Inscripción Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 20 Feb 2025 10:33:11 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Inscripción Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Nuevas diplomaturas en la carrera de Odontología https://uap.edu.ar/nuevas-diplomaturas-en-la-carrera-de-odontologia/ https://uap.edu.ar/nuevas-diplomaturas-en-la-carrera-de-odontologia/#respond Thu, 20 Feb 2025 10:33:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28664 Este año se presentan las especialidades de la Diplomatura Oral y Maxilofacial, en marzo; y la Diplomatura en Implantología Oral en abril, propuestas de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En este contexto, cada una de las capacitaciones tendrá una duración de año y medio. La modalidad de cursado será […]

The post Nuevas diplomaturas en la carrera de Odontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este año se presentan las especialidades de la Diplomatura Oral y Maxilofacial, en marzo; y la Diplomatura en Implantología Oral en abril, propuestas de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En este contexto, cada una de las capacitaciones tendrá una duración de año y medio. La modalidad de cursado será híbrida y mensual. Es decir, habrá actividades virtuales y prácticas presenciales. Estas diplomaturas están dirigidas a aquellos odontólogos interesados en continuar desarrollando sus capacidades en alguna de estas áreas. Con certeza, el objetivo es que los cursantes adquieran mucha práctica dentro de su campo académico.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, director de la carrera de Odontología sobre la Diplomatura Oral y Maxilofacial: <<Tenemos un equipo de profesionales que orientarán a los participantes en lo relacionado a cirugías de baja y mediana complejidad. Dentro de estas, la cirugía de los dientes retenidos es una de las más complicadas dentro de la odontología ambulatoria. Generalmente la cirugía del tercer molar se realiza cuando están retenidos o cuando están generando algún tipo de patología. Ciertamente, es una muela asociada a varios accidentes patológicos>>.

Con respecto a la Diplomatura en Implantología Oral, el Dr. Escandriolo informó a UAP Noticias: << Es una propuesta muy interesante que está organizada para el profesional que desee realizar sus primeros pasos en implantología y, también para el odontólogo que tiene formación de posgrado en implantología. Efectivamente, el programa está preparado para acompañar a los recién recibidos y también a quienes tienen cierta práctica>>.

<<Indudablemente, estas diplomaturas enriquecen a la carrera de Odontología, ya sea en el área de extensión universitaria, investigación o docencia de grado. Actualmente, estamos trabajando para lanzar siete diplomaturas más. Efectivamente, tenemos preparado un gran equipo docente. En unos años, apuntamos a tener una propuesta de especialidad en Odontología. Las diplomaturas son propuestas motivadoras para futuros proyectos>>, declaró el Dr. Jorge Escandriolo.

UAP Noticias consultó al Dr. Escandriolo sobre los planes de 2025 para recibir a los alumnos de la carrera de Odontología en la Universidad: <<Trabajamos arduamente desde los primeros días de enero. El objetivo es mejorar los procesos para que los estudiantes ingresantes tengan una gran experiencia desde el primer día de clase. Además, revisamos la propuesta académica de primero a sexto año. También, en el Ciclo de Introducción y Nivelación en la Carrera de Odontología (CINCO). Es decir, buscamos que la cursada de los alumnos ingresantes resulte significativa y amigable. Este año, al igual que otros, tenemos estudiantes de distintos lugares de Argentina y de otras nacionalidades. Por esto, buscamos poner en práctica una base de estudio en común para que, a partir de allí, tengan un mismo nivel y puedan hacer su cursada de forma más llevadera>>.

Para más información sobre estas diplomaturas odontológicas comunicarse al mail: informes@uap.edu.ar o al +5493435269272

The post Nuevas diplomaturas en la carrera de Odontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevas-diplomaturas-en-la-carrera-de-odontologia/feed/ 0
Escuela de Música UAP: una formación integral que estimula el cerebro y permite construir un vínculo único https://uap.edu.ar/escuela-de-musica-uap-una-formacion-integral-que-estimula-el-cerebro-y-permite-construir-un-vinculo-unico/ https://uap.edu.ar/escuela-de-musica-uap-una-formacion-integral-que-estimula-el-cerebro-y-permite-construir-un-vinculo-unico/#respond Thu, 20 Feb 2025 10:22:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28660 El lunes 17 de febrero comenzó la inscripción y el 5 de marzo iniciarán las clases en la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP). UAP Noticias conversó con la Prof. Sofía Albarenque, directora de la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sobre la propuesta de actividades de […]

The post Escuela de Música UAP: una formación integral que estimula el cerebro y permite construir un vínculo único appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 17 de febrero comenzó la inscripción y el 5 de marzo iniciarán las clases en la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

UAP Noticias conversó con la Prof. Sofía Albarenque, directora de la Escuela de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP) sobre la propuesta de actividades de este año: <<Tenemos un ciclo llamado “Iniciación musical” que está dividido en las siguientes tres partes: estimulación temprana, el aprestamiento musical y la iniciación. Este plan abarca a los niños desde un año y medio hasta los seis años e involucra actividades lúdicas y de carácter estimulatorio, neurológico, más allá de la música. De esta forma, los preparamos para luego poder ingresar al ciclo de audio perceptiva e instrumento de primaria donde se desarrolla un estudio más formal de la música>>.

Continuando con su alocución la Prof. Albarenque añadió a UAP Noticias: <<Más adelante, en la etapa adolescente de nivel secundario, está la posibilidad de realizar los estudios de auto perceptiva e instrumento y, además, adquirir los títulos de formación básica musical y la Formación Artística para las Industrias Culturales (FAPIC). La última es una tecnicatura en instrumento que los jóvenes pueden realizar mientras cursan su título de nivel medio>>.

UAP Noticias preguntó a la Prof. Sofía Albarenque sobre la titulación de los alumnos de nivel medio de parte de la Escuela de Música: <<Es un título abalado por el Consejo General de Educación de la provincia. Se trata de una tecnicatura denominada Tecnicatura en Producción Musical con la especialidad del instrumento elegido. Efectivamente, es un título profesional que permite ejercer y trabajar de la música>>.

Luego, UAP Noticias consultó a la Prof. Albarenque qué abarca en el campo profesional y laboral el Profesorado de Música: <<El Profesorado de Música, a cargo de la Prof. Cintia Bertelloti, está orientado mayormente a la actividad escolar de música. Es decir, desde nivel inicial hasta el nivel medio. Actualmente, el título está centrado en preparar docentes de música para la escuela>>. Con respecto a la doble titulación, la Prof. Sofía Albarenque agregó a UAP Noticias:  <<Muchos estudiantes complementan el profesorado con la tecnicatura que ofrecemos en la academia, ya que la tecnicatura es un título más específico del instrumento. Ciertamente, es un gran complemento>>.

UAP Noticias preguntó a Prof. Albarenque cuáles son los requisitos para inscribir a los niños y cómo obtener más información: <<Tienen que acercarse al pabellón de Música o escribirnos por teléfono. Principalmente, reunimos datos para armar la ficha del alumno. El horario es de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:30 de lunes a jueves>>.

La Prof. Sofía Albarenque destacó a UAP Noticias: <<Este año vamos a tener clases en horarios diferenciados para los estudiantes universitarios que deseen cursar la tecnicatura. En 2025 planeamos ofrecer clases entre las 19:00 y las 21:00 para que los jóvenes universitarios puedan tener la posibilidad de cursar las mismas asignaturas que los niños de nivel medio, pero en un horario conveniente>>.

Para más información escribir al número +543435716046 

The post Escuela de Música UAP: una formación integral que estimula el cerebro y permite construir un vínculo único appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/escuela-de-musica-uap-una-formacion-integral-que-estimula-el-cerebro-y-permite-construir-un-vinculo-unico/feed/ 0
Comenzó el dictado de la segunda cohorte de la Maestría en Administración https://uap.edu.ar/comenzo-el-dictado-de-la-segunda-cohorte-de-la-maestria-en-administracion/ https://uap.edu.ar/comenzo-el-dictado-de-la-segunda-cohorte-de-la-maestria-en-administracion/#respond Thu, 03 Aug 2023 14:59:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22116 Hace dos semanas se realizó la apertura de la segunda edición de esta propuesta de posgrado de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Profesionales de diferentes lugares del país se sumaron en esta oportunidad. Esta edición tiene un nuevo programa de estudios que incluye la retroalimentación de exalumnos de la primera clase, así como también […]

The post Comenzó el dictado de la segunda cohorte de la Maestría en Administración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Hace dos semanas se realizó la apertura de la segunda edición de esta propuesta de posgrado de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Profesionales de diferentes lugares del país se sumaron en esta oportunidad.

Esta edición tiene un nuevo programa de estudios que incluye la retroalimentación de exalumnos de la primera clase, así como también opiniones de docentes, tomándose a consideración las tendencias de la administración a fin de promover la transformación de las organizaciones por medio de esta formación. <<Este cambio de plan incluye abarcar temáticas como la inteligencia artificial, el marketing digital, trabajar en empresas multiculturales; es decir, realidades que capacitarán a los profesionales que ya están desempeñándose en el mercado con el propósito de poder actualizarlos a la nueva demanda>> comentaba el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración.

La Maestría tiene una modalidad mixta de cursado. Por un lado, clases presenciales intensivas que son complementadas por clases virtuales semanales que posibilitan el desenvolvimiento del maestrando, sin perjudicar sus tiempos laborales o si tienen que viajar de otros lugares. <<Esta modalidad permite al estudiante concatenar su trabajo con la formación que va adquiriendo, haciendo aportes de lo analizado en clases en sus respectivos trabajos>>.

Alumnos conformantes de la segunda cohorte de la Maestría en Administración.

La duración del cursado es de 24 meses, más el trabajo final. El cuerpo docente está integrado por profesores locales y de otras ciudades, que tienen una sólida formación académica y una importante experiencia profesional, quienes desarrollarán las clases con diversas metodologías para una mejor capacitación de los alumnos.

<<Este posgrado ayuda a la Universidad a la investigación y transferencia de conocimientos. Estos profesionales que deciden comenzar su cursado ya tienen bagaje de experiencia profesional que vuelven al aula a fin de poder compartir información. Personalmente las clases de esta maestría me nutren continuamente, porque me permiten conocer las experiencias de los estudiantes. Esta experiencia genera un feedback interesante entre todos los que participamos>> finalizó el Dr. Ricardo Costa Caggy en conversación con UAP Noticias.

Actualmente continúan las inscripciones abiertas, posibilitando el ingreso a esta propuesta académica a partir de febrero.

Por más información remitirse al correo maestria.administracion@uap.edu.ar, o entrando en la página web de la Institución uap.edu.ar, donde recibirán información específica y atención personalizada.

Esta propuesta de posgrado es una excelente oportunidad para egresados del área de ciencias económicas y para profesionales de otras disciplinas interesados en capacitarse para enfrentar los desafíos actuales que tienen las organizaciones. Podrán desarrollar las competencias gerenciales afianzando el liderazgo en los equipos de trabajo, llevando adelante proyectos y emprendimientos de forma innovadora y responsable.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Universidad Adv. del Plata (@uapargentina)

The post Comenzó el dictado de la segunda cohorte de la Maestría en Administración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/comenzo-el-dictado-de-la-segunda-cohorte-de-la-maestria-en-administracion/feed/ 0
Está abierta la inscripción para la Maestría en Administración https://uap.edu.ar/esta-abierta-la-inscripcion-para-la-maestria-en-administracion/ https://uap.edu.ar/esta-abierta-la-inscripcion-para-la-maestria-en-administracion/#respond Thu, 29 Jun 2023 14:42:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21898 Para julio de 2023 está prevista la apertura para la segunda cohorte de esta propuesta de posgrado de la Universidad Adventista del Plata (UAP). La Universidad Adventista del Plata (UAP), por medio de la Escuela de Posgrados y en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, inició la inscripción para los […]

The post Está abierta la inscripción para la Maestría en Administración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Para julio de 2023 está prevista la apertura para la segunda cohorte de esta propuesta de posgrado de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

La Universidad Adventista del Plata (UAP), por medio de la Escuela de Posgrados y en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, inició la inscripción para los postulantes para la Maestría en Administración.

La propuesta es una excelente oportunidad para egresados del área de Ciencias Económicas y para profesionales de otras disciplinas interesados en capacitarse para enfrentar los desafíos actuales que tienen las organizaciones. <<El perfil del egresado del posgrado es el afianzamiento de las habilidades de gerenciamiento, de conducción de personas, el desarrollo del liderazgo, de la comunicación entre pares y la implementación de la innovación en las estrategias de organizaciones –expresa el Dr. Casali, director de la Maestría en Administración–. Son varias habilidades que por lo general nuestros alumnos presentan debido a su previa formación en áreas relacionadas a Ciencias Económicas, pero precisamente nuestro objetivo es afianzar estos conocimientos en cada uno de ellos. Además, esta maestría está también destinada a todos aquellos profesionales que estén desarrollando responsabilidades de gestión y que deseen enriquecer su experiencia, naturalizando nuevas herramientas de liderazgo y administración>>.

Además, los egresados podrán desarrollar las competencias gerenciales afianzando el liderazgo en los equipos de trabajo, llevando adelante proyectos y emprendimientos de forma innovadora y responsable.

La Maestría en Administración tiene una modalidad mixta de cursado. Por un lado, clases presenciales intensivas que son complementadas por clases virtuales semanales que posibilitan el desenvolvimiento del maestrando, sin perjudicar sus tiempos laborales o si tienen que viajar de otros lugares.

La duración del cursado es de 24 meses, más el trabajo final. El cuerpo docente está integrado por profesores locales y de otras ciudades, que tienen una sólida formación académica y una importante experiencia profesional, quienes desarrollarán las clases con diversas metodologías para una mejor capacitación de los alumnos.

Por más información remitirse al correo maestria.administracion@uap.edu.ar, o entrando en la página web de la Institución uap.edu.ar, donde recibirán información específica y atención personalizada para el proceso de admisión. Se recuerda que la fecha de cierre de inscripción es la primera semana de julio.

The post Está abierta la inscripción para la Maestría en Administración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/esta-abierta-la-inscripcion-para-la-maestria-en-administracion/feed/ 0
Está abierta la inscripción a la segunda cohorte en Maestría en Administración https://uap.edu.ar/esta-abierta-la-inscripcion-a-la-segunda-cohorte-en-maestria-en-administracion/ https://uap.edu.ar/esta-abierta-la-inscripcion-a-la-segunda-cohorte-en-maestria-en-administracion/#respond Wed, 24 May 2023 15:08:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21614 Para Julio de 2023 está prevista la apertura de esta propuesta de posgrado de la Universidad Adventista del Plata (UAP). La Universidad Adventista del Plata (UAP), por medio de la Escuela de Posgrados y en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, inició la inscripción para los postulantes para la Maestría […]

The post Está abierta la inscripción a la segunda cohorte en Maestría en Administración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Para Julio de 2023 está prevista la apertura de esta propuesta de posgrado de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

La Universidad Adventista del Plata (UAP), por medio de la Escuela de Posgrados y en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, inició la inscripción para los postulantes para la Maestría en Administración.

La propuesta es una excelente oportunidad para egresados del área de Ciencias Económicas y para profesionales de otras disciplinas interesados en capacitarse para enfrentar los desafíos actuales que tienen las organizaciones. <<El perfil del egresado del posgrado es el afianzamiento de las habilidades de gerenciamiento, de conducción de personas, el desarrollo del liderazgo, de la comunicación entre pares y la implementación de la innovación en las estrategias de organizaciones –expresa el Dr. Casali, director de la Maestría en Administración–. Son varias habilidades que por lo general nuestros alumnos presentan debido a su previa formación en áreas relacionadas a Ciencias Económicas, pero precisamente nuestro objetivo es afianzar estos conocimientos en cada uno de ellos>>.

Además, los egresados podrán desarrollar las competencias gerenciales afianzando el liderazgo en los equipos de trabajo, llevando adelante proyectos y emprendimientos de forma innovadora y responsable.

Por más información remitirse al correo maestria.administracion@uap.edu.ar, o entrando en la página web de la Institución uap.edu.ar, donde recibirán información específica y atención personalizada para el proceso de admisión.

The post Está abierta la inscripción a la segunda cohorte en Maestría en Administración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/esta-abierta-la-inscripcion-a-la-segunda-cohorte-en-maestria-en-administracion/feed/ 0
Se abrió la preinscripción a la segunda cohorte de la Diplomatura en Planificación Estratégica para la Salud Comunitaria https://uap.edu.ar/inscripcion-segunda-cohorte-diplomatura-planificacion-salud/ https://uap.edu.ar/inscripcion-segunda-cohorte-diplomatura-planificacion-salud/#respond Thu, 23 Feb 2023 11:20:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20782 La Diplomatura en Planificación Estratégica para la Salud Comunitaria es una propuesta formativa de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) en convenio con el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación de Entre Ríos. La segunda cohorte de la Diplomatura en Planificación Estratégica en Salud Comunitaria es […]

The post Se abrió la preinscripción a la segunda cohorte de la Diplomatura en Planificación Estratégica para la Salud Comunitaria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Diplomatura en Planificación Estratégica para la Salud Comunitaria es una propuesta formativa de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) en convenio con el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación de Entre Ríos.

La segunda cohorte de la Diplomatura en Planificación Estratégica en Salud Comunitaria es una propuesta innovadora, que tiene por finalidad fortalecer, en los gobiernos locales, el funcionamiento de la atención primaria de la salud, que se desarrollará gracias a los vínculos institucionales de cooperación y colaboración que mantiene la Vicegobernación a través del Instituto de Formación Legislativa y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta propuesta académica tiene el propósito de contribuir a la construcción de una mirada integradora y transformadora que tienda a sostener y desarrollar la gestión de salud local. Aporta perspectiva de análisis, con herramientas que permiten identificar las necesidades y demandas ciudadanas, métodos de investigación social, comunicación y evaluación previa para la planificación estratégica en salud.

Principalmente se pretende mejorar las prácticas y consecuentemente, las condiciones de salud de las comunidades. Para ello es necesario centrar el análisis en la gestión y organización de los sistemas y servicios de salud, refiriendo a problemáticas que afectan a la población bajo la premisa de que la salud es considerada un derecho que se debe garantizar.

Duración y características de la cursada

La Diplomatura ha sido diseñada con una duración de cinco (5) meses en modalidad virtual (sincrónico y asincrónico) y dos (2) encuentros presenciales obligatorios. La carga horaria es de 150 horas reloj.

Cada módulo contará con un diseño didáctico y pedagógico que permitirá realizar un aprendizaje autónomo con el acompañamiento de docentes y tutores. Se cursa a través de la plataforma virtual del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), donde se podrá interactuar con los materiales propuestos, realizar consultas a los docentes y tutores (chat o mensajería), acceder a videos, participar en foros de debate, realizar actividades, entre otros.

Contenidos y certificación

Los principales módulos comprenden las siguientes temáticas: Educación para la Salud y Comunicación, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Bases conceptuales y estrategias en Atención Primaria de la Salud (APS), Salud Ambiental, Abordaje de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), Abordaje de Enfermedades Infecciosas Transmisibles, Salutogenia, Metas y objetivos en salud mental para la comunidad, Depresión, Estrés, Consumo problemático de sustancia, Planificación de Servicios de Salud Comunitaria, entre otros.

Para aprobar la Diplomatura en Planificación Estratégica en Salud Comunitaria y obtener el certificado se requerirá asistir al 75 por ciento de las clases, aprobar los cuestionarios de evaluación, participar en el foro de debate y aprobar el Trabajo Integrador Final (TIF). Se deberá tener en cuenta que hay dos (2) encuentros presenciales obligatorios.

Destinatarios

La Diplomatura está destinada a todos los integrantes que forman parte del sistema de salud local, que participen o planeen involucrarse en el diseño, implementación y/o evaluación de planificación de la salud comunitaria.

Preinscripción

Las preinscripciones (cupo limitado) a la Diplomatura en Planificación Estratégica para la Salud Comunitaria se encuentran abiertas hasta el 03 de marzo de 2023, los interesados deberán ingresar en el siguiente enlace: https://www.senadoer.gob.ar/IFL/inscripciones/

Para más información comunicarse a formacionlegislativa@gmail.com o telefónicamente al 343 4626466.

Es gratuita, con cupo limitado y modalidad mixta. Arranca el 31 de marzo.

Fuente: Sec. de Comunicación – Gobierno de Entre Ríos

The post Se abrió la preinscripción a la segunda cohorte de la Diplomatura en Planificación Estratégica para la Salud Comunitaria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inscripcion-segunda-cohorte-diplomatura-planificacion-salud/feed/ 0
Está abierta la inscripción a la Maestría en Administración https://uap.edu.ar/apertura-inscripcion-maestria-administracion-uap/ https://uap.edu.ar/apertura-inscripcion-maestria-administracion-uap/#respond Thu, 17 Dec 2020 14:50:00 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15860 Para marzo de 2021 está prevista la apertura del primer cuatrimestre de esta propuesta de posgrado de la Universidad Adventista del Plata (UAP). La Universidad Adventista del Plata (UAP), por medio de la Escuela de Posgrados y en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, inició la inscripción para los postulantes […]

The post Está abierta la inscripción a la Maestría en Administración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Para marzo de 2021 está prevista la apertura del primer cuatrimestre de esta propuesta de posgrado de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

La Universidad Adventista del Plata (UAP), por medio de la Escuela de Posgrados y en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, inició la inscripción para los postulantes para la Maestría en Administración.

«Estuvimos adaptando esta oferta a la nueva realidad que nos presentó el 2020 y lo tomamos cono una oportunidad y un desafío institucional –afirma el Mag. Horacio Casali, vicedirector de la propuesta de posgrado–. En este sentido pusimos un nuevo enfoque en la modalidad de cursado».

Profesionales de distintos puntos del país se inscribieron o están requiriendo información sobre esta Maestría. «Ante un nuevo contexto, con un mercado laboral cada vez más desafiante sitúa a las organizaciones en un escenario más complejo y con un entorno muy dinámico –afirma el Mag. Casali–. Capacitarse es sumamente necesario para llevar adelante la gestión de las empresas, y para esto se deben adquirir herramientas, actualizarse y desarrollar habilidades de conducción, liderazgo y comunicación corporativa. Esta es una condición importante para proyectarse en el futuro profesional y organizacional».

La Maestría en Administración es una excelente oportunidad para egresados del área de Ciencias Económicas y para profesionales de otras disciplinas interesados en capacitarse para enfrentar los desafíos actuales que tienen las organizaciones. Podrán desarrollar las competencias gerenciales afianzando el liderazgo en los equipos de trabajo, llevando adelante proyectos y emprendimientos de forma innovadora y responsable.

«El Plan de estudios fue articulado para proveer un amplio panorama sobre los desafíos que tiene la administración en el ámbito de la economía y las finanzas, en cuestiones que aborda la ética y la responsabilidad social, y las diferentes áreas de gestión estratégica y organizacional», asevera el vicedirector de la Maestría en Administración.

El cuerpo docente está integrado por profesores locales y de otras ciudades, que tienen una sólida formación académica y una importante experiencia profesional, quienes desarrollarán las clases con diversas metodologías para una mejor capacitación de los alumnos.

Se prevé que las clases de la maestría comiencen en marzo de 2021. Este primer cuatrimestre se dictará en forma virtual. Desde julio la modalidad será semipresencial, con encuentros intensivos de dos semanas. En este mes se arrancará con cuatro materias, para luego continuar con clases no presenciales durante el cursado del segundo cuatrimestre. Luego, en febrero de 2022 se contará con una nueva instancia de dos semanas intensivas, repitiendo el esquema anterior. La duración del cursado será de 24 meses, más el trabajo final.

Las inscripciones ya están abiertas, por medio del sitio web de la UAP

Por más información remitirse al correo maestria.administracion@uap.edu.ar, o al interno 1190, donde recibirán información específica y atención personalizada para el proceso de admisión.

The post Está abierta la inscripción a la Maestría en Administración appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/apertura-inscripcion-maestria-administracion-uap/feed/ 0