Esperanza Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 27 Mar 2025 12:32:55 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Esperanza Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Una misión de amor y transformación https://uap.edu.ar/una-mision-de-amor-y-transformacion/ https://uap.edu.ar/una-mision-de-amor-y-transformacion/#respond Thu, 27 Mar 2025 12:32:55 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29007 La Lic. Soledad Araujo, egresada de la Licenciatura en Teología de la Universidad Adventista del Plata y actual capellana del Sanatorio Adventista del Plata, nos comparte su experiencia en la Unidad Penal N°6 de Paraná, un espacio donde la fe y la esperanza se abren paso entre los muros de la cárcel. Desde hace dos […]

The post Una misión de amor y transformación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Lic. Soledad Araujo, egresada de la Licenciatura en Teología de la Universidad Adventista del Plata y actual capellana del Sanatorio Adventista del Plata, nos comparte su experiencia en la Unidad Penal N°6 de Paraná, un espacio donde la fe y la esperanza se abren paso entre los muros de la cárcel.

Desde hace dos años, junto a un equipo de personas voluntarias, la Lic. Araujo visita sábado por medio a las internas, ofreciendo apoyo espiritual y emocional a quienes más lo necesitan.

Lo que comenzó como una iniciativa personal, inspirada por una amiga con deseos de servir, se ha convertido en un ministerio de impacto profundo. «Ella sentía que ir una vez al mes era muy poco, porque veía muchas necesidades en las internas. Entonces le dije: “Te acompaño”. Y así empezó todo», relata Soledad.

Para quienes nunca han pisado una cárcel, la idea de ingresar a una puede estar cargada de temores y preconceptos. Sin embargo, la Lic. Soledad descubrió algo muy distinto a lo que imaginaba: «Me encontré con personas como yo, con sus luchas, historias y familias. Cuando conocés sus realidades, te das cuenta de que, en sus circunstancias, quizás hubieses tomado decisiones similares».

El contacto con las internas le permitió valorar más la libertad y, al mismo tiempo, comprender la profunda necesidad de salvación que se experimenta en esos espacios. «Todos necesitamos a Dios, pero quienes están allí son más conscientes de esa necesidad», reflexiona.

Este sábado será un día de fiesta en la Unidad Penal N°6. Tres internas, Belén, Ayelén y Liliana tomarán la decisión de bautizarse, testificando su entrega a Dios. «Es un proceso de transformación diario. La lucha dentro de la cárcel es desafiante, especialmente para quienes eligen seguir a Jesús», comenta la Lic. Soledad.

El ministerio carcelario no solo impacta a las internas, sino también a quienes participan en él. «El simple hecho de estar allí las hace sentir amadas. Muchas no reciben visitas, sus familias las han abandonado. Saber que alguien se interesa por ellas cambia sus vidas», afirma.

En Brasil, este tipo de trabajo se conoce como “Ministerio Carcelario Adventista”, una estructura organizada que La Lic. Soledad sueña con replicar en Argentina. «Acá todavía es un trabajo más anónimo, voluntario. Pero mi deseo es que se convierta en un ministerio oficial», expresa.

Para quienes sienten el llamado a servir, pero tienen dudas o temores, la Lic. Araujo los anima: «Las internas no son diferentes a nosotros. Muchas están allí por malas decisiones, no por maldad. Jesús miraba a las personas con amor y deseo de restauración. Nosotros podemos ser ese canal para ayudarles a tomar mejores decisiones y cambiar sus vidas».

Si es de tu interés sumarte a este servicio y conocer más sobre el ministerio carcelario, podés comunicarte al WhatsApp 3434-80-56-97. En unidad en el servicio se puede ser instrumentos de esperanza y redención.

The post Una misión de amor y transformación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/una-mision-de-amor-y-transformacion/feed/ 0
Esperando el 2024 con mucha esperanza https://uap.edu.ar/esperando-el-2024-con-mucha-esperanza/ https://uap.edu.ar/esperando-el-2024-con-mucha-esperanza/#respond Thu, 21 Dec 2023 10:01:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24092 UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de lo que dejó este 2023 que finaliza y que da pie para uno nuevo, seguro, cargado de oportunidades. El año alcanzó su apogeo y, en este entorno universitario, miles de historias confluyen en un mismo horizonte: la […]

The post Esperando el 2024 con mucha esperanza appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de lo que dejó este 2023 que finaliza y que da pie para uno nuevo, seguro, cargado de oportunidades.

El año alcanzó su apogeo y, en este entorno universitario, miles de historias confluyen en un mismo horizonte: la construcción de un futuro, el desarrollo, crecimiento profesional y personal de cada componente de esta comunidad educativa.

Los vaivenes propios de cada circunstancia nos dejan un claro aprendizaje y que, según la cosmovisión que conforma el esquema mental de todo individuo, se examinará de una manera u otra. Es en este sentido que, como institución confesional, este ejercicio retrospectivo y actual está permeado por la absoluta convicción de que Dios estuvo al comando de esta Universidad, convicción que se sustenta en ciento veinticinco años de trayectoria educativa, sirviendo con excelencia y servicio.

Ante la cercanía de fechas tan significativas, UAP Noticias pidió al Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, que compartiera un análisis de lo que fue este año, a lo que expresó: «El balance fue positivo. Y quiero agradecer a Dios, en primer lugar, por habernos sostenido; de igual forma, a todos los que conforman los diferentes equipos de la institución, por lo siguiente: a pesar de los desafíos, cada componente de esta comunidad educativa no se amedrentó y dio lo mejor de sí para que la UAP siga en marcha. Otro motivo de gratitud es haber finalizado un año, y no solo en su cronología, sino también, por poder cerrar un nuevo período lectivo, cumplimentar programas y generar nuevos proyectos, y por ser testigos del crecimiento de los estudiantes (luchando por sus planes y sacrificándose en pos de sus ideales). Todo este detalle y más, da evidencia de la dinámica que tuvo la Universidad en este proceso y que continúa, sin detenerse». 

Continuando con esta línea de pensamiento, el rector de la UAP concluyó: «Pensando en 2024, lo esperamos con mucha esperanza. Y este valor no está sustentado en lo que puedan hacer las personas, sino en lo que Dios hace, a través de ellas y en beneficio de muchos».

The post Esperando el 2024 con mucha esperanza appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/esperando-el-2024-con-mucha-esperanza/feed/ 0
Gran Encuentro: Un concierto de Esperanza https://uap.edu.ar/gran-encuentro-un-concierto-de-esperanza/ https://uap.edu.ar/gran-encuentro-un-concierto-de-esperanza/#respond Thu, 17 Dec 2020 14:54:24 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15864 El 18 de diciembre, desde las 18:30 el liderazgo del Departamento de Educación de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) organiza este programa con un objetivo sustancial: agradecer a Dios por su guía y cuidado. Músicos y representantes de todos los ocho países que componen la Red Educativa Adventista […]

The post Gran Encuentro: Un concierto de Esperanza appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 18 de diciembre, desde las 18:30 el liderazgo del Departamento de Educación de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) organiza este programa con un objetivo sustancial: agradecer a Dios por su guía y cuidado.

Músicos y representantes de todos los ocho países que componen la Red Educativa Adventista en esta región del continente estarán reunidos con el propósito de alabar a Dios por las innumerables bendiciones que otorgó a cada componente de la comunidad educativa de esta Red internacional.

El programa estará diferenciado en distintos horarios, momentos en los cuales diferentes representantes de instituciones educativas de la DSA pondrán sus dones a disposición de la adoración al Señor.

Es así como, este viernes 18, desde las 20:30, músicos de instituciones educativas adventistas de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay formarán parte de este programa de gratitud. En este caso, la Universidad Adventista del Plata coordinará la participación de los músicos argentinos comprometidos en este plan.

Este espacio de adoración y gratitud está destinado a cada integrante del sistema educativo, a saber: alumnos, padres, docentes y la comunidad en general que desee ser parte de esta celebración.  Todas las instancias de este concierto podrán seguirse a través de Facebook y Youtube.

The post Gran Encuentro: Un concierto de Esperanza appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/gran-encuentro-un-concierto-de-esperanza/feed/ 0
«En busca de una meta en común» https://uap.edu.ar/maraton-solidaria-uap/ https://uap.edu.ar/maraton-solidaria-uap/#respond Thu, 16 May 2019 17:42:53 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9886 El domingo 12 de mayo se llevó a cabo la I Maratón Solidaria «Viva con Esperanza» organizada por la Universidad Adventista del Plata (UAP), en Libertador San Martín, Entre Ríos. El objetivo de esta actividad fue colaborar con personas de esta localidad que necesitan la solidaridad de la comunidad, entre ellos, comedores, desayunadores, merenderos y […]

The post «En busca de una meta en común» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El domingo 12 de mayo se llevó a cabo la I Maratón Solidaria «Viva con Esperanza» organizada por la Universidad Adventista del Plata (UAP), en Libertador San Martín, Entre Ríos.

El objetivo de esta actividad fue colaborar con personas de esta localidad que necesitan la solidaridad de la comunidad, entre ellos, comedores, desayunadores, merenderos y estudiantes externos de la UAP, entre otros. Por esto, la institución, tomó la iniciativa de generar este plan que, a la vez, contiene otro objetivo, aparte del fin solidario: promover la actividad física

A las 9:00, el tiempo brindó un contexto ideal para que los participantes pudieran completar su acreditación, y colaborar con un alimento no perecedero. Distintas personas de la UAP y de la comunidad colaboraron con la organización y logística del evento, entre los que mencionamos a los miembros del club de conquistadores “CCC”, quienes se ofrecieron como voluntarios para esta Maratón.

El Mag. Patricio Ordoñez, coordinador del área de Deportes y Recreación de la Universidad  comentó a UAP Noticias algunas de las entidades que ayudaron en la organización y realización de este programa: «Como comisión organizadora, estamos profundamente agradecidos con todas las personas involucradas que posibilitaron este evento: Secretaría de Vida Estudiantil de la UAP, el Club de Conquistadores Aluminé, Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud, Capellanía de la Universidad, personal de Tránsito municipal y agentes de la Policía de Entre Ríos.

Los alumnos que cursan la cátedra de Atletismo, de la carrera del Profesorado en Educación Física (PEF), también participaron activamente en la fiscalización de las competencias. Franco Correa, estudiante que ayudó en esta tarea compartió con UAP Noticias su opinión sobre esta experiencia: «En esta actividad hay más de 15 jóvenes que están realizando sus prácticas, pero que, además, disfrutan de lo que hacen ya que es un aprestamiento que apuntala la profesión que elegimos, ser docentes en esta disciplina del área física».

Fueron parte de esta propuesta, organizada por la UAP, maratonistas de Buenos Aires, Corrientes, Chaco y de las localidades de Crespo, Puiggari, Viale y Paraná; todos con ganas de ser parte de la actividad, sin fines de lucro, y convocada para solidarizarse con la necesidad de muchas personas.

A las 10:00, arrancó la Maratón de 5K, protagonizada por más de 150 corredores, entre deportistas profesionales como aficionados, todos en busca de una misma meta: hacer una obra de bien sin obtener nada a cambio. El primer puesto fue para Juan Andrés Carula, egresado de esta Casa de estudios con el título de profesor en Educación Física y estudiante de Lic. en Teología; el segundo lugar fue para Ignacio Juárez, alumno del 2° año de Profesorado en Educación Física de la institución.

Diego Martínez, participó en esta competencia junto a su hija Jéssica, alumna de la Universidad y compartió con UAP Noticias la alegría de haber podido participar de una propuesta de esta magnitud: «Fue hermoso poder compartir un momento especial con mi hija haciendo algo que a los dos nos encanta. La posibilidad de ayudar al otro que nos ofrece la UAP es maravillosa y estamos muy agradecidos de poder ser parte en esta primera Maratón Solidaria».

Luego de que el último corredor traspasara la línea de llegada, se prepararon para la maratón de 2K, que consistía en participantes mayores que estaban acompañados por un menor. Fue un momento lleno de emociones al ver a las familias unidas en una actividad con el objetivo de ayudar al prójimo y pasar tiempo de calidad juntos. Directivos y personal docente de la Escuela No 104 Domingo Faustino Sarmiento, junto a padres y alumnos de la entidad educativa colaboraron en esta actividad de la UAP.

The post «En busca de una meta en común» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/maraton-solidaria-uap/feed/ 0