Espiritual Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 24 Oct 2024 14:50:17 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Espiritual Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Segunda Semana de Oración 2024: “Maranata. Que tu vida lo cuente” https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-oracion-2024-maranata-que-tu-vida-lo-cuente/ https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-oracion-2024-maranata-que-tu-vida-lo-cuente/#respond Thu, 24 Oct 2024 14:50:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27624 Del 25 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Nicolás Luna, director del Departamento de Jóvenes y Conquistadores de la Unión Argentina, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). El lema “Maranata. Que tu vida […]

The post Segunda Semana de Oración 2024: “Maranata. Que tu vida lo cuente” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 25 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Nicolás Luna, director del Departamento de Jóvenes y Conquistadores de la Unión Argentina, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

El lema “Maranata. Que tu vida lo cuente”, refleja el enfoque de esta semana dedicada a la preparación espiritual y al fortalecimiento del compromiso personal con Dios y el anuncio de la segunda venida de Cristo. El Pr. Luna, conocido por su trabajo con jóvenes y su experiencia en el ministerio pastoral, liderará las reflexiones diarias, basadas en las necesidades espirituales de los estudiantes y el personal de la UAP.

Nacido en Lanús, Buenos Aires, Argentina en 1987, el Pr. Nicolás Luna inició en el ministerio pastoral en la UAP, donde se graduó como Licenciado en Teología en 2010. Desde entonces, ha servido en varias áreas del ministerio, incluyendo capellanía y liderazgo juvenil en distintas regiones de Argentina, antes de asumir su actual rol en la Unión Argentina.

El programa de la Semana de Oración incluirá actividades especiales cada noche, con cultos a las 20:00 en el Templo universitario. Además, se han organizado eventos complementarios como Maranata Mission, que se realizará el sábado 26 a las 16:00 en la vereda del Templo. Asimismo, el domingo 27 a las 9:00, se ha organizado un circuito de juegos y actividades recreativas nombrado Maranata Play, el cual se llevará a cabo en el Auditorio Mayor de la universidad. Y como parte integral de la semana está programada Maranata Talk, que es una serie de diálogos interactivos que abordarán temas como la autoestima, las relaciones y el sufrimiento, estos conversatorios se presentarán de lunes a jueves en el Templo, a las 14:30. Cada una de estas dinámicas buscan crear un ambiente de reflexión y conexión más allá de los tradicionales cultos de la noche.

El Pr. Mariano Dimare, coordinador del área de Capellanía de la UAP, compartió sus expectativas para la semana: «Esperamos que esta Semana de Oración sea un despertar espiritual para nuestros estudiantes y la comunidad. El lema “Maranata” nos recuerda que estamos llamados a prepararnos para el gran encuentro con Jesús, y deseamos que cada uno viva esta experiencia de manera personal».

Los cultos también se podrán sintonizar por radio a través de Radio UAP 104.3 o en el perfil de YouTube de la Universidad Adventista del Plata.

Con la participación de un equipo de trabajo conformado por capellanes, alumnos y el personal de la universidad, la UAP espera que esta semana sea una oportunidad para fortalecer la fe y renovar el compromiso de servir a Dios.

The post Segunda Semana de Oración 2024: “Maranata. Que tu vida lo cuente” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-oracion-2024-maranata-que-tu-vida-lo-cuente/feed/ 0
«Cómo hago»: Un momento para reflexionar en familia https://uap.edu.ar/como-hago-un-momento-para-reflexionar-en-familia/ https://uap.edu.ar/como-hago-un-momento-para-reflexionar-en-familia/#respond Thu, 07 Mar 2024 10:57:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24633 Durante el 1 y 2 de marzo, se llevó a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) el Retiro Espiritual del Personal, tradicional actividad que se realiza durante el comienzo del año lectivo. En estas dos jornadas, desde el liderazgo de la Universidad y del área de Desarrollo Espiritual se trabajó para generar un […]

The post «Cómo hago»: Un momento para reflexionar en familia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Durante el 1 y 2 de marzo, se llevó a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) el Retiro Espiritual del Personal, tradicional actividad que se realiza durante el comienzo del año lectivo.

En estas dos jornadas, desde el liderazgo de la Universidad y del área de Desarrollo Espiritual se trabajó para generar un espacio de reflexión y acercamiento entre los miembros del personal, sus familias y Dios.

«Durante el programa se trabajó en base a tres ejes principales: Relaciones familiares, laborales y finanzas», apuntó el Pr. Fabián Werlen, capellán del Personal UAP.

La programación contó con momentos de alabanza, oración, estudio de la Palabra de Dios y camaradería. En esto diferentes momentos del Retiro, participaron del Pr. Elvio Silvero y su esposa, el Lic. Daniel Wengrovsky y el Cr. Rubén Lavooy, tratando temas relacionados a la dinámica propuesta, orientada a la familia y las relaciones laborales. 

Momentos en el Retiro Espiritual

Momentos en el Retiro Espiritual

El Pr. Silvero y su esposa, durante la noche del viernes y el sábado en la mañana respondieron al lema del ¿Cómo hago?, en este caso centrado en la relación familiar –explica el Pr. Werlen–. Fue así como los esposos Silvero dejaron en claro, bajo un tratamiento muy particular del tema, que “Dios diseña, nosotros construimos”. El resultado de la dependencia de Dios es fundar el hogar según los planes del Creador.

En la tarde del sábado, el Cr. Rubén Lavooy brindó un taller de Economía familiar. El gerente de Recursos Humanos de la UAP, a través de diecisiete tips, puso el foco principal en que, cualquier empresa, se debe realizar “en sociedad con Dios”. Poner a Dios en primer lugar dará los recursos necesarios para enfrentar cualquier situación. 

Finalizando el programa, el Lic. Daniel Wengrovsky invitó a los concurrentes a “Recordar nuestra marca de origen”. En este caso, el orador remarcó lo significativo de ser una creación de Dios y que él, en su infinito amor, atiende las necesidades personales, de manera individual y teniendo en cuenta nuestras diferencias. Aunar en una mayor vinculación con el Señor redundará en hallar las respuestas que necesitamos.

«El retiro fue un espacio positivo y que disfrutaron todos los participantes junto a sus seres queridos –destaca el Pr. Werlen–. Esta propuesta fue el paso inicial para que todo lo que se abordó, se ponga en práctica durante el año. Estos tres tópicos abordados servirán de plataforma para seguir creciendo como hijos de Dios».

Consultado por UAP Noticias, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, también compartió su parecer acerca de este programa espiritual que se desarrolló este último fin de semana. «Este espacio pretende hacer un stop en la marcha con vistas al inicio de clases. Como institución confesional es nuestro deseo que este detenerse sea con el objetivo de comprometer nuestros dones, para que las manos de Dios los use para llegar a otros, con un mensaje redentor. Que, además, el Señor nos ayude a adaptarnos al escenario que nos toca vivir, promoviendo nuestro accionar hacia una mayor laboriosidad en la misión que nuestro Padre nos dispensó».

The post «Cómo hago»: Un momento para reflexionar en familia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/como-hago-un-momento-para-reflexionar-en-familia/feed/ 0
«No todo está perdido: El Dios de las segundas oportunidades» https://uap.edu.ar/no-todo-esta-perdido-el-dios-de-las-segundas-oportunidades/ https://uap.edu.ar/no-todo-esta-perdido-el-dios-de-las-segundas-oportunidades/#respond Thu, 02 Nov 2023 16:31:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23446 Del 20 al 28 de octubre se llevó a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y que, bajo este lema, tuvo como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, director de Comunicación y Evangelismo digital de la Conferencia Sureste en Florida, EE. UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. La […]

The post «No todo está perdido: El Dios de las segundas oportunidades» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 20 al 28 de octubre se llevó a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y que, bajo este lema, tuvo como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, director de Comunicación y Evangelismo digital de la Conferencia Sureste en Florida, EE. UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

La comunidad educativa de la Universidad vivió nueve jornadas que estuvieron aquilatadas por un mensaje inspirador, una amplia convocatoria de público que se hizo presente en las tardes y noches y, sobre todas las cosas, la manifiesta presencia de Dios, compusieron un plan, de hondas raíces espirituales, que fue de bendición y reflexión para cada participante. Miles de personas, de modo presencial y virtual, siguieron las instancias de esta propuesta que llenó el corazón de las personas con verdades bíblicas, promesas divinas y un aire fresco para el alma.

«Fue una semana muy especial, muy bendecida –afirma el Pr. Lucas Muñoz, coordinador del equipo de Capellanía UAP–. Esta familia de Dios compuesta por el Pr. Cruz, su esposa Menchy y su hija Gaby, generaron una cercanía muy particular con la gente y eso se plasmó en cada actividad, sobre todo, en la asistencia presencial y en la conexión que prevaleció entre el orador y el público, en el Templo de la UAP».

Además de las reuniones pautadas en este programa espiritual, también se generaron acciones que resultaron en diferentes intervenciones en el campus universitario, posibilitando que la comunidad educativa en su conjunto participara activamente. Diferentes desafíos (en redes sociales) y distintos sitios, en la UAP, estuvieron aparejados con pizarrones y cartelerías en donde, a través de tizas y fibrones, se pudieran plasmar mensajes de ánimo y promesas bíblicas que sirvieran de motivación para cada transeúnte. «Una de las acciones más peculiares que tuvimos fue disponer de un globo aerostático, en pleno campus, en cuya cesta se podían depositar los pedidos de oración y mensajes de gratitud a Dios –explaya el coordinador del equipo de Capellanía UAP–. Pero, a mi forma de ver, lo que más impactó dentro de esta propuesta fue el Desafío Solidario, que consistió en recaudar un fondo de ayuda para aquellos alumnos meritorios que necesitan un apoyo financiero para finalizar su semestre académico. La meta era alcanzar el millón de pesos, pero, en el transcurso de la Semana de Oración, Dios obró el milagro de que, corazones generosos que siguieron esta programación espiritual, colaboraran con un dinero que alcanzó los diez millones de pesos. Más aún, hasta la fecha muchas personas estás retomando los mensajes del Pr. Arnaldo Cruz, que quedaron subidos en las redes sociales de la UAP, y siguen realizando sus aportes por este fin solidario. La mano del Señor se vio reflejada en este comportamiento de las personas y en el mensaje Cristocéntrico que brindó el Pr. Cruz».

Distintos grupos etarios fueron parte de esta convocatoria espiritual y muchos de ellos permanecían en el Templo, aun después de finalizado el programa, para acceder al evangelista invitado para dialogar con él, orar o dejar plasmado en encuentro con una fotografía. Momentos que, en algunas ocasiones, se extendieron hasta la madrugada.

Por su parte y, consultado por UAP Noticias, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la institución, compartió su balance de lo que fue esta Semana de Énfasis Espiritual: «Estos momentos vividos fueron una fiesta significativa para la familia de la Universidad. Todo está adecuado para que los estudiantes, docentes y miembros del personal aprovechen de estas instancias. El Pr. Arnaldo Cruz propuso una semana distinta y altamente positiva para todos los que estuvimos participando en esta Semana de Oración. A diferencias de otros programas, en particular esta me dejó dos impresiones: en primer lugar, noto que tenemos una gran necesidad de encontrar con qué llenar el corazón. Esto se manifestó en la respuesta pública (niños, jóvenes, adultos y personas mayores) que tuvo cada llamado que realizó el orador invitado. Y lo segundo, la pregunta que me lleva a una reflexión interna es responder a qué puedo hacer como institución para cubrir esos espacios, ya sea desde lo académico, recreativo, social o espiritual.  Posiblemente la respuesta sea que, todo lo que hacemos sea insuficiente, porque la necesidad es muy grande. Pero deseamos ser victoriosos con cada joven, que puedan sentir este campus como su casa y esto solo se puede lograr con Dios permeando cada plan que proponemos».

En mayo de 2024 el orador invitado para la Semana de Énfasis Espiritual será el Pr. Odailson Fonseca, departamental de Comunicación de la Unión Central Brasileña de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

The post «No todo está perdido: El Dios de las segundas oportunidades» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/no-todo-esta-perdido-el-dios-de-las-segundas-oportunidades/feed/ 0
Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido-2/ https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido-2/#respond Thu, 12 Oct 2023 15:13:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23102 Del 20 al 28 de octubre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, director de Comunicación y Evangelismo digital de la Conferencia Sureste en Florida, EE.UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta propuesta institucional, de alto significado […]

The post Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 20 al 28 de octubre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, director de Comunicación y Evangelismo digital de la Conferencia Sureste en Florida, EE.UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Esta propuesta institucional, de alto significado para toda la comunidad educativa, se desarrollará en el Templo de la Universidad, y tendrá como lema «No todo está perdido» con la descripción de «El Dios de las segundas oportunidades».

El pastor Arnaldo Cruz es conferencista internacional, nacido en República Dominicana. Es egresado como licenciado en Teología de la Universidad Adventista Dominicana, tiene una maestría del Seminario Adventista Interamericano en Puerto Rico y obtuvo el título de Ciencias de la Comunicación que le ayuda en su ministerio. Ha servido como pastor, profesor, evangelista y ha ocupado varios cargos de liderazgo dentro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ayudó a establecer el canal adventista Paraíso, ha plantado distintas iglesias, creó un Centro de educación adventista y es fundador de programas para jóvenes con diversos problemas. Representó a la iglesia en organizaciones gubernamentales por medio de la creación de un programa escolar de educación cristiana. Y ha grabado un sin número de sermones con el ministerio de 3 ABN alcanzando aproximadamente treinta y cuatro millones de personas alrededor del mundo.

Es un reconocido predicador en televisión por su programa “Sí Podemos” y escuchado en más de cincuenta y dos emisoras de radio en todo el mundo. Junto a su esposa y sus dos hijas, viven el lema de: proclamar el evangelio y preparar a las almas para el regreso de Cristo Jesús y mostrarles esperanza recordándoles que “Jesús es la victoria”.

El plan para la segunda semana del evento «Énfasis Espiritual» de la UAP incluye momentos de alabanza, reverencia y análisis de las enseñanzas de Dios. Diversos solistas y grupos musicales locales, junto con la participación en las redes sociales, formarán parte de una experiencia contemporánea que estará disponible para todas las personas.

Así, se hace una invitación abierta a toda la comunidad para unirse. Incluso aquellos que residen en lugares distantes podrán sintonizar las reflexiones a través de Radio UAP 104.3 o visitando el sitio web de la Universidad.

El área de Desarrollo Espiritual extiende una invitación a toda la comunidad educativa tanto de la UAP como de Libertador San Martín a unirse a la semana de énfasis espiritual.

The post Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido-2/feed/ 0
Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido/ https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido/#respond Thu, 05 Oct 2023 16:09:09 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22996 Del 20 al 28 de octubre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, pastor en la Conferencia Internacional, EE. UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta propuesta institucional, de alto significado para toda la comunidad educativa, se […]

The post Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 20 al 28 de octubre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, pastor en la Conferencia Internacional, EE. UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Esta propuesta institucional, de alto significado para toda la comunidad educativa, se desarrollará en el Templo de la Universidad, y tendrá como lema «No todo está perdido» con la descripción de «El Dios de las segundas oportunidades».

El pastor Arnaldo Cruz es conferencista internacional, nacido en República Dominicana. Es egresado como licenciado en Teología de la Universidad Adventista Dominicana, tiene una maestría del Seminario Adventista Interamericano en Puerto Rico y obtuvo el título de Ciencias de la Comunicación que le ayuda en su ministerio. Ha servido como pastor, profesor, evangelista y ha ocupado varios cargos de liderazgo dentro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ayudó a establecer el canal adventista Paraíso, ha plantado distintas iglesias, creó un Centro de educación adventista y es fundador de programas para jóvenes con diversos problemas. Representó a la iglesia en organizaciones gubernamentales por medio de la creación de un programa escolar de educación cristiana. Y ha grabado un sin número de sermones con el ministerio de 3 ABN alcanzando aproximadamente treinta y cuatro millones de personas alrededor del mundo.

Es un reconocido predicador en televisión por su programa “Sí Podemos” y escuchado en más de cincuenta y dos emisoras de radio en todo el mundo. Junto a su esposa y sus dos hijas, viven el lema de: proclamar el evangelio y preparar a las almas para el regreso de Cristo Jesús y mostrarles esperanza recordándoles que “Jesús es la victoria”.

El plan para la segunda semana del evento «Énfasis Espiritual» de la UAP incluye momentos de alabanza, reverencia y análisis de las enseñanzas de Dios. Diversos solistas y grupos musicales locales, junto con la participación en las redes sociales, formarán parte de una experiencia contemporánea que estará disponible para todas las personas.

Así, se hace una invitación abierta a toda la comunidad para unirse. Incluso aquellos que residen en lugares distantes podrán sintonizar las reflexiones a través de Radio UAP 104.3 o visitando el sitio web de la Universidad.

El área de Desarrollo Espiritual extiende una invitación a toda la comunidad educativa tanto de la UAP como de Libertador San Martín a unirse a la semana de énfasis espiritual.

The post Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido/feed/ 0
Retiro Espiritual: A Imagen de Dios https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-a-imagen-de-dios/ https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-a-imagen-de-dios/#respond Thu, 04 May 2023 14:14:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21417 En la Universidad Adventista del Plata se llevó a cabo el 28 y 29 de abril esta propuesta con la inscripción <<A imagen de Dios>> para la comunidad estudiantil de la UAP. Organizada desde el área de Capellanía de la Universidad, y con su principal objetivo de transmitir una enseñanza psicológica y religiosa a los […]

The post Retiro Espiritual: A Imagen de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En la Universidad Adventista del Plata se llevó a cabo el 28 y 29 de abril esta propuesta con la inscripción <<A imagen de Dios>> para la comunidad estudiantil de la UAP.

Organizada desde el área de Capellanía de la Universidad, y con su principal objetivo de transmitir una enseñanza psicológica y religiosa a los estudiantes, esta propuesta contó con varias instancias. Las temáticas tratadas fueron: “una mente a Imagen de Dios”, “un cuerpo a Imagen de Dios” y “una vida a imagen de Dios”

El viernes 28, a las 20:00, se desarrolló un seminario por el Lic. Daniel Carrizo quién desarrolló el primer tema “una mente a Imagen de Dios” con espacios de diálogo y reflexión con los alumnos.

El sábado por la mañana, a las 9:00, las actividades se dividieron por sexo. Las jóvenes contaron con la presencia de las Dras. Amira Slame y Silvia Scholtus, y se abordó temáticas competentes a las señoritas y referidas al aspecto espiritual de la imagen de Dios. Por otro lado, los jóvenes tuvieron la participación del Dr. Werner Arnolds y Pr. Rodrigo Arias quienes desarrollaron contenidos reflexivos para cada uno de ellos.

UAP Noticias dialogó con los principales exponentes, así, la Dra. Silvia Scholtus refirió su abordaje: <<El objetivo de la temática fue tomar como principal referente a Dios con el propósito de que las jóvenes puedan imitar y tener justamente esta idea del liderazgo. Haciendo un contraste entre el liderazgo que Dios propone y el del enemigo basado en pasajes de los evangelios de Mateo y Lucas, reflejé que Cristo establece que entre nosotros no debemos tener el mismo liderazgo que tiene la sociedad y que propone el enemigo de Dios. Su tipo de liderazgo es de servicio y de amor, ya que como Él vino a servir, nosotros también debemos hacerlo. Además de ser del tipo que se anticipa a posibles problemas para poder solucionarlos. Por último, desarrollé acerca de que el liderazgo de Dios es comprometido, porque a pesar de lo que sufre, por el rechazo que recibe de nosotros, Él igualmente se comprometió al punto de que asumió la naturaleza humana, que es, por supuesto, contrario al del enemigo. De esta forma, a través de esta ponencia, mi objetivo era transmitir a las señoritas estos tipos de liderazgo que el Señor posee y que nosotros debemos reconocer y seguir>>.

El Lic. Rodrigo Arias y el Dr. Werner Arnolds, director de la carrera de Psicología y Dr. Werner Arnolds, director de Servicios Asistenciales de la Facultad de Ciencias de la Salud, respectivamente, tuvieron a cargo de las de las charlas destinadas a los jóvenes. A su vez, además se contó con la participación de la Dra. María Di Francisco, doctora en psicología y máster en Teología. En conversación con el Lic. Rodrigo Arias, consignó acerca de las temáticas desarrolladas por la oradora: <<El retiro que se realizó recientemente tuvo como segundo lema la consigna Psicología e Identidad. Fue y es un verdadero desafío abordar esta temática porque la cuestión de la identidad es un tema hoy tan debatido. Nunca fue sencillo abordar este tema: es una cuestión compleja, profunda y hoy más que nunca se está debatiendo.

Tuvimos el privilegio de contar con las ponencias de la Dra. María Di Francisco, quien fue la principal oradora del Retiro. La Dra. Di Francisco es formada en su nivel de grado aquí en Argentina en la Universidad de Córdoba como licenciada en psicología, luego obtuvo su doctorado en la misma orientación, y además realizó una maestría en teología. Su trabajo se caracteriza por lograr una profunda y rica integración entre los conceptos bíblicos y psicológicos.

Es muy interesante cómo ella aplica la teología en la terapia. Así que desarrolló la cuestión de la identidad a la luz de esa integración. Ella insistía que quizás estamos luchando en el lugar equivocado tratando de entender quiénes somos. Es mejor entonces, que clarifiquemos primero quién es Él con mayúsculas, nuestro Creador, y entonces estaremos con las herramientas necesarias y en el camino adecuado para conocer quiénes somos. Este concepto nos quedó resonando por su frase “Cuando conozcas y entiendas mejor a tu Creador, entonces vas a entender mejor quién eres, porque cuando se clarifique tu conocimiento del Dios, entonces se va a clarificar tu identidad”>>.

Al referirse a lo desarrollado el sábado por la tarde, el Lic. Rodrigo Arias mencionó: <<Cerramos con una mesa de especialistas invitados acerca de la temática de las adicciones. Tratamos de cerrar el Retiro con la cuestión de cómo las adicciones derrumban la identidad, es decir, cómo las adicciones desdibujan nuestra identidad desde la perspectiva bíblica. De cómo las adicciones borran la imagen de Dios en el ser humano. Allí tuvimos el privilegio y la bendición de contar con el Dr. Esteban Dávila, médico-psiquiatra y director del Servicio de Salud Mental del Sanatorio Adventista del Plata; el Dr. Daniel Gutierrez Raina, docente e investigador en Ciencias de la Salud de nuestra Universidad; la Lic. Karen Galarza, especialista en la temática de las adicciones con una larga trayectoria sobre el tema y la Dr. Di Francisco, que estuvo también participando de esa mesa de diálogo y reflexión en este cierre del Retiro Espiritual>>.

Para finalizar, los estudiantes escribieron un pedido de oración para que aleatoriamente cada uno de ellos reciban nuevamente un motivo, a modo de poder orar por la persona que les tocó.

 

The post Retiro Espiritual: A Imagen de Dios appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-a-imagen-de-dios/feed/ 0
Retiro Espiritual para los estudiantes de la Universidad https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-para-los-estudiantes-de-la-universidad/ https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-para-los-estudiantes-de-la-universidad/#respond Thu, 27 Apr 2023 14:26:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21403 Se invita a toda la comunidad educativa de la Universidad Adventista del Plata (UAP) para asistir al retiro espiritual que la Institución desarrollará el viernes 28 y el sábado 29 de abril. Con el lema «A imagen de Dios», el viernes, a las 20:00, se llevará a cabo este momento de camaradería y reflexión en […]

The post Retiro Espiritual para los estudiantes de la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Se invita a toda la comunidad educativa de la Universidad Adventista del Plata (UAP) para asistir al retiro espiritual que la Institución desarrollará el viernes 28 y el sábado 29 de abril.

Con el lema «A imagen de Dios», el viernes, a las 20:00, se llevará a cabo este momento de camaradería y reflexión en el Auditorio Mayor de la Universidad con la presencia del Prof. Daniel Carrizo.

El sábado, a las 9:00, y en el mismo ámbito, se realizará el culto de adoración que estará a cargo de la Dra. Amira Slame, Dra. Silvia Scholtus, el Dr. Werner Arnolds y del Pr. Rodrigo Arias. En esta ocasión se dispondrá de un momento para compartir un desayuno entre los estudiantes.

La Universidad Adventista del Plata invita a sus estudiantes y comunidad en general, a participar en este programa espiritual que tiene como objetivo consolidar la identidad de la colectividad universitaria y fomentar su unión con la labor misionera de la Iglesia.

The post Retiro Espiritual para los estudiantes de la Universidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-para-los-estudiantes-de-la-universidad/feed/ 0
Retiro espiritual del personal https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-del-personal-2023/ https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-del-personal-2023/#respond Thu, 02 Mar 2023 11:56:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20875 UAP Noticias comparte información sobre este programa tan caro para la comunidad educativa de la Iglesia de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Durante el 3 y 4 de marzo se llevará a cabo el Retiro espiritual del Personal, que tradicionalmente se realiza antes del comienzo del año lectivo. «Será un momento especial para los […]

The post Retiro espiritual del personal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias comparte información sobre este programa tan caro para la comunidad educativa de la Iglesia de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Durante el 3 y 4 de marzo se llevará a cabo el Retiro espiritual del Personal, que tradicionalmente se realiza antes del comienzo del año lectivo. «Será un momento especial para los componentes de esta comunidad educativa y sus familias –asevera el Pr. Daniel Torres, pastor principal de la Iglesia de la Universidad–. El lema que acompañará estas dos jornadas será “Bendición sin límites”». 

Por su parte, el Mag. Horacio Rizzo dio su parecer acerca de esta actividad espiritual que convocará a cada miembro del personal UAP, a lo que expresó: «Cada acción que se lleva adelante en esta Universidad tiene un sentido y una razón de ser: buscar a Dios y ponerlo en el primer lugar en nuestra vida. Esta propuesta invita a cada persona a parar, meditar y observar antes de iniciar este ciclo lectivo, para ver sensible, con la mirada que solo Dios puede regalarnos, para que seamos funcionales a su legado al momento de formar a los potenciales profesionales, para buscar la calidad institucional con los estándares que se demanda socialmente a la educación, en tiempos, integrados a los valores que resultan de la cosmovisión cristiana que nos fundamenta».   

En esta oportunidad, las reuniones se desarrollarán en los siguientes día y horarios:

–  Viernes 3, a las 20:00, Santa Cena, en el Aula 29 de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS). A partir de las 20:00 estará dispuesta el Aula 28 de la FCS para lavarse los pies antes de comenzar el programa.

–   Sábado 4, a las 9:30, Escuela Sabática; y, a las 11:00, Culto de adoración, en el Aula 29 de la FCS. Desde las 18:00, despedida de sábado y programación especial (momentos sociales, cena, sorteos, dinámica de grupo, música en vivo) en el CCC.

La programación contará con momentos de alabanza, oración, estudio de la Palabra de Dios y camaradería. Los mensajes espirituales estarán a cargo del Pr. Pablo Ferrero, director de Comunicación, Ministerio Joven y Música de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista.

«En estos días previos al inicio del ciclo lectivo, necesitamos recomponernos, como familia espiritual de la UAP –afirma el Pr. Torres–. Tendremos algunos anuncios importantes. Como sabrán, siempre la Universidad cuenta con dos modos de retiro, cada dos años: uno en la institución y, otro, fuera de ella. Y, este año, habrá uno en esta modalidad, pasada la mitad del año». 

Seguramente será un gran momento de bendición y fortaleza para la comunidad de la UAP, la cual estará en consonancia para enfrentar los desafíos que presente el 2023.

The post Retiro espiritual del personal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-del-personal-2023/feed/ 0
Retiro espiritual del personal https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-del-personal/ https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-del-personal/#respond Thu, 23 Feb 2023 11:04:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20776 UAP Noticias comparte información sobre este programa tan caro para la comunidad educativa de la Iglesia de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El 3 y 4 de marzo se llevará a cabo el Retiro espiritual del Personal, que tradicionalmente se realiza antes del comienzo del año lectivo. En esta oportunidad, las reuniones se desarrollarán […]

The post Retiro espiritual del personal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias comparte información sobre este programa tan caro para la comunidad educativa de la Iglesia de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El 3 y 4 de marzo se llevará a cabo el Retiro espiritual del Personal, que tradicionalmente se realiza antes del comienzo del año lectivo.

En esta oportunidad, las reuniones se desarrollarán en los siguientes día y horarios:

–  Viernes 3, a las 20:00, Santa Cena, en el Salón de los Pioneros. A partir de las 20:00 estará dispuesto Aulas Nuevas para lavarse los pies antes de comenzar el programa.

–   Sábado 4, a las 9:30, Escuela Sabática; y, a las 11:00, Culto de adoración, en el Salón de los Pioneros. Desde las 17:30, despedida de sábado y programación especial (momentos sociales, cena, sorteos, dinámica de grupo, música en vivo) en el CCC

La programación contará con momentos de alabanza, oración, estudio de la Palabra de Dios y camaradería. Los mensajes espirituales estarán a cargo del Pr. Pablo Ferrero, director de Comunicación, Ministerio Joven y Música de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista.

Seguramente será un gran momento de bendición y fortaleza para la comunidad de la UAP, la cual estará en consonancia para enfrentar los desafíos que presente el 2023.

La semana próxima se brindará más información.

The post Retiro espiritual del personal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retiro-espiritual-del-personal/feed/ 0
La Escuela Primaria cerró el año con un «Regalo del cielo» https://uap.edu.ar/regalo-del-cielo/ https://uap.edu.ar/regalo-del-cielo/#respond Thu, 02 Dec 2021 15:25:59 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17887 Del 22 al 27 de noviembre, la comunidad de la Escuela N.o 104 Domingo F. Sarmiento, que funciona en el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP), realizó un programa espiritual de gratitud para su comunidad educativa. El establecimiento educativo convocó a los niveles Inicial y Primario a vivir un momento diferente, de relación […]

The post La Escuela Primaria cerró el año con un «Regalo del cielo» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 22 al 27 de noviembre, la comunidad de la Escuela N.o 104 Domingo F. Sarmiento, que funciona en el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP), realizó un programa espiritual de gratitud para su comunidad educativa.

El establecimiento educativo convocó a los niveles Inicial y Primario a vivir un momento diferente, de relación y camaradería entre los niños, su cuerpo docente y las familias.

Luego de un año con muchos desafíos, el equipo de la escuela pensó que el mejor tema para tratar sería el de la gratitud. «Luego de lo vivido y el recorrido que se realizó en este tiempo sentimos la presencia, protección y guía de Dios en cada faceta del cursado –expresa la Prof. Gabriela Rossi, directora del establecimiento–. Y esta posibilidad de ser testigos nos llenó el corazón de reconocimiento de este acompañamiento divino. Fue por esto por lo que esta semana de oración finalizó el sábado, en horas de la tarde, con un culto de Acción de Gracias, en donde todos pudimos alabar y honrar el nombre de nuestro Dios por darnos las fuerzas y sostenernos».

Esta semana particular, en el Nivel Inicial y el primer ciclo, tuvo como oradora a la Lic. Mary Vejar quien estuvo secundada por estudiantes del Instituto Superior Adventista del Plata. Mientras que, en el segundo ciclo contó con la participación de Milca Gutleber, estudiante avanzada de la Lic. en Teología.

Cerrando esta semana espiritual y su ciclo de cursado, el sábado 27 el Templo de la UAP estuvo ambientado de gratitud, en donde se convocó a la familia de esta comunidad educativa y en donde cada uno participó presentando su testimonio de cómo Dios acompañó cada instancia del año. Bajo el lema «Regalo del cielo» el programa de cierre de año contó con la presentación de dos producciones musicales integradas por los alumnos, en formato de video: la primera, con referencia en los Remedios naturales y, la segunda, focalizada en los 10 mandamientos.

«Fue un período maravilloso, donde la realidad superó las expectativas. No quiero dejar pasar esta oportunidad para destacar la labor que realizó el equipo docente, invirtiendo tiempo, creatividad y servicio en pos de sus alumnos. Dios nos bendijo ricamente, y estamos felices y agradecidos por ello», consignó la Prof. Rossi.

The post La Escuela Primaria cerró el año con un «Regalo del cielo» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/regalo-del-cielo/feed/ 0