Ciclo de tertulias Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 05 Sep 2024 15:29:09 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Ciclo de tertulias Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Tertulia de memorias: Un recuerdo vivo de la historia del CIW en la UAP https://uap.edu.ar/tertulia-de-memorias-un-recuerdo-vivo-de-la-historia-del-ciw-en-la-uap/ https://uap.edu.ar/tertulia-de-memorias-un-recuerdo-vivo-de-la-historia-del-ciw-en-la-uap/#respond Thu, 29 Aug 2024 14:02:47 +0000 https://uap.edu.ar/?p=26759 El 26 de agosto de 2024, se llevó a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) una tertulia histórica como apertura a la celebración del 45° aniversario del Centro de Investigación White (CIW). El CIW es una institución de la UAP que, desde su creación el 9 de septiembre de 1979, ha desempeñado un […]

The post Tertulia de memorias: Un recuerdo vivo de la historia del CIW en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 26 de agosto de 2024, se llevó a cabo en la Universidad Adventista del Plata (UAP) una tertulia histórica como apertura a la celebración del 45° aniversario del Centro de Investigación White (CIW).

El CIW es una institución de la UAP que, desde su creación el 9 de septiembre de 1979, ha desempeñado un papel fundamental en la preservación y difusión del legado profético de Ellen G. White y en la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Sudamérica.

La tertulia, que se llevó a cabo en el salón del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC), reunió a diversas figuras clave de la UAP, incluyendo al rector, el Mag. Horacio Rizzo, el vicerrector, Dr. Carlos Mesa, exdirectores del CIW tales como: el Dr. Víctor Manuel Casali y su esposa Liria Hetze; el Dr. David Pío Gullon y su esposa Cristina Kalbermatter; asimismo estuvieron las exsecretarias: Evelyn Gerber de Weiss, la Dra. Silvia Scholtus de Roscher, Liliana Velazquez y secretarias. El Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología, dirigió la charla, haciendo un recorrido por la misión y los logros del CIW a lo largo de sus 45 años de existencia.

Durante su exposición, el Dr. Becerra resaltó la importancia del CIW en la difusión de las obras y el ministerio profético de Ellen G. White, destacando cómo a lo largo de los años se ha logrado recopilar y preservar una colección de documentos y materiales históricos que son esenciales para la investigación y la educación en la UAP: «La misión del CIW no solo es custodiar el pasado, sino también ofrecer una ventana al legado profético que sigue siendo relevante en la actualidad».

Uno de los momentos más significativos de la tertulia fue la rememoración de anécdotas y experiencias vividas por quienes han trabajado en el CIW. La presencia de todos los exdirectores y secretarias, incluyendo a la primera secretaria del centro, Evelyn Gerber, quien le dio un carácter especial al evento. «Fue lindo recordar momentos y anécdotas, además de resaltar el trabajo de las secretarias, quienes lideran muchas de las gestiones y supervisan a los estudiantes que colaboran en el CIW», comentó el Dr. Becerra.

Rosana Clementin, y estudiantes de la Lic. en Teología en la Tertulia CIW.cuerpo

Rosana Clementin y estudiantes de la Lic. en Teología en la Tertulia.

En el transcurso de la tertulia, también se discutió el impacto del CIW en la identidad adventista, especialmente en un contexto global donde el don profético es fundamental para definir y mantener la esencia de la Iglesia: «En esta época, el don profético nos ayuda mucho en la definición y retención de lo que es esta esencia», afirmó el Dr. Becerra, subrayando la relevancia del CIW en la formación espiritual e intelectual de las nuevas generaciones.

El CIW de la UAP fue el primer centro de este tipo en la División Sudamericana, y hoy es replicado en diversas instituciones adventistas. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades contemporáneas, pero sin perder su compromiso con la preservación y difusión del legado de Ellen G. White y la historia adventista.

Esta tertulia no solo fue una celebración del pasado, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el futuro y la continuidad de la misión del CIW.

The post Tertulia de memorias: Un recuerdo vivo de la historia del CIW en la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/tertulia-de-memorias-un-recuerdo-vivo-de-la-historia-del-ciw-en-la-uap/feed/ 0
Ciclo de tertulias históricas: Los inicios de la Escuela Sabática en América del Sur https://uap.edu.ar/ciclo-de-tertulias-historicas-los-inicios-de-la-escuela-sabatica-en-america-del-sur/ https://uap.edu.ar/ciclo-de-tertulias-historicas-los-inicios-de-la-escuela-sabatica-en-america-del-sur/#respond Wed, 19 Jun 2024 12:24:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=25973 Desde el Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) invitan, para el 24 de junio, a otra propuesta de este plan que llevan adelante estos centros que funcionan en la Universidad Adventista del Plata (UAP). Las tertulias históricas son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con la historia de […]

The post Ciclo de tertulias históricas: Los inicios de la Escuela Sabática en América del Sur appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Desde el Centro de Investigación White (CIW) y el Centro Histórico Adventista (CHA) invitan, para el 24 de junio, a otra propuesta de este plan que llevan adelante estos centros que funcionan en la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Las tertulias históricas son actividades de divulgación pública acerca de temas relacionados con la historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, sus instituciones, personajes destacados, eventos significativos y lugares representativos.

La organización de estos espacios de difusión histórica es llevada adelante por el Centro de CIW y el CHA con el apoyo y la coordinación de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Libertador San Martin.

El lunes 24 de junio, a las 18:00, se presentará esta tertulia, en el edificio del Instituto del Estudiante Colportor (IDEC). La disertante será la Dra. Silvia Scholtus, exdocente de la Facultad de Teología de la UAP. Su tema propuesto profundizará en el tópico “Los inicios de la Escuela Sabática en América del Sur”. La entrada es libre y gratuita.

The post Ciclo de tertulias históricas: Los inicios de la Escuela Sabática en América del Sur appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/ciclo-de-tertulias-historicas-los-inicios-de-la-escuela-sabatica-en-america-del-sur/feed/ 0