CIW Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 03 Jul 2025 11:51:05 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png CIW Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 El legado educativo de las familias pioneras en Entre Ríos https://uap.edu.ar/el-legado-educativo-de-las-familias-pioneras-en-entre-rios/ https://uap.edu.ar/el-legado-educativo-de-las-familias-pioneras-en-entre-rios/#respond Thu, 03 Jul 2025 11:51:05 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29953 El 30 de junio, el Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo una nueva edición de sus tertulias históricas esta vez con un enfoque en el origen de la educación adventista en la provincia de Entre Ríos. El encuentro, realizado a […]

The post El legado educativo de las familias pioneras en Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 30 de junio, el Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo una nueva edición de sus tertulias históricas esta vez con un enfoque en el origen de la educación adventista en la provincia de Entre Ríos.

El encuentro, realizado a las 18:00, en el Edificio de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC), estuvo centrado en la ponencia del Dr. René Smith, docente e investigador de la UAP, quien compartió el fruto de años de trabajo sobre una práctica poco conocida pero fundamental: “Las escuelas de familia”. Esta modalidad, impulsada inicialmente por familias inmigrantes asentadas en zonas rurales de Entre Ríos, fue clave para el surgimiento del sistema educativo adventista en Argentina.

La comunidad estuvo presente en la propuesta del CIW.

La comunidad de LSM presente en esta propuesta del CIW y el CHA.

Durante la tertulia, el Dr. Smith explicó que estas escuelas nacieron como una respuesta comunitaria y familiar a la falta de instituciones educativas formales. En contextos donde el acceso a la educación era limitado o inexistente, las propias familias asumieron la responsabilidad de alfabetizar a sus hijos, muchas veces con la ayuda de maestros itinerantes que llegaban a caballo hasta las chacras. «La educación era tan esencial como sembrar o cocinar», afirmó a UAP Noticias. «Era parte de la vida cotidiana y de la identidad familiar».

Además de relatar los orígenes del movimiento educativo adventista, la ponencia subrayó el rol clave que jugaron estas escuelas en la consolidación de una identidad religiosa, lingüística y cultural en las comunidades rurales. «El idioma tenía un trasfondo religioso», indicó el Dr. Smith. «Aprender a leer era también una forma de acceso a la fe, al compromiso con la iglesia».

UAP Noticias también dialogó con el Mag. Christian Varela, director del CIW, quien remarcó la importancia de rescatar estas experiencias como parte de la memoria histórica institucional: «La educación construye identidad, y estas tertulias nos permiten valorar nuestras raíces». Asimismo, celebró el enfoque riguroso y apasionado de Smith, quien entrevistó a más de treinta personas para reconstruir esta historia a través de testimonios orales y fuentes documentales.

Las tertulias históricas, organizadas por el CIW y el CHA con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Libertador San Martín (LSM), se proponen como espacios abiertos para la reflexión, la investigación y el diálogo sobre los orígenes y la evolución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la región. En cada edición, se abordan personajes, instituciones, eventos y prácticas que contribuyeron a forjar la identidad adventista local.

«La educación no puede ser delegada por completo al Estado ni a terceros”, concluyó el Dr. Smith. «Todos somos educadores, lo sepamos o no, y mirar hacia atrás nos recuerda esa responsabilidad».

The post El legado educativo de las familias pioneras en Entre Ríos appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-legado-educativo-de-las-familias-pioneras-en-entre-rios/feed/ 0
Roy Chamberlain: embajador de páginas con propósito https://uap.edu.ar/roy-chamberlain-embajador-de-paginas-con-proposito/ https://uap.edu.ar/roy-chamberlain-embajador-de-paginas-con-proposito/#respond Thu, 05 Jun 2025 17:35:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29681 El lunes 2 de junio, las instalaciones del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) fueron el escenario de una nueva edición de las Tertulias históricas impulsadas por el Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El encuentro estuvo dedicado a una figura profundamente influyente en […]

The post Roy Chamberlain: embajador de páginas con propósito appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El lunes 2 de junio, las instalaciones del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) fueron el escenario de una nueva edición de las Tertulias históricas impulsadas por el Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El encuentro estuvo dedicado a una figura profundamente influyente en la historia del colportaje adventista: Roy Chamberlain. El colportaje es una actividad que inspira a muchas personas a llevar el mensaje de Dios mediante la distribución de publicaciones adventistas.

El encargado de guiar la jornada fue el Lic. Pablo Ceballos, quien compartió el fruto de su investigación sobre este mensajero, cuya vida fue un testimonio de fe, perseverancia y servicio.

«Fue una bendición poder compartir un fragmento de la historia y sentir que uno es parte de ella», expresó el Lic. Ceballos al iniciar su exposición. Con una narrativa envolvente, reconstruyó el trayecto de Chamberlain: un inglés que, habiendo nacido en Argentina, se nacionalizó británico y regresó al país con un inesperado giro en su propósito de vida. «Vino como pastor de ovejas, literalmente, y terminó siendo colportor», relató, resaltando cómo el llamado a la misión lo transformó en un verdadero embajador de la literatura cristiana.

Durante la tertulia, el Pr.  Christian Varela, director del CIW, subrayó el rol crucial del colportaje en la expansión del mensaje adventista en Sudamérica. «Las publicaciones fueron la cuña de entrada para lo que luego sería la predicación directa de la palabra. Roy Chamberlain encarna ese espíritu de servicio», explicó.

La participación fue activa y emotiva. Una familia oriunda de Rosario compartió un testimonio personal, de cómo conocieron el Evangelio en Dolavon, Chubut, gracias al trabajo de este personaje. «Para nosotros fue muy significativo escuchar su historia y confirmar cómo una sola vida, entregada a la misión, puede transformar generaciones», comentó el Pr. Varela.

Como es habitual en estas tertulias, el cierre incluyó un espacio de intercambio y preguntas, lo que permitió enriquecer la presentación con nuevos aportes y anécdotas de los presentes. «Eso es lo que le da un sabor especial a estos encuentros: el reconocimiento de nuestra identidad como pueblo adventista, con raíces que merecen ser recordadas», concluyó el Pr. Varela.

La actividad fue de entrada libre y gratuita, reafirmando la misión de ambas instituciones organizadoras: recuperar, compartir y poner en valor el legado espiritual e histórico que nutre la fe y la misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

The post Roy Chamberlain: embajador de páginas con propósito appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/roy-chamberlain-embajador-de-paginas-con-proposito/feed/ 0
EL CIW visitó la Asociación Argentina del Norte https://uap.edu.ar/el-ciw-visito-la-asociacion-argentina-del-norte/ https://uap.edu.ar/el-ciw-visito-la-asociacion-argentina-del-norte/#respond Thu, 15 May 2025 11:29:03 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29462 El Centro de Investigación White (CIW), sede Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en el Simposio del espíritu de Profecía organizado por el Departamento de Publicaciones de este campo eclesiástico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD). Esta iniciativa se llevó a cabo en el Centro Recreativo Adventista Salto Encantado (CRASE), del 9 al […]

The post EL CIW visitó la Asociación Argentina del Norte appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Centro de Investigación White (CIW), sede Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en el Simposio del espíritu de Profecía organizado por el Departamento de Publicaciones de este campo eclesiástico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD).

Esta iniciativa se llevó a cabo en el Centro Recreativo Adventista Salto Encantado (CRASE), del 9 al 11 de mayo, bajo el lema “Elena de White y la interpretación de la Biblia”.

El Simposio contó la presentación de varios expositores, como el Pr. Javier Holm, presidente de la Asociación Argentina del Norte; Pr. Germán Martínez, director de Publicaciones de la Unión Argentina; Dr. Daniel Plenc, exdirector del CIW; Mag. Christian Varela, director del Centro de Investigación White; Asis. Rosana Clementín, secretaria del CIW; y el Lic. Víctor Méndez.

Entre los temas presentados se pueden señalar los siguientes: “El concepto de la Revelación de Dios: Una comparación entre el catolicismo y la perspectiva de Elena de White”, “Por qué hablar de Escuela Sabática Viva”, “La salvación universal”, “Elena G. de White y la interpretación de la Biblia”, “Vida devocional de Elena G. de White”, “Vida misionera de Elena G. de White, “El Deseado de todas las gentes: la más bella historia”, “La perfección y el juicio investigador”, “Los libros de EGW sobre la palabra, la identidad y la misión” y “El rol de las publicaciones en el tiempo del fin”.

Las convocatorias recibieron una amplia afluencia de público, contando con 80 inscritos representando a las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y norte de Santa Fe.

The post EL CIW visitó la Asociación Argentina del Norte appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-ciw-visito-la-asociacion-argentina-del-norte/feed/ 0
Inauguración de un Minicentro White en la ciudad de Córdoba https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-la-ciudad-de-cordoba/ https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-la-ciudad-de-cordoba/#respond Thu, 14 Nov 2024 13:58:16 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27885 El 8 de noviembre, en esta capital provincial, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto de apertura de este ámbito en el Instituto Adventista de Córdoba. Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina […]

The post Inauguración de un Minicentro White en la ciudad de Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 8 de noviembre, en esta capital provincial, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto de apertura de este ámbito en el Instituto Adventista de Córdoba.

Presentación del Minicentro White.

Presentación del Minicentro White.

Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y pastores de la ciudad, el personal del Centro de Investigación White, encabezado por su director, inauguró este Minicentro White.

Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White (EGW), y la provisión de información acerca de la historia y el pensamiento doctrinal de la IASD, el director del Centro que funciona en la Universidad visitó esta ciudad de la Región Centro del país.

Sin lugar a duda, este espacio inaugurado será de beneficio para las ochocientas familias cordobesas que ponen su confianza en este establecimiento educativo adventista.

Según informes de la Unión Argentina (UA), se van creando más de cien de estos centros en iglesias locales, instituciones y oficinas administrativas. El CIW ha extendido certificados de acreditación de cada uno de ellos y ha participado en muchas de sus aperturas.

The post Inauguración de un Minicentro White en la ciudad de Córdoba appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-la-ciudad-de-cordoba/feed/ 0
Ciclo de tertulias históricas en la UAP: “Misioneros en el Amazonas” https://uap.edu.ar/ciclo-de-tertulias-historicas-en-la-uap-misioneros-en-el-amazonas/ https://uap.edu.ar/ciclo-de-tertulias-historicas-en-la-uap-misioneros-en-el-amazonas/#respond Thu, 17 Oct 2024 13:36:24 +0000 https://uap.edu.ar/?p=27387 El Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) realizaron esta actividad, el 12 de octubre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Las tertulias históricas son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, sus instituciones, personajes destacados, eventos significativos y […]

The post Ciclo de tertulias históricas en la UAP: “Misioneros en el Amazonas” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) realizaron esta actividad, el 12 de octubre, en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Las tertulias históricas son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, sus instituciones, personajes destacados, eventos significativos y lugares representativos.

La organización de estos espacios de difusión histórica es llevada adelante por el Centro de CIW y el CHA con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Libertador San Martín.

En este programa el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW), presentó una ponencia sobre los misioneros voluntarios del antiguo Colegio Adventista del Plata (CAP), actualmente llamada Universidad Adventista del Plata (UAP), que aceptaron el desafío de trabajar en el Amazonas, Brasil.

El sábado, realizó un repaso secuencial a partir de 1927 sobre la obra misionera realizada en el Amazonas, a bordo de las lanchas “Luzeiro”, con el fin de evangelizar a los ribereños.

 

Fuente: Amanecer Entrerriano 

The post Ciclo de tertulias históricas en la UAP: “Misioneros en el Amazonas” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ciclo-de-tertulias-historicas-en-la-uap-misioneros-en-el-amazonas/feed/ 0
Tertulia de memorias: Un recuerdo vivo de la historia del CIW en la UAP https://uap.edu.ar/tertulia-de-memorias-un-recuerdo-vivo-de-la-historia-del-ciw-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/tertulia-de-memorias-un-recuerdo-vivo-de-la-historia-del-ciw-en-la-uap/#respond Thu, 29 Aug 2024 14:02:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26759 El 26 de agosto de 2024, se llevó a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) una tertulia histórica como apertura a la celebración del 45° aniversario del Centro de Investigación White (CIW). El CIW es una institución de la UAP que, desde su creación el 9 de septiembre de 1979, ha desempeñado un […]

The post Tertulia de memorias: Un recuerdo vivo de la historia del CIW en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 26 de agosto de 2024, se llevó a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) una tertulia histórica como apertura a la celebración del 45° aniversario del Centro de Investigación White (CIW).

El CIW es una institución de la UAP que, desde su creación el 9 de septiembre de 1979, ha desempeñado un papel fundamental en la preservación y difusión del legado profético de Ellen G. White y en la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica.

La tertulia, que se llevó a cabo en el salón del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC), reunió a diversas figuras clave de la UAP, incluyendo al rector, el Mag. Horacio Rizzo, el vicerrector, Dr. Carlos Mesa, exdirectores del CIW tales como: el Dr. Víctor Manuel Casali y su esposa Liria Hetze; el Dr. David Pío Gullon y su esposa Cristina Kalbermatter; asimismo estuvieron las exsecretarias: Evelyn Gerber de Weiss, la Dra. Silvia Scholtus de Roscher, Liliana Velazquez y secretarias. El Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología, dirigió la charla, haciendo un recorrido por la misión y los logros del CIW a lo largo de sus 45 años de existencia.

Durante su exposición, el Dr. Becerra resaltó la importancia del CIW en la difusión de las obras y el ministerio profético de Ellen G. White, destacando cómo a lo largo de los años se ha logrado recopilar y preservar una colección de documentos y materiales históricos que son esenciales para la investigación y la educación en la UAP: «La misión del CIW no solo es custodiar el pasado, sino también ofrecer una ventana al legado profético que sigue siendo relevante en la actualidad».

Uno de los momentos más significativos de la tertulia fue la rememoración de anécdotas y experiencias vividas por quienes han trabajado en el CIW. La presencia de todos los exdirectores y secretarias, incluyendo a la primera secretaria del centro, Evelyn Gerber, quien le dio un carácter especial al evento. «Fue lindo recordar momentos y anécdotas, además de resaltar el trabajo de las secretarias, quienes lideran muchas de las gestiones y supervisan a los estudiantes que colaboran en el CIW», comentó el Dr. Becerra.

Rosana Clementin, y estudiantes de la Lic. en Teología en la Tertulia CIW.cuerpo

Rosana Clementin y estudiantes de la Lic. en Teología en la Tertulia.

En el transcurso de la tertulia, también se discutió el impacto del CIW en la identidad adventista, especialmente en un contexto global donde el don profético es fundamental para definir y mantener la esencia de la Iglesia: «En esta época, el don profético nos ayuda mucho en la definición y retención de lo que es esta esencia», afirmó el Dr. Becerra, subrayando la relevancia del CIW en la formación espiritual e intelectual de las nuevas generaciones.

El CIW de la UAP fue el primer centro de este tipo en la División Sudamericana, y hoy es replicado en diversas instituciones adventistas. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades contemporáneas, pero sin perder su compromiso con la preservación y difusión del legado de Ellen G. White y la historia adventista.

Esta tertulia no solo fue una celebración del pasado, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el futuro y la continuidad de la misión del CIW.

The post Tertulia de memorias: Un recuerdo vivo de la historia del CIW en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/tertulia-de-memorias-un-recuerdo-vivo-de-la-historia-del-ciw-en-la-uap/feed/ 0
Ciclo de tertulias históricas en la UAP: “Los 45 Años del CIW y sus directores” https://uap.edu.ar/ciclo-de-tertulias-historicas-en-la-uap-los-45-anos-del-ciw-y-sus-directores/ https://uap.edu.ar/ciclo-de-tertulias-historicas-en-la-uap-los-45-anos-del-ciw-y-sus-directores/#respond Thu, 22 Aug 2024 13:28:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26655 Desde el Centro de Investigación White (CIW), el Centro Histórico Adventista (CHA) y el Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) invitan, para el 26 de agosto, a otra propuesta de este plan que llevan adelante estos centros que funcionan en la Universidad Adventista del Plata. Las tertulias históricas son actividades de divulgación pública acerca de temas […]

The post Ciclo de tertulias históricas en la UAP: “Los 45 Años del CIW y sus directores” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el Centro de Investigación White (CIW), el Centro Histórico Adventista (CHA) y el Instituto del Estudiante Colportor (IDEC) invitan, para el 26 de agosto, a otra propuesta de este plan que llevan adelante estos centros que funcionan en la Universidad Adventista del Plata.

Las tertulias históricas son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), sus instituciones, personajes destacados, eventos significativos y lugares representativos.

La organización de estos espacios de difusión histórica es llevada adelante por el CIW, el CHA y el IDEC.

El lunes 26 de agosto, a las 18:00, se presentará este programa en el edificio del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC). El orador será el Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista del Plata. La temática que desarrollará será sobre los 45 Años del Centro de Investigación White (CIW) y sus directores.

The post Ciclo de tertulias históricas en la UAP: “Los 45 Años del CIW y sus directores” appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ciclo-de-tertulias-historicas-en-la-uap-los-45-anos-del-ciw-y-sus-directores/feed/ 0
«Misión, salud y salvación»: Presencia del CIW en Asunción, Paraguay https://uap.edu.ar/mision-salud-y-salvacion-presencia-del-ciw-en-asuncion-paraguay/ https://uap.edu.ar/mision-salud-y-salvacion-presencia-del-ciw-en-asuncion-paraguay/#respond Fri, 02 Aug 2024 12:20:15 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26352 El Centro de investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) lidera la Semana de Oración y conferencias en el marco del 65° aniversario del Sanatorio Adventista de Asunción (SAA), bajo el lema “Una visión profética”.  En el contexto de esta celebración, el Dr. Daniel Plenc, director del CIW, dirigió la Semana de […]

The post «Misión, salud y salvación»: Presencia del CIW en Asunción, Paraguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Centro de investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) lidera la Semana de Oración y conferencias en el marco del 65° aniversario del Sanatorio Adventista de Asunción (SAA), bajo el lema “Una visión profética”. 

En el contexto de esta celebración, el Dr. Daniel Plenc, director del CIW, dirigió la Semana de Énfasis Espiritual del SAA y una serie de conferencias organizadas por la Unión Paraguaya (UP). Las quince ponencias giraron en torno al eje temático el lema: “Misión, salud y salvación: Una visión profética”. Estas actividades fueron coordinadas por el capellán Oscar Acosta (SAA) y por el pastor Gean Oliveira (UP), contando con la atenta participación del personal del sanatorio y los asistentes de las iglesias.

«Misión, salud y salvación»: Presencia del CIW en Asunción, Paraguay

El Pr. Daniel Plenc en el Sanatorio Adventista de Asunción, Paraguay.

El Sanatorio Adventista de Asunción es una institución de salud enfocada en servicios médicos y hospitalarios. La historia de la obra médico-misionera adventista en Paraguay se remonta a 1914, con la llegada de Mateo Leytes (1883-1963) a Asunción, un enfermero masajista formado en el Sanatorio Adventista del Plata (SAP). La primera institución se llamó Fisioterapia Mayo (1945-1955), con personal compuesto por Miguel Esparcia, su esposa Emma Hardy y Arnold Treiyer, enfermeros jóvenes graduados del SAP. Luego se denominó Clínica Mayo (1956-1958) y, posteriormente, en el Sanatorio Adventista de Paraguay (1959-1980). En 1981, adoptó su nombre actual, Sanatorio Adventista de Asunción.

El Dr. Ira E. Bailie, graduado de la Universidad de Loma Linda, California, y enviado a Paraguay en 1954, fue el fundador, primer médico y director del SAA, inaugurado en 1959. Actualmente, el SAA cuenta con alcance nacional y ha tenido diez directores médicos. El actual director es el Dr. Juan Castro, quien comparte la administración con el Mag. Néstor Arn.

Las fotografías de la celebración muestran el nuevo edificio del SAA y el culto de acción de gracias realizado el viernes pasado.

La presencia del CIW en esta celebración de aniversario del SAA subraya la importancia de integrar misión, salud y salvación en una visión profética compartida, asimismo, la participación del personal del sanatorio y la comunidad eclesiástica en estos eventos reafirma la misión de la institución de ser luz de esperanza y sanación en tiempo de necesidad.

 

Informó: Dr. Daniel Plenc

The post «Misión, salud y salvación»: Presencia del CIW en Asunción, Paraguay appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mision-salud-y-salvacion-presencia-del-ciw-en-asuncion-paraguay/feed/ 0
Se presentó una nueva propuesta del Ciclo de tertulias históricas https://uap.edu.ar/se-presento-una-nueva-propuesta-del-ciclo-de-tertulias-historicas/ https://uap.edu.ar/se-presento-una-nueva-propuesta-del-ciclo-de-tertulias-historicas/#respond Thu, 27 Jun 2024 12:30:04 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26088 El Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) realizaron esta actividad, el 24 de junio, en el edificio del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC) de la Universidad Adventista del Plata (UAP). Las tertulias históricas son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con la historia de la Iglesia […]

The post Se presentó una nueva propuesta del Ciclo de tertulias históricas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) realizaron esta actividad, el 24 de junio, en el edificio del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC) de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Las tertulias históricas son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), sus instituciones, personajes destacados, eventos significativos y lugares representativos.

El lunes se presentó, a las 18:00, este ciclo y que contó con la disertación del Dra. Silvia C. Scholtus. El tema propuesto profundizó en “Los inicios de la Escuela Sabática en América del Sur”. La exposición, además de contar con una amplia convocatoria, tuvo la participación del pastor Edgardo Cascardo, director del Departamento de Escuela Sabática de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, sede administrativa eclesiástica en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

The post Se presentó una nueva propuesta del Ciclo de tertulias históricas appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-presento-una-nueva-propuesta-del-ciclo-de-tertulias-historicas/feed/ 0
Inauguración de un Minicentro White en Campo Grande https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-campo-grande/ https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-campo-grande/#respond Thu, 27 Jun 2024 12:12:23 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26072 Del 21 al 22 de junio, en esta localidad de Misiones, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto. Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día […]

The post Inauguración de un Minicentro White en Campo Grande appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Del 21 al 22 de junio, en esta localidad de Misiones, el Dr. Daniel Plenc, director del Centro de Investigación White (CIW) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) participó en este significativo acto.

Con la presencia de los directivos de la institución, de la Asociación Argentina Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) y pastores de la ciudad, el personal del Centro de Investigación White, encabezado por su director, inauguró este Minicentro White.

Teniendo en cuenta los objetivos principales del CIW, que son la facilitación de la investigación de los escritos de Elena G. de White (EGW), y la provisión de información acerca de la historia y el pensamiento doctrinal de la IASD, el director del Centro que funciona en la Universidad visitó esta comunidad misionera.

Con una respuesta excelente de las congregaciones locales, el Dr. Plenc presentó cinco temas sobre el Don de profecía. Acompañó esta propuesta el Pr. Maximiliano Gómez, coordinador de Espíritu de Profecía de la Asociación Argentina del Norte de la IASD.

Según informes de la Unión Argentina (UA), se van creando 100 de estos centros en iglesias locales, instituciones y oficinas administrativas. El CIW ha extendido certificados de acreditación de cada uno de ellos y ha participado en muchas de sus aperturas.

The post Inauguración de un Minicentro White en Campo Grande appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/inauguracion-de-un-minicentro-white-en-campo-grande/feed/ 0