Ceremonia de vocación Archives - Universidad Adventista del Plata Puerta a la Excelencia y al Servicio Wed, 24 May 2023 15:17:09 +0000 es hourly 1 https://uap.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/cropped-UAP-logo-favicon--32x32.png Ceremonia de vocación Archives - Universidad Adventista del Plata 32 32 Se llevaron a cabo nuevas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP https://uap.edu.ar/se-llevaron-a-cabo-nuevas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-llevaron-a-cabo-nuevas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/#respond Wed, 24 May 2023 14:47:58 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21595 En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Contador Público y Profesorado de […]

The post Se llevaron a cabo nuevas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Contador Público y Profesorado de Educación Física. Las ceremonias vocacionales consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de bienvenida e inspiración por parte de docentes, pares y personal directivo de la Universidad. La intención es incentivar al alumnado en la valoración para compromiso y dedicación en este nuevo inicio.

Estudiantes del Profesorado de Educación Física.

Estudiantes del Profesorado de Educación Física.

 

Profesorado de Educación Física.

El Mag. Patricio Ordoñez, director de la carrera de Profesorado de Educación Física, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<El acto fue un momento muy lindo al contar con la presencia de los alumnos ingresantes del PEF en el Salón Cesán. Fue un evento muy significativo y particular; contamos con partes musicales en compañía de un cuarteto femenino a cargo de docentes y alumnas del Profesorado.

Hubo un momento que se destinó a que una alumna de cuarto año contara su experiencia de lo que va cursando en la carrera; hizo mucho hincapié acerca de que, con el paso de los años, los estudiantes van conformando una familia que se acompaña y se apoya mutuamente en cada una de las actividades.

También contamos con la oportunidad de promocionar la misión que los estudiantes pueden ejercer, por ejemplo, dos docentes que tuvieron la posibilidad de estar como misioneros en Kirguistán mencionaban su experiencia a través de imágenes y testimonios de su vivencia, motivando a los alumnos y desafiándolos a que ellos en algún momento de su carrera también puedan tener esta experiencia de servicio.

Por otro lado, el Dr. Fernando Aranda dio las palabras de bienvenida. Nuestra intención fue manifestarles motivación para que cada uno de los estudiantes tuviera, en este comienzo de la carrera, un incentivo para encaminarse en esta formación profesional.

Finalizando el acto, los jóvenes firmaron un compromiso que se emite desde la carrera a fin de dejar en evidencia este inicio de otra etapa en su vida. Se entregó además el libro “La Educación” de Elena G. de White. Compartimos una foto grupal y dimos inicio a un agasajo gastronómico entre los docentes y alumnos>>.

Estudiantes de Contador Público.

Estudiantes de Contador Público.

Contador Público.

El Dr. Horacio Casali, director de la carrera, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<La Ceremonia Vocacional para los ingresantes a la carrera de Contador Público fue un momento especial y significativo para ellos.

Se resaltó la importancia de la decisión que han tomado, los trabajos que pueden realizar con esta carrera y el impacto positivo que pueden tener en la sociedad siendo ya profesionales.

Se los instó a que, con la ayuda de Dios, puedan aprovechar esta valiosa oportunidad que tienen de formarse profesionalmente.

Se les regaló el libro “Mensaje para los jóvenes”, de Elena G. de White, como guía para su formación.

También estuvieron presentes autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, para saludarlos y expresarles la expectativa que tienen de recibirlos en esta institución cuando concluyan sus estudios>>.

The post Se llevaron a cabo nuevas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-llevaron-a-cabo-nuevas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/feed/ 0
Se llevaron a cabo nuevas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP https://uap.edu.ar/nuevas-ceremonias-vocacionales-uap/ https://uap.edu.ar/nuevas-ceremonias-vocacionales-uap/#respond Thu, 18 May 2023 13:28:12 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21523 En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Ingeniería en sistemas, Enfermería y […]

The post Se llevaron a cabo nuevas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Ingeniería en sistemas, Enfermería y Asistente Ejecutivo. Las ceremonias vocacionales consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de bienvenida e inspiración por parte de docentes, pares y personal directivo de la Universidad. La intención es incentivar al alumnado en la valoración para compromiso y dedicación en este nuevo inicio.

Estudiantes de la carrera de Asistente Ejecutivo.

Estudiantes de la carrera de Asistente Ejecutivo.

Asistente Ejecutivo

La Mag. Cristina Jones, directora de la carrera de Asistente Ejecutivo, expresó lo que significó esta instancia para los ingresantes: <<La ceremonia vocacional tiene la intensión de motivar, afianzar y dar la bienvenida de la formación profesional a los alumnos ingresantes de cada carrera.  En el caso de la carrera de Asistente Ejecutivo, los alumnos expresaron su alegría por ser un evento muy significativo.

Los que ya están transitando el segundo año de la carrera también se vieron movidos por las diferentes partes del evento. En esta oportunidad ellos estuvieron como espectadores en apoyo a sus compañeros de primero y salieron renovados al escuchar los testimonios de tres graduadas en 1965 de la carrera de Secretariado, quienes otorgaron mensajes de motivación para los ingresantes de este nuevo período lectivo. 

En el evento, una alumna que está cursando su tercer año de la carrera y quien está realizando su requisito de participación en eventos, colaboró con la organización de esta ceremonia. Nos mencionó que para ella fue una experiencia inspiradora y emotiva, y destacó que fue evidente el compromiso y la dedicación de los profesores y el personal administrativo, quienes se aseguraron de que los estudiantes se sintieran valorados y apoyados.

Me emociona cada año ver jóvenes prepararse como Asistentes Ejecutivo para servir en diversas áreas de las organizaciones. Estamos agradecidos a Dios por la guía y sabiduría que nos aporta para poder brindarles las herramientas necesarias para desarrollar su vocación con excelencia y servicio>>.

Estudiantes de la carrera de Sistemas.

Estudiantes de la carrera de Sistemas.

Ingeniería en Sistemas

La Mag. Gisela Müller, directora de la carrera de Ingeniería en Sistemas, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<En la ceremonia vocacional de la carrera contamos con varias instancias. Comenzamos con las palabras del decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración, el Dr. Ricardo Costa Caggy, quién expresó su aliento para cada uno de los estudiantes. Luego, también los jóvenes recibieron un motivo y profundo mensaje de la Palabra de Dios por el capellán de la facultad, el Lic. Álvaro Gamarra.  Me pareció muy oportuno que en un momento él invitó a los nuevos alumnos a reflexionar sobre los motivos por los cuales habían elegido su carrera y para qué lo hacían, llevándolos a reflexionar en la trascendencia de lo que estaban comenzando. Continuamos con nuestra siguiente invitada, la Mag. Adriana Volman, una profesional radicada en la localidad y que cuenta con una notable experiencia en la disciplina informática, quien les habló de la importancia de dar lo mejor de sí desde el primer día de clases, siendo ellos mismos los arquitectos de su futuro. Fueron ambos muy inspirados para los ingresantes quienes se mostraron empáticos.

Tuvimos una instancia de entrega del libro “Mansaje para los jóvenes” de Elena G. White, y, además, pudo dirigirse a los estudiantes nuestro Vicerrector Académico, Dr. Milton Mesa, con breves pero cálidas palabras de consejo.  

Fue una ceremonia significativa para todos los que estuvimos presentes, en especial para nuestros ingresantes, familias y amigos quienes acompañaron a los jóvenes en este acto ceremonial de bienvenida a este nuevo camino a transitar>>.

Estudiantes de la carrera de Enfermería.

Estudiantes de la carrera de Enfermería.

Lic. Enfermería

La Mag. Patricia Robledo, directora de la carrera, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<El evento se desarrolló conforme al programa en el Templo de la Universidad. Estuvimos muy contentos por la asistencia de los estudiantes ingresantes de este año junto con sus familias y amigos. Por su modalidad en vivo pudimos gozar con la posibilidad de que los familiares de los estudiantes extranjeros puedan conectarse y visibilizar el accionar de los chicos previo a las prácticas profesionales que inician esta semana.

Allí radica la importancia de la ceremonia vocacional, porque nuestro mayor objetivo es que se pueda encomendar este momento para que ellos puedan adquirir una visión apropiada de lo que es la carrera de Enfermería; si bien en las aulas ellos reciben los contenidos y la formación donde los docentes les explican, de repente, esta ceremonia para ellos les marca un antes y un después.

Fue una gran responsabilidad también para nosotros hacer esta ceremonia vocacional debido a que es un legado dejar en vistas lo que significa la carrera estos 115 años que se cumplirán. Demostrar sus valores, principios y, sobre todo, su cosmovisión y filosofía que por detrás se inculca a pesar de los tiempos que se viven actualmente. Se trata, como carrera, de transmitir lo que por generaciones se enseña.

Esto quedó reflejado al presentar la familia Riffel-Jones, ambos padres de una estudiante que está transitando su primer año de la carrera. Cada familia tiene representantes de Enfermería que transmitieron a la estudiante este legado que por generaciones se venía llevando en la familia. Por ese motivo, se les hizo un reconocimiento con la entrega de una medalla referencial a una lámpara de lo que es la Enfermería con el lema “Hacia el hombre vuestra luz y su perpetuidad” acerca de cómo los enfermeros pueden ser notorios en su profesión.

Entre los temas tratados este año, el Dr. Daniel Gutiérrez presentó la Enfermería unida como fuerza para la salud global, porque justamente a nivel internacional se van a tomar ciertas medidas en cuanto a lo que es el cuidado, servicio, vocación, calidad de cuidados. Esto se presentará en un Congreso en julio de este año en Montreal, Canadá, patrocinado por el Consejo Internacional de Enfermeras y la Asociación de Enfermeras de Canadá. También, se contó con la presencia de la Mag. Blanca Iturbide quien habló del legado que Florence Nightingale dejó para las carreras de Enfermería. Además, se contó con la presencia de las autoridades del Sanatorio Adventista del Plata.

Fue un momento muy propicio para dejar marcas inspiradoras tanto en los estudiantes como para las familias acerca de la importancia de nuestra carrera para el servicio a la comunidad con los dones que Dios nos ha dejado>>.

The post Se llevaron a cabo nuevas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/nuevas-ceremonias-vocacionales-uap/feed/ 0
Se realizaron nuevas ceremonias vocacionales en el campus de la UAP https://uap.edu.ar/se-realizaron-nuevas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-realizaron-nuevas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/#respond Thu, 11 May 2023 13:34:43 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21484 En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Psicología, Teología y Administración. Las […]

The post Se realizaron nuevas ceremonias vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Psicología, Teología y Administración. Las ceremonias vocacionales consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de bienvenida e inspiración por parte de docentes, pares y personal directivo de la Universidad. La intención es incentivar al alumnado en la valoración para compromiso y dedicación en este nuevo inicio.

Estudiantes de la carrera de Teología.

Estudiantes de la carrera de Teología.

Lic. en Teología

El Pr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<Justamente el evento coincidió con el retiro espiritual. Así que el viernes dedicamos la primera instancia a la ceremonia. Contamos con la presencia del rector de la Universidad, Mag. Horacio Rizzo, y el presidente de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (UA de la IASD), Pr. Darío Caviglione, quienes dedicaron palabras a cada uno de los estudiantes para exponer acerca de lo que la Iglesia en Argentina desea de sus ministros.

Estamos muy contentos porque este año ha aumentado nuestro número de alumnos ingresantes, cuarenta y ocho inscriptos, representativos nacionales y extranjeros de toda Latinoamérica. La ceremonia, como todas las demás que se dieron, tuvo un momento de entrega del libro “Testimonios para los ministros” de Elena G. White que le dedicamos especialmente a cada uno de los estudiantes.

Si bien la mayoría de ellos generalmente tuvieron un propósito para venir a estudiar la carrera por experiencias del tipo vocacional, cada uno de los alumnos debe aprender, a lo largo de la cursada a enlazar una serie de contenidos académicos, habilidades e identidad espiritual que le permita desarrollar un correcto perfil profesional. 

Desde el punto de vista externo, la carrera de Teología posee un programa de estudios sólido tanto académico como práctico, ya que, en sus cinco años de cursada, realizan diversas actividades que les permiten desarrollar sus habilidades y competencias para su futuro laboral>>.

El retiro espiritual de la Facultad de Teología fue una instancia que se complementó con la Ceremonia Vocacional. UAP Noticias dialogó con el Mag. Horacio Mazzoli acerca de lo que fue esta propuesta espiritual para la comunidad estudiantil: <<El fin de semana del 21 al 23 de abril tuvimos el retiro espiritual de la Facultad de Teología; este retiro fue particular porque colocamos dentro de su marco, la ceremonia vocacional que se llevó a cabo el viernes por la noche. Durante el fin de semana, la programación se desarrolló con el Pr. Roque Roselot como principal orador y se presentaron ponencias relacionadas con la misión, con el lema <<Fue Aquí, envíame a mí>>. Luego, se llevaron a cabo dos seminarios con temáticas de importancia para la Facultad. El primer coloquio lo desarrolló el Dr. Roy Graf acerca de la teología de la última generación relacionada al asunto del perfeccionismo, que es una problemática que suele darse, a veces, dentro del ámbito adventista. Y, por otro lado, el segundo seminario lo dictó el Pr. David Brizuela, quién habló acerca de adicciones conductuales relacionadas con lo virtual: redes, pornografía y otro tipo de adicciones de esa índole>>.

Estudiantes de la carrera de Administración.

Estudiantes de la carrera de Administración.

Lic. en Administración

El Dr. Ricardo Costa Caggy, director de la carrera de Administración, expresó lo que significó la ceremonia para los ingresantes: <<Considero que la ceremonia es una instancia que tiene como objetivo acercar al estudiante a la realidad de su profesión; es decir, que ellos puedan conocer un poco más de los símbolos y de lo que se espera en su formación en el futuro. En la carrera, este año es el segundo consecutivo en el que realizamos este evento, y la planificamos con una programación donde concatenamos una mirada bíblica cristiana junto con la responsabilidad de la profesión.

Contamos con varias instancias en la ceremonia. Por un lado, hemos realizado un momento de contacto con profesionales egresados que ya están puestos en el mundo laboral y quienes le han contado a cada uno de los estudiantes las vivencias profesionales que han experimentado. También, se entregó el libro Consejos para los Jóvenes de Elena G. de White con la intención de que cada uno no sólo se enfoque en su desarrollo profesional, sino que también trabaje en su espiritualidad conjuntamente. Para finalizar, pasamos a concretar un juramento de los estudiantes donde se pacta un acuerdo acerca de cómo formarse en su carrera adentro de la Universidad buscando siempre la ética y el compromiso.

A grandes rasgos considero que hemos alcanzado y afianzado lo que fue planteado, al crear un espacio sumamente importante para seguir haciendo hincapié en lo que es la educación adventista integral, la responsabilidad profesional que cada uno debe tener y la importancia que uno tiene que dedicar en sus años de estudios para lograr el éxito profesional y el objetivo de la formación adventista, que es la formación de cristianos efectivamente responsables>>.

Estudiantes de la carrera de Psicología.

Estudiantes de la carrera de Psicología.

Lic. en Psicología

El Lic. Rodrigo Arias, director de la carrera, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<La ceremonia vocacional que compartimos con los alumnos de primer año en la carrera de Psicología fue una oportunidad muy significativa para reflexionar juntos e inspirarnos ante este camino que tenemos por delante. Invitamos a los estudiantes a entender el privilegio y la responsabilidad que significa estudiar una carrera como Psicología en los tiempos que estamos viviendo. Resulta ser un desafío porque hay mucha gente que está sufriendo mucho en estos tiempos pospandemia que nos tocó atravesar. Pero resulta un privilegio porque podemos recorrer este camino integrando la salud espiritual al panorama de la salud psicológica. Ante esto, los alumnos respondieron con mucho entusiasmo a la invitación a este desafío.

Durante el programa hemos obsequiado una obra que los va a acompañar durante el cursado de la carrera. Son dos tomos de Mente, Carácter y Personalidad, de Elena G. de White. En ellos, cada uno de los estudiantes encontrará los principios de la salud espiritual que presenta la Biblia, y que les permitirá hacer una psicología que cumpla con los estándares de la disciplina, pero desde una cosmovisión más profunda acerca de las necesidades que tiene el ser humano. En un contexto pospandémico, que incluso y especialmente insisto, porque ha generado en la sociedad una realidad del sinsentido de la vida carente de un proyecto trascendente.

Así que con este contexto transcurrió la ceremonia; los alumnos participaron con mucha alegría e interés. Tuvimos palabras de una graduada de la carrera de hace diez años, la Lic. Ana Monteverde, quien trajo inspiración y motivación acerca de lo que nos espera allá afuera, al terminar la carrera, para ayudar a mucha gente. También tuvimos palabras de nuestro decano, el Dr. Fernando Aranda, y de un alumno de segundo año Juan Montoya quien compartió allí algunos consejos de cómo atravesar el primer año, a partir de su reciente experiencia>>.

The post Se realizaron nuevas ceremonias vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizaron-nuevas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/feed/ 0
Se realizaron distintas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP https://uap.edu.ar/se-realizaron-distintas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-realizaron-distintas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/#respond Thu, 04 May 2023 14:26:29 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21419 En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP). En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Nutrición y Kinesiología. Las ceremonias […]

The post Se realizaron distintas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, continúan llevándose a cabo estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

En esta continuación, prosiguieron los eventos de las carreras de Nutrición y Kinesiología. Las ceremonias vocacionales consisten en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de bienvenida e inspiración por parte de docentes, pares y personal directivo de la Universidad. La intención es incentivar al alumnado en la valoración para compromiso y dedicación en este nuevo inicio.

Estudiantes de tercer año de la carrera de Kinesiología.

Estudiantes de tercer año de la carrera de Kinesiología.

Lic. en Kinesiología

El Lic. Alexis Hardy, director de la carrera de Kinesiología, expresó cómo se desarrolló la ceremonia para los ingresantes: <<Ya hace unos años se viene haciendo para los alumnos ingresantes de la carrera. Este año fueron sesenta y seis nuevos alumnos, y otros cuatro más reingresantes de otras propuestas que se han sumado a la nuestra. En total setenta jóvenes en su primer año de Kinesiología, que contaron con el acompañamiento de sus familias, amigos y conocidos, quienes se acercaron al Salón de los Pioneros dónde transcurrió el evento.

En el programa tuvimos las palabras de un estudiante de quinto año que significó un momento muy emotivo para el alumnado por la genuinidad de su discurso. Fue una ceremonia muy linda y conmemorativa.

Además, los alumnos de tercer año también estuvieron presentes y a quienes se les dio un obsequio que les ayudará tanto en su formación como a favor de la comunidad, a fin de motivarlos en este último trayecto que les falta>>.

Acerca de lo que significó este momento para los directivos, el Lic. Alexis Hardy consignó: <<Luego de la ceremonia queda demostrada esta unión que se va desarrollando con el pasar del tiempo; comienzan a sacarse fotos, dialogan entre ellos e incluso también incluyen a su familia en este nuevo inicio para cada uno de ellos.

Nos resultó interesante junto con la vicedirectora, Lic. Marlene Lavooy, que justamente en el Día del Kinesiólogo los estudiantes de primer año organizaron un festejo autoconvocado, pese a que los directivos no pudimos organizar algo por diferentes motivos. Eso marca satisfactoriamente el grupo que se formará con el correr de los años>>.

Estudiantes de la carrera de Nutrición con la directora de la carrera Lic. Marta Ravinovich.

Estudiantes de la carrera de Nutrición con la directora de la carrera Lic. Marta Ravinovich.

Lic. en Nutrición

La Lic. Marta Rabinovich, directora de la carrera, pronunció palabras acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<El evento de la carrera de Nutrición estuvo enfocada para que los alumnos puedan sentir una grata bienvenida que concentren el cariño que se les tiene y que además que se sientan valorados.

La ceremonia constó de una parte principal de la entrega del libro de “Consejos sobre el régimen alimenticio” de Elena G. White a cada uno de los alumnos con la invitación de poder leerlo, todos como carrera en grupos de estudio. Este libro es importante a fin de ayudarlos a poder mejorar su salud por medio de la alimentación saludable.

Luego, también, hubo palabras de las autoridades de la Universidad, del decano Dr. Daniel Heissenberg y el vicedecano, el Dr. Daniel Yáñez, y también se contó con una meditación de parte del Capellán de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lucas Muñoz.

Fue una ceremonia significativa por las palabras que recibieron los alumnos, ya que la intención era que ellos pudieran sentir la cordial bienvenida en esta parte importante de su vida que es el estudio, una carrera de grado.

Tuvimos una linda concurrencia de familias que vinieron de varias partes; de Esperanza Santa Fe, de Crespo, de Paraná. Nos dio mucha alegría el hecho de que ellos pudieran sentir que las puertas de la Universidad están abiertas para poder acompañar a los jóvenes en estos momentos tan importantes. Muchos de los padres quedaron gratamente encantados con la UAP por esta instancia ceremonial. Además, la transmisión del evento abrió las puertas para todas aquellas familias que no pudieron venir, por lo que también estuvo la posibilidad de ver y participar desde la distancia.

Fue un momento muy grato para los que pudimos participar y armar esta ceremonia para los participantes principales que eran los alumnos, quienes también manifestaron su emoción ante el evento por la transmisión del cariño que tenemos hacia ellos.

Esperamos desde la dirección de la carrera, que ellos puedan sentir el apoyo y la guía de parte de sus profesores, durante todo el transcurso de la cursada de la carrera y que puedan terminar de forma exitosa y con la bendición de Dios>>.

The post Se realizaron distintas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-realizaron-distintas-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/feed/ 0
Se llevaron a cabo distintas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP https://uap.edu.ar/se-llevaron-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/ https://uap.edu.ar/se-llevaron-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/#respond Thu, 27 Apr 2023 14:11:42 +0000 https://uap.edu.ar/?p=21374 En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, se realizaron estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP). La programación de las ceremonias vocacionales consistió en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de bienvenida e […]

The post Se llevaron a cabo distintas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el marco de iniciación del nuevo año lectivo, se realizaron estos programas de bienvenida, eventos destinados a dar una presentación formal de los estudiantes ingresantes en las distintas propuestas académicas de la Universidad Adventista del Plata (UAP).

La programación de las ceremonias vocacionales consistió en otorgar a los alumnos presentes, mensajes de bienvenida e inspiración por parte de docentes, pares y personal directivo de la Universidad. La intención es incentivar al alumnado en la valoración para compromiso y dedicación en este nuevo inicio.

El programa comenzó con las carreras de Comunicación, Teología, Odontología y Medicina.

Estudiantes de la carrera de Comunicación.

Estudiantes de la carrera de Comunicación.

Lic. en Comunicación

El Mag. Walter Melo, director de la carrera de Comunicación, expresó lo que significó la ceremonia para los ingresantes: <<La idea con este acto era reflejar la dinámica y práctica de la carrera a los alumnos desde el comienzo de su camino. Por eso, además, hubo mensajes de egresados sirviendo en comunicación desde distintas partes del mundo y la reflexión que estuvo a cargo del Dr. Antonio Lerma, exalumno de la carrera, que está liderando el proyecto de maestría en Comunicación en una universidad hermana. También se contó con la presencia del rector, Mag. Horacio Rizzo, y vicerrector académico, Dr. Milton Mesa, y el capellán de la facultad, además de docentes, amigos y familias de los ingresantes.

Ya que la carrera tiene una importante salida laboral y que, por lo tanto, no existe un tipo de instrumento o prenda de vestir que nos identifique, los alumnos firman un compromiso de trabajo y estudio basado en las competencias del perfil del egresado>>.

Refiriéndose a como impacta en la carrera la ceremonia, el Mag. Walter Melo estableció: <<Fue un momento muy importante para nuestra carrera porque representa un punto de partida, no solamente del inicio de formación, sino que también de identificación con lo que aspiran a ser el día de mañana. La ceremonia vocacional también nos facilitó reflejar lo que estudiantes de años más adelantados ya conocen y realizan a fin de poder tener ciertos consejos, además lo de los que reciben de los profesores. Esto nos permite contar con la posibilidad de dar a conocer nuestra propuesta académica a familiares, amigos o conocidos de los estudiantes, quienes pueden no llegar a conocer nuestros alcances laborales>>.

Estudiantes de Odontología.

Estudiantes de Odontología.

Odontología

El Dr. Jorge Escandriolo, director de la carrera, en compañía de la vicedirectora de la propuesta, la Dra. Verena Echezarraga, comentaron acerca de lo que fue el programa de la ceremonia realizada el sábado pasado. La Dra. Verena Echezarraga pronunció: <<Fue hermoso poder ver a setenta y seis alumnos que se hicieron presentes; fue una ceremonia importante por el inicio de su carrera y lo que le queremos dejar es acerca del servicio y vocación que ellos deben mantener a lo largo de su cursada>>.

Por otro lado, el Dr. Jorge Escandriolo refirió la importancia de la espiritualidad para encarar la carrera con la guía de Dios: <<El contexto de la ceremonia vocacional es netamente espiritual. Además de destinar el evento a la vocación, también queremos concatenar y afianzarla junto con la misión. Hemos entregado a los alumnos el libro “Ministerio de curación” de Elena G. de White para mostrarles por medio de esta obra que el Señor les está dando una herramienta de servicio al prójimo para sanar sus dolencias>>. 

Al momento de comentar las apreciaciones de los directivos de lo que fue el evento: <<Lo que nos causó una grata felicidad fue ver la emoción de los alumnos de ponerse el ambo que les da una aproximación a lo que un futuro profesional realizará, los posteos en las redes acerca del acto, los abrazos y saludos de sus familiares. Se sintió esa felicidad tanto entre los estudiantes como en cada una de las familias que acompañaron, y que se destacó un buen número de participantes. El alumno a partir de este acto toma otra posición en la carrera en la motivación que adquiere para poder llevar adelante su carrera. Nos genera tranquilidad saber que el rumbo que toma la propuesta académica es correcto>>.

Estudiantes de Medicina.

Estudiantes de Medicina.

Medicina

El Dr. Marcelo Simi, director de la carrera, pronunció acerca de la ceremonia vocacional de la propuesta académica: <<Contamos con espacios sumamente emotivos de adoración y reconocimiento al profesor Dr. Fernando Cabrini que dejó su titularidad de la materia de Semiología luego de veintisiete años de ser el primero en la cátedra y también a los Dres. Daniel Yáñez y Werner Arnolds quienes fueron director y vicedirector respectivamente hasta el año pasado. Y la colocación de los guardapolvos, insignia emblemática del simbolismo de bienvenida a la carrera>>.

<<Para los docentes estar en esta ceremonia es una responsabilidad muy importante porque permitimos que el alumnado conozca a sus profesores o futuros docentes que los acompañarán a lo largo de su cursado. Hemos regalado también como propuesta el libro “Ministerio de curación” que deja entrever cuál es el perfil que como docentes queremos lograr en la educación de todos estos años de duración de la carrera>>.

Al momento de comentar lo que significó este momento ceremonial: <<Fue una ceremonia muy agraciada que nos permitió tener un lindo recuerdo de todo lo que en el evento ocurrió, como por ejemplo la entrega de los libros por parte de los profesores a cada uno de los estudiantes y la consagración que se hizo para todo el grupo. Destaco que la recepción de los guardapolvos fue el momento que más se destacó a lo largo del acto vocacional: los abrazos muy sentidos, las miradas profundas y hasta incluso las lágrimas significaron y comunicaron mucho sobre nuestra visión de demostrar a la sociedad nuestro principal motor que es pensar en Jesús como modelo médico. >>.

Para finalizar, el Dr. Marcelo Simi mencionó acerca de la importancia de mantener siempre presente la veneración a Dios en este inicio de formación profesional:  <<El mensaje de salud adventista surge a partir del mensaje de los tres ángeles de la importancia de glorificar y adorar a Dios, como dice el apóstol Pablo, incluso hacerlo hasta cuando comemos, bebemos o hacemos cualquier otra cosa. Entonces, el mensaje de salud está íntimamente relacionado con la predicación del Evangelio, para tener siempre de modelo a Jesús para inspirarnos y desafiarnos permanentemente acerca de cuánto aún tenemos que crecer>>.

En las ceremonias se contó con la presencia del rector de la Universidad, el Mag. Horario Rizzo, quien presidió cada una de ellas brindando un mensaje de inspiración a todos aquellos estudiantes que iniciaron este año su formación académica. Además, también en los actos de Teología, Odontología y Medicina asistió el Pr. Darío Caviglione, presidente de la Unión Argentina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (UA de la IASD) quién pronunció:

«Fue una bendición poder estar en estas ceremonias vocacionales de inicio de las clases para cada uno de los ingresantes de la carrera.  Estar allí con los alumnos de Teología el viernes de noche y la recepción de un libro especial acorde a su carrera fue un momento muy feliz para todos. Ver los rostros de los alumnos, alegres de iniciar un camino que sin duda los va a llevar a ser luego profesionales de pastoreo y el cuidado de la Iglesia. También, sábado de tarde allí, acompañando a los estudiantes de Odontología y Medicina uniformados en su ambo y guardapolvo, respectivamente. Fue una muy grata experiencia también estar presente en la entrega del libro “Ministerio de Curación” ligado a la salud>>.

<<Creo que es un momento especial, que marca al alumno con el desafío de su nueva carrera. Y, además, lo marca en lo espiritual, en este llamado que Dios realiza a cada uno de nosotros para servir en un área específica. Sin duda después, cuando finalicen su formación y miren hacia atrás, podrán recordar este punto de inicio de cuando han recibido el llamado de Dios, no solo de aprender y hacer todo lo posible en su área, sino también de preservar la Iglesia. Fue un verdadero placer y bendición acompañar a los alumnos y a la UAP en esta iniciativa>>.

The post Se llevaron a cabo distintas Ceremonias Vocacionales en el campus de la UAP appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/se-llevaron-ceremonias-vocacionales-en-el-campus-de-la-uap/feed/ 0
Más carreras se suman a la Ceremonia de bienvenida https://uap.edu.ar/mas-carreras-se-suman-a-la-ceremonia-de-bienvenida/ https://uap.edu.ar/mas-carreras-se-suman-a-la-ceremonia-de-bienvenida/#respond Thu, 12 May 2022 15:03:34 +0000 https://uap.edu.ar/?p=18750 En el transcurso de abril, algunas carreras de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo esta celebración. Estas ceremonias vocacionales, iniciativa liderada por la Universidad, consisten en un acto en donde se valora el compromiso y determinación de los alumnos que integran cada propuesta académica. Durante estos programas los estudiantes ingresantes reciben presentes, […]

The post Más carreras se suman a la Ceremonia de bienvenida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
En el transcurso de abril, algunas carreras de la Universidad Adventista del Plata (UAP) llevaron a cabo esta celebración.

Estas ceremonias vocacionales, iniciativa liderada por la Universidad, consisten en un acto en donde se valora el compromiso y determinación de los alumnos que integran cada propuesta académica. Durante estos programas los estudiantes ingresantes reciben presentes, mensajes inspiradores y motivadores de parte de docentes y pares.

UAP Noticias pudo dialogar con representantes de dos ceremonias que fueron realizadas, quienes comentan sobre la experiencia y el balance que dejaron estos momentos tan emotivos y significativos.

Medicina

El Dr. Daniel Yáñez, director de esta propuesta académica, expresó: «Fue una velada bendecida por Dios, quien nos acompañó siempre en estos 28 años como carrera. Creo que fue una actividad muy importante, ya que nosotros deseamos que desde el primer día de clases el alumno pueda asumir el rol por el cual está viniendo a hacer la carrera y a medida que progresa en los años vaya, no solamente confirmando este rol, sino que también pueda prepararse para poder hacer cosas más complejas. Así es que, para mí, es importante porque otorga identidad, confirma la vocación, su sueño con Dios y otros varios puntos claves que logran hacer de esta ceremonia un momento muy lindo para vivir. También, deseo agradecer a los profesores de la carrera que están en actividad prácticamente desde el inicio y a todos los equipos que participaron en la organización de la ceremonia. Dios tiene un sueño para nuestros estudiantes, que se confirma en esta actividad con el acto simbólico de colocarse su guardapolvo blanco».

Lic. en Teología

El Dr. Sergio Becerra, decano de la Facultad de Teología dijo: «Nosotros tuvimos este tipo de reuniones ya hace algunos años y ha sido una propuesta muy positiva para los alumnos ingresantes. Ha ayudado a que ellos se sientan bien recibidos por la facultad, por sus compañeros y también para fortalecer su vocación pastoral, entender lo que significa. Es un momento en donde alabamos, escuchamos la predicación de la Palabra de Dios y hacemos una oración especial junto con todos los profesores de la facultad por los estudiantes de primer año, a quienes le dejamos como presente el libro “Testimonios para los Ministros”, de Elena de White, que es una compilación de citas destinadas a los pastores, lo que lo vuelve muy significativo. Allí hicimos una dedicatoria y luego escogimos una cita del libro que refleja muy bien la tarea pastoral y lo que significa ser un servidor, un pastor adventista en los tiempos que nos toca vivir. Sin duda que esta ceremonia es muy importante, logra que los jóvenes vean que su vocación es valorada por la iglesia, por la facultad, y que nosotros estaremos junto a ellos en este periodo de formación, acompañándolos, fortaleciéndolos, aconsejándolos, de manera que ellos sientan que en esta preparación van a poder tener las herramientas y también la bendición especial de Dios que les permitirá estar capacitados para servir a la iglesia en donde ellos destinen. El invitado especial de esta ceremonia fue el Pr. Rodrigo Arias quien nos dirigió en la recepción bíblica y creo que realmente sus palabras fueron muy apropiadas para lo que todos necesitamos en la función pastoral. El Pr. Arias dio una muy linda orientación y buenos consejos que estoy seguro de que nuestros alumnos van a apreciar y valora».

The post Más carreras se suman a la Ceremonia de bienvenida appeared first on Universidad Adventista del Plata.

]]>
https://uap.edu.ar/mas-carreras-se-suman-a-la-ceremonia-de-bienvenida/feed/ 0