COVID-19 Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 19 Aug 2021 13:51:07 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png COVID-19 Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Expectativas para el segundo cuatrimestre: retorno seguro y presencialidad fluida https://uap.edu.ar/segundo-cuatrimestre-retorno-seguro-presencialidad-fluida/ https://uap.edu.ar/segundo-cuatrimestre-retorno-seguro-presencialidad-fluida/#respond Thu, 19 Aug 2021 13:51:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17228 En el marco de inicio del segundo cuatrimestre del cronograma académico, UAP Noticias dialogó con el Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de las medidas y acciones que garantizan el regreso de los alumnos a este campus y las expectativas que se tienen para esta segunda mitad del […]

The post Expectativas para el segundo cuatrimestre: retorno seguro y presencialidad fluida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de inicio del segundo cuatrimestre del cronograma académico, UAP Noticias dialogó con el Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de las medidas y acciones que garantizan el regreso de los alumnos a este campus y las expectativas que se tienen para esta segunda mitad del año.

Con relación al retorno del cuerpo estudiantil a la localidad de Libertador San Martín, el Dr. Beskow comentó: «La Universidad estableció un sistema preventivo en el cual todo alumno que ingresa al campus deberá completar una declaración jurada detallando los lugares en donde estuvo y así se determinaría qué tipo de protocolo se aplicaría, ya sea la petición de un examen PCR o aislamiento preventivo, teniendo en cuenta cada caso en particular». Continuando con su alocución, el vicerrector Académico de la UAP expresó: «De esta manera se ha logrado salvaguardar un retorno seguro, tanto para los estudiantes que se fueron, como también para aquellos que habitaron las residencias estudiantiles de la Institución. Además, este sistema sirvió para que el regreso a las aulas pueda fluir sin interrupciones y con los cuidados pertinentes».

Así también, el Dr. Beskow detalló algunas de las expectativas que tiene esta Casa de altos estudios para este segundo cuatrimestre, en relación con los alumnos: «es nuestro anhelo como universidad retomar al 100% las clases presenciales, para que de esta manera los estudiantes puedan aprovechar a pleno la educación que se les ofrece».

En cuanto a los alumnos internacionales que no han podido retornar a la Universidad, se está evaluando particularmente cada situación, para poder ofrecer a cada joven una atención personalizada, y así pueda avanzar con sus estudios de manera virtual y regular. «La idea es tener la flexibilidad necesaria, ya que estas son situaciones que escapan la normalidad y las decisiones propias de cada uno», afirmó el Dr. Beskow.

La Universidad Adventista del Plata, una de las instituciones referentes en la región en lo que refiere al retorno de las clases presenciales, continúa sus esfuerzos por crear un ambiente educativo favorable y seguro para cada uno de los miembros de esta comunidad educativa.

The post Expectativas para el segundo cuatrimestre: retorno seguro y presencialidad fluida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segundo-cuatrimestre-retorno-seguro-presencialidad-fluida/feed/ 0
Comunicado Institucional https://uap.edu.ar/comunicado-institucional-6-junio-2021/ https://uap.edu.ar/comunicado-institucional-6-junio-2021/#respond Sun, 06 Jun 2021 19:55:33 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16902 Como es de público conocimiento, el gobierno provincial estableció nuevas medidas preventivas que corresponden a esta semana en curso. En consonancia con las últimas disposiciones gubernamentales de la provincia de Entre Ríos, la Universidad Adventista del Plata informa que las clases comprendidas entre el 7 y el 11 de junio, se dictarán en la modalidad […]

The post Comunicado Institucional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como es de público conocimiento, el gobierno provincial estableció nuevas medidas preventivas que corresponden a esta semana en curso.

En consonancia con las últimas disposiciones gubernamentales de la provincia de Entre Ríos, la Universidad Adventista del Plata informa que las clases comprendidas entre el 7 y el 11 de junio, se dictarán en la modalidad online, en todos los niveles de la Institución. En tanto que, las actividades administrativas, se mantendrán en modo presencial.

La Universidad continúa accionando criterios y protocolos con el fin de cuidar la salud integral de alumnos, miembros del personal y población en general.

También, la UAP apela a cada miembro de la comunidad en continuar, responsablemente, con los cuidados referentes al uso del tapaboca, higiene de manos y respeto por el distanciamiento social.

The post Comunicado Institucional appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/comunicado-institucional-6-junio-2021/feed/ 0
Compromiso y disposición de seguir adelante https://uap.edu.ar/compromiso-y-disposicion-de-seguir-adelante/ https://uap.edu.ar/compromiso-y-disposicion-de-seguir-adelante/#respond Thu, 03 Jun 2021 14:25:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16893 La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con su compromiso de respetar el calendario académico 2021, de cuidar la salud de cada estudiante y miembro del personal, y preservar la integridad de esta Casa de altos estudios. La situación pandémica actual no deja de dinamizar cada escenario, proponiendo nuevos desafíos y prodigando una constante aptitud […]

The post Compromiso y disposición de seguir adelante appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con su compromiso de respetar el calendario académico 2021, de cuidar la salud de cada estudiante y miembro del personal, y preservar la integridad de esta Casa de altos estudios.

La situación pandémica actual no deja de dinamizar cada escenario, proponiendo nuevos desafíos y prodigando una constante aptitud de adaptación e innovación.

Acerca de esto, de cómo la Universidad enfrenta, en el día a día este contexto epidemiológico, UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de esta Casa, quien al respecto consignó: «Detrás de cada informe estadístico sobre el avance del COVID 19 existen personas, familias y todo un entorno social que necesita de nuestras plegarias y oraciones. Como Institución estamos trabajando y enfrentando este devenir diario. En esta semana y, ateniéndonos a las normativas nacionales y provinciales vigentes, estamos retornando en modo presencial el dictado de clases que se vio modificado (a un formato online) tras las disposiciones que formuló el último Decreto de Necesidad y Urgencia del Ejecutivo Nacional, durante nueve días, la semana pasada. Este retomar está enmarcado en los protocolos y cuidados establecidos que nos permiten seguir con el desarrollo del calendario académico».

Consultado sobre el estado de ánimo de los miembros del personal de la Universidad, en este contexto tan cambiante y desafiante, el rector de la UAP expresó: «Hay factores que alteran mucho: entre ellos la incertidumbre ante esta variabilidad, ante lo cual se genera una gran capacidad de adaptación, cuestión que conlleva un desgaste en invertir toda esta energía, tanto en profesores, estudiantes y miembros de la comunidad en general. Pero esta situación también demostró el compromiso de cada integrante de esta Institución, evidenciado en la responsabilidad con su trabajo e identificado con la misión y visión de esta Casa de altos estudios».  

«Más allá de esta fatiga hay una disposición de seguir adelante, conteniéndonos unos a otros, como una gran familia. Por esto, la UAP dispone una estrategia propia de acompañamiento y contención, desarrollando aún más la tolerancia y cumpliendo con nuestras prioridades: cumplimentar las clases, teóricas como prácticas, aprovechando cada oportunidad de presencialidad que se abre, materializando cada proceso y cumpliendo con la planificación académica y formativa para cada estudiante. Todo esto, claro está, dentro de una acción segura y cuidada para cada integrante de esta comunidad», concluyó el Mag. Rizzo. 

The post Compromiso y disposición de seguir adelante appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/compromiso-y-disposicion-de-seguir-adelante/feed/ 0
Ciclo de Conferencias de Enfermería Internacional UAP 2020 https://uap.edu.ar/ciclo-conferencias-enfermeria-internacional-uap-2020/ https://uap.edu.ar/ciclo-conferencias-enfermeria-internacional-uap-2020/#respond Thu, 29 Oct 2020 15:39:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15592 Esta convocatoria es organizada por la Carrera de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP), y se desarrollará el 30 de octubre y entre el 2 y 3 de noviembre, en forma on line y abierto a todo público. Bajo el lema «Enfermería: liderazgo de servicio. Llevando al mundo hacia la salud», la UAP […]

The post Ciclo de Conferencias de Enfermería Internacional UAP 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta convocatoria es organizada por la Carrera de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP), y se desarrollará el 30 de octubre y entre el 2 y 3 de noviembre, en forma on line y abierto a todo público.

Bajo el lema «Enfermería: liderazgo de servicio. Llevando al mundo hacia la salud», la UAP a través de su más que centenaria Escuela de Enfermería, promueve este espacio de motivación, formación y capacitación, que convocará a ponentes de América, entre las cuales mencionamos a Dra. Pat Jones, directora mundial de Adventist International Nursing Education Consortium (AINEC), de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), y la Dra. Edelweiss Ramal, asesora del mencionado consorcio para Latinoamérica. Ambas son docentes de la Escuela de Graduados de Enfermería de la Universidad Loma Linda (EEUU). También, la Dra. Elizabeth Bosser, decana de la Escuela de Enfermería en Loma Linda University;, y la Dra. Gisela Tetzlaf, magíster en Educación en Enfermería. Estas profesionales, que desarrollan sus actividades en Estados Unidos, harán sus presentaciones juntamente con colegas de Chile, Colombia, Perú y Argentina.

El programa prevé que el 30 de octubre, de 9:30 a 12:30, se lleve adelante esta primera etapa de la Conferencia, programa que será inaugurado con la ponencia de la Dra. Patricia Jones. Este viernes, además, a las 20:30 se prevé un momento espiritual de reflexión (Youtube @uapargentina), que continuará el sábado, a las 11:00 (plataforma Zoom) y que estará a cargo de la Dra. Katia G. Reinert, directora asociada para el Depto. de Salud de la AG.

Continuando, el itinerario de la propuesta continuará el lunes 2 de noviembre, de 19:00 a 21:00; y el martes 3 de noviembre, de 19:00 a 21:00.

«Este es un plan de celebración y recordación por los 112 años que cumple en esta semana la Escuela de Enfermería de la UAP, en el marco, además, del bicentenario del natalicio de Florence Nightingale, motivo por el cual se instituyó al 2020 como el año de la Enfermería en todo el mundo –señala la Mag. Patricia Robledo, directora de esta propuesta académica de la Universidad–. Este espacio estará enfocado en reflexionar acerca del liderazgo y el rol del enfermero en este contexto sanitario que expone a este profesional a toma de decisiones vitales en el escenario de salud».

A través de las redes sociales de la Universidad se compartirán los links para participar en este Ciclo de Conferencias de Enfermería Internacional UAP 2020, en el cual se convocará a profesionales de todo el mundo y a las escuelas de Enfermería de la Argentina.

The post Ciclo de Conferencias de Enfermería Internacional UAP 2020 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ciclo-conferencias-enfermeria-internacional-uap-2020/feed/ 0
Referentes del Hospital San Roque estuvieron en la UAP y se llevaron más máscaras para su personal https://uap.edu.ar/inis-donacion-mascaras-hospital-san-roque/ https://uap.edu.ar/inis-donacion-mascaras-hospital-san-roque/#respond Thu, 01 Oct 2020 15:05:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15385 Los bioingenieros Germán Hyrigoyen y Rodolfo Ramírez, secretarios Técnicos del Hospital Materno Infantil San Roque, de la ciudad de Paraná, visitaron la Universidad Adventista del Plata (UAP) para recoger más de estos elementos de bioseguridad que se suman a las trescientas que se donaron la semana pasada. El 25 de septiembre, estos representantes de este […]

The post Referentes del Hospital San Roque estuvieron en la UAP y se llevaron más máscaras para su personal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Los bioingenieros Germán Hyrigoyen y Rodolfo Ramírez, secretarios Técnicos del Hospital Materno Infantil San Roque, de la ciudad de Paraná, visitaron la Universidad Adventista del Plata (UAP) para recoger más de estos elementos de bioseguridad que se suman a las trescientas que se donaron la semana pasada.

El 25 de septiembre, estos representantes de este Hospital de referencia provincial fueron recibidos por el Mag. Horacio Rizzo, Mag. Gabriel Pérez Schulz, Lic. Adrián Cecotto y la Mag. Gisella Müller, rector, vicerrector Académico, decano de UAP Económicas y la directora de la carrera de Ingeniería en Sistemas, respectivamente.

Durante la visita el Mag. Rizzo hizo entrega de cien máscaras, confeccionadas por docentes y alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas, del Instituto de Investigación en Sistemas (INIS), de jóvenes del Instituto de Desarrollo de Estudiantes Colportores (IDEC)  y de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad, labor que estuvo auspiciada por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), organización que financió la adquisición de más impresoras e insumos y, así, alcanzar a más personas beneficiadas por este plan.

«De toda situación, por complicada que sea, siempre se rescatan cosas buenas –comenta el Bioing. Hyrigoyen–. Me acerca una relación personal con esta Casa, pues tengo mucha gente amiga en este lugar en donde me desempeño como docente en la FCS. Este momento, en donde recogemos el aporte de elementos de protección personal (protectores faciales), es una solución importante para todo el personal del Hospital que represento, quienes están en la primera línea de trabajo frente a esta situación que presenta el COVID-19. De esta situación salimos trabajando en equipo, y esta reunión que mantuvimos con los administradores de la UAP, manteniendo todos los protocolos de prevención, forjan esta idea de labor conjunta y cooperativa».

En cuanto a este encuentro, mantenido en la explanada de la Administración de la UAP, el Mag. Horacio Rizzo, expresó: «Este proyecto es una iniciativa que lleva un buen tiempo en acción y que ha permitido acercar, a diferentes centros de salud, más de dos mil máscaras confeccionadas por la gente del INIS para los profesionales que actúan en la primera línea de batalla contra el coronavirus. Con este Hospital nos une una relación muy cercana, por el aporte que brinda a las familias de la región y, además, porque muchos estudiantes de la Universidad realizan sus prácticas en este nosocomio provincial. Esta oportunidad de ayudar nos hace mucho bien y reconforta la tarea que realizan docentes y alumnos de esta Casa, con el aporte de ADRA».

The post Referentes del Hospital San Roque estuvieron en la UAP y se llevaron más máscaras para su personal appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inis-donacion-mascaras-hospital-san-roque/feed/ 0
Se donarán más de 300 máscaras al Hospital San Roque https://uap.edu.ar/donacion-300-mascaras-hospital-san-roque-inis-uap/ https://uap.edu.ar/donacion-300-mascaras-hospital-san-roque-inis-uap/#respond Thu, 17 Sep 2020 15:50:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15302 Muchas voluntades continúan invirtiendo tiempo y recursos para asistir a la primera línea de profesionales que actúan enfrentando las implicancias que el coronavirus acarrea en estos tiempos. Docentes y alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas, del Instituto de Investigación en Sistemas (INIS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), sumado a distintos profesionales […]

The post Se donarán más de 300 máscaras al Hospital San Roque appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Muchas voluntades continúan invirtiendo tiempo y recursos para asistir a la primera línea de profesionales que actúan enfrentando las implicancias que el coronavirus acarrea en estos tiempos.

Docentes y alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas, del Instituto de Investigación en Sistemas (INIS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), sumado a distintos profesionales de la comunidad de Libertador San Martín continúan con la iniciativa solidaria de proveer equipamiento que apoye las medidas de bioseguridad que deben guardar los profesionales de la Salud en este contexto de pandemia, en este caso particular, produciendo máscaras con la utilización de impresoras 3D.

Esta acción, además, contó con el auspicio de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), organización que financió la adquisición de más impresoras e insumos y, así, alcanzar a más personas beneficiadas por este plan.

«En este momento estamos trabajando con seis impresoras que, sumado a la labor voluntaria de distintos actores sociales, permiten generar más máscaras que son distribuidas entre el personal de salud que está en la primera línea de batalla contra el coronavirus (COVID-19) –señala la Mag. Gisella Müller, directora de la carrera e Instituto involucrados en esta iniciativa–. Esta tarea de manufacturación requiere de tiempo pues, finalizada la tarea de impresión y, en forma artesanal, deben limpiarse las piezas y ensamblarse para su acabado. Esta labor la llevan a cabo alumnos y docentes quienes reparten voluntariamente sus tiempos para esta impronta solidaria. A esta tarea también se sumaron jóvenes del Instituto de Desarrollo de Estudiantes Colportores (IDEC) y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Casa de altos estudios».

Durante esta semana se donarán más de trescientas máscaras al Hospital Materno Infantil «San Roque», de la ciudad de Paraná. «Hasta el momento se han distribuido más de seiscientas unidades de este equipo a distintos centros de salud de la provincia de Entre Ríos, Santa Fe, Misiones y Buenos Aires, entre otras –comenta la Mag. Müller–. Cabe acotar que, en muchos de estos espacios de atención primaria de la salud, es donde los alumnos de la Universidad han realizado muchas de sus prácticas asistenciales. Aún contamos con insumos para confeccionar una igual cantidad, lo que proveerá más elementos a los profesionales que necesitan de estas máscaras».

Acerca de la continuidad de esta labor, la Mag. Müller afirmó a UAP Noticias: «La idea es seguir con este plan que, en poco tiempo y alcanzando las metas de confección pautadas, asistirá a más centros de salud de la capital de Entre Ríos».

The post Se donarán más de 300 máscaras al Hospital San Roque appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/donacion-300-mascaras-hospital-san-roque-inis-uap/feed/ 0
Un aplauso por aquellos que se enfrentan a todo por nuestra salud https://uap.edu.ar/aplauso-enfrentar-salud-alehardy/ https://uap.edu.ar/aplauso-enfrentar-salud-alehardy/#respond Thu, 28 May 2020 16:39:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14525 Sin lugar a duda que toda crisis que enfrenta la humanidad rescata y aflora lo mejor y lo peor de su naturaleza. El coronavirus (COVID-19) puso en la primera línea de defensa y prevención a trabajadores de la salud y de seguridad quienes recibieron los reconocimientos de la sociedad contenida en estos protocolos emergentes en […]

The post Un aplauso por aquellos que se enfrentan a todo por nuestra salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Sin lugar a duda que toda crisis que enfrenta la humanidad rescata y aflora lo mejor y lo peor de su naturaleza.

El coronavirus (COVID-19) puso en la primera línea de defensa y prevención a trabajadores de la salud y de seguridad quienes recibieron los reconocimientos de la sociedad contenida en estos protocolos emergentes en esta pandemia mundial.

El especialista Alexis Hardy es un Kinesiólogo egresado de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y desarrolla su actividad profesional en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, atendiendo pacientes con COVID-19.

Como sociedad tendemos a naturalizar cuestiones que, muchas veces escapan a la convencionalidad, y este virus ha logrado pintar este collage en el inconsciente colectivo. «Hace diez años finalicé mis estudios en la UAP y, durante el 2009-2010, se vivió la pandemia de gripe A, causada por una variante del Influenzavirus A (subtipo H1N1), que surgió en 2009, momento en que me tomó haciendo mis prácticas, por lo cual no tuve una vivencia tan directa de esta situación, siendo aquella una pandemia no tan grave desde lo viral y social, contrastada con la que nos toca lidiar hoy. En el lugar donde me desempeño, y con vistas a enfrentar este escenario sanitario, reestructuraron nuestros horarios con el fin de cuidar a los profesionales y pacientes, intentando que cada individuo entre en contacto con el virus, el menor tiempo posible».

Dentro de algunas áreas de especialización de la Kinesiología se encuentra la direccionada a la internación, la cual se divide en dos ramas: la neuromuscular, la que rehabilita a pacientes que se encuentran en situación de debilidad motora; y la de cuidados respiratorios. «Estas acciones se concretan en áreas cerradas, como cuidados intensivos, intermedios, unidades coronarias y las centrales de emergencias, lugares en donde el paciente requiere de un monitoreo más estricto –señala el Esp. Hardy–. Y es en este sector en donde desarrollo mis tareas profesionales, trabajando con el manejo de respiradores, procesos de entubación, tomas de muestras respiratorias, entre otras».

En todo este proceso se requiere de una preparación especial, técnica, pero también psicológica para afrontar estas situaciones tan extremas con pacientes que deben superar estos cuadros tan complejos. «Cuando finalizas tu carrera de grado es necesario especializarte y continuar con la capacitación constante. En el caso de Cuidados críticos o respiratorios lleva entre dos y cinco años, dependiendo del área elegida –apunta el egresado de la UAP–. Y esta tarea que realizo junto al equipo de enfermeros requiere de una preparación de índole psicológica para completar el servicio y atención que se brinda, además de beneficiarnos a nosotros para afrontar estas condiciones. La confianza y la seguridad son componentes significativos para el mejor abordaje de un tratamiento en la relación del profesional y el paciente. En esto, la preparación es fundamental».

Un aspecto importante en esta tarea de riesgo, como es estar en la primera línea del tratamiento con personas con COVID-19, es el cuidado personal y el del entorno familiar. «Mi familia está constituida por mi esposa y dos hijos, un nene de 4 y una niña de 1 año. Al estar desempeñándome en un área cerrada del Hospital, estamos acostumbrados a lidiar con muchas dolencias, muchas de ellas de alta carga viral. En este sentido uno debe tener mucho cuidado, desde que sale del nosocomio, cuando se aborda el transporte público y se entra en relación con nuestros afectos. Esta no es una práctica nueva; cuando llego a casa y antes de abrazar y besar a mi familia, me saco la ropa (proceso que habitualmente se hace en el Hospital), y me higienizo pertinentemente. De esta manera se evita el contagio de cualquier tipo».

Otra faceta de esta tarea en el Hospital es la relación con el equipo de salud. «Este punto es fundamental, como en cualquier aspecto de la vida. En el caso del trabajo, si tu equipo no está unido se hace complicada la tarea diaria. Gracias a Dios me encuentro rodeado de un grupo humano excelente y que posibilita desarrollar la tarea con confianza y eficacia. Al principio de la pandemia existía mucha ansiedad con el pensar de una posibilidad del desbordamiento del servicio de salud. Pero, hasta ahora, esto no ha sucedido y nos genera confianza para lo que viene». 

UAP Noticias consultó al Esp. Hardy sobre cómo influyó su preparación y paso por la Universidad pensando en este contexto que le toca atravesar. «Nací y me crié en Libertador San Martín, cursé en la UAP desde la primaria hasta la formación universitaria. Pero pude confirmar algo que se dice desde siempre, los profesionales de la UAP son valorados tanto por su preparación técnica, pero, sobre todo, por su formación humana. Muchas veces, durante una atención el paciente me dice “vos no sos de acá”. El trato servicial, amable compele a este tipo de comentarios, tratás a la persona por lo que es, un ser humano y no un número o una atención más. Por el hecho de ocuparte por una necesidad básica de otro, como servir un vaso de agua, ya resulta en un llamado de atención para quien recibe un acto de buena fe. La Universidad es la que dejó esto en mi formación profesional y humana. Esto te marca para el resto de tu vida».  

En cuanto a su experiencia personal, el Esp. Alexis Hardy, concluyó: «Lo que más me ayudó en mi vida es saber y reconocer que Dios está al mando de todo, y que seguro te llevará a buen puerto». 

The post Un aplauso por aquellos que se enfrentan a todo por nuestra salud appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/aplauso-enfrentar-salud-alehardy/feed/ 0
La Universidad continúa con su protocolo epidemiológico https://uap.edu.ar/uap-protocolo-covid-19/ https://uap.edu.ar/uap-protocolo-covid-19/#respond Thu, 30 Apr 2020 15:36:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14302 Como es de conocimiento público, el gobierno nacional estipuló una cuarta etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo y se prorrogará al menos hasta el 10 de mayo. En lo que respecta a la Universidad Adventista del Plata (UAP), el rectorado informó a UAP Noticias que se esperan las […]

The post La Universidad continúa con su protocolo epidemiológico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como es de conocimiento público, el gobierno nacional estipuló una cuarta etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo y se prorrogará al menos hasta el 10 de mayo.

En lo que respecta a la Universidad Adventista del Plata (UAP), el rectorado informó a UAP Noticias que se esperan las definiciones que tome el gobierno provincial, en lo que refiere a disposiciones propias para esta región del país.

La Institución se abocó en este proceso a profundizar en los protocolos vigentes y en las previsiones que se deben tener en la evolución de los próximos tres meses, asunto que engloba a diez áreas de la UAP. Es decir, se están proyectando y definiendo acciones para mayo, junio y julio, pensando en un contexto dinámico como el que bien proponiendo el coronavirus (COVID-19).

Claro está, se continuarán observando las medidas epidemiológicas que implemente el gobierno nacional, aplicando el protocolo de regulación que respeta el compromiso institucional hacia el alumnado de esta Casa, los miembros del personal y la comunidad de Libertador San Martín.

Gracias a Dios, y a un trabajo cooperativo de cada institución de la localidad y su ciudadanía, se han logrado muy buenos resultados previniendo el contagio y el avance de esta pandemia.

The post La Universidad continúa con su protocolo epidemiológico appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-protocolo-covid-19/feed/ 0
Alumnos y el personal de la Universidad continúan asintomáticos en este contexto del COVID-19 https://uap.edu.ar/alumnos-y-el-personal-uap-asintomaticos-covid-19/ https://uap.edu.ar/alumnos-y-el-personal-uap-asintomaticos-covid-19/#respond Thu, 02 Apr 2020 19:51:10 +0000 http://uap.edu.ar/?p=14000 Desde la llegada de la emergencia del coronavirus (COVID-19) a la Argentina, la Universidad Adventista del Plata (UAP), siguiendo las estipulaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Ministerios de Salud y Educación de la Nación, accionó un protocolo de contingencia que persigue el bienestar de su población y la prevención de […]

The post Alumnos y el personal de la Universidad continúan asintomáticos en este contexto del COVID-19 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde la llegada de la emergencia del coronavirus (COVID-19) a la Argentina, la Universidad Adventista del Plata (UAP), siguiendo las estipulaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Ministerios de Salud y Educación de la Nación, accionó un protocolo de contingencia que persigue el bienestar de su población y la prevención de cualquier factor de contagio.

Con uno de los campus más internacionalizados del país, la institución constituyó, a través de un Comité de monitoreo, diferentes medidas sanitarias preventivas que se articularon con el Municipio de Libertador San Martín y el Sanatorio Adventista del Plata.

Entre las primeras medidas adoptadas y, ateniéndose a las estipulaciones oficiales, se procedió al aislamiento social y cuarentena de los alumnos (internos y externos) y miembros del personal que transitaron por los países con transmisión local de Coronavirus. Se generó un espacio de atención de la salud, un Comité de prevención del COVID-19 coordinado por profesionales médicos y enfermeros de la Universidad, preparado para solventar las posibles necesidades sanitarias del alumnado que habita en el campus.

Ante este contexto, la buena noticia es que desde el 31 de marzo la Universidad no cuenta con personas en esta situación de cuarentena y aislamientos social.

“Sin lugar a duda esta es una excelente noticia, pues cada uno de los estudiantes que pasaron por este proceso preventivo y, como los que se encuentran conviviendo en las Residencias Estudiantiles de la Universidad, se encuentran en su totalidad, asintomáticos –confirma el Dr. Kenny Vicente, director de Servicios Asistenciales Académicos de la UAP–. Debemos agradecer a Dios por el cuidado que provee a cada estudiante y miembro de nuestra comunidad educativa. De lo dicho se puede afirmar que son mínimas las posibilidades de contagio dentro de esta Casa de altos estudios, ya que no se encuentra ningún caso sospechoso de COVID-19”.

The post Alumnos y el personal de la Universidad continúan asintomáticos en este contexto del COVID-19 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/alumnos-y-el-personal-uap-asintomaticos-covid-19/feed/ 0