GAIN Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 02 Sep 2022 13:34:39 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png GAIN Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP fue sede del primer GAIN de la Unión Argentina https://uap.edu.ar/la-uap-fue-sede-del-primer-gain-de-la-union-argentina/ https://uap.edu.ar/la-uap-fue-sede-del-primer-gain-de-la-union-argentina/#respond Fri, 02 Sep 2022 13:34:39 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19710 Del 26 al 28 de agosto, el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió a más de doscientos comunicadores de todo el país. Organizado por la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (UA) en conjunto con la Universidad, este espacio de capacitación y debate llevó por lema […]

The post La UAP fue sede del primer GAIN de la Unión Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 26 al 28 de agosto, el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió a más de doscientos comunicadores de todo el país.

Organizado por la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (UA) en conjunto con la Universidad, este espacio de capacitación y debate llevó por lema «Narrando el evangelio en tiempos de multiplataformas».

Entre el liderazgo de la IASD que participó en este GAIN, podemos mencionar: Pr. Jorge Rampogna, director de Comunicación de la División Sudamericana (DSA); Lic. Felipe Lemos, Asesor de Comunicación de la DSA; Lic. Carlos Magalhães, gerente de Estrategias Digitales de la División Sudamericana; Pr. Darío Caviglione y Pr. José Peñafiel, director de Comunicación y presidente de la Unión Argentina, respectivamente. En representación de los anfitriones, estuvieron el Mag. Horacio Rizzo, rector y el Mag. Walter Melo, director de Comunicaciones de la UAP.

El programa contó con espacios de reflexión y motivación orientados a descubrir en cómo el mundo de las comunicaciones es una herramienta importante para la predicación del evangelio.

Además de las exposiciones del liderazgo de la IASD presentes, el domingo se presentaron especialistas que abarcaron distintos temas de interés. Entre los profesionales, mencionamos a Teresa Bosch, profesora, investigadora, Worldbuilder, narradora y diseñadora Narrativa; Esteban Lanzani, comunicador Digital y consultor de Marketing; y Esteban Hacher, especialista en Storytelling y Nuevas narrativas.

UAP Noticias habló con el Pr. Jorge Rampoga sobre este GAIN, quien expresó: «La IASD cuenta con una estructura organizacional, dividida en áreas y, una de ellas es la de Comunicación. Esta está en la constante búsqueda de estrategias que acerquen el mensaje de la Palabra de Dios de una forma clara, efectiva y que ayude a las personas que se vinculan en la sociedad. En este contexto se generan instancias de entrenamiento, trabajo, de discusión y diálogo. Programas como este tienen el objetivo de unir a los profesionales de instituciones y de la iglesia para trabajar en pos de la misión evangélica».

Continuando con su alocución, el director de Comunicación de la DSA dijo: «Fue una bendición ser parte de este GAIN, reencontrarme con amigos y creo que hay diferentes puntos a destacar. Este encuentro es significativo porque es el primero en realizarse en Argentina. Esto muestra un enfoque claro de parte del área de Comunicación y del liderazgo de la Iglesia en sentarse a dialogar y entrenar a las personas para ser más efectivos y estratégicos. Otra cosa que me impresionó fue encontrar voluntarios de distintas partes del país, que hicieron el esfuerzo de estar en este lugar, con el objetivo de servir mejor. En tercer lugar, deseo resaltar los expositores que participaron en estas jornadas. Cada uno desde su especialidad compartieron herramientas útiles y eficaces. Y, como cuarto punto deseo valorar la visión clara manifestada en el lema que tiene este GAIN. Porque tenemos que narrar un mensaje bíblico, es el evangelio que transforma el corazón, el alma y este mundo necesita de este cambio. El desafío a todos los participantes fue llevar adelante esta misión utilizando las herramientas disponibles. Y esas multiplataformas nos dan estos recursos digitales y hay que ponerlos en valor. Por lo dicho, el saldo es positivo y los resultados se verán en cada región del país».

El GAIN es un programa mundial que busca compatibilizar las habilidades y dones de las personas con las posibilidades que otorgan las nuevas tecnologías de la información. Como Universidad Adventistas del Plata, que cuenta con una carrera de Comunicación, se busca naturalizar competencias comunicacionales en cada profesional, con el fin de que, cada uno de ellos, sirva con excelencia su vocación en su lugar de desempeño.

The post La UAP fue sede del primer GAIN de la Unión Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-fue-sede-del-primer-gain-de-la-union-argentina/feed/ 0
«Narrar el evangelio, en multiplataformas» https://uap.edu.ar/narrar-el-evangelio-en-multiplataformas/ https://uap.edu.ar/narrar-el-evangelio-en-multiplataformas/#respond Fri, 26 Aug 2022 14:34:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19670 El viernes 26 de agosto comenzará lo que será la primera edición del encuentro de Global Adventist Internet Network (GAIN), el cual se desarrollará hasta el 28 de agosto, en el Salón de los Pioneros, de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El eslogan de esta propuesta, organizada por la Unión Argentina (UA) de la […]

The post «Narrar el evangelio, en multiplataformas» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 26 de agosto comenzará lo que será la primera edición del encuentro de Global Adventist Internet Network (GAIN), el cual se desarrollará hasta el 28 de agosto, en el Salón de los Pioneros, de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El eslogan de esta propuesta, organizada por la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y la UAP, que será «Narrar el evangelio, en multiplataformas», tuvo una gran repercusión sobre todo en el ambiente del adventismo, pero lo más llamativo, es cómo dicho encuentro ha cruzado esta frontera, llamando la atención de otros sectores religiosos, e incluso la de sectores reconocidamente laicos.

UAP Noticias consultó al Pr. José Peñafiel, director de Comunicación de la UA sobre las expectativas que existen a pocas horas de iniciar este programa, a lo que expresó: «Son muchas, sumado a los nervios y la emoción que nos propone este desafío de tener este primer GAIN para Argentina. Estamos confiados en que Dios está dirigiendo todo este plan».

Aunque las inscripciones ya cerraron, los inscritos superan los doscientos profesionales de la comunicación, miembros de la Iglesia Adventista, directores de Comunicación de iglesias locales y de instituciones de la IASD, pero, además, se espera la participación de más interesados por lo que, se estima que más de doscientas cincuenta personas presenciarán este GAIN 2022.

La meta que persigue este espacio es entender el complejo mundo en el que hoy se vive y el papel que la iglesia desempeña en este, en una sociedad que se comunica de muchas formas. La búsqueda de presentar el evangelio de una manera llamativa y creativa es cada vez más compleja, pero absolutamente posible. Por ende, este programa se enfoca principalmente en los estudiantes de Comunicación y Teología, que se supone son los futuros profesionales que estarán más próximos a poder difundir el mensaje en multiplataformas, como podrá ser el uso de podcast, narrativa y periodismo digital, entre otros.

Entre el liderazgo de la IASD que participarán en este GAIN, podemos mencionar: Pr. Jorge Rampogna, director de Comunicación de la División Sudamericana (DSA); Lic. Felipe Lemos, Asesor de Comunicación de la DSA; y Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina, entre otros líderes. Además, destacados expositores propondrán diferentes talleres que atenderán, profundizarán y capacitarán en distintos temas que darán herramientas para comunicar el evangelio en un tiempo de multiplataformas.

The post «Narrar el evangelio, en multiplataformas» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/narrar-el-evangelio-en-multiplataformas/feed/ 0
Se acerca del primer GAIN Argentina 2022 https://uap.edu.ar/se-acerca-del-primer-gain-argentina-2022/ https://uap.edu.ar/se-acerca-del-primer-gain-argentina-2022/#respond Fri, 19 Aug 2022 14:12:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19572 Se está a pocos días de lo que será la primera edición del encuentro de Global Adventist Internet Network (GAIN), el cual se realizará del 26 al 28 de agosto, en el Salón de los Pioneros, de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El slogan de esta propuesta, organizada por la Unión Argentina (UA) de […]

The post Se acerca del primer GAIN Argentina 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Se está a pocos días de lo que será la primera edición del encuentro de Global Adventist Internet Network (GAIN), el cual se realizará del 26 al 28 de agosto, en el Salón de los Pioneros, de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El slogan de esta propuesta, organizada por la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y la UAP, que será «Narrar el evangelio, en multiplataformas», tuvo una gran repercusión sobre todo en el ambiente del adventismo, pero lo más llamativo, es cómo dicho encuentro ha cruzado esta frontera, llamando la atención de otros sectores religiosos, e incluso la de sectores reconocidamente laicos.

La meta que persigue este espacio es entender el complejo mundo en el que hoy se vive y el papel que la iglesia desempeña en este, en una sociedad que se comunica de muchas formas. La búsqueda de presentar el evangelio de una manera llamativa y creativa es cada vez más compleja, pero absolutamente posible. Por ende, este programa se enfoca principalmente en los estudiantes de Comunicación y Teología, que se supone son los futuros profesionales que estarán más próximos a poder difundir el mensaje en multiplataformas, como podrá ser el uso de podcast, narrativa y periodismo digital, entre otros.

Las inscripciones ya cerraron el 12 de agosto y se cuenta con una buena convocatoria de profesionales de la comunicación, miembros de la Iglesia Adventista, directores de Comunicación de iglesias locales y de instituciones de la IASD; además de todos aquellos que están interesados en debatir y capacitarse en la utilización de los medios de comunicación y la tecnología de manera estratégica para que más personas conozcan a Cristo.

 

The post Se acerca del primer GAIN Argentina 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-acerca-del-primer-gain-argentina-2022/feed/ 0
El Pr. José Peñafiel brindó más detalles acerca del primer GAIN Argentina 2022 https://uap.edu.ar/el-pr-jose-penafiel-brindo-mas-detalles-acerca-del-primer-gain-argentina-2022/ https://uap.edu.ar/el-pr-jose-penafiel-brindo-mas-detalles-acerca-del-primer-gain-argentina-2022/#respond Fri, 12 Aug 2022 12:51:39 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19517 El director de Comunicación de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y también director general de Nuevo Tiempo Argentina, reveló algunos de los detalles de lo que será el encuentro de Global Adventist Internet Network (GAIN), el cual se realizará del 26 al 28 de agosto, en el Salón de […]

The post El Pr. José Peñafiel brindó más detalles acerca del primer GAIN Argentina 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El director de Comunicación de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y también director general de Nuevo Tiempo Argentina, reveló algunos de los detalles de lo que será el encuentro de Global Adventist Internet Network (GAIN), el cual se realizará del 26 al 28 de agosto, en el Salón de los Pioneros, de la Universidad Adventista del Plata.

El slogan de este primer encuentro titulado “Narrar el evangelio, en multiplataformas” ha tenido una gran repercusión sobre todo en el ambiente del adventismo, pero lo más llamativo, es cómo dicho encuentro ha cruzado esta frontera, llamando la atención de otros sectores religiosos, e incluso la de sectores reconocidamente laicos.

«Este encuentro de Comunicación con énfasis en el mundo digital, se hace a nivel mundial, sudamericano y se hace por países. Esta será nuestra primera edición del Gain Argentina, por lo que, las expectativas que hemos generado son muchísimas. Hace mucho se viene trabajando en la organización de este programa y lo que buscamos con esto es llevar el mensaje de la forma más concreta posible, desde lo filosófico a lo práctico», se refirió el Pr. Peñafiel.

La idea parte de entender el complejo mundo en el que hoy se vive y el papel que la iglesia desempeña en este, en una sociedad que se comunica de muchas formas. La búsqueda de presentar el evangelio de una manera llamativa y creativa es cada vez más compleja, pero absolutamente posible. Por ende, este programa se enfoca principalmente en los estudiantes de Comunicación y Teología, que se supone son los futuros profesionales que estarán más próximos a poder difundir el mensaje en multiplataformas, como podrá ser el uso de podcast, narrativa y periodismo digital, entre otros.

Continuando con su alocución, el director de Comunicación de la UA consignó: «Sin duda que todas las luces estarán puestas en el programa del domingo, cuando profesionales externos a instituciones adventistas, presentarán distintas propuestas acerca del uso de estrategias comunicativas. Este asesoramiento se considera importante para obtener una óptica distinta, y considerar el análisis a los métodos comunicativos que se usan tradicionalmente».

Las inscripciones están abiertas, a través de la plataforma Eventbrite, hasta el 12 de agosto; estas son gratuitas para los estudiantes de Comunicación, Teología u otras propuestas académicas de la UAP, quienes deberán solicitar en sus decanatos el correspondiente código para inscribirse. Con el pago del arancel, podrán acceder profesionales de la comunicación, miembros de la Iglesia Adventista, directores de Comunicación de iglesias locales y de instituciones de la IASD; además de todos aquellos interesados en debatir y capacitarse en la utilización de los medios de comunicación y la tecnología de manera estratégica para que más personas conozcan a Cristo.

The post El Pr. José Peñafiel brindó más detalles acerca del primer GAIN Argentina 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-pr-jose-penafiel-brindo-mas-detalles-acerca-del-primer-gain-argentina-2022/feed/ 0
La UAP será sede del primer GAIN Argentina 2022 https://uap.edu.ar/la-uap-sera-sede-del-primer-gain-argentina-2022/ https://uap.edu.ar/la-uap-sera-sede-del-primer-gain-argentina-2022/#respond Thu, 28 Jul 2022 14:30:22 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19401 Del 26 al 28 de agosto, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevará a cabo la primera edición del Global Adventist Internet Network (GAIN) en este país, que convocará a estudiantes y profesionales, además de interesados en capacitarse para el uso de las tecnologías y el Internet como herramientas para compartir el evangelio. […]

The post La UAP será sede del primer GAIN Argentina 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 26 al 28 de agosto, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevará a cabo la primera edición del Global Adventist Internet Network (GAIN) en este país, que convocará a estudiantes y profesionales, además de interesados en capacitarse para el uso de las tecnologías y el Internet como herramientas para compartir el evangelio.

Este encuentro de Comunicación con énfasis en el mundo digital está organizado por el Departamento de Comunicación de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y por la UAP. Esta primera edición del GAIN Argentina 2022 tendrá como eslogan «Narrando el evangelio en tiempo de multiplataformas».

«La idea es profundizar en estas narrativas, en las tendencias del consumo digital y en el posicionamiento que tiene la iglesia adventista en este escenario –puntualiza el Pr. José Peñafiel, director de Comunicaciones de la UA–. Todos estos temas serán abordados desde lo filosófico a lo práctico, por lo cual se tienen previsto momentos de reflexión, ponencias e instancias de interacción entre los participantes. Para el domingo se tiene previsto contar con la presentación de diferentes profesionales externos al ámbito de la IASD, quienes propondrán tópicos como nuevas narrativas, estrategias comunicacionales, desde miradas imparciales y propuestas muy ricas».

Además, el programa de este GAIN Argentina 2022 contempla la realización de talleres que contendrán temas como podcast, narrativas y periodismo digital, dirección en comunicación y asesoramiento, entre otros.

Se contará con la participación del liderazgo adventista en Comunicación de la División Sudamericana y de la Unión Argentina.

Están abiertas las inscripciones, a través de la plataforma Eventbrite, hasta el 12 de agosto; estas son gratuitas para los estudiantes de Comunicación, Teología u otras propuestas académicas de la UAP, quienes deberán solicitar en sus decanatos el correspondiente código para inscribirse. Con el pago del arancel, podrán acceder profesionales de la comunicación, miembros de la Iglesia Adventista, directores de Comunicación de iglesias locales y de instituciones de la IASD; además de todos aquellos interesados en debatir y capacitarse en la utilización de los medios de comunicación y la tecnología de manera estratégica para que más personas conozcan a Cristo.

The post La UAP será sede del primer GAIN Argentina 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-sera-sede-del-primer-gain-argentina-2022/feed/ 0
La UAP fue parte del GAIN 2022 https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-gain-2022/ https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-gain-2022/#respond Thu, 26 May 2022 15:19:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18903 Del 17 al 19 de mayo se realizó el Global Adventist Internet Network (GAIN), en Brasilia, Brasil. La Universidad Adventista del Plata (UAP) fue representada en este importante encuentro. Representantes de ocho países de Sudamérica, además de representativos panameños, participaron en esta Conferencia destinada a promover el uso de la tecnología, medios de comunicación e […]

The post La UAP fue parte del GAIN 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 17 al 19 de mayo se realizó el Global Adventist Internet Network (GAIN), en Brasilia, Brasil. La Universidad Adventista del Plata (UAP) fue representada en este importante encuentro.

Representantes de ocho países de Sudamérica, además de representativos panameños, participaron en esta Conferencia destinada a promover el uso de la tecnología, medios de comunicación e internet para ayudar con la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). A través de este evento anual se busca educar y entrenar a profesionales de la comunicación y las tecnologías brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar a sus comunidades. Este espacio fue organizado por el Departamento de Comunicación de la División Sudamericana de la IASD, encabezado por el Pr. Jorge Rampogna, director. Casi quinientos participantes, durante estas jornadas trabajaron sobre la base del análisis de los diferentes desafíos que tiene el evangelismo mundial y cómo la Comunicación puede aportar en este cometido.

Este GAIN 2022 reunió a directores de Comunicación de las distintas uniones, asociaciones e instituciones (alimenticias, educativas, editoriales y sanitarias) adventistas sudamericanas de la IASD, y representando a la UAP, estuvieron el Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales y el Mag. Walter Melo, componente del equipo de gestión de la Vicerrectoría de Comunicación y Relaciones Institucionales y director de la carrera de la Lic. en Comunicación.

«El objetivo de este encuentro fue reunir a comunicadores, luego de dos años de no contar con estos espacios de diálogo, para compartir experiencias y capacitarse, contando para esto con importantes ponentes en diversas disciplinas, quienes abundaron sobre las tendencias pospandemia en el ámbito de la comunicación», señala el Mag. Melo.

Este espacio, además, propició espacios para que cada una de las universidades participantes tuvieran la oportunidad de compartir sus experiencias. «Es así, cada representante presentó propuestas académicas e informes de acciones que se desarrollaron durante la pandemia –explica el director de la carrera de la Lic. en Comunicación de la UAP–. En nuestro caso expusimos, después de lo vivido durante y en la pospandemia, acerca de cómo abordamos la situación, sobre la relevancia que deben tener las personas y su contexto en toda decisión, planificación y estrategia comunicacional como un acto social. Y todo esto implica un gran desafío».

Entre los presentes en este GAIN 2022 estuvieron los pastores Williams Costa Junior y Sam Neves, director y director asociado del Departamento de Comunicación de la Asociación General de la IASD, respectivamente. Además, se contó con la participación del Pr. Stanley Arco, presidente de la DSA quien encabezó a un grupo de administradores de esta División.

UAP Noticias consultó al Mag. Melo sobre las implicancias que tiene este tipo de encuentro para una casa de estudios como esta Universidad, a lo que refirió: «Estos nuevos paradigmas nos involucran aún más como instituciones, consolidando diferencialmente el trabajo mancomunado en red. Esta sinergia nos permitirá aprovechar mejor nuestros recursos. Particularmente, los líderes de la IASD ven la UAP como una fuente o cantera de talentos y de profesionales innovadores. Por eso ven en esta institución un lugar ideal para una cumbre de comunicadores, tema que está en planificación».

The post La UAP fue parte del GAIN 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-gain-2022/feed/ 0
La Universidad fue parte del GAIN 2019 https://uap.edu.ar/uap-parte-del-gain-2019/ https://uap.edu.ar/uap-parte-del-gain-2019/#respond Thu, 04 Jul 2019 11:15:56 +0000 http://uap.edu.ar/?p=10961 Del 26 al 30 de junio se realizó el Global Adventist Internet Network (GAIN) 2019 en Brasilia, Brasil. La Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este encuentro en la persona del Mag. Arturo Finis, director de la Dirección de Comunicación. Representantes de ocho países de Sudamérica participaron en esta Conferencia destinada a promover el […]

The post La Universidad fue parte del GAIN 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 26 al 30 de junio se realizó el Global Adventist Internet Network (GAIN) 2019 en Brasilia, Brasil. La Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este encuentro en la persona del Mag. Arturo Finis, director de la Dirección de Comunicación.

Representantes de ocho países de Sudamérica participaron en esta Conferencia destinada a promover el uso de la tecnología, medios de comunicación e internet para ayudar con la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). A través de este evento anual, se busca educar y entrenar a profesionales de la comunicación y las tecnologías brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar a sus comunidades. Este espacio fue organizado por el Departamento de Comunicación de la División Sudamericana de la IASD, encabezado por el Pr. Rafael Rossi, director. Más de trescientos cincuenta participantes, durante estas jornadas, trabajaron sobre la base del análisis de los diferentes desafíos que tiene el evangelismo mundial y cómo la Comunicación puede aportar en este cometido.

«Este año, como tópico que atravesó la temática de este espacio fue el uso de la Inteligencia Artificial en el desarrollo de las comunicaciones – apunta el Mag Finis -. Hoy la utilización de los algoritmos para difundir información nos obliga a generar contenidos (de diversos formatos) que puedan se definidos y aplicados para esta tecnología disponible».

UAP Noticias consultó al director de Comunicación de la UAP sobre el cambio de paradigma que estos cambios tecnológicos imprimen al momento de generar una estrategia comunicacional, a lo que respondió: «Hoy, los dispositivos inteligentes, son una extensión de nuestros cuerpos. Todas las bandas etarias reconocen la necesidad de estar conectados y el mayor porcentaje de consumo de información se da a través de las redes sociales. Hay que saber usar esta herramienta, adaptado a la estrategia comunicacional, al target foco a quien estará dirigida la propuesta».

En esta edición del GAIN 2019 el Mag. Finis pudo establecer contactos con diferentes profesionales de Sudamérica, a lo que consignó: «Fue interesante comprobar que, en la mayoría de los países de la DSA hay graduados de la UAP, de la carrera de Comunicación Social, liderando áreas afines. Tuve la posibilidad de reunirme con ellos y es reconfortante ver que el trabajo de formación que se realiza en la Universidad promueve profesionales para el servicio. Aún más satisfacción produce el hecho de que ellos no han cortado su relación con su alma mater, siguiendo las redes institucionales e intercambiando vínculos con la UAP. Ellos halagaron el trabajo que se viene realizando en el fortalecimiento de la imagen institucional y, que provengan estos comentarios de profesionales de la Comunicación, nos motiva aún más en la tarea que se realiza».

Concluyendo, el Mag. Finis resaltó: «el balance de este GAIN 2019 nos motiva a seguir usando todas las herramientas para conseguir el objetivo primordial, que es, que muchos conozcan que Cristo viene pronto a buscarnos».

The post La Universidad fue parte del GAIN 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-parte-del-gain-2019/feed/ 0