Desafíos Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Wed, 30 Dec 2020 15:13:53 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Desafíos Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Gratitud, fidelidad y compromiso como factores de excelencia para el 2021 https://uap.edu.ar/gratitud-fidelidad-compromiso-excelencia-2021/ https://uap.edu.ar/gratitud-fidelidad-compromiso-excelencia-2021/#respond Wed, 30 Dec 2020 15:13:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15889 El Dr. Edgar Beskow fue designado como vicerrector académico de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En la nota comparte los desafíos que presenta su nueva función. El 9 de diciembre, en el marco del III Congreso de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), sesionó la Comisión Directiva de […]

The post Gratitud, fidelidad y compromiso como factores de excelencia para el 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Edgar Beskow fue designado como vicerrector académico de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En la nota comparte los desafíos que presenta su nueva función.

El 9 de diciembre, en el marco del III Congreso de la Unión Argentina (UA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), sesionó la Comisión Directiva de la Asociación Colegio Adventista del Plata (ACAP), propietaria de la Universidad y, en dicho ámbito, se eligió al exdirector de Posgrado en lugar del Mag. Gabriel Pérez Schulz, quien se desempeñó en los últimos años liderando el área Académica de esta Institución.

UAP Noticias consultó al Dr. Beskow sobre su parecer ante esta designación que le atañe, a lo que expresó: «Fue un momento inesperado, más aún, para los que nos desempeñamos en el área educativa pensamos todo dentro del año académico; terminado este pensamos en el que viene. Fue así como el liderazgo de la Iglesia Adventista eligió para el nuevo quinquenio al grupo de administradores de la UAP, en donde fueron reelectos los magísteres Horacio Rizzo y Claudio Pittana y, quien les habla, a cargo de la Vicerrectoría Académica».

Cada función tiene sus singularidades, por esto preguntamos al Dr. Beskow acerca de los desafíos que concierne a su función, a lo que mencionó: «Creo que es la enorme diversidad. La Universidad es una casa de estudios que aborda todas las facetas del estudiantado, y no solamente lo académico, esto hace que aumente la complejidad de la tarea, pues estamos ocupados en la vida espiritual, física, social y emocional de cada alumno. En el 2020 evidenciamos esto supliendo variadas necesidades de nuestra comunidad, siempre buscando el bienestar de la persona que se forma en la UAP y cosechando la satisfacción de los resultados que se obtienen».

Luego de las particularidades que presentó este año, pedimos al vicerrector académico de la Universidad su balance en este período que está a punto de finalizar, a lo que consignó: «Es difícil hacerlo desde mi posición, pues fue el Mag. Gabriel Pérez Schulz quien lideró esta área en 2020 y tengo que admitir que lo hizo de una manera increíble. Estuvo detrás de cada uno de los detalles, cuidando que a cada estudiante no le faltara nada y tuviera la posibilidad de lograr la conectividad para mantener su cursado. Así también, prodigó lo necesario para que los docentes se capacitaran y asegurar la calidad de enseñanza en la virtualidad. Y lograr de la nada que una Universidad centenaria en el dictado presencial, se tornara no presencial. El Mag. Pérez Schulz realizó un trabajo admirable, cuyo resultado fue la posibilidad de finalizar el año académico exitosamente».

Proyectando las posibilidades que presentará el 2021, sin lugar a duda, unos de los factores vigentes será la incertidumbre. «Sí, tal cual. Esta falta de certidumbre viene a ser parte de la nueva normalidad que conocemos. Hemos escuchado mucho acerca de esto, pero podemos hacerlo, ahora, con más detalle. Esta nueva realidad incluye a la incertidumbre como parte de la vida misma, y tenemos que aprender a convivir con ella. Aún en este contexto, disponemos de muchas certezas, como que el 8 de marzo la UAP iniciará su año lectivo y continuará con su plan académico. Esta seguridad nos la brinda lo que aprendimos en 2020, porque nuestros profesores han incorporado nuevas habilidades, y nos estamos adelantando en la adquisición de nuevos equipos tecnológicos que nos permitirán enfrentar el 2021 mejor posicionados para el arranque del año. Por lo dicho hay cosas que se pueden prever y en ellas estamos trabajando».

Al finalizar el diálogo, solicitamos al Dr. Beskow un mensaje para los alumnos y familias que componen la comunidad educativa de esta Institución, a lo que respondió: «A través de esta oportunidad deseo brindar nuestra sincera gratitud por la fidelidad evidenciada por los estudiantes y sus familias en el transitar del año. Admirablemente, y contra todo pronóstico, en el segundo cuatrimestre, cuando se esperaba la deserción de algunos alumnos (tomándose un tiempo hasta que todo este escenario se regularice), la matriculación en el segundo cuatrimestre fue récord. Esto habla de un nivel de fidelidad para con esta Casa, incluso, en situaciones adversas. Las encuestas cursadas entre los alumnos resultaron en buenas observaciones (que pudimos y podemos ir mejorando) y, también hallamos muchas gratitudes a quienes son las figuras más importantes de la Universidad, los profesores. Ellos son el foco con el que se puede lograr una educación cristiana de excelencia, y los docentes de la UAP han dado más que la milla extra. Demostraron esa pasión que disponen para enseñar, y los estudiantes junto a sus familias notaron esto. Acompaño este sentir de toda la comunidad educativa para con los profesores de la Universidad, pues en ellos radica el éxito académico de este año y del que viene».

The post Gratitud, fidelidad y compromiso como factores de excelencia para el 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/gratitud-fidelidad-compromiso-excelencia-2021/feed/ 0
La Universidad avanza en certidumbre https://uap.edu.ar/la-uap-avanza-en-certidumbre/ https://uap.edu.ar/la-uap-avanza-en-certidumbre/#respond Thu, 19 Nov 2020 15:29:34 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15724 El Mag. Gabriel Pérez Schulz comparte su balance del año y las perspectivas que depara el 2021 dentro de este marco sanitario de público conocimiento. El 2020 se presentó desafiante. La emergencia del coronavirus (COVID-19) trastocó la agenda pautada para varios emprendimientos, tanto en lo individual como en lo institucional, empresarial, social y gubernamental. La […]

The post La Universidad avanza en certidumbre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Gabriel Pérez Schulz comparte su balance del año y las perspectivas que depara el 2021 dentro de este marco sanitario de público conocimiento.

El 2020 se presentó desafiante. La emergencia del coronavirus (COVID-19) trastocó la agenda pautada para varios emprendimientos, tanto en lo individual como en lo institucional, empresarial, social y gubernamental.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) no fue ajena a este devenir que, desde marzo, marcó una dinámica que mutaba en cortos lapsos de tiempo. La continuidad del cronograma académico, una mayor integración de las tecnologías y el trabajo denodado de la comunidad educativa brindaron el andamiaje fundamental para dar certidumbre al año lectivo.

La oportunidad y el aprendizaje que esta experiencia propuso fueron pilares en este transitar. «Este escenario nos enseñó mucho –concluye el Mag. Gabriel Pérez Schulz, vicerrector Académico–. Nos fuimos adaptando a las diferentes situaciones y debemos agradecer a Dios por su dirección en este proceso, pensando aún más, tan cercanos al cerrar este período. Y, en esta etapa, podemos decir que se alcanzaron muchos objetivos y metas establecidas; claro, aquellas cosas que quedaron pendientes, reconocemos que disponemos de los recursos y de la experiencia para restablecer y mejorar aún más estos procesos».

El plantel docente, los equipos técnicos y cada componente de esta Casa puso lo suyo para alcanzar con creces este estadío del año. «Este escenario fue enfrentado desde los distintos niveles de la Institución –afirma el vicerrector Académico–. El trabajo de los especialistas en las tecnologías, de aquellos encargados del área pedagógica, conjugaron sus esfuerzos para responder a las demandas de los docentes que, como todos, debimos adaptarnos a las situaciones a la que fuimos expuestos en esta modalidad no presencial. Muchas herramientas ya estaban disponibles, pensadas para un tiempo futuro, pero esta pandemia catalizó los procesos para desembarcar en este momento».

En diciembre, la Universidad se apresta a poner en funcionamiento mesas de exámenes finales en modo presencial. «Sí, como lo expresara el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, hicimos las presentaciones pertinentes ante los organismos vigentes para poder llegar a esta posibilidad, tema que fue aceptado y permitido por las autoridades respectivas –consigna el Mag. Pérez Schulz–. Es así como veintinueve mesas se estarán abriendo en modalidad presencial y que atienden situaciones prácticas imperativas, pues no hay otra forma de solventar las competencias que deben ser adquiridas por los estudiantes». Aunque esta posibilidad es concreta, aún hay muchos alumnos nacionales y extranjeros que, por su situación de locación, podrán realizar sus exámenes en forma on line.

La Universidad continúa trabajando, teniendo en cuenta los escenarios posibles para 2021, adaptando los espacios áulicos del campus y contando con la estructura pertinente para recibir a los alumnos, en la posibilidad de que esto así suceda el año próximo. En consonancia con esto, se está pensando en la creación de nuevas aulas y ampliar la cantidad de espacios de enseñanza, incluidos aquellos en que funcionarán híbridamente, tanto presencial como on line.

The post La Universidad avanza en certidumbre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-avanza-en-certidumbre/feed/ 0
La Extensión Universitaria de ahora en más https://uap.edu.ar/la-extension-universitaria-de-ahora-en-mas/ https://uap.edu.ar/la-extension-universitaria-de-ahora-en-mas/#respond Thu, 15 Oct 2020 14:44:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15486 El lunes 19 de octubre, de 19:00 a 20:30, se realizará este encuentro virtual que organiza la Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Con el auspicio de la Vicerrectoría Académica de la Institución se realizará este espacio que tendrá como ponente a la Prof. María Nieves Tapia, referente mundial de la […]

The post La Extensión Universitaria de ahora en más appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 19 de octubre, de 19:00 a 20:30, se realizará este encuentro virtual que organiza la Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Con el auspicio de la Vicerrectoría Académica de la Institución se realizará este espacio que tendrá como ponente a la Prof. María Nieves Tapia, referente mundial de la metodología de Aprendizaje y Servicio Solidario; Fundadora y directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario.

La invitada expondrá acerca de la Extensión Universitaria de ahora en más, reflexionando y brindando propuestas para que la universidad continúe vinculándose con las necesidades y oportunidades de la sociedad.

Los interesados podrán inscribirse completando el siguiente formulario: 

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=yPqBUeVdQUC1DRna_Wfhnn439HFGW95GhM72fVMTnr1UMjlEU0tQTzFPU0tBM0JJWkpGWjM2NVMzSi4u

Esta propuesta será gratuita y, los inscritos recibirán el link para participar en la plataforma virtual preparada para tal programa. Cupos limitados.

The post La Extensión Universitaria de ahora en más appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-extension-universitaria-de-ahora-en-mas/feed/ 0
Enfermería: liderazgo y gestión asistencial de la salud https://uap.edu.ar/enfermeria-liderazgo-servicio/ https://uap.edu.ar/enfermeria-liderazgo-servicio/#respond Thu, 14 May 2020 14:48:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14437 Este 12 de mayo se celebró el Día Internacional de la Enfermería, fecha que conmemora este año el 200° aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, quien fue una enfermera formada en Inglaterra y quien es considerada la creadora de la carrera de Enfermería profesional. La Universidad Adventista del Plata cuenta con una escuela de enfermería […]

The post Enfermería: liderazgo y gestión asistencial de la salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este 12 de mayo se celebró el Día Internacional de la Enfermería, fecha que conmemora este año el 200° aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, quien fue una enfermera formada en Inglaterra y quien es considerada la creadora de la carrera de Enfermería profesional.

La Universidad Adventista del Plata cuenta con una escuela de enfermería que cuenta con más de cien años de trayectoria en la formación de enfermeros y licenciados que sirven con vocación a una sociedad que necesita de su aporte y compromiso social constante.

Hoy, en esta circunstancia ante la emergencia del coronavirus (Covid-19) y que pone a prueba el sistema de salud en cada estamento que lo conforma, se visualiza y considera el accionar de estos profesionales de la salud que componen la primera línea de lucha en contra este feroz virus.

UAP Noticias dialogó con la Mag. Patricia Robledo, directora de la carrera de Lic. en Enfermería de esta Casa, acerca de esta fecha tan emblemática: «Vivimos un momento muy particular en donde los enfermeros es uno de los grupos sanitarios que se encuentran en la vanguardia del tratamiento con pacientes con COVID-19. Este accionar merece un reconocimiento de parte de todos para esta vocación que requiere de preparación, capacitación y una formación que le permita enfrentar con idoneidad esta situación. Esto pone de relieve esta profesión, sobre todo el número de profesionales que no alcanzan para afrontar esta pandemia».

Este escenario que plantea el coronavirus propuso una aceleración de los tiempos, la línea del horizonte se acercó, situación que promovió un planteo de evaluación de las circunstancias y de las herramientas formativas para enfrentarlas: «Sucede que, hacia el 2030, un considerable número de colegas estarán acogiéndose a su retiro, razón por la cual se están preparando nuevas generaciones de enfermeros que puedan hacer frente a los cambios y desafíos que se presenten. Inclusive, y hablando de las cantidades, no se alcanzará a abastecer este mercado en su totalidad. Por esto, todas las universidades están poniendo su esfuerzo enfocándose en esta cuestión, la de proporcionar a la sociedad profesionales competentes, idóneos que atiendan las demandas de la comunidad que los alberga. Pero estas competencias no solo contemplan el área del conocimiento, sino también el de los valores y principios, actitudes que permitan formar un enfermero de temple que afronte cada situación que se presente a resolver».

Centrándonos en el perfil y metas que persigue la carrera de Enfermería de la UAP, en un contexto exigente y demandante, la Mag. Robledo aclara su perspectiva en esta cuestión: «Nuestro escenario es muy particular, pues nuestra carrera se desarrolla en una región de alta demanda de profesionales de la salud. Esta propuesta de la Universidad sobresale en la cosmovisión que entrecruza cada carrera que se imparte en este campus. Además de una formación de alto nivel académico, contando con un Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud, se pone énfasis en las competencias prácticas en la atención del paciente, como así lo propone en nuevo plan de estudios acreditado por CONEAU, que supera el perfil asistencial de la Enfermería y que lo habilita para la docencia y la investigación, áreas en donde Florence Nightingale logró ese empoderamiento que permitió el surgir profesional de esta vocación de servicio que lidera y gestiona el ámbito de salud».

Desde 1893, los graduados de Enfermería del mundo prestan este juramento, denominado Nightingale, en honor a esta mujer que supo sortear las dificultades de la época y enfocarse en el futuro. Este voto reza de la siguiente manera: «Juro solemnemente ante Dios y en presencia de esta asamblea llevar una vida digna y ejercer mi profesión honradamente. Me abstendré de todo cuanto sea nocivo o dañino, y no tomaré ni suministraré cualquier sustancia o producto que sea perjudicial para la salud. Haré todo lo que esté a mi alcance para elevar el nivel de la Enfermería y consideraré como confidencial toda información que me sea revelada en el ejercicio de mi profesión, así como todos los asuntos familiares en mis pacientes. Dedicaré mi vida al bienestar de las personas confiadas a mi cuidado».

Desde UAP Noticias saludamos a todos los enfermeros que realizan sin reparo y con excelencia esta noble tarea de velar por la salud de todos.

The post Enfermería: liderazgo y gestión asistencial de la salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/enfermeria-liderazgo-servicio/feed/ 0
«Temas para las Familias» https://uap.edu.ar/temas-para-las-familias/ https://uap.edu.ar/temas-para-las-familias/#respond Thu, 29 Aug 2019 11:11:39 +0000 http://uap.edu.ar/?p=11822 Impulsado por el rectorado de la Universidad Adventista del Plata y con el objetivo de fortalecer el núcleo familiar en tiempos en donde este grupo significativo para la sociedad está pasando por distintos desafíos, del 5 al 7 de septiembre, en el Templo de la UAP, se brindará la propuesta «Temas para las Familias», momento […]

The post «Temas para las Familias» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Impulsado por el rectorado de la Universidad Adventista del Plata y con el objetivo de fortalecer el núcleo familiar en tiempos en donde este grupo significativo para la sociedad está pasando por distintos desafíos, del 5 al 7 de septiembre, en el Templo de la UAP, se brindará la propuesta «Temas para las Familias», momento que tendrá como orador invitado al Pr. Alacy Barbosa, director del Ministerio de la Familia, de la División Sudamericana de la IASD.

El programa comienza el jueves 5, a las 19:00, con el Seminario «¿Familia en la posmodernidad?», en el Auditorio Westphal del Sanatorio Adventista del Plata. El Pr. Barbosa continuará con la presentación de estos temas el viernes 6, a las 20:00, en el Templo de la Universidad; y, el sábado 7, a las 9:30, en el mencionado lugar de adoración.

Consultado por UAP Noticias, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, profundiza los fines de este plan institucional: «Cada una de estas actividades está pensada para fortalecer los vínculos familiares. Ellas conforman un conjunto de iniciativas tendientes a fortalecer lo más sagrado y preciado que Dios nos regaló: nuestra familia y nuestros hijos. Esta impronta es el resultado del esfuerzo y dedicación de varios sectores de la institución, en el marco de la intención tendiente a destacar y reafirmar los principios y valores que fundamentan el hogar».

The post «Temas para las Familias» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/temas-para-las-familias/feed/ 0