Concierto Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 21 Nov 2024 14:57:23 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Concierto Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La Banda Sinfónica de la UAP celebró 45 años de trayectoria https://uap.edu.ar/la-banda-sinfonica-de-la-uap-celebro-45-anos-de-trayectoria/ https://uap.edu.ar/la-banda-sinfonica-de-la-uap-celebro-45-anos-de-trayectoria/#respond Thu, 21 Nov 2024 14:57:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=28013 Del 15 al 17 de noviembre, se celebró el cuadragésimo quinto aniversario de este conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el campus de la Institución, en Libertador San Martín, Entre Ríos. Participaron en el festejo, los actuales integrantes de la agrupación (estudiantes, personal de la UAP y vecinos de la localidad), […]

The post La Banda Sinfónica de la UAP celebró 45 años de trayectoria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 15 al 17 de noviembre, se celebró el cuadragésimo quinto aniversario de este conjunto oficial de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el campus de la Institución, en Libertador San Martín, Entre Ríos.

Participaron en el festejo, los actuales integrantes de la agrupación (estudiantes, personal de la UAP y vecinos de la localidad), junto a antiguos miembros de esta. El grupo se reencontró con antiguos componentes de la agrupación y con otros directores que lideraron esta emblemática Banda: con el Mag. Jorge Riffel, quien liderara de la Banda durante 19 años y con el actual director, el Lic. Gonzalo Aquino.

Integrantes y exintegrantes de la Banda UAP

Integrantes y exintegrantes de la Banda UAP.

A través de una programación particular, un buen número de excomponentes sumaron sus experiencias y anécdotas a las vigentes, enriqueciendo y colmando de una atmósfera emotiva a este encuentro.

Cabe destacar que, desde el 13 de noviembre gran parte de los involucrados en este programa se estuvieron reuniendo para los respectivos ensayos y dar lugar al Concierto Celebración, que se presentó el sábado, en horas de la noche.

El viernes en la noche, en el Auditorio Milton Alfonso (Salón Verde) de la Facultad de Ciencias de la Salud, se llevó a cabo el culto de Acción de Gracias que tuvo como orador invitado al Maestro Jack Boyson, fundador y primer director de la agrupación quien, por la plataforma Zoom, compartió un mensaje cargado de emoción y esperanza. También, a través de este medio virtual otros componentes de la Banda Sinfónica UAP, que están en diversos países del mundo y de distintas ciudades argentinas, participaron en este momento de gratitud. Fue un espacio de reflexión que permitió compartir testimonios y anécdotas que aquilatan la trascendencia de este conjunto oficial de la Universidad.

Durante el sábado, en horas de la mañana, la camaradería del grupo se sumó a la adoración, en el Templo de la Universidad, en donde la Banda fue parte de la liturgia y compartió alabanzas, momento que colmó de emotividad y gratitud a la comunidad de la Iglesia de la Institución. El mensaje estuvo a cargo del Pr. Benjamín Belmonte, presidente de la Iglesia Adventista en Paraguay.

En la noche, el Salón de los Pioneros se enmarcó en una gala en donde los cien músicos de la Banda Sinfónica de la UAP, junto a excomponentes de la Banda Infantojuvenil del Instituto Adventista del Plata, brindaron un repertorio sacro y de música popular argentina que alcanzó a un público que colmó el histórico Salón de la Institución. Luego de esta propuesta, la noche tuvo su punto cúlmine en una cena de camaradería, en el Comedor Universitario, momento que estuvo auspiciado por esta Casa de altos estudios.

El domingo, cerrando esta celebración, los participantes fueron parte de la realización de un video clip, en el Templo de la UAP. En la noche, los participantes en este programa de celebración presenciaron el concierto que brindaron los conjuntos oficiales de la Universidad.

Finalizando el programa por el aniversario de esta agrupación musical, se realizó un concierto, en horas de la noche, en la Biblioteca Popular Estación Puiggari, en donde la Banda Sinfónica de la Universidad Adventista del Plata se congració con la comunidad, espacio cultural que acompañó la muestra del libro «Puiggari: Instituciones y Comunidad en la historia local» y la presentación del grupo Raíces de mí Estación.

Recordando palabras brindadas acerca del valor que tiene este conjunto oficial de la UAP, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad, expresaba a UAP Noticias: «Lo central de un proyecto musical, en este caso el de la Banda Sinfónica, tiene que ver con la adoración a Dios; creemos que es una fuente genuina de alabanza al Señor y proyecta una imagen institucional diferente, desde lo integral, que, sin lugar a dudas, todos aquellos que están ligados a expresiones estéticas, como en este caso la música, mejoran sus capacidades intelectuales; y esto renueva nuestra convicción de que la persona es un todo y que no se puede separar.  La música genera en el ser humano una virtud que destaca los valores intelectuales sin lugar a duda».

The post La Banda Sinfónica de la UAP celebró 45 años de trayectoria appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-banda-sinfonica-de-la-uap-celebro-45-anos-de-trayectoria/feed/ 0
XIII° Encuentro Internacional de Interpretación Musical https://uap.edu.ar/xiii-encuentro-internacional-de-interpretacion-musical/ https://uap.edu.ar/xiii-encuentro-internacional-de-interpretacion-musical/#respond Thu, 08 Aug 2024 13:11:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26500 Del 11 al 16 de agosto se realizará en la Universidad Adventista del Plata el décimo tercer Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM) organizado por la Escuela de Música. El domingo 12 de agosto, a las 20:00, será la apertura del concierto en el Salón Raúl Cesan de la UAP con la guitarrista Silvina López […]

The post XIII° Encuentro Internacional de Interpretación Musical appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 11 al 16 de agosto se realizará en la Universidad Adventista del Plata el décimo tercer Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM) organizado por la Escuela de Música.

El domingo 12 de agosto, a las 20:00, será la apertura del concierto en el Salón Raúl Cesan de la UAP con la guitarrista Silvina López y el viernes 16 de agosto finalizará con un concierto de los alumnos participantes junto a sus maestros.

El EIDIM es un espacio que tiene carácter de Curso de Interpretación Musical. En esta oportunidad, las especialidades consideradas serán piano, guitarra. Los espacios de capacitación estarán coordinados por los docentes Iván Cítera, Silvina López y Graciela Martinazzo.

Cabe destacar que el Encuentro Musical cuenta con el reconocimiento del Consejo General de Educación de Entre Ríos y de la Dirección Departamental Escuelas Diamante. La actividad está abierto a todo público que desee saber más acerca del proceso de construcción de un intérprete y de un artista. Las clases se brindarán en modalidad presencial.

Para más información, escribir a eidim@uap.edu.ar o seguir a la escuela de música por Instagram @escuelademusicauap.

The post XIII° Encuentro Internacional de Interpretación Musical appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/xiii-encuentro-internacional-de-interpretacion-musical/feed/ 0
Silvina López ofrecerá un concierto en el marco del EIDIM https://uap.edu.ar/silvina-lopez-ofrecera-un-concierto-en-el-marco-del-eidim/ https://uap.edu.ar/silvina-lopez-ofrecera-un-concierto-en-el-marco-del-eidim/#respond Thu, 08 Aug 2024 13:07:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26495 El 12 de agosto, en el marco del XIII Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM), la destacada guitarrista se presentará Universidad Adventista del Plata. Desde el departamento de Cultura de la universidad se podrán en escena distintas propuestas musicales de excelente nivel interpretativo. El lunes, a las 20:00, se realizará el concierto de apertura en […]

The post Silvina López ofrecerá un concierto en el marco del EIDIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 12 de agosto, en el marco del XIII Encuentro Internacional de Interpretación Musical (EIDIM), la destacada guitarrista se presentará Universidad Adventista del Plata.

Desde el departamento de Cultura de la universidad se podrán en escena distintas propuestas musicales de excelente nivel interpretativo.

El lunes, a las 20:00, se realizará el concierto de apertura en el Salón Raúl Cesan, con la guitarrista Silvina López. Ella estará dando las clases magistrales de guitarra. Iván Cítera estará a cargo de las clases magistrales de piano. Este año, al igual que el anterior, tendremos el taller de didáctica (teoría y práctica) a cargo de Graciela Martinazzo. Luego, el viernes 16 de agosto los alumnos que participarán en el programa presentarán un concierto con las obras trabajadas durante la jornada con los profesores.

Silvina López es guitarrista, intérprete, compositora, docente y cantante. Desde pequeña comenzó a estudiar guitarra, y a partir de allí fue creciendo artísticamente. Egresada de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Profesor Constancio Carminio” perteneciente a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) donde se formó con los maestros Walter Heinze y Eduardo Isaac, personas decisivas en su vida artística.

La artista, Silvina López, realizó numerosos cursos y seminarios nacionales e internacionales con guitarristas de renombre, como Eduardo Fernández y David Russell. También, perfeccionó sus estudios en la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá con Álvaro Pierri.

La guitarrista ha sido premiada en múltiples concursos de guitarra en Argentina y el exterior. Entre ellos, el primer premio internacional en el Concurso “Agustín Barrios” en Paraguay y “Manuel Ponce” de México D.F. Además, representó a la Argentina en concursos internacionales de Sudáfrica, Bélgica y Uruguay y en festivales internacionales.

Silvina López ha actuado en salas de prestigio internacional como el Teatro Colón en Buenos Aires, Teatro Nacional de La Habana, Cuba, el Kennedy Center de Washington D. y Royal Festival Hall de Londres, Inglaterra.

Junto a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, la compositora, llevó a cabo dos conciertos y con el Coral Ecos de Paraná realizó la obra Romancero Gitano de Mario Castelnuovo Tedesco. Asimismo, integró durante seis años el cuarteto de Carlos Aguirre, y luego desarrolló música argentina y latinoamericana.

Por otro lado, grabó dos CDs como solista que reflejan una evolución del repertorio desde la música universal a la Argentina: el primero en 1998 en Sony Music, México y el segundo en 2006 para el sello de Paraná, Shagrada Medra, propone música de significativos compositores para guitarra de Entre Ríos. Luego, en 2021, bajo el último sello mencionado, realizó su última creación discográfica Cantarina, Canciones del alma, con canciones propias para la guitarra.

De igual forma, hay que destacar su tarea docente durante treinta y un años en las aulas de los niveles medio y superior de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Profesor Constancio Carminio”, perteneciente a la UADER.

En 2006, junto a un grupo de alumnos, realizó un CD con la obra completa de Miguel Martínez para guitarra, auspiciados por el Consejo Federal de Inversiones, en el Programa Identidad. Luego, en 2012 trabajó con la Psiconeuroendocrinoinmunología en la Fundación Salud de Buenos Aires. Incluso, desde 2013 interpreta el repertorio de canciones de María Elena Walsh con permanentes recitales y talleres.

En 2022 participó en el Auditorio de Radio Nacional de Buenos Aires en el Festival Guitarras del Mundo y formó parte del Ciclo de Clases Magistrales: “Eduardo Falú, su voz y su guitarra”. Y este año participó del gran homenaje a Eduardo Falú realizado en el Centro Cultural Borges junto a artistas referentes del canto y la guitarra.

La artista propondrá el siguiente repertorio.

Se invita a la comunidad educativa, la población de Libertador San Martín y alrededores a ser parte de este evento musical y cultural.

The post Silvina López ofrecerá un concierto en el marco del EIDIM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/silvina-lopez-ofrecera-un-concierto-en-el-marco-del-eidim/feed/ 0
Este sábado se presentan el Dúo Mauro-Arcoba https://uap.edu.ar/este-sabado-se-presentan-el-duo-mauro-arcoba/ https://uap.edu.ar/este-sabado-se-presentan-el-duo-mauro-arcoba/#respond Thu, 26 Oct 2023 15:26:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23320 El sábado 28 de octubre, se presentará este dúo de piano y violín, en una nueva propuesta del Ciclo de Conciertos 2023. Organizado por el área de Cultura de la UAP, la velada se llevará a cabo en el Salón de los Pioneros, a las 20:30, con entrada libre y gratuita. El dúo interpretará obras […]

The post Este sábado se presentan el Dúo Mauro-Arcoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 28 de octubre, se presentará este dúo de piano y violín, en una nueva propuesta del Ciclo de Conciertos 2023.

Organizado por el área de Cultura de la UAP, la velada se llevará a cabo en el Salón de los Pioneros, a las 20:30, con entrada libre y gratuita.

El dúo interpretará obras creadas para esta agrupación de cámara (violín y piano) de los compositores del romanticismo Robert Schumann y Edward Elgar.

Aunque de formación reciente, el dúo ya se ha presentado en diversos escenarios de Paraná, compartiendo obras clásicas.

Lucrecia Mauro es paranaense y formada musicalmente en la Escuela de Música «Profesor Constancio Carminio», de Paraná. Ha actuado como solista y en recitales de música de cámara en las ciudades de Paraná, Santa Fe, Rosario, Córdoba, Rafaela, como así también en ciudades de interior de la provincia de Entre Ríos. Ha actuado como solista junto a la orquesta sinfónica de Entre Ríos bajo la dirección del Maestro Luis Gorelik, con la orquesta del Centro del Conocimiento en la ciudad de Posadas, Misiones. También actuó con la Orquesta Sinfónica de Santa Fe y con la Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Música realizó una gira de conciertos organizada por el Centro de Estudios Pianísticos de Barcelona.

A la par de su labor artística, actualmente se desempeña como profesora en las cátedras de Piano, Música de Cámara y Correpetición de la institución donde se formó, como profesora de música de cámara en la Universidad Nacional del Litoral (Santa fe) y también como docente de la cátedra de piano del Profesorado de Música de nuestra institución. 

Pablo Arcoba es violinista, compositor y arreglador, nacido también en Paraná. Realizó sus estudios de violín en la Escuela de Música, Danza y Teatro Constancio Carminio y continuó su perfeccionamiento con los maestros Fernando Hasaj y Oleg Pishenin en la Ciudad de Buenos Aires.

Actualmente es Violinista Titular de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos desde el año 2005 y Suplente en la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe. Además, integra la Orquesta de Cámara de la UADER.

Enseña Violín en el Nivel Superior la Escuela de Música, Danza y Teatro Constancio Carminio y también en la Escuela Superior de Música Celia Torrá de la ciudad de Concepción del Uruguay.

Integró diversas agrupaciones de música de cámara y de música popular con las cuales realizó giras por los países de Rumania, Hungría y Serbia.

Integró también el Cuarteto de Cuerdas Paraná, realizando numerosos conciertos de música de cámara. Participó como director musical, profesor de violín y miembro fundador de “La Orquesta Escuela de Tango, de Paraná” en el año 2017.

Integra el Dúo de Cámara de Violín y Piano Arcoba—Petrich desde el año 2021.

Actualmente realiza la “Maestría en Interpretación de Música de Cámara”, en la Universidad Nacional de Rosario.

Se invita a toda la comunidad a participar en esta propuesta de alto nivel interpretativo, en el Ciclo de Conciertos UAP 2023.

The post Este sábado se presentan el Dúo Mauro-Arcoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/este-sabado-se-presentan-el-duo-mauro-arcoba/feed/ 0
Concierto de los conjuntos corales del IAP e ISAM https://uap.edu.ar/concierto-de-los-conjuntos-corales-del-iap-e-isam/ https://uap.edu.ar/concierto-de-los-conjuntos-corales-del-iap-e-isam/#respond Thu, 12 Oct 2023 13:31:37 +0000 https://uap.edu.ar/?p=23041 El lunes 9 de octubre, a las 19.30, el coro del Instituto Adventista del Plata (IAP) y del Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM) realizaron un concierto en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata. Este concierto se llevó a cabo en el marco del cierre de la gira coral que […]

The post Concierto de los conjuntos corales del IAP e ISAM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 9 de octubre, a las 19.30, el coro del Instituto Adventista del Plata (IAP) y del Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM) realizaron un concierto en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata.

Este concierto se llevó a cabo en el marco del cierre de la gira coral que realizaron estudiantes coreutas del establecimiento proveniente de la provincia de Misiones, en cuya presentación fue partícipe la agrupación anfitriona, el Coro del IAP. El repertorio estuvo bajo la dirección del Prof. Rolando Cairus y su hija, Candela Cairus, componentes del Coro ISAM; y el Prof. Gabriel Orosco, director del Coro IAP.

En el concierto, que tuvo acceso gratuito, el repertorio presentado estuvo compuesto por interpretaciones seculares y sacras muy bien recibidas por el público presente.

The post Concierto de los conjuntos corales del IAP e ISAM appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/concierto-de-los-conjuntos-corales-del-iap-e-isam/feed/ 0
Se presentarán los conjuntos oficiales del IAP https://uap.edu.ar/se-presentaran-los-conjuntos-oficiales-del-iap/ https://uap.edu.ar/se-presentaran-los-conjuntos-oficiales-del-iap/#respond Thu, 15 Jun 2023 13:20:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21822 El jueves 15 de junio, a las 19:30, el Coro de Voces, el Coro de Campanas y la Orquesta del Instituto Adventista del Plata (IAP) realizarán un concierto, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata. Estas agrupaciones musicales están organizándose para llevar a cabo una gira en el presente año. […]

The post Se presentarán los conjuntos oficiales del IAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El jueves 15 de junio, a las 19:30, el Coro de Voces, el Coro de Campanas y la Orquesta del Instituto Adventista del Plata (IAP) realizarán un concierto, en el Salón de los Pioneros de la Universidad Adventista del Plata.

Estas agrupaciones musicales están organizándose para llevar a cabo una gira en el presente año. Por lo tanto, este evento tiene como objetivo principal no solo destacar las habilidades artísticas de los estudiantes, sino también recaudar fondos a través de la venta de bonos de contribución.

En esta ocasión se contará con la presencia especial del Conjunto de Cuerdas Vivacce.

Se invita cordialmente a toda la comunidad universitaria y de Libertador San Martín a asistir a este momento musical.

The post Se presentarán los conjuntos oficiales del IAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-presentaran-los-conjuntos-oficiales-del-iap/feed/ 0
Concierto de Música Popular Argentina y Latinoamericana https://uap.edu.ar/concierto-de-musica-popular-argentina-y-latinoamericana/ https://uap.edu.ar/concierto-de-musica-popular-argentina-y-latinoamericana/#respond Fri, 11 Nov 2022 13:58:34 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20272 El miércoles 9 de noviembre alumnos de tercer año del Profesorado de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo esta propuesta. Este programa, que se realizó en el Auditorio Raúl Cesan, fue parte de una instancia de evaluación académica para los estudiantes, en donde cada uno organizó y presentó una obra […]

The post Concierto de Música Popular Argentina y Latinoamericana appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El miércoles 9 de noviembre alumnos de tercer año del Profesorado de Música de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo esta propuesta.

Este programa, que se realizó en el Auditorio Raúl Cesan, fue parte de una instancia de evaluación académica para los estudiantes, en donde cada uno organizó y presentó una obra acompañada de otros músicos invitados.

Durante el concierto se interpretaron seis obras musicales que, en su arte y poesía, tratan problemáticas sociales diferentes: 5 siglos igual, de León Gieco, que exhibe del exterminio y la discriminación hacia los pueblos originarios; Sobreviviendo, de Víctor Heredia, que sensibiliza acerca de la guerra y la migración; La Memoria, de León Gieco, que concientiza sobre la muerte, los muertos y desaparecidos por dictaduras, guerras y atentados; Como la cigarra, de María Elena Walsh, que recorre en su poesía sobre la persecución ideológica; Venganza, de Emiliano Brancciari, que contextualiza acerca del acoso y femicidio; Derecho de nacimiento, de Natalia Lafourcade, que tipifica sobre la falta de libertad e igualdad.

El evento culminó con una canción en la que participaron todos los estudiantes, titulada Somos Uno, la cual propone que todas las personas son distintas pero iguales, que son uno con los demás, como un mensaje de esperanza.

La Prof. Silvina Ostuni, titular de la asignatura comentó: «Estuvo muy lindo, me gustó mucho que los alumnos hayan tomado el desafío de interpretar este tipo musical. Se sintieron cómodos en el escenario, se los veía disfrutando y tuvo una recepción muy linda del público. Se contó con la asistencia de mucha gente joven, muchos estudiantes que cantaron con ellos, juntos. Fue muy motivador y emocionante».

The post Concierto de Música Popular Argentina y Latinoamericana appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/concierto-de-musica-popular-argentina-y-latinoamericana/feed/ 0
Concierto de la pianista Silvia Teijeira https://uap.edu.ar/concierto-de-la-pianista-silvia-teijeira/ https://uap.edu.ar/concierto-de-la-pianista-silvia-teijeira/#respond Fri, 04 Nov 2022 14:44:25 +0000 https://uap.edu.ar/?p=20240 El 5 de noviembre, el área de Cultura de la Universidad Adventista del Plata (UAP), propone una velada que involucra al piano y el folklore. El sábado, en el Salón de los Pioneros, desde las 20:30, y con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la provincia de Entre Ríos, la pianista y compositora […]

The post Concierto de la pianista Silvia Teijeira appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 5 de noviembre, el área de Cultura de la Universidad Adventista del Plata (UAP), propone una velada que involucra al piano y el folklore.

El sábado, en el Salón de los Pioneros, desde las 20:30, y con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la provincia de Entre Ríos, la pianista y compositora argentina Silvia Teijeira visitará este campus universitario con una propuesta musical particular.

Nacida en Federal, provincia de Entre Ríos, la destacada pianista interpreta, difunde y estudia la música argentina de raíz folclórica.

Su formación con personalidades de la música nacional se realizó por largos períodos de tiempo, asistiendo a clases, cursos y talleres con Hilda Herrera, Raúl Barboza, Carlos “Negro” Aguirre, Walter Heinze, R. Di Pietro, Lilián Saba y Marcela Martínez, entre otros.

Estudió formalmente en la Escuela de Música J Carminio Castagno, de Paraná, en la cátedra de Piano con la profesora Graciela Reca, recibiendo el título de Profesora de Música.

Realizó estudios de Folclore en el piano dirigida por Hilda Herrera; y Análisis y Composición, bajo la dirección de Luis M. Mucillo.

Se dedica a la música folklórica argentina, componiendo y versionando música litoraleña, entrerriana y de otras regiones folklóricas argentinas.

Asistió a clases en la Escuela de Música Creativa de Madrid, España y particulares con Claudio Gabis. En París, Francia, tomó clases con Raúl Barboza.

Silvia Teijeira participa en distintos tipos de propuestas artísticas y musicales. Como solista de piano interpretó conciertos en salas, teatros, plazas, escuelas, salones comunales, con piano acústico y piano electrónico. También, recita poesía de autores locales.

Toda su discografía está disponible en las principales plataformas digitales de distribución de música.

Este año se encuentra en proceso de grabar su cuarto disco solista, que se llamará “Libre”.

Se invita a toda la comunidad a participar y disfrutar de este concierto que brindará esta destacada pianista entrerriana. La entrada es libre y gratuita.

The post Concierto de la pianista Silvia Teijeira appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/concierto-de-la-pianista-silvia-teijeira/feed/ 0
La Agrupación Vocal “Cantori” se presentó en la UAP https://uap.edu.ar/la-agrupacion-vocal-cantori-se-presento-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/la-agrupacion-vocal-cantori-se-presento-en-la-uap/#respond Fri, 16 Sep 2022 14:44:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19801 Este sábado 10 de septiembre se realizó un nuevo encuentro del Ciclo de Conciertos, organizado por la Secretaría de Extensión a través del área de Cultura de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El grupo a cargo del Maestro Daniel Mayer, su director, estuvo acompañado por el organista Matías Sagreras y el violonchelista Benjamín Báez. […]

The post La Agrupación Vocal “Cantori” se presentó en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Este sábado 10 de septiembre se realizó un nuevo encuentro del Ciclo de Conciertos, organizado por la Secretaría de Extensión a través del área de Cultura de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El grupo a cargo del Maestro Daniel Mayer, su director, estuvo acompañado por el organista Matías Sagreras y el violonchelista Benjamín Báez. En el concierto se pudo disfrutar del Réquiem, de Rutter y otras obras sacras del siglo XX. El conjunto convoca cantantes con preparación y experiencia musical y vocal con el fin de abordar un repertorio coral de diversos períodos que abarcan desde el Renacimiento hasta la música contemporánea, incluyendo también obras de músicos argentinos y latinoamericanos.

UAP noticias pudo dialogar con Daniel Meyer:

_ ¿Qué mensaje quiere transmitir con su música?

La música siempre ha sido mi vida, me acompañó en momentos difíciles y muy felices, y particularmente la parte coral es aún más especial para mí, porque tiene una función social, cooperativa y muy humana. La música con AV Cantori trata de inspirar, de llevar al público a un lugar esperanzador, el repertorio que solemos elegir tiene una mirada y ese objetivo; notamos que los oyentes están deseosos de escuchar ese mensaje a través de la música, independientemente de los textos, el lenguaje musical que usamos tiene esa tónica.

_ ¿Cómo fue su experiencia interpretativa en este Ciclo de Conciertos de la UAP?

Presentarme en la UAP es siempre desafiante porque sabemos a qué público nos enfrentamos, aquí la música es muy cultivada, en especial la clásica y la sacra, por lo que los oídos de los oyentes están muy bien entrenados. Pero más allá del desafío, es un placer enorme cantar aquí y más este repertorio que hemos preparado con tanta dedicación y esfuerzo.

_ ¿Cómo fue el recibimiento que tuvieron?

Fue fabuloso. Un mes antes del concierto se comunicó con nosotros la comisión de Música de la Iglesia Central invitándonos a participar del servicio matutino de sábado, aprovechando los músicos de altísimo nivel que nos acompañaron, como lo son Matías Sagreras y Benjamín Báez, para tocar en la liturgia del servicio central. También pudimos presentar obras religiosas que tenemos dentro de nuestro repertorio y que se adaptaron muy bien al culto. El domingo, a la mañana, nos llevaron a conocer el templo de la Universidad y el coro quedó muy impactado por su belleza.

La institución y el departamento de Cultura han sido muy atentos con todo lo que necesitábamos, el traslado del órgano fue una tarea ardua y se pudo cumplir ya que de eso dependía el concierto. No tengo más que palabras de agradecimiento a todos los equipos que trabajaron y en especial a la Prof. Silvana Ostuni. Ha sido un fin de semana que para nosotros quedará en el recuerdo.

The post La Agrupación Vocal “Cantori” se presentó en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-agrupacion-vocal-cantori-se-presento-en-la-uap/feed/ 0
La Agrupación Vocal Cantori se presentará este sábado en la UAP https://uap.edu.ar/la-agrupacion-vocal-cantori-se-presentara-este-sabado-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/la-agrupacion-vocal-cantori-se-presentara-este-sabado-en-la-uap/#respond Fri, 09 Sep 2022 13:45:17 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19761 Esta es una nueva iniciativa cultural que engalana al campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco de este ciclo reconocido a nivel provincial y nacional. La Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del Departamento de Cultura, invita a los miembros de la comunidad en general […]

The post La Agrupación Vocal Cantori se presentará este sábado en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta es una nueva iniciativa cultural que engalana al campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco de este ciclo reconocido a nivel provincial y nacional.

La Secretaría de Extensión de la Universidad Adventista del Plata (UAP), a través del Departamento de Cultura, invita a los miembros de la comunidad en general a participar en otras de las propuestas del Ciclo de Conciertos 2022.

El 10 de septiembre, a las 20:00, se presentará la «Agrupación Vocal Cantori», en el Salón de los Pioneros de la UAP. Este grupo estará acompañado por músicos invitados de renombre, como son, el organista Matías Sagreras y el violonchelista Benjamín Báez.

Esta agrupación nació en el año 2009 como iniciativa del Maestro Daniel Mayer, su director hasta la actualidad. Convoca cantantes con preparación y experiencia musical y vocal con el fin de abordar repertorio coral de diversos períodos que abarcan desde el Renacimiento hasta la música contemporánea, incluyendo también obras de músicos argentinos y latinoamericanos.

Durante la presentación se podrá disfrutar de obras de autores como Pavel Tschesnokoff, Friedrich Grutzmacher, Elaine Hagenberg y John Rutter.

Se invita a toda la población de Libertador San Martín y región de influencia a participar en este concierto de gran nivel interpretativo. La entrada es libre y gratuita.

The post La Agrupación Vocal Cantori se presentará este sábado en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-agrupacion-vocal-cantori-se-presentara-este-sabado-en-la-uap/feed/ 0