Conciertos Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 02 Nov 2023 16:06:40 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Conciertos Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Continúa la propuesta del Ciclo de Conciertos https://uap.edu.ar/continua-la-propuesta-del-ciclo-de-conciertos/ https://uap.edu.ar/continua-la-propuesta-del-ciclo-de-conciertos/#respond Thu, 02 Nov 2023 16:06:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23402 El domingo 5 de octubre, habrá un concierto de grupos musicales de la Universidad, en una nueva propuesta del Ciclo de Conciertos 2023. Organizado por el área de Cultura de la UAP, la velada se llevará a cabo en el Salón de los Pioneros, a las 20:00, con entrada libre y gratuita. En esta ocasión […]

The post Continúa la propuesta del Ciclo de Conciertos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El domingo 5 de octubre, habrá un concierto de grupos musicales de la Universidad, en una nueva propuesta del Ciclo de Conciertos 2023.

Organizado por el área de Cultura de la UAP, la velada se llevará a cabo en el Salón de los Pioneros, a las 20:00, con entrada libre y gratuita.

En esta ocasión se estarán presentando el Coro de Niños, bajo la dirección de la Prof. Cinthya Samojluk, el Coro de Campanas, a cargo de la Prof. Claudia Ríos, el Coro Musicap, con la dirección de la Prof. Jacqueline Karpiuk, la Banda Sinfónica, dirigido por el Prof. Igor Ramos, y el Conjunto de cuerdas “Vivace” bajo la dirección de Ilya Zakolodkin.

Se ofrecerán una variada gama de obras musicales sacras y seculares para este concierto.

Se invita a toda la comunidad a participar en esta propuesta de alto nivel interpretativo, en el Ciclo de Conciertos UAP 2023.

The post Continúa la propuesta del Ciclo de Conciertos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/continua-la-propuesta-del-ciclo-de-conciertos/feed/ 0
Más alumnos se beneficiaron con +Música +Educación https://uap.edu.ar/musica-educacion-conciertos-solidarios/ https://uap.edu.ar/musica-educacion-conciertos-solidarios/#respond Thu, 13 Aug 2020 14:27:34 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15072 El Mag. Christian Müller nos acerca más detalles y repercusiones que sigue teniendo aquella propuesta solidaria destinada a ayudar a estudiantes de la Universidad Durante los días 23, 24 y 25 de abril, la Universidad Adventista del Plata (UAP) preparó tres programas musicales, en línea, con el objetivo de sumar ayudas para los alumnos que […]

The post Más alumnos se beneficiaron con +Música +Educación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Mag. Christian Müller nos acerca más detalles y repercusiones que sigue teniendo aquella propuesta solidaria destinada a ayudar a estudiantes de la Universidad

Durante los días 23, 24 y 25 de abril, la Universidad Adventista del Plata (UAP) preparó tres programas musicales, en línea, con el objetivo de sumar ayudas para los alumnos que estuvieron colportando y que no tuvieron la posibilidad de cerrar la campaña de verano por motivos de la pandemia de coronavirus (COVID-19). También para aquellas familias que sufren necesidades, que se encuentran en una situación comprometida por este contexto sanitario y económico tan desafiante y cuya meta es que sus hijos puedan continuar con su formación universitaria.

Fue así como, gracias al liderazgo de la administración de la institución y la logística originada en la Secretaría de Desarrollo Institucional cientos de personas de todo el mundo, entre los que se encontraban amigos, egresados, donantes y simpatizantes con la visión y misión de la Universidad, colaboraron para que este plan beneficiara a la mayor cantidad de estudiantes. En una primera instancia, el proyecto proveyó de recursos a más de doscientos jóvenes. Pero esto no acaba aquí. Días atrás, la Comisión Interna de la Universidad definió treinta y cinco nuevos aportes, repercusiones de aquel plan solidario encausado en abril.

Como se manifestó, +Música +Educación resultó en más que tres conciertos solidarios, pues fueron definidos por la expresión simbólica y material de lo que la gratitud y el bienestar del prójimo pueden lograr, enfocado en una cosmovisión cristiana de dependencia y adoración a quien lo sustenta todo, y hace posible lo imposible: Dios.

«Impresiona y sensibiliza la forma en que aquellos conciertos solidarios siguen dando frutos, repercutiendo en la gente y llamando a continuar ayudando –comenta el Mag. Chirstian Müller, secretario de Desarrollo Institucional–. A través de donar.uap.edu.ar muchas voluntades acompañaron este desafío y continúan haciendo sus aportes para que más jóvenes puedan obtener ese empujón para alcanzar la meta que se propusieron. Estas historias y hechos nos direccionan constantemente a la gratitud a Dios».

Pero la connotación de este proyecto superó lo explícito. «El impacto social, de acercamiento que se materializó entre los alumnos y la gente que hizo su aporte, la forma en que sensibilizó a la familia de la Universidad superó todas las expectativas económicas esperadas, fue mucho más –afirma el Mag. Christian Müller–. Dios posibilitó y nos regaló esta experiencia que redundó en aprendizaje y confianza para todos y en reconocer el sustento y guía que nos depara constantemente el Señor a esta comunidad universitaria».

The post Más alumnos se beneficiaron con +Música +Educación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/musica-educacion-conciertos-solidarios/feed/ 0
Más de ciento veinte estudiantes fueron beneficiados por lo recaudado en +Música +Educación https://uap.edu.ar/beneficiados-alumnos-uap/ https://uap.edu.ar/beneficiados-alumnos-uap/#respond Thu, 21 May 2020 15:05:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14491 Cientos de personas, de distintos lugares del mundo se sumaron a esta propuesta que llevó adelante el área de Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), ámbito que es liderado por el Mag. Christian Müller. Los tres conciertos solidarios on line, bajo el lema +Música +Educación, fue iniciativa que tuvo por objetivo sumar […]

The post Más de ciento veinte estudiantes fueron beneficiados por lo recaudado en +Música +Educación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Cientos de personas, de distintos lugares del mundo se sumaron a esta propuesta que llevó adelante el área de Desarrollo Institucional de la Universidad Adventista del Plata (UAP), ámbito que es liderado por el Mag. Christian Müller.

Los tres conciertos solidarios on line, bajo el lema +Música +Educación, fue iniciativa que tuvo por objetivo sumar ayudas para los alumnos que estuvieron colportando y que no tuvieron la posibilidad de cerrar la campaña de verano por motivos de la pandemia de coronavirus (COVID-19. También para aquellas familias que sufren necesidades, que se encuentran en una situación comprometida por este contexto sanitario y económico tan desafiante y cuya meta es que sus hijos puedan continuar con su formación universitaria.

Gracias a los aportes de muchas voluntades que se solidarizaron con la propuesta, más de ciento veinte estudiantes de la Universidad fueron beneficiados con lo recolectado y, gracias a esto, pueden continuar proyectando su formación durante este año.

«Debemos agradecer a todas las personas que hicieron posible estos conciertos, quienes organizaron y participaron poniendo sus dones en beneficio de muchos alumnos –expresa el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad–. También, con aquellos que, aportando dentro de sus posibilidades, posibilitaron que la UAP pudiera disponer de un fondo para ayudar a ciento veinticinco estudiantes, en cuyas cuentas ya se efectivizó la asistencia con la totalidad de lo recaudado. Un equipo de personas de la Universidad se está comunicando con los beneficiados, muchos de los cuales se encontraba en una situación económica compleja, acerca de esta ayuda que les otorga oxígeno a sus sueños de proseguir con su formación universitaria».

The post Más de ciento veinte estudiantes fueron beneficiados por lo recaudado en +Música +Educación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/beneficiados-alumnos-uap/feed/ 0
+Música +Educación: gratitud, adoración y solidaridad https://uap.edu.ar/musica-educacion-solidaridad/ https://uap.edu.ar/musica-educacion-solidaridad/#respond Thu, 30 Apr 2020 15:50:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14306 +Música +Educación resultaron en más que tres conciertos solidarios, pues fueron definidos por la expresión simbólica y material de lo que la gratitud y el bienestar del prójimo pueden lograr, enfocado en una cosmovisión cristiana de dependencia y adoración a quien lo sustenta todo, y hace posible lo imposible: Dios. Durante el 23, 24 y […]

The post +Música +Educación: gratitud, adoración y solidaridad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
+Música +Educación resultaron en más que tres conciertos solidarios, pues fueron definidos por la expresión simbólica y material de lo que la gratitud y el bienestar del prójimo pueden lograr, enfocado en una cosmovisión cristiana de dependencia y adoración a quien lo sustenta todo, y hace posible lo imposible: Dios.

Durante el 23, 24 y 25 de abril, la Universidad Adventista del Plata (UAP) preparó tres programas musicales, en línea, con el objetivo de sumar ayudas para los alumnos que estuvieron colportando y que no tuvieron la posibilidad de cerrar la campaña de verano por motivos de la pandemia de coronavirus (COVID-19). También para aquellas familias que sufren necesidades, que se encuentran en una situación comprometida por este contexto sanitario y económico tan desafiante y cuya meta es que sus hijos puedan continuar con su formación universitaria.

«Gracias a Dios tuvimos una programación excelente, que alcanzó a muchas personas de diferentes países del mundo –aprecia el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad–. La meta principal de este plan era alcanzar en sus necesidades a un grupo por el cual tenemos mucha estima, que son los estudiantes colportores. Ellos eligieron una experiencia muy formadora y que involucra íntimamente a la misión evangélica de esta Casa. Esta circunstancia pandémica vigente, los encontró justo en el momento del cierre de campaña de colportaje, lo que les resultó complejo para hacerse de las divisas que habían logrado con esta actividad que, además, ayudaría a costear sus estudios universitarios».

Estudiantes de la UAP, exalumnos de la Institución y que representaban a varias generaciones que recuerdan con afecto su paso por la Universidad, sumado a un grupo de voluntades que simpatizan con la misión y visión que persigue esta comunidad educativa, compartieron testimonios, anécdotas, el valor de la educación cristiana y el exponer sus dones musicales con un fin que superó las expectativas de propios y extraños. Las instancias de reflexión estuvieron a cargo del Pr. Carlos Campitelli, director de Jóvenes de la División Sudamericana de la IASD (Brasil), del Dr. Daniel Bosqued, presidente del Seminario Adventista de Sagunto (España) y del Pr. Joel Barrios, pastor principal de la iglesia adventista de Forest City (Estados Unidos), todos ellos exalumnos de la Universidad.

Además, el Coro Musicap y la Banda Sinfónica, conjuntos oficiales de la UAP, amenizaron momentos de destreza musical en adoración y gratitud, junto a agrupaciones y solistas que propusieron espacios que llenaron el corazón de miles de personas que asistieron, virtualmente, a esta propuesta solidaria de la Universidad. Entre los que se sumaron, actuaron Arautos do Rei, Jaime Jorge, Conpaz Compuesto, Cuarteto Doxa, Pablo Olivares, Daniel Lüdke y Sonia Haankwenda, entre otros.

«Tuvimos la hermosa oportunidad de escuchar a voces que pasaron por el Musicap, personas que hace cincuenta años tuvieron su paso por este lugar y por el cual sus vidas fueron marcadas para siempre, y que se sumaron a las actuaciones de este emblemático coro, que interpretó uno de los temas de cierre, el sábado 25 –comenta el Mag. Rizzo–».

Durante estas tres jornadas de conciertos, sumaron sus saludos y aportes a esta iniciativa el Pr. Ted Wilson y el Dr. Guillermo Biaggi, presidente y vicepresidente de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), respectivamente: Pr. Erton Khöler, presidente de la División Sudamericana de la IASD, y el Pr. Darío Caviglione, líder de la Unión Argentina de la IASD. «Fue grato contar con estas participaciones, ya que evidenció el apoyo de las instituciones de la iglesia adventista con este evento solidario. Me gustaría centrarme en las palabras del Pr. Wilson, quien destacó un programa surgido del alumnado de la UAP, I Will Go y que fue adoptado por la iglesia mundial para desarrollar esta idea en todo el mundo. Esto nos genera satisfacción y, a la vez, un compromiso con los planes presentes y futuros de la Universidad, conjugados con los de la IASD».

Acerca de lo que dejó esta experiencia +Música +Educación, el rector de la Universidad, consignó: «Me quedo con las historias que pusieron en notoriedad la intervención divina en la vida de muchos que pasaron y de aquellos que son parte del presente de la UAP. Mucha gente acercó su donación para paliar muchas necesidades de estudiantes que desean darle forma a su proyecto futuro, el de prepararse y servir en distintos puntos del mundo. A pesar de todo lo que ocurre en el mundo, estos profesionales harán la diferencia y su aporte marcará la diferencia en la vida de muchos. Confío en esto y en que Dios guiará todo para bien».

Para todos aquellos que deseen revivir la experiencia de +Música +Educación, lo pueden hacer en uap.edu.ar/envivo a través del Livestream. Además, está disponible la página donar.uap.edu.ar para todos aquellos que deseen hacer su aporte en este proyecto solidario.

The post +Música +Educación: gratitud, adoración y solidaridad appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/musica-educacion-solidaridad/feed/ 0
Musicap Alumni se brindó por entero en el +Música +Educación https://uap.edu.ar/musicap-alumni-solidario/ https://uap.edu.ar/musicap-alumni-solidario/#respond Thu, 30 Apr 2020 15:16:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=14293 La Universidad Adventista del Plata (UAP), siguiendo sus normas y principios institucionales, brega por una formación integral de sus alumnos para que, al momento de salir de esta Casa, lo hagan muñidos de un título y de una preparación ciudadana que beneficie a la sociedad en donde se desarrollen. Entre las muchas actividades que se […]

The post Musicap Alumni se brindó por entero en el +Música +Educación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP), siguiendo sus normas y principios institucionales, brega por una formación integral de sus alumnos para que, al momento de salir de esta Casa, lo hagan muñidos de un título y de una preparación ciudadana que beneficie a la sociedad en donde se desarrollen.

Entre las muchas actividades que se plasman en este campus universitario se encuentra el Coro Musicap. El grupo que, desde 1975, fuera establecido como agrupación oficial de la Universidad, reúne estudiantes de distintas unidades académicas de la Institución que comparten, en diferentes escenarios del país y naciones vecinas, un mensaje de adoración y servicio, dando testimonio fiel de la trayectoria educativa y formativa de la UAP.

Durante los tres conciertos +Educación +Música, este grupo oficial tuvo a su cargo varias participaciones, acompañando la iniciativa que propuso el área de Desarrollo Institucional para ayudar en la situación que viven muchos estudiantes de la Universidad. En el concierto del 25 de abril, el coro se presentó como Musicap Aumni, que sumó a la plantilla actual a excoreutas que pasaron por esta agrupación, hace cincuenta años.

«La UAP cuenta con exalumnos distribuidos por todo el mundo, y muchos de ellos pasaron por el Musicap en su estadía universitaria –apunta el Mag. Denny Luz, director–. El sábado tuvimos la posibilidad de sumar excomponentes desde Estados Unidos, España, Italia, Líbano, Ucrania y Kirgistán, entre otros. Fue una experiencia muy significativa poder dialogar con ellos, acerca de lo que vivieron en su paso por el Coro y la UAP, lo que se llevaron y en cómo esto los ayudó a proseguir con sus vidas en distintas partes del planeta. Incluso, pudimos sumar al Prof. Waldemar Wensell, primer director del Musicap con quien, durante la transmisión en línea del concierto, se pudo apreciar una entrevista en donde compartió mucho de lo que recogió en aquella incipiente agrupación coral».

En la previa organizativa de +Música +Educación, se mandaron una gran cantidad de invitaciones a exestudiantes para proponerles participar, compartiendo sus dones y el valor personal de haber pasado juntos parte de sus vidas en este campus. Una gran cantidad de personas lo hicieron y, a la vez, se comunicaron con otros y extendieron la idea. El resultado fue elocuente, más de ciento cincuenta personas fueron parte del Musicap Alumni. «Más allá de las dificultades técnicas que debieron sortearse, pudimos sumar todos los aportes a una pista que se había grabado en estudio, lo que posibilitó obtener una buena calidad del producto audiovisual –destaca el director del Coro–. Debo agradecer al equipo del Centro de Multimedia y del Estudio de grabación de la Escuela de Música quienes posibilitaron esta presentación que emocionó a muchos».

En distintas instancias, exalumnos que conformaron el Musicap, dejaron testimonios de sus experiencias y, muchos de ellos, con gratitud reconocieron cómo fueron ayudados a sobrellevar situaciones financieras difíciles y que, por gracia de Dios, hoy son anécdotas que motivan a otros a enfrentar con fe y esperanza sus cuestiones actuales de formación. Entre estas experiencias compartidas, mencionamos las expuestas por el Pr. Darío Caviglione, Pr. Carlos Campitelli, Dr. Daniel Bosqued, y del Pr. Joel Barrios, entre otros.

El video de esta presentación, de la versión extendida del Musicap Alumni en donde interpretan ¡Oh, qué esperanza!, puede revivirla aquí https://www.youtube.com/watch?v=C78RJvrJwp8. También, si quiere colaborar con la iniciativa que abaló este +Música +Educación puede hacerlo a través de donar.uap.edu.ar

The post Musicap Alumni se brindó por entero en el +Música +Educación appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/musicap-alumni-solidario/feed/ 0
Carlos Aguirre se presenta este fin de semana en la UAP https://uap.edu.ar/carlos-aguirre-se-presenta-este-fin-de-semana-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/carlos-aguirre-se-presenta-este-fin-de-semana-en-la-uap/#respond Thu, 26 Sep 2019 17:35:09 +0000 http://uap.edu.ar/?p=12456 La Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del Departamento de Cultura, invita a los miembros de la comunidad en general a participar en otras de las propuestas del Ciclo de Conciertos 2019. El 28 de septiembre, a las 20:30, se presentará el compositor, pianista, arreglador y multiinstrumentista entrerriano Carlos […]

The post Carlos Aguirre se presenta este fin de semana en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del Departamento de Cultura, invita a los miembros de la comunidad en general a participar en otras de las propuestas del Ciclo de Conciertos 2019. El 28 de septiembre, a las 20:30, se presentará el compositor, pianista, arreglador y multiinstrumentista entrerriano Carlos Aguirre, en el Salón de los Pioneros.

Con más de 25 años en el camino artístico, Aguirre está considerado uno de los creadores más originales de la actual música argentina de raíz folclórica y gestor de una copiosa obra nacida al abrigo del folclore como marca identificativa.

En su presentación en la UAP el artista interpretará arreglos propios de obras de otros compositores del repertorio litoraleño.

Las entradas se adquieren al inicio del concierto con un costo de:

                 – Público en general: $75

                 – Jubilados: $45

                 – Estudiantes y menores de 18 años: ingreso libre

Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma Eventbrite o al inicio del Concierto.

The post Carlos Aguirre se presenta este fin de semana en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/carlos-aguirre-se-presenta-este-fin-de-semana-en-la-uap/feed/ 0
Tres maestros, la música y un repertorio compartido https://uap.edu.ar/tres-maestros-la-musica-y-un-repertorio-compartido/ https://uap.edu.ar/tres-maestros-la-musica-y-un-repertorio-compartido/#respond Thu, 29 Aug 2019 11:15:10 +0000 http://uap.edu.ar/?p=11827 Desde el sábado 24 de agosto el área de Cultura de la Universidad de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó una semana de propuestas en su Ciclo de Conciertos 2019. Ante el inicio del Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM), organizado por la Escuela de Música, dependiente de esta Casa de altos estudios, el […]

The post Tres maestros, la música y un repertorio compartido appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el sábado 24 de agosto el área de Cultura de la Universidad de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presentó una semana de propuestas en su Ciclo de Conciertos 2019. Ante el inicio del Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM), organizado por la Escuela de Música, dependiente de esta Casa de altos estudios, el ciclo se vio engalanado con presentaciones de los tres maestros que están visitando la UAP para dar clases magistrales en la octava edición de este Encuentro internacional.

La primera presentación estuvo a cargo del reconocido pianista Iván Cítera, el 24 de agosto, en el Salón de los Pioneros. El destacado artista estuvo acompañado por el Lic. Gonzalo Aquino, en flauta;, y por Ronald Steger y Christian I. Cítera, violines. El programa contó con la interpretación de obras de Johann Sebastian Bach (1685-1750), 6 pequeños preludios BWV 933-938 de la Suite N°2 en si menor BWV 1067 (arreglo para ­flauta y piano), Polonaise, Minuet, Badinerie; del Concierto para 2 violines BWV 1043, Vivace, Largo ma non troppo. Además, el destacado pianista brindó la interpretación de Fantasía en do menor KV 475, Sonata en do menor KV 457, Molto Allegro, Adagio y Allegro assai, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).

La segunda propuesta tuvo a la concertista y guitarrista Silvina López, el 26 de agosto, en el Salón de los Pioneros. Oriunda de la ciudad de Paraná, y discípula de Walter Heinze y Eduardo Isaac, compartió un momento musical de excelencia interpretativa. La destacada artista presentó el siguiente repertorio: Preludio de la suite No 1 para cello, de J. S. Bach; El Señor Juan Sebastián, de Marìa Elena Walsh; Dos hermanos (chamamé), de Ernesto Méndez; Albarín (chamamé canción), de Silvina López; Duerma gurisito (canción de cuna), de Miguel Martínez; Plegaria desvelada, de María Elena Walsh; De aquella luz (chamamé), de Walter Heinze, La misma luz (milonga), de Polo Martí; La cuartelera (zamba), Versión Eduardo Falú; Zamba de la Candelaria, de Eduardo Falú y Jaime Dávalos; Zamba de Vargas, Versión Eduardo Falú; Una ­flor en la laguna, de Julio César Oliva; La sed, Terruño, El abrazo, de Quique Sinesi, y Canción abrazo, de Silvina López.

Y el tercer concierto, estuvo a cargo del barítono Víctor Torres y César Lefiñanco (piano), el 28 de agosto, en el Salón de los Pioneros. El artista, considerado uno de los mejores cantantes líricos de nuestro país, agasajó al público con Folksongs arrangements, de Benjamin Britten; un repertorio de música francesa La noël pasée (popular), Voici le printemps (popular) y Fileuse (popular); la propuesta también exploró canciones británicas, como How sweet is the answer (T. Moore), Ca’ the yowes (R. Burns) y At the mid hour of night (T. Moore). También, Victor Torres interpretó Golpe fantasma, Tres hermanas (R. A. Arrieta), Tanta dulzura, Espejismo, Sigo queriendo, EnsonarMallín aguado, Mami, Pájaro bicolor, Huayñuy María (oración), El lugar (Maria Chouy Villanueva) y  Perico.

Durante las tres noches, los destacados artistas brindaron todo de sí para que cada propuesta musical tuviera repercusión en el fuero interno del público que atendió a la convocatoria del Ciclo de Conciertos que la Universidad auspicia, con el fin de prodigar un ámbito cultural de excelencia para toda la región.

The post Tres maestros, la música y un repertorio compartido appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/tres-maestros-la-musica-y-un-repertorio-compartido/feed/ 0
El Ciclo de Conciertos UAP se engalana con la presentación de tres figuras de renombre https://uap.edu.ar/ciclo-de-conciertos-uap-presentacion-de-figuras-de-renombre/ https://uap.edu.ar/ciclo-de-conciertos-uap-presentacion-de-figuras-de-renombre/#respond Thu, 22 Aug 2019 17:59:47 +0000 http://uap.edu.ar/?p=11701 Desde el sábado 24 de agosto el área de Cultura de la Universidad de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presenta una semana de propuestas en su Ciclo de Conciertos 2019. Ante el inicio del Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM), organizado por la Escuela de Música, dependiente de esta Casa de altos estudios, el […]

The post El Ciclo de Conciertos UAP se engalana con la presentación de tres figuras de renombre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el sábado 24 de agosto el área de Cultura de la Universidad de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presenta una semana de propuestas en su Ciclo de Conciertos 2019. Ante el inicio del Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM), organizado por la Escuela de Música, dependiente de esta Casa de altos estudios, el Ciclo se verá engalanado con presentaciones de los tres maestros que estarán visitando la UAP para dar clases magistrales en la octava edición de este Encuentro internacional.

La primera presentación estará a cargo del reconocido pianista Iván Cítera, el 24 de agosto, a las 20:00, en el Salón de los Pioneros. El destacado artista fue reconocido, desde su debut, por la prensa internacional y el público como un revelado talento artístico. Su actividad en conciertos, recitales y música de cámara se extiende por Europa y América habiendo actuado en prestigiosas salas. Ha estrenado en Sudamérica el Concierto para piano de Witold Lutoslawski, con la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires. Es artista del sello discográfico Melisma. Desde 1990 Iván Cítera está radicado en España donde comparte junto a su actividad artística, una importante labor pedagógica, realizando numerosos cursos de interpretación pianística en diferentes centros.

La segunda propuesta tendrá a la concertista y guitarrista Silvina López, el 26 de agosto, a las 20:00, en el Salón de los Pioneros. Oriunda de la ciudad de Paraná, y discípula de Walter Heinze y Eduardo Isaac, ha sido premiada en numerosos concursos nacionales e internacionales de su instrumento. Ha difundido la música entrerriana y argentina por América y Europa. Grabó música latinoamericana y nacional para Sony Music y Shagrada Medra. Además de su destacada trayectoria artística, desempeña labor docente.

Y el tercer concierto tendrá como concertistas a Víctor Torres (barítono) y César Lefiñanco (piano), el 28 de agosto, a las 20:00, en el Salón de los Pioneros. De considerable trayectoria internacional, Torres está considerado uno de los mejores cantantes líricos de nuestro país. Es reconocido intérprete de ópera y de música de cámara y oratorio. Desarrolla su carrera en el Teatro Colón y los más importantes teatros de Europa. Su extenso repertorio incluye desde obras barrocas hasta música contemporánea y argentina.

Por su parte, Lefiñanco egresó del Instituto Universitario Patagónico de Artes. Fue discípulo de Ricardo Zanón y Aldo Antognazzi, Se presentó en importantes salas del país como solista e integrando distintas formaciones de cámara. Es creador de grupos musicales y compositor. Su música es una fusión de varios conceptos artísticos, sus influencias de música cristiana, su formación académica y su pasión por la música argentina.

Las entradas se adquieren a través de Eventbrite y el costo es $75 para el público en general; $45 para empleados UAP y jubilados; y gratis para todos los alumnos de la UAP y para los menores de 18 años.

The post El Ciclo de Conciertos UAP se engalana con la presentación de tres figuras de renombre appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ciclo-de-conciertos-uap-presentacion-de-figuras-de-renombre/feed/ 0
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos en la UAP https://uap.edu.ar/orquesta-sinfonica-de-entre-rios-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/orquesta-sinfonica-de-entre-rios-en-la-uap/#respond Fri, 21 Jun 2019 11:35:46 +0000 http://uap.edu.ar/?p=10619 El área de Cultura de la Universidad de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presenta una nueva propuesta en su Ciclo de Conciertos 2019: la presentación de esta destacada y premiada orquesta entrerriana. La representativa orquesta, dirigida por el Maestro Luis Gorelik, se presentará el sábado 29 de junio, a las 20:00, en el Salón […]

The post Presentación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El área de Cultura de la Universidad de la Universidad Adventista del Plata (UAP) presenta una nueva propuesta en su Ciclo de Conciertos 2019: la presentación de esta destacada y premiada orquesta entrerriana.

La representativa orquesta, dirigida por el Maestro Luis Gorelik, se presentará el sábado 29 de junio, a las 20:00, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Esta será una propuesta más del programa cultural que ofrecerá el Ciclo de Conciertos de la Universidad en 2019.

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) se inició en 1948 y en sus setenta y un años de historia ha adquirido un lugar de privilegio entre las agrupaciones orquestales de nuestro país. Este organismo fue el primero en crearse en la región del Litoral y tuvo entre sus directores a Francisco Garcilazo, Severo Sánchez, Eugenio Ortando, Armando Barigiola, Oscar Giúdice, José Carminio Castagno y Reinaldo Zemba.

Esta prestigiosa agrupación que, en esta oportunidad, tendrá como invitado al Maestro Ezequiel Silberstein, interpretará: El Salón México, de Aaron Copland; La gran Pascua Rusa, de N. Rimsky Korsakoff; Sinfonía No. 3 Escocesa, de F. Mendelssohn; y Andante Scherzo (Adagio – Allegro) de P. Pierné.

La entrada será libre y gratuita.

The post Presentación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/orquesta-sinfonica-de-entre-rios-en-la-uap/feed/ 0
Se reprogramó la presentación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos para junio https://uap.edu.ar/oser-ciclo-de-conciertos-junio-2019-uap/ https://uap.edu.ar/oser-ciclo-de-conciertos-junio-2019-uap/#respond Thu, 16 May 2019 17:49:51 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9901 Motivado por el  paro de transporte que se realizará el 25 de mayo, en la Argentina, el área de Cultura de la Universidad informa que la presentación de esta destacada orquesta queda reprogramada. La representativa orquesta, dirigida por el Maestro Luis Gorelik, se presentará el sábado 29 de junio, a las 20:00, en el Salón […]

The post Se reprogramó la presentación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos para junio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Motivado por el  paro de transporte que se realizará el 25 de mayo, en la Argentina, el área de Cultura de la Universidad informa que la presentación de esta destacada orquesta queda reprogramada.

La representativa orquesta, dirigida por el Maestro Luis Gorelik, se presentará el sábado 29 de junio, a las 20:00, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Este será una propuesta más del programa cultural que ofrecerá el Ciclo de Conciertos de la Universidad en 2019.

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) se inició en 1948 y en sus setenta y un años de historia ha adquirido un lugar de privilegio entre las agrupaciones orquestales de nuestro país. Este organismo fue el primero en crearse en la región del Litoral y tuvo entre sus directores a Francisco Garcilazo, Severo Sánchez, Eugenio Ortando, Armando Barigiola, Oscar Giúdice, José Carminio Castagno y Reinaldo Zemba.

Esta prestigiosa agrupación que, en esta oportunidad, tendrá como invitado al Maestro Martín Fraile, director de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, interpretará: Suite del Ballet Estancia, de Alberto Ginastera y la Sinfonía No. 5, Op. 64, de P. I. Tchaikovsky.

La entrada será libre y gratuita.

The post Se reprogramó la presentación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos para junio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/oser-ciclo-de-conciertos-junio-2019-uap/feed/ 0