FASTA Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 22 Aug 2024 14:10:52 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png FASTA Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP otorga reconocimiento a la Lic. Amanda Pérez de Galli https://uap.edu.ar/la-uap-otorga-reconocimiento-a-la-lic-amanda-perez-de-galli/ https://uap.edu.ar/la-uap-otorga-reconocimiento-a-la-lic-amanda-perez-de-galli/#respond Thu, 22 Aug 2024 14:10:51 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26709 En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina, la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento Honoris Causa a la Licenciada Amanda Elisa Pérez de Galli. Esta prestigiosa distinción, concedida por el Consejo Superior de la UAP, resalta su vasta trayectoria en la […]

The post La UAP otorga reconocimiento a la Lic. Amanda Pérez de Galli appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de la celebración del trigésimo aniversario de la carrera de Medicina, la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevó a cabo un emotivo acto de reconocimiento Honoris Causa a la Licenciada Amanda Elisa Pérez de Galli.

Esta prestigiosa distinción, concedida por el Consejo Superior de la UAP, resalta su vasta trayectoria en la formación de profesionales de la salud en Argentina, destacando no solo sus logros académicos, sino también su compromiso con la educación médica en el país. Su rol como consejera y orientadora en el desarrollo de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP desde sus inicios ha sido fundamental.

El acto contó con la presencia del rector de la UAP, Mag. Horacio Rizzo, y otras autoridades de la comunidad educativa, incluyendo al Dr. Milton Mesa, Vicerrector Académico; el Lic. Daniel Torres, pastor principal de la Iglesia de la UAP; el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; y el Dr. Daniel Yañez, vicedecano. También se dieron cita autoridades de la Comisión Directiva de la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina (AFACIMERA), como la Dra. Julia Elbaba, tesorera de AFACIMERA y Decana de la Universidad Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA), y el Dr. Marcelo Jauregui, secretario ejecutivo de AFACIMERA. Además, estuvieron presentes el Dr. Ricardo Masramon, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Concepción del Uruguay, y el Dr. Edson Veloso, Gerente Médico de Sanatorio Adventista del Plata.

Respecto de esta ceremonia el Mag. Rizzo declaró: «Amanda P. de Galli es una referente de la docencia del área médica del país, ella trabajó en los orígenes de la carrera con el Dr. Pedro Tabuenca, siendo asesora educativa por muchos años; por tal motivo, la Facultad solicitó al Consejo Superior otorgarle esta distinción, con el argumento de la trayectoria de investigación, docencia y extensión».

Lic. Amanda P. de Galli y docentes reconocidos por su trayectoria.

Lic. Amanda P. de Galli y docentes reconocidos por su trayectoria.

Un camino de excelencia y compromiso

Desde los primeros pasos de la FCS de la UAP, la Licenciada Pérez de Galli ha sido una guía constante, alineada con la misión y visión de la Institución. Su disposición para colaborar y su defensa de los valores de excelencia, servicio, respeto y altruismo han sido pilares en la evolución de la carrera de Medicina en la Universidad.

Su rol en la UAP fue crucial en la discusión y diseño de los planes de estudio, abordando temas clave como la selección de alumnos y la enseñanza de la teoría de la evolución. Su enfoque basado en la integridad y el profesionalismo permitió que la carrera de Medicina se desarrollara sobre sólidos cimientos científicos y éticos.

Un legado de sabiduría y servicio

Amanda Elisa Pérez de Galli no solo ha contribuido con artículos y libros sobre educación en ciencias médicas, sino que su legado trasciende lo académico. Su influencia ha dejado una huella imborrable en varias generaciones de médicos que hoy sirven en la Argentina y en el mundo.

En su discurso de aceptación del Doctorado Honoris Causa, expresó su agradecimiento a la UAP y reflexionó: «A lo largo de mi vida, he aprendido que la educación es un viaje constante de crecimiento y transformación». Su humildad y dedicación siguen siendo una fuente de inspiración para quienes la conocen y han trabajado con ella.

Al recibir este reconocimiento, Amanda compartió sus sentimientos: «Estoy muy emocionada y agradezco muchísimo todo el cariño que siento aquí, y este reconocimiento, en particular, porque no soy docente de la Universidad Adventista. Eso para mí significa más. Gracias».

Amanda Elisa Pérez de Galli, con su pasión por la educación médica y su compromiso con la excelencia, ha dejado una marca indeleble en la historia de la medicina en Argentina y en la UAP, testimonio del poder transformador de la educación.

The post La UAP otorga reconocimiento a la Lic. Amanda Pérez de Galli appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-otorga-reconocimiento-a-la-lic-amanda-perez-de-galli/feed/ 0
La FCS recibió a representantes de dos universidades argentinas https://uap.edu.ar/fcs-recibio-representantes-universidades-argentinas/ https://uap.edu.ar/fcs-recibio-representantes-universidades-argentinas/#respond Thu, 12 Aug 2021 14:13:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17191 UAP Noticias dialogó con el Dr. Milton Mesa, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), acerca de las visitas que recibió esta unidad académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP) La dinámica de la Facultad sigue adelante, así también como las relaciones de extensión y colaboración con otras instituciones superiores de […]

The post La FCS recibió a representantes de dos universidades argentinas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Milton Mesa, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), acerca de las visitas que recibió esta unidad académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP)

La dinámica de la Facultad sigue adelante, así también como las relaciones de extensión y colaboración con otras instituciones superiores de ciencias médicas del país. En esta ocasión, se recibió la visita de la Mg. Prof. Julia Elbaba, decana Facultad de Ciencias Médicas en la Universidad Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (Fasta), con sede en Mar del Plata.

dra julia

Foto: Universidad de FASTA

Hablando sobre el motivo de este encuentro, el Dr. Mesa comentó: «La visita de la Dra. Elbaba resultó en una posibilidad para intercambiar ideas, conocimientos y métodos de enseñanza en épocas de pandemia. También, durante su estadía, se le mostraron las instalaciones de la Universidad y de la Facultad y se afianzaron las relaciones entre instituciones educativas».

Además, también se acercaron a la UAP la Lic. María Silvia Forsyth y la Lic. Nélida Elina Condorí, decana y secretaria académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta, respectivamente, quienes están desarrollando un centro de simulación. Ante la referencia sobre el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud de la UAP, vinieron a conocer el modelo, estructura y gestión de este ámbito de prácticas y de este modo poder trabajar de manera interdisciplinaria distintas carreras del área de la salud en un mismo espacio, como lo hacen los alumnos en la UAP.

«Esta visita estuvo enmarcada en la reciente aprobación por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, para que la Universidad Nacional de Salta pueda tener la propia carrera de Medicina pues, hasta el momento, funcionaba como una extensión de aquella carrera de la Universidad Nacional de Tucumán –aseveró el decano de la FCS de la UAP–. Además, ya disponen de las licenciaturas en Enfermería y Nutrición, razones por las cuales tuvieron la idea de acercarse a la Universidad y así conocer cómo aprovechamos los beneficios que nos confiere el CISS; sobre todo, para gestar la logística y la estrategia para que comulguen cada una de las propuestas que tiene la FCS en este espacio de simulación. La experiencia fue muy positiva y promovió una excelente vinculación cuyo corolario remitirá a posteriores intercambios y proyectos en común»

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata es una de las referentes en el país en innovación y estructura. Los alumnos de esta unidad académica gozan de los beneficios que les proveen modernas instalaciones, equipadas con la última tecnología para realizar sus prácticas profesionales en salud.

The post La FCS recibió a representantes de dos universidades argentinas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/fcs-recibio-representantes-universidades-argentinas/feed/ 0
La UAP en el VI Ateneo de Rectores del CRUP https://uap.edu.ar/la-uap-en-el-vi-ateneo-de-rectores-del-crup/ https://uap.edu.ar/la-uap-en-el-vi-ateneo-de-rectores-del-crup/#respond Thu, 24 Oct 2019 16:52:26 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12761 Del 15 al 16 de octubre se realizaron el Ateneo de Rectores, la reunión de Comisión directiva y el Plenario del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina, en la Universidad FASTA (Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino), en su sede central de Mar del Plata. Durante estas dos jornadas, el Mag. Horacio […]

The post La UAP en el VI Ateneo de Rectores del CRUP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 15 al 16 de octubre se realizaron el Ateneo de Rectores, la reunión de Comisión directiva y el Plenario del Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina, en la Universidad FASTA (Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino), en su sede central de Mar del Plata.

Durante estas dos jornadas, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) representó a la Institución entre rectores y funcionarios de las cincuenta universidades que participaron en este encuentro quienes desenvolvieron dos jornadas de debate, trabajo colaborativo y deliberaciones del Consejo.

«En la asamblea plenaria se abordaron temas centrales y de interés – apunta el Mag. Rizzo -: los procesos involucrados en la entrega de títulos; los informes de cada Unidad de Vinculación Académica (UVA), que en este caso, la última conformada fue la UVA de Odontología, área que presentó un informe y que está en pleno proceso de  formulación de los correspondientes estándares de acreditación; se votó la inclusión de nuevas carreras en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior, entre ellas Kinesiología y Nutrición, propuestas con que cuenta la UAP y a cuales les otorga un mayor prestigio y nivel».

Siguiendo con los temas que se desarrollaron en el ateneo, se informó sobre los avances en el proyecto de ley de mecenazgo para I+D, plan que surgiera en el ateneo que se realizó en la UAP, en octubre de 2018. «Este programa, que surgió en la misma instancia, pero el año pasado en nuestra universidad, se está consolidando y se terminó de fortalecer en la actualidad. Por lo menos un integrante de cada bancada del Congreso Nacional cuenta con un ejemplar del proyecto y con la disposición de liderarlo. Seguramente, pasadas las elecciones y asumido el gobierno para el próximo período se abrirá una nueva instancia del proceso legislativo», afirmó el rector de la UAP. En esta instancia se contó con la participación del Dr. Paulo Falcón, director nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria.

El VI Ateneo de Rectores estuvo estructurado en tres ejes programáticos: “La cobertura y la territorialidad como política pública para garantizar el acceso a ofertas educativas sostenibles en el primer caso y para preservar los valores de las culturas locales, así como promover el desarrollo de sus capacidades instaladas, en el segundo”. “El caso Cipoletti”, (Universidad de Flores. Expositora: Ruth Fische, rectora UFLO); “El crecimiento sostenido de la educación a distancia como dispositivo para democratizar el conocimiento y diversidad modalidades y ofertas académicas. El caso de UCASAL y sus 30 años de oferta de educación a distancia”, (Expositor: Rodolfo Cornejo, rector UCASAL);,y “La construcción de redes interinstitucionales como vehículo de asociatividad para potenciar las capacidades institucionales”. “El caso del Doctorado Interinstitucional de dos universidades privadas y una pública”, (Expositor: Julio Durand, secretario académico Universidad Austral).

«La educación a distancia fue la respuesta a esta cuestión de la territorialidad y la distribución regional – explica el Mag. Rizzo–. Este tema se está impulsando para que el Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) culminen con la acreditación de todos los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia (SIED) para que las universidades puedan ofrecerlos. Ya están devueltas las revisiones y acreditaciones de todas las universidades que disponen de carreras. Estaría faltando esta instancia para aquellas que no cuentan con carreras en este sistema. Estamos esperando la respuesta final del ente competente, que creemos que será favorable, y ya tuvimos el informe a vista al cual se dio la respuesta pertinente».

Fuente: Prensa CRUP – Editada por Prensa UAP

The post La UAP en el VI Ateneo de Rectores del CRUP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-en-el-vi-ateneo-de-rectores-del-crup/feed/ 0