Filosofía Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 14 Dec 2023 17:07:52 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Filosofía Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Dr. Aranda Fraga participó en una nueva edición del Simposio de la SFA https://uap.edu.ar/dr-aranda-simposio-de-la-sfa/ https://uap.edu.ar/dr-aranda-simposio-de-la-sfa/#respond Thu, 14 Dec 2023 15:50:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24041 El 16 de noviembre se llevó a cabo este encuentro anual de la Sociedad de Filósofos Adventistas (SFA), edición que estuvo centrada en explorar las fronteras entre Filosofía y Teología. La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo en este importante encuentro internacional, representada en la persona del Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad […]

The post El Dr. Aranda Fraga participó en una nueva edición del Simposio de la SFA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 16 de noviembre se llevó a cabo este encuentro anual de la Sociedad de Filósofos Adventistas (SFA), edición que estuvo centrada en explorar las fronteras entre Filosofía y Teología.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo en este importante encuentro internacional, representada en la persona del Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), quien es miembro activo de esta Sociedad desde sus inicios, en 2010.

El Simposio, cuya periodicidad es anual, es organizado por la Sociedad Adventista de Filosofía, entidad dependiente del del Dpto. de Educación de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

La ciudad de San Antonio, Texas, albergó a alrededor de ochenta participantes quienes, durante una jornada intensiva, abordaron diferentes temas bajo el lema «Explorando las fronteras entre Filosofía y Teología».

Los asistentes, y miembros de la Sociedad de Filósofos Adventistas, trabajan en su mayoría en universidades de la IASD, en su mayoría de los EEUU. También asistieron especialistas de Europa y, en lo que respecta al Dr. Aranda Fraga, fue el único representante sudamericano.

<<Pertenezco a la Sociedad Adventista de Filosofía desde hace trece años –explica el Dr. Aranda Fraga–. Todos los años, en noviembre, se organiza este simposio, un congreso que se desarrolla durante todo el día, intensivo».  Continuando su alocución y profundizando acerca de cómo la Filosofía hace su aporte en el ámbito académico teológico consignó: «En EE.UU., la Filosofía tiene mucha fuerza, en Europa (pero no de forma organizada) existen entidades afines a la IASD que profundizan en este tema en particular. Debo destacar la creciente participación en estos simposios, un gran número de destacados especialistas prosiguen su impronta de generar nuevos aportes que nutran el conocimiento y de esta disciplina».

Posteriormente, del 17 al 22 de noviembre, en la misma ciudad de San Antonio, se desarrollaron los encuentros académicos de Teología organizados por el Instituto Bíblico de la Asociación General, como así también de las sociedades liberal y conservadora de Teología que funcionan en la IASD. Dado la afinidad disciplinar existentes en estos congresos, un alto porcentaje de los asistentes al Simposio de Filosofía también asistieron a los eventos mencionados.

Cabe acotar que, el Dr. Aranda Fraga, como director de la Escuela de Graduados UAP, destinó tiempo de su itinerario para visitar distintas casas de altos estudios de Estados Unidos para propiciar nexos de vinculación académicas y reforzar otros preexistentes. Acerca de esto, UAP Noticias, en posteriores publicaciones, ahondará en más detalles.

The post El Dr. Aranda Fraga participó en una nueva edición del Simposio de la SFA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dr-aranda-simposio-de-la-sfa/feed/ 0
Decano de FHECIS participó en diversos congresos de Filosofía https://uap.edu.ar/decano-de-fhecis-participo-en-diversos-congresos-de-filosofia/ https://uap.edu.ar/decano-de-fhecis-participo-en-diversos-congresos-de-filosofia/#respond Thu, 09 Nov 2023 14:27:18 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23533 El Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), fue partícipe de varias propuestas intelectuales y académicas en representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El itinerario de congresos en el que se representó a la Universidad comenzó del 20 al 23 de septiembre, en San Miguel […]

The post Decano de FHECIS participó en diversos congresos de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), fue partícipe de varias propuestas intelectuales y académicas en representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El itinerario de congresos en el que se representó a la Universidad comenzó del 20 al 23 de septiembre, en San Miguel de Tucumán, realizándose el XX Congreso Nacional de Filosofía organizado por la Asociación Filosófica de la República Argentina (AFRA). Aquí se encuentra disponible la nota correspondiente a este evento. 

Seguidamente, el Dr. Fernando Aranda Fraga asistió junto con el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión, y Dr. Roberto Biaggi, paleontólogo y exdirector del GRI de la UAP, a la 3ª Jornada Internacional de «Relación Estado-Iglesia» en el que se desarrolló otras perspectivas filosóficas sobre implicancias morales, jurídicas y políticas de la razón práctica. Esta actividad académica estuvo organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.

Finalmente, del 25 al 27 de octubre, el Dr. Fernando Aranda Fraga participó en el VIII Congreso Internacional Thomas Hobbes en la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, que tuvo como principal eje temático “Estado, derecho y pena en Hobbes”. UAP Noticias dialogó con el Dr. Fernando Aranda Fraga acerca de su presencia en dicho evento: <<Esta edición favorablemente ocurrió en nuestro país y al ser internacional resultó ser muy enriquecedor por la cantidad de personas que asistieron. Hubo plenarias muy interesantes que resultó ser lo más significativo de esta experiencia>>.

Al momento de publicar esta nota, el Dr. Fernando Aranda Fraga se encuentra viajando hacia los Estados Unidos al Congreso de Filosofía Adventista en San Antonio, Texas. Allí el Dr. Aranda Fraga presentará las publicaciones que la UAP ha desarrollado en este último tiempo: <<En la Facultad de Teología, actualmente se está llevando a cabo un tercer proyecto de investigación que aborda a los teólogos contemporáneos, y del cual culminará en la creación de un libro. En un futuro próximo, planeamos publicarlo. Paralelamente, también estamos trabajando en la elaboración de un libro en honor al Dr. Fernando Canale, quien es profesor Emérito de Filosofía y Teología en la Universidad Andrews>>, finalizó.

The post Decano de FHECIS participó en diversos congresos de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/decano-de-fhecis-participo-en-diversos-congresos-de-filosofia/feed/ 0
Participación en el XX Congreso Nacional de Filosofía https://uap.edu.ar/participacion-en-el-xx-congreso-nacional-de-filosofia/ https://uap.edu.ar/participacion-en-el-xx-congreso-nacional-de-filosofia/#respond Thu, 05 Oct 2023 15:59:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22976 Del 20 al 23 de septiembre, en San Miguel de Tucumán, se realizó este encuentro organizado por la Asociación Filosófica de la República Argentina (AFRA). El Dr. Fernando Aranda Fraga representó a la Universidad Adventista del Plata (UAP) en este espacio de discusión académica. Este encuentro se desarrolló en la Facultad de Filosofía y Letras […]

The post Participación en el XX Congreso Nacional de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 20 al 23 de septiembre, en San Miguel de Tucumán, se realizó este encuentro organizado por la Asociación Filosófica de la República Argentina (AFRA). El Dr. Fernando Aranda Fraga representó a la Universidad Adventista del Plata (UAP) en este espacio de discusión académica.

Este encuentro se desarrolló en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, en la capital de la provincia homónima, institución anfitriona que coorganizó también esta reunión nacional. El objetivo del Congreso fue promover y difundir la reflexión y la discusión filosófica de acuerdo con pautas de excelencia académica y profesional.

Por su parte, el Dr. Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Cs. Sociales, y miembro plenario de AFRA, compartió con UAP Noticias detalles acerca de esta experiencia: «Se trata del evento más relevante de la disciplina en el país, que se realiza cada dos años y que siempre cuenta con la presencia de expositores extranjeros, mayormente de países del continente americano, pero también de Europa».

Continuando con su alocución, el decano de la FHECIS UAP consignó: «Se destacó el alto nivel de las exposiciones y paneles plenarios, donde se abordaron temas clásicos del pensamiento, como así también diversas problemáticas vigentes actualmente y sobre las cuales no hay mucho publicado al respecto, como ocurre con el tema de la inteligencia artificial, por dar un ejemplo».

Asimismo, el Dr. Aranda Fraga destacó el alto nivel de organización del evento. Y, como siempre ocurre durante el desarrollo de este congreso, fueron elegidas las nuevas autoridades que componen la comisión directiva de AFRA para el ejercicio 2023-2025.

The post Participación en el XX Congreso Nacional de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/participacion-en-el-xx-congreso-nacional-de-filosofia/feed/ 0
50 años y un nuevo comienzo https://uap.edu.ar/50-y-un-nuevo-comienzo/ https://uap.edu.ar/50-y-un-nuevo-comienzo/#respond Thu, 19 Nov 2020 15:16:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15707 La Mag. Delia Schimpf Fonseca y la Mag. Mónica Casarramona Flor, graduadas de la primera promoción del Profesorado en Filosofía y Pedagogía y ex docentes de la UAP, comparten esta experiencia que marcó sus vidas y la de muchos otros integrantes de esta Promoción 1970. El sabio Salomón afirma que “la senda de los justos […]

The post 50 años y un nuevo comienzo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Mag. Delia Schimpf Fonseca y la Mag. Mónica Casarramona Flor, graduadas de la primera promoción del Profesorado en Filosofía y Pedagogía y ex docentes de la UAP, comparten esta experiencia que marcó sus vidas y la de muchos otros integrantes de esta Promoción 1970.

El sabio Salomón afirma que “la senda de los justos se asemeja a los primeros albores de la aurora: su esplendor va en aumento hasta que el día alcanza su plenitud” (Prov. 4:18, NVI). Esta es una gran verdad que hemos podido comprobar en todas las Instituciones de la Iglesia que comenzaron humildemente, inspiradas por Dios, que a lo largo de los años evolucionaron y se desarrollaron hasta ser lo que son hoy: una gran bendición para la misión, especialmente la encomendada a la educación.

Estas líneas quieren expresar la inmensa gratitud y alabanza a Dios por su guía y conducción, especialmente de parte de un grupo de egresados del Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP) que fueron protagonistas en este hito histórico de la educación adventista sudamericana.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) se gestó en el seno del área superior del Instituto Adventista del Plata (IAP). El camino no fue fácil y se necesitó fe, visión y mucho esfuerzo y profesionalismo para crecer. En sus comienzos, la formación superior obedeció a una estructura académica denominacional, ya que la Iglesia planificaba la currícula según sus necesidades y objetivos específicos, pero el mundo de la cultura y la educación fueron cambiando y surgieron nuevas necesidades educativas, junto con las demandas de alumnos y padres.

En 1966, los directivos del entonces Instituto Adventista del Plata percibieron la necesidad de elevar el nivel académico, incorporando nuevas carreras que tuvieran el aval del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación (MEJN). Con este pensamiento se crearon dos nuevas carreras de formación superior: el profesorado en Filosofía y Pedagogía y el profesorado en Ciencias Económicas. Las clases del primer año comenzaron en marzo de 1967, con 46 alumnos regulares inscriptos en ambas carreras. Todos avanzaron por fe, ya que el reconocimiento oficial que otorgaba validez a los estudios fue otorgado en 1969, cuando los alumnos cursaban el tercer año de estudios, mediante un decreto del MEJN del 31 de julio de ese año.

Aprovechando esa incorporación, la Comisión Directiva del Colegio creó el Instituto Superior Adventista del Plata que reunía las carreras de nivel terciario autorizadas por la Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada (SNEP), que inicialmente fueron sólo los profesorados en Filosofía y Pedagogía y Ciencias Económicas, de cuatro años de duración. Posteriormente se incorporaron Música, Enseñanza Preescolar y Primaria, Inglés y algunas tecnicaturas del área comercial. La carrera de Teología adquirió validez oficial al crearse la Universidad, en 1990, y su nivel de posgrado pasó a depender entonces del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología de la División Sudamericana. El ISAP, que funciona hasta el día de hoy, ya ha cumplido 53 años de servicio a la educación superior y a lo largo de los años ha ofrecido formación en dieciséis carreras.

Con el paso de los años, los profesorados en Filosofía y Pedagogía y Ciencias Económicas actualizaron sus planes de estudio, combinaron carreras, llegaron hasta 1989 y cumplieron 20 años desde su creación. Se destaca el hecho de que ambos profesorados fueron la base estructural y académica de la actual UAP.

En 1970 tuvo lugar la primera graduación de los dos profesorados mencionados: once egresados de Filosofía y Pedagogía y diez en Ciencias Económicas, integrando un grupo de 61 graduandos, que inmediatamente se pusieron al servicio de las instituciones de la Iglesia. Esos egresados de antaño, hoy jubilados, cumplen sus bodas de oro el 20 y 21 de noviembre del corriente año.

Esta celebración los lleva a expresar su gratitud a Dios y a todos los directivos y docentes de la institución, muchos de los cuales ya descansan, aguardando el regreso del Señor, por la inspiración y la formación que recibieron del querido CAP, que fue incrementando su experiencia académica, el nivel de sus docentes, las relaciones con autoridades educativas y otras Instituciones universitarias y la adecuación de su oferta educativa a las demandas de la sociedad. El CAP se transformó en lo que es hoy la Universidad Adventista del Plata, con más de 3000 alumnos, veinte carreras y cientos de docentes de dedicación exclusiva y parcial.

Desde 1991, han pasado por la UAP treinta cohortes en más de treinta carreras, que tal vez piensen que la UAP siempre existió como tal. Cada año se festeja “un año más” y la institución se hizo centenaria. El transcurso vertiginoso del tiempo quizá nos hace olvidar que durante 53 años el nivel superior del Complejo Educativo Adventista del Plata fue ofrecido por el ISAP, cuyos primeros 23 años ofrecieron el modelo académico y administrativo a la Universidad.

Reiteramos nuestra acción de gracias a Dios y lo alabamos por sus bendiciones y por los 50 años que cumplen los primeros egresados del ISAP, especialmente de los dos primeros profesorados oficiales, y los centenares de docentes y administradores que estos proveyeron a la Iglesia y sus instituciones. Hacemos extensiva nuestra gratitud y homenaje a los directivos y docentes de aquél histórico momento por su dedicación, esfuerzo y profesionalismo para llevar adelante el proyecto educativo. Muchos graduados y docentes de esos cincuenta años continuaron estudios universitarios y de posgrado, y ofrecieron su vida y su obra en el servicio y el cumplimiento de la misión. Algunos ya descansan, pero el Cielo y la eternidad les darán la alegría de ver los frutos de su labor y su fe.

Mg. Delia Schimpf Fonseca y Mg. Mónica Casarramona Flor

The post 50 años y un nuevo comienzo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/50-y-un-nuevo-comienzo/feed/ 0
El Dr. Aranda Fraga fue parte del X Simposio de la SFA https://uap.edu.ar/dr-aranda-fraga-x-simposio-sfa/ https://uap.edu.ar/dr-aranda-fraga-x-simposio-sfa/#respond Thu, 12 Dec 2019 10:37:43 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13358 Del 21 al 22 de noviembre se llevó a cabo el décimo Simposio anual de la Sociedad de Filósofos Adventistas (SFA), edición que estuvo centrada en temas pertinentes a la filosofía de la verdad. La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo representada en la persona del Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de […]

The post El Dr. Aranda Fraga fue parte del X Simposio de la SFA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 21 al 22 de noviembre se llevó a cabo el décimo Simposio anual de la Sociedad de Filósofos Adventistas (SFA), edición que estuvo centrada en temas pertinentes a la filosofía de la verdad.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo representada en la persona del Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), quien es miembro activo de esta Sociedad desde sus inicios, en 2010.

Bajo el lema «La naturaleza de la verdad» en este simposio, que se realizó en la ciudad de San Diego, California, los distintos paneles y conferencias se distribuyeron en cuatro ejes temáticos: Verdad y razón, Verdad y virtud, Verdad y Escritura y Verdad y belleza.

El Dr. Aranda Fraga participó en un panel en donde se recordaron los inicios de esta Sociedad, que cumplió diez años. «Las tres personas que estuvimos en esta instancia formamos parte de este grupo desde sus comienzos, aunque no formé parte del equipo fundador de la SFA, sí participé en el primer evento, en 2010, en donde presenté un tema que llevó por título “Jerusalén y Atenas: dos paradigmas diferentes”».

Al momento de asociar la Filosofía y la Teología debemos recordar que hubo momentos en que ambas disciplinas no tuvieron una buena relación, cuestión que fue acomodándose en el tiempo, además, en la Iglesia Adventista (IASD). «Es interesante como ha cambiado a través del tiempo esta correspondencia. Hoy no es raro ver con materias de Filosofía en los curriculum de las carreras de Teología de la IASD. Inclusive, a los que nos desarrollamos en las áreas de la Filosofía nos solicitan asesoramiento al momento de planificar planes de estudios y en la implementación de metodología de investigación», explica el decano de la FHECIS.

En esta décima edición del simposio se dieron cita profesionales afines a la temática, entre ellos teólogos que se involucran en áreas de estudio de la Filosofía. «A modo de ejemplo, existe un departamento en la Universidad Loma Linda que reúne a profesores que enseñan Ética, entre los cuales se encuentran tanto teólogos y especialista en Filosofía, y de los primeros que incursionan en esta disciplina del saber. Es enriquecedor poder participar en estos simposios ya que uno se nutre de trabajos de investigación, muchas de ellas resultantes de tesis doctorales, y ver la tendencia que sigue el ámbito del desarrollo del conocimiento», consignó el Dr. Aranda Fraga.

En este contexto, el decano de la FHECIS adelantó: «Se está trabajando en un capítulo sudamericano de la SFA, cuestión que se viene puliendo en distintas reuniones de comisión que tiene esta Sociedad luego de cada simposio. Incluso, se pensó en la realización de uno de estos eventos en esta parte de América. Cuestión, claro está, en un futuro no tan lejano».

The post El Dr. Aranda Fraga fue parte del X Simposio de la SFA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dr-aranda-fraga-x-simposio-sfa/feed/ 0
Participación de la UAP en el Congreso Nacional de Filosofía de AFRA https://uap.edu.ar/uap-congreso-nacional-afra/ https://uap.edu.ar/uap-congreso-nacional-afra/#respond Thu, 12 Dec 2019 10:30:54 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13348 Del 4 al 7 de diciembre se llevó a cabo el XIX Congreso Nacional de Filosofía, en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Organizado por la Asociación Filosófica Argentina (AFRA) y el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la casa anfitriona, este evento evocó el 30° aniversario del primer Congreso Nacional […]

The post Participación de la UAP en el Congreso Nacional de Filosofía de AFRA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 4 al 7 de diciembre se llevó a cabo el XIX Congreso Nacional de Filosofía, en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Organizado por la Asociación Filosófica Argentina (AFRA) y el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la casa anfitriona, este evento evocó el 30° aniversario del primer Congreso Nacional llevado adelante por la Asociación.

En ese evento bianual, que se realiza en distintas universidades del país, participó el Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El representante de la Universidad tuvo una activa participación en este Congreso exponiendo dos temas que hacen al área epistemológica y ética, respectivamente: Impacto del relativismo en la cultura y el pensamiento de occidente y Pluralismo e interculturalidad en el proyecto de ética mundial de Hans Kung.

Este espacio de debate tuvo como objetivo elevar el nivel de la investigación y discusión filosófica de acuerdo con pautas de excelencia académica y profesional AFRA. Fue así como más de mil ponentes se distribuyeron en simposios, mesas redondas y ponencias individuales, abordando temas como: Antropología Filosófica, Derechos Humanos, Enseñanza de la Filosofía, Ética, Filosofía de la Mente y las Ciencias Cognitivas, Filosofía de la Religión, Filosofía del Lenguaje, Filosofía Política y Jurídica, Filosofía y Ambiente, Pensamiento Argentino y Latinoamericano y Teoría del Conocimiento, entre otros.

«Los contactos que uno obtiene en este tipo de congresos es invalorable. El reencuentro con colegas y el intercambio que se genera en este ámbito promueve la apertura de oportunidades y proyectos académicos a futuro», expresó el Dr. Aranda Fraga.

The post Participación de la UAP en el Congreso Nacional de Filosofía de AFRA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-congreso-nacional-afra/feed/ 0