Énfasis Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 02 Nov 2023 16:31:06 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Énfasis Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 «No todo está perdido: El Dios de las segundas oportunidades» https://uap.edu.ar/no-todo-esta-perdido-el-dios-de-las-segundas-oportunidades/ https://uap.edu.ar/no-todo-esta-perdido-el-dios-de-las-segundas-oportunidades/#respond Thu, 02 Nov 2023 16:31:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23446 Del 20 al 28 de octubre se llevó a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y que, bajo este lema, tuvo como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, director de Comunicación y Evangelismo digital de la Conferencia Sureste en Florida, EE. UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. La […]

The post «No todo está perdido: El Dios de las segundas oportunidades» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 20 al 28 de octubre se llevó a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y que, bajo este lema, tuvo como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, director de Comunicación y Evangelismo digital de la Conferencia Sureste en Florida, EE. UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

La comunidad educativa de la Universidad vivió nueve jornadas que estuvieron aquilatadas por un mensaje inspirador, una amplia convocatoria de público que se hizo presente en las tardes y noches y, sobre todas las cosas, la manifiesta presencia de Dios, compusieron un plan, de hondas raíces espirituales, que fue de bendición y reflexión para cada participante. Miles de personas, de modo presencial y virtual, siguieron las instancias de esta propuesta que llenó el corazón de las personas con verdades bíblicas, promesas divinas y un aire fresco para el alma.

«Fue una semana muy especial, muy bendecida –afirma el Pr. Lucas Muñoz, coordinador del equipo de Capellanía UAP–. Esta familia de Dios compuesta por el Pr. Cruz, su esposa Menchy y su hija Gaby, generaron una cercanía muy particular con la gente y eso se plasmó en cada actividad, sobre todo, en la asistencia presencial y en la conexión que prevaleció entre el orador y el público, en el Templo de la UAP».

Además de las reuniones pautadas en este programa espiritual, también se generaron acciones que resultaron en diferentes intervenciones en el campus universitario, posibilitando que la comunidad educativa en su conjunto participara activamente. Diferentes desafíos (en redes sociales) y distintos sitios, en la UAP, estuvieron aparejados con pizarrones y cartelerías en donde, a través de tizas y fibrones, se pudieran plasmar mensajes de ánimo y promesas bíblicas que sirvieran de motivación para cada transeúnte. «Una de las acciones más peculiares que tuvimos fue disponer de un globo aerostático, en pleno campus, en cuya cesta se podían depositar los pedidos de oración y mensajes de gratitud a Dios –explaya el coordinador del equipo de Capellanía UAP–. Pero, a mi forma de ver, lo que más impactó dentro de esta propuesta fue el Desafío Solidario, que consistió en recaudar un fondo de ayuda para aquellos alumnos meritorios que necesitan un apoyo financiero para finalizar su semestre académico. La meta era alcanzar el millón de pesos, pero, en el transcurso de la Semana de Oración, Dios obró el milagro de que, corazones generosos que siguieron esta programación espiritual, colaboraran con un dinero que alcanzó los diez millones de pesos. Más aún, hasta la fecha muchas personas estás retomando los mensajes del Pr. Arnaldo Cruz, que quedaron subidos en las redes sociales de la UAP, y siguen realizando sus aportes por este fin solidario. La mano del Señor se vio reflejada en este comportamiento de las personas y en el mensaje Cristocéntrico que brindó el Pr. Cruz».

Distintos grupos etarios fueron parte de esta convocatoria espiritual y muchos de ellos permanecían en el Templo, aun después de finalizado el programa, para acceder al evangelista invitado para dialogar con él, orar o dejar plasmado en encuentro con una fotografía. Momentos que, en algunas ocasiones, se extendieron hasta la madrugada.

Por su parte y, consultado por UAP Noticias, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la institución, compartió su balance de lo que fue esta Semana de Énfasis Espiritual: «Estos momentos vividos fueron una fiesta significativa para la familia de la Universidad. Todo está adecuado para que los estudiantes, docentes y miembros del personal aprovechen de estas instancias. El Pr. Arnaldo Cruz propuso una semana distinta y altamente positiva para todos los que estuvimos participando en esta Semana de Oración. A diferencias de otros programas, en particular esta me dejó dos impresiones: en primer lugar, noto que tenemos una gran necesidad de encontrar con qué llenar el corazón. Esto se manifestó en la respuesta pública (niños, jóvenes, adultos y personas mayores) que tuvo cada llamado que realizó el orador invitado. Y lo segundo, la pregunta que me lleva a una reflexión interna es responder a qué puedo hacer como institución para cubrir esos espacios, ya sea desde lo académico, recreativo, social o espiritual.  Posiblemente la respuesta sea que, todo lo que hacemos sea insuficiente, porque la necesidad es muy grande. Pero deseamos ser victoriosos con cada joven, que puedan sentir este campus como su casa y esto solo se puede lograr con Dios permeando cada plan que proponemos».

En mayo de 2024 el orador invitado para la Semana de Énfasis Espiritual será el Pr. Odailson Fonseca, departamental de Comunicación de la Unión Central Brasileña de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

The post «No todo está perdido: El Dios de las segundas oportunidades» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/no-todo-esta-perdido-el-dios-de-las-segundas-oportunidades/feed/ 0
Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido-2/ https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido-2/#respond Thu, 12 Oct 2023 15:13:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23102 Del 20 al 28 de octubre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, director de Comunicación y Evangelismo digital de la Conferencia Sureste en Florida, EE.UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta propuesta institucional, de alto significado […]

The post Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 20 al 28 de octubre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, director de Comunicación y Evangelismo digital de la Conferencia Sureste en Florida, EE.UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Esta propuesta institucional, de alto significado para toda la comunidad educativa, se desarrollará en el Templo de la Universidad, y tendrá como lema «No todo está perdido» con la descripción de «El Dios de las segundas oportunidades».

El pastor Arnaldo Cruz es conferencista internacional, nacido en República Dominicana. Es egresado como licenciado en Teología de la Universidad Adventista Dominicana, tiene una maestría del Seminario Adventista Interamericano en Puerto Rico y obtuvo el título de Ciencias de la Comunicación que le ayuda en su ministerio. Ha servido como pastor, profesor, evangelista y ha ocupado varios cargos de liderazgo dentro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ayudó a establecer el canal adventista Paraíso, ha plantado distintas iglesias, creó un Centro de educación adventista y es fundador de programas para jóvenes con diversos problemas. Representó a la iglesia en organizaciones gubernamentales por medio de la creación de un programa escolar de educación cristiana. Y ha grabado un sin número de sermones con el ministerio de 3 ABN alcanzando aproximadamente treinta y cuatro millones de personas alrededor del mundo.

Es un reconocido predicador en televisión por su programa “Sí Podemos” y escuchado en más de cincuenta y dos emisoras de radio en todo el mundo. Junto a su esposa y sus dos hijas, viven el lema de: proclamar el evangelio y preparar a las almas para el regreso de Cristo Jesús y mostrarles esperanza recordándoles que “Jesús es la victoria”.

El plan para la segunda semana del evento «Énfasis Espiritual» de la UAP incluye momentos de alabanza, reverencia y análisis de las enseñanzas de Dios. Diversos solistas y grupos musicales locales, junto con la participación en las redes sociales, formarán parte de una experiencia contemporánea que estará disponible para todas las personas.

Así, se hace una invitación abierta a toda la comunidad para unirse. Incluso aquellos que residen en lugares distantes podrán sintonizar las reflexiones a través de Radio UAP 104.3 o visitando el sitio web de la Universidad.

El área de Desarrollo Espiritual extiende una invitación a toda la comunidad educativa tanto de la UAP como de Libertador San Martín a unirse a la semana de énfasis espiritual.

The post Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido-2/feed/ 0
Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido/ https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido/#respond Thu, 05 Oct 2023 16:09:09 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22996 Del 20 al 28 de octubre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, pastor en la Conferencia Internacional, EE. UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta propuesta institucional, de alto significado para toda la comunidad educativa, se […]

The post Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 20 al 28 de octubre se llevará a cabo este programa espiritual de la Universidad Adventista del Plata (UAP) que tendrá como orador principal al Pr. Arnaldo Cruz, pastor en la Conferencia Internacional, EE. UU., de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Esta propuesta institucional, de alto significado para toda la comunidad educativa, se desarrollará en el Templo de la Universidad, y tendrá como lema «No todo está perdido» con la descripción de «El Dios de las segundas oportunidades».

El pastor Arnaldo Cruz es conferencista internacional, nacido en República Dominicana. Es egresado como licenciado en Teología de la Universidad Adventista Dominicana, tiene una maestría del Seminario Adventista Interamericano en Puerto Rico y obtuvo el título de Ciencias de la Comunicación que le ayuda en su ministerio. Ha servido como pastor, profesor, evangelista y ha ocupado varios cargos de liderazgo dentro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ayudó a establecer el canal adventista Paraíso, ha plantado distintas iglesias, creó un Centro de educación adventista y es fundador de programas para jóvenes con diversos problemas. Representó a la iglesia en organizaciones gubernamentales por medio de la creación de un programa escolar de educación cristiana. Y ha grabado un sin número de sermones con el ministerio de 3 ABN alcanzando aproximadamente treinta y cuatro millones de personas alrededor del mundo.

Es un reconocido predicador en televisión por su programa “Sí Podemos” y escuchado en más de cincuenta y dos emisoras de radio en todo el mundo. Junto a su esposa y sus dos hijas, viven el lema de: proclamar el evangelio y preparar a las almas para el regreso de Cristo Jesús y mostrarles esperanza recordándoles que “Jesús es la victoria”.

El plan para la segunda semana del evento «Énfasis Espiritual» de la UAP incluye momentos de alabanza, reverencia y análisis de las enseñanzas de Dios. Diversos solistas y grupos musicales locales, junto con la participación en las redes sociales, formarán parte de una experiencia contemporánea que estará disponible para todas las personas.

Así, se hace una invitación abierta a toda la comunidad para unirse. Incluso aquellos que residen en lugares distantes podrán sintonizar las reflexiones a través de Radio UAP 104.3 o visitando el sitio web de la Universidad.

El área de Desarrollo Espiritual extiende una invitación a toda la comunidad educativa tanto de la UAP como de Libertador San Martín a unirse a la semana de énfasis espiritual.

The post Segunda Semana de Énfasis Espiritual UAP: «No todo está perdido» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-semana-de-enfasis-espiritual-uap-no-todo-esta-perdido/feed/ 0
Una semana llena de sueños hechos realidad https://uap.edu.ar/suenos-hechos-realidad/ https://uap.edu.ar/suenos-hechos-realidad/#respond Thu, 20 May 2021 15:17:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16812 En el marco de la primera Semana de Énfasis Espiritual, que tuvo como orador al Pr. Andrés Peralta, líder mundial de Conquistadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se crearon, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), diferentes grupos de servicio realizaron actos de ayuda a la comunidad dentro y fuera de la Universidad. […]

The post Una semana llena de sueños hechos realidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de la primera Semana de Énfasis Espiritual, que tuvo como orador al Pr. Andrés Peralta, líder mundial de Conquistadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se crearon, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), diferentes grupos de servicio realizaron actos de ayuda a la comunidad dentro y fuera de la Universidad.

El jueves 13 de mayo, se realizó una Expo Salud, donde, miembros de la comunidad se acercaron al estacionamiento de la Biblioteca Irving E. Mohr, donde alumnos de esta Casa de Estudios, junto al Instituto Misionero de la Facultad de Ciencias de la Salud, habían instalado una carpa, y donde pudieron brindar promoción y prevención para un mejor estilo de vida, a la sociedad.

Allí se repasaron los ocho remedios naturales, se tomaron los signos vitales, se enseñó acerca del cuidado bucal, y se realizaron actividades físicas.

Por su parte, el grupo de Misión Fe, perteneciente a la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, realizó una tarde de actividades, llamada Olimpiadas por un día, donde los alumnos internos, agrupados de cinco en cinco, pasaban por postas, donde podían aprender de la Biblia, hacían ejercicio físico, y conocían más acerca de la vida de José, quien fue el personaje bíblico utilizado para la Semana de Énfasis Espiritual.

UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de esta Casa de Estudios, quien expresó su alegría al ver los resultados de lo que fue la Semana de Oración: «Realmente fue una semana del todo especial, que contó con un equipo de producción muy grande, y un orador que, a pesar de la distancia, nos dejó la sensación tan bonita de unión y un acercamiento a Dios que realmente se necesitaba».

«Las personas que conocen este tipo de actividades, sabe que, para las instituciones educativas adventistas, una semana de énfasis espiritual, es sin lugar a duda, una fiesta. Es una semana de conexión profunda con Dios, en donde podemos aprender más acerca de los planes que Él tiene para nuestras vidas, y en donde, por la gracia de Dios, muchos alumnos tomaron decisiones muy lindas».

El Instituto Superior Adventista del Plata realizó, con alumnos de las carreras de Profesorado de Música, Profesorado de Enseñanza de Nivel Inicial, y el Profesorado de Enseñanza Primaria, visitó los distintos sectores de trabajo de la Universidad para orar por los empleados de esta, compartieron momentos musicales, y les dieron un pequeño obsequio.

El sábado 15 de mayo, como broche de oro, fue el cierre de actividades, cuando un grupo de más de 200 jóvenes recorrieron 70 manzanas, donde entregaron cerca de 1300 libros El Camino a Cristo, y recogieron alimentos no perecederos que los vecinos de la localidad donaban. Al final, se lograron recaudar más de 700 alimentos que Acción Solidaria Adventista (ASA) de la Universidad distribuirá entre los alumnos que lo necesiten.

El Lic. Rodrigo Milla, capellán de la Facultad de Humanidades, conversó con UAP Noticias, y enfatizó lo importante que es esta comunidad, y la empatía que tiene para con estas actividades: «Algo que impactó a los estudiantes que salieron a buscar alimento, fue el hecho de que, en algunas casas, los dueños les dejaban cartelitos diciendo que tuvieron que salir, pero les dejaban una bolsa de alimentos afuera».

La Universidad Adventista del Plata continúa su ardua tarea de llevar alegría y buenos momentos a la comunidad, involucrando siempre a los estudiantes, para que no solo se formen profesionalmente, sino que también puedan adquirir diferentes habilidades empáticas para poder servir de una mejor manera a la comunidad.

The post Una semana llena de sueños hechos realidad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/suenos-hechos-realidad/feed/ 0