Gobierno Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 15 May 2025 12:35:32 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Gobierno Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Autoridades de la UAP se reunieron con el Dr. Carlos Torrendell https://uap.edu.ar/autoridades-de-la-uap-se-reunieron-con-el-dr-carlos-torrendell/ https://uap.edu.ar/autoridades-de-la-uap-se-reunieron-con-el-dr-carlos-torrendell/#respond Thu, 15 May 2025 12:35:02 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29452 El 8 de mayo, en el Palacio Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el secretario de Educación de la Nación recibió a representantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El coordinador de la cartera educativa estuvo secundado por el Mag. Alfredo Vota, subsecretario de Políticas e Innovación Educativas; el Mag. Patricio Barber […]

The post Autoridades de la UAP se reunieron con el Dr. Carlos Torrendell appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 8 de mayo, en el Palacio Sarmiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el secretario de Educación de la Nación recibió a representantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El coordinador de la cartera educativa estuvo secundado por el Mag. Alfredo Vota, subsecretario de Políticas e Innovación Educativas; el Mag. Patricio Barber Soler, director Nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Social y Cooperativa; y el Lic. Matías Zubiría Mansilla, director nacional de Gestión Universitaria, quienes recibieron en el despacho de la Secretaría de Educación al Lic. Eduardo Valentini, director de Educación de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; al Mag. Arturo Finis y al Mag. Fabián Gutierrez, vicerrectores de Relaciones Institucionales y de Comunicación, respectivamente, de la Universidad.

Acerca de los objetivos que persiguió este encuentro, el Mag. Fabián Gutierrez expresó: «La oportunidad fue propicia para compartir con el Dr. Torrendell acerca de la disposición de parte de la IASD y de la Universidad Adventista del Plata para colaborar en distintos aspectos en los que la Secretaría de Educación de la Nación le parezcan necesarios».

Lic. Valentini, Dr Torrendell, Mag. Vota y Mag. Gutierrez.

Lic. Valentini, Dr Torrendell, Mag. Vota y Mag. Gutierrez en el Palacio Sarmiento. Ambos mandatarios nacionales exhiben el libro «La clave del cambio».

Continuando con su alocución, el vicerrector de Comunicación UAP dijo: «Como resultado de este diálogo surgieron dos proyectos. Uno de ellos, que resultó de la visita que el Mag. Barber Soler realizara a la Universidad en febrero, tiene que ver en proseguir con instancias de acercamiento para materializar líneas de investigación colaborativas. Por otro lado, surgió la idea de que la UAP pueda brindar capacitación a docentes. Entre las posibilidades se tomó como referencia el Taller de autocuidado docente, programa que vienen llevando adelante profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAP».

Durante este encuentro los representativos de la Universidad hicieron entrega, a las autoridades nacionales presentes, del libro La Clave del cambio, obra que se distribuyó en abril en el marco del plan Impacto Esperanza, auspiciado por la IASD y que combina información de salud con reflexiones del campo de la espiritualidad. Además, se obsequió el libro El Camino a Cristo, gentileza de la Asociación Casa Editora Sudamericana.

«Cada uno de los mandatarios quedaron agradecidos por la disposición de parte de la UAP para colaborar distintos planteos que beneficien a la sociedad argentina en general –afirma el Mag. Gutierrez–. Independientemente de las ideologías o creencias, como institución educativa, estamos dispuestos a acompañar planes que solventen diversas necesidades que se presentan en el tejido social».

Esta instancia, además, permitió presentar ante las autoridades nacionales las posibilidades de colaboración que se pueden brindar, en el área de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Capital Humano, a través de la Planta de Alimentos Ceapé y de los equipos profesionales de la UAP.

«Este encuentro con los funcionarios de la Secretaría de Educación de la Nación subraya la importancia del diálogo y la colaboración con instituciones educativas de gestión privada, como la Universidad Adventista del Plata –afirma el Mag. Gutierrez–. Se espera que este tipo de encuentros promuevan el fortalecimiento de la Educación superior y exploren posibles líneas de trabajo conjunto en áreas de interés común».

La Universidad Adventista del Plata, reconocida por su trayectoria y calidad académica, mantiene un vínculo constante con los organismos educativos de nivel nacional, buscando siempre contribuir al desarrollo y la excelencia del sistema educativo argentino. Esta reunión se suma a los esfuerzos por construir puentes entre las diferentes instancias de gestión educativa en el país.

The post Autoridades de la UAP se reunieron con el Dr. Carlos Torrendell appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/autoridades-de-la-uap-se-reunieron-con-el-dr-carlos-torrendell/feed/ 0
La Ing. Paula Vicari estuvo en la UAP https://uap.edu.ar/la-ing-paula-vicari-estuvo-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/la-ing-paula-vicari-estuvo-en-la-uap/#respond Thu, 19 Sep 2024 19:11:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27146 La secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos visitó la Universidad Adventista del Plata (UAP), y estuvo secundada por representantes del área. La Ing. Paula Vicari encabezó la comitiva integrada por la Dra. Evelyn Viganoni, directora General de Desarrollo Emprendedor, y la Lic. Valentina Wetzel, Coordinadora de […]

The post La Ing. Paula Vicari estuvo en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos visitó la Universidad Adventista del Plata (UAP), y estuvo secundada por representantes del área.

La Ing. Paula Vicari encabezó la comitiva integrada por la Dra. Evelyn Viganoni, directora General de Desarrollo Emprendedor, y la Lic. Valentina Wetzel, Coordinadora de Formación de Competencias Emprendedoras, formaron parte de esta jornada de intercambio y colaboración con la institución educativa.

El motivo principal de la visita fue profundizar la relación entre el ministerio y la universidad, una conexión que se inició en el 12° Congreso de Emprendimiento e Innovación AFIDE 2024. Durante su participación en este evento, la Ing. Vicari destacó el potencial de colaboración entre el sector educativo y el Estado, con el fin de fomentar la creación y crecimiento de emprendimientos en la región.

«Quedé muy impresionada con el campus, los estudiantes y los docentes. Tenemos mucho entusiasmo de comenzar a trabajar en conjunto, potenciando lo que la UAP ya está haciendo en materia de emprendimiento», expresó la Ing. Vicari en una entrevista concedida a UAP Noticias, medio de la universidad que también acompañó la cobertura del encuentro.

En horas de la mañana, las funcionarias del ministerio se reunieron con el rector de la UAP, el Mag. Horacio Rizzo, el Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas) de la UAP, y otros representantes de la universidad, donde dialogaron sobre futuras acciones conjuntas. «Estamos proyectando y planificando lo que vendrá, convencidos de que los espacios como el congreso AFIDE no deben quedar aquí, sino que deben replicarse en toda la provincia», afirmó la Dra. Viganoni.

Durante la conversación, también se abordó la importancia de promover los valores que el emprendedorismo fomenta, como la resiliencia, la empatía, la creatividad, y el trabajo en equipo: «Creemos que esos valores no solo son fundamentales para el éxito en los negocios, sino para la vida en general», subrayó la Dra. Viganoni.

En su intervención, la Ing. Vicari hizo hincapié en el papel de las universidades como incubadoras de emprendedores. «Las universidades deben identificar a los estudiantes con espíritu emprendedor y acompañarlos en el desarrollo de sus ideas. Luego, desde el Estado, podemos ofrecer herramientas específicas, como formación técnica o financiamiento, para llevar esas ideas al siguiente nivel», señaló.

Las autoridades de la UAP coincidieron con esta visión y destacaron la importancia de vincularse con el Estado para transformar la sociedad a través de políticas públicas efectivas. «Agradecemos el interés del ministerio en acercarse y trabajar con nosotros. Es crucial que nuestras iniciativas, por más pequeñas que parezcan, reciban el apoyo del gobierno provincial para generar un impacto real», expresó el Dr. Ricardo Costa Caggy.

Uno de los temas principales de la visita fue identificar los desafíos que enfrentan los emprendedores en la provincia. Según las funcionarias, uno de los principales obstáculos es la falta de formación en competencias emprendedoras. «Muchos emprendimientos han fracasado por no contar con las herramientas necesarias para gestionar sus proyectos a largo plazo», afirmó la Dra. Viganoni.

Otro desafío destacado fue el acceso al financiamiento. A pesar de las líneas de crédito disponibles, muchos emprendedores enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos, lo que limita su capacidad de crecimiento. Para atender esta necesidad, el ministerio lanzó una convocatoria para financiar proyectos de agregado de valor en la industria alimentaria, con préstamos de hasta tres millones de pesos a tasa cero y plazos de devolución flexibles.

En su diálogo, las representantes del ministerio destacaron las capacitaciones y programas que se están desarrollando para apoyar a los emprendedores. «Estamos ofreciendo capacitaciones en temas específicos como finanzas, ventas en redes sociales y manejo de stocks. También brindamos asistencia financiera a proyectos con potencial de crecimiento», comentó la Dra. Viganoni.

Además, se resaltó la importancia de generar espacios de encuentro e intercambio entre emprendedores. «Es en esos espacios donde los emprendedores encuentran oportunidades para crecer, establecer alianzas y superar obstáculos», añadió la Dra. Viganoni.

Antes de finalizar su visita, las funcionarias dejaron un mensaje alentador para los estudiantes y emprendedores de la región. «Siempre es un buen momento para emprender. Tenemos muchos casos de éxito que comenzaron en situaciones adversas, que hoy exportan y generan empleo», relató la Ing. Vicari.

La jornada concluyó con el compromiso de seguir trabajando en conjunto para fortalecer el ecosistema emprendedor en Entre Ríos y brindar nuevas oportunidades a los jóvenes de la UAP.

The post La Ing. Paula Vicari estuvo en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-ing-paula-vicari-estuvo-en-la-uap/feed/ 0
Abocados a construir puentes a través del diálogo y el trabajo conjunto https://uap.edu.ar/abocados-a-construir-puentes-a-traves-del-dialogo-y-el-trabajo-conjunto/ https://uap.edu.ar/abocados-a-construir-puentes-a-traves-del-dialogo-y-el-trabajo-conjunto/#respond Fri, 05 Apr 2024 15:04:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24952 La Universidad Adventista del Plata (UAP) mantiene una agenda activa orientada a enriquecer las relaciones con el ejecutivo provincial y consolidar colaboraciones que, constantemente, se materializan en diversas acciones de intervención social. Durante el inicio del año, precedido este período por la llegada de nuevas administraciones nacionales, provinciales y municipales, las autoridades de la UAP […]

The post Abocados a construir puentes a través del diálogo y el trabajo conjunto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) mantiene una agenda activa orientada a enriquecer las relaciones con el ejecutivo provincial y consolidar colaboraciones que, constantemente, se materializan en diversas acciones de intervención social.

Durante el inicio del año, precedido este período por la llegada de nuevas administraciones nacionales, provinciales y municipales, las autoridades de la UAP tuvieron diversos encuentros con diferentes autoridades que hacen a la administración pública de las distintas jurisdicciones. «Esta es una agenda que se vehiculiza cada año, y por variadas razones –explica el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad–. Pero, en este caso, ante la asunción de los nuevos funcionarios nos acercarnos hasta las diferentes dependencias para hacer la presentación de rigor, teniendo en cuenta las diversas vinculaciones que posee esta Casa de altos estudios con los distintos ministerios, tanto nacionales como provinciales, así también, los nexos que ligan a la UAP con el gobierno municipal».

El Rector de la UAP junto al Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos

El Rector de la UAP junto al Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos

De esta manera, el Mag. Rizzo mantuvo diversos encuentros, en estas últimas semanas, con el Lic. Rogelio Frigerio y la Dra. Alicia Aluani, gobernador y vicegobernador de Entre Ríos, respectivamente. De igual manera hizo lo propio con el Abog. Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo provincial; y, días atrás, se llevó a cabo una reunión con la Arq. Verónica Berisso, a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

«Estos encuentros, además de confirmar acciones que se llevan a cabo, proyectan futuras colaboraciones en distintos ámbitos, entre ellos el social y de la salud –expresa el rector de la UAP–.  Tengo que destacar la buena relación con el Ministerio de Salud, que encabeza el Dr. Guillermo Grieve, área que es una base de práctica importante para muchos estudiantes de la Universidad».

Estos encuentros no solo tuvieron su correlato, sino también, precedentes que dejaron abiertas muchas puertas. «Los diversos funcionarios que antecedieron a la actual conducción provincial dejaron una evaluación positiva de las diferentes colaboraciones que vincularon al gobierno de Entre Ríos y la Universidad –afirmó el Mag. Rizzo–. Esta situación de lugar permitió, al momento de cada encuentro, un ambiente auspicioso y de confianza en la labor a proyectar».

El trabajo conjunto conlleva desafíos y responsabilidades, acerca de esto, el rector de la UAP manifestó: «Uno de ellos se encuentra en el área de la Salud, a través de proyectos, prácticas y el desarrollo de políticas públicas (Atención primaria de la salud, Nutrición, Elaboración de alimentos, etc.). Cuando esta temática está sobre la mesa de gestión, uno de los referentes en el área es la UAP y, claro está, el Sanatorio Adventista del Plata. De hecho, en el último convenio con el Instituto de Formación Legislativa, dependiente de la Vicegobernación de Entre Ríos, se nos encomendó el módulo que aplica al área de la Salud. Por otro lado, existe un diferencial importante, a saber, y es la calidad de los alumnos que realizan sus prácticas en diferentes efectores públicos de salud y hospitales. Los estudiantes avanzados representan a la Universidad en cada acto de servicio, manifestando en la práctica la excelencia integral que destaca en cada alumno de esta Casa».

The post Abocados a construir puentes a través del diálogo y el trabajo conjunto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/abocados-a-construir-puentes-a-traves-del-dialogo-y-el-trabajo-conjunto/feed/ 0
Audiencia con el nuevo secretario de Culto de la Nación https://uap.edu.ar/audiencia-con-el-nuevo-secretario-de-culto-de-la-nacion/ https://uap.edu.ar/audiencia-con-el-nuevo-secretario-de-culto-de-la-nacion/#respond Thu, 21 Mar 2024 17:19:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24820 El 6 de marzo, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte de la comitiva del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR) que se reunió con el nuevo mandatario. El embajador Francisco Sánchez, recientemente elegido titular de esta dependencia […]

The post Audiencia con el nuevo secretario de Culto de la Nación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 6 de marzo, el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte de la comitiva del Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR) que se reunió con el nuevo mandatario.

El embajador Francisco Sánchez, recientemente elegido titular de esta dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, recibió, en el edificio de la Cancillería, a la comisión directiva de CALIR, encabezada por el Dr. Juan Navarro Floria, presidente, y que estuvo secundado por los doctores Raúl Scialaba y David Frol, vicepresidentes; y el Dr. Maldonado, quien se desempeña en esta entidad como secretario, entre otros representantes.

«Cada actividad que se lleva a cabo desde el CEDyR tiene como núcleo central la promoción y defensa de la Libertad Religiosa, y de conciencia –puntualiza el Dr. Maldonado–. Nuestra intención es proponer una voz potente, de cara a toda la comunidad, responsabilidad que asumimos y que implica trabajar con autoridades gubernamentales y con otros actores de la sociedad civil».

El CEDyR de la Universidad es un espacio académico de análisis, reflexión y participación en relación con el derecho de libertad religiosa y de conciencia, y a la relación del Estado con las religiones.

«Fuimos recibidos por el embajador Sánchez, con quien mantuvimos un diálogo muy productivo –asevera el director del CEDyR UAP y secretario del CALIR–. Esta audiencia nos permitió compartir nuestra mirada acerca de los desafíos que tiene la Argentina en torno a la Libertad Religiosa. Fue una charla extensa, profunda y muy participativa con el resto de los colaboradores del secretario de Culto». 

Al momento de hacer un balance de este diálogo, el Dr. Adrián Maldonado consignó: «Fue un espacio muy productivo, sobre todo al momento en que el embajador Sánchez dejó la premisa acerca de la necesidad de un trabajo conjunto y mancomunado. Este será un año muy dinámico, pero estamos convencidos que, como equipo, dispondremos de oportunidades para aportar tanto, desde el CEDyR como el CALIR, para promover y defender la Libertad Religiosa y de conciencia». 

The post Audiencia con el nuevo secretario de Culto de la Nación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/audiencia-con-el-nuevo-secretario-de-culto-de-la-nacion/feed/ 0
El Mag. Horacio Rizzo estuvo presente en los actos de asunción de Frigerio y Heinze https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-estuvo-presente-en-los-actos-de-asuncion-de-frigerio-y-heinze/ https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-estuvo-presente-en-los-actos-de-asuncion-de-frigerio-y-heinze/#respond Thu, 21 Dec 2023 09:59:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24087 El rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) representó a la comunidad educativa en estos momentos que esgrimen el respeto por la democracia, a cuarenta años de su restablecimiento en la Argentina. El domingo 10 de diciembre, en horas de la noche y en la Estación del Ferrocarril de Puiggari, tuvo lugar el acto […]

The post El Mag. Horacio Rizzo estuvo presente en los actos de asunción de Frigerio y Heinze appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) representó a la comunidad educativa en estos momentos que esgrimen el respeto por la democracia, a cuarenta años de su restablecimiento en la Argentina.

El domingo 10 de diciembre, en horas de la noche y en la Estación del Ferrocarril de Puiggari, tuvo lugar el acto de asunción de las autoridades ejecutivas correspondientes a la nueva gestión de gobierno en Libertador San Martín. Allí, el Mag. Horacio Rizzo participó en la jura de la Dra. Claudia Erbes y Don Darío Heinze, presidente del Concejo Deliberante y presidente Municipal, respectivamente.

«Tuve la posibilidad de acompañar la asunción de la nueva gestión de gobierno municipal, que encabeza Darío Heinze –expresa el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP–. Ante un nuevo capítulo democrático, es un hito importante y como vecinos de esta comunidad pues, la Universidad desarrolla su dinámica en Libertador San Martín y cuando un alumno elige la UAP para formarse, hace lo propio al arribar a esta población entrerriana».

De igual forma hizo lo propio estando presente el lunes 11 de diciembre, en la ciudad de Paraná, cuando el Lic. Rogelio Frigerio, en la Cámara Baja de la Casa de Gobierno, en donde fuera recibido por la Asamblea Legislativa, lugar en el que la vicegobernadora Alicia Aluani le tomó Juramento Constitucional, como Gobernador de la Provincia de Entre Ríos. Acerca de este momento, el rector de la Universidad consignó: «Fue una oportunidad para acercar vínculos con el Lic. Frigerio y su equipo que administrarán los destinos de esta pujante provincia. En diálogo con el gobernador reafirmamos nuestro compromiso con la gente de Entre Ríos y sus representantes, poniendo de manifiesto que, esta Casa de altos estudios tiene su campo de práctica en esta región del país y se involucra con sus acciones de extensión con diversos proyectos que atienden y benefician a la población entrerriana», explicó el rector de la UAP.

Continuando con su alocución, el Mag. Rizzo comentó: «También, pudimos establecer contactos con diferentes referentes de gobierno que atenderán áreas como Cultura, Educación, Salud, Energía y Económica, entre otros, funcionarios con quienes, por la impronta misma de la UAP, se establecerán planes o proyectos conjuntos para continuar con el compromiso de colaborar por el bienestar y desarrollo de esta noble provincia».

Cada egresado, cada voluntario que sale de este campus universitario es un representante, un embajador de su alma mater, de Libertador San Martín y de Entre Ríos. La Universidad mantiene inalterable su accionar en pos de favorecer a cada sector de la región que alberga a esta Casa de altos estudios, elevando, cada día, una plegaria por aquellas personas que deben administrar los destinos de la localidad, la provincia y la nación.

The post El Mag. Horacio Rizzo estuvo presente en los actos de asunción de Frigerio y Heinze appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-mag-horacio-rizzo-estuvo-presente-en-los-actos-de-asuncion-de-frigerio-y-heinze/feed/ 0
Comunicado Institucional acerca de las últimas disposiciones gubernamentales https://uap.edu.ar/comunicado-uap-21-mayo-2021/ https://uap.edu.ar/comunicado-uap-21-mayo-2021/#respond Fri, 21 May 2021 16:31:09 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16831 Como es de público conocimiento, el Ejecutivo Nacional estableció nuevas medidas que entrarán en vigencia desde el 22 de mayo. En consonancia con las disposiciones gubernamentales que regirán desde el sábado, la Universidad Adventista del Plata informa que las clases correspondientes los días 26, 27 y 28 de mayo, se dictarán en la modalidad no […]

The post Comunicado Institucional acerca de las últimas disposiciones gubernamentales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como es de público conocimiento, el Ejecutivo Nacional estableció nuevas medidas que entrarán en vigencia desde el 22 de mayo.

En consonancia con las disposiciones gubernamentales que regirán desde el sábado, la Universidad Adventista del Plata informa que las clases correspondientes los días 26, 27 y 28 de mayo, se dictarán en la modalidad no presencial, asegurando así la continuidad de las actividades académicas.

Como Universidad comprometida con la salud integral de nuestros alumnos, miembros del personal y población en general, tomamos esta decisión confiados en que será el mejor camino para cuidarnos como comunidad educativa.

The post Comunicado Institucional acerca de las últimas disposiciones gubernamentales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/comunicado-uap-21-mayo-2021/feed/ 0
El Mag. Rizzo y pares entrerrianos se reunieron con la Dra. Rosario Romero https://uap.edu.ar/reunion-universidades-entre-rios-rizzo-romero/ https://uap.edu.ar/reunion-universidades-entre-rios-rizzo-romero/#respond Thu, 06 May 2021 14:53:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16702 El 29 de abril, a través de una videoconferencia, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) mantuvo un encuentro junto a representantes de otras Casas de altos estudios entrerrianas, con la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos. Durante esta mesa de diálogo, la mandataria provincial motivó a sus […]

The post El Mag. Rizzo y pares entrerrianos se reunieron con la Dra. Rosario Romero appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 29 de abril, a través de una videoconferencia, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) mantuvo un encuentro junto a representantes de otras Casas de altos estudios entrerrianas, con la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos.

Durante esta mesa de diálogo, la mandataria provincial motivó a sus interlocutores a sostener la presencialidad en el sistema educativo universitario.

Durante el encuentro con la ministra de Gobierno, participaron el Cr. Andrés Ernesto Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos; Ing. Rossana Sosa Zitto, vicerrectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos; Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP; Dr. Héctor Sauret, rector de la Universidad de Concepción del Uruguay; Abog. Martín Julián Acevedo Miño, delegado rectoral de la Universidad Católica Argentina, y los ingenieros Alejandro Daniel Carrere, Martín Herlax y Jorge Penco, delegado rectoral y decanos de las facultades regionales Concepción del Uruguay y Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional, respectivamente.

«Deseo valorar este ámbito, la unidad constituida por cada universidad y por la labor armoniosa y criteriosa que manifestaron», destacó la Dra. Romero. Además, resaltó la administración de la presencialidad, su gradualidad y cuidado que cada institución llevó adelante, lo que permitió resultados satisfactorios en un contexto sanitario desafiante. Al momento de mencionar a la UAP, como una Casa que alberga a estudiantes de muchas nacionalidades, consignó: «fue manifiesto el cuidado y medidas preventivas que llevó a cabo la Universidad, tanto en los procesos de aislamiento y la modalidad de burbuja, que les permitió actuar con tranquilidad en este escenario pandémico».

UAP Noticias consultó al Mag. Rizzo sobre el balance que realizó sobre esta reunión, a lo que mencionó: «Hace más de un año que se conformó esta mesa de diálogo y cooperación que componen estas seis universidades de Entre Ríos. Aunque los vínculos se venían reforzando desde hace muchos años, en estos últimos tiempos pudimos tener encuentros permanentes, cada mes y en distintas instituciones, para tratar temas que son comunes y que respaldan la labor emprendida en conjunto. Agradecimos a la Dra. Romero y, en forma extensiva al gobierno que lidera el Cr. Gustavo Bordet, por la vocación de esta gestión en sostener la presencialidad como una cuestión prioritaria. Además, mostramos nuestro compromiso en sustentar esta modalidad de cursado, a lo cual la ministra mostró su conformidad por lo actuado hasta el momento».

The post El Mag. Rizzo y pares entrerrianos se reunieron con la Dra. Rosario Romero appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/reunion-universidades-entre-rios-rizzo-romero/feed/ 0
La UAP fue parte de la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos https://uap.edu.ar/segunda-reunion-consejo-consultivo-ciencia-tecnologia-innovacion-entre-rios/ https://uap.edu.ar/segunda-reunion-consejo-consultivo-ciencia-tecnologia-innovacion-entre-rios/#respond Thu, 01 Oct 2020 15:11:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15389 Días atrás se llevó a cabo un nuevo encuentro de los componentes de este órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de la provincia. El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte de esta convocatoria. Convocado por el […]

The post La UAP fue parte de la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás se llevó a cabo un nuevo encuentro de los componentes de este órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de la provincia. El Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue parte de esta convocatoria.

Convocado por el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, tuvo lugar la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos.

Durante esta instancia, alrededor de cuarenta participantes de este ente analizaron distintos temas, a saber: un proyecto de Ley de Promoción, trabajo conjunto de diputados provinciales en colaboración con la Secretaría de Ciencia y Tecnología que depende de este Ministerio. También se abordó el programa de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social para Municipios Entrerrianos; y se explicó el plan de Formación y Expansión de Recursos Humanos, asociado a la necesidad de incrementar la masa crítica de investigadores radicados en Entre Ríos.

Cabe acotar que, el Consejo Consultivo es un órgano central en la ejecución de las políticas científicas, técnicas y de innovación de acuerdo con la normativa vigente, cuyo objeto es asesorar y proponer acciones y medidas atinentes al desarrollo de tales temáticas ante la autoridad de aplicación competente de Entre Ríos.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Paredes acerca de este encuentro, a lo que manifestó: «Esta mesa consultiva está conformada por diferentes sectores productivos, tanto públicos como privados de Entre Ríos, entre las que intervienen universidades, empresas e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que desarrollan tecnologías para distintos ámbitos de la producción, así también, otras organizaciones vinculadas a la investigación y su desarrollo. El objetivo de las dos convocatorias estuvo centrado por el interés del gobierno provincial de generar una red de vinculación de diferentes actores que incursionan los ámbitos científicos, tecnológicos y de la innovación, con el fin de que resulte en la puesta en marcha de proyectos interinstitucionales. También, este será un medio que permita acceder a información concerniente a distintas líneas de financiación que existen para programas de investigación».

El 1 de octubre, y, en el marco de este Consejo, se reunió la subcomisión compuesta por representantes de las universidades, oportunidad en donde se evaluaron las posibilidades de obtención de becas cofinanciadas entre estas casas de Educación Superior y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). En este sentido, el Dr. Rafael Paredes, será quien represente en forma extempore los proyectos que surjan de esta mesa colaborativa interuniversidades.

Acerca de las expectaciones resultantes de esta participación de la Universidad en este Consejo Consultivo, el vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional refirió: «A título personal tengo dos expectativas, la primera, vinculada a la reunión interuniversidades, lograr incrementar las becas cofinanciadas con el CONICET. Y, la segunda, es generar más proyectos interinstitucionales, pues hoy es imposible poder contar con todos los recursos, ya sean financieros, humanos o tecnológicos. De esta forma colaborativa se puede pensar en lograr la implementación de grandes programas de investigación».

 

Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Entre Ríos

The post La UAP fue parte de la segunda reunión del Consejo Consultivo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-reunion-consejo-consultivo-ciencia-tecnologia-innovacion-entre-rios/feed/ 0
Se participó en un encuentro con la ministra Sonia Velázquez https://uap.edu.ar/sonia-velazquez-reunion-universidades-uap/ https://uap.edu.ar/sonia-velazquez-reunion-universidades-uap/#respond Thu, 06 Aug 2020 17:40:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15035 El Mag. Horacio Rizzo y Dr. Milton Mesa participaron en una videoconferencia con la autoridad de la cartera de Salud de la provincia, para continuar con el plan de protocolos para la vuelta a las prácticas y exámenes finales de la educación universitaria. Prosiguiendo con el plan del gobierno provincial de avanzar en consensos y […]

The post Se participó en un encuentro con la ministra Sonia Velázquez appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Horacio Rizzo y Dr. Milton Mesa participaron en una videoconferencia con la autoridad de la cartera de Salud de la provincia, para continuar con el plan de protocolos para la vuelta a las prácticas y exámenes finales de la educación universitaria.

Prosiguiendo con el plan del gobierno provincial de avanzar en consensos y protocolos para la vuelta a la modalidad presencial en la educación superior, el 29 de julio, Sonia Velázquez, se reunió por videoconferencia con representantes de universidades entrerrianas, entidades estas que cuentan con carreras de Salud en su propuesta académica.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo representada por el Mag. Horacio Rizzo y el Dr. Milton Mesa, rector y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), respectivamente. Además, estuvieron autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad de Concepción del Uruguay y de la Universidad Católica Argentina.

La ministra de Salud provincial, acompañada por integrantes del Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES), y, junto a con los académicos convocados, repasó las políticas implementadas desde la creación del COES, detalló el Plan Operativo. Además, instó a continuar unificando criterios para el escenario que se plantea a futuro, pensando en la vuelta a las prácticas y exámenes finales en modo presencial, en la educación universitaria.

«Esta fue una reunión enmarcada en el diálogo que comenzó con la convocatoria que realizó el Cr. Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos, días atrás, a rectores de las diversas Casas de altos estudios de la provincia –apunta el Dr. Mesa–. De esta forma la ministra Velázquez dialogó con los representantes académicos acerca de los protocolos (que fueron presentados por las universidades) y medidas tendientes a la vuelta al modo presencial en la educación. Luego de una presentación del mapa epidemiológico y la realidad que vive cada institución presente en la reunión, se invitó a cada universidad a hacer su pedido individual y presentación de protocolos. En este caso, la UAP realizó este trámite específico y particularizado a nuestra situación, el lunes, en donde se presentó la documentación que estuvo elaborada en consenso con el COES e instituciones representadas en dicha Comisión que funciona en Libertador San Martín, con el fin de asegurar el desarrollo de las competencias que los futuros profesionales requerirán en este período singular que nos toca enfrentar».

En esta convocatoria referida por la cartera de Salud provincial, las autoridades académicas reafirmaron su compromiso de definir estrategias de apoyo y se acordó avanzar en una propuesta integral para estipular los protocolos que posibiliten retomar determinadas actividades prácticas y el desarrollo de mesas examinadoras de forma presencial. «La ministra Velázquez fue muy clara en recordarnos lo prioritario que es mantener la salud de la comunidad, pero nos instó a explorar las posibilidades que den respuesta a las necesidades que las universidades tienen, en forma particular», puntualizó el decano de la FCS de la Universidad.

Por su parte, el Mag. Rizzo puntualizó: «Por lo dicho, la posibilidad de la vuelta a las prácticas académicas está supeditado a las disposiciones que decida el gobierno Nacional, medidas que deberán ser avaladas por los respectivos gobernadores de cada provincia teniendo en cuenta los respectivos mapas epidemiológicos vigentes. Esto explica el porqué de los constantes diálogos que mantenemos con las autoridades gubernamentales, intentando alcanzar consensos y estrategias que nos acerquen más al retorno a las clases presenciales».

Fuente y Foto: Ministerio de Salud de Entre Ríos

The post Se participó en un encuentro con la ministra Sonia Velázquez appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/sonia-velazquez-reunion-universidades-uap/feed/ 0