División Sudamericana Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 27 Sep 2024 15:12:40 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png División Sudamericana Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Décimo Congreso Internacional de AMA inicia en la UAP https://uap.edu.ar/decimo-congreso-internacional-de-ama-inicia-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/decimo-congreso-internacional-de-ama-inicia-en-la-uap/#respond Fri, 27 Sep 2024 15:12:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27268 La Universidad Adventista del Plata (UAP) tiene el honor de ser la sede del 10º Congreso Internacional de la Asociación de Médicos Adventistas (AMA), un evento de suma importancia para la comunidad médica adventista de Sudamérica. Este congreso, que históricamente se ha realizado en Brasil, marca la primera vez que se lleva a cabo fuera […]

The post Décimo Congreso Internacional de AMA inicia en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) tiene el honor de ser la sede del 10º Congreso Internacional de la Asociación de Médicos Adventistas (AMA), un evento de suma importancia para la comunidad médica adventista de Sudamérica.

Este congreso, que históricamente se ha realizado en Brasil, marca la primera vez que se lleva a cabo fuera de dicho país, una decisión que subraya el creciente impacto de la UAP en el ámbito de la salud adventista.

El Dr. Werner Arnolds, presidente de AMA Argentina y director de Servicios Asistenciales Académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en la UAP, compartió su entusiasmo y la responsabilidad que conlleva organizar este evento de magnitud: «Es un gran desafío y también una oportunidad para reforzar el papel que los médicos adventistas desempeñamos en la misión de llevar salud y salvación a nuestros pacientes», expresó el Dr. Arnolds. «Los médicos adventistas tienen la bendición de poder transmitir esperanza en lugares donde sería difícil hacerlo de otro modo», añadió.

El congreso, que se celebra del 25 al 28 de septiembre, ha convocado a más de cuatrocientos participantes provenientes de países como Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Perú y Argentina. Por primera vez, también se ha incluido un segmento especial dedicado a los estudiantes de medicina, reconociendo que la formación de un médico misionero comienza desde sus estudios. «Es crucial que los estudiantes se sientan parte de esta misión», destacó el Dr. Arnolds.

El evento ha comenzado con un curso avanzado de soporte vital cardíaco (ACLS), seguido de una actividad misionera en colaboración con el Instituto Misionero en Paraná. Médicos y estudiantes visitarán un barrio necesitado para brindar asistencia médica, replicando las actividades que regularmente realiza el Instituto Misionero los sábados.

El jueves, como parte de la agenda del congreso, se ofrecieron talleres simultáneos enfocados en la formación de los médicos para impartir programas de salud en sus iglesias y comunidades, como cursos para dejar de fumar, alimentación saludable y manejo del estrés. «Queremos que los médicos estén capacitados para apoyar a las iglesias y ser líderes en la promoción de la salud», señaló el Dr. Arnolds.

El viernes, el congreso contará con la participación de líderes de la División Sudamericana y de la Asociación General de Salud, así como de representantes internacionales de la División Intereuropea y el Medio Oriente. Se tratarán temas clave sobre la obra misionera que los médicos pueden realizar tanto en las instituciones adventistas de salud como en sus consultorios.

Uno de los momentos más esperados será el sermón del sábado, a cargo del Dr. Peter Landes, director de los Ministerios de Salud de la Asociación General, quien hablará sobre el “Rol del médico adventista en un mundo en crisis”, el tema central del congreso. El evento concluirá con un recorrido histórico por la Villa Adventista en Crespo, liderado por el pastor Edwin Mayer, y el cierre oficial tras la puesta de sol.

El Dr. Arnolds concluyó la entrevista agradeciendo el apoyo y resaltando la importancia de la dirección divina en cada aspecto del congreso. «Claramente, la mano de Dios se ve en todo este proceso», afirmó con confianza.

Sin duda, el décimo Congreso Internacional de la Asociación de Médicos Adventistas es una experiencia enriquecedora y transformadora tanto para los profesionales de la salud como para los futuros médicos que forman parte de este noble trabajo misionero.

The post Décimo Congreso Internacional de AMA inicia en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/decimo-congreso-internacional-de-ama-inicia-en-la-uap/feed/ 0
Congreso Internacional AMA 2024 https://uap.edu.ar/congreso-internacional-ama-2024/ https://uap.edu.ar/congreso-internacional-ama-2024/#respond Thu, 25 Jul 2024 13:18:13 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26300 Del 26 al 28 de septiembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) será sede de la reunión de cientos de profesionales de la salud de Sudamérica pertenecientes a la Asociación de Médicos Adventistas (AMA). Esta asociación fundada en 2014 en la región de San Pablo, Brasil, tiene como objetivo facilitar el intercambio entre médicos, proporcionar […]

The post Congreso Internacional AMA 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 26 al 28 de septiembre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) será sede de la reunión de cientos de profesionales de la salud de Sudamérica pertenecientes a la Asociación de Médicos Adventistas (AMA).

Esta asociación fundada en 2014 en la región de San Pablo, Brasil, tiene como objetivo facilitar el intercambio entre médicos, proporcionar un espacio para discutir los desafíos en la práctica médica, apoyar a los profesionales de la salud y difundir el mensaje cristiano.

El Congreso contará con la participación de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAP. El lema será «El rol del médico adventista en un planeta en estado crítico». El programa incluirá conferencias del Dr. Peter Landless, director del Ministerio de Salud de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), y del Dr. Werner Arnolds, presidente de AMA Argentina y director de Servicios Asistenciales Académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en la Universidad Adventista del Plata.

El X° Congreso Internacional de AMA reunirá a médicos adventistas de diferentes países de la División Sudamericana, quienes trabajan en diversos establecimientos sanitarios públicos y privados, así como en instituciones de la Red Adventista de Salud. La inscripción está disponible a través de EventBrite.

Por más información, escribir a extension.salud@uap.edu.ar o al WhatsApp al +54 9 3435 26-9272.

The post Congreso Internacional AMA 2024 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/congreso-internacional-ama-2024/feed/ 0
La UAP participó en el Concilio anual de la DSA https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-concilio-anual-de-la-dsa/ https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-concilio-anual-de-la-dsa/#respond Thu, 09 Nov 2023 14:52:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23566 Del 3 al 7 de noviembre se realizó el Concilio anual de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Esta reunión administrativa, la más importante del año, convocó a delegados de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente en […]

The post La UAP participó en el Concilio anual de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 3 al 7 de noviembre se realizó el Concilio anual de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Esta reunión administrativa, la más importante del año, convocó a delegados de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente en este encuentro, representada en la persona del Mag. Horacio Rizzo, rector; Dr. Milton Mesa, vicerrector Académico; Lic. Marcelo Sapia, vicerrector Económico Financiero; Mag. Arturo Finis, vicerrector de Desarrollo y Relaciones Institucionales; Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología; y el Lic. Fernando Bogorni, director de Marketing y Atención del alumno. «Esta sede administrativa de la IASD, que se ubica en Brasilia, coordina y acompaña todos los proyectos que tiene la iglesia en esta parte del mundo. Anualmente y, en dos encuentros, uno en mayo y otro en noviembre reúne al liderazgo de los ochos países que conforman esta división –explica el Mag. Rizzo–. Este último encuentro del año tiene un matiz distinto pues, además de ser una reunión administrativa, se transforma en concilio. Durante este espacio cada área de la IASD informa sobre las acciones desarrolladas durante el 2023 y acerca de los proyectos que se sostendrán en 2024».

Devocional matutino. Miércoles, 11 de octubre de 2023. Consejo Anual de la Asociación General 2023.

Esta instancia posibilitó llevar adelante otras actividades de vinculación institucional. «Participar en el Concilio permitió, además, concretar diversos acuerdos con diferentes instituciones que autorizarán ampliar espacios de práctica para los alumnos de Medicina –acotó el rector de la UAP–. También, el ámbito fue propicio para la promoción de la Maestría en Administración y de un curso de español, que inicia este verano, dirigido a líderes eclesiásticos que necesitan la lengua castellana como herramienta para su desempeño ministerial». 

Continuando con su alocución, el Mag. Horacio Rizzo, puntualizó: «El 5 de noviembre, en horas de la noche, organizamos un encuentro con alrededor de setenta exalumnos de la UAP que están radicados en esta región del Brasil y que llevan adelante sus actividades profesionales en distintas áreas de la IASD. Esta cena no solo permitió recordar el paso de estos graduados por el campus de la Universidad, sino también, para informarles acerca de los proyectos de desarrollo institucional en marcha y por materializar».

Consultado por UAP Noticias, acerca del lugar que ocupa la UAP en el concierto de instituciones que conforman este campo eclesiástico sudamericano de la IASD, el rector de la Universidad consignó: «Estamos bien, aunque siempre hay lugar para mejorar y crecer. De hecho, este tipo de encuentro nos sirven para encontrar cuestiones a corregir, en busca de la eficiencia en el servicio que se brinda desde esta Casa de altos estudios. La UAP tiene un prestigio valorado, arraigado a la contención, con el desarrollo de valores, en la misión y el trabajo en el voluntariado, sin descuidar la calidad académica, experiencia esta que buscan los estudiantes y sus familias al momento de elegir a la Universidad como campus formativo e integrador».

La Universidad Adventista del Plata conforma una red educativa internacional cuya trayectoria, en estos ciento veinticinco años de vigencia, visualiza su misión y visión en la labor de miles de profesionales y voluntarios, alrededor del mundo, que ponen de manifiesto un legado que se sostiene en el tiempo, de manera insoslayable.

The post La UAP participó en el Concilio anual de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-concilio-anual-de-la-dsa/feed/ 0