Congreso de Identidad Adventista Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 15 Aug 2024 15:07:42 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Congreso de Identidad Adventista Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 “El Remanente: La identidad adventista en la historia y la teología” https://uap.edu.ar/el-remanente-la-identidad-adventista-en-la-historia-y-la-teologia/ https://uap.edu.ar/el-remanente-la-identidad-adventista-en-la-historia-y-la-teologia/#respond Thu, 15 Aug 2024 14:12:34 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26592 Bajo este lema, del 8 al 10 de agosto, en la Universidad Adventista del Plata se llevó a cabo este encuentro que convocó a distintos líderes de Sudamérica. El templo de la universidad congregó a más de un centenar de participantes que se reunieron bajo la consigna de reafirmar la identidad adventista en la misión […]

The post “El Remanente: La identidad adventista en la historia y la teología” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Bajo este lema, del 8 al 10 de agosto, en la Universidad Adventista del Plata se llevó a cabo este encuentro que convocó a distintos líderes de Sudamérica.

El templo de la universidad congregó a más de un centenar de participantes que se reunieron bajo la consigna de reafirmar la identidad adventista en la misión de la iglesia.

A continuación, UAP Noticias comparte un recuento de los ponentes y sus temas junto a una síntesis que presentó el Dr. Adolfo Suárez, rector del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología (SALT) durante el cierre de este encuentro:

El jueves 8 de agosto, el Dr. Adolfo Suárez presentó el tema “Identidad adventista desde una perspectiva Sudamericana”, en donde profundizó acerca de los rasgos y desafíos de la identidad de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Luego, el Dr. Jiri Moskala, decano del Seminario de Andrews University expuso “The Seventh-day Adventist Identity: Who are We as the Community of Faith?”, un tema que reflexionó sobre los siete aspectos de la identidad adventista del séptimo día que la distinguen como comunidad.

El viernes 9 de agosto el Lic. Marcos Paseggi, de Adventist Review, exhibió “Las características identitarias distintas en los diferentes lugares del mundo, haciendo hincapié en las particularidades que identifican a los adventistas en distintas regiones del mundo. Por consiguiente, Dr. Wagner Kuhn, de Andrews University, expuso “Misionología y la Identidad adventista”, resaltando que para cumplir la Misión es necesario sacrificarse por el prójimo. Más adelante, el Dr. Jiri Moskala, decano del Seminario de Andrews University, expuso “Fresh Understanding and New Insights of Dan 7:13-14”, haciendo referencia en que la comprensión del juicio de Daniel 7:13-14 es parte de la identidad de la IASD y la Esperanza de la Segunda Venida de Cristo. Luego, el Dr. Félix Cortéz, de la Adventist Theological Society de Andrews University, introdujo “Narrativas en conflicto: el surgimiento de la identidad cristiana en el Mundo Antiguo”, en el cual mencionó que es necesario tener discernimiento espiritual para identificar la correcta identidad cristiana y adventista. Por la tarde, el Dr. Milton Mesa, vicerrector académico de la Universidad Adventista del Plata (UAP), presentó “El mensaje de salud es un regalo divino y elemento esencial para fortalecer la esperanza”, en el cual destacó que el mensaje sobre la salud es un obsequio de Dios y es fundamental para fortalecer la esperanza. Seguidamente, el Dr. Rodrigo Arias, director de la Licenciatura en Psicología de la UAP, expuso “Identidad Adventista y el movimiento LGTB”, recordando que las únicas categorías humanas incluyen al hombre y la mujer. Por la noche, continuó el Dr. Roy Graf, de la Facultad de Teología de la UAP con el tema “La alabanza y la identidad”, resaltando que la música adventista está conectada con nuestra identidad y debe contribuir para exaltar la Biblia.

El sábado 9 de agosto, el Pr. Bruno Raso, vicepresidente de la División Sudamericana Adventista (DSA) fue el orador del culto “La IASD tiene su identidad en el Apocalipsis”.  Luego, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, presentó “Cómo preservar la identidad a través de la gestión en instituciones educativas “, tema que reflexionó sobre cómo preservar la identidad en las instituciones educacionales con la Palabra de Dios como guía. Por la tarde, el Dr. Frank Hasel del Biblical Research Institute de la Asociación General, expuso “Foundational Aspects of Adventist Identity: Learning from Ellen G. White”, subrayando que la identidad involucra lo que creemos y la manera en cómo lo vivimos. Hay dos aspectos esenciales de la identidad adventista: Libertad y Tiempo. Sucesivamente, el Dr. Alberto Timm, del Biblical Research Institute (AG) exhibió “La identidad doctrinal adventista: perspectivas históricas”, en el cual enfatizó que hay cinco eventos históricos relacionados a la historia de la identidad adventista: el Gran Chasco, Minneapolis, Questions on Doctrine, 27 Creencias Fundamentales y el Covid-19. El Pr. Roy Peter, coordinador del Servicio Voluntario Adventista, y el Mag. Gabriel Cevasco, secretario ejecutivo de la Unión Argentina (UA) presentaron “Misión en la ventana 10/40: La experiencia de los misioneros adventistas sudamericanos y los alumnos de la UAP”, resaltando que la IASD tiene en su ADN el cumplimiento de la Misión.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo del Pr. Darío Caviglione, presidente de la UA y el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, que actuaron como anfitriones del programa.

La Universidad Adventista del Plata continúa afirmando las creencias y valores como adventistas del séptimo día enfocándose en las Sagradas Escrituras como fuente de inspiración espiritual.

The post “El Remanente: La identidad adventista en la historia y la teología” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-remanente-la-identidad-adventista-en-la-historia-y-la-teologia/feed/ 0
A pocas horas del inicio del Congreso de Identidad Adventista https://uap.edu.ar/a-pocas-horas-del-inicio-del-congreso-de-identidad-adventista/ https://uap.edu.ar/a-pocas-horas-del-inicio-del-congreso-de-identidad-adventista/#respond Thu, 08 Aug 2024 13:40:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26536 La Universidad Adventista del Plata (UAP) es la sede de esta convención nombrada “El Remanente: La identidad adventista en la historia y la teología”. La programación iniciará hoy a las 19:30 en el Templo de la Universidad, con la primera sesión que desarrollará la temática sobre “Qué es la Identidad adventista desde una perspectiva Sudamericana”, […]

The post A pocas horas del inicio del Congreso de Identidad Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) es la sede de esta convención nombrada “El Remanente: La identidad adventista en la historia y la teología”.

La programación iniciará hoy a las 19:30 en el Templo de la Universidad, con la primera sesión que desarrollará la temática sobre “Qué es la Identidad adventista desde una perspectiva Sudamericana”, a manera de introducción con los objetivos de este significativo evento.

En el transcurso de los días establecidos se desplegarán ocho sesiones que presentarán la misión y la visión de la esencia adventista, así como una retrospectiva de los hechos históricos que han fundamentado a esta identidad, sumando mensajes de salud física y mental que aportan a esta idiosincrasia.

Cabe resaltar que, el congreso contará con la participación de seis destacados expositores internacionales. Entre ellos, el Dr. Jiri Moskala, decano del Seminario de Andrews University; el Dr. Wagner Kuhn, vicedecano; el Dr. Félix Cortez, profesor del Seminario; el Dr. Frank Hasel y el Dr. Alberto Timm, del Biblical Research Institute de la Asociación General y el Lic. Marcos Paseggi, de Adventist Review. Además, se unirán el Pr. Bruno Raso, vicepresidente de la División Sudamericana, y el Dr. Adolfo Suárez, rector del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología (SALT), y representantes de la Universidad.

Cada encuentro estará amenizado por los Conjuntos oficiales musicales de la UAP, con alabanzas que reflejan los rasgos distintivos de la Iglesia.

En la programación también se ha organizado un viaje a Crespo y a los museos interactivos de la UAP, los cuales emergen datos históricos del origen del mensaje adventista en Sudamérica.

El congreso culminará el sábado por la tarde con la octava sesión, en la cual se compartirán testimonios de misioneros adventistas sudamericanos y alumnos de la UAP, marcando el cierre de un congreso que promete ser profundamente significativo para la comunidad adventista y sus asistentes.

The post A pocas horas del inicio del Congreso de Identidad Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/a-pocas-horas-del-inicio-del-congreso-de-identidad-adventista/feed/ 0
A pocos días del Congreso de Identidad Adventista https://uap.edu.ar/a-pocos-dias-del-congreso-de-identidad-adventista/ https://uap.edu.ar/a-pocos-dias-del-congreso-de-identidad-adventista/#respond Fri, 02 Aug 2024 12:44:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26373  Del 8 al 10 de agosto en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se llevará a cabo esta actividad, bajo la premisa “El Remanente: La identidad adventista en la historia y la teología”. La convención contará con la participación de destacados expositores.  UAP Noticias dialogó con el Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de […]

The post A pocos días del Congreso de Identidad Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
 Del 8 al 10 de agosto en la Universidad Adventista del Plata (UAP) se llevará a cabo esta actividad, bajo la premisa “El Remanente: La identidad adventista en la historia y la teología”. La convención contará con la participación de destacados expositores.

 UAP Noticias dialogó con el Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología, sobre el Congreso de Identidad Adventista: <<El congreso tiene el objetivo de reflexionar sobre aquello que nos hace adventistas: ¿por qué somos? ¿por qué creemos lo que nos identifica como comunidad de fe? Aquí, tendremos a distintos especialistas de teología, psicología, sociología que van a estar realizando presentaciones sobre la identidad adventista a partir de sus miradas. Se trata de un desafío a nivel internacional, ya que no en todos lados está claro lo que significa la identidad adventista. Sin dudas, la presión del secularismo es muy fuerte. En Sudamérica tenemos una Iglesia con instrucciones trabajando para cumplir la misión, y para continuar aprendiendo. Los que deseemos cumplir con la misión de Dios debemos saber quiénes somos y para qué estamos>>.

Este congreso inició en un programa similar organizado en Andrews University en el 2022, auspiciado por la Asociación General (AG) y el Seminario Adventista de esta. La Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) realiza el congreso en diferentes lugares del mundo. La AG replicará este programa en todas las divisiones del mundo. En esta ocasión, se desarrollará el congreso aquí, en la Universidad Adventista del Plata.

El congreso contará con la participación de los siguientes expositores internacionales: el Dr. Jiri Moskala, decano del Seminario de Andrews University; el Dr. Wagner Kuhn, vicedecano; el Dr. Félix Cortez, profesor del Seminario; el Dr. Frank Hasel y el Dr. Alberto Timm, del Biblical Research Institute de la Asociación General; y el Lic. Marcos Paseggi, de Adventist Review. Además, concurrirá el Pr. Bruno Raso, vicepresidente de la División Sudamericana, y el Dr. Adolfo Suárez, rector del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología (SALT).

Se le preguntó al Dr. Becerra sobre la dinámica que se desarrollará durante estos días: <<La estructura será por bloques temáticos: el jueves de noche será la introducción y luego el decano del seminario adventista de Andrews va a presentar el tema “Qué es ser un adventista hoy” en base a la Biblia; el viernes habrá un bloque de misiología donde expondrán expertos de diferentes lugares del mundo y luego vamos a observar, a través del estudio bíblico de los libros del A.T y del N.T>>. 

Continuando con el cronograma de las actividades, visitarán el Centro Histórico Crespo Campo donde harán el recorrido histórico. Luego, por la tarde, habrá un bloque sobre el área de la salud y la psicología. Más adelante, durante la noche, tendrán un programa especial donde se hablará de adoración. Allí, distintos conjuntos musicales de la UAP interpretarán himnos adventistas y se explicará el origen, por qué llegó a ser significativo, y culminarán con una reflexión sobre lo es que la identidad y la adoración. El sábado por la mañana será el culto de adoración y la escuela sabática que contará con un panel de expertos del congreso que integrarán la temática de estudio junto con la identidad. Posteriormente, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata, realizará una presentación sobre instituciones adventistas e identidad.

<<Habrá un libro que se preparó exclusivamente para este Congreso que se entregará a los inscriptos que participen. Esperamos que sea de bendición para todos>>, finalizó el Dr. Sergio Becerra.

Para más información escribir al número de WhatsApp +54 9 343 509-4887.

The post A pocos días del Congreso de Identidad Adventista appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/a-pocos-dias-del-congreso-de-identidad-adventista/feed/ 0