Compromiso Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 03 Apr 2025 13:59:16 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Compromiso Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Fiesta Misionera 2025: una jornada de compromiso y servicio https://uap.edu.ar/fiesta-misionera-2025-una-jornada-de-compromiso-y-servicio/ https://uap.edu.ar/fiesta-misionera-2025-una-jornada-de-compromiso-y-servicio/#respond Thu, 03 Apr 2025 13:59:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29059 El sábado 29 de marzo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue escenario de la Fiesta Misionera 2025, un evento que reúne a los grupos de servicio voluntario con el propósito de presentar sus proyectos a la comunidad. Esta iniciativa, impulsada por el Servicio Voluntario (SV) de la UAP, en colaboración con el equipo de […]

The post Fiesta Misionera 2025: una jornada de compromiso y servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El sábado 29 de marzo, la Universidad Adventista del Plata (UAP) fue escenario de la Fiesta Misionera 2025, un evento que reúne a los grupos de servicio voluntario con el propósito de presentar sus proyectos a la comunidad.

Esta iniciativa, impulsada por el Servicio Voluntario (SV) de la UAP, en colaboración con el equipo de Capellanía, busca motivar a los estudiantes a participar en actividades solidarias a través de sus dones y habilidades, promoviendo así valores de compromiso, camaradería y aprendizaje.

La jornada comenzó a las 14:00, en el predio frente a la Biblioteca Irving E. Mohr, donde estudiantes y familias recorrieron los distintos stands de los más de cuarenta grupos misioneros presentes. Cada uno de ellos expuso su labor y las oportunidades que ofrece para sumarse a su misión.

El Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP resaltó la relevancia estratégica de esta actividad dentro de la planificación anual de la universidad. «En la Fiesta Misionera se presentan todos los proyectos disponibles para los alumnos, estableciendo un puente con la comunidad local, las localidades vecinas e incluso el exterior. A partir de este evento, los estudiantes pueden visualizar su rol en la misión y elegir en qué grupo involucrarse», explicó. Además, enfatizó que la universidad proporciona el escenario para que estos proyectos se desarrollen: «Aquí lo que estamos viendo es la movilización de los estudiantes. Nosotros acompañamos desde la gestión administrativa, pero la ejecución, las ideas y el compromiso son de los alumnos».

Grupo misionero Sansón.

Grupo misionero Sansón.

UAP Noticias también tuvo la oportunidad de dialogar con representantes de diversos grupos, quienes compartieron su experiencia y la importancia de involucrarse en la misión.

Milka Correa, estudiante de segundo año de Profesorado en Educación Primaria (PEP) y representante del grupo misionero Héroes, explicó que su equipo trabaja con niños de la Escuela Primaria de Libertador San Martín: «Nos reunimos cada quince días para compartir historias bíblicas, realizar juegos y manualidades con el objetivo de enseñar valores a los niños en un ambiente de diversión y aprendizaje», comentó. Además, destacó que cualquier estudiante puede sumarse a través de su perfil de Instagram @heroes_lsm o contactando directamente a los líderes del grupo.

Por su parte, Santiago Villar, estudiante del quinto año de Ingeniería en Sistemas, representa al grupo Enlighten, grupo voluntario de enseñanza de inglés: «Nuestro enfoque principal es una escuelita de inglés en Oro Verde, donde enseñamos a los niños a través de juegos y canciones. También realizamos visitas comunitarias e invitamos a los chicos a participar en estudios bíblicos», explicó. Los interesados pueden unirse contactando a los líderes del grupo o inscribiéndose en la lista semanal de voluntarios, toda la información se muestra en el perfil de Instagram @enlighten.uap.

Matías Avellán y Ashley Ceballos, ambos estudiantes de primer año provenientes de Ecuador, compartieron su entusiasmo por la jornada. «Es una gran bendición. Estamos emocionados por visitar los grupos y encontrar uno donde podamos aportar», expresaron.

Por su parte, el Pr. Leonardo Meda, director del Servicio Voluntario Adventista (SVA), calificó la jornada como “espectacular y bendecida”. Señaló que la Fiesta Misionera es parte de la Convención Misionera, que comenzó el 26 de marzo y culminó con la presentación del vínculo entre la Asociación de Transporte Cristiano (ATC) y la UAP, en el marco del programa de aviación misionera. «Este año logramos una de las mejores organizaciones, con más de cuarenta propuestas misioneras activas. Nuestra mayor alegría es ver a los estudiantes involucrados», afirmó.

Representantes de OCI Argentina.

Representantes de OCI Argentina.

También reconoció los desafíos logísticos de la convención, que contó con la presencia de destacados invitados, como el Dr. Petras Bahadur, director del Global Centre for Adventist Muslim Relations de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD); el Pr. Albert Kuhn director del Servicio de Voluntariado Adventista de la Conferencia Global; y al Pr. James Hartley, vicedirector del Outpost Centers International (OCI). «Coordinar sus agendas y aprovechar al máximo sus conocimientos fue un desafío, pero logramos estructurar un programa enriquecedor con inauguraciones, simposios y cultos», explicó.

Como parte de la jornada, y además de los cuarenta y siete estands, se presentó por primera vez la primera ExpoSalud Mental organizada por el Centro de Asesoramiento Educacional (CAE). A través de ocho estaciones interactivas, los participantes realizaron un circuito con evaluaciones emocionales, cognitivas y racionales. Esta iniciativa tuvo una gran acogida y ya se han programado presentaciones en otras localidades, incluyendo Rosario.

El Pr. Leonardo Meda dejó un mensaje para aquellos estudiantes que aún no se animan a unirse a un grupo misionero: «Vengan con un amigo, no vayan solos. Siempre hay alguien con quien compartir esta experiencia. La misión cambia vidas y te prepara no solo espiritualmente, sino también académica y profesionalmente».

La UAP continúa promoviendo el compromiso estudiantil con la misión, brindando espacios donde cada alumno pueda encontrar su lugar en el servicio. La Fiesta Misionera 2025 no solo permitió presentar proyectos, sino que inspiró a muchos a sumarse a esta gran labor de llevar esperanza y servicio a la comunidad.

The post Fiesta Misionera 2025: una jornada de compromiso y servicio appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/fiesta-misionera-2025-una-jornada-de-compromiso-y-servicio/feed/ 0
El ISAP comprometido en la formación docente https://uap.edu.ar/el-isap-comprometido-en-la-formacion-docente/ https://uap.edu.ar/el-isap-comprometido-en-la-formacion-docente/#respond Thu, 13 Jul 2023 13:34:30 +0000 https://uap.edu.ar/?p=22011 UAP Noticias dialogó con el Mag. Marcelo Falconier, rector del Instituto Superior Adventista del Plata acerca del balance de esta primera mitad del año. Este año comenzó a dictarse el Profesorado de Ciencias de la Educación que articula la Facultad de Humanidades y al ISAP. Esta propuesta beneficia al estudiante en avanzar en sus estudios […]

The post El ISAP comprometido en la formación docente appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Mag. Marcelo Falconier, rector del Instituto Superior Adventista del Plata acerca del balance de esta primera mitad del año.

Este año comenzó a dictarse el Profesorado de Ciencias de la Educación que articula la Facultad de Humanidades y al ISAP. Esta propuesta beneficia al estudiante en avanzar en sus estudios académicos una vez que finalice su carrera de profesorado. <<Hay un grupo grande interesado en esta propuesta, porque es un título más para la gestión docente de aquellos que prosiguen en su capacitación>>.

Acerca de la formación permanente de la carrera, el Mag. Marcelo Falconier comentaba: <<Se han brindado talleres para todos los directivos de colegios y escuelas adventistas en Argentina. En esta semana se está trabajando con la red educativa de Bolivia y en agosto iniciaremos con docentes de Ecuador. Actualmente estamos dictando el segundo módulo del Programa de Complementación Denominacional que es una formación de postítulo destinada a docentes de las diferentes regiones del sistema educativo adventista en Argentina>>. Por otra parte, al mencionar la agenda de la propuesta, expresó: <<Se está trabajando en la elaboración de una nueva propuesta formativa que anunciaremos oportunamente y, además, a fines de agosto se realizará una nueva edición del Encuentro Internacional de Interpretación Musical organizado por la Escuela de Música y el Profesorado de Música de la institución>>.

<<Resulta un desafío para nosotros promocionar esta carrera debido a las malas ideas que se divulgan acerca de la propuesta, provocando que los jóvenes no terminen convencidos de la misma luego. O, por otro lado, exista la situación de que haya gente que estudie docencia porque es la única oportunidad que vio, pero que realmente no quieren estar ahí. Nosotros tenemos la impronta de que el docente adquiera vocación en los años que se forme en el ISAP. Gracias a Dios, nuestro equipo de trabajo está conformado por colegas que eligieron la carrera por la pasión que significa enseñar –comentaba el Mag. Marcelo Falconier acerca de la desinformación y la respuesta que brindan ante este hecho–. Por esta razón, estamos constantemente haciendo nuevos proyectos en colaboración con el área de Promoción, con el objetivo de identificar al joven que tenga vocación a fin de que pueda elegir qué plan de vida realizar, filtrando las ideas equivocadas para llevarse más por una decisión personal y del corazón. Nos estamos involucrando para generar una mejor recepción en el potencial estudiante>>.

<<Así, como carrera, además de las propuestas curriculares, tuvimos actividades espirituales, recreativas y solidarias, como un campamento y retiro, ceremonias vocacionales, proyectos solidarios de trabajo con niños, culturas, y el resto de las actividades que forman parte de la experiencia UAP>>, agregó.

<<El ámbito educacional es totalmente apasionante y con muchos alcances. Si pensamos desde la Iglesia Adventista, tenemos más de nueve mil egresados repartidos por el mundo; esto, en gran parte también se debe al Servicio de Voluntariado que busca docentes para ejercer donde se necesite. Como carrera tenemos mucho que corregir, como normalmente ocurre con todos los procesos. Pero particularmente nos da mucha satisfacción visualizar que los esfuerzos que los jóvenes han tenido en sus años de formación se ven reflejados en su inicio profesional, y que nosotros tuvimos la bendición de poder acompañarlos en ese proceso>> Finalizó el Mag. Marcelo Falconier.

The post El ISAP comprometido en la formación docente appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-isap-comprometido-en-la-formacion-docente/feed/ 0
«Convergencia», donde la formación y la misión se unen https://uap.edu.ar/convergencia-donde-formacion-y-mision-se-unen/ https://uap.edu.ar/convergencia-donde-formacion-y-mision-se-unen/#respond Thu, 10 Sep 2020 14:37:21 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15245 Una nueva iniciativa del rectorado de la Universidad se plantea el objetivo de mostrar cómo la educación integral y la experiencia del servicio se conjugan en un profesional cabal, en un miembro social de cambio. Nos explica el Rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) “nos proponemos rescatar las experiencias vividas en este campus […]

The post «Convergencia», donde la formación y la misión se unen appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Una nueva iniciativa del rectorado de la Universidad se plantea el objetivo de mostrar cómo la educación integral y la experiencia del servicio se conjugan en un profesional cabal, en un miembro social de cambio.

Nos explica el Rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) “nos proponemos rescatar las experiencias vividas en este campus universitario, durante sus 122 años de historia y las consecuencias mensurables en el quehacer profesional de muchos egresados diseminados por el mundo”.

«Convergencias» es un programa de entrevistas, que moderado por el Mag. Rizzo, busca destacar tres valores que son cruciales en el desarrollo histórico de la Institución, ellos son: trabajo, compromiso y generosidad. Desde este jueves, cada semana, se presentará una edición de entrevistas a ex alumnos de esta Casa de Estudios.

UAP Noticias consultó al Mag. Rizzo sobre las razones que caben en el nombre de esta propuesta del rectorado de la UAP, a lo que respondió: «Es importante la unidad de las personas que conforman un proyecto, sin dejar de procurar el fortalecimiento individual es necesario proveerle al proyecto una base sustentable para el mantenimiento de un modelo y la creación de una plataforma sólida para el crecimiento institucional. He visto, en diferentes grupos humanos, la presencia de diferencias y divergencias. Ambos conceptos son bien amplios y aplicados a ciencias diversas. Pero ambos términos tienen una rica significación: diferencia, que hace distintivo a algo; divergencia, por el movimiento dos elementos se van apartando o separando progresivamente. Convergencia es lo contrario, lo separado comienza a unirse. En la convergencia pueden existir diferencias, pero existe la unidad. Podemos tener diferencias, pero debemos evitar la divergencia y procurar la convergencia».

En esta primera entrevista, el Mag. Rizzo dialogó con el Dr. Carlos Biaggi, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Adventista de Medio Oriente, ubicada en Beirut, Líbano. El entrevistado hizo referencia a hombres y mujeres de esta comunidad educativa que se reflejaron en acciones particulares de su vida y en su profesión. Experiencia que, con seguridad, impactaron en la vivencia de otras personas.

El diálogo comienza con la experiencia que vivió el Dr. Biaggi y su familia durante la explosión acaecida en el Puerto de Beirut, el 4 de agosto de 2020 que dejó, al menos, 190 muertos, 6500 heridos y tres desaparecidos. Durante su relato, puso foco en su sensación de impotencia y su clamor al cielo con un «Dios, ayudanos».

Carlos menciona en la entrevista: «Estamos viviendo los tiempos finales. Los ángeles de Dios están reteniendo los vientos, pero, poco a poco, estos se están retirando de esta acción sostenedora. Mi reflexión personal es que estos sucesos son un llamado del Señor a recapacitar en la finitud de la vida, a considerar si estamos preparados o cuán cerca estamos de Dios».

Con relación a Misión dijo: «Crecí viendo la felicidad que experimentaban mis padres como misioneros; yo quería lo mismo, sentir ese gozo. Durante mi permanencia en la UAP tuve dos etapas: la primera, aquel sueño lo perdí y fue reemplazado por el de ser un gran empresario. En la segunda, volví a mi primer anhelo de servir. ¿Cómo pasó este proceso?, no lo sé. Pero considero que fueron muchos los factores y personas que influyeron positivamente en mi retorno a aquel sueño de servir. Hoy no me arrepiento y no cambio para nada la decisión que tomé y que acatamos como familia hasta el presente».

Continúe viendo esta entrevista y prosiga con esta rica experiencia de vida y servicio del Dr. Biaggi y su familia.

The post «Convergencia», donde la formación y la misión se unen appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/convergencia-donde-formacion-y-mision-se-unen/feed/ 0