Iglesia Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 15 Aug 2024 14:35:46 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Iglesia Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Dr. Adolfo Suárez: «La idea es volver a nuestros orígenes» https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-idea-es-volver-a-nuestros-origenes/ https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-idea-es-volver-a-nuestros-origenes/#respond Thu, 15 Aug 2024 14:35:45 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26604 El jueves 8 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) inauguró el Congreso de Identidad Adventista, un evento de significativa importancia para la comunidad adventista en Sudamérica. Este congreso reúne a académicos, líderes eclesiásticos y estudiantes para reflexionar sobre los elementos que definen y diferencian a los adventistas del séptimo día, en un mundo […]

The post Dr. Adolfo Suárez: «La idea es volver a nuestros orígenes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 8 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) inauguró el Congreso de Identidad Adventista, un evento de significativa importancia para la comunidad adventista en Sudamérica. Este congreso reúne a académicos, líderes eclesiásticos y estudiantes para reflexionar sobre los elementos que definen y diferencian a los adventistas del séptimo día, en un mundo donde las diferencias denominacionales tienden a diluirse.

En una conversación con UAP Noticias, dos líderes destacados de la Iglesia Adventista, el Dr. Félix Cortez, profesor de Nuevo Testamento en la Universidad Andrews, y el Dr. Adolfo Suárez, rector del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología de la División Sudamericana, compartieron sus puntos de vista sobre la relevancia de este congreso y la razón de desarrollarlo en la UAP.

El Dr. Suárez subrayó la preocupación de la Iglesia Adventista por reforzar su propósito y mantener su identidad distintiva en un contexto global cada vez más homogéneo: «La idea es que volvamos a nuestros orígenes y discutamos temas que nos identifiquen: quiénes somos, cuáles son nuestros rasgos, qué es lo que nos distingue como adventistas», explicó. Asimismo, destacó la importancia de realizar este evento en la UAP, una institución con un prestigioso programa de Teología que representa fielmente la ideología adventista en Sudamérica.

Dr. Felix Cortez, profesor de Nuevo Testamento en la Universidad Andrews.

Dr. Félix Cortez, profesor de Nuevo Testamento en la Universidad Andrews.

Por su parte, el Dr. Félix Cortez advirtió sobre el peligro que enfrenta la Iglesia Adventista en su rápido crecimiento mundial, el cual podría propiciar el surgimiento de regionalismos y nacionalismos dentro de la denominación: «Una de las preocupaciones de la Iglesia es el desarrollo de teologías e identidades regionales, que, aunque reconozcan la diversidad, no deben perder de vista las características esenciales que nos identifican como una unidad en Cristo Jesús».

El congreso, que se celebra en la UAP, no solo busca ser un espacio de reflexión comunitaria y personal. Los temas para tratar incluyen la diferencia entre el judaísmo y el cristianismo, y cómo surgen las identidades cristianas. Se abordó también el riesgo de perder la identidad adventista en un mundo globalizado, donde las ideologías políticas, sociológicas y antropológicas influyen transversalmente en las sociedades.

La UAP, en su rol de formadora de líderes para la Iglesia, ofrece una plataforma ideal para este tipo de eventos. «Es crucial que los pastores y líderes tengan las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos, ya que la identidad tiene mucho que ver con la manera en que servimos a las personas», concluyó el Dr. Cortez.

Este congreso también busca generar una dinámica que, a través de la difusión en iglesias locales por medio de los pastores, contribuya al fortalecimiento de la misión adventista.

El Congreso de Identidad Adventista en la UAP promete ser un punto de inflexión para la comunidad, no solo en términos de reflexión sobre su identidad, sino también como una reafirmación del compromiso de la Universidad con la educación integral y la misión de la Iglesia.

The post Dr. Adolfo Suárez: «La idea es volver a nuestros orígenes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dr-adolfo-suarez-la-idea-es-volver-a-nuestros-origenes/feed/ 0
Se celebró el Día Mundial del Joven Adventista https://uap.edu.ar/se-celebro-el-dia-mundial-del-joven-adventista/ https://uap.edu.ar/se-celebro-el-dia-mundial-del-joven-adventista/#respond Thu, 23 Mar 2023 13:46:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21041 Durante el fin de semana, la Universidad Adventista del Plata (UAP) conmemoró este especial día junto a la participación de más de mil trescientos estudiantes. El Global Youth Day, también conocido como el Día Mundial del Joven Adventista, es una fecha que tiene como objetivo incitar a los jóvenes cristianos a visualizar su potencial como […]

The post Se celebró el Día Mundial del Joven Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el fin de semana, la Universidad Adventista del Plata (UAP) conmemoró este especial día junto a la participación de más de mil trescientos estudiantes.

El Global Youth Day, también conocido como el Día Mundial del Joven Adventista, es una fecha que tiene como objetivo incitar a los jóvenes cristianos a visualizar su potencial como misioneros en todas las comunidades del mundo. 

Con un programa impulsado desde el equipo de capellanía de la Universidad, en conjunto con las distintas Iglesias de la localidad, se llevó a cabo el inicio de la celebración el viernes por la noche en el campus universitario con jornadas de gratitud, adoración, ofrendas musicales y de fraternidad.

En esta ocasión, la predicación destinada especialmente a los jóvenes estuvo a cargo del Pr. Pablo Ferrero, departamental de Jóvenes de la Asociación Argentina Central. Invitó a los estudiantes a recordar la misión de glorificar a Jesús, presentando los proyectos misioneros que se llevarán a cabo durante este año. UAP Noticias dialogó con el Pr. Pablo Ferrero, quien comentó acerca de lo que fue el evento y de las actividades misioneras impulsadas desde la UAP: <<Fue un día especial para festejar a la juventud sana dispuesta a predicar y enseñar la importancia de la salvación y la Biblia. Fue una celebración maravillosa que motivó a muchos estudiantes a sumarse a las actividades que la Universidad preparará para poder realizar la misión de Dios>>

En consonancia con el festejo, también se realizó el programa Home Coming, impulsado por el Culto Break, para recibir a los estudiantes ingresantes en este primer evento del año. Se cerró la noche del viernes con un momento musical a cargo de estudiantes que armonizaron la adoración. 

El evento fue dirigido por el Pr. Lucas Muñoz con la presencia especial del nuevo Pr. de jóvenes de la localidad, Ariel Alurralde, que se sumó al equipo de Capellanía en la organización.

UAP Noticias conversó con Bastian Mainhard, quien formó parte del equipo organizador y nos comentó lo siguiente:  <<este año pudimos unir la dinámica del Break del Home Coming de la UAP junto con el Ministerio Joven. Esto generó un fuerte impacto en la comunidad estudiantil que se vio reflejado en la gran asistencia de los estudiantes. El programa fue un acierto muy importante en varios aspectos>>.

Jóvenes celebrando el día del Joven Adventista

Jóvenes celebrando el día del Joven Adventista

El sábado, en el culto de adoración realizado en el Templo de la Universidad, la predicación estuvo a cargo del Pr. Óscar López, visitante representativo de la Unión española de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Por la tarde se desarrollaron actividades misioneras con principal motivo de festejar el día del Joven Adventista. Participaron alrededor de ciento cincuenta jóvenes que dedicaron momentos de camaradería con locales, recolecciones de alimentos destinados a la Escuela Primaria N.º 104 Domingo Faustino Sarmiento para apoyar un proyecto de asistencia alimentaria a familias con necesidad, la presencia de estudiantes con personal de la UAP para orar con ellos, y demás actividades comunitarias y de recreación.

The post Se celebró el Día Mundial del Joven Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-celebro-el-dia-mundial-del-joven-adventista/feed/ 0
La UAP vivió el Día Mundial del Joven adventista https://uap.edu.ar/uap-vivio-dia-mundial-joven-adventista/ https://uap.edu.ar/uap-vivio-dia-mundial-joven-adventista/#respond Fri, 25 Mar 2022 13:14:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18273 El sábado 19 de marzo, en el templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se conmemoró esta jornada especial. Con un programa que inicio el viernes por la noche, los jóvenes de este campus experimentaron jornadas de gratitud, camaradería y adoración. El sábado, el pastor Nico Luna, director de jóvenes de la Unión Argentina […]

The post La UAP vivió el Día Mundial del Joven adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 19 de marzo, en el templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se conmemoró esta jornada especial.

Con un programa que inicio el viernes por la noche, los jóvenes de este campus experimentaron jornadas de gratitud, camaradería y adoración.

El sábado, el pastor Nico Luna, director de jóvenes de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tuvo a su cargo el mensaje central de la mañana, en el culto de adoración, en el Templo de la Universidad. El líder de jóvenes de la IASD se centró en motivar a los estudiantes para aprovechar las oportunidades que la UAP ofrece a su comunidad educativa: disfrutar, compartir y empatizar con los demás, experiencia que llenará el corazón y que brindará a cada alumno o componente de esta universidad, la generación de una gran plataforma de servicio. Sin olvidar que Dios eligió a cada uno de los estudiantes que se están formando, capacitando, puliendo sus dones y sin dudas van a ser una gran bendición para muchos.

A la tarde los jóvenes realizaron diversas actividades comunitarias y de recreación como bicicleteadas, caminatas, pintadas de calles y murales.

En la tarde-noche el programa se cerró con un concierto musical que tuvo como intérpretes al dúo Conpaz compuesto y a Alexis Quinteros.

UAP noticias pudo dialogar con Luis y Romina, componentes de este reconocido dúo internacional, quienes compartieron un mensaje para los jóvenes adventistas:

–              Luis: «Queridos jóvenes muchas gracias por dejarnos disfrutar este fin de semana aquí en la Universidad, para nosotros es un sueño volver a casa y queremos decirles que están en una etapa hermosísima. Disfruten mucho lo que están viviendo y lo que van a vivir aquí».

–              Romina: «Lo mejor que se pueden llevar de la UAP es encontrarse con Jesús personalmente, así que, no se pierdan esta oportunidad, hagan amigos, conozcan gente, estudien mucho, llévense su título, pero sobre todo lleven a Jesús en el corazón que es lo más importante que nos puede pasar en la vida. Un abrazo gigante».

Leila es estudiante del tercer año del profesorado de Música, quien interpretó una canción junto al dúo Conpaz Compuesto, ya que fue la ganadora de un concurso organizado por Capellanía de la UAP:

Sobre su experiencia cantando con Romina y Luis, Leila respondió a UAP Noticias: «Fue un momento muy lindo, a pesar de estar nerviosa, una oportunidad totalmente bendecida. Siempre quise conocerlos, me parecen personas increíbles y me motivaron a tener mi propio ministerio musical».

Cuando se le pidió un mensaje para los jóvenes, la estudiante apeló: «Deseo motivarlos para que sigan poniendo su corazón en la misión. Somos jóvenes, por lo que tenemos facilidad para movernos por el mundo llevando el mensaje de Dios con la gran oportunidad de poder hacerlo adorando y cantando».

Alexis Quinteros además de cantar como solista y junto al dúo, compartió un testimonio personal con el público presente y contó a UAP Noticias su experiencia participando en el programa:

–              «Fue una hermosa experiencia la que se vivió el viernes y sábado celebrando el Día Mundial Del Joven Adventista. Cantar en el templo con los chicos de Conpaz Compuesto, con todo el equipo de música y alabanza, y toda la gente que estuvo detrás de cámara, de escena, sonidistas, luces, parte técnica, etc. Realmente hicieron un trabajo precioso y creo que Dios nos usó para que este programa sea un momento en donde el Espíritu Santo pueda alcanzar el corazón de cada uno. También quiero agradecer a los pastores que estuvieron en cada detalle o compartiendo la Palabra en medio de las alabanzas. Todo sumó para que sea un momento de bendición, de reflexión y muy emotivo. En lo personal significó muchísimo porque los chicos de Conpaz Compuesto, Luis y Romi, me motivaron a comenzar con mi ministerio, y esto fue en 2018. Resumiendo, un poco mi testimonio, yo me había ido de la iglesia, estaba muy dolido con Dios, pero escuché una canción que me tocó el corazón, me conmovió e hizo que reflexione muchísimo, lo que me motivó a volver. Cantar Un corazón distinto, esa noche junto al dúo, fue la frutilla del postre. Me voy a llevar esta noche de recuerdo para toda mi vida porque fue la primera vez que cantamos en vivo, juntos, y en un contexto tan lindo como lo fue la celebración del Día Mundial del Joven Adventista en la UAP. Fue un momento de fiesta en donde Dios pudo tocar corazones, en donde todos los músicos pudieron expresarse, en donde hubo mucho ensayo previo para que todo salga bien y, sin duda, Dios guio todo y el Espíritu Santo nos acompañó en cada interpretación, canción y oración. Estoy muy feliz y de corazón deseo que se sigan dando más eventos así, que la música en vivo de nuestra iglesia pueda seguir creciendo en alabanza a nuestro buen Dios. Que Dios los bendiga y siga guiando nuestras vidas para que podemos prepararnos para su regreso».

El evento fue dirigido por los pastores Lucas Muñoz, Bruno Flores, Christian Montiveros y Nicolás Luna, siendo este último quien tuvo a su cargo el mensaje espiritual de esa noche.

El programa culminó con un momento muy emotivo, con la ceremonia bautismal de Alexis, celebrada por el Pr. Gabriel Ruiz.

Fiorela Navarro

Estudiante Lic. en Comunicación UAP

The post La UAP vivió el Día Mundial del Joven adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-vivio-dia-mundial-joven-adventista/feed/ 0
La Iglesia de la UAP tiene nuevo pastor principal https://uap.edu.ar/nuevo-pastor-iglesia-uap/ https://uap.edu.ar/nuevo-pastor-iglesia-uap/#respond Wed, 30 Dec 2020 15:10:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15885 El 18 de diciembre, en una reunión extraordinaria de la Junta Directiva de la UAP, fue elegido Pastor de la Iglesia de la Universidad el Lic. Daniel Torres. Este nombramiento es realizado por la Junta Directiva de la institución, a diferencia de otras designaciones pastorales que son realizadas por la Junta de la Asociación. El […]

The post La Iglesia de la UAP tiene nuevo pastor principal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 de diciembre, en una reunión extraordinaria de la Junta Directiva de la UAP, fue elegido Pastor de la Iglesia de la Universidad el Lic. Daniel Torres. Este nombramiento es realizado por la Junta Directiva de la institución, a diferencia de otras designaciones pastorales que son realizadas por la Junta de la Asociación.

El 2020 aún no termina y trae consigo nuevas realidades y oportunidades. Y este es el caso, tanto para el Pr. Torres y su familia, como para la comunidad educativa de esta Institución.

En diálogo con UAP Noticias, el nuevo pastor principal de esta Casa, comparte su sentir ante este llamado que se le extendió, a lo que afirmó. «Junto a mis afectos, tanto mi esposa Nilda, como mis hijos Ariana y Pablo, estamos muy contentos por esta posibilidad que se nos presenta».

Egresado de la UAP en 1991, el Lic. Torres fue el primer capellán que tuvo el Instituto Adventista de Santa Fe; se desempeñó como pastor del Centro Universitario de Córdoba, para luego volver a Entre Ríos y atender uno de los campos eclesiásticos. En 2001 desembarcó en la Universidad para desempeñarse como capellán hasta el 2004. Seguidamente, y hasta 2008, estuvo como director del Centro Adventista de Vida Sana de Misiones, y continuó después con su tarea pastoral en Posadas y Resistencia (Chaco), respectivamente. Finalizado este período, durante cuatro años fue capellán en Alimentos Gránix hasta llegar como pastor en el Partido de Tigre, para atender el distrito de General Pacheco, en la provincia de Buenos Aires.

Después de tener su formación y desarrollar su profesión durante cuatro años en la UAP, consultamos al Lic. Torres acerca de los desafíos que presenta esta nueva llegada a este campus universitario, a lo que respondió: «Es una buena pregunta. Me pasó que, al regresar en 2001 a esta Institución, diez años después de graduarme, comprendí que me encontraba en una realidad distinta a la que había dejado finalizados mis estudios. Y estoy seguro de que, en esta ocasión no será diferente, descubriré una Universidad actualizada y con una población muy dinámica. Mi primer desafío es la expectativa de interiorizarme y conocer a la gente y las necesidades que deberé atender en esta comunidad universitaria, para ser útil en la obra de Dios».

La comunidad educativa de la Universidad desea agradecer al Pr. Fabián Werlen y a su familia, por la dedicación y amor que compartieron con los componentes de esta Institución, en este tiempo que estuvieron desarrollando el ministerio pastoral en la Iglesia de la UAP. Además, desearles prosperidad en los proyectos que Dios proponga en su futuro.

The post La Iglesia de la UAP tiene nuevo pastor principal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevo-pastor-iglesia-uap/feed/ 0
La UAP avala su legado de servicio y excelencia en el V Camporí Sudamericano https://uap.edu.ar/uap-legado-servicio-campori-dsa/ https://uap.edu.ar/uap-legado-servicio-campori-dsa/#respond Thu, 17 Jan 2019 12:25:50 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8722 La Universidad Adventista del Plata sigue marcando presencia destacada en las instancias Alpha y Omega del V Campori Sudamericano de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Entre ambas ediciones del evento, la primera realizada entre el 8 y el 13 de enero y, la segunda, que se desarrolla desde […]

The post La UAP avala su legado de servicio y excelencia en el V Camporí Sudamericano appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata sigue marcando presencia destacada en las instancias Alpha y Omega del V Campori Sudamericano de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Entre ambas ediciones del evento, la primera realizada entre el 8 y el 13 de enero y, la segunda, que se desarrolla desde el 15 al 20 del corriente, más de cien mil personas vivieron y viven un programa espiritual de camaradería preparado para este encuentro que se realiza cada cinco años.

«La mejor aventura» es el lema de este Camporí preparado para los participantes provenientes de las 16 uniones sudamericanas que componen la DSA, además de delegaciones internacionales, como las representativas de Canadá, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, República Dominicana, Rumania y Tanzania.

El globo aerostático con los colores institucionales y la sigla UAP acompañada por el pañuelo característico del Conquistador, ha surcado el cielo del Parque do Peão, en Barretos (Brasil). Durante el día y la noche este medio de aerolocomoción ha participado en cada actividad y posibilitado a más de uno de los presentes a experimentar un viaje en globo.

La propuesta integral de la Universidad está apostada en un estand que representa al sistema educativo adventista de la Argentina, en donde personal del Instituto Superior Adventista de Misiones y del Instituto Adventista Balcarce se sumaron al trabajo conjunto de mostrar la propuesta y las virtudes de la educación adventista del país. Además, el estand sirvió de lugar de reunión para invitar a exalumnos y al liderazgo de la IASD para pasar momentos de camaradería y aprovechar el contexto para enriquecerse con las distintas experiencias que permite vivir la educación cristiana en esta parte del mundo. Encabezan la comitiva de la UAP en este lugar, el Mag. Horacio Rizzo, rector, y el Mag. Arturo Finis, director de Comunicación.

El Pr. Carlos Campitelli, director del Ministerio Joven de la DSA, tuvo a su cargo el mensaje el viernes, en horas de la noche. Durante este momento espiritual, el líder de jóvenes sudamericanos presentó a Samira, quien dedicará este año a servir voluntariamente en Albania. La joven apareció en el globo de la UAP por detrás del escenario apostado en el centro de convenciones de Barretos y, acompañada por el Pr.  Joni Roger, coordinador del Servicio Voluntario Adventista de la DSA, saludaron a las casi cincuenta mil personas que estaban en el lugar. Allí el Pr. Campitelli conjugó las palabras de la Ley del Conquistador con lo que versa la misión institucional de la UAP, e invitó a cada uno de los presentes a «Ir donde Dios me manda». Cabe destacar que el director del Ministerio Joven de la DSA es un graduado de esta Universidad y que, en el lugar y a través de las redes sociales, agradeció a su alma mater por el legado de servicio que imprimió a su vida profesional y espiritual.

La UAP es una institución confesional de educación superior que tiene por objeto formar ciudadanos competentes con un compromiso de servicio social activo, legado que es prodigado en cada continente del mundo, hasta los lugares más inhóspitos del planeta, a través de profesionales decididos a compartir sus conocimientos y la fe que los mueve y motiva.

Siga las instancias de este importanteevento sudamericano a través de https://camporidsa.org/es/campori-online/

The post La UAP avala su legado de servicio y excelencia en el V Camporí Sudamericano appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-legado-servicio-campori-dsa/feed/ 0
La UAP fue parte del Concilio anual de la DSA https://uap.edu.ar/uap-concilio-anual-dsa/ https://uap.edu.ar/uap-concilio-anual-dsa/#respond Thu, 29 Nov 2018 11:51:35 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8451 Del 9 al 13 de noviembre se realizó el Concilio anual de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Esta reunión administrativa, la más importante del año, convocó a 222 delegados de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente […]

The post La UAP fue parte del Concilio anual de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 9 al 13 de noviembre se realizó el Concilio anual de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Esta reunión administrativa, la más importante del año, convocó a 222 delegados de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente en este encuentro, representada en la persona del Mag. Horacio Rizzo, rector. «Fui invitado junto a otros pares de otras instituciones que cuentan con una sede del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología —comenta el Mag. Rizzo—. Me acompañaron en esta oportunidad los doctores Carlos Steger y Sergio Becerra, decano saliente y entrante, respectivamente, de la Facultad de Teología».

UAP Noticias consultó al rector de la UAP acerca del temario abordado en este concilio, a lo que consignó: «Entre los muchos temas que se trataron acerca de la marcha de la IASD en la región, el discipulado fue el tópico focal en este encuentro. Además, se trató el tema sobre la dependencia administrativa de las sedes del SALT en Sudamérica y se tomó un acuerdo por el que la administración de la DSA regenteará en forma directa todas las sedes de este Seminario. Luego, meses después, se designará un lugar específico para que se dicten los posgrados en el área teológica. Durante el mes de marzo de 2019, todas las sedes serán visitadas y se les pedirá un informe requerido por la DSA para evaluar las condiciones de cada SALT de Sudamérica. En este momento estamos abocados a la implementación del plan».

Finalizando, el Mag. Horacio Rizzo, puntualizó: «El desarrollo de la Teología en una universidad adventista es central; es el factor que apuntala nuestra identidad. También, además de ser una carrera con la correspondiente acreditación oficial, conceptualmente es más que una titulación pues, su influencia permea a cada una de las propuestas académicas que la Institución dispone, haciéndolas distintas al momento de poner en marcha una profesión con un eje y fundamento teológico-religioso definido. De aquí se desprende la importancia que damos como Universidad al hecho que se vele por la calidad de la Teología que se enseña, y no solo eso, sino también en su relación con la vida universitaria».

The post La UAP fue parte del Concilio anual de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-concilio-anual-dsa/feed/ 0