Creacionismo Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 03 Aug 2023 14:38:17 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Creacionismo Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Centro de Recursos Creacionistas abierto a todo público https://uap.edu.ar/el-centro-de-recursos-creacionistas-abierto-a-todo-publico/ https://uap.edu.ar/el-centro-de-recursos-creacionistas-abierto-a-todo-publico/#respond Thu, 03 Aug 2023 14:38:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22084 UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director de este espacio, propiciado por la Universidad Adventista el Plata (UAP), con el fin de ser un canal científico de divulgación general sobre el Creacionismo. El Centro, ubicado en calle Sarmiento 335, e inaugurado en noviembre del año pasado, es un lugar que posee piezas de […]

The post El Centro de Recursos Creacionistas abierto a todo público appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director de este espacio, propiciado por la Universidad Adventista el Plata (UAP), con el fin de ser un canal científico de divulgación general sobre el Creacionismo.

El Centro, ubicado en calle Sarmiento 335, e inaugurado en noviembre del año pasado, es un lugar que posee piezas de interés paleontológico, geológico, rocas, minerales, fósiles y actividades interactivas con realidad virtual, y mucho más: Museo David Rhys, el Laboratorio y Aula de Investigación en Geociencia que funciona como sede del Instituto de Investigación en Geociencia.

Los horarios de apertura al público son de domingos a jueves de 15:00 a 17:00, con entrada libre y gratuita. Además, se pueden pedir visitas especiales para escuelas o grupos específicos contactándose al correo del director del museo (samuel.andrade@uap.edu.ar) o por su Instagram (@geociencias.uap).

Dentro del mismo edificio existe un laboratorio de investigación el cual abarcará proyectos de investigación para que los estudiantes y miembros de la comunidad puedan visitarlo e involucrarse.

Informaron, también, que, entre las réplicas, además del mastodonte y gliptodonte, se sumará un tigre diente de sable, completando la colección de animales pre diluvianos.

The post El Centro de Recursos Creacionistas abierto a todo público appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-centro-de-recursos-creacionistas-abierto-a-todo-publico/feed/ 0
Centro de Recursos Creacionistas UAP – GRI: fundados en la cosmovisión bíblica https://uap.edu.ar/centro-de-recursos-creacionistas-uap-gri-fundados-en-la-cosmovision-biblica/ https://uap.edu.ar/centro-de-recursos-creacionistas-uap-gri-fundados-en-la-cosmovision-biblica/#respond Thu, 30 Mar 2023 14:07:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21100 UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director de este espacio, propiciado por la Universidad Adventista el Plata (UAP), con el fin de ser un canal científico de divulgación general sobre el Creacionismo. Desde finales de noviembre este Centro viene trabajando con el fin de robustecer la vinculación con la comunidad regional, como custodio […]

The post Centro de Recursos Creacionistas UAP – GRI: fundados en la cosmovisión bíblica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Samuel Abdala, director de este espacio, propiciado por la Universidad Adventista el Plata (UAP), con el fin de ser un canal científico de divulgación general sobre el Creacionismo.

Desde finales de noviembre este Centro viene trabajando con el fin de robustecer la vinculación con la comunidad regional, como custodio de las riquezas geológicas y arqueológicas del lugar, y así reconocer objetivamente la mano creadora de Dios en todo y admirar las ricas evidencias que se encuentran en nuestra zona de influencia.

El Dr. Abdala, proveniente de Brasil, es geólogo y doctor en Geociencias, posgrado cosechado en la Universidad Loma Linda, California, Estados Unidos. Consultado por UAP Noticias, acerca de la razón de ser de este Centro, el director de este espacio expresó: «Este plan de la UAP es también sede del Instituto de Investigación en Geociencia (GRI, por sus siglas en inglés) de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), que busca comprender la obra de Dios como creador de todo. Este espacio físico que explora la diversidad, en el paso del tiempo, y exhibe en sus instalaciones, a través de recursos audiovisuales, fósiles y minerales, proponiendo una experiencia pedagógica e interactiva que muestra a Dios actuando con poder y amor».

Al momento de hablar de los objetivos que persigue el Centro, el Dr. Abdala dijo: «Como adventistas fundamos nuestra convicción en la Biblia, la palabra de Dios. En ella se muestra al Señor como creador y sustentador de todo. Además, las Sagradas Escrituras nos invitan a adorar a Aquel que hizo los cielos y la tierra. Y en esto reside el porqué de este lugar, como un vehículo pedagógico que comparta este mensaje, acerca de un Dios que originó todo y que se involucra con su creación, siempre. Y, además, es un canal de invitación para todos aquellos que deseen involucrarse en esta actividad apasionante».

Acerca del Centro de Recursos Creacionistas, este espacio contará con el Museo David Rhys, el Laboratorio y Aula de Investigación en Geociencia y funcionará como sede del Instituto de Investigación en Geociencia.

Museo David Rhys ofrecerá una ventana al pasado, a través de la conservación y protección del patrimonio paleontológico, geológico y de la biodiversidad. Pondrá al alcance de todos, una valiosa oportunidad de apreciar y conocer la historia de la vida sobre la tierra, la biodiversidad de la región y la rica herencia cultural de los pueblos.

Laboratorio y Aula de Investigación en Geociencia, es un lugar donde, con la guía de docentes, se impartirá conocimiento y orientará el aprendizaje a estudiantes en temas relacionados con la biodiversidad y ciencias de la tierra.

«El Centro es mucho más que un museo o laboratorio, será un núcleo que convocará a estudiantes, docentes e investigadores que apoyen este proyecto, involucrando a toda la comunidad a través de distintas actividades (tanto para niños, jóvenes y adultos), como talleres, charlas y excursiones para explorar la región en busca de fósiles –afirma el Dr. Abdala–. También, como sede del GRI, se brindan clases en distintas carreras de la Universidad, promoviendo eventos e investigaciones científicas afines, con el fin de mostrar la compatibilidad de la Biblia y la Ciencia».

En abril se está preparando una reunión con los encargados del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Diamante, Entre Ríos, con el fin de establecer lazos con otras entidades científicas y coordinar colaboraciones en el área investigativa.

Próximamente se brindará más información acerca de cómo visitar el Centro de Recursos Creacionistas. El plan es que el museo esté abierto dos horas, de lunes a jueves; y, también, los sábados y domingos. A la brevedad se compartirán los horarios definitivos.

The post Centro de Recursos Creacionistas UAP – GRI: fundados en la cosmovisión bíblica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/centro-de-recursos-creacionistas-uap-gri-fundados-en-la-cosmovision-biblica/feed/ 0
La UAP estuvo en la apertura del Museo de la Naturaleza «Orígenes» https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-en-la-apertura-del-museo-de-la-naturaleza-origenes/ https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-en-la-apertura-del-museo-de-la-naturaleza-origenes/#respond Thu, 12 Mar 2020 16:40:13 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13827 El 9 de marzo y, con la presencia del liderazgo de la Iglesia Adventista mundial, se inauguró el Museo de la Naturaleza «Orígenes», en Puerto Ayora, isla Santa Cruz, en Galápagos. El acto de apertura contó con la participación del Pr. Ted Wilson, presidente de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo […]

The post La UAP estuvo en la apertura del Museo de la Naturaleza «Orígenes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 9 de marzo y, con la presencia del liderazgo de la Iglesia Adventista mundial, se inauguró el Museo de la Naturaleza «Orígenes», en Puerto Ayora, isla Santa Cruz, en Galápagos.

El acto de apertura contó con la participación del Pr. Ted Wilson, presidente de la Asociación General (AG) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); Pr. Erton Köhler, presidente de la División Sudamericana de la IASD, quienes lideraron a distintos representantes de sus administraciones. La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo representada por el Mag. Horacio Rizzo y el Prof. Otoniel Hengen, rector y coordinador del Centro de Recursos en Creacionismo, respectivamente.

El lugar, ubicado en la avenida Charles Darwin, cuenta con cinco áreas dotadas con tecnología interactiva, pantallas táctiles y realidad virtual.

«El museo es una oportunidad significativa para visitantes e investigadores –afirma el Prof. Hengen–. Este espacio tiene como meta contribuir con la población y el mundo científico, difundiendo la cosmovisión adventista a través de trabajos de investigación que se realizan desde el Instituto de Geociencia de la AG, otras instituciones e investigadores que hacen su aporte en este cometido. Esta impronta es la que deseamos replicar en el centro de investigación que proyecta la Universidad»

Museo de la Naturaleza «Orígenes», ofrece a los visitantes una experiencia interactiva, que les permite acercarse a la enriquecedora historia natural de estos parajes del Pacífico. Además del salón de exposiciones, se construyeron dos salas de museo dedicados a la investigación científica.

«Las reuniones que mantuvimos con equipos de expertos de la AG, de la DSA y de otras instituciones nos permitieron aprender, nutrirnos de sus experiencias y, mediante esto, motivarnos a replicar este aprendizaje en el plan que lleva adelante la Universidad. Cada uno de los encuentros de Fe y Ciencia tiene como objetivo avanzar en nuestra identidad creacionista, aportar y recibir ideas para el estudio de los orígenes y llevar un mensaje de un Dios cercano a nosotros, que se preocupa por nuestro bienestar y que pronto regresará para llevarnos con Él», consignó el coordinador del Centro de Recursos en Creacionismo de la UAP.

The post La UAP estuvo en la apertura del Museo de la Naturaleza «Orígenes» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-en-la-apertura-del-museo-de-la-naturaleza-origenes/feed/ 0
Conferencia sobre fe y ciencia https://uap.edu.ar/conferencia-sobre-fe-y-ciencia/ https://uap.edu.ar/conferencia-sobre-fe-y-ciencia/#respond Thu, 14 Nov 2019 15:44:49 +0000 http://uap.edu.ar/?p=13051 Bajo el auspicio del Centro de Recursos Creacionistas de la Universidad Adventista del Plata (UAP), la Sociedad de Investigación en Geociencias propone una conferencia que abordará el tema de la fe y la ciencia en el ámbito educativo. La misma se realizará el 14 de noviembre, en el Salón Rojo de la Facultad de Ciencias […]

The post Conferencia sobre fe y ciencia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Bajo el auspicio del Centro de Recursos Creacionistas de la Universidad Adventista del Plata (UAP), la Sociedad de Investigación en Geociencias propone una conferencia que abordará el tema de la fe y la ciencia en el ámbito educativo.

La misma se realizará el 14 de noviembre, en el Salón Rojo de la Facultad de Ciencias de la Salud, a las 20:00, en donde el Prof. Marcelo Falconier y el Dr. Juan Carlos Priora expondrán «Consideraciones epistemológicas en torno a la fe y las ciencias» y «Darwinismo social», respectivamente.

Se invita a toda la comunidad educativa y de Libertador San Martín a participar en esta primera convocatoria de la Sociedad de Investigación en Geociencias.

The post Conferencia sobre fe y ciencia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/conferencia-sobre-fe-y-ciencia/feed/ 0
Se presentó el Centro de Investigación en Geociencias de la UAP https://uap.edu.ar/se-presento-el-centro-de-investigacion-en-geociencias-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-presento-el-centro-de-investigacion-en-geociencias-de-la-uap/#respond Thu, 17 Oct 2019 16:33:06 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12704 El miércoles 16 de octubre, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo la presentación del Centro de Investigación en Geociencias (CIG) de esta Casa de altos estudios. Este espacio académico para el desarrollo de conocimiento y para la extensión científica estará coordinado por el Prof. Otoniel […]

The post Se presentó el Centro de Investigación en Geociencias de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 16 de octubre, en el Auditorio Raúl Cesan de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo la presentación del Centro de Investigación en Geociencias (CIG) de esta Casa de altos estudios.

Este espacio académico para el desarrollo de conocimiento y para la extensión científica estará coordinado por el Prof. Otoniel Hengen y por el Dr. Carmelo Martines. El Centro profundizará en el aporte científico en el área del Creacionismo, y así gestará un ámbito de debate académico de este tema medular en la cosmovisión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

«El Creacionismo es una de las creencias fundamentales de la Iglesia y, además, es un área del conocimiento en el cual la IASD tiene interés de aportar científicamente evidencias sobre la posición bíblica sustentada en torno al debate con el evolucionismo – explica el Dr. Martines -».

El CIG estará bajo la órbita de la Vicerrectoría Académica y la Secretaría de Ciencia y Técnica, áreas lideradas por el Mag. Gabriel Pérez Schulz y el Dr. Fabio Pacheco, respectivamente.

A su vez, el Centro, que tiene el auspicio del Geoscience Research Institute, de la Conferencia General de la IASD, contará con dos derivaciones: el Museo (paleontológico y geológico) y la Sociedad de Investigación en Geociencias, espacios que se desarrollarán bajo la identidad fundacional del ente presentado.

En cuanto al Museo, se sumará al trabajo en red con otras entidades del quehacer científico, como por ejemplo, con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Entre Ríos, con el fin de que las piezas con que cuenta el museo puedan tener acceso científico de los investigadores en paleontología del país.

Por su parte, la Sociedad de Investigación en Geociencias contará con miembros ad honorem, que se ocuparán de la divulgación del conocimiento científico en este campo de estudio en particular, a través de ponencias, actividades de investigación, jornadas, simposios, congresos, etc.

UAP Noticias dialogó con el Prof. Hengen acerca de las metas que se propone el CIG, a lo que refirió: «Los objetivos que perseguimos como Centro de Investigaciones en Geociencia es poder darle a Dios, como Creador, el lugar que le corresponde en una Institución Educativa Adventista. Creer en un Dios diseñador del universo nos da identidad como comunidad, nos impulsa a estudiar en las páginas de la naturaleza tanto su infinita sabiduría como su eterno amor. Ahora, con la creación del Centro podemos llegar a personas y lugares que tal vez era difícil acceder. Trabajamos desde el respeto por la opinión de cada uno y la unidad a la hora de realizar investigaciones. Sabemos que la ciencia y la religión van de la mano y disponer de un grupo dedicado al estudio de ambas nos permite descubrir valiosas enseñanzas para incorporarlas a nuestra vida. Junto con el doctor Carmelo Martines tenemos una enorme responsabilidad como directores del Centro, trabajando con humildad, responsabilidad y ahínco, teniendo a Dios como consejero creemos que podemos sumar investigaciones y personas que persiguen el mismo fin; encontrar en la Ciencia un Dios Creador y Sustentador».

The post Se presentó el Centro de Investigación en Geociencias de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-presento-el-centro-de-investigacion-en-geociencias-de-la-uap/feed/ 0
La UAP participó en el encuentro del Comité Superior de Fe y Ciencia de la IASD https://uap.edu.ar/uap-comite-superior-de-fe-y-ciencia-iasd/ https://uap.edu.ar/uap-comite-superior-de-fe-y-ciencia-iasd/#respond Thu, 08 Aug 2019 11:48:09 +0000 http://uap.edu.ar/?p=11445 Con motivo de la reunión anual del Comité Superior de Fe y Ciencia de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), auspiciada por el Instituto de Geociencia (GRI, por sus siglas en inglés) y en concordancia con la reapertura del Centro de Estudios de la Naturaleza de la Universidad Adventista de […]

The post La UAP participó en el encuentro del Comité Superior de Fe y Ciencia de la IASD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Con motivo de la reunión anual del Comité Superior de Fe y Ciencia de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), auspiciada por el Instituto de Geociencia (GRI, por sus siglas en inglés) y en concordancia con la reapertura del Centro de Estudios de la Naturaleza de la Universidad Adventista de Bolivia (UAB) denominado Cooksonia, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), y el Prof. Otoniel Hengen, coordinador del Centro de Investigaciones en Geociencia, que funciona en esta Casa de altos estudios, participaron durante este último fin de semana, en este encuentro en la mencionada institución superior de Bolivia.

Esta reunión, que se realiza en diferentes naciones cada año, permitió al Mag. Rizzo y al Prof. Hengen un espacio oportuno para dialogar con los líderes del Comité con el fin de delinear el futuro del Centro que funciona en la UAP. Además, los representativos de la Universidad pudieron participar en el acto de reapertura del Cooksonia, (el nombre del centro se corresponde con el de un pequeño fósil hallado en Bolivia), y de aprovechar las distintas ponencias que se desarrollaron en este ámbito de la reunión organizada por el GRI, que llevó por lema «Orígenes: complejidad, biología y fósiles».

«Conocer el Centro que dispone la UAB fue una oportunidad para tener una referencia y aplicar lo conocido al Centro de Recursos Creacionistas con que cuenta la UAP – expresa el Mag. Rizzo -. Tuvimos la posibilidad de dialogar con el Dr. Jim Gibson, presidente del GRI y con el Dr. Raúl Esperante, paleontólogo de este importante instituto, con el fin de recibir el correspondiente asesoramiento para encauzar el proyecto que persigue la Universidad».

Acerca de la significancia que tiene este plan para la UAP, el Mag. Rizzo, respondió. «Desarrollar este tipo de programas da solidez al fundamento filosófico y a la cosmovisión que sostienen al sistema educativo adventista (razón de ser de la Universidad), que concibe a un Dios creador de todo. En este sentido, un espacio como este producirá evidencias científicas que avalen esta creencia nuclear, la de un diseño inteligente (que escapa al azar) y la de un evento catastrófico (diluvio), sobre el cual se encuentran vestigios en la naturaleza los cuales dan veracidad al registro bíblico».

The post La UAP participó en el encuentro del Comité Superior de Fe y Ciencia de la IASD appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-comite-superior-de-fe-y-ciencia-iasd/feed/ 0
El Mg. Pérez Schulz y el Prof. Hengen visitaron el Centro de Estudios de la Naturaleza Cooksonia https://uap.edu.ar/perez-schulz-hengen-cooksonia-uab/ https://uap.edu.ar/perez-schulz-hengen-cooksonia-uab/#respond Wed, 20 Feb 2019 17:18:47 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8898 Días atrás, el Mg. Gabriel Pérez Schulz, vicerrector Académico, y el Prof. Otoniel Hengen, coordinador del Centro de Recursos en Creacionismo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), visitaron el Centro de Estudios de la Naturaleza Cooksonia (CEN), en la Universidad Adventista de Bolivia (UAB). Esta actividad se gestó gracias a la invitación realizada por […]

The post El Mg. Pérez Schulz y el Prof. Hengen visitaron el Centro de Estudios de la Naturaleza Cooksonia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás, el Mg. Gabriel Pérez Schulz, vicerrector Académico, y el Prof. Otoniel Hengen, coordinador del Centro de Recursos en Creacionismo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), visitaron el Centro de Estudios de la Naturaleza Cooksonia (CEN), en la Universidad Adventista de Bolivia (UAB). Esta actividad se gestó gracias a la invitación realizada por las autoridades de la mencionada Universidad y del Dr. Raúl Esperante, del Geoscience Research Institute (GRI).

El Mg. Pérez Schulz y el Prof. Hengen fueron recibidos por el Dr. Heber Pinheiro, rector de la UAB; la Mg. Judith Ayala, vicerrectora Académica, y el Mg. Wilson Quiroga, director del CEN, quien estuvo secundado por el geólogo Fabián Figueroa. La visita incluyó una reunión de trabajo en la que las autoridades mencionadas presentaron la historia del proyecto, su propósito y la importancia de contar con un centro de estas características en una institución de educación superior adventista. Luego de la reunión de trabajo, se realizó un recorrido por el Centro, donde se mostraron las tres secciones de este dedicadas a la Historia de la Creación, Historia de los Fósiles y Diseño en la Naturaleza.

«Este viaje parte de una visión del Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, para que podamos reabrir el museo y alinear los esfuerzos junto al equipo del Instituto de Geociencia de la Asociación General de la IASD – expresó el Mag. Pérez Schulz -. Contamos con el apoyo del Dr. Esperante y del Dr. James Gibson, ambos componentes del equipo del GRI, para que esta iniciativa llegue a buen puerto. De esto surge la oportunidad de conocer este Centro de la UAB y obtener valiosas ideas para poder replicar, Dios mediante, en la UAP, un espacio con características similares; también, pudimos conocer las instalaciones de la UAB, los hermosos alrededores de la localidad y ver como Dios está dirigiendo y bendiciendo esta Institución hermana. Junto al Prof. Hengen, deseamos extender un profundo agradecimiento al Dr. Pinheiro, a la Mg. Ayala y a cada una de las personas que nos recibieron e hicieron que esta visita haya sido muy provechosa, amena y llena de cordialidad».

The post El Mg. Pérez Schulz y el Prof. Hengen visitaron el Centro de Estudios de la Naturaleza Cooksonia appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/perez-schulz-hengen-cooksonia-uab/feed/ 0