charlas Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Thu, 15 Jun 2023 13:59:10 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png charlas Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Escucha activa: proyecto de extensión impulsado por la carrera de Psicología https://uap.edu.ar/escucha-activa-proyecto-extension-impulsado-por-carrera-psicologia/ https://uap.edu.ar/escucha-activa-proyecto-extension-impulsado-por-carrera-psicologia/#respond Thu, 15 Jun 2023 13:38:01 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21841 UAP Noticias dialogó con el Lic. Rodrigo Arias, director de la carrera de Psicología, acerca de esta actividad de extensión universitaria a la comunidad de Libertador San Martín y alrededores. El proyecto “Escucha activa”, es una actividad que está a cargo de estudiantes y docentes de esta propuesta académica de la UAP y tiene la […]

The post Escucha activa: proyecto de extensión impulsado por la carrera de Psicología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
UAP Noticias dialogó con el Lic. Rodrigo Arias, director de la carrera de Psicología, acerca de esta actividad de extensión universitaria a la comunidad de Libertador San Martín y alrededores.

El proyecto “Escucha activa”, es una actividad que está a cargo de estudiantes y docentes de esta propuesta académica de la UAP y tiene la impronta de visitar a los ciudadanos, en este caso, de Libertador San Martín, para conocer los puntos de vista acerca de la salud mental que tiene la comunidad. El proceso, mediado por diálogos, contempla el completar un cuestionario sobre aquellas temáticas que el vecino considera oportunos para un abordaje más profundo.

Como resultado de esta acción, el jueves 15, de junio a las 20:00 se llevará a cabo una charla en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Libertador San Martín y que contará como ponente a la Mag. Beatriz Barboza de Calafiore quién, se desempeñó como directora de la carrera de Psicología de la UAP, profesional, además, que posee una amplia trayectoria profesional como terapeuta en temas relacionados con la depresión.

Sobre esto, el Lic. Rodrigo Arias consignó: <<Creemos que es muy importante tratar sobre esta cuestión porque muchas veces nos cuesta hablar acerca de nuestra salud emocional. Con toda franqueza, tenemos la bendición de vivir en una cultura cristiana, pero eso nos puede llevar a ser un poco reticentes en luchas emocionales; en ciertas ocasiones, se escucha erróneamente que quienes tienen fe no deben deprimirse o enfrentar situaciones de ansiedad. La Biblia no dice eso: encontramos en las Escrituras que grandes hijos e hijas de Dios enfrentaron problemas de salud emocional y que han resultado ser para nosotros un gran ejemplo a seguir. Entonces necesitamos considerar de valor estos espacios para dialogar estas situaciones, más aún, considerando que estamos en un contexto postpandemia>>.

The post Escucha activa: proyecto de extensión impulsado por la carrera de Psicología appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/escucha-activa-proyecto-extension-impulsado-por-carrera-psicologia/feed/ 0
Sebastián Bértoli dictó una charla para estudiantes de la UAP https://uap.edu.ar/sebastian-bertoli-dicto-una-charla-para-estudiantes-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/sebastian-bertoli-dicto-una-charla-para-estudiantes-de-la-uap/#respond Thu, 18 May 2023 13:44:49 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21555 El domingo 14 de mayo, en el Salón de los Pioneros, la Universidad Adventista del Plata recibió la visita del ex arquero de Patronato, quien expuso acerca de la “Trayectoria de un líder deportivo”, compartiendo sus vivencias dentro del deporte. UAP Noticias dialogó con el Mag. Patricio Ordoñez, secretario académico de la Institución y director […]

The post Sebastián Bértoli dictó una charla para estudiantes de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El domingo 14 de mayo, en el Salón de los Pioneros, la Universidad Adventista del Plata recibió la visita del ex arquero de Patronato, quien expuso acerca de la “Trayectoria de un líder deportivo”, compartiendo sus vivencias dentro del deporte.

UAP Noticias dialogó con el Mag. Patricio Ordoñez, secretario académico de la Institución y director del Profesorado de Educación Física, acerca de cómo se desarrolló la dinámica: <<Fue una experiencia muy grata poder contar con la presencia de Sebastián por la calidez humana al compartir todas sus experiencias. Conocer su esfuerzo y sacrificio realmente fue inspirador tanto para los jóvenes como para los adultos; fue una charla muy dinámica que involucró al personal de la Universidad, así como también, a todos los jóvenes presentes en el lugar quienes quisieron conocer más acerca de su trayectoria profesional y el abordaje en cada uno de los torneos en los que participó>>.

Sebastián Bértoli junto con estudiantes.

Sebastián Bértoli junto con estudiantes.

<<Además, algo que él mencionaba es que se presenta en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) como el jugador más longevo en ingresar en primera división como deportista a los 38 años, siendo arquero y capitán de Patronato. Resultó ser histórico en comparación con otros jugadores que ingresan en edades menores. Él contaba que a esa edad comenzó la etapa más importante de su vida al lograr su objetivo y meta profesional. Esto resultó ser un relato motivador para todos aquellos estudiantes y deportistas que día a día se enfrentan a frustraciones al no lograr sus objetivos personales y profesionales en un corto período. Él apuntó a otorgarles tips de superación de los errores para poder seguir adelante en los objetivos>>.

La charla brindada por Bertoli concatenó exitosamente con la previa al inicio de los Juegos Universitarios Argentinos Regionales (JUAR), Región Centro. Sobre esto el Mag. Patricio Ordoñez comentó: <<Fue en gran medida muy beneficiosa la charla porque estuvieron presentes jóvenes participantes de las tres disciplinas que se enfrentarán en los JUAR. Esto fue una motivación excelente para el día siguiente enfrentar el desafío del torneo. Hay mucha iniciativa de nuestra Institución educativa acerca de promover la actividad física y recreacional en la comunidad universitaria, por lo que aprovechamos poder extrapolar hacia afuera los conocimientos que vamos adquiriendo como Universidad en todos aquellos ámbitos que los estudiantes participan>>.

The post Sebastián Bértoli dictó una charla para estudiantes de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/sebastian-bertoli-dicto-una-charla-para-estudiantes-de-la-uap/feed/ 0
Este 22 de octubre: TEDxUAP «Tendencias» https://uap.edu.ar/tedxuap-tendencias/ https://uap.edu.ar/tedxuap-tendencias/#respond Thu, 15 Oct 2020 14:38:27 +0000 https://uap.edu.ar/?p=15478 Esta es la segunda propuesta de TEDxUAP y busca generar ideas que puedan inspirar, mejorar y transformar la vida de las personas. El 22 de octubre, de 19:30 a 21:30, la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), propondrá esta experiencia TEDxUAP. TED es una organización […]

The post Este 22 de octubre: TEDxUAP «Tendencias» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Esta es la segunda propuesta de TEDxUAP y busca generar ideas que puedan inspirar, mejorar y transformar la vida de las personas.

El 22 de octubre, de 19:30 a 21:30, la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), propondrá esta experiencia TEDxUAP. TED es una organización sin fines de lucro que surgió en los Estados Unidos, en la década de 1980, y hoy es la plataforma de compartimento de conocimiento más conocida del mundo, sus videos fueron vistos por millones de personas en todo el orbe.

«“La mejor manera de predecir el futuro es crearlo” Esta es una frase célebre de Peter Druker que nos permite pensar qué mundo queremos para el futuro. ¿Cuáles son las tendencias en educación, salud, comportamiento humano y profesiones? Identificar los “trends topics” de la sociedad para los próximos años», explica el Dr. Ricardo Costa Caggy, secretario Académico de la FACEA.

Los TEDx son eventos licenciados y organizados de forma independiente por personas u organizaciones que buscan difundir la cultura TED en sus comunidades, donde la “x” significa “acto organizado independientemente”. Disertantes en vivo se combinan con TED Talks para incitar al debate profundo, la interconexión y la reflexión del público. De acuerdo con el organizador del evento, el Dr. Ricardo Costa Caggy, secretario de Extensión y director de la Lic. en Administración, afirmó: «el espíritu TED es el de presentar ideas que valen la pena difundir y, en este sentido, tenemos una oportunidad de comunicar las producidas aquí y que pueden cambiar nuestra sociedad».

Los que siguen son algunos de los expositores que tendrán parte en esta propuesta: Dr. Harvey Alférez – Charla: Medicina 4.0; Eric Leichner – Charla: Como involucrarse con los problemas del mundo y ser feliz en el intento; Matías Tré – Charla: Una oportunidad histórica; Patricia Müller – Charla: ¡Hacer el click!; y Gustavo Gregorutti – Charla: La formación de la persona en la universidad del siglo XXI.

Los interesados pueden registrarse para tener su nombre marcado en la edición del TEDXUAP 2020, visitando el sitio web www.tedxuap.com.

La palabra TED es una sigla de las palabras Tecnología, Entretenimiento y Design, pero las charlas TED cubren un amplio espectro de temas que incluyen: ciencias, salud, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología, desarrollo y entretenimiento.

El tema del TEDxUAP será «Tendencias» y se podrá seguir toda la programación de TEDXUAP desde su casa por Facebook y Youtube de @uapargentina

«Es la propuesta de nuestro segundo evento TEDxUAP y estamos buscando ideas que puedan inspirar, mejorar y transformar la vida de las personas y queremos que sean Tendencias y así presentarlas en este evento. Será un programa lleno de interacción, información y conocimiento», afirmó el Dr. Costa Caggy.

The post Este 22 de octubre: TEDxUAP «Tendencias» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/tedxuap-tendencias/feed/ 0
Charla: «Trabajar en Sistemas; lo que nadie te cuenta» https://uap.edu.ar/charla-ingenieria-sistemas/ https://uap.edu.ar/charla-ingenieria-sistemas/#respond Thu, 11 Oct 2018 18:16:15 +0000 http://uap.edu.ar/?p=7622 El viernes 5 de octubre, la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FACEA) invitó a sus alumnos a participar de una charla titulada «Trabajar en Sistemas; lo que nadie te cuenta» con el fin de preparar a los futuros profesionales con herramientas para la inserción laboral. […]

The post Charla: «Trabajar en Sistemas; lo que nadie te cuenta» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El viernes 5 de octubre, la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FACEA) invitó a sus alumnos a participar de una charla titulada «Trabajar en Sistemas; lo que nadie te cuenta» con el fin de preparar a los futuros profesionales con herramientas para la inserción laboral.

Los tres invitados a compartir su experiencia son integrantes de la empresa ITX: Denis Cha, Quality Assurance Engineer; exalumno de la UAP, Daniel Scholtus, Team Leader & Developer y la Lic. en Psicología, Cindy Malisani, perteneciente del área de Recursos Humanos.

UAP Noticias pudo dialogar con los expositores acerca de su presentación y explicaron:

Denis Cha: «Compartimos nuestra experiencia del día a día, las diferentes perspectivas de las empresas, cómo son y qué tipo de perfil buscan; dimos algunas herramientas que se utilizan para la comunicación efectiva y qué precauciones se deberían tomar en equipos multiculturales».

Daniel Sholtus: «Hablamos acerca de las actividades que pueden hacer para prepararse para la inserción laboral, qué oportunidades tienen, tratamos de dar un panorama completo e hicimos la comparación entre ser freelance y empleado, entre otras cosas »

Cindy Malisani: «Desde mi lugar les ofrecí consejos a la hora de tener entrevistas, ya sea entrevistas virtuales o presenciales, como las cuestiones que tienen que tener en cuenta para prepararse y organizarse llegado el momento. El mercado laboral está requiriendo más recursos humanos especializados en el área de Sistemas».

Acerca de la importancia de que los estudiantes puedan tener charlas como estas, los tres expositores coincidieron en la utilidad que los alumnos puedan escuchar experiencias para tener una idea general y que puedan comenzar a construir su perfil técnico personal ya que existe un abanico grande de orientaciones que se puede seguir.

Acerca de esto, la Mag. Gisela Müller, directora de la carrera de Sistemas de Información, afirmó: «Nuestros alumnos pudieron conversar con Denis y Daniel, que están en el mercado laboral del desarrollo de software; esto les ofrece una visión que complementa lo que pueden compartir los docentes desde sus cátedras».

Además, agregó: «Es la primera vez que Denis vuelve a su universidad a compartir su experiencia en su paso por importantes empresas nacionales e internacionales y queremos volver a invitarlo».

The post Charla: «Trabajar en Sistemas; lo que nadie te cuenta» appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/charla-ingenieria-sistemas/feed/ 0