Familia Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 12 Jun 2025 15:40:11 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Familia Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 «Nada de lo que se hace es en vano, si es para el Señor» https://uap.edu.ar/nada-de-lo-que-se-hace-es-en-vano-si-es-para-el-senor/ https://uap.edu.ar/nada-de-lo-que-se-hace-es-en-vano-si-es-para-el-senor/#respond Thu, 12 Jun 2025 15:40:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29754 El Pr. Óscar López, presidente de la Unión Española de la Iglesia Adventista del Séptimo Día reflexiona sobre su experiencia, como padre y pastor, vivida en el acto de graduación de la Universidad Adventista del Plata (UAP). «Muy entrañable, muy bonita y significativa». Así describió el Pr. Óscar López su vivencia durante el acto de […]

The post «Nada de lo que se hace es en vano, si es para el Señor» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Pr. Óscar López, presidente de la Unión Española de la Iglesia Adventista del Séptimo Día reflexiona sobre su experiencia, como padre y pastor, vivida en el acto de graduación de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

«Muy entrañable, muy bonita y significativa». Así describió el Pr. Óscar López su vivencia durante el acto de graduación de la Universidad Adventista del Plata. Esta ocasión no solo fue especial por su rol institucional como presidente de esta Unión, sino también profundamente personal por la graduación de su hijo: Ezequiel López, egresado de la Ingeniería en Sistemas.

Pr. Óscar López junto a su esposa y su hijo Ezequiel, reci{en graduado de Ingeniería en Sistemas

Pr. Óscar López junto a su esposa y su hijo Ezequiel, graduado de Ingeniería en Sistemas.

«Más allá de ser padre, que ya de por sí es una emoción que vengo viviendo todo el fin de semana, este momento ha sido muy especial», compartió emocionado. El Pr. López destacó el clima espiritual, la calidez del entorno universitario y el testimonio vivo de fe y comunidad que percibió. «Me ha gustado mucho ver cómo todos, como familia, abrazan a los chicos. La gratitud de la estudiante, la emoción del pastor que anunciaba su jubilación… Es algo que no estoy acostumbrado a ver. Me ha tocado el corazón», aseguró.

Desde España, la distancia con la universidad fue un desafío que, según sus palabras, se suavizó gracias al acompañamiento constante por parte de la institución. «Cada detalle que ha tenido la universidad con los chicos españoles ha sido motivo de gratitud», expresó. Además, valoró especialmente la atención del rector Horacio Rizzo: «Lo accesible que es hablar con él, la ayuda con lo económico, la hospitalidad. Han ofrecido a nuestros hijos un entorno cristiano, adventista, que lamentablemente no tenemos en España. Y eso, como padre, me emociona profundamente».

Al reflexionar sobre el papel de la UAP en el escenario educativo adventista global, el Pr. López fue enfático: «Los egresados de esta universidad tienen un sello muy especial. Hay un compromiso con la iglesia, con la misión, con aportar, con sumar». Y añadió: «No digo que todos se gradúen con ese espíritu, pero muchos sí dejan una huella, se llevan la convicción de que hay algo por hacer en este mundo».

Como líder espiritual, como administrador y como padre, su valoración de la UAP es profundamente positiva. «He tenido miembros en iglesias locales que han estudiado aquí y han sido motores de la misión. Y ahora veo el impacto en mis propios hijos. Me fascina y me conmueve».

Antes de finalizar, dejó un mensaje para toda la comunidad educativa, citando 1 Corintios 15:58, afirmó: «Sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. A veces el día a día nos cansa, nos hace perder el rumbo, pero lo que se hace para Dios siempre tiene sentido. En nuestras manos están jóvenes que serán instrumentos de Dios para cumplir la misión. No pierdan la ilusión ni la confianza».

The post «Nada de lo que se hace es en vano, si es para el Señor» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nada-de-lo-que-se-hace-es-en-vano-si-es-para-el-senor/feed/ 0
Educación y Bienestar animal en la familia https://uap.edu.ar/educacion-y-bienestar-animal-en-la-familia/ https://uap.edu.ar/educacion-y-bienestar-animal-en-la-familia/#respond Thu, 29 May 2025 12:06:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29585 Bajo el título “¿Qué es un perro de verdad?”, el departamento de Responsabilidad Social Universitaria y de Extensión de la Universidad Adventista del Plata organizaron este evento de aprendizaje y concientización. Del 20 al 21 de mayo se realizó una actividad dedicada a los perros en la sede de la Universidad Adventista del Plata, Libertador […]

The post Educación y Bienestar animal en la familia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Bajo el título “¿Qué es un perro de verdad?”, el departamento de Responsabilidad Social Universitaria y de Extensión de la Universidad Adventista del Plata organizaron este evento de aprendizaje y concientización.

Del 20 al 21 de mayo se realizó una actividad dedicada a los perros en la sede de la Universidad Adventista del Plata, Libertador San Martín.

El invitado fue Hugo Fernández Navarro, oriundo de Zaragoza, España, educador y adiestrador canino quien fundó la empresa “En Clave de Can”. El profesional canino divulga información sobre educación canina respetuosa en redes sociales y en formaciones. En mayo, Hugo Fernández, educador y adiestrador canino, estuvo de gira brindando seminarios teóricos y prácticos de observación y comunicación canina en Argentina, Chile y Perú.

UAP Noticias conversó con Sofía Silva, educadora canina sobre cómo surgió este proyecto: <<El objetivo fue expandir información sobre los perros. Mi educación canina comenzó hace ocho años por mi perro, ya que lo encontré al costado de la ruta y lo habían chocado. Él tenía muchos problemas de comportamiento, así que en la búsqueda de encontrar soluciones inicié mi formación. Actualmente, estoy trabajando en esta área>>.

La idea es expandir información. La mayoría de las personas en Argentina conviven con un perro y/o un gato. A veces no sabemos con cuál especie vivimos ni que capacidades tienen, ni cómo comunicarnos con ellos. Entonces, desde un inicio junto a Responsabilidad Social Universitaria el objetivo es brindar más información que hoy a nivel mundial estamos en crecimiento.

Más adelante, sobre la distinción de un educador y un adiestrador caninos, la educadora Sofía Silva explicó a UAP Noticias: <<Es una de las dudas más frecuentes de la gente. El adiestrador es un curso que se lleva a cabo enseñando conductas básicas al perro, la técnica que se utilizó por muchos años para inhibir conductas indeseadas, por ejemplo, ladridos constantes, muestras de agresión, se usaban técnicas aversivas, como un collar de ahorque para detener el ladrido. Hace alrededor de quince años comenzaron las investigaciones en perros reales, libres que empezaron arrojar a lo largo de los años cómo funciona realmente el perro. Inclusive, se lo sigue estudiando, hay estudios, por ejemplo, de la secuencia de los ladridos y sus significados>>.

Educación y Bienestar animal en la familia

La educadora Sofía Silva y el educador y adiestrador Hugo Fernández realizando una charla en el Salón Raúl Cesan. 

Por otro lado, continuando con su alocución, la educadora Silva diferenció: <<El educador canino se dedica a buscar el bienestar emocional e integral del perro, y traspasar toda esa información que tenemos a los tutores de los perros. De esta forma, que la familia pueda comprender la especie con la que convive. En el seminario hablábamos sobre que nadie le enseña a un tigre a ser tigre entonces, ¿por qué pensamos que tenemos que educar al perro? El perro es perro. Las personas somos los que tenemos que educarnos acerca de cómo es el perro. También, brindarle las oportunidades para ser perro, justamente>>.

Educación y Bienestar animal en la familia

El educador canino Hugo Fernández haciendo demostraciones en el campus UAP. 

Luego, sobre el invitado especial, Sofía Silva señaló a UAP Noticias: <<En el presente, Hugo Fernández es la persona más actualizada en relación con la educación canina a nivel mundial. Personalmente, admiro mucho su capacidad de transmitir porque es muy didáctico. Sin duda, es un referente en el mundo y un gran docente para explicar a la gente>>.

La convocatoria incluyó a personas que vinieron de otras provincias, como Mendoza, el país de Perú y localidades cercanas a Libertador San Martín, Entre Ríos. <<Las personas que viajaron estaban preocupadas y, sin dudas, conocen a Hugo Fernández. Los cupos se llenaron enseguida, tanto aquí como en Buenos Aires. Los grupos son reducidos a treinta personas porque no podemos exponer a un perro a ciento veinte personas. Es importante trabajar siempre en pro y el bienestar del perro>>, comunicó la educadora Silva a UAP Noticias.

Educación y Bienestar animal en la familia

Participantes de la actividad de educación canina en el campus universitario.

En este contexto, Sofía Silva agregó a UAP Noticias sobre esta experiencia:<<Además, tuvimos la oportunidad de hacer un recorrido por la Universidad a muchas personas que no conocían. En esta ocasión, pudieron observar en vivo y en directo a los perros que viven dentro del campus UAP. Ellos son muy estables emocionalmente porque tienen la oportunidad de elegir cuándo comer, dónde dormir. En cambio, nuestros perros dependen de nosotros cuando se nos ocurre darles de comer, sacarlo a pasear. Por lo tanto, no tienen autonomía>>.

Otro aspecto que destacó Sofía Silva en la charla de educación canina fue cómo influye en el comportamiento canino lo musco esquelético. Es decir, cuando el perro tiene dolor: <<Nosotros estudiamos cómo es el lenguaje comportamental, por ejemplo, cómo debería caminar un perro que está sano. De hecho, en algunos países avanzados están trabajando en conjunto veterinarios, educadores caninos y nutricionistas. Se trata de un abordaje integral>>. Finalizando, Sofía Silva expresó a UAP Noticias: <<Estamos felices que la Universidad Adventista del Plata forme parte de esta actividad>>.

The post Educación y Bienestar animal en la familia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/educacion-y-bienestar-animal-en-la-familia/feed/ 0
Sábado de la Creación en el Centro de Recursos Creacionistas: Un encuentro para toda la familia https://uap.edu.ar/sabado-de-la-creacion-en-el-centro-de-recursos-creacionistas-un-encuentro-para-toda-la-familia/ https://uap.edu.ar/sabado-de-la-creacion-en-el-centro-de-recursos-creacionistas-un-encuentro-para-toda-la-familia/#respond Thu, 24 Oct 2024 14:21:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27579 El 26 de octubre, la comunidad de Libertador San Martín y alrededores tendrá la oportunidad de participar en el “Sábado de la Creación”, una actividad organizada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en el nivel mundial. Este evento, cuyo objetivo es poner en valor el sábado como día de adoración y reflexión sobre […]

The post Sábado de la Creación en el Centro de Recursos Creacionistas: Un encuentro para toda la familia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 26 de octubre, la comunidad de Libertador San Martín y alrededores tendrá la oportunidad de participar en el “Sábado de la Creación”, una actividad organizada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) en el nivel mundial.

Este evento, cuyo objetivo es poner en valor el sábado como día de adoración y reflexión sobre la creación divina, se llevará a cabo en el Centro Universitario Creacionista de la Universidad Adventista del Plata (UAP), bajo la dirección del Dr. Samuel Abdala, docente e investigador.

En diálogo con UAP Noticias, el Dr. Abdala destacó la importancia de este programa para recordar la obra del Creador. «Esperamos que sea un momento memorable e inolvidable, tendremos música, sonidos de animales y luces para recrear la experiencia de estar en un zoológico», compartió el director del Centro, subrayando el carácter inmersivo de la actividad.

El evento ofrecerá diversas experiencias para toda la familia. Entre las actividades destacadas se encuentran talleres de origami, excavación de fósiles, una experiencia en realidad virtual y un concurso de aviones de papel, diseñados para que los participantes se sumerjan en la ciencia de manera interactiva. «Es un enfoque diferente, no solo para aprender teóricamente, sino para experimentar y vivir la creación de manera tangible», agregó el Dr. Abdala.

Además, reflexionó sobre la relevancia de este evento en el contexto mundial de la IASD. «El objetivo es recordar la creación de Dios, un principio fundamental para nuestra fe. Se celebra en todas partes del mundo y es impresionante ver en un mapa cuántos lugares participan en esta fecha».

El director también hizo énfasis en la importancia de la mayordomía ambiental: «Debemos ser responsables y cuidar el planeta que Dios nos dio. No solo es un lugar habitable, sino también un espacio para la observación y la investigación del universo». Esta perspectiva se vincula con la idea de que, como seres creados a imagen de Dios, los seres humanos tienen un papel esencial en la preservación de la creación.

Finalmente, el Dr. Abdala extendió una invitación a toda la comunidad: «Los esperamos este sábado 26, a partir de las 19:00, en el museo del Centro Creacionista para vivir una experiencia única». Sin duda, será una jornada llena de aprendizajes, reflexiones y actividades que dejarán una huella en todos los asistentes.

Este evento no solo destaca la relación entre ciencia y fe, sino que también reafirma el compromiso de la UAP y la IASD en promover una visión integral de la creación y la responsabilidad humana en su cuidado. Un encuentro que promete ser fascinante tanto para quienes ya conocen el museo como para quienes lo visiten por primera vez.

The post Sábado de la Creación en el Centro de Recursos Creacionistas: Un encuentro para toda la familia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/sabado-de-la-creacion-en-el-centro-de-recursos-creacionistas-un-encuentro-para-toda-la-familia/feed/ 0
Sexualidad, familia y propósito https://uap.edu.ar/sexualidad-familia-y-proposito/ https://uap.edu.ar/sexualidad-familia-y-proposito/#respond Thu, 29 Jun 2023 14:22:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21874 Durante el fin de semana, en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se llevó a cabo un programa especial destinado a los estudiantes de este campus, contando con la visita de la Lic. Darleide Alves. La oradora invitada es presentadora del programa radial y televisivo Consultores de Familia, de la red de Nuevo Tiempo de […]

The post Sexualidad, familia y propósito appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el fin de semana, en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se llevó a cabo un programa especial destinado a los estudiantes de este campus, contando con la visita de la Lic. Darleide Alves.

La oradora invitada es presentadora del programa radial y televisivo Consultores de Familia, de la red de Nuevo Tiempo de Brasil. Ella es comunicadora, profesora y psicóloga especialista en temas relacionados a familia y sexualidad.

Durante el fin de semana, la Lic. Darleide Alves estuvo presente el viernes por la noche en el Culto Break donde compartió su testimonio a modo de dar a conocer acerca del poder transformador de Jesús en su vida y en la de todos.

El sábado por la mañana, en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS,) se realizó una programación completa con Culto de adoración y Escuela Sabática orientada a la temática de la “Sexualidad, familia y propósito”. Por la tarde se realizó un Culto Joven que permitió realizar una dinámica de preguntas y respuestas con la Lic. Darleide Alves.

Lic. Darleide Alves junto a matrimonios.

El domingo, en horas de la mañana se llevó a cabo un desayuno especial con recién casados, momento que se aprovechó para intercambiar experiencias y enriquecer la vida de pareja, valorando la orientación y profesionalidad de la Lic. Alves. Finalizando la jornada, por la noche, se contó con el cierre del programa con la misma dinámica, en el Aula 28 de la Facultad de Ciencias de la Salud.

UAP Noticias dialogó con Matheus Moreira, alumno avanzado de Teología, acerca de la recepción de esta propuesta por el estudiantado: <<Tuvimos una convocatoria que superó nuestras expectativas. El sábado por la mañana contamos con la presencia de trescientos treinta jóvenes; nuestra inquietud era saber si es que iba a haber una misma cantidad por la tarde y, para nuestra sorpresa y gratitud de Dios, nuevamente estuvo muy llena el Aula 28, en donde volvimos a desarrollar esta dinámica de reuniones. Hubo una muy buena recepción de los jóvenes por esta iniciativa>>.

<<Me sorprendió saber que a muchos les interesó conocer estos temas. Nos ocurre muy a menudo que se siente el pudor de hablar sobre sexualidad, pero, es fuerte la iniciativa de los jóvenes por interiorizarse acerca del propósito de tenerlo a Jesús presente en la vida. La profesional invitada expuso con sensibilidad acerca de la temática propuesta, centrada siempre la salvaguarda de contar con la Palabra de Dios a nuestro lado, que causó una fuerte movilización y motivación al compromiso con Jesús de parte de los estudiantes>> concluyó Matheus Moreira.

The post Sexualidad, familia y propósito appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/sexualidad-familia-y-proposito/feed/ 0
Jóvenes de dieciocho nacionalidades rindieron el ingreso a Medicina https://uap.edu.ar/jovenes-dieciocho-nacionalidades-ingreso-medicina/ https://uap.edu.ar/jovenes-dieciocho-nacionalidades-ingreso-medicina/#respond Thu, 09 Feb 2023 11:58:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20678 Durante la jornada de este lunes 6 de febrero, desde las 7:00, trescientos treinta aspirantes rindieron el examen de ingreso para la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Más de ciento veinte postulantes rindieron la prueba en los laboratorios de la UAP y en el edificio de la Facultad de Ciencias […]

The post Jóvenes de dieciocho nacionalidades rindieron el ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante la jornada de este lunes 6 de febrero, desde las 7:00, trescientos treinta aspirantes rindieron el examen de ingreso para la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Más de ciento veinte postulantes rindieron la prueba en los laboratorios de la UAP y en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS); el resto del grupo lo hizo en las veintidós sedes repartidas en las Américas y España. En esta oportunidad, dieciocho nacionalidades estuvieron representadas entre los aspirantes. Entre los datos sobresalientes se muestra un importante crecimiento de postulantes provenientes de Brasil y Chile, que se suman a los de Bolivia, Chipre, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Honduras, Inglaterra, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

En lo que respecta a los argentinos, el número alcanzó un registro histórico, con noventa y siete pretendientes para el ingreso a esta carrera. Cada uno de estos representan a diecisiete provincias: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

En una cálida jornada, cientos de jóvenes acompañados por sus familias colmaron de expectativas el campus universitario y, aunque la ansiedad tiene su espacio, cada etapa del examen se cumplimentó de la mejor manera.

En lo que respecta a la prueba, esta cuenta con cinco áreas de conocimiento para evaluar: Física, Química, Biología, Comprensión de texto y Biblia; se suma a esta instancia una entrevista, que es coordinada por un médico y un psicólogo del Centro de Asesoramiento Estudiantil, que aporta el veinte por ciento de la nota final. Alrededor de cuarenta personas, de diferentes áreas de la Universidad, conformaron el equipo que posibilitó el normal desarrollo de este proceso de ingreso.

Durante el último quinquenio se contó con un promedio de doscientos cincuenta postulantes, pero, en estos dos últimos años, este número trepó y superó los trescientos interesados en formarse en Medicina. Esto muestra el alto interés nacional como internacional por este programa que ha ganado su prestigio en treinta años de vigencia.

Finalizada esta instancia, el equipo procedió al análisis de los datos y la posterior preparación de la lista definitiva que contará los ochenta cupos que tiene el ingreso. Luego, cada postulante, será informado acerca de los resultados.

The post Jóvenes de dieciocho nacionalidades rindieron el ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jovenes-dieciocho-nacionalidades-ingreso-medicina/feed/ 0
Luciana Maciel: Estudiante y atleta https://uap.edu.ar/luciana-maciel-estudiante-y-atleta/ https://uap.edu.ar/luciana-maciel-estudiante-y-atleta/#respond Thu, 09 Sep 2021 14:49:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17347 Cada alumno de la Universidad Adventista del Plata (UAP) es protagonista de su historia, con sus metas, desafíos, y anhelos. En el caso de Luciana Maciel, alumna de 1° año de la carrera de Medicina, esto no es la excepción. En febrero, y junto a su familia, llegó a Libertador San Martín (LSM) para comenzar […]

The post Luciana Maciel: Estudiante y atleta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Cada alumno de la Universidad Adventista del Plata (UAP) es protagonista de su historia, con sus metas, desafíos, y anhelos. En el caso de Luciana Maciel, alumna de 1° año de la carrera de Medicina, esto no es la excepción.

En febrero, y junto a su familia, llegó a Libertador San Martín (LSM) para comenzar a transitar sus estudios en la Facultad de Ciencias de la Salud, en la UAP. Recién llegados de la costa atlántica argentina, de Pinamar, esta familia de deportistas fijaría una nueva meta: el deseo de Luci de convertirse en médica.

La idea de Sebastián Maciel junto con su esposa era de estar con Luciana uno o dos meses para acompañar su adaptación a un nuevo y completamente distinto entorno, pero los planes cambiaron. La familia Maciel decidió quedarse en LSM y crear nuevos recuerdos en este lugar.

UAP Noticias dialogó con Luciana, quién relató un poco acerca de sus inicios como media maratonista: «Mi hermano mayor estaba transitando un cáncer terminal que imposibilitó su movilidad, por lo que él siempre me motivaba a que aprovechara mis piernas para caminar, correr, o saltar. No existe duda de la importancia sobre esto, pero a veces damos por sentado tenerlas». Continuando con su alocución, afirmó: «Así que comencé a correr, y entrenar a los 13 años. A los 14 corrí por primera vez 21 kilómetros y desde ahí no paré».

Conversando acerca del balance o equilibrio que debe administrar como estudiante, maratonista, y adulta joven, Luciana comentó: «Este año aprendí a establecer prioridades en mi día a día. Para mí, el descanso es fundamental, seguido del estudio y el deporte. Los sábados son días de quiebre en la semana, y los aprovecho al máximo para crear momentos inolvidables con mi familia».

Sebastián Maciel habló acerca de su visión al estar en Libertador San Martín, y dijo: «Soy consciente de que fue un cambio muy grande que hicimos como familia, pero estamos encantados con esta ciudad y su gente. Aprendimos mucho gracias a la multiculturalidad que existe aquí, y somos felices de poder seguir acompañando a Luciana a través de esta etapa tan importante como es la vida universitaria».

La Universidad Adventista del Plata es casa de muchos alumnos que, con el apoyo de sus familias continúan con su vida académica y se forman como profesionales y hombres de bien.

Entrevista completa: 

The post Luciana Maciel: Estudiante y atleta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/luciana-maciel-estudiante-y-atleta/feed/ 0
Mirando la vida como un heredero de Dios https://uap.edu.ar/mirando-la-vida-como-un-heredero-de-dios/ https://uap.edu.ar/mirando-la-vida-como-un-heredero-de-dios/#respond Thu, 12 Nov 2020 15:54:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15677 Con un mensaje espiritual del Pr. Tomás Parra, se realizó el Culto de Acción de Gracias que organizó la Institución para agasajar a los graduandos y sus familias. Se comparten algunos detalles del programa que, por las razones que son del saber público, reemplazó el acto de graduación planificado para inicios de noviembre. El 6 […]

The post Mirando la vida como un heredero de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con un mensaje espiritual del Pr. Tomás Parra, se realizó el Culto de Acción de Gracias que organizó la Institución para agasajar a los graduandos y sus familias. Se comparten algunos detalles del programa que, por las razones que son del saber público, reemplazó el acto de graduación planificado para inicios de noviembre.

El 6 de noviembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) generó un espacio de gratitud para agasajar a los 75 graduandos que deberían haber participado en la primera Graduación programada para el 6,7 y 8 de noviembre. Dicho programa debió ser suspendido por las disposiciones sanitarias dispensadas por el gobierno Nacional, en el marco de la pandemia de coronavirus (COVID-19). Fue así como, más allá de las restricciones, el viernes se realizó un Culto de Acción de gracias, momento participativo que convocó a administradores, graduandos, docentes, decanos, familias y los componentes de la comunidad educativa de la Institución.

El plan incluyó el testimonio de docentes que compartieron su experiencia en esta etapa formativa. Además, manifestaron su alegría por los logros alcanzados, compartiendo la gratitud a Dios por cada graduado que alcanzó esta meta tan anhelada de obtener el título universitario. También, miembros de sus respectivas familias tuvieron la oportunidad de agradecer por ese momento, destacando, además, el valor integral de la educación cristiana y el apoyo que la Universidad brindó a los estudiantes durante su paso formativo por esta Casa de altos estudios.

Los magísteres Horacio Rizzo y Gabriel Pérez Schulz, rector y vicerrector académico, respectivamente, tuvieron algunos minutos durante los cuales brindaron palabras de ánimo, motivación y alegría por este logro de los más de setenta jóvenes que finalizaron esta etapa universitaria.

Luego de una parte musical de alabanza, interpretada por una agrupación masculina integrada por docentes y miembros de la comunidad educativa de la UAP, Stefany Funes Salguero, graduanda de la Lic. en Comunicación Social tuvo a su cargo el mensaje representativo de los alumnos que obtuvieron su titulación universitaria.

«Este momento donde esta situación pandémica golpeó la puerta de todos, estamos aprendiendo a esperar y a adaptarnos –expresa el Mag. Horacio Rizzo–».  Tras pasar por una panorámica virtual de lo que hubiera sido la graduación presencial, el rector de la Universidad consignó: «Estamos trabajando y soñando, cada área de la Institución, en volver a la presencialidad. Estamos caminando hacia esta meta y, mientras transitamos, te invito a soñar este sueño con gratitud a Dios por todo lo que nos provee».

El mensaje central estuvo a cargo del Pr. Tomás Parra, director general de Nuevo Tiempo Chile de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El líder adventista comenzó compartiendo su gratitud por el sueño alcanzado por tantos estudiantes y sus respectivas familias, por la interacción de docentes y compañeros que apuntalaron esta meta alcanzada. Basado en las Sagradas Escrituras, en el libro de Mateo 5, el Pr. Parra afirmó que esta fue la primera oportunidad en que Jesús brindó un mensaje masivo, en donde intentó explicar la lógica que utiliza Dios y motivó a cada graduando a tener una mirada a la vida como un heredero del Señor. Siguiendo con su alocución, y centrado en el versículo 13, afirmó «Vosotros sois la sal de la tierra» y, luego de brindar las propiedades y usos que este mineral tenía en aquella época, consignó que Jesús estaba queriendo hacer énfasis en alguna virtud particular de la sal, y se atrevió a aseverar, como lo hizo el teólogo John Stott, que el Señor insta a ser sabor de esta tierra y preservadores del mensaje evangelio en este mundo entrópico. También, expresó que la Educación funciona como un negaentropismo, es decir, como una fuerza que enlentece este proceso degenerativo del hombre. «Cuando Jesús nos llama a ser la sal de la tierra nos comparte un legado sagrado, ser parte de este mecanismo de detención del deterioro humano», además, ser líderes espirituales en momentos de zozobra y transformarnos en un factor de cambio, en un canal de bendición.

Finalizando, el Dr. René Smith, docente de amplia trayectoria institucional tuvo a su cargo la oración final.

Si desea revivir las instancias de este Culto, hágalo desde aquí

The post Mirando la vida como un heredero de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mirando-la-vida-como-un-heredero-de-dios/feed/ 0
«Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán» https://uap.edu.ar/en-las-manos-del-senor-tus-proyectos-se-cumpliran/ https://uap.edu.ar/en-las-manos-del-senor-tus-proyectos-se-cumpliran/#respond Thu, 05 Nov 2020 14:27:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15616 El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa. Con este pensamiento inspirado por Dios a Salomón, «Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán», que explicita el libro de Proverbios 16:3, la propuesta de este […]

The post «Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa.

Con este pensamiento inspirado por Dios a Salomón, «Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán», que explicita el libro de Proverbios 16:3, la propuesta de este programa, para esta semana, estará dirigida a orar por cada graduando 2020 y sus familias. El plan, además, estará acompañado y reforzado en el estudio de la Escuela Sabática, propuesta sistemática que estimula el estudio diario y la reflexión en la Palabra de Dios.

«Cada día estamos más convencidos que la oración es un insumo valioso, un regalo del Cielo y que está a disposición de cada uno –asevera el Mag. Rizzo–. La UAP celebra junto a estudiantes y sus familias, este viernes 6 de noviembre, un Culto de Acción de Gracias a Dios por colmar de bendiciones a tantos hogares, de donde muchos jóvenes, de nuestro país y del mundo, decidieron formarse y confiarnos esta responsabilidad. Es un momento de gratitud y mucha alegría para esta comunidad educativa».

«En estos últimos meses del año, la Iglesia Adventista pondrá su foco en la Educación Cristiana. Invitamos a todos a involucrarse aún más en este proceso que nos ayuda a conocer más en profundidad al gran Maestro –expresa el rector de la UAP–. Pongamos en práctica la oración y solicitemos a Dios que nos instruya y dirija en cada detalle de nuestra vida».

The post «Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/en-las-manos-del-senor-tus-proyectos-se-cumpliran/feed/ 0
«Hijo mío, presta atención cuando tu padre te corrige; no descuides la instrucción de tu madre» https://uap.edu.ar/proyecto-oracion-hogar-familia/ https://uap.edu.ar/proyecto-oracion-hogar-familia/#respond Thu, 08 Oct 2020 14:56:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15416 El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa. Bajo la proposición del sabio Salomón «Hijo mío, presta atención cuando tu padre te corrige; no descuides la instrucción de tu madre», que explicita Proverbios 1:8, la propuesta de este programa, para […]

The post «Hijo mío, presta atención cuando tu padre te corrige; no descuides la instrucción de tu madre» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Proyecto de Oración, una propuesta que se desarrolla en la Universidad, motiva a continuar con este hábito dentro de la comunidad educativa.

Bajo la proposición del sabio Salomón «Hijo mío, presta atención cuando tu padre te corrige; no descuides la instrucción de tu madre», que explicita Proverbios 1:8, la propuesta de este programa, para esta semana, estará dirigida a orar por el hogar y la familia. El plan, además, estará acompañado y reforzado en el estudio de la Escuela Sabática, propuesta sistemática que estimula el estudio diario y la reflexión en la Palabra de Dios.

«Confiamos en Dios y en sus promesas –asevera el Mag. Rizzo–. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, trimestralmente, estimula al estudio consecuente de un tema en particular. En estos últimos meses del año el foco estará en la Educación Cristiana. Invitamos a todos a involucrarse aún más en este proceso que nos ayuda a conocer más en profundidad al gran Maestro. Cada día estamos más convencidos que la oración es un insumo valioso, un regalo del Cielo y que está a disposición de cada uno. Pongamos en práctica esta herramienta para que Dios nos instruya y dirija en este programa y en cada detalle de nuestra vida».

The post «Hijo mío, presta atención cuando tu padre te corrige; no descuides la instrucción de tu madre» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/proyecto-oracion-hogar-familia/feed/ 0
Este viernes comienza «Divergentes» https://uap.edu.ar/divergentes-jorge-rampogna-uap/ https://uap.edu.ar/divergentes-jorge-rampogna-uap/#respond Thu, 04 Jun 2020 16:46:13 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14568 Se brinda información detallada del programa previsto desde el 5 al 13 de junio, que tendrá como orador principal al Pr. Jorge Rampogna. Además, se comparten los medios por los cuales sumarse a esta primera Semana de Énfasis Espiritual de la UAP. Este viernes 5 de junio inicia la primera Semana de Énfasis Espiritual de […]

The post Este viernes comienza «Divergentes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Se brinda información detallada del programa previsto desde el 5 al 13 de junio, que tendrá como orador principal al Pr. Jorge Rampogna. Además, se comparten los medios por los cuales sumarse a esta primera Semana de Énfasis Espiritual de la UAP.

Este viernes 5 de junio inicia la primera Semana de Énfasis Espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP), denominada «Divergentes».

Este programa espiritual, de alto significado para toda la comunidad educativa, que se desarrollará en modalidad on line, tendrá como orador principal al Pr. Jorge Rampogna, director asociado para el área hispana de la Red Nuevo Tiempo de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Al ser consultado por UAP Noticias acerca del título elegido para esta semana espiritual, el Pr. Rampogna expresó: «Dios está levantando una generación de jóvenes, de cristianos en general para que sean divergentes. Es decir, todos estamos en un tiempo que nos empuja a tomar decisiones sobre la dirección que deberá tomar nuestra vida. En este momento particular del planeta, Dios le está pidiendo a su pueblo un reavivamiento y una reforma para transitar caminos completamente diferentes a los que el mundo está promoviendo. Estamos en instancias en donde el cristianismo está contrapuesto con los valores y objetivos que persigue la sociedad de hoy. La invitación del Señor es a que se levante una generación de jóvenes con principios y valoraciones espirituales y que, llenos del Espíritu Santo, estén preparados para transitar un camino diferente, una vida de santidad. Como atestigua el apóstol Pablo, debemos no conformarnos al pensar de estos tiempos, a ser divergentes y proponer una nueva visión de las cosas, como las ve Dios».

Compartimos los temas que tendrá esta semana tan significativa para la comunidad educativa de la UAP:

Viernes 5 de junio – Divergentes, a las 20:00.

Sábado 6 de junio – Recalculando, a las 11:00.

Domingo 7 de junio – AC/DC (Antes y Después del Coronavirus), a las 20:00.

Lunes 8 de junio – COVID-19, a las 20:00.

Martes 9 de junio – Convergentes, a las 20:00.

Miércoles 10 de junio – Contracultura, a las 20:00.

Jueves 11 de junio – Cuarentena, a las 20:00.

Viernes 12 de junio – A confirmar.

Sábado 13 de junio – Games of Thrones, a las 11:00.

El programa, que se realizará hasta el 13 de junio, prevé instancias de alabanza, adoración y estudio de la Palabra de Dios. Distintos influencers, solistas, agrupaciones musicales y la interacción a través de las redes sociales son elementos que compondrán una propuesta actual y para todo público. Además, del 8 al 12 de junio, de 11:00 a 12:00, el Pr. Rampogna tendrá un momento radial a través de la 104.3, la radio de la Universidad. Allí podrá interactuar con los oyentes, responder consultas, adelantar el tema de la noche y orar por cada uno de los que vivencien esta semana de oración.

De esta forma, se invita a la comunidad en general a participar. Aquellos que viven lejos podrán disfrutar las reflexiones por radio a través de FM Estudiantil 104.3 o por Internet.

Desde el área de Desarrollo Espiritual se invita a toda la comunidad educativa de la UAP y de Libertador San Martín a participar en esta semana de énfasis espiritual.

The post Este viernes comienza «Divergentes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/divergentes-jorge-rampogna-uap/feed/ 0