distintas acciones de voluntariado para una gran cantidad de alumnos universitarios de todas las facultades de la institución que, cada semana, viajan a diversos puntos de la geografía de la región circundante a la Universidad.

Este proyecto tiene como enfoque principal el compartir el evangelio mediante actividades de promoción de hábitos saludables, a través de estudiantes que se forman en diversas áreas de las Ciencias de la Salud y disciplinas afines.

La Universidad ofrece programas de extensión que impactan positivamente en la comunidad en general y, al mismo tiempo, enriquecen las competencias profesionales de los estudiantes que se preparan para servir a la sociedad.

The post La ExpoSalud UAP visitará la ciudad de Santo Tomé y Santa Fe appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-exposalud-uap-visitara-la-ciudad-de-santo-tome-y-santa-fe/feed/ 0
Expo Salud, un programa de servicio a la comunidad https://uap.edu.ar/expo-salud-un-programa-de-servicio-a-la-comunidad/ https://uap.edu.ar/expo-salud-un-programa-de-servicio-a-la-comunidad/#respond Thu, 07 Aug 2025 13:23:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=30290 Del 31 de julio al 3 de agosto estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizaron esta tradicional actividad del Instituto Misionero (IM) de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), en Funes, Rosario. Esta propuesta extracurricular es llevada a cabo por un grupo de alumnos, de diferentes facultades de la institución, mayormente […]

The post Expo Salud, un programa de servicio a la comunidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 31 de julio al 3 de agosto estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizaron esta tradicional actividad del Instituto Misionero (IM) de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), en Funes, Rosario.

Esta propuesta extracurricular es llevada a cabo por un grupo de alumnos, de diferentes facultades de la institución, mayormente carreras del área de salud, como Medicina y Odontología. El objetivo del plan es compartir información sobre la salud física mediante consejos prácticos para prevenir enfermedades y, una faceta espiritual, presentando el mensaje sanador de Dios a cada asistente.

En esta edición de Expo Salud representaron a la Universidad Adventista del Plata veintiocho alumnos durante los cuatro días, una voluntaria y un grupo de docentes. En total, la delegación contó con treinta y una personas. En este período más de seiscientas personas pasaron por la carpa.

UAP Noticias dialogó con Luciana Calderón, estudiante de cuarto año de la carrera de Medicina, directora del programa de Expo Salud perteneciente al Instituto Misionero de la FCS:<<La propuesta está hace mucho tiempo. La Asociación Argentina General nos pidió acompañar en el contexto del impacto que ellos estaban diseñando hacer en Rosario. Allí, participamos a lo largo de cuatro días con Expo Salud en distintos lugares>>.

Luciana Calderón, alumna de la UAP, explicó a UAP Noticias que durante los cuatro días del programa Expo Salud se mantuvo la misma estructura, pero con variación en el público y la dinámica. Mientras que generalmente atendían a adultos de la comunidad, durante dos días visitaron escuelas para promover la salud de niños y adolescentes, adaptando su enfoque según las edades. La experiencia, contó la estudiante, fue muy positiva y enriquecedora.

Luego, la líder del IM compartió con UAP Noticias sus experiencias visitando las escuelas en Funes, Rosario: <<En nuestra dinámica siempre armamos las carpas porque esto llama la atención. Así, los chicos se acercaron por curiosidad. Es muy interesante observar que adolescentes se preocupan por su salud. También, es muy grato el intercambio. Sin duda, nos sentimos recibidos muy bien en cada institución que visitamos>>.

<<Personalmente, aprendí mucho. Fue una vivencia muy linda donde por primera vez presencié tanta concurrencia. También, estoy muy agradecida al equipo que me acompañó con su trabajo donde tuvimos un ritmo intenso. Estamos seguros de que en un futuro se verán los frutos de estas actividades>>, reflexionó Luciana Calderón.

La Universidad Adventista del Plata, a través del Servicio Voluntario Adventista colabora en distintas maneras, aportando labor de extensión universitaria en diversos puntos del país. También, compartiendo estos programas de promoción de la salud con planes que lleva adelante la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

The post Expo Salud, un programa de servicio a la comunidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/expo-salud-un-programa-de-servicio-a-la-comunidad/feed/ 0
Meraki: misión con amor en Aldea Spatzenkutter https://uap.edu.ar/meraki-mision-con-amor-en-aldea-spatzenkutter/ https://uap.edu.ar/meraki-mision-con-amor-en-aldea-spatzenkutter/#respond Thu, 26 Jun 2025 14:43:33 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29876 Con entusiasmo, calidez y una misión clara, el grupo misionero Meraki, integrado por estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP), continúa su labor semanal en esta localidad entrerriana, ubicada a unos 30 kilómetros de Libertador San Martín. En una reciente entrevista con UAP Noticias, Sergio Ríos, estudiante de cuarto año de Odontología y oriundo […]

The post Meraki: misión con amor en Aldea Spatzenkutter appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con entusiasmo, calidez y una misión clara, el grupo misionero Meraki, integrado por estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP), continúa su labor semanal en esta localidad entrerriana, ubicada a unos 30 kilómetros de Libertador San Martín.

En una reciente entrevista con UAP Noticias, Sergio Ríos, estudiante de cuarto año de Odontología y oriundo de Perú, compartió el espíritu, origen y objetivos de esta iniciativa.

«El nombre Meraki proviene del griego y significa: hacer algo con el alma, con amor, con creatividad y con entrega», explicó Sergio. «Esa es nuestra cosmovisión: hacer todo con amor, para Dios, porque Dios es amor».

Cada sábado a las 16:30, el grupo parte desde la terminal de Libertador San Martín rumbo a la aldea, donde llevan a cabo actividades pensadas especialmente para los niños de la comunidad. «Creemos que ellos, los niños, son los mayores misioneros. No tienen prejuicios ni filtros, y son instrumentos que Cristo puede usar», expresó Sergio.

Participantes del grupo misionero Meraki y niños en la Aldea Spatzenkutter.

Participantes del grupo misionero Meraki y niños en la Aldea Spatzenkutter.

La tarde se organiza en bloques: una historia bíblica, una meditación, actividades prácticas que refuerzan el mensaje, juegos y finalmente una merienda. Todo cuidadosamente diseñado para captar la atención de los más pequeños y transmitir valores cristianos de forma accesible y amorosa.

Además de su enfoque espiritual y educativo, Meraki también se preocupa por la sostenibilidad de sus actividades. «En nuestro Instagram, @meraki_i.m, tenemos publicaciones donde explicamos cómo nos financiamos. Allí pueden contactarnos y apoyar el proyecto», indicó Sergio. Gracias a ese canal, ya han recibido mensajes y colaboraciones que fortalecen la continuidad del trabajo misionero.

Durante la entrevista, Sergio compartió un testimonio personal que dejó huella en el equipo: «Un sábado no llegó ningún niño. Nos quedamos solos. Decidimos orar y replantear nuestra misión. Esa misma noche, recibí un mensaje del jefe de la comunidad alentándonos a seguir. Al poco tiempo hicimos una ExpoSalud y vimos claramente la mano de Dios».

Este año, el grupo sueña con fundar una congregación en la aldea, como un paso hacia el establecimiento de una iglesia. «Quizás nosotros no veamos la cosecha, pero estamos plantando la semilla. Ser el tutor que ayuda a que un árbol crezca recto, como decía una amiga», comentó Sergio, emocionado.

Meraki es uno de los múltiples grupos del Instituto Misionero de la UAP, y extiende una invitación abierta a quienes deseen unirse. «Solo tienen que escribirnos por Instagram o acercarse un sábado. Salimos a las 16:30 y regresamos a las 18:00. Es un tiempo corto, pero lleno de propósito», concluyó.

La Universidad Adventista del Plata destaca el impacto positivo que estas acciones generan, no solo en las comunidades alcanzadas, sino también en los propios estudiantes, que experimentan un crecimiento personal y espiritual invaluable.

The post Meraki: misión con amor en Aldea Spatzenkutter appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/meraki-mision-con-amor-en-aldea-spatzenkutter/feed/ 0
Estudiantes de la UAP escribirán un libro de meditaciones para el 2026 https://uap.edu.ar/estudiantes-de-la-uap-escribiran-un-libro-de-meditaciones-para-el-2026/ https://uap.edu.ar/estudiantes-de-la-uap-escribiran-un-libro-de-meditaciones-para-el-2026/#respond Thu, 29 May 2025 14:19:46 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29596 El Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) retoma un proyecto que invita a los jóvenes a compartir su testimonio, en un devocional que será distribuido en toda la comunidad universitaria. El viernes 23 de mayo, en El Galpón, se llevó a cabo esta iniciativa […]

The post Estudiantes de la UAP escribirán un libro de meditaciones para el 2026 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) retoma un proyecto que invita a los jóvenes a compartir su testimonio, en un devocional que será distribuido en toda la comunidad universitaria.

El viernes 23 de mayo, en El Galpón, se llevó a cabo esta iniciativa que busca compilar reflexiones devocionales escritas por los propios estudiantes, basadas en sus experiencias personales de misión, fe y servicio en sus hogares, iglesias y comunidades.

Los representantes del Instituto Misionero, Miguel Mamani, estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Fiama Alfonso, estudiante de Medicina, compartieron detalles del proyecto que se desarrollará a lo largo de todo el año con vistas a publicarse en 2026. «La idea es que este material pueda ser utilizado como devocional matutino en los distintos cursos de la universidad», explicó Mamani. «Queremos que cada estudiante pueda dejar su testimonio como un legado para las futuras generaciones», añadió.

El encuentro, que tuvo lugar luego de la primera noche de la Semana de Oración dirigida por el Pr. Laurentiu Ionescu, comenzó a las 21:30 y convocó a estudiantes interesados en participar del proceso de escritura. Allí se presentó un taller introductorio donde se explicaron las temáticas mensuales que guiarán las meditaciones, junto con consejos prácticos para redactar los textos. «No hace falta ser escritor. Si tenés un testimonio, podés compartirlo. Nosotros vamos a brindar orientación y tips para ayudarte», comentó Alfonso.

La propuesta también contempla una modalidad virtual. Los interesados pueden encontrar las bases y condiciones para participar en la cuenta de Instagram @instituto.misionero donde también está disponible el formulario de envío. Los textos deben enviarse por correo electrónico a: institutomisionero@salud.edu.ar.

El Instituto Misionero extiende la invitación a todos los estudiantes de la universidad que deseen ser parte de esta propuesta significativa: escribir desde la fe, dejar huella y construir un legado espiritual que inspire a las próximas generaciones.

The post Estudiantes de la UAP escribirán un libro de meditaciones para el 2026 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/estudiantes-de-la-uap-escribiran-un-libro-de-meditaciones-para-el-2026/feed/ 0
Grupo misionero “Tribu”: “Hay mucha necesidad y todo suma” https://uap.edu.ar/grupo-misionero-tribu-hay-mucha-necesidad-y-todo-suma/ https://uap.edu.ar/grupo-misionero-tribu-hay-mucha-necesidad-y-todo-suma/#respond Thu, 16 Nov 2023 14:23:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23612 La Universidad Adventista del Plata (UAP) posee un grupo de servicio encargado de brindar valores espirituales, sociales y de salud para la comunidad charrúa de la provincia de Entre Ríos. UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con la Prof. Érica Spanenberger, preceptora en las Residencias estudiantiles de señoritas de la UAP, quien coordina el […]

The post Grupo misionero “Tribu”: “Hay mucha necesidad y todo suma” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) posee un grupo de servicio encargado de brindar valores espirituales, sociales y de salud para la comunidad charrúa de la provincia de Entre Ríos.

Grupo Misionero "Tribus" compartiendo momentos de camaradería con los niños de la comunidad.

Grupo Misionero «Tribus» compartiendo momentos de camaradería con los niños de la comunidad.

UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con la Prof. Érica Spanenberger, preceptora en las Residencias estudiantiles de señoritas de la UAP, quien coordina el grupo; y el Lic. Horacio Bareiro, del equipo de Salud UAP, ambos componentes de este proyecto que integran diez personas y que realiza distintas actividades a la comunidad charrúa cercana a la ciudad de Federal.

<<El apoyo institucional nos organiza y contiene para llegar a esta población nativa con profesionales y voluntarios para atender sus necesidades, compartiendo la convicción de fe que nos constriñe. El grupo misionero ya está realizando varias actividades como, por ejemplo, estudios bíblicos, distribución de alimentos y vestimenta. Pero, queremos realizar más ya que vemos la necesidad. Desde la parte de salud vamos a implementar todas las herramientas que tenemos: las consultas médicas de atención primaria de la salud, enfermería, odontología, y se van a ir sumando diferentes carreras formativas de la UAP para ayudar. La vista profesional es muy necesaria>>, declara el Lic.  Bareiro.

Hoy se estima que, en la provincia de Entre Ríos existen diez comunidades charrúas. <<En este momento atendemos a la población radicada en cercanías de la ciudad de Federal, que alcanza a unas cincuenta familias. Pero quedan muchas poblaciones que atender, que contactar y proveerles del servicio de amor, como lo hizo Cristo>>.

El trabajo realizado hasta ahora fue posible gracias a distintas donaciones, a través de diversas campañas y gracias a la solidaridad de las personas. <<Tenemos que agradecer mucho la colaboración de la población de Libertador San Martín. Las personas nos ayudaron siempre desde acá. También, quiero dar reconocimiento a Sebastián Giménez, ya que él escuchó acerca del programa de ayuda que realizamos, por lo cual y desde 2024 hasta 2025, dos familias de Estados Unidos van a donar para el combustible de un vehículo>>, distinguió la Prof. Spanenberger.

Lic. Horacio Bareiro otorgando atención a las personas de la comunidad.

Lic. Horacio Bareiro otorgando atención a las personas de la comunidad.

Al momento de visualizar futuras intervenciones, el Lic. Horacio Bareiro agregó: <<El domingo 17 de diciembre se realizará el programa de Navidad. Por eso, queremos pedir a la comunidad ayuda para recaudar elementos no perecederos, y lo que tengan, con el fin de ayudar a estas personas: Hay mucha necesidad desde el área de alimentos, vestimenta y, sobre todo, medicamentos en el área de salud>>.

<<Cualquier médico se puede integrar al grupo: será muy bienvenido. Necesitamos médicos de todas las áreas para que puedan ir con nosotros a ver las necesidades de salud. También, cualquier persona puede sumarse: las puertas están abiertas para trabajar en equipo en las comunidades>>, invitó a participar la Prof. Érica Spanenberger.

En el Instagram llamado @comunidad. charrua.23 se puede encontrar este grupo para contactarse y participar o colaborar con ellos a través de donaciones.

<<Agradecemos cualquier donación y a la Asociación Solidaria Adventista (ASA) de la Iglesia de la Universidad por alimentos compartidos: Agradecemos de corazón>>, concluyó la Prof. Spanenberger.

Si desea colaborar o requerir información sobre este proyecto solidario, escribir a ericaspannenberger@gmail.com o comunicarse por WhatsApp al 375 4 57-4734.

The post Grupo misionero “Tribu”: “Hay mucha necesidad y todo suma” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/grupo-misionero-tribu-hay-mucha-necesidad-y-todo-suma/feed/ 0
Veinte años del Instituto Misionero https://uap.edu.ar/veinte-anos-del-instituto-misionero/ https://uap.edu.ar/veinte-anos-del-instituto-misionero/#respond Thu, 02 Nov 2023 15:36:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23374 El sábado 4 de noviembre se llevará a cabo una cena aniversario a modo de celebración por el vigésimo año de funcionamiento de este espacio. El Instituto Misionero (IM) es una organización llevada a cabo por los estudiantes con el principal motivo de compartir el amor de Jesús a partir del servicio, ayuda y enseñanza […]

The post Veinte años del Instituto Misionero appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 4 de noviembre se llevará a cabo una cena aniversario a modo de celebración por el vigésimo año de funcionamiento de este espacio.

El Instituto Misionero (IM) es una organización llevada a cabo por los estudiantes con el principal motivo de compartir el amor de Jesús a partir del servicio, ayuda y enseñanza de los valores cristianos a la comunidad.

El IM cuenta con veinte grupos misioneros, los cuales realizan diversas actividades relacionadas con niños, ancianos, recolección de alimentos para las personas en situación de calle, limpieza de zonas, y grupos coritarios. Algunos de estos grupos destinan estas actividades en la localidad o a comunidades aledañas. Además, de la existencia de una Escuela Sabática titulada Hablemos.

La cena aniversario se realizará a partir de las 20:00, en El Galpón de la Universidad. El costo de la inscripción es de $1000, y esta se puede realizar mediante el siguiente link: (embeber link). Cabe recalcar que habrá cupos limitados.

Se invita cordialmente a los miembros o exmiembros del Instituto Misionero a participar de esta grata celebración.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScBocQQMFtsRa37GuNAY_KVodsyrehro0KNQGvNzcOtTtVFuw/viewform

The post Veinte años del Instituto Misionero appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/veinte-anos-del-instituto-misionero/feed/ 0
Se realizó el campamento “Llamados a la Misión” https://uap.edu.ar/se-realizo-el-campamento-llamados-a-la-mision/ https://uap.edu.ar/se-realizo-el-campamento-llamados-a-la-mision/#respond Thu, 19 Oct 2023 12:29:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23144 El 13 y 14 de octubre se desarrolló este campamento colaborativo del Instituto Misionero (IM), Escuela de Misión y Escuela Sabática de Hablemos, espacios de aprendizaje espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP).  La actividad tuvo la impronta de renovar el compromiso misionero y la consagración a Dios para poder cumplir la misión. Al […]

The post Se realizó el campamento “Llamados a la Misión” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 13 y 14 de octubre se desarrolló este campamento colaborativo del Instituto Misionero (IM), Escuela de Misión y Escuela Sabática de Hablemos, espacios de aprendizaje espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP). 

La actividad tuvo la impronta de renovar el compromiso misionero y la consagración a Dios para poder cumplir la misión. Al realizar el campamento, la motivación fue que los jóvenes pudieran tener un encuentro especial con Dios en la naturaleza, y reavivar la llama de la misión.

Momento de alabanza y oración en el campamento “Llamados a la Misión”.

Momento de alabanza y oración en el campamento “Llamados a la Misión”.

Estuvo coordinado por el Instituto Misionero que nuclea cerca de veinte grupos misioneros, la Escuela de Misión que tiene alrededor de cien alumnos este cuatrimestre, y la Escuela Sabática de Hablemos. De los conformantes de estas propuestas, asistieron un total de ochenta y siete acampantes.

Como actividades realizadas, se concretó una de las clases de la Escuela de Misión sobre la religión del islam, además se realizaron diversos juegos, y hubo momentos de oración y reflexión. Asimismo, también se realizó una caminata matutina, y dinámicas de repaso de la lección de Escuela Sabática a cargo de profesores de la FCS.

UAP Noticias dialogó con el Pr. Lucas Muñoz, quién otorgó un balance de lo que significó esta actividad: <<Personalmente estoy convencido que este campamento fue de bendición para todos sus asistentes. El Señor nos regaló hermosos días en la naturaleza, y el espíritu que reinaba era espiritual y de amistad entre los acampantes. Ayuda a recargar las energías para las actividades misioneras que restan en este segundo cuatrimestre>>.

The post Se realizó el campamento “Llamados a la Misión” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizo-el-campamento-llamados-a-la-mision/feed/ 0
Curso Mi primer contacto con la AFIP https://uap.edu.ar/curso-mi-primer-contacto-con-la-afip/ https://uap.edu.ar/curso-mi-primer-contacto-con-la-afip/#respond Thu, 28 Sep 2023 13:57:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22801 El 2 de octubre se lanzará esta cuarta propuesta académica organizada por el Instituto Misionero IAM FACEA. Esta propuesta está dirigida puntualmente a estudiantes que están terminando su carrera, quienes están planeando trabajar de forma autónoma. La temática central que se abordará será entender el sistema de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acerca de […]

The post Curso Mi primer contacto con la AFIP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 2 de octubre se lanzará esta cuarta propuesta académica organizada por el Instituto Misionero IAM FACEA.

Esta propuesta está dirigida puntualmente a estudiantes que están terminando su carrera, quienes están planeando trabajar de forma autónoma.

La temática central que se abordará será entender el sistema de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acerca de cómo gestionar los tramites correspondientes para cada sector especifico.

Los fondos que se obtendrán serán destinados para las actividades misioneras de IAMFACEA como “Faros”.

El curso se realizará el 2 de octubre, a las 20:00, en las Aulas Nuevas 2 ubicado en el Campus Universitario de la UAP.

El coste de dicho curso será de $500 que se podrá abonar por medio de transferencia. Al concluir el curso formativo, el participante obtendrá su certificación.

Las inscripciones se encuentran abiertas por medio de este link.

The post Curso Mi primer contacto con la AFIP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-mi-primer-contacto-con-la-afip/feed/ 0
Curso de Inflación y perspectivas económicas en Argentina https://uap.edu.ar/curso-de-inflacion-y-perspectivas-economicas-en-argentina/ https://uap.edu.ar/curso-de-inflacion-y-perspectivas-economicas-en-argentina/#respond Thu, 17 Aug 2023 16:47:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22303 El 22 de agosto se lanzará esta primera propuesta académica organizada por el Instituto Misionero IAM FACEA. Esta propuesta está dirigida puntualmente a estudiantes de la Facultad de Administración y Ciencias Económicas (FACEA) y todo aquel que se encuentre interesado. La temática central que se abordará será entender las variables económicas y su efecto inflacionario: […]

The post Curso de Inflación y perspectivas económicas en Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 22 de agosto se lanzará esta primera propuesta académica organizada por el Instituto Misionero IAM FACEA.

Esta propuesta está dirigida puntualmente a estudiantes de la Facultad de Administración y Ciencias Económicas (FACEA) y todo aquel que se encuentre interesado.

La temática central que se abordará será entender las variables económicas y su efecto inflacionario: sus consecuencias y la posición de la economía de cara a las elecciones generales, instruido por la Prof. y Cra. Claudia Hollmann.

Los fondos que se obtendrán serán destinados para las actividades misioneras de IAMFACEA como «Faros».

El curso se realizará el 22 de agosto, a las 19:30, en las Aulas Nuevas 5 ubicado en el Campus Universitario de la UAP.

El coste de dicho curso será de $300 que se podrá abonar por medio de transferencia. Al concluir el curso formativo, el participante obtendrá su certificación.

Las inscripciones se encuentran abiertas por medio de este link. 

The post Curso de Inflación y perspectivas económicas en Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-de-inflacion-y-perspectivas-economicas-en-argentina/feed/ 0