Ecuador Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Tue, 07 Jan 2025 20:05:18 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Ecuador Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/#respond Tue, 07 Jan 2025 20:05:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28345 El viernes 3 de enero el Pr. Conrado, director del IDEC en la UPeU y representante de los IDECs hispanos en la DSA conoció el campus universitario. UAP Noticias conversó con el Pr. Conrado sobre esta iniciativa evangelista: <<El Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) es un instituto creado por la División Sudamericana Adventista (DSA) con […]

The post El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 3 de enero el Pr. Conrado, director del IDEC en la UPeU y representante de los IDECs hispanos en la DSA conoció el campus universitario.

UAP Noticias conversó con el Pr. Conrado sobre esta iniciativa evangelista: <<El Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) es un instituto creado por la División Sudamericana Adventista (DSA) con el propósito de formar estudiantes colportores que tengan la oportunidad de salir a predicar el evangelio, a través de las ventas de publicaciones adventistas relacionadas especialmente a la salud, la familia, la espiritualidad. Esta oportunidad de desarrollar el ministerio también permite desarrollar otras habilidades misioneras, como, por ejemplo, lecciones de economía. Particularmente, algunos alumnos gracias a esta actividad pueden obtener los recursos para pagar la universidad>>.

El Pr. Conrado con su familia y con el Pr. Nelson Quezada en la Iglesia de la Universidad.

El Pr. Rodrigo Conrado con su familia y con el Pr. Nelson Quezada en la iglesia de la UAP.

UAP Noticas le consultó al Pr. Rodrigo Conrado sobre los desafíos que enfrentó en la Universidad Peruana Unión (UPeU), Perú con los estudiantes colportores: <<Me gusta mucho la cultura de Perú: son muy dedicados al trabajo. Sin embargo, hay dificultades distintas a la Argentina y Brasil. Por ejemplo, el sistema de cobranzas.  En Perú hay 600 jóvenes universitarios y más de 450 en el proyecto “Sueña en Grande”. Entonces, cuando sumamos ambos resultan más de 1200 jóvenes que colportan en el período vacacional. También en Perú sucede que hay muchos estudiantes colportores que viajan en vacaciones a otros países. Perú trabaja en conjunto con Ecuador, pero también van a otros países como Panamá para realizar esta actividad>>.

Luego, el Pr. Conrado informó sobre el trabajo en red que tienen como IDEC en el nivel hispanohablante a UAP Noticias: << Sin dudas, algunas dificultades crean oportunidades. Nosotros no trabajábamos de forma integral hasta la pandemia (COV-19). En ese período comenzamos a reunirnos para organizar el trabajo del colportaje teniendo en cuenta las distancias. Así, iniciamos proyectos juntos que fueron creciendo unificados hasta el presente. El programa incluye entrenamiento, capacitaciones que dan fuerza y facilita al colportaje de distintas culturas y países>>.

UAP Noticias le preguntó al Pr. Rodrigo Conrado sobre los desafíos que enfrentan para otorgar las herramientas necesarias a los jóvenes: <<Se relaciona con el proyecto “Sueña en Grande” porque la mayoría de los jóvenes que llegan no tienen los recursos. Por esto, a través de este programa logran realizar el trabajo misionero, obtienen los recursos e ingresan a la universidad donde fortifican su tarea>>.

El Pr. Conrado visitó por primera vez el campus de la Universidad Adventista del Plata y contó su experiencia a UAP Noticias:<< Me encanta la UAP por el ambiente distintivo que posee. Aquí se puede disfrutar de la naturaleza junto al entorno universitario. La universidad tiene cada una de las características adecuadas que ofrece un estudio completo. Me encanta la UAP. De hecho, mi hija va a estudiar la carrera de Medicina aquí. Elegimos la universidad porque muchas personas nos contaron sus experiencias en este lugar. Estamos muy agradecidos por la oportunidad de venir acá>>.

Por último, el Pr. Rodrigo Conrado añadió a su entrevista con UAP Noticias: <<Me gustaría invitar a los lectores a tener la experiencia del colportaje, considerando que colportar no es solamente una práctica para tener recursos, sino también para la formación de carácter, profesional. Ciertamente, Elena G. de White dijo que la mejor escuela que hay es el colportaje. Mi invitación es que puedan experimentar esta oportunidad. Indudablemente, será una vivencia increíble para su vida>>.

The post El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/feed/ 0
La Dra. Amada Ortiz visitó la UAP https://uap.edu.ar/la-dra-amada-ortiz-visito-la-uap/ https://uap.edu.ar/la-dra-amada-ortiz-visito-la-uap/#respond Fri, 11 Nov 2022 14:15:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20293 El 3 de noviembre, la asambleísta nacional de Ecuador, estuvo en la Universidad Adventista del Plata (UAP). La dirigente ecuatoriana arribó el jueves al campus universitario de la UAP, en donde fue recibida por el Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico y por el Dr. Daniel Gutiérrez Raina, asesor del rectorado. La agenda de la Dra. […]

The post La Dra. Amada Ortiz visitó la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 3 de noviembre, la asambleísta nacional de Ecuador, estuvo en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

La dirigente ecuatoriana arribó el jueves al campus universitario de la UAP, en donde fue recibida por el Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico y por el Dr. Daniel Gutiérrez Raina, asesor del rectorado.

La agenda de la Dra. Ortiz contempló cuestiones de protocolo y personales. En primera instancia, realizó un recorrido guiado por la Universidad, para luego reunirse con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, con quien dialogó sobre la importancia del diálogo y el trabajo colaborativo, teniendo en cuenta, además, los ochenta jóvenes ecuatorianos representado en el estudiantado de esta Casa.

«Mi presencia en Argentina obedece a diferentes motivos –explica la Dra. Ortiz–. El primero de ellos, conocer la realidad de este campus universitario, los pensamientos e inquietudes que tienen los estudiantes ecuatorianos que se forman aquí, que alcanzan a un número que supera los ochenta connacionales. Por el otro lado, también aquí estoy como presidente de la comisión Educación Ecuador-Argentina y me reuniré con mi par argentino representante del Congreso argentino».

En horas de la tarde, en el Auditorio Raúl Cesan, la asambleísta ecuatoriana tuvo un encuentro con los estudiantes connacionales con quienes tuvo un diálogo cálido, consultando acerca de su experiencia y convivencia en la UAP, viviendo momentos de onda emoción y afecto.

En cuanto a las razones personales de su presencia en la UAP, la Dra. Ortiz también vino a visitar a su hijo menor, Sebastián Rodríguez Ortiz, quien está cursando el preuniversitario en la Universidad para postular en el ingreso a Medicina en 2023.

El motivo de ella es dialogar con los estudiantes que provienen de Ecuador, conocer la UAP y visitar a su hijo Sebastián Rodríguez Ortiz quien cursa el Pre Universitario para postular a Medicina 2023. «Un profesor de Música adventista nos relacionó con esta comunidad en nuestro país –explica la Dra. Ortiz–. Luego de participar en un grupo musical decidió estudiar en el Colegio Adventista de Ecuador. Así, cumplido sus quince años, Sebastián, nos embarcó en un viaje por Argentina para conocer este país. Quedó encantado con estas tierras y, llegado el tiempo de definir sus estudios universitarios, se decidió por la UAP. Quiero agradecer la mediación del Dr. Daniel Gutiérrez Raina para que esto pueda ser una realidad en la vida de mi hijo. Dios nos va a regalar la posibilidad de que Sebastián se forme como el mejor médico en esta Universidad, para que después vuelva a su tierra a servir a su gente».

The post La Dra. Amada Ortiz visitó la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-dra-amada-ortiz-visito-la-uap/feed/ 0