Concilio Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 16 Feb 2023 10:39:46 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Concilio Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Se realizó el Concilio Laico de la AAC https://uap.edu.ar/se-realizo-concilio-laico-aac/ https://uap.edu.ar/se-realizo-concilio-laico-aac/#respond Thu, 16 Feb 2023 10:38:46 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20744 Del 10 al 12 de febrero, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo este encuentro organizado por la Asociación Argentina Central (AAC) de la Iglesia Adventista el Séptimo Día (IASD) Bajo el lema “Discípulos de Esperanza”, noventa y siete representantes de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se […]

The post Se realizó el Concilio Laico de la AAC appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 10 al 12 de febrero, en la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo este encuentro organizado por la Asociación Argentina Central (AAC) de la Iglesia Adventista el Séptimo Día (IASD)

Bajo el lema “Discípulos de Esperanza”, noventa y siete representantes de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se dieron cita para profundizar en el concepto y estrategia que aplican en la mecánica de ser discípulo.

En la primera versión del Concilio, diez pastores, secundados por miembros de sus campos eclesiásticos, se reunieron para experimentar diferentes actividades que tenían por objeto naturalizar y reconocer la vida como discípulo, su rol, desafíos y misión dentro del contexto del llamado que Jesús realizara a los doce: el de hacer «discípulos a todas la naciones, tribus y lenguas…».

El programa estuvo encabezado por el Pr. Alejandro Brunelli, presidente de la AAC, quien fue recibido por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, brindando la bienvenida a los líderes y participantes en este Concilio que se realizó en el campus universitario.

Se realizó el Concilio Laico de la AAC

«Esta iniciativa surge de un plan en donde diez pastores seleccionaron a un grupo de sus miembros de iglesia para trabajar en esta impronta del discipulado –aclara del Pr. Pablo Ferrero, director de Comunicación, Jóvenes y Música de la AAC–. La idea es que cada ministro acompañe a cada “discípulo” tal cual Jesús lo hiciera. De esta forma generar una inercia que permita vivir esta experiencia y compartirla con otros. El concepto se amplía, conlleva una responsabilidad que atañe a un veinticuatro por siete de relación. No solo acaba en enseñar la Biblia, también se evidencia en una relación permanente, de acompañar y estar presente, siempre, con calidad de tiempo».

Durante las tres jornadas, el Concilio, profundizó en temas como: La labor de discipular, La inevitabilidad de la influencia, Orientados hacia otros, Elige a alguien, Objetivos Claros, Paga el costo y El llamado al Discipulado. Distintas actividades de adoración, momentos de oración y camaradería amenizaron este encuentro.

Cada tema del programa estuvo presentado por los diferentes líderes de la AAC y, el sábado, se contó con la presencia del Pr. Darío Caviglione, presidente de la UA y quien tuvo la responsabilidad de tener el mensaje en el culto de adoración.

«El éxito de este primer Concilio de Laicos lo podremos ver dentro de seis o siete meses –opina el Pr. Ferrero–. Porque el resultado de un encuentro de estas características no está supeditado a la cantidad de participantes, sino a la influencia, a cómo cada participante internalizó la responsabilidad de ser un buen discípulo de Cristo. El tiempo dirá y mostrará hasta donde repercutió este programa en la vida de las personas».

The post Se realizó el Concilio Laico de la AAC appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizo-concilio-laico-aac/feed/ 0
Se realizó el Concilio anual de la UA en el SAP y la UAP https://uap.edu.ar/se-realizo-el-concilio-anual-de-la-ua-en-el-sap-y-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-realizo-el-concilio-anual-de-la-ua-en-el-sap-y-la-uap/#respond Fri, 25 Nov 2022 14:37:52 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20408 El Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) fueron los anfitriones de líderes de instituciones y administradores de todas las regiones del país que se reunieron para tomar decisiones, proyectar, planificar y motivar. Del 21 al 24 de noviembre, en Libertador San Martín, se realizó esta reunión administrativa que contó […]

The post Se realizó el Concilio anual de la UA en el SAP y la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) fueron los anfitriones de líderes de instituciones y administradores de todas las regiones del país que se reunieron para tomar decisiones, proyectar, planificar y motivar.

Del 21 al 24 de noviembre, en Libertador San Martín, se realizó esta reunión administrativa que contó con setenta participantes que fueron liderados por el Dr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); Pr. Gabriel Cevasco, secretario Ejecutivo de la UA; y el Cr. Raúl Kahl, tesorero de la Unión.

Este Concilio anual es el equivalente a una Junta Plenaria, que se realiza en el primer semestre, mientras que aquel lo hace en el último período anual. En esta oportunidad se suman otros miembros (a los ya habituales), entre ellos laicos y pastores de diferentes lugares y regiones del país.

Durante estas jornadas se realizaron diferentes reuniones de evaluación, proyección y motivación para el liderazgo de la IASD y sus instituciones. Fue un momento propicio para proyectar y afrontar el 2023, y el resto del quinquenio, hasta el 2025, prosiguiendo con los grandes lineamientos del programa de acción “Yo voy”, y el desafío de llegar a lugares no alcanzados mediante el Plan Misión Global, que en la Argentina se llama “Sembrando Esperanza”.

UAP Noticias dialogó con el Pr. Caviglione sobre el balance que dejó este Concilio, a lo que consignó: «Fue una experiencia valiosa para los miembros y participantes, por la riqueza que tiene este lugar, en lo histórico y denominacional. Poder estar en las dos principales instituciones, el SAP y la UAP, inspiró a las personas. Hemos evaluado, nos desafiamos y compartimos los planes de la IASD para el 2023. Además, tuvimos momentos significativos cuando dedicamos y asumimos el compromiso para la distribución del libro misionero para el 2023 y 2024, «El gran conflicto». También nos comprometimos con el desafío de alcanzar lugares en donde no existe presencia adventista, esto, entre los muchos proyectos que trabajamos en este Concilio y que conforman el plan de acción para los próximos años».

El programa de reuniones contó con instancias de inspiración, motivación y de desafío que involucrará, motivará y desafiará a cada participante en este encuentro.

El Concilio tuvo su cierre en el lugar conocido como Barranca Blanca, lugar de la primera reunión sabática de aquellos primeros pioneros del adventismo en estas tierras. Allí, el grupo, rodeando el monumento existente y descubriendo una placa alusiva al momento, asumió el compromiso de avanzar y completar la obra que los pioneros comenzaron en estas tierras. También, hubo una emotiva ceremonia bautismal que evidenció la salvífica esperanza en el pronto retorno de Jesús.

The post Se realizó el Concilio anual de la UA en el SAP y la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizo-el-concilio-anual-de-la-ua-en-el-sap-y-la-uap/feed/ 0
El SAP y la UAP serán sedes del Concilio anual de la UA https://uap.edu.ar/el-sap-y-la-uap-seran-sedes-del-concilio-anual-de-la-ua/ https://uap.edu.ar/el-sap-y-la-uap-seran-sedes-del-concilio-anual-de-la-ua/#respond Fri, 18 Nov 2022 15:19:35 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20343 El Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) serán los anfitriones de líderes de instituciones y administradores de todas las regiones del país que se reunirán para tomar decisiones, proyectar, planificar y motivar. Del 21 al 24 de noviembre, en Libertador San Martín, se realizará esta reunión administrativa que contará […]

The post El SAP y la UAP serán sedes del Concilio anual de la UA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Sanatorio Adventista del Plata (SAP) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) serán los anfitriones de líderes de instituciones y administradores de todas las regiones del país que se reunirán para tomar decisiones, proyectar, planificar y motivar.

Del 21 al 24 de noviembre, en Libertador San Martín, se realizará esta reunión administrativa que contará con setenta participantes que estarán liderados por el Dr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); Pr. Gabriel Cevasco, secretario Ejecutivo de la UA; y el Cr. Raúl Kahl, tesorero de la Unión.

«Este Concilio anual es el equivalente a una Junta Plenaria; esta se realiza en el primer semestre de año, mientras que aquel lo hace en el último período del año –aclara del Pr. Caviglione–. En esta oportunidad se suman otros miembros (a los ya habituales), entre ellos laicos y pastores de diferentes lugares y regiones del país».

Al ser consultado por UAP Noticias sobre el motivo del lugar de reuniones, el presidente de la UA expresó: «Esta convocatoria es habitual hacerla en Buenos Aires, tanto en nuestras oficinas administrativas como así también en algunos templos de la ciudad. Pero, al cumplirse ciento veintiocho años del surgimiento de la Iglesia Adventista en Sudamérica, en Crespo Campo, consideramos que era una ocasión apropiada para realizar el Concilio en Libertador San Martín. Será de bendición recorrer la historia y asumir el compromiso al igual que lo hicieran los pioneros adventistas».

Durante estas jornadas se realizarán diferentes reuniones de evaluación, proyección y motivación para el liderazgo de la IASD. «Será un momento propicio para hacerlo, pero también para mirar hacia adelante y afrontar el 2023 y el resto del quinquenio, hasta el 2025, prosiguiendo los grandes lineamientos de nuestro programa de acción “Yo voy”, y el desafío de llegar a lugares no alcanzados mediante el Plan Misión Global, que aquí en Argentina se llama “Sembrando Esperanza”. De esta manera asumiendo el compromiso de avanzar, la iglesia tiene que crecer».

Este concilio contará con instancias de inspiración, motivación y de desafío que involucrará, motivará y desafiará a cada participante en este encuentro.

The post El SAP y la UAP serán sedes del Concilio anual de la UA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-sap-y-la-uap-seran-sedes-del-concilio-anual-de-la-ua/feed/ 0
La UAP fue parte del Concilio Quinquenal DSA 2021 https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-concilio-quinquenal-dsa-2021/ https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-concilio-quinquenal-dsa-2021/#respond Thu, 11 Nov 2021 20:26:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17795 Del 4 al 9 de noviembre se realizó en Brasilia, Brasil este encuentro que reunió a cientos de líderes de los ocho países que componen la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Administradores, pastores y voluntarios de la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay se encontraron bajo el lema […]

The post La UAP fue parte del Concilio Quinquenal DSA 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 4 al 9 de noviembre se realizó en Brasilia, Brasil este encuentro que reunió a cientos de líderes de los ocho países que componen la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día

Administradores, pastores y voluntarios de la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay se encontraron bajo el lema «Una Iglesia en Movimiento».

El Concilio tiene como meta mostrar los desafíos del crecimiento de la organización a lo largo de los años y la proyección hacia los próximos cinco años.

Este encuentro estuvo encabezado por el Pr. Stanley Arco y el Pr. Edward Heidinger, presidente y secretario ejecutivo de la DSA, respectivamente, junto a presidentes de uniones y asociaciones de los 87 campos y dos sedes conocidas técnicamente como unión de iglesias.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente en este concilio, representada en la persona del Mag. Horacio Rizzo, rector.

UAP Noticias dialogó con el Mag. Rizzo sobre la presentación que tuvo la Universidad en este ámbito de planificación de la iglesia en Sudamérica: «La expectativa de todos estaba centrada en cómo se superaron los desafíos que presentó el 2020, en cada una de las regiones representadas. Aunque la pandemia tuvo sus efectos, fuimos testigos de la creatividad y gestión, y adaptado a sus propios escenarios, de los distintos estamentos que conforman la DSA. Como institución, nos manifestamos agradecidos a Dios por su cuidado para con toda la comunidad educativa, en estos tiempos de prueba. Y, ante los datos positivos que arrojó el devenir de estos tiempos, pudimos compartir las estrategias que se aplicaron en este período. Sobre todo, la cercanía con el alumno y su familia marcaron un aspecto que fortaleció los planes propuestos y posibilitaron los resultados auspiciosos, a pesar de lo complejo del quehacer sanitario». 

El concilio, además, permitió robustecer los lazos con otras instituciones educativas, intercambiando experiencias y renovando los convenios de cooperación existentes. «Es así; en este proceso de gestión e intercambio se generan estas sinergias que posibilitan estrechar lazos y generar nuevas instancias de proyectos, como los que estamos llevando a cabo con universidades adventistas de Brasil, Chile y Perú, con las cuales compartimos propuestas académicas que son comunes, sobre todo en el área de la Salud», explicitó el rector de la UAP.

Durante estas jornadas de concilio, se realizó el lanzamiento de I Will Go 2022, a lo que el Mag. Rizzo, consignó: «En esta oportunidad el proyecto lo liderará la Universidad Adventista de Bahía y, como siempre sucede, en este tipo de presentación se hace alusión al origen de este plan. Recordamos siempre con gratitud a Dios por poner en el corazón de los alumnos de la UAP, que fundaron esta propuesta de I Will Go, la posibilidad de gestar un ámbito de capacitación y motivación para el servicio. Así, los potenciales profesionales salen con la impronta de que, cada disciplina es un ámbito propicio para servir desinteresadamente, como Jesús lo hizo». 

Este Concilio permitió al liderazgo de la DSA experimentar la cercanía y la misma misión que une a cada institución o campo de esta región del mundo.

The post La UAP fue parte del Concilio Quinquenal DSA 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-fue-parte-del-concilio-quinquenal-dsa-2021/feed/ 0
El Dr. Vives expuso ante líderes adventistas de Libertad Religiosa de Sudamérica https://uap.edu.ar/vives-libertad-religiosa-2019/ https://uap.edu.ar/vives-libertad-religiosa-2019/#respond Thu, 23 May 2019 10:34:05 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9952 Del 28 al 30 de abril, en la sede de la Casa Publicadora Brasileira (Tatuí, San Pablo, Brasil), líderes de Libertad Religiosa de los ocho países que conforman la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se convocaron en un concilio anual en el cual abordaron distintos aspectos que hacen a esta temática […]

The post El Dr. Vives expuso ante líderes adventistas de Libertad Religiosa de Sudamérica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 28 al 30 de abril, en la sede de la Casa Publicadora Brasileira (Tatuí, San Pablo, Brasil), líderes de Libertad Religiosa de los ocho países que conforman la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se convocaron en un concilio anual en el cual abordaron distintos aspectos que hacen a esta temática y sus particularidades regionales.

En este encuentro fue invitado como expositor el Dr. Juan Martín Vives, director del Centro de Estudios sobre Derecho y Religión (CEDyR) de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

UAP Noticias dialogó con él acerca de los momentos vividos en este Concilio, a lo que respondió: «Este es un espacio que convoca a líderes de Libertad Religiosa de cada unión que compone la DSA. A su vez, permite, junto a las autoridades de la División en esta área, resaltar algunos lineamientos, dialogar acerca de distintos temas de interés y, de esta forma, alinear la agenda de trabajo. También, durante esta instancia, se invitan a distintos expositores para que desarrollen diferentes temas, abordados con un énfasis académico y formativo. Encabezó esta reunión el Pr. Helio Carnassale, director de Asuntos Públicos y Libertad Religiosa y director del área de Espíritu de Profecía de la DSA».

Sin lugar a duda, este ámbito de discusión, como lo es el de Libertad Religiosa, se aggiorna cada año y toma matices particulares. «Aunque en muchos casos puede considerarse como una cuestión legal y, a veces, jurídica, este abordaje pertenece a la Filosofía del Derecho, herramienta que cruza a todos los temas que impelen a la región – explica el Dr. Vives -. A grandes rasgos se profundizó sobre la relación Iglesia y Estado, cuestión vigente en Sudamérica, sobre el cual hay que prestar mucha atención, pues esta relación afecta directamente a la Libertad Religiosa. Por ejemplo, se dialogó sobre la cooperación o separación entre la Iglesia y el Estado. A este planteo se le proveyó del marco de interpretación de la IASD para tener cuidado con algunas ideas que no son compatibles con la cosmovisión bíblica, las cuales se permean a través de la cultura».

«El CEDyR nos provee del marco ideal para dedicar tiempo para pensar en estos temas, pues en muchos ámbitos se vive enfrascados en la vorágine cotidiana, que impide estos momentos de reflexión – afirma el director del CEDyR -. Y este es uno de los objetivos del Centro, proponer este espacio y generar un resultado que permita compartir las conclusiones en otras esferas de discusión».

Sin lugar a duda, estas oportunidades brindan el contexto ideal para enriquecer la experiencia, con opiniones diversas pues, al trabajar temas genéricos desde el ámbito académico, cada actor los naturalizará desde su propia experiencia ya sea esta cultural o regional.

The post El Dr. Vives expuso ante líderes adventistas de Libertad Religiosa de Sudamérica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/vives-libertad-religiosa-2019/feed/ 0
La Universidad participó en el II Concilio Sudamericano de Colportores Evangélicos https://uap.edu.ar/la-uap-en-el-ii-concilio-sudamericano-de-colportores-evangelicos/ https://uap.edu.ar/la-uap-en-el-ii-concilio-sudamericano-de-colportores-evangelicos/#respond Thu, 16 May 2019 17:47:38 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9896 Entre el 23 y el 27 de abril, se llevó a cabo en Foz de Iguazú, el II Concilio Sudamericano de Colportores Evangélicos, organizado por la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Bajo el lema «Hasta que Él venga», más de dos mil cuatrocientos participantes compartieron este espacio, junto al […]

The post La Universidad participó en el II Concilio Sudamericano de Colportores Evangélicos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Entre el 23 y el 27 de abril, se llevó a cabo en Foz de Iguazú, el II Concilio Sudamericano de Colportores Evangélicos, organizado por la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Bajo el lema «Hasta que Él venga», más de dos mil cuatrocientos participantes compartieron este espacio, junto al liderazgo de la Iglesia mundial, en donde se reflexionó acerca del papel y el futuro de esta actividad en la misión de la IASD.

Durante este encuentro, se contó con la presencia del Pr. Ted Wilson y el Dr. Guillermo Biaggi, presidente y vicepresidente respectivamente, de la Asociación General de la IASD; además, estuvo el pastor Almir Marroni, líder mundial del área de Publicaciones de la iglesia adventista. El Pr. Erton Köhler, presidente de la DSA, sirvió de anfitrión, y estuvo secundado por el liderazgo de la iglesia en el nivel sudamericano.

Por su parte, la Universidad Adventista del Plata (UAP), fue representada en este segundo Concilio por el Mag. Horacio Rizzo y el Mag. Arturo Finis, rector y director de Comunicación, respectivamente. Cabe destacar que, esta Casa de altos estudios tiene alrededor de cuatrocientos alumnos que, durante el verano y el mes de receso de invierno, dedican su tiempo al colportaje como medio para costearse su formación y sirviendo a la misión de la IASD.

Así como otras instituciones de la DSA, la UAP contó con un estand en donde se promocionó la propuesta integral de esta Casa ante representantes de Filipinas, Rusia, México, España, Curazao, Sudáfrica y de los ocho países que componen la DSA.

The post La Universidad participó en el II Concilio Sudamericano de Colportores Evangélicos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-en-el-ii-concilio-sudamericano-de-colportores-evangelicos/feed/ 0
La UAP fue parte del Concilio anual de la DSA https://uap.edu.ar/uap-concilio-anual-dsa/ https://uap.edu.ar/uap-concilio-anual-dsa/#respond Thu, 29 Nov 2018 11:51:35 +0000 http://uap.edu.ar/?p=8451 Del 9 al 13 de noviembre se realizó el Concilio anual de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Esta reunión administrativa, la más importante del año, convocó a 222 delegados de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente […]

The post La UAP fue parte del Concilio anual de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 9 al 13 de noviembre se realizó el Concilio anual de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Esta reunión administrativa, la más importante del año, convocó a 222 delegados de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

La Universidad Adventista del Plata (UAP) estuvo presente en este encuentro, representada en la persona del Mag. Horacio Rizzo, rector. «Fui invitado junto a otros pares de otras instituciones que cuentan con una sede del Seminario Adventista Latinoamericano de Teología —comenta el Mag. Rizzo—. Me acompañaron en esta oportunidad los doctores Carlos Steger y Sergio Becerra, decano saliente y entrante, respectivamente, de la Facultad de Teología».

UAP Noticias consultó al rector de la UAP acerca del temario abordado en este concilio, a lo que consignó: «Entre los muchos temas que se trataron acerca de la marcha de la IASD en la región, el discipulado fue el tópico focal en este encuentro. Además, se trató el tema sobre la dependencia administrativa de las sedes del SALT en Sudamérica y se tomó un acuerdo por el que la administración de la DSA regenteará en forma directa todas las sedes de este Seminario. Luego, meses después, se designará un lugar específico para que se dicten los posgrados en el área teológica. Durante el mes de marzo de 2019, todas las sedes serán visitadas y se les pedirá un informe requerido por la DSA para evaluar las condiciones de cada SALT de Sudamérica. En este momento estamos abocados a la implementación del plan».

Finalizando, el Mag. Horacio Rizzo, puntualizó: «El desarrollo de la Teología en una universidad adventista es central; es el factor que apuntala nuestra identidad. También, además de ser una carrera con la correspondiente acreditación oficial, conceptualmente es más que una titulación pues, su influencia permea a cada una de las propuestas académicas que la Institución dispone, haciéndolas distintas al momento de poner en marcha una profesión con un eje y fundamento teológico-religioso definido. De aquí se desprende la importancia que damos como Universidad al hecho que se vele por la calidad de la Teología que se enseña, y no solo eso, sino también en su relación con la vida universitaria».

The post La UAP fue parte del Concilio anual de la DSA appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-concilio-anual-dsa/feed/ 0