Curso Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 05 Jun 2025 17:25:58 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Curso Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Curso de actualización de contenidos para el ingreso a Medicina https://uap.edu.ar/curso-de-actualizacion-de-contenidos-para-el-ingreso-a-medicina/ https://uap.edu.ar/curso-de-actualizacion-de-contenidos-para-el-ingreso-a-medicina/#respond Thu, 05 Jun 2025 17:25:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29668 La Universidad Adventista del Plata (UAP) abre las inscripciones para el Curso de Actualización de Contenidos para el Ingreso a medicina (CACIM), una propuesta integral diseñada para preparar a los estudiantes que deseen ingresar a la carrera de Medicina. Este curso virtual comenzará el lunes 4 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el […]

The post Curso de actualización de contenidos para el ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) abre las inscripciones para el Curso de Actualización de Contenidos para el Ingreso a medicina (CACIM), una propuesta integral diseñada para preparar a los estudiantes que deseen ingresar a la carrera de Medicina.

Este curso virtual comenzará el lunes 4 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el 18 de septiembre del presente año.

El CACIM apunta a reforzar conocimientos en ciencias básicas: biología, química y física, así como a desarrollar competencias en comunicación, comprensión lectora y valores bíblicos. Se trata de una formación completa que combina clases teóricas sincrónicas, ejercicios prácticos asincrónicos, tutorías especializadas y evaluaciones; con el objetivo de que los postulantes lleguen con una sólida preparación al examen de ingreso.

La cursada será en modalidad virtual sincrónica, con 29 clases de dos horas cada una, en horario vespertino (desde las 15:00 en horario argentino).

Para inscribirse o solicitar información los interesados pueden escribir a: extension.salud@uap.edu.ar, informes@uap.edu.ar, o comunicarse por WhatsApp al +54 9 3435 09-2432.

De igual manera se puede acceder a: https://uap.edu.ar/cacim/

Este curso de actualización de contenidos es una herramienta integral diseñada para proporcionar a los postulantes a la carrera de Medicina una preparación metódica, exhaustiva y enfocada.

The post Curso de actualización de contenidos para el ingreso a Medicina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-de-actualizacion-de-contenidos-para-el-ingreso-a-medicina/feed/ 0
Curso de Marketing digital en la UAP https://uap.edu.ar/curso-de-marketing-digital-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/curso-de-marketing-digital-en-la-uap/#respond Thu, 10 Oct 2024 12:54:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27455 El jueves 3 de octubre en las Aulas Nuevas de la Universidad Adventista del Plata se realizó esta capacitación organizada por la Facultad de Economía. Más de sesenta personas participaron en este taller, que contó con la asistencia de estudiantes de carreras afines como Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Administración, Contador Público, Asistente Ejecutivo, Licenciatura […]

The post Curso de Marketing digital en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 3 de octubre en las Aulas Nuevas de la Universidad Adventista del Plata se realizó esta capacitación organizada por la Facultad de Economía.

Más de sesenta personas participaron en este taller, que contó con la asistencia de estudiantes de carreras afines como Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Administración, Contador Público, Asistente Ejecutivo, Licenciatura en Comunicación, y algunos profesionales egresados.

La Mag. Tatiana Boleas, coordinadora del área de Ingresos en el equipo de Promoción, conversó con UAP Noticias sobre el curso que impartió y sobre los próximos talleres que realizará FACEA. «Me invitaron a ofrecer un curso sobre marketing digital en el marco del instituto misionero de FACEA, que organiza actividades como escuelas sabáticas y salidas misioneras, y busca generar fondos a través de capacitaciones como esta. De este modo, se creó un espacio accesible, con una pequeña cuota de inscripción, para continuar financiando estas acciones voluntarias», explicó la Mag. Boleas.

La elección de la temática, según Boleas, surgió tras una encuesta en la que el marketing digital fue identificado como uno de los temas de mayor interés para el público. «Escuchar lo que las personas querían aprender fue clave para la alta convocatoria que tuvimos. Todo salió muy bien», comentó.

La Mag. Boleas reconoció el desafío de abordar un tema tan extenso en un tiempo limitado y para una audiencia variada. «El objetivo era proporcionar información útil en una hora. Nos enfocamos en los fundamentos del marketing digital y en brindar consejos prácticos para que los asistentes pudieran aplicar lo aprendido. En el futuro, planeamos realizar otras charlas para profundizar en temas más específicos, como el uso práctico de herramientas digitales vinculadas al marketing», señaló.

Al ser consultada sobre los aspectos clave de su presentación, la Mag. Boleas destacó la importancia de desarrollar un plan de marketing digital integral: «El marketing digital va más allá de las redes sociales. Incluye páginas web y publicidad, entre otras cosas. Lo importante es adaptar los contenidos y las plataformas a la audiencia que se desea alcanzar, ya sea que trabajes para una multinacional o una pyme. El objetivo es crecer de manera ordenada, alcanzando pequeñas metas en el proceso».

Este taller es solo uno de los cursos que FACEA ofrece los jueves de este mes. Entre los próximos temas se encuentra “Introducción al transporte internacional e implicaciones en los modelos de negocio”, impartido por un especialista freelance en el área, así como otro sobre habilidades para desarrollar proyectos. Al finalizar, se otorgaron certificados de participación a los asistentes.

Para más información sobre estos cursos y los enlaces de inscripción, se invita a seguir las cuentas de Instagram @iamfacea.uap y @uapeconomicas.

The post Curso de Marketing digital en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-de-marketing-digital-en-la-uap/feed/ 0
Curso “Introducción a los Modelos Lineales Multinivel” en la UAP https://uap.edu.ar/curso-introduccion-a-los-modelos-lineales-multinivel-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/curso-introduccion-a-los-modelos-lineales-multinivel-en-la-uap/#respond Thu, 08 Aug 2024 12:38:41 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26480 Del 19 al 22 de agosto se desarrollará el programa organizado por el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC) y la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata. El CIICSAC es un espacio de desarrollo, orientación, asesoría y promoción de la investigación científica. También, […]

The post Curso “Introducción a los Modelos Lineales Multinivel” en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 19 al 22 de agosto se desarrollará el programa organizado por el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC) y la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Adventista del Plata.

El CIICSAC es un espacio de desarrollo, orientación, asesoría y promoción de la investigación científica. También, forma y capacita investigadores, auspiciando el desarrollo de la enseñanza en los niveles de grado y posgrado.

UAP Noticias dialogó con la Dra. Viviana Lemos, directora del CIICSAC, sobre este curso: <<Estará a cargo de la Dra. María del Pilar Díaz, quien forma parte del Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Salud del CONICET y es docente de la Facultad de Ciencias médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Los modelos lineales multivariados son modelos estadísticos que permiten predecir una variable. Los modelos lineales multivariados, tienen en cuenta múltiples factores o características para hacer una predicción más precisa>>.

<<La capacitación está abierta a todo el público interesado en el área de investigación, a quien tenga conocimiento básico de estadística y desee introducirse en trabajos de investigación. Especialmente dedicado a docentes y alumnos de posgrado o avanzados que están en etapa de Trabajo Final Integrador (TFI)>>, informó la Dra. Lemos.

Para inscribirse completar el formulario en la página web o en el Instagram @ciicsac.uap

The post Curso “Introducción a los Modelos Lineales Multinivel” en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-introduccion-a-los-modelos-lineales-multinivel-en-la-uap/feed/ 0
«Iniciación a la investigación científica» https://uap.edu.ar/iniciacion-a-la-investigacion-cientifica/ https://uap.edu.ar/iniciacion-a-la-investigacion-cientifica/#respond Thu, 08 Aug 2024 12:21:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26474 Desde el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC) y la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo invitan a la comunidad a participar de esta propuesta, que estará a cargo de la Dra. Laura Oros. El curso será gratuito y estará destinado a todos los docentes de la UAP que […]

The post «Iniciación a la investigación científica» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias de la Salud y del Comportamiento (CIICSAC) y la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo invitan a la comunidad a participar de esta propuesta, que estará a cargo de la Dra. Laura Oros.

El curso será gratuito y estará destinado a todos los docentes de la UAP que estén interesados en realizar una investigación científica, con énfasis en el desarrollo de proyectos empíricos, cuantitativos.

Las fechas programadas para este curso serán: miércoles 14 y 28 de agosto, miércoles 4, 11, 18 y 25 de septiembre y miércoles 2 y 9 de octubre.

La modalidad será presencial, en el horario de 19:30 a 21:30, en aula N1.

Inscripción: https://forms.office.com/r/3sb3tAWksF

The post «Iniciación a la investigación científica» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/iniciacion-a-la-investigacion-cientifica/feed/ 0
Curso de Estadística Aplicada con SPSS – Nivel 1 https://uap.edu.ar/curso-de-estadistica-aplicada-con-spss-nivel-1/ https://uap.edu.ar/curso-de-estadistica-aplicada-con-spss-nivel-1/#respond Thu, 07 Mar 2024 11:18:57 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24641 Esta es una nueva propuesta de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), que se presenta a través del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED). El curso fue diseñado para satisfacer las necesidades de una variedad de perfiles, incluyendo a estudiantes que se encuentren realizando su […]

The post Curso de Estadística Aplicada con SPSS – Nivel 1 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta es una nueva propuesta de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), que se presenta a través del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED).

El curso fue diseñado para satisfacer las necesidades de una variedad de perfiles, incluyendo a estudiantes que se encuentren realizando su trabajo final de grado, becarios de investigación, docentes que supervisan trabajos finales de grado, así como profesionales de diversas disciplinas que estén realizando especialidades que impliquen la culminación con un trabajo final de posgrado o tesis de maestría.

«Esta propuesta está destinada a proveer herramientas para un acercamiento básico de conocimientos en estadística, con un alto componente práctico a través de la utilización del software SPSS, que permite el análisis de datos tanto en proyectos de investigación, como en la elaboración de tesis», afirma la Mag. Karen Manzur, docente, investigadora y Asesora Metodológica de la FCS; y coordinadora de este programa de capacitación.

El curso, de modalidad es virtual con un enfoque mixto, sincrónico (lunes, de 19:00 a 21:00) y asincrónico, tiene una duración de doce semanas, con una carga horaria total de cuarenta horas.

Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para afrontar los desafíos estadísticos de manera efectiva en sus roles académicos y profesionales. La modalidad virtual permite que los participantes autogestionen su tiempo de aprendizaje, mientras que la fuerte orientación práctica facilita la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos.

«El plan está preparado para estudiantes y profesionales de cualquier disciplina, que desarrollan un trabajo académico de grado y en donde deban analizarse datos estadísticos –expresa la Mag. Manzur–. El alcance de esta propuesta también se supedita a personas que estén avanzando en sus correspondientes posgrados, ya que estas especialidades finalizan con la presentación de un trabajo final de investigación».

El 8 de abril inicia el cursado de este programa y está abierta la inscripción. Por más información remitirse a extensión.salud@uap.edu.ar 

The post Curso de Estadística Aplicada con SPSS – Nivel 1 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-de-estadistica-aplicada-con-spss-nivel-1/feed/ 0
Más sobre el Curso «Pinceladas del Gran Conflicto» https://uap.edu.ar/mas-sobre-el-curso-pinceladas-del-gran-conflicto/ https://uap.edu.ar/mas-sobre-el-curso-pinceladas-del-gran-conflicto/#respond Thu, 07 Mar 2024 10:41:54 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24615 Con el propósito de conocer en profundidad el libro misionero del año para la IASD, el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) ha diseñado un curso gratuito y de autogestión para ser realizado por Internet. Este curso de extensión universitaria está fundamentado en la obra El Gran […]

The post Más sobre el Curso «Pinceladas del Gran Conflicto» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con el propósito de conocer en profundidad el libro misionero del año para la IASD, el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) ha diseñado un curso gratuito y de autogestión para ser realizado por Internet.

Este curso de extensión universitaria está fundamentado en la obra El Gran Conflicto, de Elena G. de White, libro de amplia lectura, de gran actualidad y basado en las Sagradas Escrituras.

En este sentido, el curso, propondrá al participante el profundizar en la lectura del texto guiados a través de mensajes preparados por el Pr. Robert Costa, director de Evangelismo de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); y director y orador del programa televisivo Escrito Está.

Consultado acerca de la dinámica que tendrá esta propuesta del SIED UAP, el Mag. Carlos Sapia, componente del equipo de profesionales del sistema expresó: «En cada lección el pastor Costa hará una explicación general acerca de los capítulos del libro a explorar. Luego, se ejercitará un plan de lectura, capítulo por capítulo, de la obra, la cual se proveerá desde el curso en formato PDF. En cada lección, al final de cada una, se realizará un breve cuestionario para naturalizar los conocimientos abordados».

El conflicto de los siglos recrea los acontecimientos de la era cristiana y los pone en perspectiva hacia el futuro. Un futuro que, a pesar de todo, traerá paz al alma de las personas, optimismo a la existencia y estabilidad en los hogares. Con esta obra, Elena G. de White, autora estadounidense, revela el verdadero plan de Dios para la humanidad con un estilo sencillo, lúcido y terminante, inspirado en la infalible palabra del Creador (Síntesis aportada por Asociación Casa Editora Sudamericana).

Esta propuesta de extensión está abierta a todo público, de Argentina u otra nacionalidad que desee conocer más acerca de este libro de amplia divulgación mundial.

Finalizado el curso, la persona que se involucró en esta experiencia de estudio, obtendrá el correspondiente certificado de extensión universitaria (el cual podrá imprimir desde hogar), expedido por la Universidad.

Para inscribirse dirigirse a cursos.uap.edu.ar en donde podrá registrarse, inscribirse y desarrollar este curso de manera virtual y gratuita.

Por cualquier consulta remitirse a sied@uap.edu.ar

El SIED, desde 2003, posibilita a la universidad los cursos a distancia y diplomaturas que, en 2024 tendrá un abanico de casi cuarenta propuestas de educación virtual.

The post Más sobre el Curso «Pinceladas del Gran Conflicto» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mas-sobre-el-curso-pinceladas-del-gran-conflicto/feed/ 0
Curso «Pinceladas del Gran Conflicto» https://uap.edu.ar/curso-pinceladas-del-gran-conflicto/ https://uap.edu.ar/curso-pinceladas-del-gran-conflicto/#respond Thu, 29 Feb 2024 10:47:35 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24528 Esta es una nueva propuesta que lanza el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Este curso de extensión universitaria cuenta con las características de ser autogestionable y gratuito. Está fundamentado en la obra El Gran Conflicto, de Elena G. de White, libro de amplia lectura, de gran […]

The post Curso «Pinceladas del Gran Conflicto» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta es una nueva propuesta que lanza el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Este curso de extensión universitaria cuenta con las características de ser autogestionable y gratuito. Está fundamentado en la obra El Gran Conflicto, de Elena G. de White, libro de amplia lectura, de gran actualidad y basado en las Sagradas Escrituras.

En este sentido, el curso, propondrá al participante el profundizar en la lectura del texto guiados a través de mensajes preparados por el Pr. Robert Costa, director de Evangelismo de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); y director y orador del programa televisivo Escrito Está.

Finalizado el curso, la persona que se involucró en esta experiencia, obtendrá el correspondiente certificado de extensión universitaria, expedido por la Universidad.

Por más información dirigirse al sitio web sied.uap.edu.ar, en donde podrá registrarse, inscribirse y desarrollar este curso de manera virtual y gratuita.

El SIED, desde 2003, posibilita a la universidad los cursos a distancia y diplomaturas que, en 2024 tendrá un abanico de casi cuarenta propuestas de educación virtual.

The post Curso «Pinceladas del Gran Conflicto» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-pinceladas-del-gran-conflicto/feed/ 0
Curso Universitario de Neurointensivismo https://uap.edu.ar/curso-universitario-de-neurointensivismo/ https://uap.edu.ar/curso-universitario-de-neurointensivismo/#respond Thu, 01 Feb 2024 11:16:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24184 Esta propuesta de modalidad Virtual de la Universidad Adventista del Plata inicia el 15 de febrero. El creciente avance de las metodologías diagnósticas y los tratamientos en cuidados críticos ha llevado a la complejización de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) llevando incluso a requerir de la subsectorización de ellas. Un gran avance ha sido […]

The post Curso Universitario de Neurointensivismo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta propuesta de modalidad Virtual de la Universidad Adventista del Plata inicia el 15 de febrero.

El creciente avance de las metodologías diagnósticas y los tratamientos en cuidados críticos ha llevado a la complejización de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) llevando incluso a requerir de la subsectorización de ellas. Un gran avance ha sido la aparición de unidades de neurointensivismo en las cuales se puede dar atención especializada a los pacientes con patologías neurocríticas.

Diversos estudios han demostrado que contar con un equipo interdisciplinario especializado en neurointensivismo ha impactado positivamente los resultados en las patologías neurocríticas, al mejorar su detección, diagnóstico y manejo.

Igualmente es reconocido mundialmente la falta de personal capacitado en la atención integral de estos pacientes. Una de las razones es la ausencia de formación especializada en el manejo dichas patologías y sus metodologías diagnósticas y de seguimiento.

Mejorar la capacitación y entrenamiento del personal de salud en esta área es un pilar fundamental para lograr una atención integral adecuada para los pacientes, fomentando la investigación y la trasmisión del conocimiento en neurointensivismo.

El objetivo general de este curso universitario es que el profesional adquiera los conocimientos básicos y avanzados para el correcto diagnóstico y tratamiento que permitan el adecuado manejo de los pacientes con patologías neurocríticas con base a las mejores evidencias disponibles.

El creciente avance de las metodologías diagnósticas y los tratamientos en cuidados críticos ha llevado a la complejización de las unidades de cuidados intensivos llevando incluso a requerir de la subsectorización de las UCI. Un gran avance ha sido la aparición de unidades de neurointensivismo en las cuales se puede dar atención especializada a los pacientes con patologías neurocríticas.

El método de enseñanza será virtual, con clases teóricas y talleres, realizándose tutorías on-line a través de la Plataforma ZOOM y apoyo en el Campus Virtual Edumed-Grupo Distribuna, junto con mensajes vía correo electrónico y grupo de WhatsApp. Se dispondrá de un link a un drive en línea con el material bibliográfico y las clases en formato PDF como material de estudio para los alumnos, el cual se actualizará periódicamente. Los alumnos serán distribuidos en grupos de tutorías, cada grupo tendrá su tutor con quién podrán discutir cada tema de cada módulo que contenga el curso.

El Curso Universitario de Neurointensivismo tendrá una estructura de 14 encuentros, contando con un total de 21 clases teóricas, y 1 seminario basado en competencias, completando un total de 50 horas sincrónicas y 150 horas asincrónicas de formación teórico-práctica específica en neurointensivismo.

Finalizando el proceso con un Seminario de Casos Clínicos para integrar los conocimientos en el campo práctico, reforzando así el entrenamiento en competencias.

El curso está destinado a médicos y estudiantes. Para solicitar información se puede escribir a comercial@edumed-ems.com o bien comunicarse con el (+57) 3105786651

The post Curso Universitario de Neurointensivismo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-universitario-de-neurointensivismo/feed/ 0
Curso de Nutrición Integral basada en plantas https://uap.edu.ar/curso-de-nutricion-integral-basada-en-plantas/ https://uap.edu.ar/curso-de-nutricion-integral-basada-en-plantas/#respond Thu, 14 Sep 2023 14:30:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22639 En octubre se lanzará esta nueva propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Esta iniciativa está destinada a la comunidad, especialmente para estudiantes de Ciencias de la Salud y estudiantes de Nutrición. La propuesta tiene la finalidad de capacitar a todos aquellos interesados en la alimentación con una dieta a base de plantas, […]

The post Curso de Nutrición Integral basada en plantas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En octubre se lanzará esta nueva propuesta académica de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Esta iniciativa está destinada a la comunidad, especialmente para estudiantes de Ciencias de la Salud y estudiantes de Nutrición.

La propuesta tiene la finalidad de capacitar a todos aquellos interesados en la alimentación con una dieta a base de plantas, avalado por la comunidad científica como una de las formas de prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, inflamatorias, metabólicas y cáncer.

A través de este curso se aprenderá a conocer los nutrientes que componen los alimentos y cómo potenciar la salud a partir de una dieta integral basada en plantas, su utilización en las distintas etapas de la vida, cuáles son sus beneficios, la necesidad de suplementación y como organizarse para ponerla en práctica, entre otras.

El curso comenzará el 17 de octubre y se desarrollará en un lapso de ocho módulos en modalidad virtual de manera sincrónica, lo que permitirá la interacción de los participantes con los disertantes. Este posgrado contará con un taller final a cargo de nutricionistas especializados en el área, la carrera de Nutrición y el departamento de Medicina de Estilo de Vida de la UAP.

Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones hasta que se complete el cupo de postulantes.

Por más información remitirse a: extension.salud@uap.edu.ar

The post Curso de Nutrición Integral basada en plantas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-de-nutricion-integral-basada-en-plantas/feed/ 0
Curso de Inflación y perspectivas económicas en Argentina https://uap.edu.ar/curso-de-inflacion-y-perspectivas-economicas-en-argentina/ https://uap.edu.ar/curso-de-inflacion-y-perspectivas-economicas-en-argentina/#respond Thu, 17 Aug 2023 16:47:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22303 El 22 de agosto se lanzará esta primera propuesta académica organizada por el Instituto Misionero IAM FACEA. Esta propuesta está dirigida puntualmente a estudiantes de la Facultad de Administración y Ciencias Económicas (FACEA) y todo aquel que se encuentre interesado. La temática central que se abordará será entender las variables económicas y su efecto inflacionario: […]

The post Curso de Inflación y perspectivas económicas en Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 22 de agosto se lanzará esta primera propuesta académica organizada por el Instituto Misionero IAM FACEA.

Esta propuesta está dirigida puntualmente a estudiantes de la Facultad de Administración y Ciencias Económicas (FACEA) y todo aquel que se encuentre interesado.

La temática central que se abordará será entender las variables económicas y su efecto inflacionario: sus consecuencias y la posición de la economía de cara a las elecciones generales, instruido por la Prof. y Cra. Claudia Hollmann.

Los fondos que se obtendrán serán destinados para las actividades misioneras de IAMFACEA como «Faros».

El curso se realizará el 22 de agosto, a las 19:30, en las Aulas Nuevas 5 ubicado en el Campus Universitario de la UAP.

El coste de dicho curso será de $300 que se podrá abonar por medio de transferencia. Al concluir el curso formativo, el participante obtendrá su certificación.

Las inscripciones se encuentran abiertas por medio de este link. 

The post Curso de Inflación y perspectivas económicas en Argentina appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/curso-de-inflacion-y-perspectivas-economicas-en-argentina/feed/ 0