Conversatorio Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 21 Mar 2024 16:09:11 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Conversatorio Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Conversatorio “Crear al cubo” https://uap.edu.ar/conversatorio-crear-al-cubo/ https://uap.edu.ar/conversatorio-crear-al-cubo/#respond Thu, 21 Mar 2024 16:09:11 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24779 El compositor Ariel Quintana compartió su experiencia en la música con estudiantes de la Universidad Adventista del Plata y comunidad de Libertador San Martín. La Prof. Jacqueline Karpiuk, directora del coro Musicap, platicó con UAP Noticias sobre la charla “Crear3”, la cual fue organizada por la Escuela de Música de la Universidad. Dicho evento se […]

The post Conversatorio “Crear al cubo” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El compositor Ariel Quintana compartió su experiencia en la música con estudiantes de la Universidad Adventista del Plata y comunidad de Libertador San Martín.

La Prof. Jacqueline Karpiuk, directora del coro Musicap, platicó con UAP Noticias sobre la charla “Crear3”, la cual fue organizada por la Escuela de Música de la Universidad.

Dicho evento se llevó a cabo el miércoles, 13 de marzo, en Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Teología, en donde participaron estudiantes, instrumentistas e intérpretes de la localidad.

Cabe resaltar que el Dr. Ariel Quintana es oriundo de Libertador San Martín, tiene estudios de enseñanza superior de piano por la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires y dirección coral por la Universidad del Sur de California; además, es compositor de gran cantidad de obras corales. Actualmente es director de Actividades Melódicas en la Universidad de La Sierra, en Riverside; director de música en la Iglesia Presbiteriana de Hollywood; e igual desempeño, en la Iglesia de La Universidad de Loma Linda, California.

«Fomentar la creatividad desde la perspectiva de un compositor, cómo concibe la música desde la inspiración hasta llevarla a la sala de concierto, fue el propósito de este conversatorio –expresó de la Prof. Jacqueline Karpiuk–. Además de resaltar la importancia de que el intérprete conozca a profundidad al compositor y su obra para poder expresarla lo más semejante posible a lo que está concebida, teniendo, respectivamente, cierta libertad para recrearla y personificarla».

En una charla previa con la profesora, el compositor le habló de sus obras nuevas, direccionadas a interpretes específicos, tanto de voces como instrumentistas, orquesta y piano, con características del folklore argentino.

La vivencia en el conversatorio “Crear3”, brindada por el Dr. Ariel Quintana fue un momento muy preciado por todos los que participaron del evento. «Como intérprete me apasiona escuchar la experiencia de los compositores, en especial de este creador e intérprete de amplia trayectoria», finalizó la Prof. Jacqueline Karpiuk.

Si desea acceder a la variedad musical del Dr. Quintana puede remitirse al sitio: www.arielquintana.com

La Universidad Adventista del Plata fomenta actividades que inspiren a los estudiantes a desarrollarse creativamente y en profundidad, desde su área académica.

The post Conversatorio “Crear al cubo” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/conversatorio-crear-al-cubo/feed/ 0
«Operacionalizando el paradigma de la educación superior adventista: se hace camino al andar» https://uap.edu.ar/conversatorio-paradigma-educacion-superior-adventista/ https://uap.edu.ar/conversatorio-paradigma-educacion-superior-adventista/#respond Thu, 09 Dec 2021 11:29:26 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17924 El lunes 13 de diciembre, a las 17:00, el Dr. Gustavo Gregorutti presentará este conversatorio dirigido al equipo docente de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Este espacio de diálogo, organizado por el Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP), contará con la participación del Dr. Gustavo Gregorutti, docente e investigador de la Universidad Andrews. El […]

The post «Operacionalizando el paradigma de la educación superior adventista: se hace camino al andar» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 13 de diciembre, a las 17:00, el Dr. Gustavo Gregorutti presentará este conversatorio dirigido al equipo docente de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Este espacio de diálogo, organizado por el Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP), contará con la participación del Dr. Gustavo Gregorutti, docente e investigador de la Universidad Andrews. El ponente, que es doctor en Educación Superior, facilitará un ámbito de reflexión y debate en torno al desarrollo y concreción de un modelo adventista de educación superior.

El encuentro se realizará en el Auditorio Milton Alfonso, de la Facultad de Ciencias de la Salud y se invita al plantel docente y de la comunidad educativa a aprovechar esta propuesta que aporta una perspectiva particular desde la educación comparada.

El Dr. Gregorutti propondrá un espacio ameno de diálogo entre colegas que traerá aire fresco y ayudará a pensar el sentido y rumbo de todos los esfuerzos.

The post «Operacionalizando el paradigma de la educación superior adventista: se hace camino al andar» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/conversatorio-paradigma-educacion-superior-adventista/feed/ 0
El Mag. Rizzo participó en el conversatorio de rectores del CRUP https://uap.edu.ar/conversatorio-crup-2020/ https://uap.edu.ar/conversatorio-crup-2020/#respond Thu, 21 May 2020 15:09:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14495 El miércoles 13 de mayo, 80 rectores y directivos de universidades privadas pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina, fueron convocados por el Dr. Rodolfo De Vincenzi, quien preside este ente, para componer un conversatorio donde se debatió, a través de una videoconferencia, sobre la situación actual del escenario pandémico que vive […]

The post El Mag. Rizzo participó en el conversatorio de rectores del CRUP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 13 de mayo, 80 rectores y directivos de universidades privadas pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades Privadas de Argentina, fueron convocados por el Dr. Rodolfo De Vincenzi, quien preside este ente, para componer un conversatorio donde se debatió, a través de una videoconferencia, sobre la situación actual del escenario pandémico que vive el país.

En esta convocatoria estuvo el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quien compartió con UAP Noticias acerca de las características que tuvo este encuentro en línea: «La reunión consistió en dos bloques temáticos: el primero, abordó acerca del desarrollo, evolución y nivel de satisfacción de la modalidad virtual durante la pandemia. El segundo, trató sobre sostenibilidad del proyecto universitario en contextos de aislamiento social: estrategias de mitigación económica y sustentabilidad financiera».

El primer eje fue abordado en las presentaciones que realizaron el Dr. Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la Universidad Católica de Salta; el Dr. Marcelo Fígari, rector del Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires; el Dr. Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral;, y el Dr.  Juan Carlos Mena, rector de la Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA). Mientras que la segunda instancia tuvo como exponentes al Dr. Francisco López Cruz, rector de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; al Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP; al Dr. Axel Barceló, vicerrector de Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación H.A. Barceló, y al Dr. Martín De Palma, rector de la Universidad Católica de Santa Fe.

«Durante los minutos que tuve de presentación puse de relieve las medidas que viene activando la Universidad para mitigar la crisis económica y atender las condiciones de aislamiento, en una experiencia única en el país como lo son las residencias estudiantiles, como dispone la Institución —explica el rector de la UAP—. De esta forma mostramos la realidad particular que tiene esta Casa de altos estudios».

Al ser consultado acerca de la evaluación que realiza acerca de la situación de lugar que ocupa a la UAP en este contexto que deben afrontar las universidades argentinas, el Mag. Rizzo, consignó: «Las problemáticas y situaciones para resolver son comunes a todas las instituciones de educación superior, aunque varían las estrategias que se aplican para afrontar estas circunstancias: Dictado de clases en línea, Campos de prácticas, Deserción estudiantil, Finanzas y todo lo que impacta en la vida emocional de los alumnos. En este último punto, compartí con mis colegas la necesidad de acompañarlos en su desarraigo y complicaciones personales, sirviéndoles como contención en esta situación tan compleja que nos toca enfrentar, mitigando las consecuencias que trae aparejado un contexto de cuarentena».

«Al finalizar, culminé dialogando con mis colegas, que conocen la cosmovisión que sustenta a la UAP, de un constructo sustancial para lidiar con estas circunstancias, que es la esperanza –afirma el Mag. Rizzo–. Allí pude abrirles mi corazón y manifestarles que este don, un activo intangible que no es pertenencia de un grupo, sino que es un presente disponible y gratuito para cada uno. Y la esperanza puede ser el motor para sobrellevar la crisis y para la generación de ideas y más oportunidades de trabajo».

Fuente: Prensa CRUP

The post El Mag. Rizzo participó en el conversatorio de rectores del CRUP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/conversatorio-crup-2020/feed/ 0