Clases Presenciales Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 25 Mar 2021 14:32:12 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Clases Presenciales Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Identificados con cada componente de la familia UAP https://uap.edu.ar/identificados-con-cada-componente-de-la-familia-uap/ https://uap.edu.ar/identificados-con-cada-componente-de-la-familia-uap/#respond Thu, 25 Mar 2021 14:32:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16497 El 8 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP), inició el ciclo lectivo 2021. El Prof. Gabriel Boleas, vicerrector de Bienestar Estudiantil de esta Casa caracteriza estos primeros días del retorno a la modalidad presencial. Transitando la tercera semana desde el comienzo del cursado académico 2021, la Universidad continúa articulando esfuerzos, desde cada ámbito […]

The post Identificados con cada componente de la familia UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 8 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP), inició el ciclo lectivo 2021. El Prof. Gabriel Boleas, vicerrector de Bienestar Estudiantil de esta Casa caracteriza estos primeros días del retorno a la modalidad presencial.

Transitando la tercera semana desde el comienzo del cursado académico 2021, la Universidad continúa articulando esfuerzos, desde cada ámbito institucional, para que los estudiantes se formen integralmente, de manera segura y cuidada.

Acerca de este incipiente proceso, UAP Noticias dialogó con el Prof. Boleas sobre los desafíos que propone este contexto para el área que lidera, a lo que respondió: «Pensando en la normalidad de cualquier inicio del ciclo lectivo, siempre es un desafío. Año a año se renueva de manera dinámica. Ahora, volcándonos a este escenario que se suscita desde 2020, es una instancia de reinicio. Desde la burbuja sanitaria que caracterizó a nuestro campus, el año pasado, tuvimos que adaptar este mecanismo a una propuesta presencial y cuidada. Esta complejidad se agudiza al momento de pensar en la vinculación y aceitado que tienen los protocolos internos de la UAP con los que demanda el gobierno desde su estrategia sanitaria preventiva».

Dirigiendo la atención hacia los alumnos que están llegando desde distintos lugares del mundo, el vicerrector de Bienestar Estudiantil manifestó: «En relación con lo dicho, los alumnos internos extranjeros que se llegan hasta la Universidad deben traer con ellos un PCR negativo y, además, realizar un período de diez días de aislamiento preventivo. Este procedimiento se lleva a cabo en alas del campus separadas y acondicionadas especialmente para esto».

Las Residencias Estudiantiles UAP, en la actualidad cuentan con 526 alumnos, sin contar los educandos extranjeros que no han podido ingresar al país por las disposiciones del gobierno nacional o por las normativas que disponen sus países de origen. Con este grupo, el número se elevaría superando los 700 pupilos.

«Esta pandemia nos hizo repensar muchas cosas y, como resultado, nos proveyó de una capacidad de adaptación que desconocíamos –afirma el Prof. Boleas–. Cada etapa se está complementando con la otra y surgen nuevas prácticas sociales, como puede ser el distanciamiento social, el tapa bocas o el constante cuidado de nuestra higiene. Y estas pautas, instaladas en nuestras prácticas sociales, son las que dan valor agregado al cuidado que debemos tener unos con otros. Este es el planteo que abunda en nuestro campus y en las Residencias estudiantiles, y estas pautas son las que nos brindan salubridad y nos permiten conservar la perspectiva que ofrece esta nueva normalidad».

Los estudiantes de cada provincia argentina se llegan hasta la UAP con sus pruebas negativas de COVID-19 y cumplen con los diez días de aislamiento preventivo. «Cada alumno que ingresa a la Universidad deberá contar con una pulsera identificatoria, que manifiesta estar acorde a la normativa protocolar y preventiva que dispone esta Casa –explica el Prof. Boleas–. Además, al momento del dictado de clases, el desarrollo de estas se realiza en espacios dispuestos, cuidados y con el aforo correspondiente. Esto nos provee de un umbral más bajo de contagio de este virus que irrumpió hace un poco más de un año».

Otro actor  en este armado y componente significativo de esta comunidad educativa son los padres. «Cada diálogo que mantengo con ellos, lo hago ubicándome en su lugar de progenitores, a cada alumno lo percibo como si fuera mi propio hijo –consigna el vicerrector de Bienestar Estudiantil–. Y asumo las exigencias de ellos como mías. En cada conversación que mantengo con ellos noto un interés positivo y son aliados a la distancia de cada protocolo y cuidado que se agiliza en este campus. Este apoyo nos motiva y obliga a extremar los cuidados de cada miembro de esta población estudiantil».

The post Identificados con cada componente de la familia UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/identificados-con-cada-componente-de-la-familia-uap/feed/ 0
La educación como un valor agregado https://uap.edu.ar/la-educacion-como-un-valor-agregado/ https://uap.edu.ar/la-educacion-como-un-valor-agregado/#respond Thu, 18 Mar 2021 15:03:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16468 Desde el 8 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP), inició del año lectivo 2021. El Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de esta Casa caracteriza estos primeros días del retorno a la modalidad presencial. El campus universitario cambió la imagen de su entorno, comparado con la experiencia que dejó el 2020. Hoy, y hace […]

The post La educación como un valor agregado appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el 8 de marzo la Universidad Adventista del Plata (UAP), inició del año lectivo 2021. El Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de esta Casa caracteriza estos primeros días del retorno a la modalidad presencial.

El campus universitario cambió la imagen de su entorno, comparado con la experiencia que dejó el 2020. Hoy, y hace un par de semanas, estudiantes de distintos lugares del país arribaron hasta esta Casa para retomar esta realidad actualizada.

Bajo estrictos protocolos preventivos y con una conciencia social de responsabilidad y respeto por el otro, la UAP arrancó su dinámica formativa bajo una modalidad presencial y aprovechando las virtudes que ofrecen las herramientas tecnológicas provistas para la actividad a distancia. Esta última instancia, un valor agregado para aquellos estudiantes que no han llegado a la institución por encontrarse en el extranjero.

UAP Noticias consultó al Dr. Beskow sobre esta primera etapa del ciclo lectivo, a lo que expresó: «La semana pasada pudimos disfrutar de los beneficios que resultan de ver a nuestros estudiantes recorriendo este campus universitario, tanto de aquellos que habitan las Residencias Estudiantiles, como también quienes conviven en esta comunidad de Libertador San Martín. La llegada de los alumnos cambió la fisonomía de este lugar».

Al momento de detenerse en el inicio del cursado, el vicerrector académico de la Universidad, consignó: «Esta primera semana de clases nos motivó mucho, pues permitió que aquellas prácticas, pendientes del año pasado, se empiecen a implementar. Así, y a modo de ejemplo, la carrera de Educación Física permitió que la piscina volviera a tener su dinamismo como actividad formativa, que el gimnasio esté activo y los ámbitos deportivos se vieran ocupados. De igual forma, en el área de salud, los laboratorios volvieron a activarse con la presencia de los estudiantes».

Medios periodísticos de la región, la provincia y de la Iglesia Adventista consultaron acerca del logro que tuvo la UAP al poder materializar este inicio de clases en forma presencial. «La realidad de poder disfrutar juntos de este proceso educativo, obviamente, manteniendo las medidas preventivas para evitar el contagio del COVID-19 y concientizando a la comunidad universitaria sobre la responsabilidad de cada uno en este proceso que debemos sortear –afirma el Dr. Beskow». Cada régimen preventivo y las medidas de respuesta ante casos sospechosos permitieron observar lo aceitado del proceso de activación de los respectivos protocolos».

Con la perspectiva que brindó la primera semana de clases, avizora a las próximas con más alumnos en las aulas. «Es así y esa es la tendencia –consigna el vicerrector Académico–. Muchas asignaturas que se desarrollaron en forma virtual, la semana pasada, están siendo dictadas en forma presencial durante este período. Este proceder estuvo supeditado a la necesidad de organizar los grupos para respetar los diferentes aforos que disponen las aulas de la institución y los cronogramas de dictado de clases». 

Este contexto dinámico ofrece un gran desafío para el equipo técnico y de gestión para afrontar estas circunstancias tan particulares, en el devenir de este proceso formativo. La Universidad continúa con su meta de asegurar el año lectivo, cuidar la salud de cada componente de esta comunidad y consolidar la integridad institucional en todas sus facetas.

The post La educación como un valor agregado appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-educacion-como-un-valor-agregado/feed/ 0
El campus de la UAP vuelve a colmarse de música https://uap.edu.ar/el-campus-de-la-uap-vuelve-a-colmarse-de-musica/ https://uap.edu.ar/el-campus-de-la-uap-vuelve-a-colmarse-de-musica/#respond Thu, 18 Mar 2021 14:53:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=16451 UAP Noticias conversó con Cintia Bertelotti, directora de la Escuela de Música, que funciona en el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca del regreso de las clases presenciales. “Este año nuestra propuesta es retomar la presencialidad, sobre todo de las clases de instrumentos en la Escuela de Música, ya que son individuales” […]

The post El campus de la UAP vuelve a colmarse de música appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias conversó con Cintia Bertelotti, directora de la Escuela de Música, que funciona en el campus de la Universidad Adventista del Plata (UAP), acerca del regreso de las clases presenciales.

“Este año nuestra propuesta es retomar la presencialidad, sobre todo de las clases de instrumentos en la Escuela de Música, ya que son individuales” explicó la docente, a lo que añadió: “Respecto de las clases grupales, tanto de la Escuela como del Profesorado de Música del nivel Superior, iremos organizando, acorde sea necesario, una modalidad mixta. Esto  debido a que nuestras aulas tienen un aforo de quince alumnos a la vez cumpliendo el protocolo, por lo que todo dependerá de la cantidad de estudiantes. Por su parte, las orquestas y los conjuntos oficiales de la Universidad se reúnen en el salón de Pioneros”, concluyó.

Las ganas de docentes y alumnos de la Universidad Adventista del Plata, de volver a vivir la enseñanza cara a cara, evidencia el empuje para trabajar de forma integral que caracteriza la enseñanza de esta Casa de Altos estudios.

The post El campus de la UAP vuelve a colmarse de música appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-campus-de-la-uap-vuelve-a-colmarse-de-musica/feed/ 0