Empresas Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 03 Oct 2024 14:37:19 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Empresas Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Damián Di Pace brindó una charla en la UAP https://uap.edu.ar/damian-di-pace-brindo-una-charla-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/damian-di-pace-brindo-una-charla-en-la-uap/#respond Thu, 03 Oct 2024 14:37:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27328 La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en colaboración con el Centro Comercial de Libertador San Martín, organizó la noche del miércoles 1 de octubre, una conferencia a cargo del periodista especializado en economía, Damián Di Pace. El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Raúl Cesan, convocó a un […]

The post Damián Di Pace brindó una charla en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en colaboración con el Centro Comercial de Libertador San Martín, organizó la noche del miércoles 1 de octubre, una conferencia a cargo del periodista especializado en economía, Damián Di Pace.

El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Raúl Cesan, convocó a un público diverso compuesto por estudiantes, comerciantes y emprendedores locales interesados en comprender mejor los desafíos y oportunidades del contexto económico actual en Argentina.

Di Pace, reconocido por su trayectoria en medios de comunicación y su expertise en el análisis económico, brindó un panorama claro y detallado sobre los indicadores macro y microeconómicos del país. Durante su presentación, analizó las tendencias económicas actuales y ofreció herramientas clave para la toma de decisiones financieras, especialmente para el sector empresarial y pyme.

En su intervención, Di Pace destacó la importancia de divulgar la economía de manera comprensible para todos los sectores de la sociedad: «Estuvimos acá en la UAP hablando sobre el contexto macro y microeconómico, las tendencias que vemos en el campo de la economía, y cómo esto afecta tanto al sector empresarial pyme como al ciudadano común. Fue un placer tener como audiencia a los protagonistas reales de la economía: comerciantes, industriales y prestadores de servicios».

El Dr. Ricardo Costa Caggy, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la UAP, subrayó la relevancia de este tipo de actividades para los estudiantes y la comunidad local: «Es una oportunidad para entender cómo las fluctuaciones económicas nos impactan a nivel personal y empresarial. No importa si eres empresario, estudiante o simplemente alguien interesado en mejorar su economía personal, la información que compartió Di Pace fue valiosa para todos», comentó.

La charla forma parte de un esfuerzo continuo por capacitar a los estudiantes y a los emprendedores de la localidad, en línea con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del comercio local. El Dr. Costa Caggy recordó que esta es la segunda actividad del año, tras una capacitación previa sobre la gestión de quejas de clientes, y aseguró que seguirán impulsando más charlas de este tipo en el futuro.

Con entrada libre y gratuita, la conferencia también permitió a los asistentes obtener una constancia de participación a través de un enlace compartido en las redes sociales de la Facultad de Ciencias Económicas. La charla de Di Pace fue calificada como un evento enriquecedor tanto para los estudiantes de las carreras económicas como para los empresarios locales que buscan estar mejor preparados para los retos que plantea el escenario económico argentino en lo que resta de 2024 y el próximo año.

Al concluir, Di Pace expresó su gratitud por la cálida recepción: «Fue un placer estar en la UAP, un lugar al que considero como el “pueblo del silencio del alma”. Ha sido una experiencia enriquecedora poder compartir con una audiencia tan diversa y comprometida».

 

The post Damián Di Pace brindó una charla en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/damian-di-pace-brindo-una-charla-en-la-uap/feed/ 0
Alimentos Ceapé y la UAP participan en el ASI https://uap.edu.ar/alimentos-ceape-refuerza-vinculaciones-con-empresas-internacionales/ https://uap.edu.ar/alimentos-ceape-refuerza-vinculaciones-con-empresas-internacionales/#respond Fri, 26 Aug 2022 14:17:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19653 Del 3 al 6 de agosto directivos de Alimentos Ceapé realizaron un viaje por los Estados Unidos con el fin de generar nuevas vinculaciones y mostrar la producción de esta planta modelo de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Aunque con agenda propia, estos representantes conformaron el contingente que encabezó el Mag. Horacio Rizzo, rector […]

The post Alimentos Ceapé y la UAP participan en el ASI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 3 al 6 de agosto directivos de Alimentos Ceapé realizaron un viaje por los Estados Unidos con el fin de generar nuevas vinculaciones y mostrar la producción de esta planta modelo de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Aunque con agenda propia, estos representantes conformaron el contingente que encabezó el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad. El Lic. Hugo Fabbroni, gerente de Alimentos Ceapé, y el Ing. Edgar Araya, jefe de Producción representaron mencionada firma en este viaje.

Este viaje institucional permitió tener la posibilidad de visitar diferentes fábricas del rubro alimenticio.

El Lic. Hugo Fabbroni, en conversación con UAP Noticias, comentó que durante esta visita expusieron el proyecto integral con el que se trabaja en conjunto con la UAP, para transmitir cuál es la finalidad de la misión y visión institucional, sobre los objetivos a largo plazo y lo fundamental y estratégico de articular la práctica académica de la Universidad con la actividad productiva y de laboratorio que ofrece Alimentos Ceapé.

Luego, el plan de viaje llevó al contingente hasta la Convención Anual de Servicios e Industrias de Laicos Adventistas (ASI, por sus siglas en inglés). Sobre esto, el Gerente General de Ceapé compartió la experiencia de participar en este encuentro.

«Esta fue la primera vez que Alimentos Ceapé participa en una reunión de estas características –afirma el Lic. Fabbroni–; nosotros nos presentamos como una institución adjunta con la universidad, ofreciendo un modelo académico con industria, tal cual fundamentan 120 años de trayectoria institucional y de trabajo mancomunado».

Continuando con su alocución, el Gerente General de Ceapé dijo: «En este espacio cada institución laica y no laica expusieron sus proyectos en favor de la misión de la iglesia. De esta forma pueden surgir opciones de conseguir financiamiento o vínculos que potencien los proyectos. En esta Convención tuvimos un estand conjunto con la UAP demostrando el modelo completo, integral, con el fuerte sentido de misión que nos caracteriza».

Además, el Lic. Fabbroni remarcó que los productos que se elaboran están en un nivel de calidad internacional y que, a pesar de no ser una empresa primermundista, cuenta con un equipamiento altamente calificado para desarrollar una producción eficiente y bajo los más altos estándares de calidad mundial.

 

The post Alimentos Ceapé y la UAP participan en el ASI appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/alimentos-ceape-refuerza-vinculaciones-con-empresas-internacionales/feed/ 0
Responsabilidad Social Empresarial https://uap.edu.ar/responsabilidad-social-empresarial/ https://uap.edu.ar/responsabilidad-social-empresarial/#respond Thu, 02 Sep 2021 18:49:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17296 La Universidad Adventista del Plata (UAP) y el Ente Autárquico Puerto Diamante (EAPD) presentarán un programa de cooperación comunitaria, cuidado de la salud y protección ambiental. El presidente del EAPD, Dr. Luis Stello, representantes de la Secretaría de Responsabilidad Social Universitaria, encabezados por la Mag. Patricia Müller, secretaria de RSU – UAP; y docentes de […]

The post Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) y el Ente Autárquico Puerto Diamante (EAPD) presentarán un programa de cooperación comunitaria, cuidado de la salud y protección ambiental.

El presidente del EAPD, Dr. Luis Stello, representantes de la Secretaría de Responsabilidad Social Universitaria, encabezados por la Mag. Patricia Müller, secretaria de RSU – UAP; y docentes de las carreras de Administración y Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de la UAP, mantuvieron una reunión de trabajo para ajustar detalles del proyecto de índole social que se desarrollará en la ciudad de Diamante, y evaluar las condiciones sanitarias actuales relacionadas con la pandemia, que permitan instrumentarlo.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la UAP, en Libertador San Martín, donde el Lic. Adrián Cecotto, decano de FACEA, y el Dr. Ricardo Costa Caggy, director de la carrera de Administración, expusieron sobre la marcha del proyecto que forma parte de un convenio suscripto entre ambas instituciones y que ha sido materia de análisis y trabajo por parte de los docentes y estudiantes avanzados de la cátedra de Formulación y Evaluación de Proyectos de dichas carreras, a lo largo del curso lectivo 2021.

Se trata de una iniciativa del Ente Autárquico Puerto Diamante y la Universidad para ejecutar, «de manera mancomunada, actividades e intervenciones concretas y relevantes, orientadas a la contribución social, la preservación del medio ambiente, la educación, la salud y la cooperación comunitaria en Diamante», según explicaron sus responsables.

«En este momento estamos ajustando algunos detalles referidos al lanzamiento oficial del programa, que tienen que ver con la situación sanitaria general y el calendario o la sucesión de las distintas actuaciones que llevaremos a cabo en nuestra ciudad, gracias a una planificación metodológica muy bien ponderada por la Universidad», sostuvo el Dr. Luis Stello.

El funcionario provincial agregó que confía en que el proyecto tendrá resultados tangibles y atraerá nuevos actores que sumarán voluntades, «porque la experiencia que tiene la UAP, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, así lo demuestra. Además, la Responsabilidad Social Empresarial tiene que ver con una demanda social real y no una moda o una manifestación de buenos deseos, más o menos bien envuelta, pero insustancial. Acá, lo que pretendemos es iniciar un proyecto de RSE que perdure en el tiempo, que pueda crecer y mejorar permanentemente con el aporte de otras personas e instituciones», dijo Stello.

El proyecto se encuentra en su etapa de supervisión final y será presentado en los próximos días públicamente. Este proyecto contará con la participación de distintas instituciones locales que se han sumado a su gestión y desarrollo.

Participaron también, alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración; el subcomisario Diego Bonilla, asesor legal de la Jefatura Departamental de Policía de Diamante;, y el jefe de Asuntos Administrativos del Ente, Ariel Amor, entre otros funcionarios y colaboradores.

Fuente: Fabián Vivot – Comunicaciones EAPD

Edición: UAP Noticias

The post Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/responsabilidad-social-empresarial/feed/ 0
La UAP mantiene conversaciones con autoridades del EAPD https://uap.edu.ar/uap-conversaciones-autoridades-eapd/ https://uap.edu.ar/uap-conversaciones-autoridades-eapd/#respond Thu, 14 Jan 2021 16:00:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15928 La Universidad Adventista del Plata (UAP) y el Ente Autárquico Puerto Diamante (EAPD) mantuvieron distintos encuentros virtuales en pos de alcanzar un convenio. Desde finales de 2020, la Mag. Patricia Müller, secretaria de Responsabilidad Social Universitaria de esta Casa de altos estudios mantuvo distintos contactos con diferentes autoridades de este Ente, entre ellos, con el […]

The post La UAP mantiene conversaciones con autoridades del EAPD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) y el Ente Autárquico Puerto Diamante (EAPD) mantuvieron distintos encuentros virtuales en pos de alcanzar un convenio.

Desde finales de 2020, la Mag. Patricia Müller, secretaria de Responsabilidad Social Universitaria de esta Casa de altos estudios mantuvo distintos contactos con diferentes autoridades de este Ente, entre ellos, con el Dr. Luis Stello, presidente de esta entidad ubicada sobre el río Paraná y último Puerto de Ultramar de la Mesopotamia, al Norte de la Hidrovía Paraná- Paraguay. El motivo de estos diálogos es promover un convenio para llevar adelante prácticas vinculadas con la Responsabilidad Social Empresarial.

«Luego de mantener una reunión formal, iniciativa llevada adelante por el EAPD mantuvimos distintas comunicaciones y un intercambio permanente de información con distintos responsables de este Ente –aclara la Mag. Müller–. El objetivo del directorio del Puerto de Diamante es que la UAP acompañe el proceso de planificación que está llevando a cabo este organismo, con el fin de consolidar este programa en los Objetivos de Desarrollo Sustentables planteados por Naciones Unidas y en el concepto de Responsabilidad Social. La propuesta de las autoridades de ese Ente es lograr un acompañamiento y asesoramiento con el fin de promover esta idea y colaborar, a través de docentes y estudiantes de la Universidad, en este camino que se plantearon como organización».

Atendiendo a esta oportunidad que se presenta de trabajar con este Ente autárquico provincial, la secretaria de RSU, expresó: «Es un gran desafío y una excelente propuesta para avanzar en conceptos tan importantes para el desenvolvimiento social y empresarial. Ante un contexto tan variable y cargado de incertidumbre, logramos mantener encuentros virtuales en donde se intercambiaron propuestas e ideas, concibiendo la necesidad de un encuentro presencial y participativo, claro está, atendiendo las medidas y protocolos de prevención vigentes en esta situación sanitaria. Y esto no solo atañe a los actores mencionados, sino también a los grupos de interés que se relacionan constantemente con el EAPD (empresas, comunidad en general, municipios, etc.). De esta manera se estarían canalizando y uniendo los esfuerzos individuales de cada sector para promover un trabajo estratégico para la región».

The post La UAP mantiene conversaciones con autoridades del EAPD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-conversaciones-autoridades-eapd/feed/ 0
Empresa Junior de la UAP será la única representante entrerriana en un encuentro nacional https://uap.edu.ar/empresa-junior-uap-economicas/ https://uap.edu.ar/empresa-junior-uap-economicas/#respond Thu, 01 Aug 2019 18:15:54 +0000 http://uap.edu.ar/?p=11383 Desde hace cuatro meses, diez jóvenes de UAP Económicas están involucrados en una iniciativa innovadora, desafiante y vanguardista para esta región del país. El plan consiste en generar una Empresa Junior. Según la Confederación Argentina de Empresas Junior (RAICES), este emprendimiento consiste «en una organización social sin fines de lucro, formada y gestionada exclusivamente por […]

The post Empresa Junior de la UAP será la única representante entrerriana en un encuentro nacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde hace cuatro meses, diez jóvenes de UAP Económicas están involucrados en una iniciativa innovadora, desafiante y vanguardista para esta región del país.

El plan consiste en generar una Empresa Junior. Según la Confederación Argentina de Empresas Junior (RAICES), este emprendimiento consiste «en una organización social sin fines de lucro, formada y gestionada exclusivamente por estudiantes inscriptos en las diferentes modalidades de grado, cuyo objetivo principal es el desarrollo de sus aptitudes prácticas-profesionales, mediante la realización de proyectos  de diagnóstico, propuesta y aplicación con instituciones, empresas y particulares de la sociedad para impulsar procesos de desarrollo social y productivo».

Roberto Medina, estudiante de Administración y componente del equipo de la Empresa Junior que comienza a gestarse en esta Universidad, explica a UAP Noticias acerca de este emprendimiento: «La idea forma parte de un movimiento mundial, instaurado y consolidado desde hace más de dos décadas. En este caso, Brasil es el país que más casos presenta con estas características. Aquí, en la Argentina, desembarcó esta idea hace cinco años en donde un buen grupo de universitarios se unieron para conformar varias de estas empresas. El objetivo de un plan como este es brindar un escenario práctico para los estudiantes (no solo de las disciplinas económicas, también humanísticas y de la salud) y conseguir de esta manera competencias que inserten al profesional con mayor eficacia en el mercado laboral».

En el país conviven hasta el momento cinco empresas junior y cinco iniciativas que están trabajando para legalizar y consolidar sus planes. «Estos emprendimientos tienen por función desarrollar tareas de consultoría dirigidas a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) -expresa Roberto Medina -. Cómo, por ejemplo, se pueden llevar a cabo estudios de mercado, tareas de reestructuración, capacitación y motivación organizacional, entre otras. Cabe aclarar que todo lo dicho, cuenta con el respaldo y acompañamiento de la Institución y de los docentes de la unidad académica. Además, este espacio permite que sus miembros se vayan capacitando y recogiendo la experiencia formativa que esta oportunidad confiere».

UAP Noticias dialogó con el Dr. Ricardo Costa Caggy, secretario de Extensión y director de la carrera de Administración de la mencionada unidad académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de esta iniciativa que representa uno de los bastiones universitarios por excelencia, que es la transferencia tecnológica y de conocimiento, en este caso canalizado hacia el sector productivo de la región, a lo que consignó: «La Empresa Junior es un movimiento muy interesante pues nace de la voluntad de los estudiantes de poner en práctica sus actividades teóricas aprendidas en la universidad. Este es un aporte muy importante para el empresariado de la región».

Del 17 al 19 de agosto, en el camping Cabalango, cerca de Carlos Paz, en Córdoba, se realizará el segundo Encuentro Nacional de Empresas Junior de Argentina (ENEJA 2019). La iniciativa de UAP Económicas es la única que representará a la provincia de Entre Ríos en este espacio que convocará a jóvenes universitarios de todo el país.

The post Empresa Junior de la UAP será la única representante entrerriana en un encuentro nacional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/empresa-junior-uap-economicas/feed/ 0
Libertador San Martín recibirá una edición del TechStar Startup Week https://uap.edu.ar/libertador-san-martin-recibira-una-edicion-del-techstar-startup-week/ https://uap.edu.ar/libertador-san-martin-recibira-una-edicion-del-techstar-startup-week/#respond Wed, 13 Mar 2019 19:02:48 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9192 Entre el 26 y el 30 de agosto, Libertador San Martín será sede de una nueva edición del TechStar Startup Week. La propuesta fue acepta por la empresa Techstar que organiza eventos de esta naturaleza en todo el mundo, cuya meta persigue el desarrollo del ecosistema emprendedor, haciendo las conexiones entre universidad, gobierno, empresarios e […]

The post Libertador San Martín recibirá una edición del TechStar Startup Week appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 26 y el 30 de agosto, Libertador San Martín será sede de una nueva edición del TechStar Startup Week. La propuesta fue acepta por la empresa Techstar que organiza eventos de esta naturaleza en todo el mundo, cuya meta persigue el desarrollo del ecosistema emprendedor, haciendo las conexiones entre universidad, gobierno, empresarios e interesados en emprender y conocer el entorno del mundo startup.

El equipo organizador del programa está compuesto por profesionales de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración: el Dr. Ricardo Costa Caggy, secretario de Extensión; Lic. Adrián Cecotto, decano; Mag. Horacio Casali, director de la carrera de Contador Público, y la Mag. Gisela Müller, directora de la carrera de Ing. en Sistemas de la Información; además, están representados distintos sectores de la sociedad, gobierno, emprendedores y empresarios locales.

«El evento es un gran paso en dirección a nuestra vocación de formación de líderes emprendedores. Estimularemos cada vez más este comportamiento y, llevar adelante un acontecimiento como este en esta localidad, nos diferencia como comunidad emprendedora y nos posibilita estimular en la sociedad el potencial del campo tecnológico y de creación de empresas digitales, que son de alto impacto económico y social, y bajo impacto ambiental, justamente lo que se necesita para un desarrollo sustentable y responsable», afirmó el Dr. Ricardo Costa Caggy.

En la programación están previstas charlas con emprendedores, talleres de capacitación, exposición de casos de éxito y una maratón para desarrollo de ideas que puedan impactar y cambiar positivamente la vida de las personas en Libertador San Martín.

The post Libertador San Martín recibirá una edición del TechStar Startup Week appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/libertador-san-martin-recibira-una-edicion-del-techstar-startup-week/feed/ 0