Clases Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 18 Mar 2022 11:23:28 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Clases Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La Universidad como un ejercicio ético, solidario, de servicio y de transferencia del conocimiento https://uap.edu.ar/la-universidad-como-un-ejercicio-etico-solidario-servicio-transferencia-conocimiento/ https://uap.edu.ar/la-universidad-como-un-ejercicio-etico-solidario-servicio-transferencia-conocimiento/#respond Fri, 18 Mar 2022 11:23:28 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18240 El 14 de marzo, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo el acto académico de inicio del año lectivo 2022. Casi diez mil egresados en estos casi ciento veinticuatro años de trayectoria educativa representan la convicción más acabada de los fundadores de esta institución: servir en todo el […]

The post La Universidad como un ejercicio ético, solidario, de servicio y de transferencia del conocimiento appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 14 de marzo, en el Templo de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo el acto académico de inicio del año lectivo 2022.

Casi diez mil egresados en estos casi ciento veinticuatro años de trayectoria educativa representan la convicción más acabada de los fundadores de esta institución: servir en todo el mundo con excelencia.

El lunes, en horas de la tarde, frente a el Pabellón de Música de la Universidad se ofició el tradicional izamiento de la bandera argentina, acto que estuvo coordinado por la Mag. Cintia Bertellotti, directora de la Escuela de Música y por el Mag. Patricio Ordoñez, secretario Académico de la UAP. Seguidamente, el público presente y las autoridades entonaron el Himno Nacional Argentino.

Desde allí, el acto se trasladó al Templo de la Universidad en donde se desarrolló el programa académico de inicio de clases.

La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de eta Casa, quien resaltó el hecho inédito acerca del lugar en donde el acto se desarrollaba ya que, habitualmente se realizaba en el Auditorio Mayor. Además, destacó: «Este es un año distinto pues, los que estamos aquí, y con la ayuda de Dios, materializamos una acción de resiliencia. Durante uno o dos años, muchos de los alumnos que hoy están presentes en este lugar, desde sus respectivos países cursaron sus carreras de forma virtual. Esto es historia y he aquí el motivo de elegir el Templo como lugar para este momento único».

Participaron en el acto el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Institución; quien estuvo acompañado por el Mag. Claudio Manuel Pittana, vicerrector Económico-Financiero; Prof. Gabriel Boleas, vicerrector de Bienestar Estudiantil; Dr. Rafael Paredes, vicerrector de Investigación y Desarrollo; Mag. Arturo Finis, vicerrector de Comunicación y Relaciones Institucionales, y el Pr. Daniel Torres, pastor principal de la Iglesia de la Universidad, entre otras autoridades institucionales. Además, se contó con la presencia del Sr. Raúl Casali, Sra. Martha B. Tymkiw y la Lic. Susana Cayrus, intendente, secretaria de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente y presidente del Consejo Deliberante del Municipio de Libertador San Martín (LSM). Se contó además con la participación del Dr. Edson Veloso, director del Departamento de Docencia e Investigación del Sanatorio Adventista del Plata y de la Subcomisaria Fernanda Toffoli, funcionaria de la Comisaría local. También asistieron los decanos, directores de carreras y docentes de la Universidad.

Luego, la LN Gabriela Fariña leyó las misivas alusivas al acto enviadas por el Cr. Gustavo Bordet y la Lic. María Laura Stratta, gobernador y vicegobernador de la Prov. de Entre Ríos, respectivamente, quienes fueron invitados y que, por razones impostergables referidos a su función pública, no pudieron apersonarse en este ámbito educativo. Seguidamente, el Prof. Gabriel Boleas tuvo a su cargo una plegaria.

El programa continuó con dos partes especiales: la primera, propuesta por el Coro Musicap, dirigido por el Mag. Denny Luz, quienes presentaron la obra Diez mil razones, de Matt Rodman; y, la segunda, fue una interpretación a cargo de la Banda Sinfónica de la Universidad dirigida por el Prof. Egor Ramos, cuya obra fue Más cerca o Dios de Ti (Música de Lowell Mason – Arreglo coral por Michael Brown).

Luego, el Sr. Raúl Casali y el Dr. Edson Veloso tuvieron palabras alusivas y motivacionales para con el alumnado que inicia o continúa su formación universitaria en esta Casa de altos estudios.

A continuación, el Mag. Horacio Rizzo, compartió palabras alusivas al inicio del ciclo lectivo y al plan que ofrece esta Casa de Altos estudios para ayudar en el desarrollo integral de la vida de los estudiantes: «Deseo y pretendo que mis primeras palabras sean las que brotan de un corazón absolutamente agradecido a Dios, de una mente que reflexiona y encuentra en Dios la razón de ser, de un ser completo que comparte las palabras del apóstol Pablo registradas en el libro de Hechos de los Apóstoles 17:28, cuando dice: “porque en el vivimos, nos movemos y somos”».

Continuando con su alocución, el rector de la UAP se refirió con estas palabras acerca de los distintos debates que se presentan en el seno de la Educación Superior: « Cuando los diferentes círculos ligados a la universidad debaten temas como motivación, profesionalización docente, incentivos, escalafones, etcétera, todos ellos temas esenciales del quehacer universitario, muchos de ellos omiten recurrir a la fuerza motivacional del proyecto como parte de la solución de los problemas planteados. Un proyecto motorizado por la misión de la universidad, que centra su energía en el sujeto que aprende, que desarrolla un ejercicio ético profesional, que hace sentir solidaridad y actuar por los que sufren y que además comparte el conocimiento, es el horizonte que debemos proponernos».

Finalizando, el Mag. Horacio Rizzo refirió: «En lo personal y como institución asumimos el compromiso de cuidar lo más precioso que tenemos, los alumnos. Es menester mirar a cada alumno como un regalo del Señor, y con los ojos de la fe verlos como un futuro profesional que ha de continuar este legado. Hace tres años, en ocasión de la apertura del ciclo, los desafiaba a trabajar, trabajar y trabajar. No siempre ha sido una arenga popular y alguno puede reaccionar negativamente. Pasados tres años no encuentro otro camino. Confiando en Dios, permitiendo que Dios haga por nosotros lo que no podemos hacer por nosotros mismos, pero haciendo lo que sí podemos hacer».

El cierre formal del acto de inicio del ciclo lectivo 2022 estuvo a cargo del Pr. Daniel Torres, quien elevó una invocación a Dios pidiendo por un inicio de cursado satisfactorio y por un año académico más que gratificante para los estudiantes y para el ámbito universitario en general.

UAP Noticias, en diálogo con el Mag. Rizzo, le consultó sobre las perspectivas que tiene para este nuevo ciclo lectivo, a lo que respondió: «Dios está al frente de cada plan que esta Universidad lleva adelante, por lo cual siempre estamos agradecidos por la seguridad de esta guía. También entiendo que, una Institución como esta, enclavada en una localidad como Libertador San Martín, no puede cumplir con su cometido sola, puesto que los valores que tiene esta Casa trasponen sus fronteras, al igual que sucede en nuestras instituciones hermanas y en la localidad. Por esto debemos trabajar aunadamente para que estos valores sean nuestro estandarte como comunidad. Dios nos está regalando un año bendecido».

The post La Universidad como un ejercicio ético, solidario, de servicio y de transferencia del conocimiento appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-universidad-como-un-ejercicio-etico-solidario-servicio-transferencia-conocimiento/feed/ 0
Expectativas para el segundo cuatrimestre: retorno seguro y presencialidad fluida https://uap.edu.ar/segundo-cuatrimestre-retorno-seguro-presencialidad-fluida/ https://uap.edu.ar/segundo-cuatrimestre-retorno-seguro-presencialidad-fluida/#respond Thu, 19 Aug 2021 13:51:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17228 En el marco de inicio del segundo cuatrimestre del cronograma académico, UAP Noticias dialogó con el Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de las medidas y acciones que garantizan el regreso de los alumnos a este campus y las expectativas que se tienen para esta segunda mitad del […]

The post Expectativas para el segundo cuatrimestre: retorno seguro y presencialidad fluida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de inicio del segundo cuatrimestre del cronograma académico, UAP Noticias dialogó con el Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca de las medidas y acciones que garantizan el regreso de los alumnos a este campus y las expectativas que se tienen para esta segunda mitad del año.

Con relación al retorno del cuerpo estudiantil a la localidad de Libertador San Martín, el Dr. Beskow comentó: «La Universidad estableció un sistema preventivo en el cual todo alumno que ingresa al campus deberá completar una declaración jurada detallando los lugares en donde estuvo y así se determinaría qué tipo de protocolo se aplicaría, ya sea la petición de un examen PCR o aislamiento preventivo, teniendo en cuenta cada caso en particular». Continuando con su alocución, el vicerrector Académico de la UAP expresó: «De esta manera se ha logrado salvaguardar un retorno seguro, tanto para los estudiantes que se fueron, como también para aquellos que habitaron las residencias estudiantiles de la Institución. Además, este sistema sirvió para que el regreso a las aulas pueda fluir sin interrupciones y con los cuidados pertinentes».

Así también, el Dr. Beskow detalló algunas de las expectativas que tiene esta Casa de altos estudios para este segundo cuatrimestre, en relación con los alumnos: «es nuestro anhelo como universidad retomar al 100% las clases presenciales, para que de esta manera los estudiantes puedan aprovechar a pleno la educación que se les ofrece».

En cuanto a los alumnos internacionales que no han podido retornar a la Universidad, se está evaluando particularmente cada situación, para poder ofrecer a cada joven una atención personalizada, y así pueda avanzar con sus estudios de manera virtual y regular. «La idea es tener la flexibilidad necesaria, ya que estas son situaciones que escapan la normalidad y las decisiones propias de cada uno», afirmó el Dr. Beskow.

La Universidad Adventista del Plata, una de las instituciones referentes en la región en lo que refiere al retorno de las clases presenciales, continúa sus esfuerzos por crear un ambiente educativo favorable y seguro para cada uno de los miembros de esta comunidad educativa.

The post Expectativas para el segundo cuatrimestre: retorno seguro y presencialidad fluida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/segundo-cuatrimestre-retorno-seguro-presencialidad-fluida/feed/ 0
Compromiso y disposición de seguir adelante https://uap.edu.ar/compromiso-y-disposicion-de-seguir-adelante/ https://uap.edu.ar/compromiso-y-disposicion-de-seguir-adelante/#respond Thu, 03 Jun 2021 14:25:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16893 La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con su compromiso de respetar el calendario académico 2021, de cuidar la salud de cada estudiante y miembro del personal, y preservar la integridad de esta Casa de altos estudios. La situación pandémica actual no deja de dinamizar cada escenario, proponiendo nuevos desafíos y prodigando una constante aptitud […]

The post Compromiso y disposición de seguir adelante appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) continúa con su compromiso de respetar el calendario académico 2021, de cuidar la salud de cada estudiante y miembro del personal, y preservar la integridad de esta Casa de altos estudios.

La situación pandémica actual no deja de dinamizar cada escenario, proponiendo nuevos desafíos y prodigando una constante aptitud de adaptación e innovación.

Acerca de esto, de cómo la Universidad enfrenta, en el día a día este contexto epidemiológico, UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Rizzo, rector de esta Casa, quien al respecto consignó: «Detrás de cada informe estadístico sobre el avance del COVID 19 existen personas, familias y todo un entorno social que necesita de nuestras plegarias y oraciones. Como Institución estamos trabajando y enfrentando este devenir diario. En esta semana y, ateniéndonos a las normativas nacionales y provinciales vigentes, estamos retornando en modo presencial el dictado de clases que se vio modificado (a un formato online) tras las disposiciones que formuló el último Decreto de Necesidad y Urgencia del Ejecutivo Nacional, durante nueve días, la semana pasada. Este retomar está enmarcado en los protocolos y cuidados establecidos que nos permiten seguir con el desarrollo del calendario académico».

Consultado sobre el estado de ánimo de los miembros del personal de la Universidad, en este contexto tan cambiante y desafiante, el rector de la UAP expresó: «Hay factores que alteran mucho: entre ellos la incertidumbre ante esta variabilidad, ante lo cual se genera una gran capacidad de adaptación, cuestión que conlleva un desgaste en invertir toda esta energía, tanto en profesores, estudiantes y miembros de la comunidad en general. Pero esta situación también demostró el compromiso de cada integrante de esta Institución, evidenciado en la responsabilidad con su trabajo e identificado con la misión y visión de esta Casa de altos estudios».  

«Más allá de esta fatiga hay una disposición de seguir adelante, conteniéndonos unos a otros, como una gran familia. Por esto, la UAP dispone una estrategia propia de acompañamiento y contención, desarrollando aún más la tolerancia y cumpliendo con nuestras prioridades: cumplimentar las clases, teóricas como prácticas, aprovechando cada oportunidad de presencialidad que se abre, materializando cada proceso y cumpliendo con la planificación académica y formativa para cada estudiante. Todo esto, claro está, dentro de una acción segura y cuidada para cada integrante de esta comunidad», concluyó el Mag. Rizzo. 

The post Compromiso y disposición de seguir adelante appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/compromiso-y-disposicion-de-seguir-adelante/feed/ 0
Comunicado Institucional acerca de las últimas disposiciones gubernamentales https://uap.edu.ar/comunicado-uap-21-mayo-2021/ https://uap.edu.ar/comunicado-uap-21-mayo-2021/#respond Fri, 21 May 2021 16:31:09 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16831 Como es de público conocimiento, el Ejecutivo Nacional estableció nuevas medidas que entrarán en vigencia desde el 22 de mayo. En consonancia con las disposiciones gubernamentales que regirán desde el sábado, la Universidad Adventista del Plata informa que las clases correspondientes los días 26, 27 y 28 de mayo, se dictarán en la modalidad no […]

The post Comunicado Institucional acerca de las últimas disposiciones gubernamentales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Como es de público conocimiento, el Ejecutivo Nacional estableció nuevas medidas que entrarán en vigencia desde el 22 de mayo.

En consonancia con las disposiciones gubernamentales que regirán desde el sábado, la Universidad Adventista del Plata informa que las clases correspondientes los días 26, 27 y 28 de mayo, se dictarán en la modalidad no presencial, asegurando así la continuidad de las actividades académicas.

Como Universidad comprometida con la salud integral de nuestros alumnos, miembros del personal y población en general, tomamos esta decisión confiados en que será el mejor camino para cuidarnos como comunidad educativa.

The post Comunicado Institucional acerca de las últimas disposiciones gubernamentales appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/comunicado-uap-21-mayo-2021/feed/ 0
Mag. Rizzo: «Los pies sobre la tierra, una mano sosteniendo al prójimo y la otra levantada para tomar la mano de Dios» https://uap.edu.ar/palabras-del-rector-inicio-clases-2021/ https://uap.edu.ar/palabras-del-rector-inicio-clases-2021/#respond Thu, 11 Mar 2021 13:38:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16309 El lunes, el acto académico de inicio del año lectivo 2021 de la Universidad Adventista del Plata (UAP), no pudo contar con la presencia del Mag. Horacio Rizzo, rector de la Institución. El motivo: estaba cumplimentando protocolos preventivos a causa de un contacto involuntario con un posible caso de COVID-19 y, por lo tanto, el […]

The post Mag. Rizzo: «Los pies sobre la tierra, una mano sosteniendo al prójimo y la otra levantada para tomar la mano de Dios» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes, el acto académico de inicio del año lectivo 2021 de la Universidad Adventista del Plata (UAP), no pudo contar con la presencia del Mag. Horacio Rizzo, rector de la Institución. El motivo: estaba cumplimentando protocolos preventivos a causa de un contacto involuntario con un posible caso de COVID-19 y, por lo tanto, el procedimiento indicó dicha acción. A continuación, UAP Noticias reproduce un video en donde el Rector de la UAP comparte palabras dirigidas a la comunidad educativa, sobre lo significativo que es este momento para cada componente de la familia de la Universidad.

The post Mag. Rizzo: «Los pies sobre la tierra, una mano sosteniendo al prójimo y la otra levantada para tomar la mano de Dios» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/palabras-del-rector-inicio-clases-2021/feed/ 0
La UAP está preparada para recibir a sus alumnos https://uap.edu.ar/la-uap-preparada-para-recibir-sus-alumnos/ https://uap.edu.ar/la-uap-preparada-para-recibir-sus-alumnos/#respond Thu, 25 Feb 2021 17:02:45 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16092 La Universidad Adventista del Plata (UAP) comenzará su ciclo lectivo el 8 de marzo. En un proceso que estará signado por la presencialidad, se han tomado todas las previsiones para que sea segura la experiencia formativa de toda la comunidad educativa. Pocos días restan para el inicio de las clases en esta Casa de altos […]

The post La UAP está preparada para recibir a sus alumnos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La Universidad Adventista del Plata (UAP) comenzará su ciclo lectivo el 8 de marzo. En un proceso que estará signado por la presencialidad, se han tomado todas las previsiones para que sea segura la experiencia formativa de toda la comunidad educativa.

Pocos días restan para el inicio de las clases en esta Casa de altos estudios. Miles de jóvenes retomarán sus actividades académicas en la UAP, aunque viviendo una nueva normalidad, seguramente podrán experimentar las bondades que implica vivenciar el campus universitario en todas sus dimensiones: social, espiritual, emocional y física.

Los distintos protocolos, legitimados por los respectivos estamentos gubernamentales, ya están vigentes en la dinámica institucional. Alumnos, docentes y miembros de la comunidad educativa se ocuparán de sus responsabilidades en un ambiente cuidado y preparado para enfrentar los desafíos que presente el 2021.

El 18 de febrero, el gobierno de la provincia de Entre Ríos dispuso el decreto N.o 125 en el que, en su artículo 1 especifica: «Autorízase a las Universidades e institutos universitarios a realizar todas las actividades inherentes a sus funciones institucionales, electorales, administrativas, académicas, de investigación, extensión y cultura y las demás que allí se lleven a cabo, de manera presencial, de conformidad a lo manifestado en los considerandos del presente». Con esta disposición, que se apoya en la autonomía universitaria y los consensos alcanzados entre los diferentes estamentos educativos, sanitarios y de gestión, asegura un inicio del ciclo lectivo en modalidad presencial, atenida al desarrollo del mapa epidemiológico de esta jurisdicción educativa nacional.

Como corolario de esto, la Universidad está recibiendo a cientos de estudiantes que están llegando a esta Casa con el anhelo de iniciar, desarrollar y completar su formación profesional. Se espera que, en los próximos días, se complete el conjunto estudiantil para comenzar una nueva experiencia lectiva, el 8 de marzo.

The post La UAP está preparada para recibir a sus alumnos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-preparada-para-recibir-sus-alumnos/feed/ 0
Adaptando lo mejor de dos mundos https://uap.edu.ar/adaptando-lo-mejor-de-dos-mundos/ https://uap.edu.ar/adaptando-lo-mejor-de-dos-mundos/#respond Thu, 18 Feb 2021 21:55:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16047 UAP Noticias dialogó con el Mag. Marcelo Falconier, rector del Instituto Superior Adventista del Plata sobre las expectativas que depara el inicio del ciclo lectivo 2021. Sin duda que el patrimonio de cualquier nación se sustenta en la educación e identidad de los componentes de su sociedad. Estas dos particularidades garantizan crecimiento, expectativas de futuro […]

The post Adaptando lo mejor de dos mundos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Mag. Marcelo Falconier, rector del Instituto Superior Adventista del Plata sobre las expectativas que depara el inicio del ciclo lectivo 2021.

Sin duda que el patrimonio de cualquier nación se sustenta en la educación e identidad de los componentes de su sociedad. Estas dos particularidades garantizan crecimiento, expectativas de

futuro y sustentabilidad del proceso social vigente. Claro está, el valor de los centros de formación docente no pasa inadvertido en este contexto, pues estos establecimientos de capacitación son las canteras del recurso humano especializado necesario y vital para cualquier comunidad.

A pocos días del inicio de un nuevo ciclo lectivo, el Mag. Marcelo Falconier comparte sus impresiones acerca de este proceso que comienza, sobre lo que enfatizó: «La incertidumbre forma parte de la experiencia de estos tiempos. Y la docencia trabaja con esta perplejidad, como muchas otras actividades, y lo satisfactorio de esto es que esta labor involucra personas a quienes no controlamos, es decir, siempre se procede con la incertidumbre, que resulta de esta relación pedagógica. Por otro lado, están las certezas que se atienen a las normativas y a las decisiones de políticas educativas que nos proveen de buenas expectativas para este 2021. Estamos esperando por esta nueva normalidad, con una vuelta a las aulas y una presencialidad cuidada».

Si dudas que este optimismo se vuelca en cada componente de la comunidad educativa del ISAP. «Sí. La expectativa genera cierta ambigüedad ya que, después de transcurrir un año detrás de las pantallas, se torna un poco difícil adaptarse al esquema tradicional. Tanto docentes como alumnos manifiestan su ansiedad por estar nuevamente en las aulas. Además, nuestros estudiantes al elegir esta propuesta también buscan vivir la experiencia social que les otorga este campus internacional que brinda la Universidad Adventista del Plata. Aunque con los protocolos preventivos necesarios, esta experiencia es muy rica para ellos».

El Instituto cubre las necesidades de la región, abasteciendo de docentes competentes para los distintos ámbitos educativos. «También, y al ser parte de una red educativa confesional, se llegan hasta el ISAP jóvenes argentinos y extranjeros –comenta el Mag. Falconier–. Esta pluralidad y convivencia permite que graduados del Instituto estén diseminados por el mundo desarrollando su tarea con excelencia y con un servicio desinteresado por el prójimo».

La irrupción de la tecnología experimentada en la educación en 2020 fue un desafío y también una oportunidad para los docentes en formación, quienes se hicieron de herramientas y experiencias nuevas para enfrentar lo que viene en materia pedagógica. «Muchos estudios afirman que es habitual intentar arraigar las viejas prácticas, sin hacer ningún corte –afirma el rector del IASAP–. La experiencia del año pasado nos obligó a optar por nuevos recursos y esto, trayéndolo a este contexto, nos confiere la posibilidad de adaptar lo mejor de los dos mundos, lo que conlleva una redefinición en la forma de dictar las clases».

Este año presenta un horizonte que se define en una modalidad mixta en el cursado, para lo cual el equipo docente y de gestión del ISAP están preparando un plan que solvente la demanda de cada estudiante que elija este Instituto. El 8 de marzo inicia el Ciclo introductorio con los alumnos ingresantes y, el 24, se sumarán los estudiantes reingresantes.

The post Adaptando lo mejor de dos mundos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/adaptando-lo-mejor-de-dos-mundos/feed/ 0
Hacia un escenario progresivo de presencialidad cuidada https://uap.edu.ar/presencialidad-progresiva-cuidada/ https://uap.edu.ar/presencialidad-progresiva-cuidada/#respond Thu, 18 Feb 2021 21:52:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16043 El 8 de marzo comenzará el ciclo lectivo en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Sobre esto, UAP Noticias dialogó con la Mag. Beatriz Barboza de Calafiore. Los distintos ámbitos de gestión y los correspondientes equipos docentes están abocados a imprimir en el 2021 todo lo que se aprendió y experimentó en 2020. En lo […]

The post Hacia un escenario progresivo de presencialidad cuidada appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 8 de marzo comenzará el ciclo lectivo en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Sobre esto, UAP Noticias dialogó con la Mag. Beatriz Barboza de Calafiore.

Los distintos ámbitos de gestión y los correspondientes equipos docentes están abocados a imprimir en el 2021 todo lo que se aprendió y experimentó en 2020. En lo que respecta a la Facultad de Humanidades, Educación y Ciencias Sociales, en particular en la carrera de Psicología, se están realizando esfuerzos, desde lo pedagógico hasta lo tecnológico, para recibir a los alumnos en un contexto presencial, signado por la dinámica que impone esta situación pandémica que propone el COVID-19.

«Este escenario está dominado por la incertidumbre, por lo cual debemos movernos con mucha confianza y de manera progresiva –explica la Mag. Barboza de Calafiore–. Y este dinamismo está atado al mapa epidemiológico vigente, el cual está supeditado al hogar de cada uno, al aula y al trabajo, entre otras facetas de nuestro devenir cotidiano. Cada uno de nosotros somos responsables en este trajín».  

Acera de lo que dejó el 2020, esta experiencia aportó lo suyo para enfrentar este nuevo año. «Se aprendió mucho y este proceso seguirá –opina la directora de Psicología UAP–. Somos conscientes, paso a paso, de lo que vendrá. Gracias a Dios, a los docentes y a la comprensión de los doscientos alumnos de la carrera, se concretaron todos los escenarios áulicos, incluidas las prácticas. Esta etapa se cerró con 18 proyectos, llevados adelante por los alumnos, que se materializaron con seminarios y se cumplimentaron las 250 horas de prácticas del último año, en los cinco ámbitos: Laboral, Clínico, Comunitario, Educacional y el Jurídico Forense».

Este transitar y experimentar la tecnología aportó nuevas herramientas al profesional en formación. «Indudablemente esta irrupción cambió la demanda y la oferta del profesional en Psicología –consigna la Mag. Barboza de Calafiore–. Por lo tanto, se preparó a los estudiantes para desempeñarse ética, jurídica y deontológicamente en el campo de la Psicología online».

Cada equipo de la Facultad y de la carrera, muñidos del respectivo cronograma diario, están programando el cursado 2021, proyectados en esta nueva normalidad, implementada con protocolos y normativas vigentes.

The post Hacia un escenario progresivo de presencialidad cuidada appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/presencialidad-progresiva-cuidada/feed/ 0
Apuntalando la presencialidad en la formación 2021 https://uap.edu.ar/apuntalando-presencialidad-formacion-2021/ https://uap.edu.ar/apuntalando-presencialidad-formacion-2021/#respond Thu, 11 Feb 2021 14:51:40 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16005 UAP Noticias dialogó con el Mag. Patricio Ordoñez, director de la carrera de Profesorado en Educación Física de la Universidad Adventista del Plata (UAP) acerca de la experiencia que dejó el 2020 y las perspectivas que brinda el inicio del ciclo lectivo 2021. Esta propuesta académica de Deportes y Educación Física que dicta la Universidad […]

The post Apuntalando la presencialidad en la formación 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Mag. Patricio Ordoñez, director de la carrera de Profesorado en Educación Física de la Universidad Adventista del Plata (UAP) acerca de la experiencia que dejó el 2020 y las perspectivas que brinda el inicio del ciclo lectivo 2021.

Esta propuesta académica de Deportes y Educación Física que dicta la Universidad conserva desde sus inicios los principios fundamentales de la integralidad del individuo, visión que armoniza con los fundamentos confesionales que tiene esta Casa de altos estudios.

Es indiscutible la injerencia que tiene el profesional de la cultura física en el desarrollo del niño y del joven dentro del sistema educativo formal. Así también, contribuye con el estilo de vida y promoción de la salud en distintos estamentos que componen la sociedad en su conjunto.

Como vienen experimentando diferentes sectores de la educación, el aprendizaje que dejó la irrupción del COVID-19 en 2020 posibilitó naturalizar herramientas y procesos en los equipos docentes y técnicos de la UAP: «El año pasado fue un período desafiante y, aprovechando esta oportunidad, deseo agradecer al grupo de docentes que componen la carrera por su desempeño y voluntad en desarrollar sus actividades, aún en tiempos con muchas limitaciones –expresa el Mag. Ordóñez–. La misma consideración deseo hacer para con los alumnos, quienes pusieron a prueba sus capacidades de adaptarse a los retos que propuso este contexto de pandemia.  Cada asignatura desplegó ingenio y creatividad para cumplimentar las condiciones ideales de aprendizaje. A modo de ejemplo, cátedras como Natación y Gimnasia, tuvieron que esforzarse para poner en marcha conocimientos teóricos y prácticos en formato no presencial, lo cual dificultó lógicamente el normal desarrollo de este proceso formativo».

Con respecto al horizonte que presenta este nuevo ciclo lectivo, el director de la carrera de. Prof. en Educación Física, sostuvo: «Este año nos encuentra mucho más animados ante la aceptación de los protocolos preventivos, presentados por la institución ante los entes gubernamentales pertinentes, y que posibilitan implementar el modo presencial en nuestro campus. Esta posibilidad de tener a los alumnos con nosotros nos presenta un aliciente. Esto hace que el índice de expectativas sea alto, tanto en alumnos como en el cuerpo docente. Aunque no se descarta un proceso híbrido en la enseñanza, aún se continúan aceitando los criterios para enfrentar estas circunstancias, sobre todo al momento de la etapa evaluativa. También, estamos trabajando denodadamente en asegurar la integración de cada competencia que necesita el profesional de esta área. A modo de ejemplo, los estudiantes que cursaron Natación en el segundo año de la carrera y pasaron a tercero, tendrán la posibilidad (y en forma gratuita) de cumplimentar la fase práctica del 2020 durante este período lectivo, en la medida que sus horarios académicos así lo permitan».

Los equipos docentes y de gestión de cada unidad académica de la Institución continúan invirtiendo tiempo y voluntad para que cada uno de los alumnos que se lleguen a esta Universidad reciba la formación integral y de calidad que merece.

The post Apuntalando la presencialidad en la formación 2021 appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/apuntalando-presencialidad-formacion-2021/feed/ 0
El Mag. Horacio Rizzo participó en una reunión con el ministro Nicolás Trotta https://uap.edu.ar/mag-rizzo-reunion-ministro-trotta/ https://uap.edu.ar/mag-rizzo-reunion-ministro-trotta/#respond Fri, 05 Feb 2021 15:15:50 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15998 El 2 de febrero, en el Salón de los Gobernadores del gobierno de Entre Ríos, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó, junto a representantes de universidades entrerrianas, en una reunión con el Dr. Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación. Durante el encuentro el mandatario nacional estuvo secundado por el […]

The post El Mag. Horacio Rizzo participó en una reunión con el ministro Nicolás Trotta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 2 de febrero, en el Salón de los Gobernadores del gobierno de Entre Ríos, el rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó, junto a representantes de universidades entrerrianas, en una reunión con el Dr. Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación.

Durante el encuentro el mandatario nacional estuvo secundado por el Lic. Martín Müller, presidente del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos. Además, concurrieron a esta reunión el Cr. Andrés Ernesto Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos; Abog. Luciano Filipuzzi, rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos; Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP; Dr. Héctor Sauret, rector de la Universidad de Concepción del Uruguay; Abog. Martín Julián Acevedo Miño, delegado rectoral de la Universidad Católica Argentina, y el Ing. Alejandro Daniel Carrere, delegado rectoral de la Universidad Tecnológica Nacional.

El diálogo estuvo signado por la relevancia que tiene la vuelta presencial a clases y el cuidado de la salud de los actores fundamentales en el proceso educativo. Atendiendo a esta cuestión, el Dr. Trotta manifestó el rol importante que tiene la autonomía universitaria en este proceso, en el marco de un trabajo colaborativo con las autoridades gubernamentales pertinentes. Así, los representantes universitarios y delegados gremiales locales intercambiaron con el ministro sus pareceres y observaciones acerca del contexto regional ante el desafío de un nuevo año lectivo.

Acerca del encuentro, UAP Noticias consultó al Mag. Rizzo sobre lo que dejó la reunión con el Dr. Trotta, a lo que expresó: «El encuentro se enfocó en la situación en que se encuentran las distintas jurisdicciones educativas del país, pensando en el retorno a la presencialidad en este nuevo ciclo lectivo. Sin duda que cada región dispondrá según el contexto y condiciones epidemiológicas que rijan al momento de iniciar este proceso, y las universidades responderán a este escenario según sus propias autonomías».

En lo que respecta a lo significativo de estas instancias de diálogo, el rector de la UAP expresó: «Es muy importante consolidar y mantener estos vínculos con las distintas universidades y estamentos gubernamentales. Con algunas de estas instituciones de Educación Superior de la provincia contamos con instancias de intercambio de docentes y trabajos colaborativos en investigación; estos espacios de encuentro habilitan una profundización y fortalecimiento de estos procesos interinstitucionales». 

La Universidad continúa trabajando para que el 8 de marzo inicie el ciclo lectivo 2021, de manera presencial y con el anhelo de recibir y brindar a sus estudiantes la mejor formación profesional e integral que ellos merecen.

Foto: Prensa UTN

The post El Mag. Horacio Rizzo participó en una reunión con el ministro Nicolás Trotta appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mag-rizzo-reunion-ministro-trotta/feed/ 0