Difusión Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 04 May 2023 14:52:37 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Difusión Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP estuvo en la presentación de proyectos de investigación en Ciencia y Tecnología de Entre Ríos https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-en-la-presentacion-de-proyectos-de-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia-de-entre-rios/ https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-en-la-presentacion-de-proyectos-de-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia-de-entre-rios/#respond Thu, 04 May 2023 14:52:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21448 El miércoles 26 de abril, investigadores de la Universidad Adventista del Plata (UAP), estuvieron en Concordia, en la Jornada provincial de difusión de proyectos de tesis y líneas de investigación doctorales y postdoctorales, iniciativa impulsada por el gobierno de Entre Ríos y otras instituciones provinciales. El Centro de Convenciones de esta ciudad entrerriana dio el […]

The post La UAP estuvo en la presentación de proyectos de investigación en Ciencia y Tecnología de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 26 de abril, investigadores de la Universidad Adventista del Plata (UAP), estuvieron en Concordia, en la Jornada provincial de difusión de proyectos de tesis y líneas de investigación doctorales y postdoctorales, iniciativa impulsada por el gobierno de Entre Ríos y otras instituciones provinciales.

El Centro de Convenciones de esta ciudad entrerriana dio el marco a la presentación de un centenar de proyectos desarrollados por jóvenes investigadores entrerrianos.

De la apertura participaron, entre otras autoridades, el Ing. Jorge Gerard, secretario de Ciencia y Tecnología provincial; Abog. Enrique Cresto, intendente de Concordia y el Dr. Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Además, estas jornadas fueron auspiciadas por instituciones como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Subsecretaría de la Juventud de Entre Ríos, Instituto Becario de ER, Polo Binacional de Salto Grande, los municipios de Concepción del Uruguay y Paraná, y universidades como, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidad Católica Argentina, Universidad Tecnológica Regional de Concordia, Universidad de Concepción del Uruguay, y la UAP.

El objetivo de esta propuesta fue difundir el trabajo investigativo provincial, generando un espacio de intercambio, presentación de trabajos y un canal de acceso al conocimiento para la sociedad.

El Ing. Gerard subrayó que el fortalecimiento del sistema de investigación científica provincial es una política de Estado y la meta es contar cada vez con más recursos humanos formados al más alto nivel: «El gobernador Gustavo Bordet firmó convenios con el Conicet por lo cual tenemos un programa de becas cofinanciadas, que nos permitió crecer enormemente en el número de doctorados y postdoctorados en la provincia. Los jóvenes entrerrianos tienen la posibilidad de seguir la carrera científica en Entre Ríos y están utilizando esa opción».

Durante esta actividad, que se desarrolló en la ciudad de Concordia, la Universidad Adventista del Plata estuvo representada por el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo, quien estuvo secundado por profesionales de la UAP, becados por el CONICET y que presentaron sus trabajos en dos modalidades, que compartimos a continuación:

Ponencias Orales

Cinthia Balabanian con su exposición.

Cinthia Balabanian con su exposición.

Marisel Gutiérrez – Funciones ejecutivas y Cognición social: su relación con los logros académicos y sociales en niños en edad preescolar.

Rocío Victoria Gili – Identificación de patrones dietéticos y su asociación con Enfermedades Crónicas No Transmisibles a partir de un Cuestionario de Frecuencia Alimentaria online validado para poblaciones orientadas a la salud en Argentina.

Sebastián Yair Jalifi – Arquitectura de la creatividad en adultos: el papel de la personalidad, la motivación, la inteligencia emocional y las funciones ejecutivas, según diferentes niveles (Little-C vs Pro C) y dominios creativos (Artes vs Ciencia y Tecnología).

Cinthia Balabanian – Factores implicados en el desarrollo de la Conducta Prosocial adolescente: el aporte del Estilo Atribucional, la Prosocialidad Parental Percibida, la Motivación Prosocial y la identificación del Receptor

Póster

Dr. Evelyn Montes con la exposición de su tema.

Dr. Evelyn Montes con la exposición de su tema.

Cindy Ernst – Rendimiento académico, hábitos y técnicas de estudio en adolescentes. Su relación con las funciones ejecutivas, la personalidad y el estado de flow.

María Pía Marchesini – Tesis

Raúl Emilio Sánchez Urbano – Impacto del estilo de vida saludable en las estrategias.

Evelyn Montes – Efectos del consumo de alimentos vegetales ricos en calcio y ácidos grasos poliinsaturados en combinación con la exposición solar periódica en mujeres con baja masa ósea.

Durante la apertura de esta presentación, el secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos insistió con que «ellos son los futuros investigadores que llevarán a cabo los proyectos en los próximos años. Es un gran desafío y una gran responsabilidad para ellos y las instituciones donde se desempeñan”. Amplió, al indicar que abordan todas las temáticas ligadas a las cadenas de valor de Entre Ríos, el ambiente y las ciencias sociales, por ejemplo. Y precisó que «son más de cien trabajos los presentados, de unos doscientos doctorados de jóvenes que se están formando».

El Ing. Gerard especificó que “la cantidad de proyectos es significativa. Contamos con 100 trabajos, cuando hace un lustro no llegábamos a 25. Hoy tenemos unos 200 doctorados de los cuales 160 son becados por CONICET. Eso representa un avance que debemos apreciar”.

En cuanto a la definición de políticas públicas, aportó que “fortalecemos el sistema de investigación enfrentando una asimetría histórica generada por políticas centralistas que llevaron a que la provincia tenga indicadores por debajo de los que debería tener. Desde hace tres o cuatro años y con la nueva ley Federal de Ciencia y Tecnología, se aseguran fondos para las provincias hasta el año 2032 de forma creciente. Hablamos de triplicar el presupuesto que hoy tenemos”.

Fuente: Prensa Ministerio de Producción de Entre Ríos

The post La UAP estuvo en la presentación de proyectos de investigación en Ciencia y Tecnología de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-en-la-presentacion-de-proyectos-de-investigacion-en-ciencia-y-tecnologia-de-entre-rios/feed/ 0
Se realizará la Jornada Provincial de Difusión de Proyectos de Tesis y Líneas de Investigación doctorales y postdoctorales https://uap.edu.ar/jornada-provincial-difusion-proyectos-tesis-investigacion-doctorales-postdoctorales/ https://uap.edu.ar/jornada-provincial-difusion-proyectos-tesis-investigacion-doctorales-postdoctorales/#respond Thu, 20 Apr 2023 14:02:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21314 La Universidad Adventista del Plata concurrirá al encuentro en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, el 26 de abril con el objetivo de difundir las actividades que el área de Investigación y Desarrollo está llevando a cabo. La jornada favorecerá el intercambio de experiencias en los avances, impactos y proyectos de cada tesista. La Universidad […]

The post Se realizará la Jornada Provincial de Difusión de Proyectos de Tesis y Líneas de Investigación doctorales y postdoctorales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata concurrirá al encuentro en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, el 26 de abril con el objetivo de difundir las actividades que el área de Investigación y Desarrollo está llevando a cabo.

La jornada favorecerá el intercambio de experiencias en los avances, impactos y proyectos de cada tesista. La Universidad será representada por ocho doctorandos, tres de ellos disponen de la beca CONICET y realizarán sus representaciones de forma oral, mientras que los demás lo realizarán a través de posters.

Según este evento, el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo, consignó: <<es una muy buena oportunidad para visibilizar el trabajo que realiza Investigación de UAP, pese a que Entre Ríos es zona de vacancia en el área investigativa. Así que para la institución significa un gran logro toda aquella propuesta que nos permita suplir nuestra necesidad. La Universidad está muy bien posicionada entre instituciones de gestión privada debido al buen número de becarios doctorales y postdoctorales que representan a la UAP; esto nos ha permitido tener un crecimiento exponencial en el área>>

The post Se realizará la Jornada Provincial de Difusión de Proyectos de Tesis y Líneas de Investigación doctorales y postdoctorales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornada-provincial-difusion-proyectos-tesis-investigacion-doctorales-postdoctorales/feed/ 0
Se inauguraron siete mini Centros White en Posadas https://uap.edu.ar/se-inauguraron-siete-mini-centros-white-en-posadas/ https://uap.edu.ar/se-inauguraron-siete-mini-centros-white-en-posadas/#respond Thu, 09 Jun 2022 14:50:32 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19026 UAP Noticias conversó con la Asis. Ejec. Ainará Arriagada, asistente en el Centro de Investigación White (CIW), acerca de esta visita a distritos pastorales de la IASD en la provincia de Misiones. Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White […]

The post Se inauguraron siete mini Centros White en Posadas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias conversó con la Asis. Ejec. Ainará Arriagada, asistente en el Centro de Investigación White (CIW), acerca de esta visita a distritos pastorales de la IASD en la provincia de Misiones.

Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White (EGW), y la provisión de información acerca de la historia y el pensamiento doctrinal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), Iara Ciro, en representación del CIW que funciona en la Universidad Adventista del Plata, visitó esta ciudad del norte argentino, donde se inauguraron siete mini Centros White.

Estas instalaciones parten de una iniciativa de crear espacios de difusión de los libros de EGW y otros materiales de la IASD en localidades donde no haya una biblioteca especializada en el área. Hoy, en la Argentina existen cerca de cien mini Centros White distribuidos en distintas provincias.

«Como parte de la tarea del CIW, además de difundir y compartir con las personas el acervo que tiene la IASD, motivamos a los miembros adventistas de cada lugar a preservar la historia de la iglesia local, para no perder de vista esa línea de tiempo, los hechos e hitos (designios de Dios) que proporcionaron ese crecimiento», mencionó Ainará Arriagada.

Uno de los mini centros White inaugurados en Posadas

Estas inauguraciones se hicieron posible gracias al trabajo colaborativo entre la Asociación Casa Editora Sudamericana, el Departamento de Espíritu de Profecía de la Unión Argentina y de la Asociación Argentina del Norte de la IASD, el Centro de Investigación White, los institutos adventistas Mariano Moreno y Alta Gracia, los pastores y los miembros de los cuatro distritos de Posadas que pusieron en funcionamiento estos mini centros: Iglesia de Garupa e iglesia Ñuporá (distrito Posadas IV); Iglesia de Guazupy (distrito Posadas III); Iglesia Alta Gracia (distrito Posadas II) e Iglesia del Centro (distrito Posadas I).

El Centro de Investigación White se encarga de preservar los manuscritos de Elena de White, así como sus cartas y elementos históricos. Dicha sede argentina, colabora en esta tarea siendo representante del Patrimonio White para la Argentina, Paraguay, y Uruguay.

The post Se inauguraron siete mini Centros White en Posadas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-inauguraron-siete-mini-centros-white-en-posadas/feed/ 0