FHECIS Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 13 Feb 2025 12:25:39 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png FHECIS Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Miércoles 26 y jueves 27 de febrero: Jornadas docentes 2025 https://uap.edu.ar/miercoles-26-y-jueves-27-de-febrero-jornadas-docentes-2025/ https://uap.edu.ar/miercoles-26-y-jueves-27-de-febrero-jornadas-docentes-2025/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:25:39 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28626 Estas actividades son organizadas por la Universidad Adventista del Plata (UAP) como anticipo del inicio del ciclo lectivo 2025. UAP Noticias dialogó con la Mag. María Laura Rizzo, componente del equipo de Asesoría Pedagógica y vicedirectora de la carrera de Psicopedagogía en la Universidad sobre estas actividades educativas: <<En la jornada del miércoles veintiséis tendremos […]

The post Miércoles 26 y jueves 27 de febrero: Jornadas docentes 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Estas actividades son organizadas por la Universidad Adventista del Plata (UAP) como anticipo del inicio del ciclo lectivo 2025.

UAP Noticias dialogó con la Mag. María Laura Rizzo, componente del equipo de Asesoría Pedagógica y vicedirectora de la carrera de Psicopedagogía en la Universidad sobre estas actividades educativas: <<En la jornada del miércoles veintiséis tendremos el claustro docente, a cargo de la vicerrectoría académica de la UAP. Desde fines del año pasado tenemos un nuevo vicerrector académico, el Mag. Carlos Marí. Este claustro será realizado de nueve a doce de la mañana en las aulas de la Facultad de Odontología. Tras terminar la cláusula, los docentes están invitados a almorzar en el comedor de la UAP lo que permite continuar con las actividades>>.

 <<Luego, el veintiséis, por la tarde habrá un tiempo disponible para realizar reuniones por facultades. Estas dinámicas son organizadas por cada facultad de la Universidad Adventista del Plata. Las reuniones tienen el objetivo de gestión, organización del primer cuatrimestre. También, son informativas para cada una de las carreras y las áreas de investigación que puedan originarse>>, informó la Mag. Rizzo a UAP Noticias.

<<Por consiguiente, el veintisiete será una jornada dedicada a la pedagogía depende de la asesoría pedagógica. En particular, en los casos de los claustros la asesoría colabora con vicerrectoría académica, en esta ocasión, encargada de la jornada pedagógica>>, añadió la Mag. María Laura Rizzo.

Sobre la dinámica durante la mañana (8:30 a 12:00) del veintisiete, la Mag. Rizzo, desarrolló a UAP Noticias: <<Es muy especial porque asistirán invitados que nos hablarán de información muy valiosa. Este año trabajaremos en el valor denominado “integridad”. Ciertamente, se buscará fomentar la integridad en cada aspecto de la vida dentro de la comunidad educativa. De esta forma, trabajaremos desde la bajada práctica del valor integridad tanto en nuestra vida como la de los alumnos y tendremos la oportunidad de oír a la Dra. Laura Oros, asesora científica en la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales y a la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales de la UAP>>.

UAP Noticas preguntó Mag. María Laura Rizzo por las actividades del veintisiete en las horas de la tarde: <<El Dr. Edgard Beskow, director de la Escuela de Graduados en la Universidad Adventista del Plata, nos brindará información interesante e importante, ya que se desarrollará la temática de las buenas prácticas sobre el uso de la inteligencia artificial en la docencia en el área universitaria. En este contexto se explicarán cuáles son las prácticas que se deben usar para evitar la deshonestidad académica de los alumnos>>.

UAP Noticas consultó a la Mag. Rizzo sobre el plan de la tarde: <<Después del almuerzo, se llevará a cabo la Inducción para docentes nuevos con el objetivo de tener un tiempo de integración social. Allí acompañaremos desde el área de asesoría pedagógica>>, comentó la Mag. Rizzo.

<<Para participar de este evento, los docentes deben verificar al correo institucional y a las réplicas de información que publican los directores de carrera en los grupos de WhatsApp docentes>>, finalizó la Mag. María Laura Rizzo a UAP Noticias.

The post Miércoles 26 y jueves 27 de febrero: Jornadas docentes 2025 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/miercoles-26-y-jueves-27-de-febrero-jornadas-docentes-2025/feed/ 0
“Dios nos bendice en cada tarea” https://uap.edu.ar/dios-nos-bendice-en-cada-tarea/ https://uap.edu.ar/dios-nos-bendice-en-cada-tarea/#respond Thu, 19 Dec 2024 15:46:45 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28186 UAP Noticias dialogó con la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FECHIS) sobre cómo vivió la comunidad del establecimiento, este año lectivo 2024. <<Fue un año desafiante. Sin dudas, es un año para agradecer a Dios. Si miramos para atrás podemos observar la mano del Señor dirigiendo el camino: […]

The post “Dios nos bendice en cada tarea” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FECHIS) sobre cómo vivió la comunidad del establecimiento, este año lectivo 2024.

<<Fue un año desafiante. Sin dudas, es un año para agradecer a Dios. Si miramos para atrás podemos observar la mano del Señor dirigiendo el camino: la cantidad de alumnos que llegaron, cómo desarrollamos las actividades en cada una de las carreras dentro de la facultad durante este año. Al mismo tiempo, avanzamos en proyectos nuevos. Dentro de las actividades regulares se realizan acciones de servicio a la comunidad>>.

Estudiantes de la carrera de la Lic. en Psicología en Parque Avellaneda, Buenos Aires en el proyecto "Basta de Silencio".

Estudiantes de la carrera de la Lic. en Psicología en Parque Avellaneda, Buenos Aires en el proyecto «Basta de Silencio».

Continuando con su alocución, la Dra. Lavooy, sobre actividades muy significativas, dijo: <<La carrera de la Lic. en Psicología realizó distintas prácticas especiales como, por ejemplo, la campaña “Basta de Silencio” en Buenos Aires, y las charlas sobre prevención de adicciones en Diamante. Ciertamente, fueron tareas muy bendecidas. También, colaboraron aquí, en la comunidad de Libertador San Martín en septiembre, por el mes de prevención del suicidio.

<<Además, la carrera del Profesorado en Educación Física tuvo tareas similares de aprendizaje y servicio, como la colonia de vacaciones en el receso que continuará este verano. Esto, sin dudas, se relaciona con la vinculación de las carreras con las distintas comunidades>>, añadió la Dra. Vanina Lavooy.

UAP Noticias preguntó a la Dra. Lavooy sobre la Jornada de investigación que realizó la Facultad de Psicología en octubre: <<En esta ocasión se presentaron diecinueve trabajos de investigación en distintos formatos. Fue un gran evento que logramos retomar luego de algunos años>>.  

Luego, en otro ámbito relacionado con el diseño curricular como FECHIS, la Dra. Vanina Lavooy informó: <<Tuvimos la oportunidad de trabajar en la modificación del profesorado. Es una carrera para los profesionales que tienen una titulación, pero se quieren dedicar a la docencia. Actualmente, estamos en la última etapa del proceso. Estamos felices con la renovación del nuevo plan>>.

También, la Dra. Lavooy añadió que como Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) trabajaron en los siguientes proyectos nuevos: <<Reabrir la carrera de la Lic. en Psicopedagogía, teniendo en cuenta diversas actualizaciones del plan de estudio y avanzar en el área de posgrado con la preparación de la propuesta académica, es decir, el proceso de acreditación>>.

La Dra. Sonia Krumm, directora del Profesorado de Ciencias de la Educación y la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, representando a la UAP em un congreso.

La Dra. Vanina Lavooy conversó con UAP Noticias sobre las expectativas de FHECIS para el año próximo: <<Algunas de las ya mencionadas, como el proceso de la reapertura de la Lic. en Psicopedagogía, los nuevos desafíos que presentará cada carrera a nivel académico para, a través de la autoevaluación, brindar un mejor servicio. También, nos gustaría trabajar con un evento del área de comunicación, tener un invitado dentro del área de psicopedagogía para realizar una jornada para profesionales y futuros estudiantes. Además, estaremos preparando varios programas del área de educación y psicología. Tenemos muchos retos con la maestría en educación y un futuro doctorado en educación. Son varios desafíos relacionados al área de investigación. Cada carrera, como, por ejemplo, el Traductorado de inglés nos permite avanzar y buscar puntos de conexión y áreas de oportunidades, necesidades de las instituciones y sectores de la comunidad>>

<<Estamos muy agradecidos a Dios y confiamos en su compañía el próximo año>>, reflexionó la Dra. Vanina Lavooy sobre el cierre del dos mil veinticuatro en la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

The post “Dios nos bendice en cada tarea” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/dios-nos-bendice-en-cada-tarea/feed/ 0
Nuevo espacio en el Centro de Investigaciones de la Universidad Adventista del Plata https://uap.edu.ar/nuevo-espacio-en-el-centro-de-investigaciones-de-la-universidad-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/nuevo-espacio-en-el-centro-de-investigaciones-de-la-universidad-adventista-del-plata/#respond Thu, 31 Oct 2024 18:01:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27691 El 4 de noviembre a las 17:30 en la intersección de las calles Belgrano y Sarmiento, Libertador San Martín, se realizará la apertura de un lugar para Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. El Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC) es un organismo dependiente de la Vicerrectoría de Investigación […]

The post Nuevo espacio en el Centro de Investigaciones de la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 4 de noviembre a las 17:30 en la intersección de las calles Belgrano y Sarmiento, Libertador San Martín, se realizará la apertura de un lugar para Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.

El Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC) es un organismo dependiente de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

UAP Noticias dialogó con la Dra. Viviana Lemos, directora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC) de la UAP sobre el origen de este centro y su desarrollo: «El CIICSAC inició en 2020.  Sin embargo, como trayectoria previa a la creación del espacio, en 2004 se formalizó el inicio del Centro de Investigaciones en Psicología y Ciencias Afines (CIPCA) bajo la dirección científica de la Dra. María Cristina Richaud y la dirección ejecutiva de quien les habla. A causa del crecimiento de la investigación, tanto en el área de psicología y ciencias afines como en el área de salud y considerando el interés institucional por promover y fortalecer la investigación interdisciplinaria, se origina el CIICSAC. De esta forma, se concentró en un solo centro el trabajo que el equipo que formaba el CIPCA desarrollaba en el área del comportamiento con el trabajo que numerosos equipos de investigación llevaban a cabo en el área de las ciencias médicas y biológicas>>.

El 4 de noviembre, además del acto de inauguración del nuevo espacio que tendrá la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), habrá un brindis en celebración por los veinte años del Centro de Investigaciones en Psicología y Ciencias Afines (CIPCA). Este evento se realizará a las 17:30 en la intersección de las calles Belgrano y Sarmiento en Libertador San Martín.

La Dra. Viviana Lemos, directora del CIICSAC, en la Universidad Adventista del Plata.

UAP Noticias le preguntó a la Dra. Lemos sobre las disciplinas en investigación que se pueden encontrar en el del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC): «La mayoría se relacionan al área de Psicología, Nutrición, Medicina y Biología. Tenemos una página web oficial del centro donde están todas las líneas de investigación y los miembros del equipo de investigadores docentes y becarios, algunos de ellos integrantes del CONICET. En la página web podrán encontrar todas las líneas de investigación de la producción científica. Las líneas en las que investigamos son “Psicometría y Evaluación Psicológica”, “Psicología de la familia y la Parentalidad”, “Psicología de la Educación”, “Psicología de la Creatividad”, “Neuropsicología”, “Estilo de vida y enfermedades no trasmisibles”, entre otras. Actualmente, incorporamos trabajos de las áreas de Nutrición, Odontología y Bioética. Por lo tanto, estamos trabajando para crear nuevas líneas».

Luego, la Dra. Viviana Lemos informó cómo está integrado el equipo de investigadores del centro: «El CIICSAC está conformado por cuarenta y dos investigadores, veintitrés de dedicación exclusiva. Entre los últimos, ocho son investigadores de carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), cuatro de la UAP y once becarios de doctorado CONICET, algunos con becas regulares. Es decir, el estipendio es abonado completamente por este organismo que se dedica a la promoción de la ciencia y otro grupo, con becas cofinanciadas, mitad por este organismo que se dedica a la promoción de la ciencia y la otra mitad por la Universidad Adventista del Plata (UAP). Además, integran el CIICSAC más de veinte investigadores del área de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) que son docentes interesados en el área de la investigación».

UAP Noticias consultó a la Dra. Viviana Lemos por los trabajos de investigación que se están desarrollando allí: «Actualmente, trabajamos en quince proyectos de las distintas áreas. De hecho, el 14 de octubre nos visitó por primera vez el Dr. Daniel Salamone, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina y lo acompañó el Dr. Walter Sione, secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos. De esta manera, tuvimos la oportunidad de reunirnos para compartir los proyectos y comunicarles nuestra intención de gestionar para que el CIICSAC pueda ser reconocido como una unidad ejecutora de doble dependencia del CONICET- UAP».

«Actualmente, el CIICSAC es un instituto que depende únicamente de la UAP. Es decir, los investigadores y estudiantes becarios del CONICET se insertan en institutos, unidades exclusivas del CONICET o institutos de universidades. Algunos institutos en Argentina tienen esta doble vinculación que depende del CONICET y de la universidad. Nuestra idea es realizar esta propuesta y avanzar en esta dirección», explicó la Dra. Lemos sobre el proyecto.

La Dra. Viviana Lemos subrayó la relevancia que tendría la concreción de esta posibilidad de doble vinculación para el Centro: «Entre Ríos es considerada área de vacancia en investigación. Por lo tanto, tener un centro de doble vinculación, que forme parte de las unidades ejecutaras de CONICET, además del prestigio que claramente supondría para nuestra institución, abriría oportunidades que permitirían continuar fortaleciendo y consolidando la investigación en la región. Ciertamente, la reunión con el Dr. Daniel Salamone y el Dr. Walter Sione fue favorable para la observación del lugar del trabajo, el equipo de profesionales y, por supuesto, el trabajo que realizamos».

Para más información visitar la página web.

Uno de los objetivos de la Universidad Adventista del Plata es asesorar y promocionar la actividad de investigación, meta que se ha estado desarrollando los últimos años invirtiendo recursos y propuestas para su progreso a través de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, en conjunto con docentes, estudiantes y egresados que conforman el CIICSAC.

The post Nuevo espacio en el Centro de Investigaciones de la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevo-espacio-en-el-centro-de-investigaciones-de-la-universidad-adventista-del-plata/feed/ 0
Docentes de la UAP participaron en la Conferencia Ibérica de Profesores en el Campus Adventista de Sagunto https://uap.edu.ar/docentes-de-la-uap-participaron-en-la-conferencia-iberica-de-profesores-en-el-campus-adventista-de-sagunto/ https://uap.edu.ar/docentes-de-la-uap-participaron-en-la-conferencia-iberica-de-profesores-en-el-campus-adventista-de-sagunto/#respond Thu, 08 Aug 2024 13:28:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26518 La Dra. Sonia Krumm, directora del Profesorado de Ciencias de la Educación y la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, representaron a la Universidad Adventista del Plata (UAP) como capacitadoras en este importante evento, realizado del 8 al 11 de julio, en España. Invitadas por la Dr. Raquel […]

The post Docentes de la UAP participaron en la Conferencia Ibérica de Profesores en el Campus Adventista de Sagunto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Dra. Sonia Krumm, directora del Profesorado de Ciencias de la Educación y la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, representaron a la Universidad Adventista del Plata (UAP) como capacitadoras en este importante evento, realizado del 8 al 11 de julio, en España.

Invitadas por la Dr. Raquel Bouvet de Korniejczuk, exvicerrectora Académica de la Universidad de Montemorelos, México, las docentes de la UAP se unieron al equipo de instructores para abordar el tema “Integración de la fe y los valores en la enseñanza”. La convención organizada por el departamento de Educación en colaboración con el Ministerio del Niño de las Uniones Portuguesa y Española reunió a más de cien profesores, capellanes y estudiantes, incluidos veinticinco de Portugal.

Dra. Vannina Lavooy

La Dra. Vannina Lavooy en conferencia.

El evento, bajo el lema “Educando para la eternidad”, tuvo como objetivo principal formar a los catedráticos en una educación creacionista basada en valores bíblicos. Las jornadas incluyeron sesiones sobre el desarrollo espiritual de niños y adolescentes desde una perspectiva científica, la esencia de una escuela adventista, y estrategias para integrar la fe, en las asignaturas. La Dra. Lavooy impartió el tema: “Estrategias para aprender a pensar” y la Dra. Krumm: “Ambiente de aprendizaje en una escuela adventista”; además, desarrolló un taller de microenseñanza, donde los participantes planificaron y modelaron clases desde una cosmovisión bíblica.

La Dra. Krumm destacó la preparación previa de seis meses, que incluyó sesiones virtuales con directores de colegios para orientar sobre las temáticas de la convención. «Enseñar desde una cosmovisión cristiana es cambiar la forma de pensar, es abordar el clima del aprendizaje desde otro punto de vista», -comentó. «Fue una experiencia hermosa y productiva, sentimos la presencia de Dios en cada intervención».

Al concluir la convención, la Dra. Krumm también presentó una clase sobre estrategias de enseñanza, a los estudiantes de la Maestría en Ciencia y Fe del Campus Adventista de Sagunto. Las docentes de la UAP continuarán dando seguimiento a lo impartido en la convención, reafirmando su compromiso con una educación basada en los principios y valores de la fe adventista.

Foto instructores y líderes IASD: Dra. Vanina Lavooy, Dra. Sonia Krumm, Dr. Víctor Korniejczuk, Dra. Raquel Bouvet de K., Joan Llorca (departamental de educación de la Unión española), Joao Faustino (departamental de educación de la Unión Portuguesa), Dra. Lisa Beardley (directora de educación de la AG) y su esposo.

The post Docentes de la UAP participaron en la Conferencia Ibérica de Profesores en el Campus Adventista de Sagunto appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/docentes-de-la-uap-participaron-en-la-conferencia-iberica-de-profesores-en-el-campus-adventista-de-sagunto/feed/ 0
Ceremonia Vocacional https://uap.edu.ar/ceremonia-vocacional/ https://uap.edu.ar/ceremonia-vocacional/#respond Thu, 16 May 2024 12:00:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25443 En el marco de iniciación del año 2024, las carreras de Traductorado Público y Profesorado de Inglés de la Universidad Adventista del Plata (UAP) dieron la bienvenida formal a sus estudiantes ingresantes. Los actos de iniciación consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de recibimiento e inspiración de parte de los docentes y personal […]

The post Ceremonia Vocacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del año 2024, las carreras de Traductorado Público y Profesorado de Inglés de la Universidad Adventista del Plata (UAP) dieron la bienvenida formal a sus estudiantes ingresantes.

Los actos de iniciación consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de recibimiento e inspiración de parte de los docentes y personal directivo de la universidad. El propósito: estimular en el alumnado un espíritu de compromiso y valoración del entorno académico en esta nueva etapa.

El miércoles 8 de mayo a las 11:30, en el Auditorio Raúl Cesan se llevó a cabo la ceremonia que dio la bienvenida a los ingresantes de las carreras de Traductorado Público y Profesorado de Inglés.

El programa inició con las palabras de bienvenida de la Prof. Gabriela Castello, directora de la carrera de Profesorado de Inglés. Seguidamente, el Pr. Leonardo Meda, capellán de la Facultad de Humanidades, dirigió un discurso de reflexión donde hizo referencia al don de la comunicación y la importancia de hablar el mismo idioma que Dios: «En nuestra carrera el idioma del amor se ve reflejado en el servicio al prójimo».

El Dr. Milton Hein, director de las carreras de Traductorado Público y Profesorado de Inglés  y la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades junto a una estudiante de primer año.

El Dr. Milton Hein, director de las carreras de Traductorado Público y Profesorado de Inglés y la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades junto a una estudiante de primer año.

Luego, el Dr. Milton Hein, director de ambas carreras, presentó un video con mensajes de exalumnos de la UAP que ahora están desempeñando sus profesiones en diferentes lugares del mundo. En esta oportunidad, compartieron algunos consejos a los nuevos alumnos.

Previamente a la parte central del programa, la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades, hizo énfasis en el desafío que representa estudiar en la universidad y el compromiso de enfrentarla con pasión.

Continuando con la ceremonia y dando lugar al foco de la actividad, se procedió a la entrega de un certificado de bienvenida a los nuevos alumnos. Asimismo, se les obsequió el libro La oración de Ellen de White como parte significativa en el inicio de la vida universitaria. 

En la parte final, la Dra. Lavooy hizo una oración pidiendo bendición para los estudiantes y docentes en el recorrido de este año.

The post Ceremonia Vocacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ceremonia-vocacional/feed/ 0
Grupos misioneros de la UAP expusieron sus propuestas para el 2024 https://uap.edu.ar/grupos-misioneros-de-la-uap-expusieron-sus-propuestas-para-el-2024/ https://uap.edu.ar/grupos-misioneros-de-la-uap-expusieron-sus-propuestas-para-el-2024/#respond Thu, 18 Apr 2024 12:00:00 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25059 El sábado 13 de abril se presentaron, en el Auditorio Mayor de la Universidad Adventista del Plata (UAP), cincuenta y siete grupos solidarios que emergen de esta Casa de estudio. El objetivo de la Fiesta Misionera es que cada grupo muestre sus proyectos de servicio comunitario a las personas interesadas, además de invitarlos a integrarse […]

The post Grupos misioneros de la UAP expusieron sus propuestas para el 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 13 de abril se presentaron, en el Auditorio Mayor de la Universidad Adventista del Plata (UAP), cincuenta y siete grupos solidarios que emergen de esta Casa de estudio.

El objetivo de la Fiesta Misionera es que cada grupo muestre sus proyectos de servicio comunitario a las personas interesadas, además de invitarlos a integrarse y participar de las propuestas.

Cabe resaltar que tales conjuntos pertenecen a una unidad académica en específico, o bien a las diversas áreas de la Universidad. 

«Para este año 2024 deseamos acrecentar los veinte grupos misioneros de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), dándole atención a niños, jóvenes y adultos, con diversas actividades, incluyendo los estudios bíblicos. Nuestro anhelo es que Dios continúe dirigiendo los planes propuestos para llegar a más personas – expresó Nadya de Alvarenga, directora del Instituto de Misión FCS –. Ser parte de la misión es una experiencia increíble, se adquiere empatía por las personas, revitaliza el espíritu y nos permite recordar la bondad de Jesús».

Los alumnos expusieron sus proyectos misioneros para este 2024.

Los alumnos expusieron sus proyectos misioneros para este 2024.

Asimismo, Sofía Deventter, directora del área misionera de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Salud (FACEA), comentó con UAP Noticias sobre los proyectos para este año: «Dentro de FACEA se están desarrollando cuatro conjuntos solidarios, uno de ellos es Faros Santa Fe, donde apoyamos a las iglesias adventistas de esta ciudad; otro proyecto es el Stand de Salud, en el cual brindamos atención a las personas que deseen conocer su pronóstico cardíaco, charlas de salud y encuestas de esperanza; también, para este 2024, FACEA se unió con English Comunity (Escuela Sabática en inglés)  con el fin de mostrar las enseñanzas de Jesús a través de esta lengua a niños de Crespo; y el otro grupo misionero es Proyectos de Bondad, destinado a servir a la comunidad de Libertador San Martín». Sofía concluyó haciendo una invitación a los estudiantes a sumarse a estas iniciativas, y resaltó la importancia de mantener una actitud servicial como la tuvo Jesús.

Continuando con el trayecto de lo que fue esta actividad, Juan Montoya director de Misión Fe, perteneciente a Facultad de Humanidades Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) manifestó sus expectativas para el año como líder de esta área: «deseo que muchos chicos se integren a este espacio y para compartir programas que nos permitan a acercarnos más a Cristo».

Del proyecto social de la Facultad de Teología, Matías Abregú, presidente de la Misión Estudiantil del Plata (MEP), exteriorizó su testimonio al estudiar la Biblia con las familias en sus hogares: «es una de las tareas más hermosas, tenemos la posibilidad de ser testigos de cómo la vida de las personas es transformada por el mensaje de amor de Dios. Este año nos estamos uniendo a los proyectos del Instituto Misionero de la FCS con el fin de desarrollar un servicio integral».

Conversando, también, con Anabella Alaniz, líder de Lazos, grupo solidario del Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP), enfatizó en la importancia de trabajar en equipo para cumplir con los objetivos de cada conjunto, siguiendo el ejemplo de Jesús.

La UAP ofrece al alumnado la posibilidad de ser partícipe de cada una de estas propuestas humanitarias; con ello, fortalece el espíritu de liderazgo y servicio a la comunidad, llevando el mensaje de esperanza y amor de Dios.

The post Grupos misioneros de la UAP expusieron sus propuestas para el 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/grupos-misioneros-de-la-uap-expusieron-sus-propuestas-para-el-2024/feed/ 0
En 2024 la FHECIS tendrá nuevo decano https://uap.edu.ar/en-2024-la-fhecis-tendra-nuevo-decano/ https://uap.edu.ar/en-2024-la-fhecis-tendra-nuevo-decano/#respond Thu, 09 Nov 2023 14:45:35 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23562 El 22 de septiembre, la Comisión Directiva de la Asociación Colegio Adventista del Plata nombró a quien liderará la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a partir de enero del año próximo, a la Dra. Vanina Janet Lavooy. La doctorada en Gestión Curricular ocupará el lugar […]

The post En 2024 la FHECIS tendrá nuevo decano appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 22 de septiembre, la Comisión Directiva de la Asociación Colegio Adventista del Plata nombró a quien liderará la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a partir de enero del año próximo, a la Dra. Vanina Janet Lavooy.

La doctorada en Gestión Curricular ocupará el lugar de su predecesor, el Dr. Fernando Aranda Fraga, quien continuará su vida profesional desarrollando su función como director de la Escuela de Graduados, rol que desempeña desde septiembre de 2022.

Vanina Janet Lavooy es Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación (UAP); Esp. en docencia universitaria, por la Universidad Nacional de Cuyo; Mag. en Educación, por la Universidad Europea del Atlántico; y Dra. en Gestión Curricular, por la Universidad de Montemorelos. Con una amplia trayectoria profesional, en la actualidad se desempeña como directora de la Coordinación de proyectos y acreditación de carreras (CPAC); y realiza funciones docentes en la FHECIS y en el Instituto Superior Adventista del Plata.

En diciembre, la Dra. Lavooy y el Dr. Aranda Fraga realizarán un proceso de transición para que, desde el inicio de 2024, la académica asuma el liderazgo de esta Facultad de esta Casa de altos estudios.

La comunidad de la UAP agradece al Dr. Fernando Aranda Fraga por su desempeño y voluntad en el desarrollo de la FHECiS y auspicia el valor de su contribución con su rol como director de la Escuela de Graduados. De igual forma, la institución le brinda la bienvenida a la Dra. Lavooy, aspirando a que la sabiduría y protección de Dios la guíe en el progreso de esta función en la Universidad.

The post En 2024 la FHECIS tendrá nuevo decano appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/en-2024-la-fhecis-tendra-nuevo-decano/feed/ 0
Decano de FHECIS participó en diversos congresos de Filosofía https://uap.edu.ar/decano-de-fhecis-participo-en-diversos-congresos-de-filosofia/ https://uap.edu.ar/decano-de-fhecis-participo-en-diversos-congresos-de-filosofia/#respond Thu, 09 Nov 2023 14:27:18 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23533 El Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), fue partícipe de varias propuestas intelectuales y académicas en representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El itinerario de congresos en el que se representó a la Universidad comenzó del 20 al 23 de septiembre, en San Miguel […]

The post Decano de FHECIS participó en diversos congresos de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), fue partícipe de varias propuestas intelectuales y académicas en representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El itinerario de congresos en el que se representó a la Universidad comenzó del 20 al 23 de septiembre, en San Miguel de Tucumán, realizándose el XX Congreso Nacional de Filosofía organizado por la Asociación Filosófica de la República Argentina (AFRA). Aquí se encuentra disponible la nota correspondiente a este evento. 

Seguidamente, el Dr. Fernando Aranda Fraga asistió junto con el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión, y Dr. Roberto Biaggi, paleontólogo y exdirector del GRI de la UAP, a la 3ª Jornada Internacional de «Relación Estado-Iglesia» en el que se desarrolló otras perspectivas filosóficas sobre implicancias morales, jurídicas y políticas de la razón práctica. Esta actividad académica estuvo organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.

Finalmente, del 25 al 27 de octubre, el Dr. Fernando Aranda Fraga participó en el VIII Congreso Internacional Thomas Hobbes en la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, que tuvo como principal eje temático “Estado, derecho y pena en Hobbes”. UAP Noticias dialogó con el Dr. Fernando Aranda Fraga acerca de su presencia en dicho evento: <<Esta edición favorablemente ocurrió en nuestro país y al ser internacional resultó ser muy enriquecedor por la cantidad de personas que asistieron. Hubo plenarias muy interesantes que resultó ser lo más significativo de esta experiencia>>.

Al momento de publicar esta nota, el Dr. Fernando Aranda Fraga se encuentra viajando hacia los Estados Unidos al Congreso de Filosofía Adventista en San Antonio, Texas. Allí el Dr. Aranda Fraga presentará las publicaciones que la UAP ha desarrollado en este último tiempo: <<En la Facultad de Teología, actualmente se está llevando a cabo un tercer proyecto de investigación que aborda a los teólogos contemporáneos, y del cual culminará en la creación de un libro. En un futuro próximo, planeamos publicarlo. Paralelamente, también estamos trabajando en la elaboración de un libro en honor al Dr. Fernando Canale, quien es profesor Emérito de Filosofía y Teología en la Universidad Andrews>>, finalizó.

The post Decano de FHECIS participó en diversos congresos de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/decano-de-fhecis-participo-en-diversos-congresos-de-filosofia/feed/ 0
La UAP participó en el I Foro Internacional de Inteligencia Artificial (FIIA) https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-i-foro-internacional-de-inteligencia-artificial-fiia/ https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-i-foro-internacional-de-inteligencia-artificial-fiia/#respond Thu, 07 Sep 2023 14:58:00 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22606 Del el 30 y 31 de agosto, en el Auditorio principal de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Córdoba, se desarrolló este espacio de discusión sobre el impacto de esta tecnología El objetivo del FIIA, organizado por la UTN y la experiencia educativa Ticmas, fue el intercambio de ideas, promover la colaboración entre profesionales, […]

The post La UAP participó en el I Foro Internacional de Inteligencia Artificial (FIIA) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del el 30 y 31 de agosto, en el Auditorio principal de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Córdoba, se desarrolló este espacio de discusión sobre el impacto de esta tecnología

El objetivo del FIIA, organizado por la UTN y la experiencia educativa Ticmas, fue el intercambio de ideas, promover la colaboración entre profesionales, académicos, empresarios y organizaciones, y abordar los desafíos y oportunidades de la IA en áreas como la ética, la privacidad, la seguridad, el empleo, el desarrollo sustentable, entre otros, fomentando el uso responsable y ético de la IA.

En representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvieron en este Foro el Dr. Fernando Aranda Fraga y el Ing. Martín Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) y docente de la carrera de Ingeniería en Sistemas, respectivamente.

«El objetivo de mi participación en este encuentro estuvo motivado por el tema que se trató en el segundo día del Foro, a saber “Inteligencia artificial aplicado a la educación”, específicamente a la universitaria», comentó el decano de la FHECIS­.

I Foro Internacional de Inteligencia Artificial.

El programa contempló un profundo abordaje sobre el impacto de la IA en el trabajo, la educación, los avances técnicos y académicos, como asimismo los propios límites éticos de la tecnología. «Gracias a Dios, en la UAP, contamos con conocimiento y orientación por parte del equipo de profesionales del área de Asesoramiento Pedagógico, liderado por la Mag. Doris Cayrus. Desde la aparición de este tema, institucionalmente se trabajó denodadamente para que cada estamento académico cuente con la información y el asesoramiento necesario. Interactuar en este Foro permitió afianzar aún más este proceso».

El programa contó con una dinámica intensiva, con propuestas de diversos paneles de expertos, nacionales e internacionales, que compartieron saberes y experiencias con los más de quinientos participantes que se hacían presentes en el Auditorio principal de la UTN Córdoba.

Entre las actividades realizadas se plantearon paneles, debates y presentaciones de casos de éxitos y exposiciones sobre innovaciones en aplicaciones de la IA en diferentes sectores, desde la medicina y la industria, hasta la banca y el gobierno. Además, se presentó este recurso tecnológico como una importante herramienta para la educación y la capacitación, con presentaciones sobre sistemas de tutorías inteligente y análisis de datos para la mejora en el aprendizaje.

«Los aspectos y alcances que tiene la IA enfocada a la Educación Superior son muy importante –explica el Dr. Aranda Fraga–. Pero, los contenidos es prerrogativa del ser humano, secuencia de asociación que este tipo de tecnología relacionará a una velocidad increíble y que enriquecerá la formación del futuro profesional».

Fuente: Prensa UTN Córdoba

The post La UAP participó en el I Foro Internacional de Inteligencia Artificial (FIIA) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-i-foro-internacional-de-inteligencia-artificial-fiia/feed/ 0
Nuevos doctores en Traductología https://uap.edu.ar/nuevos-doctores-en-traductologia/ https://uap.edu.ar/nuevos-doctores-en-traductologia/#respond Fri, 22 Apr 2022 13:28:21 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18517 La Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) saludan a docentes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) por alcanzar este logro académico. El 12 de abril, el Mag. Milton Hein y su esposa, la Mag. Romina Rivarola, defendieron exitosamente sus tesis para obtener el Doctorado de Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual. El título […]

The post Nuevos doctores en Traductología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) saludan a docentes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) por alcanzar este logro académico.

El 12 de abril, el Mag. Milton Hein y su esposa, la Mag. Romina Rivarola, defendieron exitosamente sus tesis para obtener el Doctorado de Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual. El título de la tesis del Dr. Hein fue «La competencia fraseología y la enseñanza de fraseología en las carreras universitarias de traducción en la República Argentina», mientras que la Dra. Rivarola trató «La enseñanza de las unidades fraseológicas en la clase de ELE para alumnos de habla inglesa, la inclusión de variedades diatópicas en los manuales de ELE y el uso de la traducción como estrategia de enseñanza».

Bajo la dirección de los Dres. Pedro Joaquín Mogorrón Huerta y Analía Rosa Cuadrado Rey, Hein y Rivarola desarrollaron su proyecto doctoral.

Desde el decanato de la FHECIS se saluda a los Dres. Hein y Rivarola por su exitosa defensa y por el aporte que brindarán en la formación de los alumnos de esta Casa de altos estudios.

The post Nuevos doctores en Traductología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevos-doctores-en-traductologia/feed/ 0