Empresarios Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 05 Sep 2019 14:41:40 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Empresarios Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Empresa Junior de la UAP presente en el II ENEJA 2019 https://uap.edu.ar/empresa-junior-de-la-uap-presente-en-ii-eneja-2019/ https://uap.edu.ar/empresa-junior-de-la-uap-presente-en-ii-eneja-2019/#respond Thu, 05 Sep 2019 14:41:40 +0000 http://uap.edu.ar/?p=11959 Entre el 17 y 20 de agosto, la iniciativa de empresa Junior de la Universidad Adventista del Plata (UAP), integrada por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (UAP Económicas), participó activamente en el II Encuentro Nacional de Empresarios Junior de Argentina (ENEJA 2019) como la única representación entrerriana, en el camping Cabalango, […]

The post Empresa Junior de la UAP presente en el II ENEJA 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 17 y 20 de agosto, la iniciativa de empresa Junior de la Universidad Adventista del Plata (UAP), integrada por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (UAP Económicas), participó activamente en el II Encuentro Nacional de Empresarios Junior de Argentina (ENEJA 2019) como la única representación entrerriana, en el camping Cabalango, cerca de Carlos Paz, en Córdoba.

El encuentro, organizado por la Confederación Argentina de Empresas Junior (RAICES), tuvo la participación de empresas junior del país y de estudiantes participantes de iniciativas de formación de nuevas empresas junior.

El objetivo principal de este espacio es formar una cadena de conocimientos entre los empresarios, compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer el movimiento de empresarios junior.

La empresa junior de la UAP, Integral Jr., está en proceso de estructuración y formalización, con las expectativas puestas, a partir del próximo año, en poder actuar en el marco de los reglamentos de la Confederación y del movimiento junior mundial.

Acerca de esta experiencia, el Dr. Ricardo Costa Caggy, director de la carrera de Administración y tutor de la Integral Jr., consignó a UAP Noticias: «Esta iniciativa está alineada con los pilares de la propuesta educativa de la Universidad y de la unidad académica, que es desarrollar el comportamiento emprendedor e innovador de sus estudiantes. Este movimiento de empresarios junior ha hecho de estudiantes verdaderos profesionales, y colaboradores en el proceso de formación de muchos jóvenes. Es una iniciativa global que trajo resultados significativos, principalmente, en las escuelas de negocios, permitiendo la creación de un laboratorio de prácticas profesionales para los estudiantes».

Por su parte, Roberto Medina, estudiante de la carrera de Administración y componente de esta iniciativa de la UAP, compartió los objetivos que cumplimentan a este encuentro realizado en Córdoba, a lo que afirmó: «La meta primera es poder ayudar al alumnado, generando un espacio de pasantía y la posibilidad de desarrollarse en una empresa diferente, sin perder de vista la colaboración que tiene que tener un emprendimiento como este para el bien social de la comunidad en su conjunto y para el sector productivo que la compone. Este encuentro, en su segunda edición, tuvo por meta desarrollar el correspondiente código de ética que debe funcionar en la empresa junior. También, se trabajó en el tema de Cuidado ambiental y la influencia que tienen estos emprendimientos en relación con este tema».

Las carreras de la UAP Económicas tienen el compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales éticos y preparados para el servicio a la sociedad.

The post Empresa Junior de la UAP presente en el II ENEJA 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/empresa-junior-de-la-uap-presente-en-ii-eneja-2019/feed/ 0
La UAP estuvo en el XIV Foro Anual Entre Ríos https://uap.edu.ar/uap-en-el-foro-anual-entre-rios/ https://uap.edu.ar/uap-en-el-foro-anual-entre-rios/#respond Thu, 04 Jul 2019 11:10:08 +0000 http://uap.edu.ar/?p=10956 El 25 de junio, la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en el XIV Foro Anual Entre Ríos 2030, «Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable», que se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná. Organizado por el Consejo Empresario de Entre Ríos, el objeto de este espacio fue analizar […]

The post La UAP estuvo en el XIV Foro Anual Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 25 de junio, la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en el XIV Foro Anual Entre Ríos 2030, «Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable», que se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná. Organizado por el Consejo Empresario de Entre Ríos, el objeto de este espacio fue analizar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de alcanzar las metas propuestas por Naciones Unidas para el 2030, teniendo en cuenta el contexto económico, político y social de la región.

En representación de la UAP, estuvieron el Mag. Horacio Rizzo, rector; el Lic. Adrián Cecotto, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA); el Dr. Ricardo Costa Caggy, secretario académico de la mencionada unidad académica; el Mag. Horacio Casali, director de la carrera de Contador Público, y un grupo de alumnos avanzados de la FACEA.

«El foco principal en este Foro fue la sustentabilidad de la política en su dimensión económica de la Agenda 2030 en Argentina, tema que fue abordado desde los 17 ODS propuestos por las Naciones Unidas – afirma el Lic. Cecotto -. En uno de los paneles, en el que se desarrolló el tema del cambio climático estuvo integrado por René Valdés, representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Rubén Mercado, Economista Sénior del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Andrés Leonard, director General en Scania Argentina; Gustavo Chaab, vicepresidente Medio Ambiente, Salud y Seguridad en YPF, y Gabriel Pérez, gerente de Desempeño Ambiental del Grupo Logístico Andreani».

También, la Lic. Paula González expuso «Turismo Sustentable en el NOA Argentino», en este caso, presentando la experiencia de alcanzar esta propuesta a través del desarrollo de las comunidades indígenas o de bajos recursos. Este proyecto fuera de lo convencional tuvo como premisas la innovación, el fortalecimiento de vínculos y la promoción de negocios inclusivos.

«Una relación de muchos años enriquece el vínculo que tenemos con el Consejo Empresario de Entre Ríos; buscamos propiciar actividades conjuntas, inclusive, muchas propuestas que surgen desde la Facultad han sido acompañadas por el auspicio de este Consejo. Este mismo grupo nos invitó a participar en este Foro, y abrió su gentileza a los alumnos de la Universidad, que compusieron los más de 1200 inscritos (representantes empresariales, públicos y privados, junto a distintos profesionales del quehacer político y económico) a este importante encuentro económico de la provincia».

Entre los destacados invitados con que contó este Foro, mencionamos: Laura Di Marco, socióloga, editora y periodista; Carlos Melconian, economista; Claudio Fantini, politólogo y periodista; y Santiago Kovadloff, filósofo. Con este último y destacado referente y pensador argentino, el Mag. Horacio Rizzo, pudo intercambiar palabras e invitarlo a visitar la UAP, lo cual dio posibilidad de concretarse para el año que viene.

The post La UAP estuvo en el XIV Foro Anual Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-en-el-foro-anual-entre-rios/feed/ 0