Concientización Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 16 Sep 2022 14:47:04 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Concientización Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio https://uap.edu.ar/la-uap-se-suma-al-dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio/ https://uap.edu.ar/la-uap-se-suma-al-dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio/#respond Fri, 16 Sep 2022 14:47:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19805 UAP Noticias dialogó con la Lic. Emily Orona, componente del equipo del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quienes están llevando a cabo una iniciativa en torno a esta fecha tan importante. Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización […]

The post La UAP se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con la Lic. Emily Orona, componente del equipo del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quienes están llevando a cabo una iniciativa en torno a esta fecha tan importante.

Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concienciar en el nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Universidad Adventista del Plata se tiñó de amarillo, a través de distintas actividades que levantaban curiosidad entre los alumnos de la institución. Dicha iniciativa parte del CAE, área de la UAP que se encarga de ofrecer servicios de acompañamiento, sostén, y consejo para todo el cuerpo estudiantil.

Hablando acerca de este plan, la Lic. Orona mencionó: «Nuestra labor como Centro es acompañar a los jóvenes de este campus. Es difícil pensar en el tema del suicidio, por eso trabajamos en proporcionar herramientas emocionales y saludables para prevenirlo. Claro está, dejando en evidencia la importancia de registrar al otro, teniendo en cuenta señales que se manifiestan para estar atentos e involucrados en este tema».

Este es un programa de concientización que realiza el equipo del CAE y que compone distintas actividades que promueven un conocimiento responsable de este tema. «Este año tenemos dos objetivos que se suman a la propuesta que llevamos a cabo el año pasado –recalca la Lic. Orona–. Además de distribuir la cinta de color amarillo entre los miembros de la comunidad educativa, se emplazó un estand, en frente al Centro, en donde distribuimos una tarjeta, con un código QR que enlaza a un sitio que cuenta con información importante para concientizar en el tema de la prevención del suicidio, además de contactos para la correspondiente asistencia oficial. También dispone de recursos para docentes, compartiendo información sobre cómo distinguir señales y modos de actuar ante la posibilidad de enfrentar estas situaciones».

En el espacio ubicado frente al CAE, los estudiantes y docentes que recorren el campus tienen la posibilidad de dejar un mensaje motivador, que acompañe a otro semejante en su derrotero diario.

Si conocés a alguien que puede estar transitando por este camino, o necesitás acompañamiento, no estás solo. Podes pedir ayuda:

A tu familia

Acercándote al CAE o enviando un mensaje al: 3435 08-3394

A tus docentes o miembros de la Facultad

A tus capellanes

En la Argentina, la línea de Prevención del Suicidio es: 0800 345 1435, o (011) 5275-1135.

The post La UAP se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-se-suma-al-dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio/feed/ 0
Jornada de concientización sobre Hipertensión Arterial https://uap.edu.ar/jornada-de-concientizacion-sobre-hipertension-arterial/ https://uap.edu.ar/jornada-de-concientizacion-sobre-hipertension-arterial/#respond Thu, 09 Jun 2022 12:19:56 +0000 https://uap.edu.ar/?p=19022 El 17 de mayo, estudiantes de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se involucraron en esta actividad que estuvo coordinada por el área de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Centro de Salud Municipal de Libertador San Martín. La solidaridad es un valor que se desarrolla poniéndola en […]

The post Jornada de concientización sobre Hipertensión Arterial appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 17 de mayo, estudiantes de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP) se involucraron en esta actividad que estuvo coordinada por el área de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Centro de Salud Municipal de Libertador San Martín.

La solidaridad es un valor que se desarrolla poniéndola en práctica. La UAP es una institución que se involucra con su entorno, compartiendo conocimientos y habilidades en pos del bien social.

El martes, dos semanas atrás, se celebró el Día Mundial de la Hipertensión, fecha que tiene como finalidad promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares (Organización Panamericana de la Salud).

Aprovechando esta fecha en particular, desde la Secretaría de Extensión de la FCS, coordinada por el Dr. Waldo Maier, junto al Centro de Salud Municipal de LSM propiciaron una actividad de bien común. Estudiantes de Enfermería de la UAP y profesionales del Centro desarrollaron un plan para brindar información sobre esta enfermedad, en muchos casos, silenciosa y no diagnosticada.

Fue así como se emplazaron dos estands, uno frente el Pórtico de la Universidad y otro en cercanías del Municipio, sumado a la tarea que desempeñó otro grupo dentro del campus universitario y en el edificio municipal, visitando distintas áreas de la UAP y del organismo público, donde brindaron la posibilidad de medir la tensión arterial y compartieron información sobre la hipertensión arterial.

Durante esa jornada se realizaron las siguientes actividades: difusión de gráficas con información sobre esta fecha particular, que se pasaron por las pantallas de la Universidad y las redes sociales oficiales. Además, se repartieron trípticos informativos sobre la temática.

Entre los profesionales del Centro de Salud Municipal y los treinta alumnos de Enfermería de la UAP se controlaron a 179 personas, se detectaron diez hipertensos y se repartieron doscientos trípticos con información de la HTA y los correspondientes cuidados preventivos para seguir.

The post Jornada de concientización sobre Hipertensión Arterial appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/jornada-de-concientizacion-sobre-hipertension-arterial/feed/ 0
VI Jornada RSU: año internacional de las frutas y las verduras https://uap.edu.ar/vi-jornada-rsu-frutas-y-verduras/ https://uap.edu.ar/vi-jornada-rsu-frutas-y-verduras/#respond Thu, 14 Oct 2021 13:09:48 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17564 El equipo de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) se prepara para una jornada intensiva de concientización y enseñanza acerca de estos alimentos que acompañan día a día el plato de la sociedad, concientización propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el 2021. El 14 de octubre, durante todo el día, se realizarán diversos […]

The post VI Jornada RSU: año internacional de las frutas y las verduras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El equipo de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) se prepara para una jornada intensiva de concientización y enseñanza acerca de estos alimentos que acompañan día a día el plato de la sociedad, concientización propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el 2021.

El 14 de octubre, durante todo el día, se realizarán diversos talleres de manera presencial –dentro del Campus de la Universidad Adventista del Plata– para concientizar a los transeúntes acerca de esta temática vital que propone la ONU.

UAP Noticias dialogó con la Mag. Patricia Müller, secretaria del área de RSU de la UAP, quien comentó acerca de algunas actividades que se realizarán durante la fecha: «Tendremos un estand de huerta, donde algunos huerteros y profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Crespo darán consejos para que las plantas crezcan exitosamente y, además, para aquellos que se comprometan a poner en práctica las sugerencias de nuestros especialistas, proveeremos una parcela en nuestra Huerta Orgánica y les entregaremos semillas para que puedan cultivarlas y así no tener que comprar».

Además, se compartirán dinámicas virtuales que buscarán involucrar a estudiantes y personal de la UAP, además de la comunidad de Libertador San Martín, sobre la implementación y desafíos que propone este plan que compromete gobiernos, empresas, ONG y la sociedad en general.

Para los que se conecten virtualmente, a las 10:00, se realizará a través de Facebook , una clase magistral acerca de elaboración de compost en espacios pequeños, a cargo del Ing. Sebastián Burne, alumno del Profesorado Universitario de la Universidad Adventista del Plata.

También se compartirá a través de las redes sociales, un recetario con frutas y verduras utilizando todo el producto, evitando de esa manera el desperdicio. En la elaboración de este material escrito colaboraron estudiantes de la carrera de Lic. en Nutrición de la UAP.

The post VI Jornada RSU: año internacional de las frutas y las verduras appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/vi-jornada-rsu-frutas-y-verduras/feed/ 0
10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio https://uap.edu.ar/10-de-septiembre-dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio/ https://uap.edu.ar/10-de-septiembre-dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio/#respond Thu, 09 Sep 2021 14:49:39 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17343 UAP Noticias dialogó con el Lic. Ignacio Agüero, y el Lic. Mauro Yañez, ambos componentes del equipo del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quienes están llevando a cabo una iniciativa en torno a esta fecha tan importante. Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del […]

The post 10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Lic. Ignacio Agüero, y el Lic. Mauro Yañez, ambos componentes del equipo del Centro de Asesoramiento Educacional (CAE) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), quienes están llevando a cabo una iniciativa en torno a esta fecha tan importante.

Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concienciar en el nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Universidad Adventista del Plata se tiñó de amarillo, con globos y banderines del mismo color que levantaban curiosidad entre los alumnos de la institución. Dicha iniciativa parte del Centro de Asesoramiento Educacional de la UAP, que se encarga de ofrecer servicios de acompañamiento, sostén, y consejo para todo el cuerpo estudiantil.

Hablando acerca del motivo por el cual se está realizando este movimiento dentro de la universidad, el Lic. Agüero mencionó: «Hablar del suicidio se ha convertido en un tema tabú dentro de la sociedad, en donde se cree que, si se menciona esta práctica, se da pie a que se realice, y no es así. Desde el CAE y tomando en cuenta lo que dice la OMS, creemos que estos temas necesitan ser hablados, ya que es la única manera en la que el individuo que está pensando en esto pueda buscar ayuda».

Según datos compartidos por la OMS, existen signos de alerta que pueden ser precursores al acto del suicidio, y estos pueden ser:

  • Aislamiento
  • Persistencia de ideas negativas
  • Dificultad para comer, dormir y trabajar
  • Desesperanza
  • Llanto inconsolable
  • Repentino cambio de conducta

En cuanto a las formas que tienen los allegados de ayudar, el Lic. Yañez dijo: “Si sabes de alguien que está mal, o ves en esa persona signos de alerta, conversa con ella. Hablar ayuda a prevenir, y a acompañar, ya sea como familiar, amigo, o profesional”.

Durante esta semana y, hasta el 10 de septiembre, el equipo del CAE seguirá concientizando a través de diferentes actividades sobre esta cuestión que hace a la prevención del suicidio.

Si conocés a alguien que puede estar transitando por este camino, o necesitás acompañamiento, no estás solo. Podes pedir ayuda:

  • A tu familia
  • Acercándote al CAE o enviando un mensaje al: 3435 08-3394
  • A tus docentes o miembros de la Facultad
  • A tus capellanes

En la Argentina, la línea de Prevención del Suicidio es: 0800 345 1435, o (011) 5275-1135.

The post 10 de septiembre: Día Mundial para la Prevención del Suicidio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/10-de-septiembre-dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio/feed/ 0
Docente de la UAP lidera campaña de prevención contra el Cáncer de Colon https://uap.edu.ar/docente-uap-campana-contra-cancer-de-colon/ https://uap.edu.ar/docente-uap-campana-contra-cancer-de-colon/#respond Thu, 11 Feb 2021 15:01:31 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16013 El Dr. Fernando Coronel es el titular de la cátedra Cirugía 2, en la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP).  UAP Noticias dialogó con él acerca de este plan que se lanzó en las redes sociales. Este programa preventivo está auspiciado por el Sanatorio Adventista del Plata, la Asociación de Gastroenterología […]

The post Docente de la UAP lidera campaña de prevención contra el Cáncer de Colon appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Dr. Fernando Coronel es el titular de la cátedra Cirugía 2, en la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP).  UAP Noticias dialogó con él acerca de este plan que se lanzó en las redes sociales.

Este programa preventivo está auspiciado por el Sanatorio Adventista del Plata, la Asociación de Gastroenterología de Uruguay, Asociación de Cirugía de Entre Ríos, Centro Médico de Crespo, Hospital San José (Diamante) y por la UAP. «Este proyecto surge desde la Universidad, en donde me desempeño como docente, el cual concentra y vincula la preocupación que tienen estas instituciones por esta problemática –explica el Dr. Coronel–. Estas organizaciones se comprometieron en este plan y en proponer acciones comunicacionales que permitan concientizar sobre la importancia de la prevención en este tipo de dolencia».

El 4 de febrero se celebró el Día Internacional contra el Cáncer y el Ministerio de Salud de la Nación informó que en la Argentina se producen más de 129 000 casos nuevos de cáncer, y entre los más frecuentes se cuentan el de mama y el colorrectal.

Sin lugar a duda, el diagnóstico precoz y el tratamiento indicado, permiten bajar los niveles de mortandad por cáncer de colon: «Sí, estoy de acuerdo –opina el docente de la UAP–. Este tipo de cáncer ocupa los primeros lugares en mortalidad a nivel mundial y nacional. Además, su prevalencia se suscita por igual en hombres como en mujeres y el 90% de los casos se diagnostican a partir de los 50 años. De este dato surgen dos puntos importantes: llegados a esta edad, la persona debe pensar en un chequeo colonoscópico; y, si cuenta con antecedentes familiares que padecieron este cáncer, el estudio se debe realizar desde los 35 años».

En nuestro país, el cáncer colorrectal afectó a 15 692 personas en un año, cifra que representa el 13% del total de tumores malignos.

Consultado acerca del génesis de esta campaña, el Dr. Coronel consignó: «Hasta hace veinte días no disponía de redes y, motivado y apoyado por mi esposa, comenzamos con esta iniciativa promotora de la salud y que tiene dos principios rectores: prevenir esta patología en particular, se ve mucho sufrimiento en las personas que padecen este mal; y como un servicio desinteresado por el prójimo, deseando su bienestar y evitar los flagelos que este tipo de cáncer conlleva. Por estas razones nos involucramos en este proyecto de servicio, comunicando y concientizando a la población sobre este tema».

Marzo es el mes mundial de lucha contra el cáncer colorrectal, específicamente el 31, y se está organizando un programa alusivo. «Así es, durante este período propondremos una serie de acciones diarias (salvo los viernes), que enrolarán consejos médicos, nutricionales, de actividad física, psicológicos y espirituales –detalla el Dr. Coronel–. Además, cada domingo, desde la Universidad, se presentarán y difundirán conciertos que se sumarán a este programa de prevención. Será un mes en donde prevenir será la idea fuerza de esta campaña y, el último día de marzo, y si el tiempo acompaña, se tiene previsto una suelta de globos simbólica para afirmar nuestro compromiso por la salud de cada uno».

Por más información, remitirse a www.facebook.com/dr.fernandocoronelwww.instagram.com/dr.fernandocoronel

The post Docente de la UAP lidera campaña de prevención contra el Cáncer de Colon appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/docente-uap-campana-contra-cancer-de-colon/feed/ 0
Se lanzó el programa «Salud CREACIÓN» https://uap.edu.ar/lanzamiento-programa-salud-creacion/ https://uap.edu.ar/lanzamiento-programa-salud-creacion/#respond Thu, 04 Apr 2019 13:06:42 +0000 http://uap.edu.ar/?p=9421 Un grupo de jóvenes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) dieron inicio a un plan de capacitación de líderes a través de charlas sobre salud. La iniciativa se llama «Salud CREACIÓN», donde cada letra de la palabra “Creación” tiene un significado: capacidad de elección, reposo, entorno (refiriéndose al cuidado del medio ambiente), actividad física, […]

The post Se lanzó el programa «Salud CREACIÓN» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Un grupo de jóvenes de la Universidad Adventista del Plata (UAP) dieron inicio a un plan de capacitación de líderes a través de charlas sobre salud.

La iniciativa se llama «Salud CREACIÓN», donde cada letra de la palabra “Creación” tiene un significado: capacidad de elección, reposo, entorno (refiriéndose al cuidado del medio ambiente), actividad física, confianza en Dios, interrelaciones, objetividad en la vida y nutrición. El programa de salud está basado en Génesis 1 y 2, capítulos de la Biblia que relatan la creación del mundo y del hombre.

El programa fue iniciado por la Mag. Natalia Barrios de Santos, coordinadora de Proyectos Especiales Internacionales del programa Creation Health, en el Florida Hospital, y por el Dr. Henry Barrios, quien se desempeña como asociado Ministerial y director del Instituto Laico Fiel, en la Conferencia de Florida, Estados Unidos, los cuales en el año 2018 dieron charlas en la UAP acerca del proyecto.

UAP Noticias entrevistó a Martín Mammana, estudiante de 5° de la Lic. en Teología; y a Lorena González, estudiante de 5° de la Lic. en Kinesiología, para que compartieran detalles acerca del programa y de las expectativas que tienen.

«La semana pasada, desde el jueves hasta el domingo, iniciamos charlas de concientización acerca de este proyecto que se está lanzando aquí, en la UAP.  Asistieron estudiantes y miembros de la comunidad interesados en poder mejorar su vida y también la de su entorno», comenta Lorena.

«A través de este espacio de concientización, nuestro deseo es formar personas capacitadas para liderar a otros, creando pequeños grupos de apoyo y dando charlas de salud donde, el formar hábitos, sea el principal objetivo – cuenta Martín Mammana -. Además, buscamos que los grupos puedan apoyarse en adoptar estos hábitos en sus vidas como, por ejemplo, motivarse para lograr descansar mejor».

También, estuvo presente Elisa Vele, estudiante de último año de la carrera de Psicología, quien, abriendo su corazón, contó: «El poder ser parte de este grupo de acción no solamente me ha ayudado en la parte física, sino que también pude ver muchos cambios positivos en mi vida espiritual; yo estaba pasando por momentos muy difíciles, y al estar involucrada con estas personas, pude tomar conciencia de cómo cuidarme a mí misma, no solo físicamente, sino también de manera psicológica y espiritual».

Finalizando, los alumnos lanzaron una invitación para toda la comunidad: el sábado 27 de abril, en la Facultad de Ciencias de la Salud, se realizará la segunda charla de “Salud CREACIÓN” y tratará el tema “Descanso”.

The post Se lanzó el programa «Salud CREACIÓN» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/lanzamiento-programa-salud-creacion/feed/ 0