Cohorte Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Mon, 06 Jun 2022 14:37:02 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Cohorte Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Ser odontólogo: una mezcla de ciencia y arte https://uap.edu.ar/ser-odontologo-una-mezcla-de-ciencia-y-arte/ https://uap.edu.ar/ser-odontologo-una-mezcla-de-ciencia-y-arte/#respond Thu, 02 Jun 2022 15:15:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18951 Florencia Liernur y Anna Pavelko son parte de la primera cohorte de la Carrera de Odontología que se graduó este último fin de semana en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Ellas dialogaron con UAP Noticias. Del 27 al 29 de mayo la comunidad educativa de esta Casa recibió a padres, familias y amigos de […]

The post Ser odontólogo: una mezcla de ciencia y arte appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Florencia Liernur y Anna Pavelko son parte de la primera cohorte de la Carrera de Odontología que se graduó este último fin de semana en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Ellas dialogaron con UAP Noticias.

Del 27 al 29 de mayo la comunidad educativa de esta Casa recibió a padres, familias y amigos de los más de doscientos veinte graduados que alcanzaron su meta: recibir su título.

En esta primera Graduación del año se dio un hecho particular, el egreso del primer grupo de odontólogos formados en la UAP y también, de Entre Ríos.

Florencia y Anna representan a este grupo de diez jóvenes que se decidieron por esta carrera que propone la Universidad. UAP Noticias conversó con ellas sobre lo que les generaron estos actos de colación de grados, a lo que respondieron: «Mis pensamientos se tornaron al principio –menciona Florencia–. Estaba orando a Dios presentándole mi deseo de servirlo y de estudiar en la UAP, aunque no sabía qué carrera elegir. Una noche, durante la gira que estaba realizando con el coro del Instituto Adventista de Balcarce, cerca de la una de la madrugada, me llamó telefónicamente mi papá. Me comentó que había hablado con el rector de la Universidad y que le anunció que se había abierto la carrera de Odontología. De alguna manera supe que esa era una respuesta a mi pedido, pero no tenía idea de lo que significaba ser un odontólogo. Ese fue mi primer paso para desembarcar en la UAP».

Florencia Liernur en el acto protocolar de Odontología

Por su parte, Anna, respondiendo a esta consulta, dijo: «Estaba cursando mis estudios del nivel medio en Kazajistán, mi país de origen. Tenía en mis planes formarme en el área de Salud, pero en una institución adventista. Gracias a Dios se abrieron muchas puertas para que pudiera llegar a la UAP. Comencé con el Curso de Lengua Española que se dicta aquí para comenzar a prepararme para estudiar Medicina. Cuando me enteré de que Odontología estaba entre las propuestas, al gustarme esta carrera, me decidí seguir por este camino. Y, cuando empecé a cursar me encontré con un grupo muy lindo. Así conocí a Florencia, nos hicimos amigas y ella me ayudó mucho a poder adaptarme al nuevo idioma».

Siguiendo con el diálogo se les consultó sobre qué les gustó más en este trayecto hasta alcanzar la titulación, a lo que consignaron: «La parte práctica manual me atrapó y la variedad de actividades –explica Anna–. Comenzar a interactuar con pacientes desde el tercer año me motivó mucho». Pegado a este comentario Florencia afirmó «Es una mezcla de ciencia y arte. Tenés que ser muy creativo y es una cualidad que vi en cada uno de mis compañeros. Esto nos indujo a que nos gustara tanto la carrera».

AnnaPavolka en el acto protocolar de Odontología

Cuando la charla se direccionó a la relación con sus docentes, expresaron: «En algunos casos, se presentaron momentos difíciles con alguno de ellos –recuerda Anna–. Pero esto también nos ayudó a crecer». A lo que sumó Florencia «Son instancias necesarias y que hoy vemos como benéficas para cada uno. Es subir la escalera, con voluntad, esfuerzo, paciencia y resiliencia. Estas experiencias te enseñan de formas diferentes».

Entrando en el cierre de este encuentro, UAP Noticias preguntó sobre cómo se proyectan hacia el futuro, ahora, con título en mano, a lo que dijeron: «Quizá Dios tenga otros planes para mí, pero me gustaría desempeñarme en el ámbito hospitalario, sirviendo al Señor. Itinerante, pero involucrándome en los planes que Él tenga». En este caso, Anna tiene sus planes definidos: «En dos semanas estaré volviendo a Kazajistán, mientras se termina el espacio donde me desempeñaré como odontóloga. Mientras tanto avanzaré en terminar los trámites para homologar el título que recibí, en mi país de origen».

Tanto Anna como Florencia recibieron propuestas laborales, aun antes de haber finalizado sus estudios. Hoy Flor, como le dice Anna, ya está trabajando en su profesión y su fiel amiga, esperando la oportunidad de poder iniciar su actividad en aquel país de Asia Central.

The post Ser odontólogo: una mezcla de ciencia y arte appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ser-odontologo-una-mezcla-de-ciencia-y-arte/feed/ 0
La UAP celebra sus primeros odontólogos https://uap.edu.ar/uap-celebra-sus-primeros-odontologos/ https://uap.edu.ar/uap-celebra-sus-primeros-odontologos/#respond Thu, 23 Dec 2021 14:59:53 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17994 Hace cinco años nacía en la Universidad Adventista del Plata (UAP) esta propuesta académica, de cuya primera cohorte, culminaron la carrera tres estudiantes de Argentina, Paraguay y Uruguay. El 16 de diciembre y ante la expectativa de docentes, familias, amigos y administradores de la Universidad, rindieron y defendieron su Trabajo final de grado un grupo […]

The post La UAP celebra sus primeros odontólogos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Hace cinco años nacía en la Universidad Adventista del Plata (UAP) esta propuesta académica, de cuya primera cohorte, culminaron la carrera tres estudiantes de Argentina, Paraguay y Uruguay.

El 16 de diciembre y ante la expectativa de docentes, familias, amigos y administradores de la Universidad, rindieron y defendieron su Trabajo final de grado un grupo de alumnos que representan a la primera cohorte de esta carrera. María Eugenia Méndez, Micaela García y Aída Alfonso cumplimentaron esta instancia que les permitirá egresar en la próxima graduación, en 2022.

Acerca de este hito para la mencionada propuesta de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, director de la carrera de Odontología de la UAP, expresó: «Este es un momento de mucha satisfacción porque podemos afirmar que el recorrido hecho hasta aquí cerró un ciclo. Ahora sigue la tarea de consolidar y continuar con el trabajo de seguir creciendo. Si bien los últimos años fueron difíciles, en un contexto que es de público conocimiento, Dios siempre estuvo y nos ayudó a sobrepasar este tiempo. El sueño se cumplió y podemos coronar un año muy intenso con la alegría de contar con las primeras tres odontólogas de esta carrera de la UAP».

Sin lugar a duda, los egresados son los representantes de la Universidad en cada parte del mundo y, sobre la base de su experiencia personal y profesional, muestran la formación recibida en su alma mater: «Estas alumnas ya demostraron su pericia fundamentada en doscientas horas de prácticas curriculares en el Hospital San Blas, de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos –explica el Dr. Escandriolo Nackauzi–. En ese tiempo ellas atendieron más de seiscientos pacientes, en ocho semanas, lo que demandó más de ochocientas prácticas. Las devoluciones de los diferentes actores del nosocomio y de la ciudad pusieron en destaque la formación y preparación de las tres alumnas, no solo en lo académico, sino que también resaltaron la parte humana manifestada en el oír, ayudar y orar con quienes tuvieron la oportunidad de relacionarse en esta experiencia de práctica. Esto nos permite decir que los profesionales que egresan de esta Casa, de la carrera de Odontología lo hacen con un nivel de competencia muy alto».

Es difícil no pensar acerca del futuro, no solo por la simple necesidad de hacerlo, sino por la responsabilidad que demanda esta empresa y el compromiso social impreso en este proceso. «Todo este viaje nos mostró aspectos que debemos modificar, corregir y consolidar afirma el director de Odontología UAP–. Algo más por destacar son las tareas de finalización en la infraestructura del edificio de la Carrera, en lo cual se avanzó mucho. Esto permitirá contar con oficinas, el hall de entrada y los quirófanos y, en estos últimos, espacios que nos permitirán realizar intervenciones de media y baja complejidad».

Además de los laboratorios, aulas de simulación y el área de atención clínica, recientemente, la carrera recibió la donación de un microscopio especializado de última tecnología que redundará en un estándar de mayor nivel en la enseñanza y el aprendizaje.

El equipo docente y de gestión de la carrera de Odontología trabajaron denodadamente para que los estudiantes adquirieran las competencias fundamentales para su práctica profesional. En estos dos últimos años, el trabajo fue intensivo pues, se debieron compensar las prácticas adeudadas del 2020. Gracias a Dios y al trabajo de los profesores y equipos técnicos se logró equilibrar el cursado y finalizar este 2021 con una experiencia positiva y motivadora.

The post La UAP celebra sus primeros odontólogos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/uap-celebra-sus-primeros-odontologos/feed/ 0
Odontología: Una carrera abocada a la excelencia académica https://uap.edu.ar/ceremonia-legado-odontologia-2021/ https://uap.edu.ar/ceremonia-legado-odontologia-2021/#respond Thu, 01 Jul 2021 20:38:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16977 UAP Noticias dialogó con el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, director de la carrera de Odontología en la Universidad Adventista del Plata, quien compartió algunos pensamientos sobre los alumnos, en especial los pioneros de esta formación. Conversando acerca de la Ceremonia del Legado de Odontología, realizada el 26 de junio, el Dr. Escandriolo Nackauzi comentó: «El […]

The post Odontología: Una carrera abocada a la excelencia académica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Dr. Jorge Escandriolo Nackauzi, director de la carrera de Odontología en la Universidad Adventista del Plata, quien compartió algunos pensamientos sobre los alumnos, en especial los pioneros de esta formación.

Conversando acerca de la Ceremonia del Legado de Odontología, realizada el 26 de junio, el Dr. Escandriolo Nackauzi comentó: «El sábado se realizó la 1a edición de este programa dedicado a los alumnos del último año de la carrera. La intención de este acto es poder tener una celebración espiritual, significativa y cargada de emociones, donde se consoliden todos los esfuerzos que realiza el equipo docente y no docente de esta carrera para formar a los alumnos en el servicio altruista, genuino y de excelencia».

Hablando sobre las características del programa, el director de Odontología UAP expresó: «En dicha ocasión se entregó a cada alumno de la primera cohorte de esta propuesta académica, un emblema para que recuerden que, como institución superior adventista, podemos brindar muchas herramientas académicas, pero el mayor tesoro que ellos se llevan es la formación integral, asistencial y voluntaria, siguiendo los pasos de Jesús».

Hablando de los primeros alumnos en finalizar esta carrera, el Dr. Escandriolo Nackauzi comenta: «Son 15 jóvenes los que llegaron hasta esta instancia, y estamos como carrera y Facultad de Ciencias de la Salud muy contentos, ya que supieron llevar en alto las enseñanzas y valores que aquí se les proporcionan en cada ámbito formativo».

Al momento de dialogar sobre cómo se gestionó la formación universitaria en un ámbito sanitario tan desafiante, el director de la carrera de Odontología UAP respondió: “La pandemia nos hizo modificar algunas clases prácticas, ya que en 2020 no teníamos un protocolo COVID para tratar con pacientes, y nuestra prioridad siempre fue y será la salud de los alumnos, por lo que decidimos adaptar la currícula y adelantar temas teóricos durante el 2020. Finalizando este período, ya con protocolos y las autorizaciones gubernamentales pertinentes, pudimos comenzar con algunas prácticas. Así, durante este período 2021 los jóvenes se abocaron, en este primer semestre, al 100% a las prácticas de formación profesional que habían quedado pendientes, sumadas a las que corresponden a este año académico».

Comentando un poco más acerca de las instancias que fueron afectadas por el Coronavirus, el Dr. Escandriolo Nackauzi mencionó: “Gracias a Dios la cantidad de estudiantes siempre respondió con el aforo de las aulas, y el Centro Odontológico Universitario es lo suficientemente grande como para que se respeten las normas de distanciamiento en la instancia clínica».

La carrera de Odontología, inaugurada en 2016, es la última carrera de grado añadida a la propuesta académica que tiene la Universidad Adventista del Plata, y se caracteriza por tener docentes de gran experiencia, un plan de formación actualizado y un equipamiento tecnológico de última generación, acorde con las demandas vigentes.

The post Odontología: Una carrera abocada a la excelencia académica appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ceremonia-legado-odontologia-2021/feed/ 0