Editorial Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 17 Apr 2025 14:20:10 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Editorial Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Sello Editorial UAP publicará «Intriga en el Castillo Hearts», del Dr. Samuel Abdala https://uap.edu.ar/el-sello-editorial-uap-publicara-intriga-en-el-castillo-hearts-del-dr-samuel-abdala/ https://uap.edu.ar/el-sello-editorial-uap-publicara-intriga-en-el-castillo-hearts-del-dr-samuel-abdala/#respond Thu, 17 Apr 2025 13:34:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29224 El martes 6 de mayo a las 16:00 será el lanzamiento de este libro de la Universidad Adventista del Plata en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. La obra literaria titulada Intriga en el Castillo Hearst. Desentrañando los misterios del paisaje geológico del Dr. Samuel Abdala es una novela de carácter ficcional sobre el […]

The post El Sello Editorial UAP publicará «Intriga en el Castillo Hearts», del Dr. Samuel Abdala appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El martes 6 de mayo a las 16:00 será el lanzamiento de este libro de la Universidad Adventista del Plata en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.

La obra literaria titulada Intriga en el Castillo HearstDesentrañando los misterios del paisaje geológico del Dr. Samuel Abdala es una novela de carácter ficcional sobre el ámbito de la geología desde una óptica teológica cristiana creacionista.

El libro se presentará este año en la edición 2025 de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA) que se llevará a cabo del 24 de abril al 12 de mayo en el Predio Ferial La Rural.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director del Centro de Recursos Creacionistas de la Universidad sobre la publicación de su pieza literaria: <<Es un momento de alegría. Aquí, en el Centro Creacionista tenemos varios objetivos, entre ellos, la publicación de materiales. Disfruto mucho de la escritura. Este año lanzaremos el primer volumen Intriga en el Castillo HearstDesentrañando los misterios del paisaje geológico, y el próximo, el segundo volumen>>.

Esta novela resulta de trabajos doctorales y posdoctorales que el Dr. Abdala estuvo realizando. En esta ocasión, UAP Noticias consultó sobre qué trata esta obra literaria: <<Es una mezcla entre la investigación geológica de campo y en la búsqueda de darle sentido a esto para los cristianos que creen en la Biblia. Así, observar cómo podríamos relacionar lo que vemos desde la ciencia a través de la perspectiva bíblica: un mundo creado por Dios. De esta manera, buscamos mostrar esta perspectiva por medio de un formato de ficción porque a la mayoría de nosotros no nos gusta tanto leer artículos y libros técnicos, inclusive yo mismo. Entonces, buscamos un formato que sea más interesante: una historia de aventura y misterio. Así, atraer la atención en un tema que es muy importante: nuestros orígenes>>.

Luego, sobre cómo surge la idea de escribir este libro, el Dr. Samuel Abdala explicó a UAP Noticias: << Me gusta la literatura desde pequeño: leer libros de ficción, como, por ejemplo, novelas. La historia de Intriga en el Castillo HearstDesentrañando los misterios del paisaje geológico, presenta lugares geográficos que son reales. Pero, hubo que presentar y armar la idea original de una forma que se encadenen en los capítulos, una secuencia que se desarrolle la historia con sus problemas, dramas y la solución en el cierre>>.

Más adelante, el Dr. Abdala contó a UAP Noticias sobre el Castillo Hearst, lugar real donde está ambientada la historia: <<El Castillo fue construido hace menos de cien años en San Simeón, California, EE. UU. Es una edificación muy linda que tiene diversos estilos arquitectónicos: renacentista, italiano, español. El inicio del texto es aquí, luego ocurre en el desierto en Norteamérica, donde está la posibilidad de la observación de rocas. En la narrativa, los personajes van a pasar por problemas, persecuciones, una aventura que los lleva a reflexionar sobre el origen del paisaje, de nuestro mundo>>.

Acerca de la mayor dificultad que implicó la creación de esta pieza literaria cristiana, el Dr. Samuel Abdala informó a UAP Noticias: <<Lo más difícil fue el proceso de reescribir varias veces el texto, editar de manera continua. Esto llevó mucho tiempo, aproximadamente dieciocho meses. Después de desarrollar la idea, también tenía la ambición de que fuera una obra de calidad literaria. El libro fue traducido al español, ya que no es mi lengua nativa. El texto original está escrito en inglés. La traducción estuvo a cargo de la Trad. Margarita Biaggi. Estamos muy felices del lanzamiento de esta obra literaria en la FILBA. También, estaremos presentando otros libros del área teológica publicados por la Editorial UAP, donde representaremos a la Universidad Adventista del Plata>>.

<<Como toda obra literaria, tiene sus dificultades. Escribí este libro durante los años más tristes de mi vida, durante la pandemia. Sin embargo, la felicidad es dejar este legado. Fue lo más significativo que pude hacer gracias a la ayuda de Dios. Es una gran satisfacción producir algo porque nuestro Creador crea y nos permite participar da a los seres humanos en el acto de crear. Esto es muy gratificante>>, reflexionó el Dr. Abdala sobre el proceso de escritura de esta obra a UAP Noticias

Próximamente se publicará El caballo blanco de Uffington, el segundo volumen de la serie Intriga en el Castillo HearstDesentrañando los misterios del paisaje geológico. <<Tiene una temática relacionada a los fósiles, sobre la secuencia de fósiles, cómo entender esto desde una perspectiva cristiana. Entonces, el segundo posee un enfoque orientado más a la paleontología, a diferencia del primero que se enfoca en la geología. Actualmente, está en proceso de traducción>>, explicó el Dr. Samuel Abdala.

El libro titulado El caballo blanco de Uffington proviene de una figura prehistórica en Inglaterra de un caballo blanco sobre una colina. Este segundo escrito no se ubica en el oeste de Estados Unidos, sino en Inglaterra. Las obras originales en inglés ya están a la venta desde dos mil veintitrés.

Pronto estará disponible Intriga en el Castillo HearstDesentrañando los misterios del paisaje geológico en la Editorial UAP y en el Centro de Recursos Creacionistas, pertenecientes a la Universidad Adventista del Plata.

The post El Sello Editorial UAP publicará «Intriga en el Castillo Hearts», del Dr. Samuel Abdala appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-sello-editorial-uap-publicara-intriga-en-el-castillo-hearts-del-dr-samuel-abdala/feed/ 0
Editorial UAP presente en la 38° Feria Internacional del Libro de Guadalajara https://uap.edu.ar/editorial-uap-presente-en-la-38-feria-internacional-del-libro-de-guadalajara-2/ https://uap.edu.ar/editorial-uap-presente-en-la-38-feria-internacional-del-libro-de-guadalajara-2/#respond Thu, 19 Dec 2024 15:27:50 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28177 El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó quince de sus títulos, los cuales fueron expuestos del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, en la Expo Guadalajara, Jalisco, México. La Editorial UAP participó en la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), México. ≤Este […]

The post Editorial UAP presente en la 38° Feria Internacional del Libro de Guadalajara appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó quince de sus títulos, los cuales fueron expuestos del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, en la Expo Guadalajara, Jalisco, México.

La Editorial UAP participó en la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), México. ≤Este espacio cultural es de gran relevancia en el ámbito editorial ─asevera Vanesa Delgado, directora de la Editorial UAP─. Desde hace casi una década, hemos sido parte activa de esta feria, considerada un referente de la industria editorial en Iberoamérica. Sin embargo, en 2020, debido a la pandemia, su participación se vio interrumpida≥.

Continuando con su alocución, expresó: ≤En 2024, la editorial regresa a la FIL Guadalajara, enviando una selección de libros para el stand colectivo de la Cámara Argentina del Libro (CAL), que ha proporcionado un apoyo financiero adicional para garantizar la presencia del libro argentino y sus asociados en este evento internacional≥.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara no solo es la mayor reunión editorial de Iberoamérica, sino también un extraordinario festival cultural. Durante los nueve días del evento, el público pudo disfrutar de conferencias de autores destacados, mientras la ciudad se transforma en un centro vibrante de música, arte, cine y teatro, en honor al país o región invitada en esta edición, España.

Más de cincuenta editoriales argentinas tuvieron oportunidad de proyectar sus propuestas literarias en un marco de diálogos interinstitucionales internacionales.

A lo largo de los nueve días, la 38° Feria del Libro de Guadalajara presentó figuras literarias de renombre, ponentes como Abdulrazak Gurnah, el premio Nobel de Literatura; como así también, László Krasznahorkai, Irene Vallejo, Jordi Sierra i Fabra, Luis García Montero, Nouri Al-Jarrah, Ioana Pârvulescu, entre otros cultores.

Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro clave para profesionales del sector editorial, ofreciendo la mayor oferta de libros en español y destacando también otros idiomas. Es el espacio perfecto para hacer negocios y establecer conexiones. Por esta razón, la Editorial UAP tiene planes de participar nuevamente de manera presencial en la edición de 2025.

Fuentes: Prensa FIL Guadalajara y Noyarit Noticias

The post Editorial UAP presente en la 38° Feria Internacional del Libro de Guadalajara appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/editorial-uap-presente-en-la-38-feria-internacional-del-libro-de-guadalajara-2/feed/ 0
Editorial UAP presente en la 38° Feria Internacional del Libro de Guadalajara https://uap.edu.ar/editorial-uap-presente-en-la-38-feria-internacional-del-libro-de-guadalajara/ https://uap.edu.ar/editorial-uap-presente-en-la-38-feria-internacional-del-libro-de-guadalajara/#respond Thu, 12 Dec 2024 14:58:09 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28127 El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó quince de sus títulos, los cuales fueron expuestos del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, en la Expo Guadalajara, Jalisco, México. La Editorial UAP participó en la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), México. ≤Este […]

The post Editorial UAP presente en la 38° Feria Internacional del Libro de Guadalajara appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó quince de sus títulos, los cuales fueron expuestos del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, en la Expo Guadalajara, Jalisco, México.

La Editorial UAP participó en la trigésima octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), México. ≤Este espacio cultural es de gran relevancia en el ámbito editorial ─asevera Vanesa Delgado, directora de la Editorial UAP─. Desde hace casi una década, hemos sido parte activa de esta feria, considerada un referente de la industria editorial en Iberoamérica. Sin embargo, en 2020, debido a la pandemia, su participación se vio interrumpida≥.

Continuando con su alocución, expresó: ≤En 2024, la editorial regresa a la FIL Guadalajara, enviando una selección de libros para el stand colectivo de la Cámara Argentina del Libro (CAL), que ha proporcionado un apoyo financiero adicional para garantizar la presencia del libro argentino y sus asociados en este evento internacional≥.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara no solo es la mayor reunión editorial de Iberoamérica, sino también un extraordinario festival cultural. Durante los nueve días del evento, el público pudo disfrutar de conferencias de autores destacados, mientras la ciudad se transforma en un centro vibrante de música, arte, cine y teatro, en honor al país o región invitada en esta edición, España.

Más de cincuenta editoriales argentinas tuvieron oportunidad de proyectar sus propuestas literarias en un marco de diálogos interinstitucionales internacionales.

A lo largo de los nueve días, la 38° Feria del Libro de Guadalajara presentó figuras literarias de renombre, ponentes como Abdulrazak Gurnah, el premio Nobel de Literatura; como así también, László Krasznahorkai, Irene Vallejo, Jordi Sierra i Fabra, Luis García Montero, Nouri Al-Jarrah, Ioana Pârvulescu, entre otros cultores.

Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro clave para profesionales del sector editorial, ofreciendo la mayor oferta de libros en español y destacando también otros idiomas. Es el espacio perfecto para hacer negocios y establecer conexiones. Por esta razón, la Editorial UAP tiene planes de participar nuevamente de manera presencial en la edición de 2025.

Fuentes: Prensa FIL Guadalajara y Noyarit Noticias

The post Editorial UAP presente en la 38° Feria Internacional del Libro de Guadalajara appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/editorial-uap-presente-en-la-38-feria-internacional-del-libro-de-guadalajara/feed/ 0
Se presentó «La naturaleza de la visión de Elifaz» https://uap.edu.ar/se-presento-la-naturaleza-de-la-vision-de-elifaz/ https://uap.edu.ar/se-presento-la-naturaleza-de-la-vision-de-elifaz/#respond Fri, 18 Nov 2022 15:14:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20335 El 10 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se lanzó esta publicación del Mag. Karl Boskamp. Bajo el sello Editorial UAP y, ante un gran número de público, se presentó esta obra en el marco de la serie Tesis que lleva […]

The post Se presentó «La naturaleza de la visión de Elifaz» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 10 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se lanzó esta publicación del Mag. Karl Boskamp.

Bajo el sello Editorial UAP y, ante un gran número de público, se presentó esta obra en el marco de la serie Tesis que lleva adelante la publicadora de la Universidad.

El libro es el resultado del trabajo de tesis de Maestría que su autor llevó a cabo. «Esta publicación está destinada a un público selecto, que está interesado en el tema, en este caso en el pasaje del libro de Job, capítulo 4 y los versículos que van desde el 12 al 21», explica el escritor.

En esta porción bíblica muestra la primera intervención de Elifaz, uno de los tres amigos que acompañaban a Job, en donde afirma haber tenido un encuentro sobrenatural, extraño o espeluznante. En medio de un susurro, un rumor en medio de sus sueños nocturnos, se le aparece un espíritu, al que no puede ver claramente, pero que le trae un mensaje. «La inquietud que aquí aparece es cuál es la naturaleza de ese encuentro –consigna el Mag. Boskamp–. ¿Es una revelación divina? ¿Acaso una invención de Elifaz? ¿Esta historia está mal ubicada en el libro? o ¿Quizá se trate de un espíritu maligno?».

«La naturaleza de la visión de Elifaz» introduce en las discusiones en torno a la naturaleza de la visión. Tras un meticuloso análisis exegético de la perícopa se exploran las conexiones antes mencionadas observando cómo la tesis de la visión contradice a Dios y al narrador y se vincula estrechamente con el argumento de Satán. Este estudio termina por señalar que la visión revela una temática que se vuelve central en todo el libro y que muchas veces ha sido opacada, la cuestión de la integridad humana.

Consultado acerca de la experiencia de escribir y plasmar esta obra, el autor expresó: «Es un libro muy especial quizá por el tiempo que le dediqué para realizarla. Este camino transitado tuvo varios procesos, presentar muchos de los temas en congresos internacionales e interconfesionales y la publicación de artículos en revistas destacadas como Estudios Bíblicos, editada por la Sociedad Bíblica Española. Además de ser una propuesta dedicada a mis colegas del área, específicamente. Esto me otorga satisfacción».

Karl G. Boskamp Ulloa es natural de Chile y ha vivido gran parte de su vida en la Argentina. Es licenciado en Teología (2010) y magíster en Teología (2017) por la Universidad Adventista del Plata, donde también se encuentra finalizando sus estudios doctorales. Su área de especialidad es la exégesis y la teología del Antiguo Testamento.

Si desea obtener esta obra puede dirigirse al sitio online de la Editorial UAP.

The post Se presentó «La naturaleza de la visión de Elifaz» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-presento-la-naturaleza-de-la-vision-de-elifaz/feed/ 0
Nueva serie del sello Editorial UAP https://uap.edu.ar/nueva-serie-del-sello-editorial-uap/ https://uap.edu.ar/nueva-serie-del-sello-editorial-uap/#respond Thu, 23 Jun 2022 14:55:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19190 Será publicada por la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el nombre “Dios y tiempo”, bajo la línea temática de la teología fundamental adventista. Contará con un total de 12 volúmenes y se espera tener completa esta serie en un lapso de 4 a 5 años. UAP noticias pudo dialogar con el […]

The post Nueva serie del sello Editorial UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Será publicada por la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) con el nombre “Dios y tiempo”, bajo la línea temática de la teología fundamental adventista. Contará con un total de 12 volúmenes y se espera tener completa esta serie en un lapso de 4 a 5 años.

UAP noticias pudo dialogar con el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo Institucional y director de la Editorial UAP quien compartió información sobre este plan:

«Esta serie va a transitar y profundizar en diferentes líneas temáticas como el Creacionismo, la Inspiración, la Iluminación, Dios, entre otros; es decir, por los pilares fundamentales de nuestras creencias. Vamos a hacer el lanzamiento oficial con el segundo volumen de la serie, el libro “El problema de la identidad bíblica del cristianismo”, escrito por el Dr. Raúl Kerbs, quien ha dedicado estos últimos años a la producción de esta segunda obra que estará divida en dos tomos y, la cual considero, será una obra monumental. El trabajo que hizo es realmente admirable y en estos momentos se encuentra en proceso de la incorporación de los últimos detalles para ser prontamente publicado. Actualmente tenemos los otros títulos de la serie en producción por lo que se espera sacar de dos a tres libros por año a partir del 2022. La administración de la UAP asumió el desafío y apoya el proyecto porque lo entendemos como un aporte muy valioso no solo para el mundo académico, sino para la iglesia adventista de habla hispana en general.  Además, se espera que en un futuro puedan ser llevados a Brasil con la respectiva traducción al portugués».

A continuación, compartimos la lista de tomos que componen esta serie fundamental:

  1. Crítica de la razón teológica. Fernando Canale.
  2. Principios macrohermenéuticos de la teología cristiana. Fernando Canale
  3. La deconstrucción de la teología cristiana 1: De los filósofos presocráticos a la ortodoxia protestante. Raúl Kerbs.
  4. La deconstrucción de la teología cristiana 2: De Descartes a Stanley Grenz. Raúl Kerbs.
  5. Creación, evolución y teología. Fernando Canale
  6. Sola Scriptura canon y tradición. Roy Graf Maiorov.
  7. El principio cognitivo de la teología cristiana. Fernando Canale
  8. Elementos básicos de la teología cristiana. Fernando Canale
  9. Historia de la creación y el gran conflicto. Oliver Glanz
  10. Elementos básicos de la práctica cristiana. Fernando Canale
  11. Macrohermenéutica y métodos disciplinarios. Kerbs-Davidson-Cortez, Kerbs-Peckham, Dave Thomas, Roy Graf (autores varios)
  12. Método teológico de la teología cristiana. Fernando Canale

Este trabajo pertenece al área de la Teología fundamental donde se interpretan y formulan los fundamentos filosóficos y metodológicos de la teología y la práctica cristiana. Cuando esté disponible, proporcionará los fundamentos macrohermenéuticos necesarios para desarrollar metodologías consistentes con el principio Sola Scriptura en todos los niveles teológicos, científicos, ministeriales y misionales dentro de la comunidad global de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

The post Nueva serie del sello Editorial UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nueva-serie-del-sello-editorial-uap/feed/ 0
La Editorial UAP estuvo en la FIlBo 2022 https://uap.edu.ar/la-editorial-uap-estuvo-en-la-filbo-2022/ https://uap.edu.ar/la-editorial-uap-estuvo-en-la-filbo-2022/#respond Thu, 05 May 2022 15:44:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18706 El sello de difusión científica (EUAP) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realizó entre el 19 de abril y el 2 de mayo. La FILBo es el evento cultural más relevante y de mayor trayectoria en Colombia y la segunda feria del libro […]

The post La Editorial UAP estuvo en la FIlBo 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sello de difusión científica (EUAP) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se realizó entre el 19 de abril y el 2 de mayo.

La FILBo es el evento cultural más relevante y de mayor trayectoria en Colombia y la segunda feria del libro más grande de América Latina. Reúne a tomadores de decisiones políticas, líderes de opinión, así como a la sociedad civil de todos los rangos, en torno a libros, autores y temas importantes nacionales e internacionales.

En esta muestra se encontraba el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo, y director de la Editorial de la Universidad, representando los intereses de esta Casa de altos estudios.

Consultado sobre la agenda que rigió su itinerario, el Dr. Paredes precisó: «Pude mantener distintos diálogos con representantes de importantes universidades de Bogotá. Como, por ejemplo, con el Dr. Nicolás Morales, vicerrector de la Pontificia Universidad Javeriana; vicerrector Financiero de la Universidad del Rosario de Bogotá y con Juan Felipe Restrepo, director editorial de la Universidad del Rosario de Bogotá. Todos estos vínculos arrojaron la posibilidad de proyectos de trabajos colaborativos en el ámbito de las publicaciones. Entre estos, la oportunidad de que estas universidades colombianas coediten libros del sello EUAP».

En lo que respecta a la FIlBo, el Dr. Paredes puntualizó: «Esta feria se caracteriza por disponer de un pabellón exclusivo dedicado a la exposición de las publicaciones de editoriales universitarias, dentro de las amplias instalaciones de Corferias».

The post La Editorial UAP estuvo en la FIlBo 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-editorial-uap-estuvo-en-la-filbo-2022/feed/ 0
La UAP presente en la FILBA 2022 https://uap.edu.ar/la-uap-presente-en-la-filba-2022/ https://uap.edu.ar/la-uap-presente-en-la-filba-2022/#respond Thu, 05 May 2022 15:28:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18694 El sello editorial (EUAP) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participa en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA). Desde el 28 de abril hasta lunes 16 de mayo se realiza en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, esta feria, una de las más concurridas en el mundo de habla […]

The post La UAP presente en la FILBA 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sello editorial (EUAP) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participa en la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA).

Desde el 28 de abril hasta lunes 16 de mayo se realiza en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, esta feria, una de las más concurridas en el mundo de habla hispana. Más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro están presentes en esta muestra.

En este marco, la EUAP participa activamente en esta feria en el estand de la Red de Editoriales de Universidades privadas (REUP), en el estand 1815, Pabellón Amarillo.

Diálogos de escritores de la Argentina, charlas, espectáculos para todas las edades, narraciones, presentaciones de libros, firma de autores, son algunas de las propuestas que tiene la FILBA

Además, este año, la EUAP participa en el Catálogo CONABIP de la Cámara Argentina del Libro. Un catálogo especial para las Bibliotecas Populares con acceso a grandes descuentos y una amplia selección de libros. 

Para aquellos interesados la Editorial dispondrá de entradas gratuitas (de lunes a viernes) para obsequiar a quienes quieran visitar la feria.

The post La UAP presente en la FILBA 2022 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-presente-en-la-filba-2022/feed/ 0
Publicación de la segunda edición del volumen «Teólogos Influyentes del Siglo XX» https://uap.edu.ar/segunda-edicion-teologos-influyentes-del-siglo-xx/ https://uap.edu.ar/segunda-edicion-teologos-influyentes-del-siglo-xx/#respond Thu, 14 Apr 2022 18:26:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18456 UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el Dr. Fernando Aranda Fraga, uno de los editores de este ejemplar publicado por la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Bajo el auspicio de la Facultad de Teología, este libro es la continuación del primero publicado bajo el mismo sello editorial en el 2017, […]

The post Publicación de la segunda edición del volumen «Teólogos Influyentes del Siglo XX» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias tuvo la oportunidad de dialogar con el Dr. Fernando Aranda Fraga, uno de los editores de este ejemplar publicado por la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Bajo el auspicio de la Facultad de Teología, este libro es la continuación del primero publicado bajo el mismo sello editorial en el 2017, brindándole la oportunidad de participación a otros teólogos destacados del siglo XX, tales como Joseph Ratzinger, Hans Küng, Karl Barth, Rudolf Bultmann, Karl Ranher y Paul Tillich, entre otros.

En total, son ocho los capítulos que conforman este libro, fruto de una investigación realizada por ocho académicos universitarios docentes-investigadores de la Facultad de Teología de la UAP, doctorandos e investigadores de instituciones hermanas adventistas de América y Europa, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de otras universidades no denominacionales.

«El siglo XX ha sido una etapa de la historia con grandes cambios en la economía, la ciencia, la sociedad, la política, la geopolítica y la cultura. Como consecuencia, ocurrieron modificaciones fundamentales en las bases que constituyeron el origen de tales cambios: las ideas y el pensamiento. Esto implica que las ciencias humanísticas en general manifestaron grandes transformaciones, movimiento del cual no escapó la teología. El siglo XX se caracteriza como una época de ruptura en la teología cristiana con respecto a las tendencias de la Edad Moderna» especifica el Dr. Fernando Aranda Fraga, quien se encargó de la edición de este libro, en conjunto con el Mag. Karl G. Boskamp.

El Dr. Aranda Fraga explica que: «la obra tiene como propósito destacar las grandes líneas teológicas del siglo XX en el protestantismo y el catolicismo europeo y estadounidense, como así también las nuevas expresiones teológicas que surgieron durante la época en el resto del mundo». Finalizando con su alocución expresó que «ya terminando de editar este segundo tomo vimos que era necesario crear un tercer volumen, que diseñamos a fines de 2021 y este año estaremos investigando sobre otro grupo de teólogos, estos ya más contemporáneos todavía porque desarrollaron su obra recientemente e incluso algunos están en plena producción; son teólogos vivos».

Para más información, pueden ingresar a la página de la Editorial.

The post Publicación de la segunda edición del volumen «Teólogos Influyentes del Siglo XX» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segunda-edicion-teologos-influyentes-del-siglo-xx/feed/ 0
Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos https://uap.edu.ar/retorica-teologia-romanos/ https://uap.edu.ar/retorica-teologia-romanos/#respond Fri, 25 Mar 2022 12:47:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18265 El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentará el 31 de marzo, a las 10:30, en el SUM de la Facultad de Teología, distintas publicaciones y esta nueva obra, fruto de la Serie Tesis, escrita por el Mag. Leandro Velardo, docente de la FT. El libro Retórica y Teología: Mh Renoito como […]

The post Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sello editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentará el 31 de marzo, a las 10:30, en el SUM de la Facultad de Teología, distintas publicaciones y esta nueva obra, fruto de la Serie Tesis, escrita por el Mag. Leandro Velardo, docente de la FT.

El libro Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos, es el resultado de profundizar en el abordaje de una negación, muy recurrente en la epístola a los Romanos. «Este término griego Mh Renoito lo podemos traducir, según la versión Reina Valera 1960, como “de ninguna manera” –explica el Mag. Velardo–. Es una negación muy enfática y este término tiene características particulares desde lo lingüístico, motivos por lo cual me propuse esta investigación filológica».

Esta propuesta editorial engloba la publicación de tesis de posgrado que realizaron un aporte al campo de estudio abordado. La divulgación de este trabajo del Mag. Leandro Velardo fue reconocido por la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. «Esta asociación, de la que formo parte, compartió la noticia sobre la aparición de este libro del sello Editorial UAP. Al ser esta obra una propuesta desde la filología neotestamentaria, rama que alberga a especialistas en griego y latín, es un tema de interés común de estudio para esta organización», asevera el Mag. Velardo.

Esta obra se encuentra a disposición en la Librería de la Editorial UAP y en su plataforma digital.

The post Retórica y Teología: Mh Renoito como vehículo del pensamiento teológico paulino en Romanos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/retorica-teologia-romanos/feed/ 0
La Editorial UAP presentará una nueva obra https://uap.edu.ar/la-editorial-uap-presentara-una-nueva-obra/ https://uap.edu.ar/la-editorial-uap-presentara-una-nueva-obra/#respond Thu, 11 Nov 2021 20:12:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17767 El 15 de noviembre, el sello Editorial de la Universidad Adventista del Plata, presentará el libro «Fundamentos y reflexiones de teoría contable». Esta obra es el resultado del trabajo dedicado de ocho profesionales componentes de la Comisión Técnica de la Asociación Interamericana de Contabilidad, entidad que coedita este libro junto a la Editorial UAP. El […]

The post La Editorial UAP presentará una nueva obra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 15 de noviembre, el sello Editorial de la Universidad Adventista del Plata, presentará el libro «Fundamentos y reflexiones de teoría contable».

Esta obra es el resultado del trabajo dedicado de ocho profesionales componentes de la Comisión Técnica de la Asociación Interamericana de Contabilidad, entidad que coedita este libro junto a la Editorial UAP.

El lunes, desde las 17:00, en el Dr. Milton Afonso (Salón verde) de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Eutimio Mejías Soto, colombiano y un referente internacional en Contabilidad, junto al Mag. José María González, especialista en el área y docente en la UAP, ambos componentes del grupo de autores de este libro presentarán esta obra que tiene como objeto contribuir al fortalecimiento de la Contabilidad y a fomentar la investigación en este campo de estudio.

Desde ambos sellos editoriales se invita a estudiantes, docentes y público en general a participar en este lanzamiento de una obra que tendrá, sin lugar a duda, un alto impacto en el ámbito académico internacional.

The post La Editorial UAP presentará una nueva obra appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-editorial-uap-presentara-una-nueva-obra/feed/ 0