Enseñanza Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 27 Mar 2025 14:50:22 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Enseñanza Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Iniciaron las clases de la Academia de inglés para todos los niveles formativos y población en general https://uap.edu.ar/iniciaron-las-clases-de-la-academia-de-ingles-para-todos-los-niveles-formativos-y-poblacion-en-general/ https://uap.edu.ar/iniciaron-las-clases-de-la-academia-de-ingles-para-todos-los-niveles-formativos-y-poblacion-en-general/#respond Thu, 27 Mar 2025 12:19:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29002 La Universidad Adventista del Plata (UAP) prosigue con su impronta de abastecer a su comunidad educativa con herramientas útiles y eficaces para la concreción de proyectos formativos. Desde el 10 de marzo de 2025 se retomó esta propuesta, que lidera la administración de la Universidad, y que estará dirigida a todos los niveles formativos que […]

The post Iniciaron las clases de la Academia de inglés para todos los niveles formativos y población en general appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) prosigue con su impronta de abastecer a su comunidad educativa con herramientas útiles y eficaces para la concreción de proyectos formativos.

Desde el 10 de marzo de 2025 se retomó esta propuesta, que lidera la administración de la Universidad, y que estará dirigida a todos los niveles formativos que componen este campus: Niveles inicial, primario, medio y terciario.

Consultada por UAP Noticias, la Prof. Melisa Terebejko, directora de la Academia de Inglés, brindó una apreciación acerca de esta experiencia que se retomó en 2024. «Fue un proceso positivo que resultó en excelentes retornos de parte de los grupos que participaron en esta iniciativa, como así también del cuerpo docente que se involucró en este proyecto. Esto dio pie al incremento de inscritos para este ciclo, desafío que se suma a la práctica de nuevos planes que se estarán proponiendo este año».

A partir del 31 de marzo los estudiantes universitarios, miembros del personal de la institución, vecinos de Libertador San Martín y del área de influencia de esta Casa tendrán la oportunidad de capacitarse y aprender esta lengua.

«Es importante contar con esta Academia, pues es una herramienta que marca la diferencia y le otorga una base significativa a los estudiantes para enfrentar los desafíos que presenta un mundo globalizado –afirma el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad–. Este es un valor agregado destinado al alumnado y a la comunidad en su conjunto, y que adhiere a la propuesta integral y formativa que tiene esta institución internacionalizada».

En este momento más de ciento sesenta inscritos componen la matrícula 2025 de esta iniciativa y continúa abierta la inscripción, claro está, con un cupo limitado, dependiendo el nivel.

La Academia de Inglés, bien constituida y curricularizada, contará con la posibilidad de acceder a las instancias de certificación de Cambridge English Qualifications, por lo cual, el nivel que dispondrá este programa será de cánones internacionales de prestigio. «En diciembre de 2024 arribó el equipo de evaluadores del Rosario Examinations Centre para tomar el examen a cuarenta y cinco alumnos de diferentes institutos de la región –detalla la directora de la Academia de Inglés de la UAP–. La semana pasada llegaron las correspondientes certificaciones, transformando a este grupo en los primeros egresados. Les recuerdo que, aunque esta instancia no es obligatoria, desde la Academia preparamos y motivamos a los estudiantes para que alcancen esta opción y certifiquen su formación en inglés».

El programa prevé una prueba de nivelación que permitirá al aspirante saber en qué nivel deberá ingresar. «Este año estamos activando un nuevo mecanismo para este proceso –explica la Prof. Terebejko–. El examen nivelatorio se puede solicitar por WhatsApp (343 5 4448621), que no es más que un formulario online y cuyas respuestas nos llegan automáticamente. Obtenido el resultado se conviene una entrevista con el postulante y se define el nivel que cumplimentará». 

Se invita a la reunión inicial, El 19 de marzo se realizó la reunión inicial en donde se presentó al plantel docente que coordinará cada nivel. En la oportunidad se explicaron la modalidad de los grupos: cursos regulares y cursos acelerados, los cuales fueron asignados de acuerdo con los niveles.

Por cualquier consulta comunicarse a través de  academia.ingles@uap.edu.ar

The post Iniciaron las clases de la Academia de inglés para todos los niveles formativos y población en general appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/iniciaron-las-clases-de-la-academia-de-ingles-para-todos-los-niveles-formativos-y-poblacion-en-general/feed/ 0
“Es un gran desafío transformar la forma de enseñanza” https://uap.edu.ar/es-un-gran-desafio-transformar-la-forma-de-ensenanza/ https://uap.edu.ar/es-un-gran-desafio-transformar-la-forma-de-ensenanza/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:38:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28634 La Universidad Adventista del Plata, una educación integral de excelencia y servicio. UAP Noticias dialogó con el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en la Universidad. Sobre el impacto que tuvo la reacreditación de la carrera de Medicina, el Dr. Simi afirmó a […]

The post “Es un gran desafío transformar la forma de enseñanza” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata, una educación integral de excelencia y servicio.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en la Universidad.

Sobre el impacto que tuvo la reacreditación de la carrera de Medicina, el Dr. Simi afirmó a UAP Noticias: <<Es un excelente regalo de inicio de año. Los procesos de acreditación son muy exhaustivos y conllevan mucho tiempo. En este caso, la autoevaluación fue el dos mil veintitrés. Luego de más de un año de espera salió la resolución: ellos recibieron nuestro plan de trabajo que incluye un nuevo plan de estudios de la carrera. El presente año va a cumplir tres años del nuevo plan. Por tanto, lo que se acreditó no es solamente lo que se venía realizando, sino también el plan de trabajo que continúa en desarrollo. Sin dudas, es un voto de confianza de parte de la CONEAU para la acreditación de la carrera. Gracias a Dios se logró alcanzar el máximo de acreditación de seis años>>.

Alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud brindando talleres a la comunidad en la ExpoSalud.

Alumnas de la Facultad de Ciencias de la Salud brindando talleres a la comunidad en la ExpoSalud.

Continuando con su alocución, el Dr. Marcelo Simi, resaltó a UAP Noticias la relevancia de la acreditación de Medicina: << Esto nos posibilita poseer más tiempo para ajustar aspectos necesarios para la implementación del nuevo plan. Además, la certificación de los títulos es un aval muy importante relacionado a la calidad de enseñanza para los alumnos. Por eso, es un aspecto que impacta no solo en el ámbito académico, sino también al impacto directo en la posibilidad de inserción laboral de los graduados. Así, se recibe un título acreditado por la CONEAU y con un gran control de calidad>>.

Sobre los detalles del plan nuevo de Medicina, el Dr. Simi informó a UAP Noticias: <<El plan nuevo es una remodelación profunda de la carrera de Medicina.  Efectivamente, es importante tener en cuenta que no solo los estándares a nivel nacional cambiaron, sino inclusive el enfoque de enseñanza en las aulas y la práctica con el paciente. Por esto, es necesario hacer una remodelación radical del plan de estudios. Como consecuencia, la carrera de Medicina se acortó un año. De esta forma, se busca integrar más los conocimientos y las asignaturas que sean semi modulares. En pocas palabras, integrar y abordar desde un aprendizaje basado en el problema>>.

Luego, el Dr. Marcelo Simi, director de la carrera de Medicina, agradeció: <<Agradezco al equipo de docentes, ya que para los profesores esto involucra un cambio de paradigma desde el lugar donde ellos se desempeñan. Indudablemente, es un gran desafío que implica transformar la forma de enseñar, la trasmisión del conocimiento>>.

El Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiología, exponiendo un taller a estudiantes en el Congreso Juntos Aprendemos de Medicina.

El Dr. Luis Mantilla, especialista en cardiología, exponiendo un taller a estudiantes en el Congreso Juntos Aprendemos de Medicina.

Sobre el paradigma del cambio de plan el Dr. Simi dijo a UAP Noticias: <<Se debe tener la apertura frente a un cambio de carrera. Ciertamente, para que una materia se establezca deben transcurrir dos o tres años para la adecuación del docente. A partir de los resultados y con la acreditación confirmamos el éxito del aprendizaje de los estudiantes>>.

Para finalizar, el Dr. Marcelo Simi informó a UAP Noticias cómo trascurrió el examen de ingreso, el cuatro de febrero: <<Este año tuvimos una cohorte de más de doscientos alumnos. Los postulantes evaluados tuvieron un gran desempeño en las distintas áreas. Entre ellos, hubo muchos argentinos y postulantes extranjeros, principalmente de Brasil. Este año ingresaran noventa estudiantes que rindieron este mes el examen y cuatro que vienen de transferencia, que se suman en años más avanzados. Actualmente, con la comisión de admisión cerramos el listado>>.

La Universidad Adventista del Plata es una carrera consolidada hace más de treinta años que concibe a más de mil graduados: <<Es muy importante para nosotros porque tenemos alumnos que hoy están en distintas partes del mundo ejerciendo como médicos y otros están cubriendo puestos de médicos como misioneros voluntarios en distintos hospitales de la Iglesia. Este, sin dudas, es uno de los objetivos cuando inició la carrera de Medicina aquí>>, reflexionó el Dr. Simi.

The post “Es un gran desafío transformar la forma de enseñanza” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/es-un-gran-desafio-transformar-la-forma-de-ensenanza/feed/ 0
Primer retiro de docentes de la AAC https://uap.edu.ar/primer-retiro-de-docentes-de-la-aac/ https://uap.edu.ar/primer-retiro-de-docentes-de-la-aac/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:15:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28610 Del 7 al 9 de febrero, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo este programa organizado por el Depto. de Educación de la Asociación Argentina Central (AAC) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Bajo el lema «Levántate y resplandece», el programa convocó a más de ciento veinte participantes provenientes de […]

The post Primer retiro de docentes de la AAC appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 7 al 9 de febrero, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo este programa organizado por el Depto. de Educación de la Asociación Argentina Central (AAC) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Bajo el lema «Levántate y resplandece», el programa convocó a más de ciento veinte participantes provenientes de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

«Los objetivos del encuentro se orientaron a consolidar la identidad en Jesús, fortalecer el sentido de misión y prepararse para un nuevo ciclo lectivo con el firme propósito de mostrar el amor de Cristo a los estudiantes y sus familias», explicó el Prof. Juan Treiyer, director de Educación de la AAC.

El viernes, el plan contempló una capacitación, signada en comprender la Filosofía de la Educación Adventista, que estuvo a cargo del Mag. Marcelo Falconier, rector del Instituto Superior Adventista del Plata, cuya primera ponencia tuvo por título “La ética de la Educación Adventista”.

En horas de la noche, el grupo participó en una ceremonia de Santa Cena, momento de recogimiento que coordinó el Pr. Alejandro Brunelli, presidente de la AAC.

Retiro de docentes AAC_SantaCena_cuerpo

Culto de Santa Cena en el retiro de docentes.

Retiro de docentes AAC_PrEdwinMayer

El Pr. Edwin Mayer realizando su presentación en el Salón de los Pioneros.

Por su parte, el sábado, el Pr. Edwin Mayer, quien tuvo a cargo un espacio de contemplación de vivencias, sacrificios, entrega y dedicación los pioneros adventistas, propuesta motivadora que alcanzó a los docentes en su compromiso e identificación con la misión de concluir con la predicación del evangelio.

A la tarde, el grupo continuó dedicando tiempo al estudio del libro La Filosofía Adventista, instancia coordinada por el Mag. Falconier, ponencia que tuvo como tema “La libertad de la educación”.

El cierre de la jornada se cumplimentó en un encuentro social de camaradería, denominada “Noche de talentos”.

El domingo, en horas de la mañana, la Dra. Sonia Krumm presentó el seminario “Fe y enseñanza”.

«El retiro tuvo como meta recordar, tener presente, la razón de ser de las instituciones adventistas –afirma el Prof. Treiyer–. Encontrar respuesta al porqué este sistema cuenta con estos establecimientos, para orientar los esfuerzos hacia el fin último de la Educación Adventista: formar a los estudiantes para ser buenos ciudadanos en esta tierra, sin perder el fin trascendente de prepararse para ser ciudadanos del reino de los cielos».

The post Primer retiro de docentes de la AAC appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primer-retiro-de-docentes-de-la-aac/feed/ 0
El programa ExpoSalud visita la localidad de San Vicente https://uap.edu.ar/el-programa-exposalud-visita-la-localidad-de-san-vicente/ https://uap.edu.ar/el-programa-exposalud-visita-la-localidad-de-san-vicente/#respond Thu, 06 Oct 2022 14:01:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19994 El sábado 8 de octubre, en esta población de la provincia de Santa Fe, se realizará una nueva edición del proyecto ExpoSalud, en el marco del Camporí de Conquistadores de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Esta propuesta extracurricular, lleva a los estudiantes a distintas ciudades, donde se ubican […]

The post El programa ExpoSalud visita la localidad de San Vicente appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 8 de octubre, en esta población de la provincia de Santa Fe, se realizará una nueva edición del proyecto ExpoSalud, en el marco del Camporí de Conquistadores de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Esta propuesta extracurricular, lleva a los estudiantes a distintas ciudades, donde se ubican en lugares estratégicos con una carpa, y comunican, mediante un sistema carrusel, los beneficios de los ocho remedios naturales. Además, enseñan acerca del cuidado de la salud bucal y comparten momentos lúdicos con niños.

Dicho proyecto es liderado por estudiantes del el Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP)

En esta oportunidad se propondrá una ExpoKids, programa que, con los mismos objetivos, focaliza su propuesta en los niños, con la finalidad de poder integrar a personas de todas las edades en lo que refiere al cuidado y promoción de la salud.

Esta ExpoSalud contará con la participación de sesenta alumnos de la UAP, a los que se les sumarán los integrantes de la Banda Sinfónica de la Universidad, que serán los encargados de dar el cierre este programa.

Angie Núñez es estudiante avanzada de la carrera de Medicina e integrante del equipo del Instituto Misionero de la FCS. Ella brindó detalles a UAP Noticias sobre este plan que llevan a la provincia de Santa Fe. «Vamos a emplazar la carpa de la Expo en la plaza central de San Vicente. Los estands estarán acomodados estratégicamente dentro de la carpa y seguirán la modalidad carrusel para atender a cada visitante. Los conquistadores que estarán participando en el Camporí de la AAC, se llegarán hasta esta ciudad para promocionar e invitar a los pobladores a que se involucren en este plan de la ExpoSalud».

Este proyecto tiene como enfoque principal el compartir el evangelio mediante actividades de promoción de hábitos saludables, a través de estudiantes que se forman en diversas áreas de las Ciencias de la Salud y disciplinas afines.

Angie se refirió a lo que significa este proyecto en su vida diaria: «Para mí, es un área de aprendizaje en todos los sentidos. Aprendí mucho en cómo administrar mejor el tiempo y, si bien nuestra prioridad es estudiar, poder participar en proyectos que tengan que ver con nuestra carrera es muy lindo; además, al mismo tiempo servimos a Dios, Él siempre nos bendice a lo largo de este proyecto que impacta en la gente y, claro está, en cada uno de nosotros».

Finalizando, Angie Núñez compartió una curiosa anécdota vivida en una de estas acciones del programa ExpoSalud: «Una vez, un hombre llegó al primer estand. Nos presentamos debidamente y él hizo lo propio, hablamos un momento e hicimos la presentación. Cuando pasó al segundo estand, el hombre se acerca a nosotros de nuevo y nos dice: Necesito que me expliquen, por qué me están tratando tan bien. ¿Tienen una religión? Cuéntenme más. Desde la segunda posta del carrusel ya captamos su atención. Fue algo muy inesperado, le dijimos que pase directamente último estand, oramos y le propusimos estudiar la Biblia. Entre todo esto nos dijo una frase muy linda, que hasta ahora se me quedó grabada: “No puedo creer que, sabiendo cómo está el mundo, haya personas como ustedes”».

La Universidad propone actividades de extensión que benefician a la población en su conjunto y que, además, les facilitan competencias profesionales a los estudiantes que se forman para servir.

The post El programa ExpoSalud visita la localidad de San Vicente appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-programa-exposalud-visita-la-localidad-de-san-vicente/feed/ 0
Lic. Ascaino: «Tenemos una responsabilidad muy grande al educar a quienes nos rodean» https://uap.edu.ar/lic-ascaino-entrevista-agosto-2021/ https://uap.edu.ar/lic-ascaino-entrevista-agosto-2021/#respond Thu, 12 Aug 2021 14:00:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17179 En el marco del Día del Nutricionista, celebrado el 11 de agosto, UAP Noticias dialogó con la Lic. Liliana Ascaino, directora de la carrera de Nutrición de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de la importante labor que realizan estos profesionales. Comenzando el diálogo, se consultó a la Lic. Ascaino sobre la preponderancia y […]

The post Lic. Ascaino: «Tenemos una responsabilidad muy grande al educar a quienes nos rodean» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco del Día del Nutricionista, celebrado el 11 de agosto, UAP Noticias dialogó con la Lic. Liliana Ascaino, directora de la carrera de Nutrición de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de la importante labor que realizan estos profesionales.

Comenzando el diálogo, se consultó a la Lic. Ascaino sobre la preponderancia y rol social que cumple el profesional de la nutrición, a lo que comentó: «El papel que juega en el cuidado de la salud es muy amplio. Se sabe que son muchas las enfermedades relacionadas directamente con la deficiente alimentación, por lo tanto, como referentes en el área, tenemos una responsabilidad muy grande al educar a quienes nos rodean y promover en los futuros profesionales su rol significante».

La Universidad Adventista del Plata ofrece una formación basada en las ciencias y la cosmovisión bíblica. Acerca de esto, la Lic. Ascaino dijo: «Estos distintos recursos académicos nos dicen que una alimentación basada en las plantas es lo que nuestro cuerpo requiere para estar sano, por lo que la UAP adoptó estos basamentos para la enseñanza. Por esto, esta propuesta académica es una de las pocas en el país con énfasis en el vegetarianismo».

«Debemos tener en cuenta que los estudiantes eligen instruirse en esta institución, porque buscan una educación integral. Y nosotros, como docentes, debemos brindar herramientas para que los egresados estén a la altura de las diversas circunstancias y demandas sociales que el mercado laboral impone», afirmó la Lic. Ascaino.

Los alumnos que forman parte de la Licenciatura en Nutrición, dictada en la Universidad, gozan de una rica y vasta currícula, actualizada y brindada por docentes y miembros de la institución con una amplia experiencia y capacitación.

The post Lic. Ascaino: «Tenemos una responsabilidad muy grande al educar a quienes nos rodean» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/lic-ascaino-entrevista-agosto-2021/feed/ 0
Enseñar y compartir para el desarrollo de profesionales cabales https://uap.edu.ar/ensenar-y-compartir-desarrollo-profesionales-cabales/ https://uap.edu.ar/ensenar-y-compartir-desarrollo-profesionales-cabales/#respond Thu, 11 Mar 2021 13:15:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16285 UAP Noticias dialogó con el Cr. Hugo Zubillaga, director ejecutivo de la Oficina de Presupuesto de la provincia de Entre Ríos y, también, profesor en la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA), sobre su función pública y la práctica docente en la Universidad Adventista del Plata (UAP). El mundo académico universitario se […]

The post Enseñar y compartir para el desarrollo de profesionales cabales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Cr. Hugo Zubillaga, director ejecutivo de la Oficina de Presupuesto de la provincia de Entre Ríos y, también, profesor en la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA), sobre su función pública y la práctica docente en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El mundo académico universitario se nutre constantemente de la dinámica del conocimiento, su actualización y la posibilidad de comulgar con la experiencia profesional en pos de la formación de los estudiantes. Esta posibilidad robustece el perfil del egresado universitario.

Desde el 2020, el Cr. Zubillaga es parte del cuerpo docente de esta Casa, específicamente desarrollando su labor en la cátedra de Contabilidad Pública, en la carrera de Contador Público de esta Universidad.

«Ser profesor era una materia pendiente que traía hace tiempo –expresa el director ejecutivo de la Oficina de Presupuesto provincial–. Desde el rol que ocupo en esta dependencia gubernamental y, en forma constante, coordino y dicto instancias de capacitación, como así también, presento disertaciones en distintos congresos. Este deseo de enseñar, el motivo que me mueve en este desempeño, es devolver a los potenciales profesionales lo que aprendí durante mi trayectoria en la gestión pública. En las clases quiero inculcar a mis estudiantes sobre qué es y la importancia que tiene el Estado».

El funcionario, además, es vicepresidente del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina, ente que fundamenta su existencia bajo la premisa de conformar un ámbito de coordinación presupuestaria interjurisdiccional que busca contribuir a elevar la calidad de la gestión presupuestaria del Sector Público Argentino.

«Gracias a Gualberto Campos, amigo y con quien trabajé en la Oficina de Presupuesto, y al espacio que me dio el Dr. Fernando Lenardón, quien se desempeña en el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, ambos profesores en la UAP me permitieron llegar a esta Casa y ser parte del cuerpo docente de la institución –consigna el Cr. Zubillaga–. Comenzar con esta tarea fue una vivencia muy gratificante, aun contando el desafío que planteó el 2020 y que demandó una modalidad no presencial en el dictado de las clases. Esto impidió el contacto fluido y personal con los estudiantes, pero nos adaptamos a las circunstancias y salimos airosos. Esto lo comprobamos en lo que llamo el valor agregado a la función pedagógica, que es la devolución de los estudiantes al poder encontrar la relación entre la teoría, autores, normativas y experiencias que se comparten en la instancia áulica».

Así como el Cr. Zubillaga, otros docentes de la Universidad comparten, día a día con sus alumnos, herramientas y competencias que les serán de utilidad y aquilatarán su formación de grado para enfrentar un futuro cada vez más dinámico y desafiante.

The post Enseñar y compartir para el desarrollo de profesionales cabales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ensenar-y-compartir-desarrollo-profesionales-cabales/feed/ 0
La Extensión Universitaria de ahora en más https://uap.edu.ar/la-extension-universitaria-de-ahora-en-mas/ https://uap.edu.ar/la-extension-universitaria-de-ahora-en-mas/#respond Thu, 15 Oct 2020 14:44:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15486 El lunes 19 de octubre, de 19:00 a 20:30, se realizará este encuentro virtual que organiza la Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Con el auspicio de la Vicerrectoría Académica de la Institución se realizará este espacio que tendrá como ponente a la Prof. María Nieves Tapia, referente mundial de la […]

The post La Extensión Universitaria de ahora en más appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 19 de octubre, de 19:00 a 20:30, se realizará este encuentro virtual que organiza la Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Con el auspicio de la Vicerrectoría Académica de la Institución se realizará este espacio que tendrá como ponente a la Prof. María Nieves Tapia, referente mundial de la metodología de Aprendizaje y Servicio Solidario; Fundadora y directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario.

La invitada expondrá acerca de la Extensión Universitaria de ahora en más, reflexionando y brindando propuestas para que la universidad continúe vinculándose con las necesidades y oportunidades de la sociedad.

Los interesados podrán inscribirse completando el siguiente formulario: 

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=yPqBUeVdQUC1DRna_Wfhnn439HFGW95GhM72fVMTnr1UMjlEU0tQTzFPU0tBM0JJWkpGWjM2NVMzSi4u

Esta propuesta será gratuita y, los inscritos recibirán el link para participar en la plataforma virtual preparada para tal programa. Cupos limitados.

The post La Extensión Universitaria de ahora en más appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-extension-universitaria-de-ahora-en-mas/feed/ 0
El SIED finaliza el año con entrega de certificados https://uap.edu.ar/sied-certificados-caba/ https://uap.edu.ar/sied-certificados-caba/#respond Wed, 26 Dec 2018 17:47:21 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8609 El 22 de diciembre, representantes del equipo del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participaron en un Encuentro de Grupos Pequeños en el distrito eclesiástico centro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, liderado por el pastor Marcelo Coronel, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En […]

The post El SIED finaliza el año con entrega de certificados appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 22 de diciembre, representantes del equipo del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participaron en un Encuentro de Grupos Pequeños en el distrito eclesiástico centro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, liderado por el pastor Marcelo Coronel, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este marco, se hizo entrega de certificados a los 70 participantes del curso «Cómo pedir decisiones por Cristo», quienes cumplimentaron esta propuesta durante los últimos tres meses del año.
Como se sabe, el SIED contribuyó en el programa DiscipuLAR (por hacer discípulos en Argentina) con cursos de capacitación y ha estado brindando este servicio de extensión universitaria a más de 1800 personas que se han beneficiado al cursar diversas temáticas como Orientación Familiar, Cómo Dar Estudios Bíblicos, Cómo Pedir Decisiones, Relaciones Humanas en la Familia y en la Iglesia, e Introducción a la Predicación Bíblica. Los cursos fueron presenciales y a distancia organizados desde la UAP, y contando con el asesoramiento local de profesores adjuntos para dichos cursos. Las iglesias participantes fueron unas ciento cincuenta, en once provincias del territorio argentino, además de la adhesión de siete instituciones educativas adventistas. Cabe destacar el rol primordial del pastor local y de varios líderes que actuaron como coordinadores de grupos. Esta actividad dio como resultado que muchos se iniciaran en el uso de métodos de enseñanza de la Biblia e impartieran conocimientos bíblicos a interesados que así lo solicitaran; además, dejó como beneficio la formación de criterios y la adquisición de herramientas cristianas en el manejo de las relaciones humanas.


Informó: Pr. Carlos Sapia

The post El SIED finaliza el año con entrega de certificados appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/sied-certificados-caba/feed/ 0