Convenio Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 19 Dec 2024 15:19:43 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Convenio Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Se firmó un convenio de cooperación entre el Consejo General de Educación y la UAP https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-de-cooperacion-entre-el-consejo-general-de-educacion-y-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-de-cooperacion-entre-el-consejo-general-de-educacion-y-la-uap/#respond Thu, 19 Dec 2024 15:19:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28171 El 4 de diciembre, en el edificio del ente gubernamental, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y la Lic. Alicia Fregonese, presidente del ente de gestión educativa de Entre Ríos, rubricaron este acuerdo. En horas de la mañana, en la ciudad de Paraná, las autoridades del Consejo General de […]

The post Se firmó un convenio de cooperación entre el Consejo General de Educación y la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 4 de diciembre, en el edificio del ente gubernamental, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y la Lic. Alicia Fregonese, presidente del ente de gestión educativa de Entre Ríos, rubricaron este acuerdo.

En horas de la mañana, en la ciudad de Paraná, las autoridades del Consejo General de Educación de la provincia (CGE) y de la UAP consensuaron este convenio de colaboración, que se materializó con la firma de los representantes de ambas partes.

La Lic. Fregonese estuvo secundada por el Licenciado Nicolás Magallanes, director de Gestión Administrativa de presidencia del CGE, mientras que el Mag. Rizzo fue acompañado por el Prof. Eduardo Silva, apoderado Legal de las instituciones educativas de la UAP, ligadas al CGE y por el Mag. Marcelo Falconier, rector del Instituto Superior Adventista del Plata.

<<Esta oportunidad reafirma el compromiso con la educación y la colaboración interinstitucional>> ─afirma el Mag. Falconier─. <<El encuentro fue también una oportunidad para el intercambio de ideas y la búsqueda conjunta de necesidades y posibilidades de cooperación. Se discutieron perspectivas tanto en el ámbito pedagógico como en otras áreas clave, como la integración del sector productivo, el desarrollo de recursos humanos y colaboraciones en Ciencias Económicas, Administración y Sistemas>>.

Este acuerdo representa un paso más en la integración de la UAP y diferentes áreas del sector provincial como contribución a la excelencia, la profesionalización y el impacto comunitario del Sistema Adventista de Educación.

The post Se firmó un convenio de cooperación entre el Consejo General de Educación y la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-de-cooperacion-entre-el-consejo-general-de-educacion-y-la-uap/feed/ 0
La UAP renueva vínculos con la Universidad Loma Linda https://uap.edu.ar/la-uap-renueva-vinculos-con-la-universidad-loma-linda/ https://uap.edu.ar/la-uap-renueva-vinculos-con-la-universidad-loma-linda/#respond Thu, 28 Nov 2024 12:41:45 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28084 El 26 de noviembre el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), saludó a las nuevas autoridades del área de Investigación de esta prestigiosa Casa de altos estudios de California, Estados Unidos. El líder de la UAP, quien estuvo secundado por el Mag. Arturo Finis, vicerrector de Relaciones Institucionales y por […]

The post La UAP renueva vínculos con la Universidad Loma Linda appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 26 de noviembre el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), saludó a las nuevas autoridades del área de Investigación de esta prestigiosa Casa de altos estudios de California, Estados Unidos.

El líder de la UAP, quien estuvo secundado por el Mag. Arturo Finis, vicerrector de Relaciones Institucionales y por el biólogo Gerardo N. Guerrero-Flores, investigador, visitó este campus norteamericano con el fin de intensificar los vínculos a través de nuevos convenios con esta universidad californiana.

Fue allí donde el Mag. Rizzo dialogó con los doctores Travis Losey y John Wesley, presidente y vicepresidente de Investigación de la Universidad Loma Linda (LLU, por sus siglas en inglés), respectivamente, quienes recientemente se hicieron cargo de esta responsabilidad. Cabe destacar que, el Dr. Wesley es quien coordina el área de proyectos internacionales, programa en el cual la Universidad Adventista del Plata está involucrada activamente.

En este sentido, el rector de la UAP y los representantes de la LLU firmaron un nuevo convenio de mutua colaboración en el área de la investigación, renovando así el nexo cooperativo que mantienen estas instituciones americanas.

El acuerdo que posibilita este vínculo con la LLU es tanto técnico como financiero, por lo que la universidad californiana está apoyando tres trabajos de investigación. La oficina de Investigación de LLU administra recursos para aplicar en proyectos internacionales de otras universidades, con una duración de uno a tres años.

«En el encuentro tuve la posibilidad de saludar y rubricar este acuerdo con los doctores Travis Losey y John Wesley ─expresa el Mag. Rizzo─. El diálogo mantenido fue fructífero, en un marco de estrecha relación institucional. El aporte financiero y técnico que promueve la LLU es importante y tenemos la satisfacción de que, en los últimos cuatro procesos, en tres de ellos la UAP tuvo a sus proyectos de investigación como beneficiados por este programa internacional. Esta renovación del convenio de mutua colaboración permitirá la posibilidad de acceder a nuevas fuentes de financiación para sustentar más investigaciones».

Cabe destacar el trabajo profesional del equipo la vicerrectoría de Investigación UAP, en este caso, a través de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) logró, y por tercer año consecutivo, la aprobación de estos proyectos, trabajos que se llevan adelante en colaboración con colegas de la LLU, a saber:

1) Título: Estudio Adventista de Salud, Estilo de Vida y Medio Ambiente en Argentina (AHLESA, por sus siglas en inglés)

Este proyecto tiene como objetivo evaluar la relación de los hábitos del estilo de vida con la salud en la población argentina. A lo largo del 2024 estuvo ampliando la población participante que, hoy en día, cuenta con 5226 personas que han completado todos los cuestionarios y ya han accedidos a su informe personalizado de salud y estilo de vida. El estudio AHLESA alcanzó a todas las provincias argentinas, especialmente en la región Central, necesitando contar aún con una mayor participación de las demás regiones. Resultados preliminares relacionados con el diseño y desarrollo de Índice Integral de Calidad de la Dieta y Estilo de Vida, instrumento que permitirá medir la calidad del estilo de vida de los participantes del estudio fueron presentados en el Congreso Internacional “Nutrition 2024” de la American Society for Nutrition, que se realizó del 29 de junio al 1 de julio, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos; así como en el 3º Congreso Argentino de Medicina del Estilo de Vida, realizado entre el 14 y 15 de noviembre de 2024, en el Sanatorio Adventista del Plata, Libertador San Martín, Entre Ríos.

Entre otros aspectos que se están investigando en el estudio AHLESA, se destaca el análisis de patrones dietarios de la población participante, buscando encontrar relaciones particulares de la dieta con el desarrollo de enfermedades crónicas. Resultados preliminares de la asociación de los distintos aspectos del estilo de vida fueron presentados a lo largo del año en eventos científicos de alcance nacional y latinoamericano.

También se ha avanzado en la toma de muestras biológicas para el estudio de Metaboloma y Microbioma Intestinal “Mi estudio” que finalizará en los próximos días con la toma de muestras de sangre y material fecal de 200 participantes del estudio AHLESA. Se concretarán análisis que permitirán estudiar asociaciones metabólicas y del microbioma intestinal con el estilo de vida, indicando posibles marcadores tempranos de inflamación, relacionados con el desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles.

2) Título: Red de Vigilancia Internacional de Loma Linda (LLISN, por sus siglas en inglés)

La pandemia de COVID-19 ha demostrado la importancia de detectar con tiempo potenciales enfermedades emergentes. Este proyecto propone crear una red global de vigilancia sanitaria (LLISN) para identificar y rastrear microorganismos con potencial de convertirse en patógenos de humanos. La red utilizará dispositivos portátiles de secuenciación genética para analizar muestras de pacientes en diferentes países. El objetivo es prevenir y mitigar futuras pandemias mediante la detección temprana de enfermedades infecciosas.

3) Título: Participación del ácido N-glicolilneuramínico y otros ácidos siálicos en las respuestas inflamatorias. Comparación de los patrones alimentarios vegetarianos y no vegetarianos en el Estudio de Salud Adventista-2

Los Sias (variantes de ácido siálico), representan una familia de moléculas derivadas de un azúcar de nueve carbonos, el ácido neuramínico, un monosacárido. Por lo general, los Sias se encuentran en los extremos de las cadenas de carbohidratos, ya sea unidas a las superficies celulares o como glicoconjugados en forma de glicoproteínas o glicolípidos formando parte del glicocálix, o secretados al medio extracelular. Dada su posición y diversidad estructural, las Sias modulan una amplia variedad de procesos biológicos asociados con la salud y la enfermedad. El papel de la glicobiología en la medicina humana es un campo de estudio relativamente nuevo. Las variantes del ácido siálico (Sia) son de particular interés debido a su asociación potencial recientemente descubierta con efectos anti y proinflamatorios. Estamos estudiando la concentración del estos Sias en algunas muestras biológicas de participantes del Estudio de Salud Adventista-2 (AHS-2), una cohorte de 96 000 adventistas del séptimo día que viven en Norteamérica y que aportaron datos extensos sobre su historial dietético y hábitos del estilo de vida. El AHS-2 tiene una sólida trayectoria en la evaluación de asociaciones entre los diferentes patrones de dieta y las enfermedades crónicas, y representa una cohorte adecuada para tal estudio, entro otros aspectos, debido a la representación de participantes que se adhieren a una dieta vegetariana.

«Son muchos los profesionales y estudiantes que aportan sus dones para que estos planes se concreten ─consigna el Dr. Fabio Pacheco, docente e investigador de la FCS─. Acceder a este tipo de convocatorias son oportunidades significativas que se conducen como resultado de la interacción de investigadores de la LLU y de la UAP. Este proceso virtuoso resulta en la posibilidad de capacitar y desarrollar más recurso humano que aporte sus conocimientos en las diferentes disciplinas. Estamos hablando de una formación académica profesional que impacta en el quehacer universitario, promoviendo la difusión científica de esta cantera del conocimiento».

Estas iniciativas propuestas son representativas de otros trabajos que llevan adelante investigadores, docentes y alumnos de las diferentes unidades académicas de la UAP, equipos que vienen trabajando denodadamente en aquilatar, promover y motivar la investigación en este campus intercultural. Así también, la Institución no se desconecta del rol clave que tiene para la sociedad, que, en este devenir incansable, exige a la Universidad no solo la transmisión de conocimiento, sino también una mejor capacidad de adaptación a esas exigencias y la impronta inagotable de fundar formadores innovadores que sepan enfrentar los desafíos que el futuro impone al presente.

The post La UAP renueva vínculos con la Universidad Loma Linda appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-renueva-vinculos-con-la-universidad-loma-linda/feed/ 0
El Dr. Daniel Salamone visitó la UAP https://uap.edu.ar/el-dr-daniel-salamone-visito-la-uap/ https://uap.edu.ar/el-dr-daniel-salamone-visito-la-uap/#respond Thu, 17 Oct 2024 14:27:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27422 El 14 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió al presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Entre Ríos. El Dr. Salomone encabezó una comitiva que arribó el lunes al campus de la UAP, itinerario que culminó con […]

The post El Dr. Daniel Salamone visitó la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 14 de octubre, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió al presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia de Entre Ríos.

El Dr. Salomone encabezó una comitiva que arribó el lunes al campus de la UAP, itinerario que culminó con la firma de un importante convenio entre la UAP y el Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos de Rosario (IPROBYQ), fortaleciendo la colaboración científica entre ambas instituciones.

Comitiva del CONICET y de la SCT de la provincia de Entre Ríos, y directivos de la UAP.

Comitiva del CONICET y de la SCT de la provincia de Entre Ríos, y directivos de la UAP.

La jornada inició a las 16:00 con la llegada de la comitiva a la Universidad. Entre los visitantes, además del Dr. Salamone, se encontraban el Dr. Walter Fabián Sione, secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos; Dr. Jorge Figari, gerente financiero de CONICET Argentina; y el Dr. Hugo Gabriel Menzella, director del IPROBYQ.

Recibidos por el Mg. Horacio Rizzo, rector de la UAP, y otras autoridades universitarias, los visitantes participaron de una reunión en el edificio de Administración, donde se discutieron las posibilidades de cooperación en diversas áreas de investigación.

La comitiva realizó una visita guiada por las instalaciones de la UAP, donde recorrieron los laboratorios y los espacios dedicados a la investigación, incluyendo el Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud (CISS) y la Clínica de Odontología. La visita permitió a las autoridades del CONICET conocer de primera mano los avances científicos que se están desarrollando en la universidad, así como las áreas de investigación en crecimiento.

El momento culminante de la visita llegó a las 18:30, cuando se procedió a la firma del convenio de cooperación entre el IPROBYQ y la UAP. Este acuerdo busca fomentar la investigación conjunta, particularmente en el área de biotecnología y nanoanticuerpos. En el acto participaron el Mg. Horacio Rizzo, el Dr. Salamone, el Dr. Sione, el Dr. Menzella y el Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación de la UAP.

Este convenio es un paso importante hacia el objetivo de la UAP de ser reconocida como una Unidad Ejecutora de Doble Dependencia con el CONICET, un proyecto que impulsará aún más las oportunidades para investigadores y becarios.

Dr. Daniel Salamone, en la firma del convenio.

Dr. Daniel Salamone, en la firma del convenio.

En una entrevista exclusiva con UAP Noticias, el Dr. Daniel Felipe Salamone destacó el crecimiento de la investigación en la UAP y subrayó la importancia de esta colaboración: «La universidad tiene un programa de investigaciones que está creciendo cada día. Me pareció muy interesante acercarnos, sobre todo porque firmamos un convenio de cooperación con uno de los institutos de CONICET». El Dr. Salamone también mencionó su conexión personal con la ciudad, lo que hizo de esta visita una experiencia especial.

Asimismo, señaló que “el deseo de progresar y de incrementar el impacto que tiene la universidad en la sociedad” fue uno de los aspectos más destacados de su reunión con el Mg. Horacio Rizzo. Además, también elogió algunos aspectos únicos de la UAP, como la participación de los estudiantes en diversas áreas de la institución, el enfoque en alimentos saludables y el ambiente comunitario que incluye música y deportes como parte integral de la formación.

De esta manera el Dr. Salamone destacó la infraestructura de la universidad, así como la cordialidad y el compromiso de sus investigadores: «Es una universidad donde la investigación está creciendo y tiene equipos muy interesantes. Hay objetivos comunes, como la ciencia y el beneficio de la sociedad, que nos unen», concluyó.

El convenio con IPROBYQ marca solo el inicio de futuras colaboraciones entre el CONICET y la UAP. En la reunión con los investigadores y becarios, se discutieron otros proyectos en marcha, como el convenio con Loma Linda University, y un acuerdo con el gobierno de la provincia de Mendoza. Las perspectivas de colaboración científica son amplias y prometedoras, abarcando áreas como la biotecnología, la salud y el comportamiento.

Este acuerdo reafirma el compromiso de la UAP de posicionarse como un centro de investigación de excelencia, contribuyendo al desarrollo científico y al bienestar social a través de la cooperación con instituciones de prestigio como el CONICET.

The post El Dr. Daniel Salamone visitó la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-dr-daniel-salamone-visito-la-uap/feed/ 0
Se firmó un convenio con Rosario Examinations Centre https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-con-rosario-examinations-centre/ https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-con-rosario-examinations-centre/#respond Thu, 14 Dec 2023 15:45:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=24033 El 6 de diciembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), durante la reunión del Consejo Superior se rubricó un acuerdo con este centro abierto examinador autorizado en la región para administrar, organizar y promocionar los exámenes de Cambridge Assessment English. Como se informó, el 4 de marzo de 2024 se relanza la Academia de […]

The post Se firmó un convenio con Rosario Examinations Centre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 6 de diciembre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), durante la reunión del Consejo Superior se rubricó un acuerdo con este centro abierto examinador autorizado en la región para administrar, organizar y promocionar los exámenes de Cambridge Assessment English.

Como se informó, el 4 de marzo de 2024 se relanza la Academia de Inglés de la Universidad y que estará dirigida a todos los niveles formativos que componen este campus: Niveles inicial, primario y medio.

Por esto y cumplimentando esta iniciativa curricularizada, un grupo de representantes del Rosario Examinations Centre (REC) arribó a la Universidad con el fin de conocer este campus universitario y establecer este vínculo.

Mg. Analía G. Dobboletta y Mag. Horacio Rizzo

La firma del correspondiente convenio estuvo a cargo de la Mg. Analía G. Dobboletta, gerente del Centro Examinador, directora de la Asociación Rosarina de Cultura Inglesa y disertante acreditada por Cambridge Assessment English; y el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad.

«Este grupo de Rosario estaba interesado en conocer esta institución –afirma la Prof. Melisa Terebejko, directora de la Academia de Inglés UAP–. Con este convenio la Universidad se transformará en una sede para que el REC tome los exámenes de Cambridge Assessment English. Por lo tanto, este centro platinum de Cambridge podrá tomar esta prueba, en la UAP y de manera abierta, a todos aquellos que deseen cumplimentar este examen internacional».

De esta forma, los participantes en la Academia de Inglés UAP obtendrán una formación de calidad que les permitan rendir, entre otras pruebas, el examen B2 First u otros, a medida que se avance en el nivel lingüistico. Y esta posibilidad no solo estará restringida a la Academia, sino que también, a todos aquellos institutos de inglés de la región.

«Toda la currícula de la academia está diagramada para que cada nivel pueda adquirir las competencias para alcanzar a rendir estas pruebas –expresa la directora de la Academia de Inglés UAP–.  De esta forma y, como está programado, este examen se podrá rendir por nivel, cada dos años».

Ya está circulando el formulario de inscripción web, a través de un link o código QR. Los establecimientos educativos que funcionan en el campus de la UAP estarán informando a los padres acercar de esta iniciativa. Cabe destacar que esta propuesta no solo alcanza a los niveles formativos que funcionan en la Universidad, también podrán sumarse estudiantes de otras instituciones educativas de la región.

Recordamos que esta Academia de Inglés inicia las clases el 4 de marzo de 2024.

The post Se firmó un convenio con Rosario Examinations Centre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-firmo-un-convenio-con-rosario-examinations-centre/feed/ 0
Se reforzaron los lazos con la Universidad de Montemorelos https://uap.edu.ar/se-reforzaron-los-lazos-con-la-universidad-de-montemorelos/ https://uap.edu.ar/se-reforzaron-los-lazos-con-la-universidad-de-montemorelos/#respond Thu, 07 Dec 2023 11:54:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23990 El 17 de noviembre, el Mag. Walter Melo, director de Comunicación Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y el y el Dr. Ismael Castillo, rector de la Casa de altos estudios mexicana, rubricaron un acuerdo de colaboración. El Mag. Melo fue invitado en el marco del vigésimo aniversario de la carrera de Comunicación […]

The post Se reforzaron los lazos con la Universidad de Montemorelos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 17 de noviembre, el Mag. Walter Melo, director de Comunicación Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y el y el Dr. Ismael Castillo, rector de la Casa de altos estudios mexicana, rubricaron un acuerdo de colaboración.

El Mag. Melo fue invitado en el marco del vigésimo aniversario de la carrera de Comunicación y Medios de la Universidad de Montemorelos (UM) ya que, el actual director de la carrera de Comunicación UAP y la Mag. Thelma Mirolo, su esposa, fueron parte de la gestión en la historia de la propuesta académica del país centroamericano.

La firma del respectivo convenio consolida la alianza estratégica intercambio estudiantil y docente en el ámbito de las carreras de Comunicación de ambas instituciones.

El director de la carrera de Comunicación y director de Comunicación Institucional de la UAP destacó la importancia del convenio: “Este acuerdo no solo implica el intercambio de alumnos, sino que también representa una colaboración más estrecha entre nuestras instituciones. Es fundamental que este intercambio incluya materias que enriquezcan la experiencia de los estudiantes sin afectar su progreso académico, permitiéndoles avanzar mientras adquieren conocimientos internacionales”.

El Mag. Melo también enfatizó la coincidencia en la intención de capacitar a individuos con ética y principios cristianos, lo que agrega un valor significativo al convenio. Detalles logísticos como alojamiento, materias para cursar, duración de la estadía y otros aspectos específicos fueron cuidadosamente considerados para garantizar un intercambio exitoso y beneficioso para ambas instituciones.

Por su parte, el Mtro. Matheus Nascimento, director de la Escuela de Artes y Comunicación, explicó las virtudes de estas vinculaciones. “Este tipo de convenios buscan facilitar el intercambio de estudiantes y maestros para que participen de la dinámica académica en otros países, y así facilitar la interacción entre personas de diferentes contextos, la creación de redes de contactos profesionales y académicos que les abren oportunidades futuras de colaboración y crecimiento tanto para estudiantes como para docentes, y además, estos acuerdos impulsan la innovación educativa al inspirarse en nuevas prácticas pedagógicas y metodologías, mejorando así la calidad y diversidad de la educación impartida en ambas instituciones”.

Además del intercambio estudiantil y docente para efectos estrictos del avance en la carrera profesional, el convenio amplía las oportunidades de colaboración permitiendo, por un lado, las prácticas educativas de servicio voluntario que habilitarán al alumno para colaborar en actividades que contribuyan a su formación y superación profesional y técnica, las que serán diseñadas para abordar temas de interés común y beneficiarán el desarrollo de ambas instituciones.

Por otro lado, el convenio establece oportunidades de colaboración en la conceptualización y producción de programas audiovisuales de interés mutuo, y también el trabajo conjunto en proyectos de investigación institucionales.

Sobre estas adiciones del convenio el Dr. Ismael Castillo, rector de la UM, expresó su entusiasmo: “Estamos construyendo puentes que permitirán a nuestros jóvenes explorar nuevas fronteras académicas y culturales”.

Como testigos de honor en esta firma del convenio estuvieron presentes el Mag. Abel Márquez, director de Comunicación de la División Interamericana de la Iglesia Adventista; y el Mag. Héctor Belvedere, productor de contenidos en el canal Hope Channel Internacional, quienes se encontraban en el campus de la UM por motivo del aniversario de la carrera de Comunicación y Medios, de la que también fueron su director y docentes, respectivamente.

El reciente convenio fue firmado bajo el paraguas del convenio marco que firmaron ambas instituciones en abril del presente año.

 

Fuente: Laura Marrero

Coordinadora de Periodismo Institucional UM

The post Se reforzaron los lazos con la Universidad de Montemorelos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-reforzaron-los-lazos-con-la-universidad-de-montemorelos/feed/ 0
La UAP firmó convenio con el Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos https://uap.edu.ar/la-uap-firmo-convenio-con-el-colegio-de-nutricionistas-de-entre-rios/ https://uap.edu.ar/la-uap-firmo-convenio-con-el-colegio-de-nutricionistas-de-entre-rios/#respond Fri, 25 Aug 2023 16:12:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22420 El 22 de agosto, en el decanato de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se rubricó este convenio que vincula a la carrera de Nutrición con este ente colegiado entrerriano. De la firma participaron Lic. Carolina Llensa, presidente del Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos y […]

The post La UAP firmó convenio con el Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 22 de agosto, en el decanato de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se rubricó este convenio que vincula a la carrera de Nutrición con este ente colegiado entrerriano.

De la firma participaron Lic. Carolina Llensa, presidente del Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos y los doctores Daniel Heissenberg y Daniel Yáñez, decano y vicedecano de la FCS; también participó en este acto la Lic. Marta Ravinovich, directora de la carrera de Nutrición UAP.

«Es muy grato alcanzar esta vinculación, entre ambas instituciones –afirma la Lic. Llensa–. Este es el corolario de diversas conversaciones que se mantuvieron, en particular, con la Lic. Ravinovich quien compuso la primera comisión directiva del Colegio. Esta firma tiene que ver con una impronta del ente que represento, el de acercarnos a las diversas universidades y materializar estos acuerdos. Hoy pudimos alcanzar este logro con la UAP y esto me pone muy contenta, tiene un valor importante en lo personal ya que me desempeño como docente en esta Casa».

La Lic. Carolina Llensa junto al Dr. Daniel Heissenberg haciendo firma del convenio.

Este convenio marco abre la posibilidad de múltiples acuerdos específicos de mutua colaboración entre el Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos y la Universidad. «El alcance que tiene esta rúbrica comienza con la intención de dar más promoción a esta disciplina de la salud, desde la comunidad educativa hasta la población en general –consigna la Lic. LLensa–. También busca afianzar la identidad de la profesión, asentando conceptos y buscando la constante actualización. Este es un primer paso que, seguramente, nos brindará herramientas para seguir avanzando en este objetivo, el del trabajo colaborativo, en equipo».

Por su parte, la Lic. Ravinovich compartió su visión sobre este acuerdo alcanzado. «Estoy muy feliz y deseo agradecer, en primera instancia, todo el apoyo que se tuvo desde los doctores Heissenberg y Yáñez, autoridades de la FCS. Y, además, a la iniciativa del Colegio de hacer esta propuesta y materializarla con la firma de este convenio. El fin de este trabajo mutuo tendrá como objetivo realizar actividades en conjunto, accionar en trabajos de investigación, coordinar Jornadas y Congresos, y gestionar diferentes actividades de Extensión».

The post La UAP firmó convenio con el Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-firmo-convenio-con-el-colegio-de-nutricionistas-de-entre-rios/feed/ 0
Se rubricó un convenio con el Club Recreativo https://uap.edu.ar/se-rubrico-un-convenio-con-el-club-recreativo/ https://uap.edu.ar/se-rubrico-un-convenio-con-el-club-recreativo/#respond Wed, 24 May 2023 14:27:41 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21583 La Universidad Adventista del Plata (UAP) firmó este acuerdo marco de colaboración con esta institución civil de la comunidad de Libertador San Martín (LSM). El 12 de mayo, en la Sala de reuniones de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP y el Sr. Carlos Gottig, […]

The post Se rubricó un convenio con el Club Recreativo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) firmó este acuerdo marco de colaboración con esta institución civil de la comunidad de Libertador San Martín (LSM).

El 12 de mayo, en la Sala de reuniones de la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP y el Sr. Carlos Gottig, presidente de la entidad deportiva de LSM, rubricaron este acuerdo que profundiza los nexos que unían a ambas instituciones.

«A través de este acto confirmamos las vinculaciones que se venían gestando, pero, además, forjar nuevas instancias, como que estudiantes de la carrera de Educación Física y de Kinesiología y Fisiatría colaboren con los equipos deportivos del Club Recreativo –consigna el Mag. Rizzo–; como así también, que esta entidad pueda utilizar algunos espacios de la Universidad para la actividad del Patín artístico. Aún se continúa trabajando en algunos detalles de este convenio y que serán debidamente informados, a medida que se concreten las diferentes acciones a realizar entre ambas entidades».

La Universidad Adventista del Plata prosigue su objetivo fundacional de integrarse a su comunidad y realizar los aportes necesarios para que Libertador San Martín consolide sus propuestas sociales, en cada una de sus facetas.

The post Se rubricó un convenio con el Club Recreativo appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-rubrico-un-convenio-con-el-club-recreativo/feed/ 0
Se firmó convenio con la comuna de Las Cuevas https://uap.edu.ar/se-firmo-convenio-con-comuna-de-las-cuevas/ https://uap.edu.ar/se-firmo-convenio-con-comuna-de-las-cuevas/#respond Wed, 05 Apr 2023 13:46:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21203 Días atrás, la Universidad Adventista del Plata (UAP), suscribió esta vinculación con el fin de proponer capacitación a los trabajadores públicos de esta localidad entrerriana. Como parte del convenio que la Universidad Adventista del Plata (UAP) estableció con el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación de la provincia de Entre Ríos, la secretaria de […]

The post Se firmó convenio con la comuna de Las Cuevas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás, la Universidad Adventista del Plata (UAP), suscribió esta vinculación con el fin de proponer capacitación a los trabajadores públicos de esta localidad entrerriana.

Como parte del convenio que la Universidad Adventista del Plata (UAP) estableció con el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación de la provincia de Entre Ríos, la secretaria de Extensión de la Universidad, Mag. Patricia Müller y el secretario de la Facultad de Ciencias Económicas, Mag. Carlos Ponce, tuvieron una reunión de trabajo con la presidente de la Comuna de Las Cuevas, Sra. Susana Solís.

En dicho encuentro se presentó la forma en que se atenderá un requerimiento en el cual la facultad dictará cursos de Ofimática y Seguridad informática para el personal que proporciona servicios en la comuna y sus dependencias.

Dicho curso se dictará de manera online por docentes de la carrera de Ingeniería en sistemas y de Asistente ejecutivo, y alumnos de estas propuestas académicas. Esta actividad tiene como fin fortalecer los planes de Extensión a la comunidad de la región, donde la UAP plantea ser referente tanto, en lo académico como también, en transferencia de Tecnología y Educación, estableciendo así lazos de integración con las entidades civiles, gubernamentales y organizacionales.

The post Se firmó convenio con la comuna de Las Cuevas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-firmo-convenio-con-comuna-de-las-cuevas/feed/ 0
Se firmó Convenio marco de colaboración con la Universidad Adventista Zaoksky https://uap.edu.ar/firma-convenio-marco-colaboracion-universidad-adventista-zaoksky/ https://uap.edu.ar/firma-convenio-marco-colaboracion-universidad-adventista-zaoksky/#respond Thu, 16 Feb 2023 11:03:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20764 El 30 de enero, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), rubricó este acuerdo, en modo virtual, con esta institución rusa perteneciente a la Iglesia Adventista el Séptimo Día (IASD). A través de esta alianza, se renovó el Convenio marco de Colaboración entre la UAP y la Universidad Adventista Zaoksky […]

The post Se firmó Convenio marco de colaboración con la Universidad Adventista Zaoksky appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 30 de enero, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), rubricó este acuerdo, en modo virtual, con esta institución rusa perteneciente a la Iglesia Adventista el Séptimo Día (IASD).

A través de esta alianza, se renovó el Convenio marco de Colaboración entre la UAP y la Universidad Adventista Zaoksky (UAZ), firmado años atrás. Dicho acuerdo redunda en el desarrollo académico de estas instituciones. El convenio fue rubricado por el Dr. Boris Protasevich, rector de la Casa radicada en Tula Oblast de Rusia, y por el Mag. Rizzo, secundados por los doctores Anton Petrishchev y Milton Mesa, vicerrectores Académicos de estas universidades, respectivamente, y en presencia de autoridades institucionales, de ambas casas de altos estudios.

Convenio marco de colaboración con la Universidad Adventista Zaoksky, en presencia de alumnos rusos que ya están en el campus UAP

UAP Noticias consultó a la Mag. Horacio Rizzo acerca de los alcances de este vínculo institucional, a lo que consignó: «Mantener vínculos institucionales con universidades del exterior es importante. En este caso, la Universidad Adventista Zaoksky, es el único establecimiento de educación superior de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que dispone de acreditación del estado ruso para su funcionamiento. Este prestigio implica un desafío muy grande, en un contexto de relación bilateral, entre Rusia y Argentina, que se dinamiza en buenos términos. Para la UAP es muy importante renovar este nexo porque adhiere, además, al proyecto de internacionalización que tenemos en práctica como institución. Contar con este intercambio y esta interculturalidad nos desafía a sobrellevar las diferencias de lengua y costumbres, a través de un programa educativo que nos permite zanjar estos contrastes. Sobre todo, pensando en la llegada de alumnos de aquel continente a nuestro campus, como así también, el de estudiantes de la UAP dirigiéndose a experimentar la vida universitaria en la UAZ».

Mediante esta rúbrica se fomenta la cooperación académica, contemplando el intercambio de docentes y alumnos, auspiciando tareas conjuntas en el plano investigativo y en el servicio voluntario para la misión de la IASD.

The post Se firmó Convenio marco de colaboración con la Universidad Adventista Zaoksky appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/firma-convenio-marco-colaboracion-universidad-adventista-zaoksky/feed/ 0
Se firmó convenio de colaboración con la Universidad Adventista de Southwestern https://uap.edu.ar/se-firmo-convenio-de-colaboracion-con-la-universidad-adventista-de-southwestern/ https://uap.edu.ar/se-firmo-convenio-de-colaboracion-con-la-universidad-adventista-de-southwestern/#respond Fri, 18 Nov 2022 15:36:33 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20364 El 13 de noviembre, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco de los actos de Colación de Grados 2022, rubricó este acuerdo con esta institución texana perteneciente a la Iglesia Adventista el Séptimo Día (IASD). En el marco de este evento, el domingo, se firmó un Convenio […]

The post Se firmó convenio de colaboración con la Universidad Adventista de Southwestern appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 13 de noviembre, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco de los actos de Colación de Grados 2022, rubricó este acuerdo con esta institución texana perteneciente a la Iglesia Adventista el Séptimo Día (IASD).

En el marco de este evento, el domingo, se firmó un Convenio marco de Colaboración entre la UAP y la Universidad Adventista de Southwestern, en el Auditorio Mayor de la Universidad. Dicho acuerdo redunda en el desarrollo académico de estas instituciones. El convenio fue firmado por la Mag. Ana Patterson, rectora de la Casa radicada en Texas, y por el Mag. Rizzo en presencia de autoridades institucionales, civiles, graduados y sus familias, y público en general.

UAP Noticias consultó a la Mag. Patterson acerca de los alcances de este vínculo institucional, a lo que consignó: «Este tipo de acuerdo abrirá caminos a nuevas oportunidades de estudios para los estudiantes de ambas universidades. También nos posibilitará crecer en la misión que tenemos como instituciones adventistas, que es la de servir mejor en todo el mundo».

Mediante esta rúbrica se fomenta la cooperación académica, contemplando el intercambio de docentes y alumnos, auspiciando tareas conjuntas en el plano investigativo y en el servicio a la misión de la IASD.

The post Se firmó convenio de colaboración con la Universidad Adventista de Southwestern appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-firmo-convenio-de-colaboracion-con-la-universidad-adventista-de-southwestern/feed/ 0