coro Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 31 Oct 2024 18:56:01 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png coro Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El Coro del Instituto Adventista del Plata (IAP) y el Ensamble de Cuerdas Vivace junto al conjunto de Campanas realizaron giras por Buenos Aires y Uruguay https://uap.edu.ar/el-coro-del-instituto-adventista-del-plata-iap-y-el-ensamble-de-cuerdas-vivace-junto-al-conjunto-de-campanas-realizaron-giras-por-buenos-aires-y-uruguay/ https://uap.edu.ar/el-coro-del-instituto-adventista-del-plata-iap-y-el-ensamble-de-cuerdas-vivace-junto-al-conjunto-de-campanas-realizaron-giras-por-buenos-aires-y-uruguay/#respond Thu, 31 Oct 2024 17:54:14 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27649 A fines de septiembre y comienzos de octubre, estudiantes del Instituto Adventista del Plata (IAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo dos giras musicales, presentándose en diversas localidades de Buenos Aires y en varias ciudades de Uruguay. A lo largo de estas giras, los músicos enfrentaron el desafío de compartir un […]

The post El Coro del Instituto Adventista del Plata (IAP) y el Ensamble de Cuerdas Vivace junto al conjunto de Campanas realizaron giras por Buenos Aires y Uruguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
A fines de septiembre y comienzos de octubre, estudiantes del Instituto Adventista del Plata (IAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo dos giras musicales, presentándose en diversas localidades de Buenos Aires y en varias ciudades de Uruguay.

A lo largo de estas giras, los músicos enfrentaron el desafío de compartir un mensaje de esperanza, promoviendo los valores de la UAP a través de la música.

Más de cuarenta y cinco estudiantes, incluyendo integrantes del Coro del IAP, el Ensamble de Cuerdas Vivace y el Conjunto de Campanas, participaron en esta serie de presentaciones. UAP Noticias conversó con la Prof.ª Cinthya Samojluck, directora del coro, quien compartió detalles de ambas giras: «Fueron tres fines de semana abocados a hacer música en distintos lugares», comentó.

Del 27 al 29 de septiembre, el coro de la Escuela Primaria N.° 104 Domingo Faustino Sarmiento viajó a Buenos Aires, donde participó en el Instituto Adventista de Florida (IAF) y visitó la Asociación Casa Editora Sudamericana (ACES). Los estudiantes estuvieron hospedados en la Iglesia Adventista de Villa Martelli y recorrieron la capital argentina, incluyendo una visita al icónico Teatro Colón.

Sobre esta experiencia, la Prof.ª Samojluck expresó: «Compartimos con otros conjuntos en el encuentro de coros, y los alumnos predicaron a través del canto en sermones musicales. Es importante que ellos entiendan que su talento es un ministerio. Les mostramos que, al poner sus talentos al servicio de Dios con responsabilidad, pueden desarrollar un ministerio propio. Disfrutamos muchísimo de esta experiencia».

Alumnos de la UAP y la Prof.ª Samojluck visitando el IAU.

La segunda gira, del 4 al 6 de octubre, fue realizada por el Ensamble de Cuerdas Vivace y el Conjunto de Campanas, quienes visitaron localidades de Entre Ríos y varias ciudades en Uruguay. El recorrido incluyó presentaciones en Concordia, Salto, Paysandú, Young, Cardona, Colonia Valdense, el Instituto Adventista de Uruguay (IAU) y, finalmente, en un teatro en Fray Bentos.

Estudiantes junto a la Prof.ª Samojluck recorriendo Uruguay.

Esta gira presentó un desafío particular: el traslado de los instrumentos fue complicado y, en muchas de las presentaciones, los conjuntos tuvieron que adaptarse sin ellos. «Estuvimos la mayor parte de la gira sin los instrumentos. Sin embargo, muchos estudiantes dijeron que fue la mejor presentación de sus vidas. Esta experiencia nos puso completamente en manos de Dios. Cuando finalmente recuperamos los instrumentos en Colonia Valdense, pudimos interpretar el repertorio planeado. Fue una bendición, y vivimos una experiencia espiritual profunda», reflexionó la Prof.ª Samojluck.

La Prof.ª Samojluck también destacó el cariño y la hospitalidad con que fueron recibidos en cada lugar. «Estamos muy agradecidos con las personas que acogieron a los conjuntos en Buenos Aires y Uruguay. En cada lugar que visitamos sentimos el cuidado y el cariño de los hermanos de Iglesia», concluyó.

Ambas giras no solo fueron una oportunidad para interpretar música, sino también una experiencia de fe y comunidad, permitiendo que estudiantes de la UAP compartieran su talento en un ministerio musical que se extendió más allá de las fronteras.

The post El Coro del Instituto Adventista del Plata (IAP) y el Ensamble de Cuerdas Vivace junto al conjunto de Campanas realizaron giras por Buenos Aires y Uruguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-coro-del-instituto-adventista-del-plata-iap-y-el-ensamble-de-cuerdas-vivace-junto-al-conjunto-de-campanas-realizaron-giras-por-buenos-aires-y-uruguay/feed/ 0
Conversatorio “Crear al cubo” https://uap.edu.ar/conversatorio-crear-al-cubo/ https://uap.edu.ar/conversatorio-crear-al-cubo/#respond Thu, 21 Mar 2024 16:09:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24779 El compositor Ariel Quintana compartió su experiencia en la música con estudiantes de la Universidad Adventista del Plata y comunidad de Libertador San Martín. La Prof. Jacqueline Karpiuk, directora del coro Musicap, platicó con UAP Noticias sobre la charla “Crear3”, la cual fue organizada por la Escuela de Música de la Universidad. Dicho evento se […]

The post Conversatorio “Crear al cubo” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El compositor Ariel Quintana compartió su experiencia en la música con estudiantes de la Universidad Adventista del Plata y comunidad de Libertador San Martín.

La Prof. Jacqueline Karpiuk, directora del coro Musicap, platicó con UAP Noticias sobre la charla “Crear3”, la cual fue organizada por la Escuela de Música de la Universidad.

Dicho evento se llevó a cabo el miércoles, 13 de marzo, en Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Teología, en donde participaron estudiantes, instrumentistas e intérpretes de la localidad.

Cabe resaltar que el Dr. Ariel Quintana es oriundo de Libertador San Martín, tiene estudios de enseñanza superior de piano por la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires y dirección coral por la Universidad del Sur de California; además, es compositor de gran cantidad de obras corales. Actualmente es director de Actividades Melódicas en la Universidad de La Sierra, en Riverside; director de música en la Iglesia Presbiteriana de Hollywood; e igual desempeño, en la Iglesia de La Universidad de Loma Linda, California.

«Fomentar la creatividad desde la perspectiva de un compositor, cómo concibe la música desde la inspiración hasta llevarla a la sala de concierto, fue el propósito de este conversatorio –expresó de la Prof. Jacqueline Karpiuk–. Además de resaltar la importancia de que el intérprete conozca a profundidad al compositor y su obra para poder expresarla lo más semejante posible a lo que está concebida, teniendo, respectivamente, cierta libertad para recrearla y personificarla».

En una charla previa con la profesora, el compositor le habló de sus obras nuevas, direccionadas a interpretes específicos, tanto de voces como instrumentistas, orquesta y piano, con características del folklore argentino.

La vivencia en el conversatorio “Crear3”, brindada por el Dr. Ariel Quintana fue un momento muy preciado por todos los que participaron del evento. «Como intérprete me apasiona escuchar la experiencia de los compositores, en especial de este creador e intérprete de amplia trayectoria», finalizó la Prof. Jacqueline Karpiuk.

Si desea acceder a la variedad musical del Dr. Quintana puede remitirse al sitio: www.arielquintana.com

La Universidad Adventista del Plata fomenta actividades que inspiren a los estudiantes a desarrollarse creativamente y en profundidad, desde su área académica.

The post Conversatorio “Crear al cubo” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/conversatorio-crear-al-cubo/feed/ 0
El Coro Musicap visitó Uruguay https://uap.edu.ar/el-coro-musicap-visito-uruguay/ https://uap.edu.ar/el-coro-musicap-visito-uruguay/#respond Thu, 06 Oct 2022 14:08:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20005 Desde el 23 de septiembre hasta el 2 de octubre el Conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizó una gira por distintos departamentos del vecino país. Más de treinta y cinco personas integraron el representativo de la UAP, quienes compartieron su amor por el arte y, cual embajadores, representaron la identidad y […]

The post El Coro Musicap visitó Uruguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 23 de septiembre hasta el 2 de octubre el Conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) realizó una gira por distintos departamentos del vecino país.

Más de treinta y cinco personas integraron el representativo de la UAP, quienes compartieron su amor por el arte y, cual embajadores, representaron la identidad y cosmovisión de esta Casa en esta región oriental del continente.

Esta agrupación coral de la UAP cumplió cincuenta años de trayectoria, claro, en un marco de actividad musical que lleva ya cien años de práctica ininterrumpida en este campus universitario.

UAP Noticias dialogó con la Prof. Jacqui Karpiuk, directora interina del Musicap, sobre esta gira en la que se embarcó este grupo de universitarios, a lo que respondió: «Este itinerario tuvo el auspicio y la colaboración de la Escuela de Música de la Universidad, lo que permitió viajar a estas tierras orientales, de donde soy oriunda. Con un programa que contaba con entre dos y tres presentaciones por día, pudimos presentarnos en iglesias adventistas, escuelas y centros culturales de Salto, Paysandú, Blancarena, Nueva Helvecia y Montevideo. Para este último lugar tuvimos la posibilidad de parar en el Instituto Adventista del Uruguay, desde donde pudimos viajar para realizar las distintas presentaciones pautadas en la capital uruguaya».

Acompañados por un repertorio sacro y secular, el Coro Musicap, propuso distintas presentaciones que fueron bien recibidas por una amplia convocatoria de un público heterogéneo. «Presentarnos en las iglesias nos dio la linda satisfacción de sentirnos en casa. También, en los centros culturales, como por ejemplo el Helvético, tuvimos a más de trescientas personas que fueron a escuchar esta propuesta que el Coro de la UAP traía –apunta la Prof. Karpiuk–. Este fue un concierto que marcó definitivamente nuestra gira, lo disfrutamos mucho y el público, aún más. La calidez de la gente y su gratitud nos llenaron el corazón de regocijo». Continuando con su alocución y distinguiendo acerca de la respuesta que las personas tuvieron para con el Musicap, la directora interina manifestó: «La gente se maravillaba que jóvenes universitarios disfrutaran manifestarse artísticamente y, sobre todo, en cómo brindaban su testimonio de cómo Dios llenaba sus vidas, en un proceso formativo universitario integral como es el campus de la UAP».

Las nueve jornadas demandaron a los treinta y cinco coreutas, su directora y al Pr. Rodrigo Milla y Julieta Albado, capellán y secretaria de la Dirección de Desarrollo Institucional de la UAP, respectivamente, de una intensa agenda de presentaciones y, también, algunos momentos de recreación y descanso. «Esta es la primera gira que me encuentra dirigiendo este Coro, del cual participé cuando estudié el Profesorado de Música en este lugar, y esta experiencia me generó una gran expectativa, que se saldó en el interín de este viaje –afirma la Prof. Karpiuk–. Pudimos, como grupo, estrechar lazos, conocernos más (gustos y aspiraciones) y disfrutar de las presentaciones que se hicieron con un alto nivel interpretativo».

La Universidad brinda distintas oportunidades para que los jóvenes, que decidan formarse en esta Casa, lo hagan integralmente, aprovechando sus dones y posibilitando su crecimiento personal y profesional.

The post El Coro Musicap visitó Uruguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-coro-musicap-visito-uruguay/feed/ 0
La UAP celebró cien años de actividad coral en su campus https://uap.edu.ar/la-uap-celebro-cien-anos-de-actividad-coral-en-su-campus/ https://uap.edu.ar/la-uap-celebro-cien-anos-de-actividad-coral-en-su-campus/#respond Fri, 09 Sep 2022 13:49:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19766 Este fin de semana se reunieron exparticipantes del Conjunto Armonías y del Coro Musicap de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El coro reúne estudiantes de distintas unidades académicas de la institución que comparten, en diferentes escenarios del país y naciones vecinas, un mensaje de adoración y servicio, dando testimonio fiel de la trayectoria educativa […]

The post La UAP celebró cien años de actividad coral en su campus appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este fin de semana se reunieron exparticipantes del Conjunto Armonías y del Coro Musicap de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El coro reúne estudiantes de distintas unidades académicas de la institución que comparten, en diferentes escenarios del país y naciones vecinas, un mensaje de adoración y servicio, dando testimonio fiel de la trayectoria educativa y formativa de la UAP. Este comenzó bajo el nombre Armonías del Paraná y que tuvo como directores a: Luisa P. de Everest (1922-1925), Ruth de Brown (1926-1930), Flora de Beskow (1931-1932), Guillermo Ernst (1933-1934), Ruth Lust (1935-1936), Iva de Thompson (1936-1937), Gaspar Cammarata (1937-1938), Federico Drachenberg (1939-1945), Guillermo Ernst (1946-1947), Walton J. Brown (1947-1951), René Chaskelís (1952-1957), Febo Basanta (1958-1961), René Chaskelís (1962-1971). 

Desde 1975 fue establecido como agrupación oficial bajo el nombre Musicap. Algunos de los directores que participaron de la trayectoria de este coro fueron: el Prof. Waldemar Wensell desde 1972 hasta 1984; Mag. Denny Luz, de 1985 a 1991; Prof. Miguel Hage, de 1992 a 1994; Mag. Denny Luz, de 1995 a 2001; Prof. Rolando Cayrus en el año 2002; Prof. Daniel Biaggi, de 2002 a 2004; y el actual director, el Mag. Denny Luz desde 2005 hasta la fecha.

El sábado 3 de septiembre, más de doscientas voces conformaron un grupo coral que acompañó al mensaje que tuvo el Mag. Horacio Rizzo, en el Templo de la Universidad. En la noche, este programa contempló un concierto en el Salón de los Pioneros, en donde interpretaron obras sacras y seculares, agradando al público que acompañó esta celebración.

Los integrantes del coro pudieron disfrutar de un agasajo en el Comedor universitario en donde disfrutaron una cena de celebración. En esta instancia tuvieron un espacio para compartir experiencias, anécdotas e historias que los formaron como hermanos unidos en la música y en la misma fe.

UAP noticias pudo dialogar con dos exparticipantes pertenecientes al coro Armonías, de 1948:

Dr. Rolando Itín, 90 años:

«Comencé en el coro en 1948 cuando era estudiante del entonces Colegio Adventista del Plata, estaba en 5to año de secundaria. Canté con el Pr. Walton Brown quien era el director del colegio y del coro Armonías del Paraná. Me quede como participe de la actividad coral hasta 1950; en ese tiempo hicimos un viaje al Uruguay y grabamos un disco con entre 12 y 15 cantos en la RCA Víctor en Buenos Aires, que actualmente mejoraron y sigue vigente. Lo realizamos en un par de horas y eso asombró de gran manera al equipo productor. Luego me fui a realizar mis estudios universitarios a otro lugar y en 1955, en mi regreso, decidí formar parte nuevamente del coro en donde estuve tres años más. Fue una experiencia muy memorable, es muy lindo el poder compartir la música que uno tiene, que vive con la gente que lo escucha visitando iglesias, ciudades, diferentes lugares, fue muy agradable. Finalmente tuve que dejar el coro por viajes que me surgieron y ahora decidí volver a cantar con centenario. Hay muchos cantos que no conocía y tuve que aprender, pero logré hacerlo y disfrutar del concierto a pleno».

Lizzy de Wensell, 90 años:

«Llegué en 1948 y participe en el coro del Pr. Walton Brown, que en ese tiempo se llamaba Armonías de Paraná, hasta 1952; pertenezco a la promoción más vieja. Fue una experiencia realmente hermosa, nos invitaban muchos diferentes hermanos por lo que hicimos varios viajes, visitamos diversas provincias y lugares como las colonias de los alemanes. Pudimos compartir nuestro mensaje mediante nuestros cantos y nos transportábamos en un camión en el que viajábamos también cantando. Luego estuve un tiempo con otros proyectos hasta este centenario, el cual me resultó muy interesante. El haber podido volver a cantar después de tantos años fue muy gratificante, aunque ninguno de los cantos de mi época estaban incluidos y eran un poco más difíciles. Además, fue un privilegio poder estar en este aniversario de un coro tan reconocido como es Musicap y ser dirigida por los talentosos Denny Luz y Waldemar Wensell. Definitivamente, resultó ser una noche muy especial».

The post La UAP celebró cien años de actividad coral en su campus appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-celebro-cien-anos-de-actividad-coral-en-su-campus/feed/ 0
Este fin de semana se celebran los 100 años de actividad coral en la UAP https://uap.edu.ar/este-fin-de-semana-se-celebran-los-100-anos-de-actividad-coral-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/este-fin-de-semana-se-celebran-los-100-anos-de-actividad-coral-en-la-uap/#respond Fri, 02 Sep 2022 13:39:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19715 El 2 y el 3 de septiembre se realizará este encuentro en donde se reunirán exparticipantes del Conjunto Armonías y el Coro Musicap para celebrar una centuria dedicada a la música. Programa celebración: Viernes 2 de septiembre (Salón de los Pioneros) 17:00 – 18:30: Encuentro de coreutas y ensayo secular 18:30 – 21:00: Recepción de […]

The post Este fin de semana se celebran los 100 años de actividad coral en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 2 y el 3 de septiembre se realizará este encuentro en donde se reunirán exparticipantes del Conjunto Armonías y el Coro Musicap para celebrar una centuria dedicada a la música.

Programa celebración:

Viernes 2 de septiembre (Salón de los Pioneros)

  • 17:00 – 18:30: Encuentro de coreutas y ensayo secular
  • 18:30 – 21:00: Recepción de sábado y ensayo sacro (Incluye refrigerio)

Sábado 3 de septiembre

  • 8:15: Ensayo previo (Iglesia UAP)
  • 9:30: Sermón cantado
  • 11:00: Foto oficial y recorrido institucional
  • 12:30: Almuerzo a la canasta (El Galpón).
  • Sobremesa: Testimonios, anécdotas, recuerdos (El Galpón).
  • 17:00: Ensayo general (Pioneros).
  • 20:30: Concierto Aniversario – Sacro y secular
  • 21:30: Cena Aniversario (Comedor estudiantil) *Entradas por Eventbrite

El sábado, tanto el sermón cantado del cual participará el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, a las 9:30; como el Concierto que se llevará a cabo en el Salón de los Pioneros, a las 20:30 serán transmitidos por el canal de YouTube de la Universidad.

The post Este fin de semana se celebran los 100 años de actividad coral en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/este-fin-de-semana-se-celebran-los-100-anos-de-actividad-coral-en-la-uap/feed/ 0
Audiciones para el Coro Universitario https://uap.edu.ar/audiciones-para-el-coro-universitario/ https://uap.edu.ar/audiciones-para-el-coro-universitario/#respond Thu, 19 May 2022 14:48:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18800 La Universidad Adventista del Plata (UAP) propone un nuevo espacio para el crecimiento personal y musical de los alumnos. Este nuevo grupo aparte del coro MUSICAP, conjunto oficial de la institución, busca crear un espacio de crecimiento musical, espiritual y social para los estudiantes interesados. Las audiciones empezaron el domingo 8 de mayo y tendrá […]

The post Audiciones para el Coro Universitario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) propone un nuevo espacio para el crecimiento personal y musical de los alumnos.

Este nuevo grupo aparte del coro MUSICAP, conjunto oficial de la institución, busca crear un espacio de crecimiento musical, espiritual y social para los estudiantes interesados.

Las audiciones empezaron el domingo 8 de mayo y tendrá una última instancia para que los jóvenes interesados puedan asistir, el lunes 23, de 20:00 a 21:30.

La Prof. Jacqueline Karpiuk, directora del Coro Universitario le comentó a UAP noticias que el enfoque de este nuevo grupo es «crear un espacio de contención, adoración a Dios y de acuerdo con las personas que puedan sumarse, poder ampliar el repertorio musical».

Otro de los objetivos mencionados por la directora de este Coro es apuntar a un camino de servicio en donde sea posible crear una agrupación coral disponible para cantar en otras iglesias u otros ámbitos no religiosos y poder realizar encuentros con otros grupos afines. 

The post Audiciones para el Coro Universitario appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/audiciones-para-el-coro-universitario/feed/ 0
30 años del Coro de Campanas de la UAP https://uap.edu.ar/30-anos-coro-campanas-uap/ https://uap.edu.ar/30-anos-coro-campanas-uap/#respond Thu, 25 Nov 2021 13:18:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17849 Este conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata cumplió tres décadas, y UAP Noticias dialogó con la Mag. Cintia Bertelotti, directora de la Escuela de Música para que diera a conocer un poco más acerca de este ensamble. El equipo está compuesto por once alumnos de distintas facultades, que no necesariamente son conocedores ávidos […]

The post 30 años del Coro de Campanas de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata cumplió tres décadas, y UAP Noticias dialogó con la Mag. Cintia Bertelotti, directora de la Escuela de Música para que diera a conocer un poco más acerca de este ensamble.

El equipo está compuesto por once alumnos de distintas facultades, que no necesariamente son conocedores ávidos de la música, pero que cuentan con conocimientos básicos de la lectura de partituras. Cada año, al graduarse muchos alumnos, se renueva parte del conjunto, por lo que la posibilidad de que jóvenes puedan unirse al ensamble existe.

En cuanto al aprendizaje de este instrumento, la Mag. Bertelotti comentó: “Nadie llega al Coro de Campanas sabiendo tocar las campanas. En 2021 seguimos siendo el único ensamble de este tipo que existe en nuestro país, por lo que no es algo común de ver. Por lo tanto, el aprendizaje de los jóvenes integrantes del Coro es desde cero”.

La directora de la Escuela de Música comentó acerca de los lugares en donde se ha presentado este ensamble: “Hemos tenido la posibilidad de deleitar a otros con la música en teatros, iglesias, en escuelas, y hasta en la calle. Hace algunos años pudimos presentarnos en el Senado de la Nación, en donde, luego de interpretar varias canciones religiosas y folclóricas, recibimos una distinción por parte de esta Cámara, en reconocimiento como embajadores de la paz por las actividades que realizamos con los jóvenes”.

Con relación a la celebración por las tres décadas de funcionamiento del Coro de Campanas, la Mag. Bertelotti dijo: “Decidimos este año, y a causa de la pandemia, no invitar a la enorme cantidad de ex campaneros, ya que sería muy difícil reunir a un número tan grande en un solo lugar, por lo que decidimos juntarnos con aquellos que estaban actualmente en Libertador San Martín. Pasamos momentos lindos y compartimos nuestro amor por este Coro”.

Este ensamble es parte de las actividades extracurriculares que ofrece la Universidad Adventista del Plata para fomentar el gusto y la pasión por la música.

The post 30 años del Coro de Campanas de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/30-anos-coro-campanas-uap/feed/ 0
El Coro Musicap se presentó junto a la Sinfónica de Entre Ríos https://uap.edu.ar/musicap-presento-junto-sinfonica-entre-rios/ https://uap.edu.ar/musicap-presento-junto-sinfonica-entre-rios/#respond Wed, 13 Mar 2019 19:20:20 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9212 El 2 de marzo, en la Basílica Inmaculada Concepción de Concepción del Uruguay, se vivió una propuesta artística de excelente calidad interpretativa. Allí, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, bajo la dirección del Maestro Luis Gorelik, presentaron ante centenares de personas que se agolparon en este histórico lugar, la Novena Sinfonía en Re menor, conocida […]

The post El Coro Musicap se presentó junto a la Sinfónica de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 2 de marzo, en la Basílica Inmaculada Concepción de Concepción del Uruguay, se vivió una propuesta artística de excelente calidad interpretativa. Allí, la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, bajo la dirección del Maestro Luis Gorelik, presentaron ante centenares de personas que se agolparon en este histórico lugar, la Novena Sinfonía en Re menor, conocida también como «Coral», de Ludwig van Beethoven.

La Sinfónica estuvo acompañada para la interpretación de esta maravillosa obra por el Coro de la Universidad Adventista del Plata, dirigido por el Mag. Denny Luz, y el Coro Estable Municipal de Concepción del Uruguay, grupo que estuvo encabezado por el maestro Juan Miguel Lacava.

Durante la primera parte del concierto, se interpretó la Obertura de la ópera Oberón, de Carl Maria von Weber, y el Concierto para clarinete Nro. 1, Allegro-Adagio-Rondó, del mismo autor.

En la segunda parte se ejecutó la Sinfonía Nro. 9, Op. 125 Allegro-Scherzo-Adagio-Recitativo-Vivace-Maestoso, de Beethoven.

«Esta fue una excelente experiencia de intercambio: poder concretar una presentación de este nivel con agrupaciones como la OSER y el Coro Municipal de Concepción del Uruguay – afirma el Mag. Luz -. En octubre de 2018, en ocasión de la visita de la Orquesta a la localidad de Libertador San Martín (LSM), compartimos escenario con ellos y el Maestro Gorelik, después de terminar la obra, nos invitó para otra presentación, y esta es la concreción de aquella propuesta. En esta oportunidad, alrededor de treinta y cinco voces entre estudiantes y miembros del personal de la Universidad, sumadas a componentes de la comunidad de LSM, conformaron esta agrupación Musicap para este espectáculo. Junto al Coro de la ciudad anfitriona, constituyeron alrededor de ochenta voces que acompañaron en esta impresionante obra de Beethoven, a esta Orquesta entrerriana, embajadora cultural de la provincia».

The post El Coro Musicap se presentó junto a la Sinfónica de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/musicap-presento-junto-sinfonica-entre-rios/feed/ 0