IMCI Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 25 Aug 2023 16:19:15 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png IMCI Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Pr. Jorge Rampogna: experimentando una comunicación integrada https://uap.edu.ar/pr-jorge-rampogna-experimentando-una-comunicacion-integrada/ https://uap.edu.ar/pr-jorge-rampogna-experimentando-una-comunicacion-integrada/#respond Fri, 25 Aug 2023 16:19:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22430 El 23 de agosto, el director de Comunicación de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) se llegó hasta la Universidad Adventista del Plata (UAP) para mantener contacto con estudiantes de la carrera de la Lic. Comunicación y tener una exposición en el marco de una nueva propuesta del Instituto […]

The post Pr. Jorge Rampogna: experimentando una comunicación integrada appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 23 de agosto, el director de Comunicación de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) se llegó hasta la Universidad Adventista del Plata (UAP) para mantener contacto con estudiantes de la carrera de la Lic. Comunicación y tener una exposición en el marco de una nueva propuesta del Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia (IMCI).

En esta visita oficial, el líder de la DSA estuvo acompañado por el Pr. José Peñafiel, director de Comunicación de la Unión Argentina de la IASD.

En la tarde de ese miércoles 23, en el Auditorio Raúl Cesan, el Pr. Rampogna tuvo una charla con estudiantes de la carrera de Lic. en Comunicación, en donde compartió una presentación acerca del perfil de profesional que la IASD busca para sus equipos de labores, así como también, las estrategias y modalidades de abordaje que se tienen desde el área que gestiona y los distintos estamentos que componen este ámbito de la IASD en Sudamérica.

Los alumnos y docentes presentes durante la exposición tuvieron momentos de interacción y preguntas, que permitieron enriquecer esta experiencia de motivación y exhibición de oportunidades que se abren al futuro comunicador, en el campo de la iglesia adventista.

Por la noche, en el Templo de la Universidad, el Pr. Rampogna participó como orador principal en una nueva propuesta del IMCI y que tuvo como tema el profundizar en el «Evangelismo en el metaverso y evangelismo digital». Durante su exposición, el director de Comunicación de la DSA compartió los objetivos y estrategias que se están proyectando y experimentando en el uso de la Inteligencia Artificial para difundir las buenas nuevas del evangelio. Así también, con respecto al uso de las nuevas tecnologías adaptadas a la misión de la IASD.

«Hoy en día la DSA cuenta con la propuesta de tres carreras de Comunicación, una de ellas, aquí en la UAP y, las otras, en la Universidad Peruana Unión y en el Centro Universitario Adventista de San Pablo –comenta el Pr. Rampogna–. Estamos trabajando diferentes proyectos de investigación con estas instituciones. Acerca de esto dialogamos con los estudiantes y el director de la carrera en la UAP, además de analizar las tendencias y el futuro de este ámbito, sus desafíos y, también, acerca de la revolución cultural que se experimenta en el mundo. En la noche, la charla estuvo dirigida a estudiantes de Teología y público en general, hablamos de Evangelismo y las nuevas tecnologías; sobre el mundo metaverso, las posibilidades y sobre lo que la Iglesia está haciendo al respecto; uso intencional de la Inteligencia Artificial; y en cómo la IASD está utilizando el lenguaje cinematográfico para la evangelización».

Al ser consultado por UAP Noticias acerca de lo significativo que es este trabajo articulado con instituciones formadoras de profesionales, el Pr. Rampogna respondió: «En Sudamérica la propuesta comunicativa es integrada, en donde radio, televisión, dos casas publicadoras y las iglesias locales conforman una red que permiten desplegar y compartir las verdades bíblicas. A modo de ejemplo, que muestra el trabajo coordinado, en este momento estudiantes del el Centro Universitario Adventista de San Pablo están investigando sobre cómo alcanzar a un grupo etario particular, los gamers. Para esto se están explorando plataformas y estrategias para alcanzar a este público en particular. Otro equipo está trabajando en base al uso del lenguaje narrativo con el fin de compartir la Biblia a través de películas o series. De esta forma el plan es poder tener esta misma dinámica con cada una de las universidades».

Acerca de este trabajo integral y el rol que ocupan distintos equipos de profesionales que tienen el objetivo de acercar más la verdad evangélica a las personas, el líder de la DSA consignó: «Esta dinámica se está materializando y, aquí, en la UAP, cuentan con docentes excelentes en diferentes disciplinas y por eso, se han multiplicado los convenios entre la DSA y esta Universidad. Y lo que más me gusta de la UAP, mi casa, es el espíritu de misión que se respira en este campus. Existe un foco misional desde las autoridades y en cada componente de esta institución. La UAP continúa con su objetivo de servir a la misión evangélica, esto para Argentina y para todo el mundo. Y esta empresa de compartir el evangelio es un proceso transcultural, que no solo pretende que se crucen los océanos, sino también que se tenga preparación para explorar la misión a través de la tecnología, a través de múltiples plataformas y dispositivos; allí está el gran desafío en la misión».

The post Pr. Jorge Rampogna: experimentando una comunicación integrada appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-jorge-rampogna-experimentando-una-comunicacion-integrada/feed/ 0
ADRA: Ministerio para el servicio https://uap.edu.ar/adra-ministerio-para-el-servicio/ https://uap.edu.ar/adra-ministerio-para-el-servicio/#respond Thu, 29 Jun 2023 14:33:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21886 El sábado 24 de junio en el Auditorio Raúl Cesán de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo la cuarta conferencia del Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia (IMCI). El IMCI es un seminario que históricamente se realiza en la UAP. Fue fundada en la facultad de Teología con el objetivo […]

The post ADRA: Ministerio para el servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 24 de junio en el Auditorio Raúl Cesán de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo la cuarta conferencia del Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia (IMCI).

El IMCI es un seminario que históricamente se realiza en la UAP. Fue fundada en la facultad de Teología con el objetivo de poder destinar a los estudiantes de la carrera y público en general, ponencias, foros y espacios de charlas extracurriculares periódicos acerca de temáticas relacionadas con el crecimiento de la Iglesia desde el punto de vista de la Biblia, misión urbana, el trabajo de ministerios, en comunidades originarias o de otra religión, entre otras actividades más, para orientar a los jóvenes en el desafío de la predicación del Evangelio.

En esta ocasión se contó con la presencia del Cr. Michael Kruger, presidente de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), quien serviría de expositor invitado; también, el líder mundial de esta ONG de la IASD estuvo acompañado por el Pr. Paulo Lopes, director de ADRA para la División Sudamericana por el Pr. Luis Panessi, director de ADRA para la Unión Argentina de la IASD.

En la conferencia, el Pr. Kruger habló sobre el funcionamiento e intervención de ADRA en todo el mundo.

La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), es una organización sin fines de lucro establecida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en 1984. Tiene presencia en ciento treinta y nueve países, en donde se desarrollan proyectos de desarrollo comunitario y servicios en respuesta a emergencias y desastres.

UAP Noticias dialogó con el Cr. Michael Kruger, quién ofreció palabras inspiradoras a los estudiantes de la Universidad: <<Si cada uno de ustedes busca la dirección de Dios y Su guía en su vida, los motivo a continuar persiguiendo ese deseo porque Su Espíritu les mostrará el camino. Mientras busquen al Señor, Él los guiará en la misión para impactar en el mundo entero. Que Dios bendiga a cada uno de ustedes de manera que puedan sentirse atraídos a Él día a día>>.

The post ADRA: Ministerio para el servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/adra-ministerio-para-el-servicio/feed/ 0
El IMCI presentará la segunda conferencia del año https://uap.edu.ar/el-imci-presentara-la-segunda-conferencia-del-ano/ https://uap.edu.ar/el-imci-presentara-la-segunda-conferencia-del-ano/#respond Wed, 24 May 2023 15:34:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21636 El Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia (IMCI) de la Universidad Adventista del Plata propone un nuevo espacio de capacitación y motivación. El 24 de mayo, en el Templo de la UAP, el Pr. Roberto Pereyra, reconocido orador, será el encargado de compartir su experiencia y conocimientos en el tema, «Haz obra de evangelista: […]

The post El IMCI presentará la segunda conferencia del año appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia (IMCI) de la Universidad Adventista del Plata propone un nuevo espacio de capacitación y motivación.

El 24 de mayo, en el Templo de la UAP, el Pr. Roberto Pereyra, reconocido orador, será el encargado de compartir su experiencia y conocimientos en el tema, «Haz obra de evangelista: Cumple tu ministerio». El orador centrará su presentación en la evangelización, un aspecto clave del ministerio cristiano, y se referirá a la tarea de transmitir el mensaje de Dios y su amor a través de las palabras y las acciones.

Esta actividad, que históricamente se realiza en la UAP, fue fundada en la facultad de Teología con el objetivo de poder destinar a los estudiantes de la carrera y público en general, seminarios, foros y espacios de charlas extracurriculares periódicos acerca de temáticas relacionadas con el crecimiento de la Iglesia desde el punto de vista de la Biblia, misión urbana, el trabajo de ministerios, en comunidades originarias o de otra religión, entre otras actividades más, para orientar a los jóvenes en el desafío de la predicación del Evangelio.

Durante el desarrollo de la propuesta, se sorteará un «Estudio bíblico ilustrado: Biblia + y el libro «Un Ministerio para las Grandes Ciudades». Las bases y condiciones a la brevedad en Instagram (@imci.uap)

De esta manera, el equipo del IMCI invita a todos aquellos interesados en buscar más sobre cómo difundir la palabra de Dios y de forma efectiva, a participar en este programa.

Ante la imposibilidad de asistir en persona, se podrá seguir la presentación, en vivo, a través del canal de YouTube de la UAP.

The post El IMCI presentará la segunda conferencia del año appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-imci-presentara-la-segunda-conferencia-del-ano/feed/ 0
Se realizó la apertura del Instituto de Misión y Crecimiento de la Iglesia https://uap.edu.ar/se-realizo-la-apertura-del-instituto-de-mision-y-crecimiento-de-la-iglesia/ https://uap.edu.ar/se-realizo-la-apertura-del-instituto-de-mision-y-crecimiento-de-la-iglesia/#respond Thu, 27 Apr 2023 14:14:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21385 La presentación de esta actividad se llevó a cabo el domingo 23 de abril, en la Sala de reuniones de la Administración de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Esta actividad, que tuvo sus orígenes en la UAP en 1997, fue fundada por los doctores Roberto Pereyra y Daniel Rode en el ámbito de la […]

The post Se realizó la apertura del Instituto de Misión y Crecimiento de la Iglesia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La presentación de esta actividad se llevó a cabo el domingo 23 de abril, en la Sala de reuniones de la Administración de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta actividad, que tuvo sus orígenes en la UAP en 1997, fue fundada por los doctores Roberto Pereyra y Daniel Rode en el ámbito de la Facultad de Teología, con el propósito de proporcionar a los estudiantes de esta carrera seminarios, foros, y otros recursos adicionales para aprender sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo de la Iglesia, desde una perspectiva bíblica. Estos recursos incluyen abordajes como la misión urbana, el trabajo de los ministerios y la predicación del Evangelio a comunidades originarias o de otras religiones. Todo esto se realiza con el objetivo de guiar a los jóvenes en este importante desafío.

Durante este acto de apertura, se contó con la presencia del Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (UA de la IASD) y del rector de la Universidad, el Mag. Horacio Rizzo, quienes tuvieron palabras alusivas acerca del carácter estratégico de este Instituto.

A través del IMCI se ofrecen gratuitamente capacitaciones, sin inscripción previa, para todas aquellas personas que deseen aprender acerca de cómo realizar misiones. Para el caso del estudiantado de la Universidad, ellos podrán inscribirse para disponer de la posibilidad de contar con una certificación oficial emitida desde la UAP.

Estas ponencias se llevarán a cabo una vez al mes, momentos de encuentro que serán informados convenientemente a través de los medios de comunicación oficiales de la Universidad, y se realizarán los miércoles, a las 20:00. Tendrán una duración de una hora y media, con la posibilidad de asistir presencialmente, en el Templo de la Universidad o tener un seguimiento, en modalidad online y asincrónicamente, con contenidos desarrollados por referentes especializados de la Iglesia Adventista, en diferentes temas. Este es un espacio que está abierto para toda persona interesada en participar y aprender.

El Pr. Darío Caviglione, en diálogo con UAP Noticias, brindó su opinión acerca de la reapertura de esta nueva actividad que involucra el deseo de motivar la misión evangélica: <<retomar las actividades del Instituto de Misión y Crecimiento de Iglesia era un sueño anhelado. La reapertura de esta obra iniciada varios años atrás que luego, por distintas razones, se tuvo que suspender, este espacio significó algo estratégico para el liderazgo de la Iglesia. Hoy por hoy, la Iglesia mundial nos está desafiando a llegar a lugares donde no hay presencia adventista o en donde aún es muy incipiente la iglesia local.  Entonces vemos que esto, que resulta estratégico y que sin dudas sumará no solo en el surgimiento de Iglesias, sino que también servirá para llevar el Evangelio a comunidades autóctonas, extranjeras y otras, a través de un trabajo ligado a la tecnología para poder llegar a una mente postmoderna>>.

Por su parte, el Pr. Roque Roselot, director del IMCI, pormenorizó los detalles del primer seminario que propuso el Instituto, que se realizó el miércoles 26, en el Templo de la Universidad: «En este primer encuentro, tuve el privilegio y responsabilidad de encabezar el tema. Realicé la exposición en referencia a la predicación del Evangelio en las grandes ciudades».  Sobre el tema abordado, el Pr. Roselot, resaltó: «A medida que va pasando el tiempo, hubo una masiva migración de la zona rural a las ciudades, resultando en un crecimiento exponencial de sus poblaciones, un aumento alarmante en la búsqueda de mejorar sus situaciones o para cumplir sueños, aunque no siempre se encuentra lo que se anhela. Por lo tanto, las grandes ciudades poseen ciertas características posmodernas e interesantes que significan un desafío a la hora de entender cómo debemos compartir la palabra de Dios con ellos».

Próximamente brindaremos información acerca del segundo encuentro en el marco de la propuesta que tiene el IMCI para todos aquellos que deseen servir de la mejor manera.

The post Se realizó la apertura del Instituto de Misión y Crecimiento de la Iglesia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizo-la-apertura-del-instituto-de-mision-y-crecimiento-de-la-iglesia/feed/ 0