Chajarí Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Fri, 30 May 2025 15:07:53 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Chajarí Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 La UAP estuvo presente en el III Congreso de Enfermería de Chajarí https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-presente-en-el-iii-congreso-de-enfermeria-de-chajari/ https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-presente-en-el-iii-congreso-de-enfermeria-de-chajari/#respond Thu, 29 May 2025 14:30:10 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29607 El 15 y 16 mayo, en esta ciudad entrerriana y bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro: cuidando de los enfermos, fortalecemos la economía”, se realizó este evento donde la Escuela de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP) tuvo un papel primordial. La formación de la Escuela de Enfermería de la Universidad Adventista […]

The post La UAP estuvo presente en el III Congreso de Enfermería de Chajarí appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 15 y 16 mayo, en esta ciudad entrerriana y bajo el lema “Nuestras enfermeras, nuestro futuro: cuidando de los enfermos, fortalecemos la economía”, se realizó este evento donde la Escuela de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP) tuvo un papel primordial.

La formación de la Escuela de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata presenta diversas propuestas para alcanzar un desarrollo académico de éxito.

UAP Noticias conversó con la Mag. Ruth Erfurth, vicedirectora de la carrera de Enfermería y coordinadora del Centro Interdisciplinario de Simulación en Salud (CIISS) y la Dra. Karen Manzur, docente investigadora que trabaja también en esta área de salud.

Representates de la Escuela de Enfermería UAP

Representates de la Escuela de Enfermería UAP.

Luego, UAP Noticias preguntó a la Mag. Ruth Erfurth en qué consistió este encuentro: <<En la carrera de Enfermería hicimos un convenio con la Asociación de los Enfermeros de Chajarí. Así, estamos trabajando en conjunto. Este año nos invitaron a participar activamente en este congreso. Sinceramente, fue muy enriquecedor. Allí, participaron muchas personas de Chajarí y de Libertador San Martín>>.

Más adelante, relacionado con el lema “Nuestras enfermeras nuestro futuro: cuidando de los enfermos, fortalecemos la economía”, La Dra. Karen Manzur expresó a UAP Noticias: <<El lema está muy enfocado hacia el autocuidado: primero revalorizar el rol y la importancia que tiene la Enfermería en la comunidad y como campo científico. Al mismo tiempo, revalorizando el autocuidado que es esencial no solamente en los profesionales enfermeros, sino también en todos los profesionales>>.

Continuando con su alocución, la Dra. Manzur dijo a UAP Noticias: <<Estuvo muy interesante porque desde la Universidad pudimos brindar ayuda no solo en el ámbito académico, sino también en el aspecto científico. De esta forma, hubo veintitrés trabajos de grado; es decir, correspondientes a las tesis de licenciatura que fueron presentados en este evento científico>>.

Luego, la Dra. Karen Manzur desarrolló su comentario sobre el congreso a UAP Noticias: << Se realizaron estos trabajos de investigación a través de distintas sesiones simultáneas. Además de las producciones científicas de los estudiantes, también se brindó mucho apoyo de los docentes de la carrera de Enfermería. Así, algunos involucrados en la investigación o desde su experiencia en su ámbito de trabajo fueron brindando distintas conferencias con este mismo eje en común: apuntar al autocuidado de los profesionales de la enfermería, pero también al crecimiento de la carrera>>.

Por su parte, la Mag. Erfurth desarrolló: <<El autocuidado es muy importante para todo el personal de salud. De hecho, con los alumnos siempre mencionamos que, para brindar lo mejor, debemos cuidarnos y estar bien. Ciertamente, se trabajó mucho tiempo también en la importancia de la investigación. Por este motivo tenemos que aprender a investigar, conocer para después brindar el mejor cuidado a los demás>>.

Mag. Daniel Gutierrez con una estudiante destacada en el Congreso de enfermería.

Dr. Daniel Gutierrez con una estudiante destacada en el Congreso de enfermería.

UAP Noticias preguntó a las profesionales de la salud cuál fue la devolución que tuvieron de los enfermeros participantes en este congreso. La Dra. Karen Manzur, por su parte, comunicó: <<En primer lugar estaban muy agradecidos porque hubo veintitrés trabajos presentados, entre ellos de alumnos de la UAP, Chajarí o zonas aledañas. Sin duda, los más enriquecedor del congreso fue que los datos que se presentaron eran regionales. De esta manera, el público que estaba en las conferencias también podía aportar y hacer preguntas a los estudiantes investigadores. Así, se generó un buen ambiente de intercambio a través de estos datos propios>>.

Se realizó un convenio en Chajarí donde muchos enfermeros de la región tuvieron la posibilidad de hacer la licenciatura aquí en la Universidad. La Mag. Ruth Erfurth comentó al respecto a UAP Noticias: <<Ellos tienen que hacer las prácticas presenciales, pero la parte teórica es virtual sincrónica. De este modo, el estudiante tiene que estar presente, pero tiene la posibilidad de evitar viajar todos los días. Luego, con respecto a la devolución de la población, varios presentaron sus casos desde sus zonas de trabajo. El resultado fue muy enriquecedor porque no fue simplemente el acto de realizar una investigación para poder culminar el grado, sino que fue llevarlo a la práctica. Esto, sin duda, les sirvió muchísimo porque, más allá de cumplir un requisito observaron para qué sirve y saber que se puede seguir creciendo. En la carrera de Enfermería todo esto es muy importante>>.

Más adelante, la Dra. Manzur agregó a UAP Noticias, sobre esta experiencia motivadora: <<Tras el congreso, tuvimos la oportunidad de reunirnos con las autoridades de Enfermería de Chajarí, Entre Ríos. Ellos estaban muy orgullosos de tener licenciados en su comunidad. Fue una experiencia muy linda y de mucha retroalimentación. De esta forma, realizar la investigación pensando en la transferencia directa en la práctica que puede servir como diagnóstico. Los estudiantes quedaron comprometidos con estos resultados, volver a presentarlos desde su lugar de trabajo, a través de ateneos con colegas. Es un debate que se puede profundizar. En este sentido, estamos muy conformes>>.

Este año en septiembre, la carrera de Enfermería cumple 118 años. La Universidad Adventista del Plata, desde la Escuela de Enfermería continúa impulsando a los jóvenes a desarrollar sus competencias de forma integral.

The post La UAP estuvo presente en el III Congreso de Enfermería de Chajarí appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-estuvo-presente-en-el-iii-congreso-de-enfermeria-de-chajari/feed/ 0
La UAP estará en el III Congreso de Enfermería https://uap.edu.ar/la-uap-estara-en-el-iii-congreso-de-enfermeria/ https://uap.edu.ar/la-uap-estara-en-el-iii-congreso-de-enfermeria/#respond Thu, 15 May 2025 11:44:19 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29485 La carrera de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP) consolida su compromiso con la formación continua y la proyección regional confirmando su participación en este evento con otras universidades de la provincia. La Mag. Patricia Robledo, directora de la carrera, compartió con UAP Noticias que mayo es un mes estratégico: «Estamos viviendo un […]

The post La UAP estará en el III Congreso de Enfermería appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
La carrera de Enfermería de la Universidad Adventista del Plata (UAP) consolida su compromiso con la formación continua y la proyección regional confirmando su participación en este evento con otras universidades de la provincia.

La Mag. Patricia Robledo, directora de la carrera, compartió con UAP Noticias que mayo es un mes estratégico: «Estamos viviendo un tiempo muy dinámico. La carrera no solo se proyecta hacia afuera con acciones concretas y de gran impacto», afirmó.

Uno de los eventos destacados es la asistencia al IIIr Congreso de Enfermería, que se desarrollará del 15 al 17 de mayo en la ciudad de Chajarí. La UAP participará con una delegación de estudiantes y docentes, y presentará más de 20 trabajos científicos desarrollados por profesionales que completaron la Licenciatura en Enfermería en el último año y medio.

«Muchos de ellos ya venían con una trayectoria en la profesión, y al culminar sus estudios se animaron a investigar, escribir y presentar sus experiencias. Este congreso es una gran oportunidad para mostrar ese esfuerzo y seguir ampliando el horizonte académico», explicó la Mag. Robledo.

El evento ha sido declarado de interés municipal, provincial y nacional, lo que le otorga un marco institucional relevante. La UAP mantiene un convenio con la Asociación de Enfermería de Chajarí, y esta participación refuerza el vínculo entre ambas instituciones. «Nuestros estudiantes tendrán la posibilidad de interactuar con profesionales de toda la provincia, lo cual representa una experiencia muy enriquecedora», destacó.

Además, la universidad será anfitriona del Segundo Congreso Internacional e Interdisciplinario de Salud Mental, que se desarrollará del 9 al 11 de junio en el campus de la UAP. Este evento convocará a profesionales de distintas disciplinas para abordar los desafíos actuales en salud mental desde una perspectiva integral.

«La formación en Enfermería no se detiene. Seguimos apostando a la investigación, al intercambio y a la visibilidad del trabajo profesional que se realiza día a día», concluyó la Mag. Robledo.

The post La UAP estará en el III Congreso de Enfermería appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/la-uap-estara-en-el-iii-congreso-de-enfermeria/feed/ 0
El SIED participó en un programa especial de Semana Santa en Chajarí https://uap.edu.ar/el-sied-participo-en-un-programa-especial-de-semana-santa-en-chajari/ https://uap.edu.ar/el-sied-participo-en-un-programa-especial-de-semana-santa-en-chajari/#respond Wed, 30 Apr 2025 11:01:07 +0000 https://uap.edu.ar/?p=29287 Días atrás, junto a exalumnos de la Universidad Adventista del Plata (UAP), el equipo de profesionales del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) fue parte de esta conmemoración en esta ciudad de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Personal del SIED fue invitado a presentar los temas alusivos a estas fechas tan significativas para […]

The post El SIED participó en un programa especial de Semana Santa en Chajarí appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
Días atrás, junto a exalumnos de la Universidad Adventista del Plata (UAP), el equipo de profesionales del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) fue parte de esta conmemoración en esta ciudad de la provincia de Entre Ríos, Argentina.

Personal del SIED fue invitado a presentar los temas alusivos a estas fechas tan significativas para el mundo cristiano, en dos iglesias adventistas de la zona Norte y Centro de esta cabecera departamental.

El público convocado estuvo conformado por los anfitriones quienes inviaron a miembros de la comunidad chajarisense, familias e invitados. Lidera ese distrito eclesiástico el pastor Guillermo Dans quien, junto a su esposa Liliana Espel, son exalumnos y graduados de la UAP.

Cabe destacar que, para las reuniones en la zona norte, Darío Schulz y su esposa Laura Sack, exalumnos de la Universidad, organizaron el programa sirviendo a la comunidad. Y, en el Centro, los esposos Juan Carlos Canaglia y Mercedes de Canaglia lideraron esta propuesta, siendo ellos profesionales graduados en esta Casa de altos estudios.

«Fue una enorme satisfacción encontrarme con estas parejas, representando a su Alma Mater, cumpliendo la misión a la que se comprometieron en sus votos profesionales: actuar con «Excelencia y Servicio en Cristo»», caracteriza el Mag. Carlos Sapia, componente del equipo del SIED UAP.

Consultado acerca de esta experiencia, el Mag. Sapia expresó a UAP Noticias: «esta es una conmemoración que moviliza a cada cristiano de nuestro país, conscientes de esta ofrenda de amor del Señor Jesús hacia la humanidad. Tuve el privilegio de participar en Chajarí en este programa y me llenó de satisfacción poder llevarlo a cabo con egresados de la UAP. Fue muy grato estar junto a ellos y ofrecer una programación cristiana conmemorativa para tantas personas de esta ciudad entrerriana».

 

Informó: Mag. Carlos A. Sapia

The post El SIED participó en un programa especial de Semana Santa en Chajarí appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/el-sied-participo-en-un-programa-especial-de-semana-santa-en-chajari/feed/ 0
Se firmó convenio con el Municipio de Chajarí https://uap.edu.ar/convenio-con-municipio-chajari/ https://uap.edu.ar/convenio-con-municipio-chajari/#respond Thu, 08 Jul 2021 12:22:41 +0000 https://uap.edu.ar/?p=17043 El 1 de julio, el Abog. Pedro Galimberti, intendente de esta ciudad del norte entrerriano, rubricó un acuerdo con el Mag Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP). El jueves, el Abog. Galimberti fue recibido por una comitiva encabezada por el Mag. Horacio Rizzo y el Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de […]

The post Se firmó convenio con el Municipio de Chajarí appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
El 1 de julio, el Abog. Pedro Galimberti, intendente de esta ciudad del norte entrerriano, rubricó un acuerdo con el Mag Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

El jueves, el Abog. Galimberti fue recibido por una comitiva encabezada por el Mag. Horacio Rizzo y el Dr. Edgar Beskow, vicerrector Académico de la institución. El convenio marco se firmó en el Salón del Personal, en el Edificio de Administración de la UAP.

Durante la reunión, el intendente de la capital del Citrus y el Mag. Rizzo tuvieron palabras que definieron los alcances que tuvo este acto de acuerdo. Durante esta instancia se procedió a la firma del convenio marco, mediante el cual, la Municipalidad de Chajarí autoriza a la Universidad a desarrollar actividades prácticas de sus carreras de Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Kinesiología y Fisiatría y Psicología en los efectores de salud bajo la órbita de este municipio.

UAP Noticias pudo dialogar con el Abog. Galimberti acerca del acuerdo alcanzado entre ambas partes, a lo que expresó: «Este marco de institucionalidad tiene como fin la apertura a nuevas oportunidades de colaboración. Este será un proceso de mutuo conocimiento que redundará, seguro, en nuevos proyectos que beneficien a la comunidad de Chajarí y a la población de esta Universidad». Prosiguiendo con su alocución, el intendente mencionó: «Este tipo de acercamiento promueve la importancia que tiene la educación, cuya influencia permea a la sociedad en su ánimo de desarrollo. Este tipo de vínculo enriquece este proceso de manera positiva y, esta universidad tiene un modelo digno de replicar».

También, el Dr. Daniel Heissenberg, director de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Salud sumó su opinión después de la firma de este convenio: «Esta rúbrica es el primer paso de este plan. En agosto, un equipo de la UAP visitará Chajarí a fin de conocer los diferentes efectores con que cuenta este municipio entrerriano. Esto ayudará a que se implementen acciones específicas, las cuales se alcanzarán con nuevos acuerdos».

«La idea es continuar construyendo puentes de vinculación con distintos municipios; en este caso, Chajarí se presentó como un espacio propicio pues, en palabras del Abog. Galimberti, el foco de su gestión posiciona prioritariamente a la educación, lo que abre oportunidades de desarrollo para todas las unidades académicas de esta Casa de altos estudios», concluyó el Dr. Heissenberg.

El convenio marco promueve, además, que ambas partes colaboren mancomunadamente en el desarrollo de actividades de extensión para el servicio comunitario y actividades académicas de mutuo interés.

 

The post Se firmó convenio con el Municipio de Chajarí appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/convenio-con-municipio-chajari/feed/ 0