Córdoba Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Wed, 30 Apr 2025 11:04:30 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Córdoba Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La Banda Sinfónica de la UAP realizó una gira por las provincias de Santa Fe y Córdoba https://uap.edu.ar/la-banda-sinfonica-de-la-uap-realizo-una-gira-por-las-provincias-de-santa-fe-y-cordoba/ https://uap.edu.ar/la-banda-sinfonica-de-la-uap-realizo-una-gira-por-las-provincias-de-santa-fe-y-cordoba/#respond Wed, 30 Apr 2025 11:04:30 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29291 El conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata, con más de cuatro décadas de trayectoria artística, llevó a cabo este viaje visitando distintos lugares estas provincias de la Región Centro de la Argentina. La agrupación, dirigida por el Lic. Gonzalo Aquino, contó con la participación de treinta y un músicos y presentó un repertorio […]

The post La Banda Sinfónica de la UAP realizó una gira por las provincias de Santa Fe y Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata, con más de cuatro décadas de trayectoria artística, llevó a cabo este viaje visitando distintos lugares estas provincias de la Región Centro de la Argentina.

La agrupación, dirigida por el Lic. Gonzalo Aquino, contó con la participación de treinta y un músicos y presentó un repertorio que incluyó desde las piezas más emblemáticas de la música sacra, clásica hasta expresiones del folclore y música instrumental contemporánea.

El jueves 17, la Banda Sinfónica brindó un concierto en el Municipio de Frontera, provincia de Santa Fe, en horas de la noche. Organizado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día – Frontera y auspiciado por el gobierno municipal, el Polideportivo local recibió a más de 250 personas. El intendente de la localidad, Oscar Martínez acompañado de funcionarios municipales estuvieron presentes y otorgaron un reconocimiento al conjunto oficial de la UAP.

Finalizada la presentación, el contingente viajó hasta el Campamento adventista de Los Quebrachos, en donde pernoctaron durante el resto del itinerario.

El viernes 18, por la noche, en la Iglesia Adventista de Río Tercero, se realizó un programa especial por Semana Santa ante la presencia de sesenta personas; de igual manera, el sábado 19, en horas de la mañana, la agrupación UAP estuvo en la iglesia de Santa Rosa de Calamuchita. Después del mediodía, la Banda Sinfónica de la UAP participó en un programa auspiciado por el municipio, en la Plaza de los Niños, en Villa Yacanto. Allí, unas 120 personas disfrutaron de un repertorio sacro, en donde, además, se emplazó un estand de la Iglesia Adventista de esta comunidad cordobesa en donde se brindó información ante la consulta del público presente y los transeúntes.

Durante esa noche, el conjunto oficial de la UAP se dirigió nuevamente a Santa Rosa de Calamuchita, en donde se participó en un programa que organizó el Municipio y en el que se presentaron diversas expresiones artísticas. Alrededor de ciento sesenta personas recibieron un mensaje inspirador de parte de los representativos de la Universidad; luego de cumplir con su repertorio, los integrantes repartieron literatura cristiana y dialogaron con los lugareños acerca de la esperanza que abrazan. Además, se compartió información acerca de la propuesta integral que dispone la Universidad.

El domingo, el grupo aprovechó para descomprimir su agenda y disfrutar de los beneficios que ofrece el Parque Quaras, en Villa General Belgrano. 

El lunes 21, antes de emprender el regreso a Entre Ríos, se visitaron diversos establecimientos educativos del Sistema de Educación Adventista. En un primer lugar, el grupo visitó la Escuela Adventista de Alta Gracia, en donde se realizó una presentación ante un público compuesto por ciento siete alumnos y veinte adultos, entre docentes y padres que fueron invitados. La siguiente parada se realizó en el Instituto Adventista de Córdoba, en donde la Banda Sinfónica de la UAP realizó tres presentaciones, dos en la mañana y una luego del almuerzo. Casi ochocientos estudiantes de los niveles primario y secundario disfrutaron de la propuesta artística y espiritual. Durante esta intervención, alumnos de secundario presentaron sus demandas de información promocional de la Universidad, la cual fue provista por diversos componentes de la agrupación musical de la Universidad.

«Gracias a Dios, realmente fue de gran bendición esta gira –afirma el Lic. Aquino–. Vimos y sentimos la mano de Dios y, a pesar de algunas dificultades, también nos fue guiando, y ayudando en el proceso. Fue satisfactorio y relevante poder compartir acerca del amor de Dios ante gente que estaba con su corazón abierto para recibir este testimonio. Estas fechas tan significativas para el cristianismo preparan a mucha gente para escuchar y preguntar acerca de los porqués de nuestra convicción. Con esto en mente, el plan es seguir avanzando con esta misma impronta, con los diferentes conjuntos oficiales de la Universidad y acompañando las diversas actividades de las iglesias adventistas. Porque Dios tiene grandes planes y nosotros solamente tenemos que darle lugar, permitirle que trabaje, siendo nosotros sus herramientas».

Desde su fundación, en 1979, por el Maestro Jack Boyson, la Banda Sinfónica ha recorrido escenarios de toda Argentina y Latinoamérica. A lo largo de los años, ha colaborado con diversas orquestas, entre ellas la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, consolidando su presencia en importantes salas de concierto y representando la cosmovisión de la Universidad Adventista del Plata.

The post La Banda Sinfónica de la UAP realizó una gira por las provincias de Santa Fe y Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-banda-sinfonica-de-la-uap-realizo-una-gira-por-las-provincias-de-santa-fe-y-cordoba/feed/ 0
Inauguración de un Minicentro White en la ciudad de Córdoba https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-la-ciudad-de-cordoba/ https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-la-ciudad-de-cordoba/#respond Thu, 14 Nov 2024 13:58:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27885 El 8 de noviembre, en esta capital provincial, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto de apertura de este ámbito en el Instituto Adventista de Córdoba. Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina […]

The post Inauguración de un Minicentro White en la ciudad de Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 8 de noviembre, en esta capital provincial, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto de apertura de este ámbito en el Instituto Adventista de Córdoba.

Presentación del Minicentro White.

Presentación del Minicentro White.

Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y pastores de la ciudad, el personal del Centro de Investigación White, encabezado por su director, inauguró este Minicentro White.

Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White (EGW), y la provisión de información acerca de la historia y el pensamiento doctrinal de la IASD, el director del Centro que funciona en la Universidad visitó esta ciudad de la Región Centro del país.

Sin lugar a duda, este espacio inaugurado será de beneficio para las ochocientas familias cordobesas que ponen su confianza en este establecimiento educativo adventista.

Según informes de la Unión Argentina (UA), se van creando más de cien de estos centros en iglesias locales, instituciones y oficinas administrativas. El CIW ha extendido certificados de acreditación de cada uno de ellos y ha participado en muchas de sus aperturas.

The post Inauguración de un Minicentro White en la ciudad de Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-la-ciudad-de-cordoba/feed/ 0
Piloto por un día https://uap.edu.ar/piloto-por-un-dia/ https://uap.edu.ar/piloto-por-un-dia/#respond Thu, 31 Oct 2024 17:59:36 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27685 La Universidad Adventista del Plata (UAP) en colaboración con ATC Flight School de Córdoba, ofrecerá una oportunidad única para aquellos que sueñan con ser pilotos al servicio de los demás. Este evento, que tendrá lugar el próximo domingo 3 de noviembre, promete acercar la aviación a todos aquellos que tienen interés por capacitarse en esta área. […]

The post Piloto por un día appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) en colaboración con ATC Flight School de Córdoba, ofrecerá una oportunidad única para aquellos que sueñan con ser pilotos al servicio de los demás.

Este evento, que tendrá lugar el próximo domingo 3 de noviembre, promete acercar la aviación a todos aquellos que tienen interés por capacitarse en esta área.

Pablo Nicolás Bardiz, jefe de Instructores y Representante de la escuela de vuelo ATC ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), explicó que la actividad surge con el objetivo de abrir la aviación a quienes desean conocer más de esta disciplina: «Es una oportunidad para acercar esta actividad al alcance de la mano, permitir que los participantes hagan preguntas, consulten, e incluso prueben volar en los aviones». Junto a él, José Mautino, un joven piloto en formación, compartió su entusiasmo y experiencias de aprendizaje, invitando a quienes tienen el deseo de explorar esta carrera a que se animen a vivir esta primera experiencia.

El Pr. Lucas Muñoz, director de Internacionalización y Servicio Voluntario Adventista (SVA) de la UAP, mencionó que este evento es parte de un proyecto más amplio de la universidad, enfocado en expandir las herramientas para el servicio misionero en áreas remotas. En un esfuerzo por conectar con zonas de difícil acceso, el objetivo es sumar a los caminos por tierra y agua una nueva opción: el aire. Con la aviación como un recurso, los grupos misioneros de la UAP podrán llegar a lugares que por otros medios serían casi inalcanzables. «Estamos sumamente felices y entusiasmados con todo lo que estamos pensando, soñando y planificando, siempre con la bendición del Señor», señaló el Pr. Muñoz.

La actividad del domingo ofrecerá a los inscritos una introducción completa. Los participantes recibirán una clase teórica y, más tarde, tendrán la oportunidad de volar bajo la supervisión de los instructores. El costo para ser “Piloto por un Día” es de 150 dólares, una inversión que se descontará del costo final si el participante decide continuar con la formación de piloto.

Para aquellos interesados en explorar la aviación de manera más formal, el proceso de capacitación es extenso, regulado por la ANAC de Argentina. Comienza con la obtención de una licencia de piloto privado, que requiere al menos 40 horas de vuelo bajo instrucción y 10 horas de vuelo en solitario. Pablo explicó que, más allá de la licencia inicial, los caminos en la aviación son muy variados, desde la aviación comercial hasta el trabajo misionero en zonas rurales y remotas.

José Mautino, piloto en formación, compartió cómo la aviación lo ha desafiado y enseñado. «Lo que más te fortalece es que te mandan solo en un avión, y aprendes de tus errores», explicó. A los interesados en la experiencia, les aconseja que “vengan, averigüen y prueben”, pues, según sus palabras, “volar es lo más lindo que hay”.

El evento comenzará a las 11:00 y los interesados pueden inscribirse a través del campus universitario de la UAP o acercándose directamente a la oficina de Internacionalización en el edificio de administración. Además, aquellos que deseen asistir como oyentes podrán participar en la charla informativa inicial, aunque las actividades de vuelo estarán limitadas a los inscritos.

“Piloto por un Día” no solo ofrece una experiencia emocionante, sino que abre puertas a un futuro de posibilidades para todos los aventureros que deseen explorar los cielos. La UAP y ATC Flight School invitan a todos los interesados a descubrir este apasionante mundo y a considerar una carrera que, sin dudas, puede ampliar sus horizontes.

The post Piloto por un día appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/piloto-por-un-dia/feed/ 0
Primer Campamento estudiantil 2024 en la UAP https://uap.edu.ar/primer-campamento-estudiantil-2024-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/primer-campamento-estudiantil-2024-en-la-uap/#respond Thu, 25 Apr 2024 13:07:06 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25163 El 3 y 4 de mayo se realizará esta actividad donde participarán más de 200 alumnos de distintos colegios adventistas de la Asociación Argentina Central (AAC) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El campamento estudiantil allega a estudiantes del Sistema de Educación Adventista de quinto […]

The post Primer Campamento estudiantil 2024 en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 3 y 4 de mayo se realizará esta actividad donde participarán más de 200 alumnos de distintos colegios adventistas de la Asociación Argentina Central (AAC) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El campamento estudiantil allega a estudiantes del Sistema de Educación Adventista de quinto año con principal motivo de conocer el campus universitario y la propuesta académica de la UAP, y, a su vez, vivir la experiencia universitaria.

UAP Noticias dialogó con el Lic. Nahuel Fretes, componente del equipo de Promoción de la universidad: << El campamento estudiantil es un fin de semana que se caracteriza por la sobreabundancia de estudiantes en los campus provenientes del nivel medio, del anteúltimo año de distintos colegios adventistas. La idea es que los chicos del secundario conozcan la universidad, a través de diversas actividades: el Culto Break, el Templo, juegos preparados por el área de Deportes y Recreación UAP. Se trata de un fin de semana donde pueden participar de experiencias diversas, para que puedan considerar a esta Universidad como una opción para su formación. El objetivo es que las visitas puedan ver cómo se vive dentro del campus>>.

En el año habrá tres campamentos: cada uno estará suscripto a las regiones eclesiásticas de la iglesia adventista de Argentina: <<Primero vienen los que están más cerca, los provenientes de la Asociación Argentina Central (ACC) que abarca las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Los anfitriones serán los alumnos del Instituto Adventista del Plata.>>, afirmó el Lic. Fretes.

Los colegios visitantes, alumnos y cuerpo docente, en esta ocasión provienen de las ciudades de Capitán Bermúdez, Rosario, Santa Fe, Paraná y Córdoba. Se espera para esta primera edición el arribo de alrededor de doscientas personas al campus.

El 3 y 4 de mayo se realizará la primera edición del Campamento Estudiantil en la UAP donde alumnos de nivel medio de la Asociación Argentina Central (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) visitarán la universidad con un programa repleto de actividades.

La inscripción al primer campamento estudiantil 2024 en la universidad cierra este viernes.

The post Primer Campamento estudiantil 2024 en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/primer-campamento-estudiantil-2024-en-la-uap/feed/ 0
Se realizó el Congreso de Jóvenes Adventistas en Córdoba https://uap.edu.ar/se-realizo-el-congreso-de-jovenes-adventistas-en-cordoba/ https://uap.edu.ar/se-realizo-el-congreso-de-jovenes-adventistas-en-cordoba/#respond Thu, 26 Oct 2023 14:50:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23262 Este evento se llevó a cabo del 13 al 15 de octubre, donde jóvenes estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fueron partícipes de dichas actividades. El Congreso de Jóvenes Adventistas es un evento que se hace anualmente. En esta ocasión, se realizó con jóvenes de la Asociación Argentina Central, que comprende las provincias […]

The post Se realizó el Congreso de Jóvenes Adventistas en Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este evento se llevó a cabo del 13 al 15 de octubre, donde jóvenes estudiantes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) fueron partícipes de dichas actividades.

El Congreso de Jóvenes Adventistas es un evento que se hace anualmente. En esta ocasión, se realizó con jóvenes de la Asociación Argentina Central, que comprende las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos en el Centro Recreativo Adventista «Los Quebrachos». La impronta de esta reunión interprovincial es compartir temas espirituales y de capacitación, así como también, gozar de un momento social para conocer otros jóvenes.

Jóvenes estudiantes de la UAP en el Congreso de Jóvenes Adventistas.

El Congreso acogió a setecientas personas, de las cuales la UAP participó con veinte estudiantes. Se realizaron distintas actividades formativas donde se impartió cómo seguir sirviendo y compartiendo el mensaje de Dios a otros jóvenes de la misma edad. Por otro lado, se llevaron a cabo diversos workshops, que son un tipo de taller, generalmente de corta duración, en el que los participantes se reúnen para aprender, discutir, colaborar y trabajar juntos en torno a un tema o proyecto específico. En esta oportunidad se mantuvo un diálogo activo sobre sexualidad, identidad de género, espiritismo, y temas de gran relevancia para los jóvenes. Asimismo, también se disfrutaron de momentos de camaradería y recreación en espacios sociales como la pileta y auditorio del predio.

UAP Noticias dialogó con Bastián Mainhard, estudiante de Teología y pasante en el área de Capellanía UAP, acerca de esta actividad: <<Es la primera vez en mucho tiempo que la UAP participa en un Congreso de jóvenes adventistas, esto significó una experiencia espiritual agradable para todos los que pudimos asistir>>.

 

The post Se realizó el Congreso de Jóvenes Adventistas en Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizo-el-congreso-de-jovenes-adventistas-en-cordoba/feed/ 0
El SIED estuvo en Marcos Juárez y Casilda https://uap.edu.ar/el-sied-estuvo-en-marcos-juarez-y-casilda/ https://uap.edu.ar/el-sied-estuvo-en-marcos-juarez-y-casilda/#respond Thu, 19 Oct 2023 12:36:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23147 Profesionales del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvieron en estas localidades de Córdoba y Santa Fe, respectivamente.  El SIED sigue brindando cursos de extensión solicitados por los distritos pastorales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) para crecimiento y formación de discípulos. En algunos casos […]

The post El SIED estuvo en Marcos Juárez y Casilda appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Profesionales del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvieron en estas localidades de Córdoba y Santa Fe, respectivamente. 

El SIED sigue brindando cursos de extensión solicitados por los distritos pastorales de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) para crecimiento y formación de discípulos. En algunos casos se trata de minicursos presenciales basados en textos de estudio.

La iniciativa respondió a una labor con objetivos conjuntos entre el pastor Lic. Aroldo Acosta y el accionar que el SIED ya viene desarrollando hace más de cinco años, en más de 250 iglesias y congregaciones.

El viernes 6 y el sábado 7 de octubre, más de sesenta participantes de las iglesias adventistas de las ciudades de Marcos Juárez (Córdoba) y Casilda (Santa Fe), realizaron un curso teórico- práctico titulado Liderazgo y Misión, de tres horas de duración. El plan propuso reflexionar sobre las características del liderazgo requeridas en todos los departamentos de la iglesia y la necesaria proyección en la tarea de salvar almas como Misión fundamental de la iglesia. Oportunamente los cursantes recibirán un certificado de extensión por su asistencia y participación. 

Informó: Mag. Carlos Sapia

The post El SIED estuvo en Marcos Juárez y Casilda appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-sied-estuvo-en-marcos-juarez-y-casilda/feed/ 0
La UAP participó en el I Foro Internacional de Inteligencia Artificial (FIIA) https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-i-foro-internacional-de-inteligencia-artificial-fiia/ https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-i-foro-internacional-de-inteligencia-artificial-fiia/#respond Thu, 07 Sep 2023 14:58:00 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22606 Del el 30 y 31 de agosto, en el Auditorio principal de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Córdoba, se desarrolló este espacio de discusión sobre el impacto de esta tecnología El objetivo del FIIA, organizado por la UTN y la experiencia educativa Ticmas, fue el intercambio de ideas, promover la colaboración entre profesionales, […]

The post La UAP participó en el I Foro Internacional de Inteligencia Artificial (FIIA) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del el 30 y 31 de agosto, en el Auditorio principal de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Córdoba, se desarrolló este espacio de discusión sobre el impacto de esta tecnología

El objetivo del FIIA, organizado por la UTN y la experiencia educativa Ticmas, fue el intercambio de ideas, promover la colaboración entre profesionales, académicos, empresarios y organizaciones, y abordar los desafíos y oportunidades de la IA en áreas como la ética, la privacidad, la seguridad, el empleo, el desarrollo sustentable, entre otros, fomentando el uso responsable y ético de la IA.

En representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvieron en este Foro el Dr. Fernando Aranda Fraga y el Ing. Martín Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales (FHECIS) y docente de la carrera de Ingeniería en Sistemas, respectivamente.

«El objetivo de mi participación en este encuentro estuvo motivado por el tema que se trató en el segundo día del Foro, a saber “Inteligencia artificial aplicado a la educación”, específicamente a la universitaria», comentó el decano de la FHECIS­.

I Foro Internacional de Inteligencia Artificial.

El programa contempló un profundo abordaje sobre el impacto de la IA en el trabajo, la educación, los avances técnicos y académicos, como asimismo los propios límites éticos de la tecnología. «Gracias a Dios, en la UAP, contamos con conocimiento y orientación por parte del equipo de profesionales del área de Asesoramiento Pedagógico, liderado por la Mag. Doris Cayrus. Desde la aparición de este tema, institucionalmente se trabajó denodadamente para que cada estamento académico cuente con la información y el asesoramiento necesario. Interactuar en este Foro permitió afianzar aún más este proceso».

El programa contó con una dinámica intensiva, con propuestas de diversos paneles de expertos, nacionales e internacionales, que compartieron saberes y experiencias con los más de quinientos participantes que se hacían presentes en el Auditorio principal de la UTN Córdoba.

Entre las actividades realizadas se plantearon paneles, debates y presentaciones de casos de éxitos y exposiciones sobre innovaciones en aplicaciones de la IA en diferentes sectores, desde la medicina y la industria, hasta la banca y el gobierno. Además, se presentó este recurso tecnológico como una importante herramienta para la educación y la capacitación, con presentaciones sobre sistemas de tutorías inteligente y análisis de datos para la mejora en el aprendizaje.

«Los aspectos y alcances que tiene la IA enfocada a la Educación Superior son muy importante –explica el Dr. Aranda Fraga–. Pero, los contenidos es prerrogativa del ser humano, secuencia de asociación que este tipo de tecnología relacionará a una velocidad increíble y que enriquecerá la formación del futuro profesional».

Fuente: Prensa UTN Córdoba

The post La UAP participó en el I Foro Internacional de Inteligencia Artificial (FIIA) appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-participo-en-el-i-foro-internacional-de-inteligencia-artificial-fiia/feed/ 0
Alumno del IAP, representará a Entre Ríos en las Olimpiadas Nacionales de Matemática https://uap.edu.ar/alumno-del-iap-representara-a-entre-rios-en-las-olimpiadas-nacionales-de-matematica/ https://uap.edu.ar/alumno-del-iap-representara-a-entre-rios-en-las-olimpiadas-nacionales-de-matematica/#respond Thu, 24 Oct 2019 17:36:58 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12773 UAP Noticias dialogó con Cintia Sack, profesora de matemática del Instituto Adventista del Plata (IAP) sobre la experiencia de Benjamín Schunk alumno de quinto año del IAP, quién quedó seleccionado como representante de la Pcia. de Entre Ríos en las Olimpiadas Nacionales de Matemática. «La agrupación Olimpíada Matemática Argentina (OMA) fomenta todos los años, tanto […]

The post Alumno del IAP, representará a Entre Ríos en las Olimpiadas Nacionales de Matemática appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con Cintia Sack, profesora de matemática del Instituto Adventista del Plata (IAP) sobre la experiencia de Benjamín Schunk alumno de quinto año del IAP, quién quedó seleccionado como representante de la Pcia. de Entre Ríos en las Olimpiadas Nacionales de Matemática.

«La agrupación Olimpíada Matemática Argentina (OMA) fomenta todos los años, tanto en el nivel primario como en el secundario, la búsqueda de aquellos alumnos que se destacan en la inteligencia lógico-matemática, para que participen de un certamen que tiene la duración de un año» explicó la docente Sack a lo que añadió: «El certamen consiste en sortear diferentes instancias en donde los participantes compiten contra ellos mismos, y son evaluados una vez por mes. Deben resolver correctamente dos de tres problemas de diverso tipo para avanzar la siguiente etapa».

Respecto de la preparación de Benjamín, y su proceso de competencia, la docente Sack explicó: «Practicamos todas las semanas, resolviendo ejercicios complejos enviados por la OMA. Las instancias que hemos atravesado con Benjamín fueron: la local, en donde competimos con otras escuelas; luego a la zonal y por último, el mes pasado, la provincial, en la que finalmente quedó seleccionado para representar a la provincia de Entre Ríos del 11 al 15 de noviembre en la ciudad de La Falda, Pcia. de Córdoba»

Por último, Cintia Sack extiende la siguiente invitación: «para el año 2020 quiero fomentar la participación y preparación de aquellos alumnos de 5to y 6to grado de la primaria y primero de la secundaria a la Olimpiadas Matemática Ñandú, y a alumnos del secundario a las Olimpiadas Nacionales de Matemática. Esto presenta múltiples beneficios, pues promueve un crecimiento integral para los adolescentes, y despierta pasión y un sentido de concreción de metas; además, desde la OMA nos explicaron que aquellos chicos que llegan a las últimas instancias, pueden disfrutar de la posibilidad de ser becados en su ingreso a la universidad». 

Esta oportunidad, como institución educativa, permite mostrar las virtudes del sistema educativo que representamos.

The post Alumno del IAP, representará a Entre Ríos en las Olimpiadas Nacionales de Matemática appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/alumno-del-iap-representara-a-entre-rios-en-las-olimpiadas-nacionales-de-matematica/feed/ 0
Los doctores Aranda Fraga y Smith participaron en el Congreso Nacional de Filosofía https://uap.edu.ar/los-doctores-aranda-fraga-y-smith-participaron-en-el-congreso-nacional-de-filosofia/ https://uap.edu.ar/los-doctores-aranda-fraga-y-smith-participaron-en-el-congreso-nacional-de-filosofia/#respond Thu, 24 Oct 2019 16:32:36 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12751 Del 17 al 19 de octubre se realizó una nueva edición del Congreso Nacional de Filosofía, en la ciudad de La Falda, Córdoba. Organizado por la Sociedad Argentina de Filosofía (SAF), convocó a académicos de la disciplina para reflexionar y debatir sobre los pensadores contemporáneos. En representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participaron […]

The post Los doctores Aranda Fraga y Smith participaron en el Congreso Nacional de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 17 al 19 de octubre se realizó una nueva edición del Congreso Nacional de Filosofía, en la ciudad de La Falda, Córdoba. Organizado por la Sociedad Argentina de Filosofía (SAF), convocó a académicos de la disciplina para reflexionar y debatir sobre los pensadores contemporáneos.

En representación de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participaron como exponentes el Dr. Fernando Aranda Fraga, decano de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, y el Dr. René Smith, docente en dicha unidad académica de la Universidad y miembro del comité organizador de este espacio.

«” Releyendo a los filósofos contemporáneos” fue el tema que nos dio cita en este Congreso – apunta el Dr. Aranda Fraga–. Este ámbito me permitió exponer en una plenaria el avance en un proyecto de investigación sobre teólogos contemporáneos (trabajo en el que intervienen más de doce investigadores), el cual dirijo en el marco de la Facultad de Teología, y compartí mi aporte en este proyecto en el tema que presenté y que llevó por título Hans Küng: ecumenismo ético y crítica al ateísmo de los tres maestros de la sospecha. Küng (92) es un teólogo que aún vive y que es muy prolífero en su labor, contando con más de cuarenta obras. Este pensador se destaca a nivel mundial por su proyecto de ética mundial que atraviesa todas las religiones y culturas».

Por su parte, el Dr. René Smith presentó el tema Giorgio Agamben y el abordaje del tiempo.

Este espacio se desarrolló en un paraje, ubicado en las sierras cordobesas, que brindó un marco natural inigualable para el abordaje y discusión en esta disciplina y que, además, permitió aceitar los contactos con distintos ámbitos de la investigación que enriquecen la experiencia académica.

Asimismo, y en ocasión del 30° aniversario del primer Congreso Nacional llevado adelante por la Asociación Filosófica de la República Argentina (AFRA), el Dr. Fernando Aranda Fraga participará como ponente en el XIX Congreso Nacional de Filosofía organizado por esta Asociación, en la Universidad Nacional de Mar del Plata, del 4 al 7 de diciembre.

«La Filosofía en general se divide en dos grandes grupos en nuestro país, el que representa la SAF, en donde confluyen pensadores con convicciones religiosas, mientras que en el espacio que funda AFRA es predominantemente agnóstico. También debemos decir que ambos grupos son sumamente pluralistas ya que, a modo de ejemplo, hace 20 años que soy miembro de AFRA y acaban de aceptar dos trabajos que presentaré en este Congreso: Impacto del Relativismo en la cultura y el pensamiento de Occidente y Pluralismo e interculturalidad en el proyecto de ética mundial de Hans Küng. Además, en este espacio que se llevará a cabo en el mes de diciembre, muestra su pluralidad en que, dentro de los veinte ejes temáticos que se trabajan, uno de ellos propicia el abordaje de la Filosofía de la religión».

Destacamos también que, el decano de la Facultad de Humanidades participó en el mes de septiembre (del 11 al 13), en las V Jornadas de Filosofía de la Universidad Nacional de Rosario, en donde presentó la investigación Aspectos significativos del Relativismo en la Antigüedad clásica y la cultura medieval.

The post Los doctores Aranda Fraga y Smith participaron en el Congreso Nacional de Filosofía appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/los-doctores-aranda-fraga-y-smith-participaron-en-el-congreso-nacional-de-filosofia/feed/ 0