Facultades Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 29 May 2025 14:25:25 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Facultades Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Apertura a la convocatoria anual de Proyectos de Investigación 2026 https://uap.edu.ar/la-uap-sera-sede-del-viii-congreso-internacional-de-carreras-empresariales-2/ https://uap.edu.ar/la-uap-sera-sede-del-viii-congreso-internacional-de-carreras-empresariales-2/#respond Thu, 29 May 2025 14:24:24 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29598 La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) comunica la apertura de la Convocatoria al Concurso Interno de Proyectos de Investigación 2026, para el personal docente de todas las Facultades de la Universidad. La prescripción a la convocatoria se extiende a partir del 1 de junio hasta su cierre el […]

The post Apertura a la convocatoria anual de Proyectos de Investigación 2026 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata (UAP) comunica la apertura de la Convocatoria al Concurso Interno de Proyectos de Investigación 2026, para el personal docente de todas las Facultades de la Universidad.

La prescripción a la convocatoria se extiende a partir del 1 de junio hasta su cierre el 31 de julio de 2025. Los proyectos que sean aprobados, luego del proceso de evaluación, serán financiados a partir de abril de 2026.

Los docentes pueden desarrollar sus proyectos de forma individual o en colaboración con otros colegas. Además, se pueden abordar temas pertenecientes a una disciplina o tener un enfoque interdisciplinario.

Se recuerda a aquellos que tienen proyectos plurianuales que es un requerimiento volver a presentar sus propuestas, actualizando tanto el presupuesto como el cronograma de trabajo.

La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad como las Secretarías de Investigación de las Facultades se comprometen a brindar el apoyo necesario a los docentes para llevar a cabo el diseño de su/s proyecto/s.

Para más información o consultas, comunicarse con la Vicerrectoría a la siguiente dirección: investigacion@uap.edu.ar

The post Apertura a la convocatoria anual de Proyectos de Investigación 2026 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-sera-sede-del-viii-congreso-internacional-de-carreras-empresariales-2/feed/ 0
Se llevaron a cabo diferentes ceremonias vocacionales en la UAP https://uap.edu.ar/se-llevaron-a-cabo-diferentes-ceremonias-vocacionales-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-llevaron-a-cabo-diferentes-ceremonias-vocacionales-en-la-uap/#respond Thu, 17 Apr 2025 12:56:52 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29189 En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, se realizan estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP). UAP Noticias conversó con el Mag. Carlos Marí, vicerrector académico de la Universidad, sobre el desarrollo de […]

The post Se llevaron a cabo diferentes ceremonias vocacionales en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, se realizan estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

UAP Noticias conversó con el Mag. Carlos Marí, vicerrector académico de la Universidad, sobre el desarrollo de estas iniciativas: <<Las ceremonias vocacionales están extendidas a todas las carreras. Se trata de un programa especial, ya que participan los alumnos ingresantes. Así, durante abril y mayo todos los estudiantes de primer año tienen un programa especial donde los objetivos son afianzarlos en la vocación y orientarlos en una educación superior sirviendo al Señor desde la línea académica escogida, como universidad tenemos esta gran oportunidad>>.

Luego, el Mag. Marí, agregó a UAP Noticias: <<Desde el área de Administración, junto al Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata, acompañamos a los alumnos y a los directores de las distintas carreras. Es un momento especial que queda en el recuerdo y un impulso para quien está comenzando esta nueva etapa>>. Sobre esta nueva etapa educativa este dos mil veinticinco, el Mag. Carlos Marí reflexionó en diálogo con UAP Noticias:<<La Universidad siempre tiene sus desafíos, pero estamos acompañados por Dios en cada paso. En cada una de las ceremonias intentamos que sientan que hay un propósito superior, que Dios está presente con ellos>>.

A continuación, compartimos las palabras destacadas de los distintos directores de las respectivas carreras de la Universidad Adventista del Plata:

La Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera de Nutrición, compartió con UAP Noticias: <<El jueves 24 de abril se realizará la ceremonia vocacional en el Templo de la Universidad Adventista del Plata donde estarán como invitados todos los alumnos de la carrera, padres, docentes. Aquí, participaremos en distintos momentos especiales, y se le entregará un libro a cada estudiante>>. 

Alumnas ingresantes de Asistente Ejecutivo.

Alumnas ingresantes de Asistente Ejecutivo.

La Mag. Adriana Oudri, directora de la carrera de Asistente Ejecutivo, informó a UAP Noticias sobre cómo se organizó y desarrolló el programa: <<El jueves 10 de abril de 10:00 a 15:00 se realizó la ceremonia vocacional en el Salón del Raúl Cesan donde participó el grupo ingresante de Asistente Ejecutivo. Allí, la Prof. Gloria Burbaj, exdirectora de la carrera, estuvo a cargo de las palabras alusivas afirmando la importancia de esta carrera. Luego, el Pr. Elías De Mello, capellán de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) estuvo como orador a cargo del mensaje espiritual. También, acompañó el vicerrector de Comunicación, el Mag. Fabián Gutiérrez. Por último, la ceremonia culminó con la entrega de un presente especial para el grupo de ingresantes>>.

Estudiantes ingresantes del Traductorado Público de Inglés y Profesorado de Inglés.

Estudiantes ingresantes del Traductorado Público de Inglés y Profesorado de Inglés.

El Dr. Milton Hein, director de las carreras de Traductorado Público y Profesorado de Inglés, comunicó a UAP Noticias: <<La ceremonia del Traductorado Público en conjunto con la carrera del Profesorado de Inglés se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 11:30 en el Salón Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata. Allí, la Dra. Vanina Lavooy, decana de la Facultad de Humanidades, y el Pr. Nicolás Luraschi, capellán de la Facultad, tendrán unas palabras alusivas. Luego, algunos exalumnos participarán de una parte especial. Finalmente, como cierre, se les entregará a los estudiantes un libro y un certificado como bienvenida a la carrera y la Universidad>>.

Alumnos del Profesorado de Nivel Inicial, Primaria y Nivel Medio, de Música.

Alumnos del Profesorado de Nivel Inicial, Primaria y Nivel Medio, de Música.

La Prof. Cintia Bertelloti, directora del Profesorado de Música, afirmó: <<La ceremonia vocacional será el jueves 24 de abril a las 11:15 en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata. Aquí, realizaremos el encuentro en conjunto los tres profesorados: el Profesorado de Educación Primaria, el Profesorado de Educación Inicial y el Profesorado de Música>>.

El Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera de Odontología, dijo sobre la ceremonia vocacional: <<El sábado 10 de mayo a las 16:00 en el Templo de la Universidad se realizará esta actividad donde participarán los alumnos de primer año. En esta oportunidad les entregamos los emblemas odontológicos, la triada. Es decir, el espejo, el explorador y la pinza, instrumentales que los odontólogos que utilizan por excelencia. De hecho, en todo examen clínico se utiliza la triada. También, les regalaremos un libro que la Universidad otorga. Además de los alumnos ingresantes, invitamos a parte del plantel docente, el equipo de gestión y autoridades de la Universidad Adventista del Plata>>.

Estudiantes ingresantes a la carrera de Comunicación.

Estudiantes ingresantes a la carrera de Comunicación.

El Mag. Walter Melo, director de la Licenciatura de Comunicación, explicó el sentido de este acto para los ingresantes: «Este evento se realizó el 8 de abril, un espacio que dedicamos para fortalecer la identidad profesional de los nuevos estudiantes de la carrera y darle la bienvenida formal a esta nueva etapa; asimismo, destaco que, la ceremonia cumplió con el objetivo de fortalecernos como grupo y de alinear nuestro perfil con las demandas del nuevo paradigma de la comunicación en el mundo actual. Las plataformas cambian, pero hay algo que permanece: nuestra identidad colaborativa y el espíritu de servicio».

Ingresantes de la carrera de Medicina en el Templo de la Universidad.

Ingresantes de la carrera de Medicina en el Templo de la Universidad.

El Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina, por su parte añadió: <<La ceremonia vocacional fue el sábado 12 de abril a las 18:00 en el Templo de la UAP. En esta ocasión participaron noventa y cinco ingresantes. El objetivo es compartir un momento de reflexión, consagración de la vocación. De esta forma, la idea fue de disfrutar de este momento con sus seres queridos. Además, el Coro Musicap tuvo una parte especial. Luego, el Mag. Carlos Marí compartió una reflexión>>.

Alumnos ingresantes de la Lic. en Teología.

Alumnos ingresantes de la Lic. en Teología.

El Dr. Horacio Mazzoli, director de la carrera de la Lic. en Teología, informó: <<El viernes 11 de abril a las 20:00 en el Salón Raúl Cesan realizamos la ceremonia para los alumnos ingresantes de la carrera. El programa se desarrolló en el marco de una reflexión que inició las actividades de la Misión Estudiantil del Plata (MEP).  Es decir, el grupo misionero más antiguo de la Universidad que integra a los estudiantes de la Lic. en Teología y carreras que deseen participar. El objetivo de la ceremonia vocacional es enfatizar el llamado al ministerio pastoral y motivar el compromiso de los ingresantes y demás alumnos. Allí, durante el evento, se les entregó el libro La oración de Elena G. de White, junto a las palabras alusivas al privilegio y responsabilidad de la vocación ministerial>>.

El Lic. Alexis Hardy, director de la carrera de la Lic. en Kinesiología y Fisiatría, informó a UAP Noticias: <<El jueves 10 de abril a las 10:30 se realizó este acto en el Salón de los Pioneros. En esta oportunidad invitamos a los alumnos de primer año y a los de tercero. A los de primer año se les regala un libro de Elena G. de White y a los de tercero, un presente, una serie de bandas para hacer rehabilitación y ejercicios. Cada año un alumno del quinto año de la carrera brinda consejos de cursada. Además, invitamos al grupo “Misión en movimiento”, nuestro grupo misionero voluntario. De esta ceremonia participaron distintas autoridades de la Universidad, como el Mag. Horacio Rizzo, rector, el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), la Lic. Marlene Lavooy, directora de la carrera, entre otros>>.

Ingresantes de la Licenciatura en Psicopedagogía.

Ingresantes de la Licenciatura en Psicopedagogía.

La Lic. Laura Morales, directora de la carrera de la Lic. en Psicopedagogía, agregó a UAP Noticias, información sobre la ceremonia vocacional: <<El martes 22 de abril en el Salón Raúl Cesan a las 20:00 se realizará este acto con quince estudiantes ingresantes. Gracias a la bondad de Dios, algunos de ellos comparten su compromiso académico con la Lic. en Psicología. En este lugar estará presente el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, con palabras de dedicación, el Mag. Carlos Marí, vicerrector académico, el Lic. Nicolás Luraschi, capellán de la UAP, con un momento de reflexión espiritual. También, estarán participando psicopedagogos graduados de la UAP. Entendemos que esta carrera es de vital importancia para los tiempos que vivimos>>.

La Universidad propone diferentes actividades que acompañen, contengan y confirmen el compromiso de cada estudiante en la carrera que seleccionaron para forjar su futuro.

The post Se llevaron a cabo diferentes ceremonias vocacionales en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-llevaron-a-cabo-diferentes-ceremonias-vocacionales-en-la-uap/feed/ 0
Se está realizando la X Jornada de Investigación https://uap.edu.ar/se-esta-realizando-la-x-jornada-de-investigacion/ https://uap.edu.ar/se-esta-realizando-la-x-jornada-de-investigacion/#respond Thu, 02 Nov 2023 16:20:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23419 Del 30 de octubre al 3 de noviembre se está llevando a cabo esta instancia intelectual en la UAP convocada para alumnos y profesionales en la Facultad de Teología. El programa está organizado y desarrollado por distintas unidades académicas de la institución que posibilita la inserción, desarrollo, y compromiso de los estudiantes y profesores que […]

The post Se está realizando la X Jornada de Investigación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 30 de octubre al 3 de noviembre se está llevando a cabo esta instancia intelectual en la UAP convocada para alumnos y profesionales en la Facultad de Teología.

El programa está organizado y desarrollado por distintas unidades académicas de la institución que posibilita la inserción, desarrollo, y compromiso de los estudiantes y profesores que integran el cuerpo educativo de la Institución.

Ponencia FACEA

El lunes 30 de octubre se desarrolló el primer simposio a cargo de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de 14:00 a 18:30. En el mismo se desarrollaron diversas ponencias: por un lado, se presentaron veinticinco pósteres con diversos tópicos como el “Impacto de la inflación en el poder adquisitivo”, “Gestión de riesgos en supermercados locales”, “Impacto de las crisis en los cambios organizacionales”, entre otros. Asimismo, se desarrollaron ponencias que involucraron a profesores y alumnos en las exposiciones: algunos de los temas que se desarrollaron fueron “Ecosistema emprendedor de Libertador San Martín”, “Fenómeno Inflacionario”, “Hacia una economía circular en la provincia de Entre Ríos”, y demás.

Sobre esta jornada, el Dr. Ricardo Costa Caggy, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) pronunció un balance de lo que significó este momento de nivel académico destacado: <<Fue una jornada muy exitosa, tal como ocurrió el año pasado, hubo una significativa participación de los estudiantes, asistencias, docentes involucrados, directores de las propuestas y grupos de investigación de la Facultad. Se notó el crecimiento en investigación en los últimos años a medida que se desarrollaban las ponencias, por lo que, estamos en tratativas de que estos trabajos sean publicados en periódicos nacionales e internacionales a modo de que puedan llevar la producción de conocimiento de la Facultad hacia otros espacios. Ha sido realmente un privilegio haber participado en esta jornada de investigación y considero que, tanto los estudiantes, docentes y el equipo de investigación, ya está aguardando para la nueva jornada de investigación del próximo año>>.

Presentación FCS

El martes 31 de octubre se llevó a cabo la segunda conferencia dirigida por la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), de 14:00 a 18:30. Nuevamente se desarrolló el mismo formato: por un lado, se desarrollaron diversos coloquios como “Esquemas mal adaptativos tempranos y el consumo de sustancias en adultos y adolescentes LGBTQ+”, “Revisión y ajustes psicométricos de la Escala de Inteligencia Espiritual (EIE) y su relación con ansiedad y depresión” y “Desarrollo de competencias para la comunicación médico-paciente en universitarios de carreras de Medicina”. Por su parte, se presentaron siete pósteres informativos en el que se desarrollaron temas relacionados a “Inteligencia emocional en médicos residentes de una institución de salud privada”, “Perfeccionismo desadaptivos e intolerancia a la incertidumbre en jóvenes y adultos”, entre otros.

UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con la Dr. Thelma Mirolo, secretaria de investigación de FHECIS, quién opinó lo siguiente de la jornada: <<Fue una oportunidad muy hermosa de compartir un espacio de tiempo donde se dan conversaciones acerca de las investigaciones que se están realizando en las Facultades y en la Universidad de manera global. Es tan enriquecedor formar parte de la jornada y poder escuchar cuáles son los desafíos de los proyectos de investigación, las soluciones que se encuentran y los resultados que muestran las investigaciones. Parte de la esencia de la universidad es producir conocimiento, siendo un servicio significativo que se brinda y es por eso por lo que la jornada de investigación es una oportunidad muy buena para conocer qué es lo que está sucediendo, cuáles son los temas que se están investigando, y cuáles son los frutos de ese proceso>>, finalizó.

Presentación FHECiS

El miércoles 1 de noviembre tuvo lugar el simposio de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de 14:00 a 18:30. Se presentaron pósteres y ponencias como “Proteger a la especie humana de la propia humanidad” a cargo de la Dra. Eliana Martínez y el Dr. Esteban Dávila.

El jueves 2 de noviembre se desarrollará la Jornada de Investigación de la Facultad de Teología, también de 7:30 a 12:00, en distintas aulas y el Salón de Usos Múltiples (SUM) dentro de la Facultad de Teología. Se desarrollarán temáticas como “La formación teológica en la UAP”, “A 100 años de El Profeta: Un vistazo a la mística intercultural de Khalil Gibrán”, “El sistema bíblico de verdad: Desafíos teológicos contemporáneos”, entre otros más.

Finalmente, esta semana destinada al crecimiento académico e investigativo, culminará el viernes 3 de noviembre, cuya instancia será de entrega de premios y cierre del evento desde las 10:30 hasta las 12:00, en el Salón Raúl Cesan.

The post Se está realizando la X Jornada de Investigación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-esta-realizando-la-x-jornada-de-investigacion/feed/ 0
IV Congreso del CIEACE: «El futuro de las organizaciones ante los nuevos escenarios» https://uap.edu.ar/iv-congreso-del-cieace-uap/ https://uap.edu.ar/iv-congreso-del-cieace-uap/#respond Thu, 20 May 2021 15:25:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16820 A través de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se organizó la cuarta edición de este Congreso, que se desarrolla en forma online desde el 17 hasta el 20 de mayo. Ya está en marcha este encuentro que, bajo el lema «El futuro de las […]

The post IV Congreso del CIEACE: «El futuro de las organizaciones ante los nuevos escenarios» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
A través de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se organizó la cuarta edición de este Congreso, que se desarrolla en forma online desde el 17 hasta el 20 de mayo.

Ya está en marcha este encuentro que, bajo el lema «El futuro de las organizaciones ante los nuevos escenarios», tiene a la UAP como organizador, con el auspicio el Consorcio de Instituciones Educativas Adventistas de Ciencias Empresariales (CIEACE).

Este Congreso, que se está desarrollando en forma online, intenta abordar la actualidad y los nuevos desafíos profesionales, individuales y corporativos, repensando el rol de estos dentro de las organizaciones, y planear un horizonte innovador que se adapte a los nuevos contextos.

Más de mil inscriptos dan fe de la excelente convocatoria que tuvo esta propuesta que cierra hoy, 20 de mayo. Profesionales y estudiantes de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Uruguay y Venezuela están brindando un marco internacional de intercambio y retroalimentación en un tema tan actual como dinámico.

La conferencia de apertura de este encuentro estuvo a cargo de la Mag. Marina Larrea, coordinadora del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional, de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Argentina.

Durante cada noche, las redes sociales oficiales de la Universidad comparten las instancias de este Congreso. Vale como ejemplo que, a través de YouTube se han logrado sumar más de 500 espectadores por jornada.

«Expertos internacionales nos acercan las realidades que viven en sus países e intercambian experiencias útiles con profesionales de diferentes naciones, desde un abordaje armónico de conceptos teóricos y prácticos –detalla el Dr. Ricardo Costa Caggy, director de la Carrera de Administración de la UAP–. De esta forma tenemos la posibilidad de adquirir criterios y evaluar, repensar y dimensionar la situación para una mejor toma de decisiones. Aunque contamos con principios definidos, el contexto cambia y debemos adaptarnos, innovando sin perder de vista lo que somos».

También, y en este sentido, el Dr. Costa Caggy, afirmó: «Además, un espacio como este Congreso permite adquirir pautas para, inclusive, adelantarse a ciertos escenarios que se desarrollan en otras latitudes y que pueden ser parte de nuestro futuro más cercano».

Con esta impronta, no podemos perder de vista la dimensión formativa que atañe a las instituciones de educación superior y el aprovechamiento de estos encuentros: «Como docentes tenemos la posibilidad de crear vínculos con otras casas de estudios –expresa el Dr. Costa Caggy–. Esto permite intercambios y la disponibilidad de que, docentes de universidades internacionales interactúen con los alumnos de esta Universidad en Argentina y viceversa».

Esto afirma el objetivo del CIEACE, conformarse como un espacio que dispone de actividades de intercambio formativas y de capacitación para los alumnos, proceso que permite una interacción entre cuerpos estudiantiles, docentes, investigadores y expertos especialistas en determinadas áreas afines de cada universidad miembro.

En 2019 la UAP fue elegida sede de este IV Congreso del CIEACE 2021, año significativo pues UAP Académicas cumple treinta años de vigencia y trayectoria.

The post IV Congreso del CIEACE: «El futuro de las organizaciones ante los nuevos escenarios» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/iv-congreso-del-cieace-uap/feed/ 0
La Universidad estuvo en la reunión plenaria de AFACIMERA https://uap.edu.ar/la-universidad-estuvo-en-la-reunion-plenaria-de-afacimera/ https://uap.edu.ar/la-universidad-estuvo-en-la-reunion-plenaria-de-afacimera/#respond Thu, 19 Sep 2019 16:41:35 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12234 El 6 de septiembre, los doctores Milton Mesa y Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y director de la Carrera de Medicina, respectivamente, de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participaron en la reunión plenaria de la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República (AFACIMERA), en la […]

The post La Universidad estuvo en la reunión plenaria de AFACIMERA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 6 de septiembre, los doctores Milton Mesa y Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y director de la Carrera de Medicina, respectivamente, de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participaron en la reunión plenaria de la Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República (AFACIMERA), en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en Concepción del Uruguay.

«En esta reunión, que se realiza mensualmente pivoteando en Capital Federal y el interior del país, se convocaron representantes de las distintas escuelas de medicina de Argentina y de autoridades de la entidad que los reúne, quienes fueron recibidos por los administradores de la casa anfitriona y, a la vez organizadores de las distintas instancias que tuvo este encuentro, entre ellas, una cena de camaradería (el jueves) y, el viernes, el desarrollo temático a través de mesas redondas y talleres durante la jornada», señala el Dr. Heissenberg a UAP Noticias.

De esta forma, los diferentes decanos profundizaron sobre el rumbo de la educación médica del país (lineamientos, problemáticas y su abordaje, entre otros temas). Además, en los seminarios que se presentaron, en donde participaron además, docentes y alumnos, se abordaron temas como el uso de las TIC´s y de la simulación en la educación médica. Este último tema tuvo como ponentes al Dr. Mesa, a la Dra. Larisa Carrera, decana de la Universidad del Litoral y a la Dra. Silvia Massini, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER. «En este espacio el decano de la FCS de la UAP, junto a sus colegas, resaltaron la importancia de la simulación en la formación médica desde una perspectiva que caracterizó los comienzos y el cómo fue creciendo esta herramienta en este campo científico-educativo».

En horas del mediodía se realizó la plenaria de AFACIMERA en donde se trabajaron temas de suma significancia, a saber: votar los nuevos estándares de acreditación de las carreras de Medicina del país, proceso surgido del trabajo mancomunado entre la mencionada entidad y el Foro de Universidades Públicas, y cuyo documento fue presentado ante el Consejo de Universidades para que, a través de diferentes estamentos pueda ser evaluada esta propuesta que presenta parámetros de evaluación (entre cincuenta y sesenta) y marcan pautas de cómo debiera ser una carrera de Medicina en cuanto a su plan de estudio, infraestructura, equipamiento, seguimiento de egresados, trabajo con alumnos y metodologías de enseñanza y evaluación, entre otros. Estos estándares proponen un piso obligatorio para todas las carreras lo cumplan.

«Otro tema importante que se trabajó fue cómo, desde AFACIMERA, se podía generar un programa de capacitación de posgrado continua, a través de una plataforma digital, dedicado a la educación médica –aclaró el director de la carrera de Medicina de la UAP–».

Durante esta reunión, los representantes de la Universidad invitaron a los componentes de AFACIMERA a participar en la celebración de los 25 años de la carrera de Medicina de la UAP, plan que se desarrollará durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, en esta Casa de altos estudios.

The post La Universidad estuvo en la reunión plenaria de AFACIMERA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-estuvo-en-la-reunion-plenaria-de-afacimera/feed/ 0
La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con nuevo decano https://uap.edu.ar/nuevo-decano-facea-uap/ https://uap.edu.ar/nuevo-decano-facea-uap/#respond Wed, 06 Feb 2019 17:15:23 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8784 Finalizando el mes de enero, la Comisión Directiva de la Universidad Adventista del Plata (UAP) nombró como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA), al Lic. Adrián Cecotto. Su predecesor, el Mag. Carlos Marí, fue llamado a desempeñarse en el ámbito de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del […]

The post La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con nuevo decano appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Finalizando el mes de enero, la Comisión Directiva de la Universidad Adventista del Plata (UAP) nombró como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA), al Lic. Adrián Cecotto. Su predecesor, el Mag. Carlos Marí, fue llamado a desempeñarse en el ámbito de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Ante esta designación, UAP Noticias consultó al Lic. Cecotto sobre cómo mantener actualizada una unidad académica de Ciencias Económicas, disciplina dinámica y de amplia notoriedad social en nuestro país, a lo que expresó: «Este es un desafío que venimos planteando como gestión desde hace unos años. En el país existen muchas facultades de este tipo, es una de las carreras que más graduados aporta al sistema laboral argentino. Como facultad contamos con propuestas como Contador Público, Licenciatura en Administración, Asistente Ejecutivo y la Ingeniería en Sistemas. Todas estas disciplinas están en constante desarrollo y actualización, por lo cual es un gran reto para nosotros liderar la gestión de esta unidad académica. En épocas en donde el concepto de autogestión es preponderante, debemos preparar a nuestros profesionales para afrontar esta transformación del mercado laboral, munidos de una formación moral alta en valores y con una ética comprometida socialmente. Este es un sello vigente y distintivo en nuestros graduados, lo cual deseamos reforzar con el paso del tiempo».

Pensando en el corto plazo, preguntamos al nuevo decano de la FACEA sobre los proyectos que se deben afrontar, a lo cual respondió: «En este momento estamos trabajando en la acreditación de la carrera de Contador Público, proceso que alcanza a todas las facultades de Ciencias Económicas del país. Estamos trabajando para que nuestra propuesta se adecue a los estándares que el Estado plantea. Sumado a esto, presentamos un nuevo plan de estudios y que requiere la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria y del Ministerio de Educación. La licenciatura en Administración es también una propuesta robusta de nuestra facultad, cuyos egresados han logrado importantes avances en otros países del mundo con la titulación de la UAP. Esta es una carrera con un alto potencial, por lo cual estamos trabajando en un nuevo plan de estudios y en la captación de estudiantes internacionales. El mismo fenómeno, en lo que refiere a la dinámica y actualización del conocimiento, lo tiene el área de Sistemas, disciplina que está avanzando en líneas como pueden ser Inteligencia Artificial, Inteligencia en Negocios, Análisis de datos, Robótica, entre otros. Estamos proyectando programas de educación a distancia y, todo esto, con el fin ofrecer a nuestros estudiantes y egresados la mejor preparación técnica, académica y de un alto compromiso social».

Hasta la fecha, el Lic. Cecotto formaba parte del departamento de Recursos Humanos de la Universidad y cumplía la función de secretario Académico de la FACEA.

 

The post La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con nuevo decano appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevo-decano-facea-uap/feed/ 0
Premio: «Mejor trabajo presentado por estudiantes» https://uap.edu.ar/premio-mejor-trabajo-estudiantes-secyt/ https://uap.edu.ar/premio-mejor-trabajo-estudiantes-secyt/#respond Wed, 31 Oct 2018 20:17:43 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8114 El 17 de octubre se desarrolló en la Universidad Adventista del Plata (UAP) la séptima edición de la Jornada de Investigación organizada por la Secretaría de Ciencia y Técnica bajo el auspicio de la Vicerrectoría Académica.La programación estuvo integrada por actividades en donde las diferentes unidades académicas de la institución expusieron los trabajos realizados tanto […]

The post Premio: «Mejor trabajo presentado por estudiantes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 17 de octubre se desarrolló en la Universidad Adventista del Plata (UAP) la séptima edición de la Jornada de Investigación organizada por la Secretaría de Ciencia y Técnica bajo el auspicio de la Vicerrectoría Académica.
La programación estuvo integrada por actividades en donde las diferentes unidades académicas de la institución expusieron los trabajos realizados tanto por alumnos como por docentes. Más de setenta expositores presentaron sus investigaciones.
Entre los estímulos que este espacio propició, contó con un premio que consistió en un incentivo económico para que, los alumnos investigadores seleccionados, puedan presentar sus trabajos de investigación en un congreso en el nivel nacional/internacional.
A continuación, compartimos la nómina de trabajos premiados
         Facultad de Ciencias Económicas y de la Administració
n

  • Ponencia: «Sistema de documentación de respaldo para equipamiento de centrales de esterilización». Autores: Eric Bernhardt, Nicolás Tymkiw, Mauro Stempelatto y Ulises Gerometta.
  • Ponencia: «Análisis comparativo de sistemas de archivos en Linux». Autor: Martin Weimer
    Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Social
    es
  • Póster N° 7: «Job crafting y satisfacción laboral en docentes de nivel primario». Autores: Gisell Hutwert y Josué Quinde.
  • Póster N° 13. «Autotrascendencia y bienestar psicológico en adultos mayores». Autores: Franco Reyes y Josué Quinde.
    Facultad de Ciencias de la Salud
  • Póster N° 5: «Prevalencia de dermatofitosis en estudiantes de un internado universitario de la provincia de Entre Ríos». Autores: María Cristina Schaab, Raquel Kauffman Furgencio, Nazareno Dellizzotti y María Delia Jones.
  • Póster N° 11: «Estudio de la asociación entre BMI y patrones espirómetricos». Autores: David Huamalies, Fabia Salcerini y Antonio Dávila. (Verificar si es “espirómetros” o “espirométricos”. “Espirómetro” es sustantivo, no adjetivo)
    Facultad de Teología:
  • Se definirá a fin de año.
    Durante el un diálogo establecido por UAP Noticias, el Dr. Fabio Pacheco, secretario de Ciencia y Técnica, enfatizó la importancia de esta jornada y el incentivo que es para docentes, investigadores y alumnos el hecho de poder compartir sus trabajos con la comunidad educativa.

The post Premio: «Mejor trabajo presentado por estudiantes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/premio-mejor-trabajo-estudiantes-secyt/feed/ 0