Gerontología Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 10 Jun 2021 13:27:27 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Gerontología Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 VII Encuentro Virtual Interdisciplinario de Gerontología https://uap.edu.ar/vii-encuentro-virtual-geronto/ https://uap.edu.ar/vii-encuentro-virtual-geronto/#respond Thu, 10 Jun 2021 13:27:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16917 Desde la cátedra de Gerontología de la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se propuso este espacio de capacitación abierto para toda la comunidad. Bajo el lema «Vejez en tiempos de pandemia» se desarrolló la séptima edición de esta propuesta de la Facultad de Ciencias de la Salud, a través de […]

The post VII Encuentro Virtual Interdisciplinario de Gerontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la cátedra de Gerontología de la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se propuso este espacio de capacitación abierto para toda la comunidad.

Bajo el lema «Vejez en tiempos de pandemia» se desarrolló la séptima edición de esta propuesta de la Facultad de Ciencias de la Salud, a través de la carrera de Medicina.

Mediante la plataforma Zoom, distintos profesionales expusieron desde una mirada interdisciplinaria sobre temas como: Pensamientos y actitudes positivas, Nutrición para mejorar la inmunidad, Agua y Descanso en tiempos de Pandemia, Seguir en movimientoFe y Esperanza.

«Venimos realizando esta experiencia desde hace unos años, algunas de las propuestas en modalidad de Jornada o media Jornada y, ahora, en formato encuentro», explica el Dr. Daniel Heissenberg, titular de la cátedra organizadora y director de Posgrado de la FCS.

En cuanto a la temática elegida, el Dr. Heissenberg dijo: «Es un tópico muy actual y necesario para las personas que están en la tercera edad y así conocer cómo atravesar este contexto sanitario y social de suma complejidad. De esta manera, poder aportar herramientas que permitan sobrellevar estas circunstancias para esta población etaria».

De alguna manera, este tema, alcanza a todo el abanico social. «Sí, claro –afirma el docente titular de la asignatura organizadora de este Encuentro–. A todos nos llega un momento como este, directa o indirectamente. Como sociedad debemos velar por la salud integral de nuestros adultos mayores pues, en esta pandemia, es uno de los grupos de mayor riesgo y de más vulnerabilidad».

El enfoque integral e interdisciplinario de este espacio virtual le otorga un significado importante al momento de afrontar la vejez en tiempo de pandemia. Temas concernientes a la Nutrición relacionada con el aumento de la inmunidad, actividad física en este contexto complejo, y la significancia del descanso y la ingesta de agua, entre otros temas, fueron abordados con consejos útiles y prácticos. La salud mental (el pensamiento positivo) y el desarrollo de una vida espiritual también fueron tópicos abordados en este Encuentro virtual.

Entre los expositores participantes, podemos mencionar: Lic. Alida Danielle, Lic. Liliana Ascaino, Mag. Blanca Iturbide, Lic. Iván Elías Mirolo y Lic. Elizabeth Marker.

Una gran cantidad de personas se convocaron para esta propuesta online, manifestando la importancia y actualidad que este tema tiene para estos tiempos que corren.

The post VII Encuentro Virtual Interdisciplinario de Gerontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/vii-encuentro-virtual-geronto/feed/ 0
Dr. Pietro Vigorelli: cuando el secreto reside en escuchar y luego hablar https://uap.edu.ar/pietro-vigorelli-gerontologia-uap/ https://uap.edu.ar/pietro-vigorelli-gerontologia-uap/#respond Thu, 23 May 2019 10:52:23 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9999 El 21 de mayo se realizó la quinta edición de la Jornada Interdisciplinaria de Gerontología, bajo el lema «Funciones intelectuales superiores, deterioro cognitivo y demencias». El evento, reunió a más de cien personas en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), donde asistieron estudiantes, profesionales de la salud y residentes de […]

The post Dr. Pietro Vigorelli: cuando el secreto reside en escuchar y luego hablar appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 21 de mayo se realizó la quinta edición de la Jornada Interdisciplinaria de Gerontología, bajo el lema «Funciones intelectuales superiores, deterioro cognitivo y demencias». El evento, reunió a más de cien personas en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), donde asistieron estudiantes, profesionales de la salud y residentes de la comunidad.

Organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAP, con el liderazgo de los doctores Daniel Heissenberg y Dr. Waldo Maier, director y docente de la carrera de Medicina de la UAP, respectivamente, el programa tuvo una duración de dos horas y media, donde los disertantes presentaron, de forma dinámica, diferentes temas enfocados en preservar la salud física y emocional del adulto mayor.

La Gerontología es la ciencia que se dedica a estudiar los diversos aspectos de la vejez trabajados desde lo psicológico, social, económico y hasta cultural. En este sentido, este espacio contó como invitado destacado al Dr. Pietro Vigorelli, médico y psicoterapeuta de relevante trayectoria en investigación, promotor y cofundador del Grupo Anquises y desarrollador del Enfoque Capacitante, técnica dedicada al cuidado de personas mayores frágiles y personas con enfermedad de Alzheimer. Además, dentro de esta jornada estuvieron presentes profesionales de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, para compartir desde sus áreas, factores que influyen en la calidad de vida: la Mag. Thelma Mirolo, directora de la carrera de Comunicación Social, abordó el tema «Redes Sociales como Estímulo Cognitivo»; mientras que el Dr. Raúl Nikolaus, docente en la carrera de Psicología, expuso sobre la estimulación cognitiva a través de la cátedra Psicología de la adultez y la vejez, momento en el que compartió las experiencia de los alumnos que visitan centros geriátricos poniendo en práctica distintas actividades, algunas de ellas lúdicas, que favorecen a la estimulación cognitiva de los adultos mayores.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Pietro Vigorelli sobre la complejidad del tema, que incumbe a profesionales de la salud y al entorno del paciente, y de los avances que existen en pos de mejorar la calidad de vida de cada uno de los componentes de esta ecuación, a lo que respondió: «Soy bastante optimista acerca de las novedades que la ciencia médica puede darnos. Pero hay una cuestión que siempre estará presente: el problema relacional. Mi trabajo se ocupa de este tema y conseguir el mejor bienestar posible, aún con la presencia de esta enfermedad».

Al ser consultado acerca de las virtudes que tiene el Enfoque Capacitante, el médico y psicoterapeuta que elaboró este procedimiento, expresó: «Es un método de estudio y de cómo practicar el vínculo, que se basa en la grabación y la transcripción fiel de las palabras de las personas con demencia. Luego, se realiza una evaluación de los términos que favorecen y los que interrumpen la comunicación. De esta manera, puedo hacer una selección de las palabras que brinden resultados óptimos para el vínculo, evitando los otros. ¿En qué consisten los buenos resultados? En el aquí y ahora, poder hablar y estar bien. ¿Y los no deseados? La interrupción de la conversación, el paciente tiene una actitud cerrada y de oposición (no habla), está mal. La gran diferencia entre las palabras del paciente y las mías es que, el primero, tiene limitaciones en su expresión, en lo que dice; mientras que yo, puedo elegir qué términos utilizar para fomentar la respuesta del enfermo con demencia, generando un mejor diálogo y vínculo».

Concluyendo, preguntamos al Dr. Vigorelli sobre su parecer acerca del espacio que se generó en esta Jornada y que convocó a estudiantes, profesionales de la salud y público en general, a lo que consignó. «Esta propuesta es muy importante, sobre todo porque cuenta el auditorio con alumnos que se están formando porque, cuando se gradúen, podrán entender que el secreto es comenzar siendo buenos oidores, ya que, en nuestro ámbito profesional todos saben hablar, pocos, escuchar. Este Enfoque Capacitante nos enseña, sobre todo, a escuchar al otro para elegir las palabras que mejoren la comunicación entre el paciente y su entorno. Quiero decir que, el objetivo principal de este método no es la rehabilitación ni la comunicación: es lograr una convivencia feliz, aquí y ahora».

Por más información acerca del Enfoque Capacitante remitirse a http://www.gruppoanchise.it/

The post Dr. Pietro Vigorelli: cuando el secreto reside en escuchar y luego hablar appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pietro-vigorelli-gerontologia-uap/feed/ 0
V Jornada Interdisciplinaria de Gerontología 2019 https://uap.edu.ar/v-jornada-gerontologia-2019/ https://uap.edu.ar/v-jornada-gerontologia-2019/#respond Thu, 09 May 2019 10:33:51 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9804 El lunes 20 de mayo, de 9:00 a 11:30, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará una nueva edición de esta Jornada organizada por la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dirigido a profesionales y alumnos de carreras afines, personal de la UAP […]

The post V Jornada Interdisciplinaria de Gerontología 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 20 de mayo, de 9:00 a 11:30, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se realizará una nueva edición de esta Jornada organizada por la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Dirigido a profesionales y alumnos de carreras afines, personal de la UAP y público en general, el encuentro abordará el tópico: Funciones intelectuales superiores, deterioro cognitivo y demencias.

Este espacio contará como invitado especial al Dr. Pietro Vigorelli, médico psicoterapeuta, proveniente de Italia.

La Jornada prevé un arancel de $100 para profesionales y sin costo para alumnos de la UAP (se cobrará $50 a aquellos estudiantes que deseen el certificado correspondiente)

Inscripciones previas en https://www.eventbrite.com.ar/e/v-jornada-interdisciplinaria-de-gerontologia-2019-tickets-61447057804

Por consultas, remitirse a  extensionfcs1@uap.edu.ar

The post V Jornada Interdisciplinaria de Gerontología 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/v-jornada-gerontologia-2019/feed/ 0