Decano Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 09 Nov 2023 14:28:15 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Decano Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Decano de FHECIS participó en diversos congresos de Filosofía https://uap.edu.ar/decano-de-fhecis-participo-en-diversos-congresos-de-filosofia/ https://uap.edu.ar/decano-de-fhecis-participo-en-diversos-congresos-de-filosofia/#respond Thu, 09 Nov 2023 14:27:18 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23533 El Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), fue partícipe de varias propuestas intelectuales y académicas en representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El itinerario de congresos en el que se representó a la Universidad comenzó del 20 al 23 de septiembre, en San Miguel […]

The post Decano de FHECIS participó en diversos congresos de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS), fue partícipe de varias propuestas intelectuales y académicas en representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El itinerario de congresos en el que se representó a la Universidad comenzó del 20 al 23 de septiembre, en San Miguel de Tucumán, realizándose el XX Congreso Nacional de Filosofía organizado por la Asociación Filosófica de la República Argentina (AFRA). Aquí se encuentra disponible la nota correspondiente a este evento. 

Seguidamente, el Dr. Fernando Aranda Fraga asistió junto con el Dr. Adrián Maldonado, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión, y Dr. Roberto Biaggi, paleontólogo y exdirector del GRI de la UAP, a la 3ª Jornada Internacional de «Relación Estado-Iglesia» en el que se desarrolló otras perspectivas filosóficas sobre implicancias morales, jurídicas y políticas de la razón práctica. Esta actividad académica estuvo organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.

Finalmente, del 25 al 27 de octubre, el Dr. Fernando Aranda Fraga participó en el VIII Congreso Internacional Thomas Hobbes en la Facultad de Filosofía y Letras, UBA, que tuvo como principal eje temático “Estado, derecho y pena en Hobbes”. UAP Noticias dialogó con el Dr. Fernando Aranda Fraga acerca de su presencia en dicho evento: <<Esta edición favorablemente ocurrió en nuestro país y al ser internacional resultó ser muy enriquecedor por la cantidad de personas que asistieron. Hubo plenarias muy interesantes que resultó ser lo más significativo de esta experiencia>>.

Al momento de publicar esta nota, el Dr. Fernando Aranda Fraga se encuentra viajando hacia los Estados Unidos al Congreso de Filosofía Adventista en San Antonio, Texas. Allí el Dr. Aranda Fraga presentará las publicaciones que la UAP ha desarrollado en este último tiempo: <<En la Facultad de Teología, actualmente se está llevando a cabo un tercer proyecto de investigación que aborda a los teólogos contemporáneos, y del cual culminará en la creación de un libro. En un futuro próximo, planeamos publicarlo. Paralelamente, también estamos trabajando en la elaboración de un libro en honor al Dr. Fernando Canale, quien es profesor Emérito de Filosofía y Teología en la Universidad Andrews>>, finalizó.

The post Decano de FHECIS participó en diversos congresos de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/decano-de-fhecis-participo-en-diversos-congresos-de-filosofia/feed/ 0
El Dr. Ricardo Costa Caggy es el nuevo decano de UAP Económicas https://uap.edu.ar/costa-caggy-nuevo-decano-uap-economicas/ https://uap.edu.ar/costa-caggy-nuevo-decano-uap-economicas/#respond Tue, 05 Jul 2022 10:51:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19293 El 1 de julio, la Comisión Directiva de la Asociación Colegio Adventista del Plata nombró a quien liderará la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), el actual director de la carrera de Lic. en Administración. El Dr. Costa Caggy ocupará el lugar de su […]

The post El Dr. Ricardo Costa Caggy es el nuevo decano de UAP Económicas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 1 de julio, la Comisión Directiva de la Asociación Colegio Adventista del Plata nombró a quien liderará la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (UAP Económicas) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), el actual director de la carrera de Lic. en Administración.

El Dr. Costa Caggy ocupará el lugar de su predecesor, el Mag. Adrián Cecotto, quien continuará su vida profesional desarrollando su carrera docente, en los Estados Unidos.

Ante esta designación, UAP Noticias consultó al actual decano sobre esta designación, a lo que expresó: «Esta posibilidad fue una grata noticia para mí y es un honor representar a esta Facultad. Desde el 2021 trabajamos como equipo en un plan estratégico, de tres años, para esta unidad académica, plan que sigue los objetivos proyectados institucionalmente por la Universidad y los criterios de calidad que persigue el Ministerio de Educación de la Nación. Con esto quiero decir que mi tarea será continuar con estos lineamientos que comenzó liderando el Mag. Cecotto y que hoy me toca a mí continuar. Como Facultad reconocemos el trabajo que realizó el anterior decano y espero estar a la altura que tiene esta responsabilidad».

Continuando con su alocución, el nuevo decano de UAP Económicas consignó: «Deseo ser un instrumento en manos de Dios y que Él habilite mis dones, habilidades, para beneficio de los alumnos y para cada meta que propicie este Casa de altos estudios. Es mi compromiso apoyar, contribuir y desarrollar esta Facultad, interiorizando y naturalizando el mensaje evangélico que tiene esta institución confesional, a través de una educación cristiana e integral, no solo preparando profesionales en esta disciplina, sino para una eternidad que promete nuestro Señor. Y este es el principal desafío al que nos abocamos cada día».

Pensando en el corto plazo, preguntamos al nuevo decano de UAP Económicas sobre los proyectos que se deben afrontar, a lo cual respondió: «Entre los principales desafíos operativos que tenemos por delante está el continuar creciendo en la calidad educativa mancomunada con la dinámica que tiene el cambio tecnológico, sumar más interesados a formarse en esta Facultad. Estos planes y el haber alcanzado este nivel con que cuenta UAP Económicas es gracias al trabajo de un equipo de profesionales dedicados (técnicos, directores de carreras y docentes) y comprometidos con la cosmovisión institucional. Será un desafío y un honor compartir esta tarea con ellos».

Por su parte, el Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de la UAP, dijo acerca de este cambio de liderazgo en esta Facultad: «La partida del Mag. Cecotto cumple con un sueño que nos compartió tiempo atrás, que era el de continuar creciendo profesionalmente, en el extranjero y, en estos últimos meses, la Iglesia Adventista del Séptimo Día le brindó esta oportunidad de hacerlo en una institución de la educación superior de los Estados Unidos. Él estará cumpliendo responsabilidades hasta finales de julio en esta Casa, pero debo decir que su desempeño en este decanato fue de gran bendición para la Universidad. Fue el precursor de muchos de los proyectos que hoy están en funcionamiento, innovadores como, por ejemplo, el proyecto La Mulita que impacta en el área de robótica, de la red educativa adventista. Asimismo, tuvo una importante función en los procesos de acreditación de la carrera de Contador Público, entre otras acciones».

Continuando con su alocución, el Dr. Beskow se expresó sobre la designación del Dr. Costa Caggy: «El viernes, siguiendo los protocolos que regulan este tipo de elecciones, se eligió, entre una terna de propuestas, a este catedrático de amplia formación universitaria y de una importante trayectoria internacional, quien se desempeñó como secretario Académico de UAP Económicas y, actualmente, es el director de la carrera de Lic. en Administración.  Fue el creador del proyecto de Desarrollo Quinquenal de la Facultad, podríamos decir que fue el cerebro de muchos de los planes innovadores que se implementaron en esta unidad académica».

Concluyendo, el vicerrector Académico de la UAP consignó: «Damos la bienvenida al Dr. Costa Caggy en su función como decano de UAP Económicas. Es una persona con diversos dones y se valora mucho su creatividad y facilidad de crear esta sinergia que se experimenta en el trabajo en equipo. Reforzamos como Vicerrectoría nuestro compromiso institucional en apoyo a este nuevo rol que asume el Dr. Costa Caggy».

 

The post El Dr. Ricardo Costa Caggy es el nuevo decano de UAP Económicas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/costa-caggy-nuevo-decano-uap-economicas/feed/ 0
Trabajo en equipo y dedicación para un nuevo año en la Facultad de Teología https://uap.edu.ar/teologia-formacion-servicio-uap/ https://uap.edu.ar/teologia-formacion-servicio-uap/#respond Wed, 26 Dec 2018 18:19:02 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8624 La carrera de Teología de la Universidad Adventista del Plata es una de las propuestas más antiguas que posee la Institución. Al ser una de las pocas titulaciones con respaldo oficial en la Argentina, y con una trayectoria consolidada en Sudamérica y el mundo, la Lic. en Teología se ha ganado un lugar importante entre […]

The post Trabajo en equipo y dedicación para un nuevo año en la Facultad de Teología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La carrera de Teología de la Universidad Adventista del Plata es una de las propuestas más antiguas que posee la Institución. Al ser una de las pocas titulaciones con respaldo oficial en la Argentina, y con una trayectoria consolidada en Sudamérica y el mundo, la Lic. en Teología se ha ganado un lugar importante entre las opciones de quienes han decidido formarse en este ámbito de estudio.
UAP Noticias dialogó sobre esta designación, con el Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología (FT), que recientemente ocupó el lugar del Dr. Carlos Steger, acogido a los beneficios de la jubilación, a lo cual respondió: «Fue una gran sorpresa, venía desempeñándome como director de la Biblioteca I. Mohr y del Centro de Investigación White. Al proponerme esta nueva responsabilidad, tuve que dejar de lado aquellas funciones para invertir mi tiempo en esta empresa que requiere de un trabajo dedicado».
Cuando se le consultó sobre la necesidad de contar con una propuesta actualizada que aborde las problemáticas actuales a las cuales deberá hacer frente el futuro egresado, el decano de la FT, expresó: «Esta es una tarea a la que está abocado todo el equipo docente de la Facultad. Cada componente el staff con su característica personal, su experiencia docente, su trato con el otro, se dedican a atener a cada alumno como si fuera un diamante en bruto, que debe ser pulido no solo a través de las cátedras, sino también con el diálogo que se construye en este contexto educativo y en las distintas alternativas de campo que ofrece esta propuesta académica».
Ante la proximidad de un nuevo año, se le preguntó al Dr. Becerra sobre los desafíos que presenta el 2019, a lo que consignó: «Como toda facultad, es multifacética y posee distintos desafíos. Uno de ellos es el estar en plena transición con el nuevo plan de estudios, proceso que se pondrá en marcha ni bien el Ministerio de Educación de la Nación autorice esta propuesta de la FT. Las nuevas tendencias han reducido la duración de las licenciaturas de cinco a cuatro años. Además, desde el liderazgo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica, se hizo hincapié en poner más coordinación en lo que respecta a los planes de estudios de los distintos centros de formación, que incentive a la cooperación y el intercambio, tanto de alumnos como docentes. Este tipo de tarea tiene su complejidad pues, cada país cuenta con una legislación particular, lo que impide cierta homogeneidad en la propuesta mencionada. Por mencionar otro de los desafíos que debemos enfrentar, tenemos hablar que la FT en poco tiempo deberá conseguir a las personas que ocupen las tareas de distintos docentes que, en pocos años más, estarán acogiéndose a los beneficios de la jubilación. Cuestión que lleva su proceso y debe cumplimentar distintas condiciones propuestas para esta función».
Alumnos de muchos países del mundo eligen esta propuesta de la UAP, a lo que el Dr. Becerra, refirió: «Es una tradición que muchos estudiantes del mundo decidan formarse en esta Casa de estudios. En su mayoría, provenientes de los países sudamericanos, los postulantes se deciden venir por la trayectoria y calidad educativa que reciben en este campus. Debemos mencionar también que la carrera de Teología provee de preparación a los estudiantes de la Argentina, entre los cuales representan a la mayoría de las provincias del país».
Quien desee acceder a más información sobre esta propuesta académica de la UAP, escribir a informes@uap.edu.ar y recibirá, en el corto plazo, la información requerida.

The post Trabajo en equipo y dedicación para un nuevo año en la Facultad de Teología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/teologia-formacion-servicio-uap/feed/ 0