Diplomatura Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 20 Feb 2025 10:33:11 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Diplomatura Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Nuevas diplomaturas en la carrera de Odontología https://uap.edu.ar/nuevas-diplomaturas-en-la-carrera-de-odontologia/ https://uap.edu.ar/nuevas-diplomaturas-en-la-carrera-de-odontologia/#respond Thu, 20 Feb 2025 10:33:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28664 Este año se presentan las especialidades de la Diplomatura Oral y Maxilofacial, en marzo; y la Diplomatura en Implantología Oral en abril, propuestas de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En este contexto, cada una de las capacitaciones tendrá una duración de año y medio. La modalidad de cursado será […]

The post Nuevas diplomaturas en la carrera de Odontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este año se presentan las especialidades de la Diplomatura Oral y Maxilofacial, en marzo; y la Diplomatura en Implantología Oral en abril, propuestas de la carrera de Odontología de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En este contexto, cada una de las capacitaciones tendrá una duración de año y medio. La modalidad de cursado será híbrida y mensual. Es decir, habrá actividades virtuales y prácticas presenciales. Estas diplomaturas están dirigidas a aquellos odontólogos interesados en continuar desarrollando sus capacidades en alguna de estas áreas. Con certeza, el objetivo es que los cursantes adquieran mucha práctica dentro de su campo académico.

UAP Noticias dialogó con el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, director de la carrera de Odontología sobre la Diplomatura Oral y Maxilofacial: <<Tenemos un equipo de profesionales que orientarán a los participantes en lo relacionado a cirugías de baja y mediana complejidad. Dentro de estas, la cirugía de los dientes retenidos es una de las más complicadas dentro de la odontología ambulatoria. Generalmente la cirugía del tercer molar se realiza cuando están retenidos o cuando están generando algún tipo de patología. Ciertamente, es una muela asociada a varios accidentes patológicos>>.

Con respecto a la Diplomatura en Implantología Oral, el Dr. Escandriolo informó a UAP Noticias: << Es una propuesta muy interesante que está organizada para el profesional que desee realizar sus primeros pasos en implantología y, también para el odontólogo que tiene formación de posgrado en implantología. Efectivamente, el programa está preparado para acompañar a los recién recibidos y también a quienes tienen cierta práctica>>.

<<Indudablemente, estas diplomaturas enriquecen a la carrera de Odontología, ya sea en el área de extensión universitaria, investigación o docencia de grado. Actualmente, estamos trabajando para lanzar siete diplomaturas más. Efectivamente, tenemos preparado un gran equipo docente. En unos años, apuntamos a tener una propuesta de especialidad en Odontología. Las diplomaturas son propuestas motivadoras para futuros proyectos>>, declaró el Dr. Jorge Escandriolo.

UAP Noticias consultó al Dr. Escandriolo sobre los planes de 2025 para recibir a los alumnos de la carrera de Odontología en la Universidad: <<Trabajamos arduamente desde los primeros días de enero. El objetivo es mejorar los procesos para que los estudiantes ingresantes tengan una gran experiencia desde el primer día de clase. Además, revisamos la propuesta académica de primero a sexto año. También, en el Ciclo de Introducción y Nivelación en la Carrera de Odontología (CINCO). Es decir, buscamos que la cursada de los alumnos ingresantes resulte significativa y amigable. Este año, al igual que otros, tenemos estudiantes de distintos lugares de Argentina y de otras nacionalidades. Por esto, buscamos poner en práctica una base de estudio en común para que, a partir de allí, tengan un mismo nivel y puedan hacer su cursada de forma más llevadera>>.

Para más información sobre estas diplomaturas odontológicas comunicarse al mail: informes@uap.edu.ar o al +5493435269272

The post Nuevas diplomaturas en la carrera de Odontología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevas-diplomaturas-en-la-carrera-de-odontologia/feed/ 0
Diplomatura en Implantología Oral en la Universidad Adventista del Plata (UAP) https://uap.edu.ar/diplomatura-en-implantologia-oral-en-la-universidad-adventista-del-plata-uap/ https://uap.edu.ar/diplomatura-en-implantologia-oral-en-la-universidad-adventista-del-plata-uap/#respond Thu, 13 Feb 2025 12:32:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28630 El 25 de abril comienza esta especialización orientada a odontólogos que deseen seguir capacitándose en su campo de estudio. La Carrera de Odontología de la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se ha propuesto consolidarse como un efector de referencia en salud para la comunidad. El ejercicio […]

The post Diplomatura en Implantología Oral en la Universidad Adventista del Plata (UAP) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 25 de abril comienza esta especialización orientada a odontólogos que deseen seguir capacitándose en su campo de estudio.

La Carrera de Odontología de la Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se ha propuesto consolidarse como un efector de referencia en salud para la comunidad. El ejercicio profesional en Odontología plantea numerosos desafíos cotidianos los cuales requieren una respuesta rápida y adecuada.

El plan de estudio ofrece a los profesionales odontólogos un aprendizaje práctico y transdisciplinario que les permita rehabilitar la salud oral en pacientes adultos.

La modalidad de la especialización será híbrida y destinada a odontólogos. Las clases teóricas serán en la Facultad Ciencias de la Salud y las actividades prácticas sobre pacientes serán realizadas en el Centro Odontológico Universitario. Acceso a contenidos a través de campus virtual.

Dentro del plantel docente se encuentran los siguientes especialistas: el Od. Gustavo Grenat, el Od. Luis Busaniche, el Od. Pedro Carmagnac, el Od. Francisco Paz, especialistas en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial y el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, especialista en Implantología Oral y director de la carrera de Odontología en la UAP.

Para consultas e inscripción escribir al mail extensión.salud@uap.edu.ar o al +54 9 343 526-9272.

The post Diplomatura en Implantología Oral en la Universidad Adventista del Plata (UAP) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diplomatura-en-implantologia-oral-en-la-universidad-adventista-del-plata-uap/feed/ 0
Diplomatura en Cirugía Oral y Maxilofacial en la Universidad Adventista del Plata (UAP) https://uap.edu.ar/diplomatura-en-cirugia-oral-y-maxilofacial-en-la-universidad-adventista-del-plata-uap/ https://uap.edu.ar/diplomatura-en-cirugia-oral-y-maxilofacial-en-la-universidad-adventista-del-plata-uap/#respond Fri, 07 Feb 2025 11:00:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28530 El 14 de marzo la UAP inicia esta capacitación orientada a odontólogos que desean continuar su capacitación en su área de estudio. El programa estará orientado a la identificación, planificación y a la resolución de prácticas quirúrgicas habituales del consultorio odontológico, así como también a las complicaciones asociadas con estas. La Universidad pretende ser un […]

The post Diplomatura en Cirugía Oral y Maxilofacial en la Universidad Adventista del Plata (UAP) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 14 de marzo la UAP inicia esta capacitación orientada a odontólogos que desean continuar su capacitación en su área de estudio.

El programa estará orientado a la identificación, planificación y a la resolución de prácticas quirúrgicas habituales del consultorio odontológico, así como también a las complicaciones asociadas con estas.

La Universidad pretende ser un espacio académico teórico práctico en el campo de la Cirugía y Traumatología Buco-maxilofacial. El objetivo de la diplomatura es capacitar al profesional en Odontología en técnicas quirúrgicas orales de baja y mediana complejidad, con énfasis en un aprendizaje multidisciplinar.

La carrera de Odontología de la Facultad de las Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se ha propuesto consolidarse como un efector de referencia en salud para la comunidad. El ejercicio profesional odontológico plantea diversos desafíos cotidianos que requieren una respuesta adecuada y pronta.

Dentro del plantel docente se encuentran los siguientes especialistas: el Od. Gustavo Grenat, el Od. Luis Busaniche, el Od. Pedro Carmagñac, el Od. Francisco Paz, especialistas en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial y el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, especialista en Implantología Oral y director de la carrera de Odontología en la UAP.

La Universidad Adventista del Plata sigue presentando especializaciones a quienes desean seguir profundizando sus conocimientos en su respectivo campo laboral.

Para consultas e inscripción escribir a extensión.salud@uap.edu.ar o al +54 9 343 526-9272

The post Diplomatura en Cirugía Oral y Maxilofacial en la Universidad Adventista del Plata (UAP) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diplomatura-en-cirugia-oral-y-maxilofacial-en-la-universidad-adventista-del-plata-uap/feed/ 0
Finaliza la Primera Cohorte de la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución en Salud https://uap.edu.ar/finaliza-la-primera-cohorte-de-la-diplomatura-en-liderazgo-estrategia-y-ejecucion-en-salud/ https://uap.edu.ar/finaliza-la-primera-cohorte-de-la-diplomatura-en-liderazgo-estrategia-y-ejecucion-en-salud/#respond Thu, 19 Sep 2024 18:53:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27121 El jueves 11 de septiembre, la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la Universidad Adventista del Plata (UAP) celebró el cierre exitoso de la primera cohorte de la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución en Salud (LEE). Este innovador programa, dirigido a la formación y capacitación de líderes del Sanatorio Adventista del […]

The post Finaliza la Primera Cohorte de la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución en Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 11 de septiembre, la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración de la Universidad Adventista del Plata (UAP) celebró el cierre exitoso de la primera cohorte de la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución en Salud (LEE).

Este innovador programa, dirigido a la formación y capacitación de líderes del Sanatorio Adventista del Plata y del Hospital de La Baxada, entregó más de setenta certificados a los profesionales que completaron el curso.

La Diplomatura LEE tiene como objetivo fortalecer las competencias de liderazgo en el sector salud, brindando herramientas clave en áreas como estrategia, ejecución y ética. Durante varios meses, los profesionales participantes recibieron una formación integral diseñada para aplicar conocimientos prácticos en sus lugares de trabajo, mejorando tanto la gestión organizacional como la calidad de los servicios de salud.

El Mag. Nicolás Quaranta, director de la Coordinación de proyectos y acreditación de  junto con Virginia Ríos

El Mag. Nicolás Quaranta, director de la Coordinación de proyectos y acreditación de junto con Virginia Ríos

La ceremonia de entrega de certificados fue un momento de celebración y reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los participantes, quienes ahora están mejor preparados para enfrentar los desafíos del sector salud en la región.

El Mag. Nicolás Quaranta, director de la carrera de Licenciatura en Administración, y el Dr. Adrián Korniejczuk, coordinador del programa y director de la carrera de Contador Público, fueron los encargados de guiar el desarrollo del programa. Ambos aportaron su amplia experiencia en la gestión y estrategia organizacional, ofreciendo a los participantes una perspectiva práctica y aplicada.

El programa forma parte de la oferta ejecutiva de la UAP, diseñada específicamente para profesionales que buscan mejorar su capacidad de liderazgo dentro de sus organizaciones.

La Diplomatura LEE, lanzada en 2022 como parte del proyecto de Extensión Universitaria de la UAP, se ha consolidado como una propuesta académica que busca mejorar la gestión en el sector público y privado. Desde su creación, ha contado con una amplia aceptación y ha sido reconocida por su impacto positivo en la realidad de la gestión pública, aportando un marco conceptual centrado en la responsabilidad social y la sostenibilidad.

Con el éxito de esta primera cohorte, la UAP se posiciona como una institución líder en la formación de profesionales que buscan generar cambios significativos en sus organizaciones y comunidades.

The post Finaliza la Primera Cohorte de la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución en Salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/finaliza-la-primera-cohorte-de-la-diplomatura-en-liderazgo-estrategia-y-ejecucion-en-salud/feed/ 0
Diplomatura virtual en Autocuidado de la Salud para Docentes y Profesionales https://uap.edu.ar/diplomatura-virtual-en-autocuidado-de-la-salud-para-docentes-y-profesionales/ https://uap.edu.ar/diplomatura-virtual-en-autocuidado-de-la-salud-para-docentes-y-profesionales/#respond Thu, 06 Jun 2024 12:57:20 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25742 El 30 de mayo inicia este programa resultante de un convenio establecido entre el Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM) y la Universidad Adventista del Plata (UAP). Esta Diplomatura ofrece un programa de capacitación para el autocuidado en salud desde una perspectiva integral. Aborda el concepto de salud desde la dimensión biopsicosocial y espiritual. El […]

The post Diplomatura virtual en Autocuidado de la Salud para Docentes y Profesionales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 30 de mayo inicia este programa resultante de un convenio establecido entre el Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM) y la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta Diplomatura ofrece un programa de capacitación para el autocuidado en salud desde una perspectiva integral. Aborda el concepto de salud desde la dimensión biopsicosocial y espiritual.

El plan motiva al logro del autocuidado y a tener un estilo de vida saludable entendiendo que este es el principal determinante de la salud individual y poblacional. Presenta los aspectos generales y específicos para tener en cuenta en el cuidado de la salud vinculado a la actividad laboral.

Esta propuesta tendrá una duración de veinte semanas, cuya cursada será 100 % online con encuentros sincrónicos. Los participantes deberán entregar un trabajo final integrador como requisito para aprobar la diplomatura.

La diplomatura tiene como destinatarios a docentes del nivel inicial, primario, medio y universitario o profesionales de todas las áreas y disciplinas.

Los directores del proyecto son el Dr. Daniel Heissenberg, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UAP y el Lic. Fernando Gutiérrez, director de la Escuela de Enfermería del ISAM.

Por consultas e inscripción dirigirse a extensión.salud@uap.edu.ar o por WhatsApp al +54 9 343 526-9272

The post Diplomatura virtual en Autocuidado de la Salud para Docentes y Profesionales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diplomatura-virtual-en-autocuidado-de-la-salud-para-docentes-y-profesionales/feed/ 0
Diplomatura en Primeros Auxilios y RCP https://uap.edu.ar/diplomatura-en-primeros-auxilios-y-rcp/ https://uap.edu.ar/diplomatura-en-primeros-auxilios-y-rcp/#respond Thu, 18 Apr 2024 13:07:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25101 Está abierta la inscripción para esta nueva propuesta, organizada por la carrera de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El 15 de mayo se inicia el cursado de esta diplomatura, dirigida a profesionales y comunidad en general que tenga el deseo de aprender y capacitarse en esta práctica. «Esta actividad, la de los […]

The post Diplomatura en Primeros Auxilios y RCP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Está abierta la inscripción para esta nueva propuesta, organizada por la carrera de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El 15 de mayo se inicia el cursado de esta diplomatura, dirigida a profesionales y comunidad en general que tenga el deseo de aprender y capacitarse en esta práctica.

«Esta actividad, la de los Primeros auxilios, atraviesa el cursado en la carrera –asevera la Mag. Patricia Robledo, directora de la carrera de Enfermería UAP–. Aprovechando esto, nos propusimos brindar este programa. En este formato curso podremos llegar hasta la población con un recurso importante, tanto para las fuerzas vivas como la comunidad en su conjunto. Este aporte, sin lugar a duda, retroalimenta a esta propuesta académica de la UAP».

Cualquier persona interesada en ser un factor de cambio puede sumarse a este cometido que lleva adelante la carrera de Enfermería. «Tanto docentes, bomberos, policías, servidores públicos, como cualquier individuo que desee hacer su aporte humanitario, puede ser parte de esta diplomatura –afirma la Mag. Robledo–. La capacitación propondrá instancias de aprendizaje en RCP, en primeros auxilios y otorgará criterios y herramientas para ser aplicadas en situaciones de necesidad humanitaria».

Las clases inician en marzo y finalizan en septiembre. La primera será en formato presencial, instancia donde se darán a conocer datos importantes concernientes al desarrollo natural de esta diplomatura. «Las capacitaciones se brindarán en formato híbrido, con momentos virtuales sincrónicos y asincrónicos y, al final, en el examen, en modo presencial –explica la directora de la carrera de Enfermería UAP–.

Están abiertas las inscripciones, destacando que hay establecido un cupo para este cursado. Si se desea obtener información o inscribirse a esta propuesta, dirigirse al siguiente link.

The post Diplomatura en Primeros Auxilios y RCP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diplomatura-en-primeros-auxilios-y-rcp/feed/ 0
Mag. Nicolás Quaranta: «El capital más importante es la gente» https://uap.edu.ar/mag-nicolas-quaranta-el-capital-mas-importante-es-la-gente-2/ https://uap.edu.ar/mag-nicolas-quaranta-el-capital-mas-importante-es-la-gente-2/#respond Thu, 18 Apr 2024 12:20:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25128 Desde el año pasado, la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución es una propuesta de la Universidad Adventista del Plata (UAP), que es bien recibida desde diversos sectores de la gestión. Esta iniciativa de la Lic. en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas), que dirige el Mag. Nicolás […]

The post Mag. Nicolás Quaranta: «El capital más importante es la gente» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el año pasado, la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución es una propuesta de la Universidad Adventista del Plata (UAP), que es bien recibida desde diversos sectores de la gestión.

Esta iniciativa de la Lic. en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas), que dirige el Mag. Nicolás Quaranta, es un proyecto de Extensión universitaria, que tuvo por objeto, en primera instancia en 2022: brindar al Municipio de Libertador San Martín, una propuesta académica de capacitación para sus equipos de trabajo, buscando cambiar la realidad de la gestión pública, ahondando en un marco conceptual que enrola a la Responsabilidad social, una iniciativa sustentable y de gran valor hacia la comunidad.

En este 2024, UAP Económicas lanzó la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución (LEE), una innovadora iniciativa educativa específicamente diseñada para profesionales del sector de la Salud. «Este programa ya lo venimos accionando desde el año pasado, en aquel caso, relacionado a la Gestión Pública –explica el Mag. Quaranta–. Ahora, el plan se orienta a la Gestión de la Salud. Y, en esta oportunidad, profundizando temas con administradores y profesionales del Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y del Hospital de la Baxada “Doctora Teresa Ratto”».

«La idea de la Diplomatura es, a través de esta modalidad híbrida, dar una serie de herramientas para personas que están desarrollando su gestión en el área de Salud, para alcanzar así una máxima eficiencia. Esta capacitación es de suma utilidad porque muchas veces, cada persona, desde su rol técnico asume responsabilidades y cargos, pero nunca tuvo una formación o preparación previa para liderar estos desafíos».

Esta iniciativa de UAP Económicas trata las cuestiones de áreas de liderazgo, a saber: trabajo en equipo, toma de decisiones, organización, etc. Está dirigida específicamente a personas de mandos medios de distintas líneas, por ejemplo: jefe de Sistemas, jefe de Enfermería, jefes de distintos departamentos, entre otros.

Acerca de esta necesidad de disponer de herramientas de gestión y liderazgo, el Mag. Quaranta destacó: «El capital más importante es la gente. Ellos llevan adelante la organización, los proyectos y el éxito en las organizaciones. Tenemos que aprender a trabajar con las personas. Es una competencia que se va desarrollando desde el lugar que cada uno tiene. Y el punto de partida es identificar las virtudes de cada uno, sus limitaciones y proyectar lo que se quiere ser, buscando herramientas necesarias para poder alcanzar esta meta».

Aunque en esta oportunidad se trabaja con profesionales del Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y del Hospital de la Baxada “Doctora Teresa Ratto”, de la ciudad de Paraná, desde la coordinación de esta propuesta se está proyectando alcanzar a otras instituciones de Salud, tanto nacionales como internacionales, pensando en países vecinos.

La modalidad de la Diplomatura es híbrida, con un cursado semipresencial, pensada en los tiempos que disponen los administradores de estos establecimientos. Este formato se ajusta al perfil de las personas líderes, jefes de departamentos que tienen una carga muy alta en cuanto a demanda. «La ventaja de este sistema híbrido consiste en el aporte al trabajo interdisciplinario, práctico y concreto, adecuándose a diferentes realidades, como, por ejemplo, el caso del Hospital paranaense o el SAP. Es un programa que combinará ambos mundos de autogestión», afirma el Mag. Quaranta.

La Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución, que forma parte de los programas ejecutivos de formación de la UAP, está dirigida por el Mag. Nicolás Quaranta y coordinada por el Dr. Adrián Korniejczuk, directores de las carreras de Lic. en Administración y Contador, respectivamente, quienes aportarán su experiencia y conocimiento para el desarrollo de competencias estratégicas en los participantes.

The post Mag. Nicolás Quaranta: «El capital más importante es la gente» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mag-nicolas-quaranta-el-capital-mas-importante-es-la-gente-2/feed/ 0
Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución https://uap.edu.ar/diplomatura-en-liderazgo-estrategia-y-ejecucion/ https://uap.edu.ar/diplomatura-en-liderazgo-estrategia-y-ejecucion/#respond Thu, 11 Apr 2024 15:06:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25022 Desde la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se presentó esta nueva propuesta. UAP Económicas ha lanzado la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución (LEE), una innovadora propuesta educativa específicamente diseñada para profesionales del sector de la Salud. Este programa, que cuenta con la […]

The post Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se presentó esta nueva propuesta.

UAP Económicas ha lanzado la Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución (LEE), una innovadora propuesta educativa específicamente diseñada para profesionales del sector de la Salud.

Este programa, que cuenta con la participación del Sanatorio Adventista del Plata y el Hospital de la Baxada, de la ciudad de Paraná, promete capacitar a aproximadamente ochenta profesionales, brindándoles herramientas avanzadas para la gestión y liderazgo dentro de las organizaciones.

La diplomatura, que forma parte de los programas ejecutivos de formación de la UAP, está dirigida por el Mag. Nicolás Quaranta y coordinada por el Dr. Adrián Korniejczuk, directores de las carreras de Lic. en Administración y Contador, respectivamente, quienes aportarán su experiencia y conocimiento para el desarrollo de competencias estratégicas en los participantes.

Este tipo de programas refleja el compromiso de la universidad con la educación continua y la aplicación práctica del conocimiento en áreas críticas, como la salud.

The post Diplomatura en Liderazgo, Estrategia y Ejecución appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diplomatura-en-liderazgo-estrategia-y-ejecucion/feed/ 0
Diplomatura en Medicina del Estilo de Vida https://uap.edu.ar/diplomatura-en-medicina-del-estilo-de-vida/ https://uap.edu.ar/diplomatura-en-medicina-del-estilo-de-vida/#respond Thu, 29 Feb 2024 10:52:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24538 Esta es una nueva propuesta del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), que inicia el 14 de marzo. Esta oferta académica, de modalidad virtual, tiene como objetivo que los participantes adquirieran conocimientos, herramientas y habilidades para desempeñarse como profesionales de la salud expertos en Medicina del Estilo […]

The post Diplomatura en Medicina del Estilo de Vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta es una nueva propuesta del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), que inicia el 14 de marzo.

Esta oferta académica, de modalidad virtual, tiene como objetivo que los participantes adquirieran conocimientos, herramientas y habilidades para desempeñarse como profesionales de la salud expertos en Medicina del Estilo de Vida (MEV).

Esta propuesta cuenta con la colaboración de la Sociedad Argentina de Medicina del Estilo de Vida, el Departamento de Medicina del Estilo de Vida y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata.

La Medicina del Estilo de Vida, si bien parece ser un concepto novedoso, en verdad lo que hace es otorgar un marco teórico – práctico a los principios fundamentales que históricamente han regido para la preservación de la salud humana: alimentación saludable, actividad física, un correcto descanso y manejo del estrés, evitar hábitos tóxicos, y mantener vínculos sociales sanos.

La MEV se asienta sobre seis pilares: una alimentación basada en alimentos de origen vegetal mínimamente procesados, actividad física regular, sueño reparador, herramientas para el manejo del estrés, evadir el uso de sustancias tóxicas y conectividad social positiva. Estos cuentan con evidencia científica para el tratamiento y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles prevalentes en occidente como la cardiopatía isquémica, las demencias, y la diabetes.

El curso está destinado a profesionales de la salud: Médicos, Lic. en Nutrición y nutriólogos, Lic. Kinesiología, Bioquímicos y Farmacéuticos, Lic. en Enfermería, Lic. en Psicología, Lic. en Obstetricia, Ingenieros en alimentos, Lic. en Tecnología de los alimentos, que participen o planeen involucrarse en el diseño e implementación de la Medicina del Estilo de Vida.

Si el postulante completó el curso de posgrado en Medicina del Estilo de Vida dictado por SAMEV en conjunto con la UAP, podrá realizar esta diplomatura con un descuento.

Esta propuesta se desarrollará en un lapso de siete meses (1 encuentro semanal, 3 horas por clase, más actividades curriculares). El curso se llevará a cabo en formato a distancia, los jueves, desde el 14 de marzo, de 18:00 a 21:00.

Esta propuesta tendrá una modalidad de cursado online sincrónica y contará con la exposición de docentes con reconocimiento profesional en el nivel nacional e internacional.

Por más consultas: extension.salud@uap.edu.ar o al Whatsapp +54 9 3435 26-9272

The post Diplomatura en Medicina del Estilo de Vida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diplomatura-en-medicina-del-estilo-de-vida/feed/ 0
Diplomatura en Pedagogía Digital e Innovación Educativa https://uap.edu.ar/diplomatura-en-pedagogia-digital-e-innovacion-educativa/ https://uap.edu.ar/diplomatura-en-pedagogia-digital-e-innovacion-educativa/#respond Thu, 22 Feb 2024 11:59:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24385 Esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP), de modalidad virtual, inicia su cursado en abril. Este espacio formativo tiene la impronta de capacitar a profesionales de la educación y proveerles de herramientas eficaces para realizar aportes significativos, tanto en el ámbito del conocimiento como en el plano axiológico. Este programa surge ante […]

The post Diplomatura en Pedagogía Digital e Innovación Educativa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP), de modalidad virtual, inicia su cursado en abril.

Este espacio formativo tiene la impronta de capacitar a profesionales de la educación y proveerles de herramientas eficaces para realizar aportes significativos, tanto en el ámbito del conocimiento como en el plano axiológico.

Este programa surge ante la creciente necesidad de capacitar a educadores en el uso efectivo de tecnologías digitales para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. A través de estrategias innovadoras, se busca potenciar el aprendizaje de los participantes, preparándolos para liderar la transformación educativa en la era digital.

«El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) es el espacio en donde se albergan todas las propuestas académicas de la UAP, en esta modalidad –explica la Lic. Micaela Giménez, gestora Pedagógica del SIED–. Si bien esta área trabaja articuladamente con cada facultad, tanto en carreras, cursos o diplomaturas, este año tenemos la buena noticia de presentar esta iniciativa que se enmarca en la formación pedagógica-tecnológica. Uno de los pilares del SIED es la capacitación docente, dirigido a aquellos educadores que desarrollen su tarea en la educación a distancia. Esto se materializaba en un Programa de Actualización Docente, compuesto por tres cursos: Diseño de asignaturas en modalidad a distancia, Evaluación en modalidad virtual y Tutorías en educación a distancia».   

Con una carga de ciento setenta horas, la diplomatura inicia su cursado el 3 de abril y se extenderá hasta el 31 de octubre. La modalidad será virtual, cuyo plan estará distribuido en siete encuentros por Zoom.

«Entendemos la importancia que tiene un programa de capacitación docente ya que posibilita la adaptación a las nuevas realidades que presenta el escenario educativo, generando espacios de aprendizaje efectivos y de calidad para los estudiantes –detalla la Lic. Giménez–. A partir de esta premisa vimos la necesidad de generar estos sitios de capacitación, no solo para nuestros docentes, sino también para aquellos educadores de otras instituciones. Y esta Diplomatura en Pedagogía Digital e Innovación Educativa tiene esta finalidad, el de proveer herramientas y recursos necesarios para mejorar la práctica docente».

Esta propuesta de modalidad virtual está dirigida a profesionales de la Educación y disciplinas afines, para estudiantes de profesorados o carreras relacionadas a la formación. «Los contenidos de esta Diplomatura se vienen elaborando desde la Gestoría Pedagógica del SIED y, los últimos cursos que se han añadido al Programa de Actualización Docente también responden a los nuevos escenarios de aprendizaje que propone el actual contexto educativo».

Por más información, remitirse a informes@uap.edu.ar o sied@uap.edu.ar

The post Diplomatura en Pedagogía Digital e Innovación Educativa appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/diplomatura-en-pedagogia-digital-e-innovacion-educativa/feed/ 0