DSA Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Tue, 07 Jan 2025 20:05:18 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png DSA Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/ https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/#respond Tue, 07 Jan 2025 20:05:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28345 El viernes 3 de enero el Pr. Conrado, director del IDEC en la UPeU y representante de los IDECs hispanos en la DSA conoció el campus universitario. UAP Noticias conversó con el Pr. Conrado sobre esta iniciativa evangelista: <<El Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) es un instituto creado por la División Sudamericana Adventista (DSA) con […]

The post El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 3 de enero el Pr. Conrado, director del IDEC en la UPeU y representante de los IDECs hispanos en la DSA conoció el campus universitario.

UAP Noticias conversó con el Pr. Conrado sobre esta iniciativa evangelista: <<El Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) es un instituto creado por la División Sudamericana Adventista (DSA) con el propósito de formar estudiantes colportores que tengan la oportunidad de salir a predicar el evangelio, a través de las ventas de publicaciones adventistas relacionadas especialmente a la salud, la familia, la espiritualidad. Esta oportunidad de desarrollar el ministerio también permite desarrollar otras habilidades misioneras, como, por ejemplo, lecciones de economía. Particularmente, algunos alumnos gracias a esta actividad pueden obtener los recursos para pagar la universidad>>.

El Pr. Conrado con su familia y con el Pr. Nelson Quezada en la Iglesia de la Universidad.

El Pr. Rodrigo Conrado con su familia y con el Pr. Nelson Quezada en la iglesia de la UAP.

UAP Noticas le consultó al Pr. Rodrigo Conrado sobre los desafíos que enfrentó en la Universidad Peruana Unión (UPeU), Perú con los estudiantes colportores: <<Me gusta mucho la cultura de Perú: son muy dedicados al trabajo. Sin embargo, hay dificultades distintas a la Argentina y Brasil. Por ejemplo, el sistema de cobranzas.  En Perú hay 600 jóvenes universitarios y más de 450 en el proyecto “Sueña en Grande”. Entonces, cuando sumamos ambos resultan más de 1200 jóvenes que colportan en el período vacacional. También en Perú sucede que hay muchos estudiantes colportores que viajan en vacaciones a otros países. Perú trabaja en conjunto con Ecuador, pero también van a otros países como Panamá para realizar esta actividad>>.

Luego, el Pr. Conrado informó sobre el trabajo en red que tienen como IDEC en el nivel hispanohablante a UAP Noticias: << Sin dudas, algunas dificultades crean oportunidades. Nosotros no trabajábamos de forma integral hasta la pandemia (COV-19). En ese período comenzamos a reunirnos para organizar el trabajo del colportaje teniendo en cuenta las distancias. Así, iniciamos proyectos juntos que fueron creciendo unificados hasta el presente. El programa incluye entrenamiento, capacitaciones que dan fuerza y facilita al colportaje de distintas culturas y países>>.

UAP Noticias le preguntó al Pr. Rodrigo Conrado sobre los desafíos que enfrentan para otorgar las herramientas necesarias a los jóvenes: <<Se relaciona con el proyecto “Sueña en Grande” porque la mayoría de los jóvenes que llegan no tienen los recursos. Por esto, a través de este programa logran realizar el trabajo misionero, obtienen los recursos e ingresan a la universidad donde fortifican su tarea>>.

El Pr. Conrado visitó por primera vez el campus de la Universidad Adventista del Plata y contó su experiencia a UAP Noticias:<< Me encanta la UAP por el ambiente distintivo que posee. Aquí se puede disfrutar de la naturaleza junto al entorno universitario. La universidad tiene cada una de las características adecuadas que ofrece un estudio completo. Me encanta la UAP. De hecho, mi hija va a estudiar la carrera de Medicina aquí. Elegimos la universidad porque muchas personas nos contaron sus experiencias en este lugar. Estamos muy agradecidos por la oportunidad de venir acá>>.

Por último, el Pr. Rodrigo Conrado añadió a su entrevista con UAP Noticias: <<Me gustaría invitar a los lectores a tener la experiencia del colportaje, considerando que colportar no es solamente una práctica para tener recursos, sino también para la formación de carácter, profesional. Ciertamente, Elena G. de White dijo que la mejor escuela que hay es el colportaje. Mi invitación es que puedan experimentar esta oportunidad. Indudablemente, será una vivencia increíble para su vida>>.

The post El Pr. Rodrigo Conrado visitó la Universidad Adventista del Plata appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-pr-rodrigo-conrado-visito-la-universidad-adventista-del-plata/feed/ 0
Primer Concilio del AFAM en la UAP https://uap.edu.ar/primer-concilio-del-afam-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/primer-concilio-del-afam-en-la-uap/#respond Thu, 12 Sep 2024 13:52:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26966 El viernes 6 y el sábado 7 de septiembre en el Salón Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata, se desarrolló el programa Área Femenina de la Asociación Ministerial bajo el lema “De todo corazón” organizado por la Facultad de Teología de la institución. UAP Noticias dialogó con la Lic. Jeanete Lima de Souza […]

The post Primer Concilio del AFAM en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 6 y el sábado 7 de septiembre en el Salón Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata, se desarrolló el programa Área Femenina de la Asociación Ministerial bajo el lema “De todo corazón” organizado por la Facultad de Teología de la institución.

UAP Noticias dialogó con la Lic. Jeanete Lima de Souza Pinto, directora de AFAM de la División Adventista Sudamericana (DSA), oradora principal de esta primera convención del concilio 2024 y la Odont. Gabriela Mato, coordinadora del concilio.

La Lic. en Piscopedagogía Jeanete Pinto dijo: <<Estoy muy feliz de haber participado de este encuentro que formó parte de la historia. Es el primer encuentro de las esposas y novias de los teólogos de la Facultad de Teología. Indudablemente, es un hecho histórico. Disfrutamos de lindos momentos entre mujeres. Estoy agradecida a Dios, a la UAP y a cada uno de los que formaron parte de este programa que impulsan la formación de este ministerio adventista. AFAM se trata de un departamento que cuida a las esposas de los pastores y a las que se están preparando para ser esposas de pastores>>.

Este congreso también involucró de forma virtual a las esposas y novias de pastores de Bolivia, Chile y Perú y sus respectivas representantes. A partir de esta dinámica de trasmisión, afirmó: << Es fundamental recibir el contenido para la preparación de servicio al Señor>>.

La Lic. Jeanete Lima de Souza Pinto, directora de AFAM de la DSA, oradora principal. 

Acerca de este proyecto ministerial acerca del papel de las mujeres en esta área dijo: <<Actualmente, la mujer tiene un rol de influencia muy fuerte. De hecho, Elena G. de White, autora y profetisa norteamericana escribió mucho sobre el rol de la mujer con su influencia en la casa, en la sociedad. Por lo tanto, en el ministerio, el rol de la esposa es muy importante porque no hay un llamado solamente para el pastor, sino para la familia.  Hay varios ejemplos en la Biblia, como, por ejemplo, en el caso de Noé con su esposa y familia, Abraham y Sara. Históricamente, hay un llamado para la familia. Entendemos que en la familia, como estructura base de la sociedad, una mujer tiene un rol muy importante como esposa, madre, profesional pero también como inspiración para otras personas de la Iglesia como hija de Dios.

UAP Noticias le preguntó el lema y su significado: << El lema fue “De todo corazón” porque queremos que una mujer de Dios, esposa de pastor comprenda que necesita vivir de todo corazón con su identidad con el Señor y su propósito en el ministerio>>.

Sobre los ejes que fueron expandiendo informó: <<Hay temas que son transversales que estuvimos trabajando: identidad, propósito y autenticidad. También, trabajamos cómo encontrar a través de los diferentes roles, la realización en este ministerio>>.

Para finalizar, expresó acerca del congreso: <<Este concilio es parte de un programa anterior para el trabajo ministerial de estas mujeres con distintos consejos y herramientas para acompañar a sus esposos. Dios nos está regalando junto a Gabriela la oportunidad, el sueño de crear un ministerio más fuerte e identificado con los valores celestiales. Queremos esposas, pastores más comprometidos para terminar la obra que Jesús nos ha encomendado>>. 

Luego, la odontóloga Gabriela Mato informó sobre las conexiones con otros países de forma virtual: <<Cada conexión nucleaba un grupo de seguimiento. Tenemos ese plus>>.

La Universidad Adventista del Plata brindó una experiencia altamente significativa para recordar que Jesús debe ser la pasión en la vida de cada cristiana.

The post Primer Concilio del AFAM en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primer-concilio-del-afam-en-la-uap/feed/ 0
«La UAP tiene el IDEC en su corazón» https://uap.edu.ar/la-uap-tiene-el-idec-en-su-corazon/ https://uap.edu.ar/la-uap-tiene-el-idec-en-su-corazon/#respond Thu, 30 May 2024 13:05:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25637 La Universidad Adventista del Plata recibió la visita del Pr.  Adilson Morais, en el marco de un plan de capacitación para asistentes del colportaje y para la Semana del Colportaje, que inició el lunes. El Instituto del Estudiante Colportor es un centro de formación para compartir el mensaje a las personas. El Pr. Adilson Morais, […]

The post «La UAP tiene el IDEC en su corazón» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata recibió la visita del Pr.  Adilson Morais, en el marco de un plan de capacitación para asistentes del colportaje y para la Semana del Colportaje, que inició el lunes. El Instituto del Estudiante Colportor es un centro de formación para compartir el mensaje a las personas.

El Pr. Adilson Morais, director de publicaciones de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), graduado en el Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP), Brasil, se desempeñó como director de publicaciones en la Asociación del Norte de Pará, Asociación del Sur de Pará, Unión Chilena, Unión del Medio Oeste Brasileño.

UAP Noticias dialogó con el Pr. Morais sobre el objetivo de su visita: <<Estoy aquí en un programa de liderazgo llamado Escuela de Formación de Asistentes (EFA) para participar del inicio de la semana de colportaje y la Cena de la Victoria, celebrando las bendiciones de Dios del último verano de los colportores>>.

Se le preguntó al Pr. Adilson Morais sobre qué trata el colportaje: <<Es una palabra que proviene del francés que significa “cargar junto al cuello”. El colportaje es un Ministerio muy presente en la IASD. Las personas venden literatura inspirada en la Biblia, sobre la salud y la familia. Dentro de Sudamérica son aproximadamente 10 000 alumnos universitarios los que colportan en ocho países. También, alrededor de dos mil quinientos hermanos de la Iglesia realizan la actividad como parte de su ministerio>>.

Jóvenes universitarios del Instituto en el Estudiante Colportor

Jóvenes universitarios del Instituto en el Estudiante Colportor

Este fin de semana tuvo la oportunidad de encontrarse con jóvenes colportores que tienen la difícil tarea de reclutar a personas que tienen interés de tener alguna experiencia en el colportaje con dos objetivos: compartir el Evangelio y sostenerse financieramente. El Pr. Morais dijo: <<Siempre fue un desafío. Yo experimenté esto catorce veces durante siete años. Se trata de una de las obras misioneras más difíciles que tenemos como Iglesia, pero también es la más gratificante. Esta actividad te transforma y puede transformar vidas de otras personas. Cuando se visita a las personas, muchas veces están enfrentando momentos difíciles. Allí, nosotros le brindamos palabras de esperanza que abren sus corazones. Ellos pueden ofrecer estudios de la Biblia o fragmentos para las personas. Algunas personas nos dicen: “Sos un ángel enviado por Dios”. Es muy gratificante para los colportores, y a la vez un gran desafío. Sin embargo, realizar esta actividad tiene sus recompensas>>.

Año tras año, muchos alumnos de la UAP se unen a este ministerio. Cientos de jóvenes salen el verano y en el invierno con dos desafíos: compartir la fe y continuar su formación académica: <<Dios bendice este esfuerzo. Son miles los que han pasado por este ministerio. Desde mi experiencia, quiero contar que Dios me sostuvo académicamente durante siete años, ya que mi familia no tenía los recursos para que yo estudiara en la universidad. Pero, a través de ese ministerio, tuve todos los medios para estudiar, y allí conocí a mi esposa, Edna Faleiro Morais>>, reflexionó el Pr. Adilson Morais.

La Universidad Adventista del Plata en su campus cuenta con el Instituto del Estudiante Colportor (IDEC): <<Tenemos una escuela de formación de misioneros colportores. Aquí, ellos se sienten abrazados y capacitados para realizar la labor. En este lugar, tienen un pastor que los acompaña todo el tiempo. La UAP tiene el IDEC en su corazón>>, afirmó el Pr. Morais.

UAP Noticias le preguntó al Pr. Adilson Morais cómo halló la universidad tras su visita hace siete años: <<Me encontré con un campus mucho más abierto para el colportaje y con un proyecto “Sueña en grande” más robusto. Nuestro propósito es llegar a más de cien jóvenes de las iglesias para que estudien en la UAP por este programa. Sin dudas, veo un avance muy positivo>>.

Sobre el área que desempeña como director de publicaciones, el Pr. Morais comentó: <<Tenemos doce casas editoras en Sudamérica: la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES) para los países hispanos y la Casa Publicadora Brasilera (SVP) para Brasil. Estamos donde nacen los libros y con aquellos que venden los libros. Nosotros tenemos una comisión donde decidimos cuáles libros vamos a vender y elegimos algunos autores para guiarlos en el proceso de escritura. Es una experiencia muy linda desempeñar esta función coordinando este ministerio en la Iglesia>>.

La Universidad Adventista del Plata continúa brindando acompañamiento y capacitación a los alumnos que desean aceptar el desafío de compartir la Palabra a las personas, a través del colportaje.

Si querés saber más podés acercarte al edificio del IDEC o comunicarte por vía Instagram idec.uap .

The post «La UAP tiene el IDEC en su corazón» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-tiene-el-idec-en-su-corazon/feed/ 0
La FCS participó en el Congreso de Médicos Obreros de la División Sudamericana https://uap.edu.ar/la-fcs-participo-en-el-congreso-de-medicos-obreros-de-la-division-sudamericana/ https://uap.edu.ar/la-fcs-participo-en-el-congreso-de-medicos-obreros-de-la-division-sudamericana/#respond Thu, 12 Oct 2023 13:41:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23059 A principios de septiembre, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este encuentro bajo el lema “Una vocación, una misión”, realizado en Guarulhos, São Paulo. Este espacio reúne a los líderes de las Red Adventista de Salud de la División Sudamericana (DSA) y contó, además, […]

The post La FCS participó en el Congreso de Médicos Obreros de la División Sudamericana appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
A principios de septiembre, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este encuentro bajo el lema “Una vocación, una misión”, realizado en Guarulhos, São Paulo.

Este espacio reúne a los líderes de las Red Adventista de Salud de la División Sudamericana (DSA) y contó, además, con la presencia de Pr. Stanley Arco, presidente de la DSA, encabezando al liderazgo que conforma esta División.

En las instituciones sanitarias que conforman esta Red trabajan miles de médicos, técnicos, enfermeros, y profesionales especialistas en las diversas ramas vinculadas a la salud que prestan asistencia integral a millones de personas cada año. Asimismo, integran la red, clínicas, escuelas de Enfermería, y de Medicina con renombre internacional.

Representantes de la Universidad en el Congreso de Médicos Obreros de la División Sudamericana.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo representada por el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la FCS, quien lideró un grupo de profesionales y que actuó como expositor de una ponencia que abordó el cómo influenciar a las nuevas generaciones para la Obra Médico Misionaria. Además, también se contó con la presencia de Dr. Elí Arado Filho, coordinador de Prácticas de la FCS en Brasil.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Daniel Heissenberg, decano de FCS, quién brindó un balance acerca de la significancia que tuvo estar presente en este encuentro: <<Fue un congreso muy significativo porque nos permitió hablar de temas muy complejos sobre la realidad de las instituciones médicas, tales cuestiones como la administración, lo vinculado a la litigiosidad de hoy en día acerca de cómo prevenirlo y el abordaje de los asuntos de género desde la perspectiva y cosmovisión adventista; también se dialogó sobre el refuerzo de la obra médico misionera como forma de transmitir el mensaje evangélico. Ha sido muy bueno este espacio porque nos permitió nutrir esos aspectos y, además, pudimos hacer comunicaciones y generar lazos con directivos de los hospitales donde alumnos de la Universidad están llevando a cabo sus prácticas>>.

Esta reunión se materializó luego de cuatro años sin poder realizarse, debido a las restricciones sanitarias acaecidas por las medidas aplicadas durante la pandemia del COVID-19.

The post La FCS participó en el Congreso de Médicos Obreros de la División Sudamericana appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-fcs-participo-en-el-congreso-de-medicos-obreros-de-la-division-sudamericana/feed/ 0
La Universidad participó en un plan de formación de líderes organizado por la DSA https://uap.edu.ar/la-universidad-participo-en-un-plan-de-formacion-de-lideres-organizado-por-la-dsa/ https://uap.edu.ar/la-universidad-participo-en-un-plan-de-formacion-de-lideres-organizado-por-la-dsa/#respond Thu, 17 Aug 2023 17:01:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22331 Auspiciado por la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), del 9 al 11 de agosto, dio inicio el programa «Educación Avanzada en Gestión y Liderazgo de la Educación Superior». Y la Universidad Adventista del Plata es parte de esta capacitación. Este encuentro convocó a cincuenta y ocho administradores, de los […]

The post La Universidad participó en un plan de formación de líderes organizado por la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Auspiciado por la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), del 9 al 11 de agosto, dio inicio el programa «Educación Avanzada en Gestión y Liderazgo de la Educación Superior». Y la Universidad Adventista del Plata es parte de esta capacitación.

Este encuentro convocó a cincuenta y ocho administradores, de los once establecimientos de Educación Superior que existen en Sudamérica, para inaugurar las clases que constituyen el modo presencial de este programa híbrido, de cuatro meses de duración, que permitirá un ámbito propicio para el intercambio de experiencias y fortalecimiento de la Red Educativa Adventista.

La UAP estuvo representada en la persona del Mag. Horacio Rizzo, rector, quien estuvo secundado por el Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico; el Lic. Marcelo Sapia, vicerrector Económico Financiero y el Prof. Esteban Guzmán, vicerrector de Bienestar Estudiantil.

«Este es un programa con certificación internacional, que tuvo su instancia presencial, la semana pasada, en la sede administrativa de la DSA, en Brasilia y que continuará con un formato virtual y trabajos prácticos a cumplimentar en este período de tiempo», comentó el Mag. Rizzo.

Programa Educación Avanzada en Gestión y Liderazgo de la Educación Superior.

El contenido del programa fue desarrollado junto con el Rectoral Board Institute, organización internacional especializada en la formación continua, especialmente de líderes universitarios. Toda la metodología fue adaptada para atender a aspectos identitarios de la Educación Adventista, abordando, además del tenor técnico, la filosofía y los valores que dan fundamento a esta Red educativa.

El liderazgo es una virtud en constante actualización y, espacios como este, otorgan herramientas para enfrentar los desafíos actuales que afectan este ámbito de la formación profesional. «Y la actualización es una mecánica fundamental –afirma el rector de la UAP–. El universo de las instituciones de la Educación Superior muta, no en sus principios sustentadores, pero sí en sus metodologías, resultado provocado por los cambios sociales que se suscitan permanentemente. Ante este escenario se espera que las casas de altos estudios den respuesta a estas demandas, a través de la formación de sus egresados. Por esto se debe acompañar esta dinámica de cambio con un constante examen del día a día, ante la nueva realidad y estableciendo las estrategias que permitan abordar, de manera eficaz, este constante planteo del contexto actual, catalizado por un escenario pos pandémico. Este mapeo es globalizador, dando lugar a la internacionalización de la educación superior, uno de los aspectos principales de agenda con vistas al futuro».

El programa ampliará las competencias de los participantes en temas como filosofía de la Educación Adventista, Administración estratégica, Educación superior en el siglo XXI, Ambientes creativos de aprendizaje, Innovación, Iniciativa empresarial, Internacionalización, entre otros. Sumado a este contenido teórico, los participantes también trabajarán en un diagnóstico para identificar las áreas que pueden ser mejoradas en sus unidades y, a partir de eso, aplicar las estrategias aprendidas y desarrolladas a lo largo del curso.  «Aplicar este conocimiento es desafiante, aún más en un entorno institucional de ciento veinticinco años de trayectoria como lo es la UAP –consigna el Mag. Horacio Rizzo–. Y uno se pregunta: ¿cómo gestionaban estas disyuntivas aquellos pioneros que lideraban la institución? Sin duda que muchas de aquellas “recetas” no tienen cabida en la actualidad, pero dejaron cimientos firmes, anclados en la firme palabra de las Sagradas Escrituras, que permiten utilizar nuevas herramientas para continuar construyendo una identidad a prueba del tiempo. Y este es un ejercicio motivador».

Fuente y fotografía: Noticias adventistas

The post La Universidad participó en un plan de formación de líderes organizado por la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-participo-en-un-plan-de-formacion-de-lideres-organizado-por-la-dsa/feed/ 0
Líderes de la DSA y de la UA visitaron la UAP https://uap.edu.ar/lideres-de-la-dsa-y-de-la-ua-visitaron-la-uap/ https://uap.edu.ar/lideres-de-la-dsa-y-de-la-ua-visitaron-la-uap/#respond Fri, 25 Mar 2022 13:29:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18283 El 22 de marzo los pastores Lucas Alves y Josué Espinoza, acompañados por el Mag. Avelino Martins estuvieron en la Universidad Adventista del Plata (UAP). El martes los pastores Alves y Espinoza, director y director asociado de la Asociación Ministerial de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), respectivamente, fueron […]

The post Líderes de la DSA y de la UA visitaron la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 22 de marzo los pastores Lucas Alves y Josué Espinoza, acompañados por el Mag. Avelino Martins estuvieron en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El martes los pastores Alves y Espinoza, director y director asociado de la Asociación Ministerial de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), respectivamente, fueron recibidos por el Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología (FT), en el marco de la visita que este liderazgo hizo a esta unidad académica. También, el contingente sudamericano estuvo integrado por el Mag.  Avelino Martins, director asociado de Recursos Humanos de la DSA, encargado de Recursos Humanos para el Área Ministerial de la Iglesia Adventista.

En esta oportunidad los representantes de la DSA fueron acompañados por el pastor Adrián Bentancor, director de la Asociación Ministerial de la Unión Argentina de la de la IASD.

«La Asociación Ministerial es una asociación de pastores que tiene por objetivo ayudar a profundizar la vida espiritual, desarrollar la fortaleza intelectual y aumentar la eficiencia evangelizadora de los aproximadamente 5000 pastores adventistas de Sudamérica. Su tarea es pastorear a los pastores y a sus familias, edificándolos, motivándolos, entrenándolos, animándolos y proveyéndoles materiales para el cumplimiento de su ministerio», define el Dr. Sergio Becerra.

Consultado por UAP Noticias, el decano de la Facultad de Teología de la UAP habló sobre los objetivos de la visita, a lo que respondió: «Los líderes de la DSA se reunieron con los profesores de la FT y con los alumnos de 4º y 5º año de Teología; además, hicieron lo propio con los capellanes de la UAP y del Sanatorio Adventista del Plata. con la intención de explicar las nuevas competencias ministeriales que estableció la Iglesia en Sudamérica para sus pastores y capellanes. Estas competencias tienen por objetivo definir el perfil ministerial que la Iglesia espera ver en sus pastores y que quiere fomentar. También se explicó desde la perspectiva de Recursos Humanos cómo se ayudará en el proceso de autoevaluación, crecimiento vocacional y evaluación de los pastores en cualquier actividad ministerial que lleve a cabo. Estas incluyen a: pastores distritales, capellanes escolares y de salud, administradores eclesiásticos y docentes de teología».

Sobre el balance que resultó de este paso de los referentes de la DSA, el Dr. Becerra consignó: «La visita fue muy provechosa para los alumnos de la FT que asistieron, ya que les permitió comprender mejor el perfil pastoral que la Iglesia Adventista espera que tengan sus ministros. También fue útil para que los pastores de la UAP y del SAP pudieran informarse sobre los procesos de autoevaluación y de evaluación que se irán implementando. En particular, fue positivo percibir el interés de la Iglesia Adventista en ayudar a sus pastores en el desarrollo personal y profesional permanentes».

La visita concluyó con un almuerzo de camaradería ofrecido por el SAP para los visitantes.

The post Líderes de la DSA y de la UA visitaron la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/lideres-de-la-dsa-y-de-la-ua-visitaron-la-uap/feed/ 0
Primera visita oficial del Pr. Stanley Arco, presidente de la DSA https://uap.edu.ar/primera-visita-oficial-pr-stanley-arco-presidente-dsa/ https://uap.edu.ar/primera-visita-oficial-pr-stanley-arco-presidente-dsa/#respond Fri, 18 Mar 2022 11:34:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18244 Entre el 10 y 12 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP) contó con la presencia del líder de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). El Pr. Arco estuvo secundado por el Pr. Marlon Lopez, el Pr. Edward Heidinger y el Pr. Hernán Sanzana Arriagada, tesorero, secretario Ejecutivo […]

The post Primera visita oficial del Pr. Stanley Arco, presidente de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 10 y 12 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP) contó con la presencia del líder de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

El Pr. Arco estuvo secundado por el Pr. Marlon Lopez, el Pr. Edward Heidinger y el Pr. Hernán Sanzana Arriagada, tesorero, secretario Ejecutivo y asistente de la Presidencia de la DSA, respectivamente. Esta comitiva visitó a los administradores de la Unión Argentina (UA) de la IASD, encabezada por el Pr. Darío Caviglione y acompañado en la gestión por el Cr. Raúl Kahl, tesorero, y el Pr. Gabriel Cevasco, secretario Ejecutivo y director de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa de la UA, en el marco de un plan de visita a los ocho países componentes de la División. En este derrotero, además, estuvieron en esta Casa de altos estudios manteniendo distintos encuentros con el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, quien estuvo junto al liderazgo de esta Institución y conociendo más sobre la impronta que tiene esta institución.

UAP Noticias pudo dialogar con el Pr. Arco acerca del papel que juega la Educación Adventista (EA) en este período pospandemia, a lo que respondió: «La EA tiene la responsabilidad de fortalecer sus valores en estos tiempos, que son eternos, pues educar es redimir. En esta nueva etapa que nos toca transitar el sistema educativo tiene el desafío de ser innovador, pero con un mismo fin, compartir el mensaje de salvación con todos».

Sobre el rol que tiene el joven universitario en este contexto tan dinámico, el presidente de la DSA consignó: «Contar con estos profesionales en el liderazgo de nuestra iglesia, es lo que más anhelamos. ¿Por qué? Pues es idealista y busca lo mejor mediante acciones innovadoras. Es importante su función dentro de la comunidad de la Iglesia pues la vitaliza, le otorga alegría y, ante la misión y sus desafíos, acepta los retos. Queremos a este joven universitario comprometido en todas las áreas de la misión evangélica».

Continuando y aprovechando la buena voluntad del Pr. Stanley Arco, le consultamos sobre cómo la UAP aporta a este esquema que tiene la misión de la IASD, a lo que respondió: «Para nosotros esta Universidad es el centro principal que tenemos en Sudamérica con esta visión de misión. Esta Casa ve claramente, en cada alumno que compone este campus, más que un futuro profesional, observan a un comprometido servidor. En su período formativo es una potencial herramienta para que, al momento de graduarse, sea utilizado por Dios donde quiera se desempeñe. Esta es la importancia que tiene la UAP y, de esta impronta surgió I Will Go, programa motivador y capacitador nacido en esta casa que puso en el corazón de nuestros jóvenes ese espíritu, ese deseo de “Yo iré”».

Al momento de ser consultado sobre el balance de su visita a la UAP, el presidente de la DSA expresó: «Me encantó escuchar sobre los grandes desafíos en los que están involucradas las distintas facultades de esta Casa. De igual manera, conocer más detalles sobre el proyecto de la nueva residencia estudiantil para señoritas. Y, en especial, ver el enfoque misionero que tiene esta Institución y el alcance mundial que tiene este cometido, predicar el evangelio en todos los rincones del mundo, a toda generación, nación, pueblo y lengua».

Finalizando este diálogo, UAP Noticias pidió al Pr. Stanley Arco un mensaje para esta comunidad universitaria, a lo que respondió: «A los estudiantes deseo decirles que la oración debe ser lo primero en su vida espiritual, en cada momento de sus días. Así lo afirman las Sagradas Escrituras, “Orad sin cesar”.  Segundo, tomen la Palabra de Dios y háganla parte de sus vidas, en cada momento, llevándola a todas partes. La Biblia debe ser ese libro maestro, nuestra guía. Tercero, no dejen de hacer amigos. La amistad es importante porque ayuda a fortalecer los vínculos, a pasar esos momentos en donde se extraña a los afectos, pues la amistad, el círculo que forma es como una familia. Con todo esto, sueñen con la eternidad, con la venida de Jesús. Y no dejen de predicar con su testimonio personal y ser un representante de Cristo ante las personas».

UAP Noticias, además, consultó al Mag. Horacio Rizzo sobre los alcances de esta visita, a lo que respondió: «En esta primera visita del Pr. Arco a la UAP pudo encontrarse con el capital internacional representativo del estudiantado que conforma este campus. También, el presidente de la DSA se empapó sobre la formación integral que recibe cada joven que se llega hasta este lugar y sobre la influencia que estos profesionales tienen y tendrán en la misión de la IASD en todo el mundo». Continuando, el rector de la UAP consignó: «Tuvimos la oportunidad de iniciar conversaciones con el Cr. Régis Gonzáles dos Reis, director del Instituto Tecnológico Adventista (IATec) de la DSA, avizorando una importante red de vinculaciones que beneficiará a los estudiantes de la UAP».

The post Primera visita oficial del Pr. Stanley Arco, presidente de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primera-visita-oficial-pr-stanley-arco-presidente-dsa/feed/ 0
Pr. Stanley Arco: «No pierdan el sueño de ser los líderes modernos que desafiarán las filosofías que no son de Dios» https://uap.edu.ar/pr-stanley-arco-no-pierdan-el-sueno/ https://uap.edu.ar/pr-stanley-arco-no-pierdan-el-sueno/#respond Fri, 18 Mar 2022 11:14:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18236 El 11 de marzo, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), el mensaje central del culto de adoración estuvo a cargo del Pr. Stanley Arco, presidente de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Ante un marco de público que completaba este espacio de adoración de la Universidad, el […]

The post Pr. Stanley Arco: «No pierdan el sueño de ser los líderes modernos que desafiarán las filosofías que no son de Dios» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 11 de marzo, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), el mensaje central del culto de adoración estuvo a cargo del Pr. Stanley Arco, presidente de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Ante un marco de público que completaba este espacio de adoración de la Universidad, el líder de los adventistas sudamericanos fue recibido por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Institución. Con palabras alusivas, éste mostró su gratitud a Dios por la gran cantidad de alumnos que inician sus vidas universitarias y por aquellos que la continúan en 2022. Las cuarenta y nueve banderas de las naciones del mundo que representan al alumnado de esta Casa pasaron al frente, informando también a los presentes la rica posibilidad de contar con estudiantes de cada provincia argentina y de todos los departamentos entrerrianos.

Luego de los momentos de adoración y oración, el Pr. Stanley Arco dio la bienvenida, manifestando una gran emoción por el reencuentro, luego de dos años de distanciamiento, a raíz de la situación sanitaria de público conocimiento. Esta salutación emotiva fue dirigida a los jóvenes ingresantes de este año y felicitó a los padres por confiar en la Universidad Adventista del Plata para la formación de sus hijos. También remarcó que el objetivo de estar en esta Institución educativa no es sólo académico, sino para «preparar un pueblo como una sola nación para recibir a Jesús y preparar ciudadanos para el reino celestial».

En primera instancia su mensaje se centró en el relato la historia de Israel, como el pueblo elegido por el Señor e hizo una reflexión sobre el matrimonio de Acab y Jezabel, acerca de las características y los resultados de esta relación, invitando a los jóvenes solteros a realizar una elección reflexiva y consciente para encontrar su pareja. Dentro de las muchas citas bíblicas, destacó la que se encuentra en el Salmo 91:3 «Solo él puede librarte de las trampas del cazador y de mortíferas plagas, ⁴pues te cubrirá con sus plumas y bajo sus alas hallarás refugio. ¡Su verdad será tu escudo y tu baluarte!».

En la segunda parte, el líder adventista promovió a los presentes y a quienes seguían este momento por las redes sociales, a ser como Elías, a estar en constante comunicación con Dios, a través de la oración; y destacó la osadía que hay que tener para enfrentar los desafíos, colocar el dedo en el error con firmeza y amor, y negarse a todo lo que está fuera del plan de Dios.

Fiorela Navarro

Alumna de la Lic. en Comunicación UAP

The post Pr. Stanley Arco: «No pierdan el sueño de ser los líderes modernos que desafiarán las filosofías que no son de Dios» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/pr-stanley-arco-no-pierdan-el-sueno/feed/ 0
La UAP fue parte del Concilio Quinquenal DSA 2021 https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-concilio-quinquenal-dsa-2021/ https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-concilio-quinquenal-dsa-2021/#respond Thu, 11 Nov 2021 20:26:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17795 Del 4 al 9 de noviembre se realizó en Brasilia, Brasil este encuentro que reunió a cientos de líderes de los ocho países que componen la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Administradores, pastores y voluntarios de la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay se encontraron bajo el lema […]

The post La UAP fue parte del Concilio Quinquenal DSA 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 4 al 9 de noviembre se realizó en Brasilia, Brasil este encuentro que reunió a cientos de líderes de los ocho países que componen la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

Administradores, pastores y voluntarios de la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay se encontraron bajo el lema «Una Iglesia en Movimiento».

El Concilio tiene como meta mostrar los desafíos del crecimiento de la organización a lo largo de los años y la proyección hacia los próximos cinco años.

Este encuentro estuvo encabezado por el Pr. Stanley Arco y el Pr. Edward Heidinger, presidente y secretario ejecutivo de la DSA, respectivamente, junto a presidentes de uniones y asociaciones de los 87 campos y dos sedes conocidas técnicamente como unión de iglesias.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente en este concilio, representada en la persona del Mag. Horacio Rizzo, rector.

UAP Noticias dialogó con el Mag. Rizzo sobre la presentación que tuvo la Universidad en este ámbito de planificación de la iglesia en Sudamérica: «La expectativa de todos estaba centrada en cómo se superaron los desafíos que presentó el 2020, en cada una de las regiones representadas. Aunque la pandemia tuvo sus efectos, fuimos testigos de la creatividad y gestión, y adaptado a sus propios escenarios, de los distintos estamentos que conforman la DSA. Como institución, nos manifestamos agradecidos a Dios por su cuidado para con toda la comunidad educativa, en estos tiempos de prueba. Y, ante los datos positivos que arrojó el devenir de estos tiempos, pudimos compartir las estrategias que se aplicaron en este período. Sobre todo, la cercanía con el alumno y su familia marcaron un aspecto que fortaleció los planes propuestos y posibilitaron los resultados auspiciosos, a pesar de lo complejo del quehacer sanitario». 

El concilio, además, permitió robustecer los lazos con otras instituciones educativas, intercambiando experiencias y renovando los convenios de cooperación existentes. «Es así; en este proceso de gestión e intercambio se generan estas sinergias que posibilitan estrechar lazos y generar nuevas instancias de proyectos, como los que estamos llevando a cabo con universidades adventistas de Brasil, Chile y Perú, con las cuales compartimos propuestas académicas que son comunes, sobre todo en el área de la Salud», explicitó el rector de la UAP.

Durante estas jornadas de concilio, se realizó el lanzamiento de I Will Go 2022, a lo que el Mag. Rizzo, consignó: «En esta oportunidad el proyecto lo liderará la Universidad Adventista de Bahía y, como siempre sucede, en este tipo de presentación se hace alusión al origen de este plan. Recordamos siempre con gratitud a Dios por poner en el corazón de los alumnos de la UAP, que fundaron esta propuesta de I Will Go, la posibilidad de gestar un ámbito de capacitación y motivación para el servicio. Así, los potenciales profesionales salen con la impronta de que, cada disciplina es un ámbito propicio para servir desinteresadamente, como Jesús lo hizo». 

Este Concilio permitió al liderazgo de la DSA experimentar la cercanía y la misma misión que une a cada institución o campo de esta región del mundo.

The post La UAP fue parte del Concilio Quinquenal DSA 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-concilio-quinquenal-dsa-2021/feed/ 0
La Universidad fue sede del III COSUDI 2019 https://uap.edu.ar/universidad-fue-sede-iii-cosudi-2019/ https://uap.edu.ar/universidad-fue-sede-iii-cosudi-2019/#respond Fri, 07 Jun 2019 11:04:01 +0000 http://uap.edu.ar/?p=10293 Del 4 al 7 de junio se realizó el III Congreso Sudamericano de Investigación de la Educación Adventista (COSUDI) en la Universidad Adventista del Plata, institución coorganizadora junto a la División Sudamericana de los Adventistas del Séptimo Día (DSA). En dicho espacio de divulgación científica, se inscribieron 331 participantes de Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, México, […]

The post La Universidad fue sede del III COSUDI 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 4 al 7 de junio se realizó el III Congreso Sudamericano de Investigación de la Educación Adventista (COSUDI) en la Universidad Adventista del Plata, institución coorganizadora junto a la División Sudamericana de los Adventistas del Séptimo Día (DSA).

En dicho espacio de divulgación científica, se inscribieron 331 participantes de Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, México, Perú, Ecuador, Estados Unidos y Argentina.

Las conferencias plenarias se desarrollaron, en el Salón de los Pioneros, ocho en total, donde se trataron temas como: «Aproximación a la erudición centrada en el estudiante y enfocada en la misión desde la ingeniería, la tecnología y otras ciencias aplicadas», «Cómo cultivar la cultura de la investigación desde una institución educativa», «El estudio del Nuevo Testamento y del cristianismo primitivo: presuposiciones, limitaciones y certezas», entre otras.

Asimismo, se realizaron cinco talleres de capacitación, simultáneos: “Publicaciones científicas”, por el Dr. Fernando Aranda Fraga con la colaboración del Dr. Josué Edison Turpo Chaparro y del Dr. Michael White; “Investigación cualitativa: la teoría fundamentada”, por el Dr. Sunia Fukofuka; “Ambiente de aprendizaje: entornos favorables para la educación integral”, por la Dra. Sonia Krumm; “Revisión bibliográfica y análisis de datos cualitativos de forma simple e intuitiva: una experiencia con el webQDA”, por el Dr. Fabio Freitas, y “Colaboración en investigación con la Universidad de Loma Linda en el marco del GRASP-Intl”, por el Dr. James Wesley.

También se realizó la Expo COSUDI, que se desarrolló en el Auditorio Mayor de la UAP, en donde representantes de instituciones adventistas promocionaron sus diferentes propuestas: editoriales, educativas y de servicio comunitario, entre otras. Además, en el mismo lugar, se expusieron 120 pósteres de investigación científica. En paralelo, se presentaron cinco libros publicados por el sello Editorial de la UAP y con la autoría de docentes de la Universidad: “Planes de negocio”, del Lic. Nicolás Quaranta; “Historias de un padre y su hijo. Aproximaciones exegéticas al relato de la aqueda”, del Mag. Karl Boskamp; “Historia de la Universidad Adventista del Plata. Puerta a la excelencia y al servicio”, del Dr. Juan Carlos Priora; “Psicología de la esperanza. 30 años de investigación”, del Dr. Mario Pereyra, y “La formación teológica en la UAP. Una historia de excelencia y servicio: 1898-2018”, del Dr. Daniel Plenc.

El jueves, en la tarde noche, se propuso una serie de reuniones por áreas de interés: Editorial, Salud, Responsabilidad Social Universitaria, Administración, Sistemas informáticos, secretarios de investigación, y Filosofía, ética y filosofía de la educación cristiana.

Además, se presentaron 261 comunicaciones libres simultáneas, realizadas en paralelo en aulas de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Facultad de Teología, donde alumnos, docentes, y profesionales de la investigación, presentaron y exploraron diversos temas que abordaron diferentes disciplinas, mostrando los resultados y líneas de investigación trabajados.

«Un punto importante para la universidad es la investigación – apunta el Dr. Sócrates Quispe, director asociado para el Depto. de Educación de la DSA -. Cuando se piensa en este eje, se plantean grandes desafíos. Lo importante es no detenernos en la imposibilidad, sino comenzar con estrategias directas, y un congreso científico es básico para comenzar en esta línea. Este espacio brindó la posibilidad de explicitar el trabajo de investigación que realizan las instituciones y muestra el potencial con el que contamos, y la posibilidad de crecer unidos corporativamente».

UAP Noticas consultó al Dr. Quispe sobre la tarea realizada por la UAP en este COSUDI 2019, a lo que expresó: «Pasión es la palabra que se viene a mi mente; el poder lograr un trabajo diferenciado organizativamente, sentí las ganas que tenían de hacer algo diferente. Y esta pasión fue transferida en acciones sistematizadas, atractivas y con detalles diferenciales que mostraron esta virtud del equipo dirigido por el Dr. Rafael Paredes, Mag. María Laura Rizzo y el Mag. Gabriel Pérez Schulz; fueron fundamentales en este proceso. Todo esto fue una bendición de Dios».

Por su parte, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad puso en relieve la importancia que tiene este espacio de divulgación científica: « La importancia que damos a este tipo de espacio es vital, ya que es uno de los tres ejes de la institución: enseñanza, extensión, y el que nos convocó: investigación. Esta última, desafortunadamente, es una de las áreas menos desarrolladas de la educación, por lo tanto, este congreso nos obliga de alguna manera a movernos, a descubrir y a avanzar. Hemos dado un avance enorme en materia de investigación gracias al COSUDI. Claramente, siempre se puede mejorar, y esa es nuestra meta como institución: mejorar y procurar que las investigaciones realizadas den respuesta a las propias necesidades regionales. Con esto queremos decir que los financiamientos, el acompañamiento de los gobiernos o empresas privadas, no funcionan si no hay transferencia tecnológica y de conocimiento. Ese es un desafío que se nos abre de cara al futuro».

Ver: Se inauguró el III Congreso Sudamericano de Investigación de la Educación Adventista

The post La Universidad fue sede del III COSUDI 2019 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/universidad-fue-sede-iii-cosudi-2019/feed/ 0